Mojonera al dia noviembre 2012

Page 1

Nº 01, noviembre de 2012

El colofón a un edificio emblemático para el municipio VIVIR

El Centro Cultural de La Mojonera luce ya el rótulo que culmina totalmente un proceso de construcción largo pero que ha dejado una infraestructura que es un referente para los mojoneros. Págs. 5

La Mojonera tendrá un museo de la agricultura El municipio de La Mojonera va contar con un espacio museístico dedicado a la agricultura. Las obras del nuevo museo están prácticamente finalizadas por lo que Pág. 9 esperan que pueda ponerse en funcionamiento dentro de poco.

La séptima edición de Expomojonera a punto La séptima edición de Expomojonera se celebrará del 14 al 16 de diciembre. La organización cierra ya la programación de actividades y el catálogo de expositores. La feria del comercio y de la

hosteleria del municipio retoma su nombre con la vocación de volver a mostrar los mejores productos no sólo a los vecinos de La Mojonera sino a toda la comarca. Pág. 8

ENTREVISTA

ACTUALIDAD

José Cara nos habla de la actualidad de La Mojonera

El equipo de gobierno contesta al PSOE

El Alcalde de La Mojonera contesta a las preguntas de La Mojonera Al Día en su primer número-. P. 6

El equipo de gobierno, a través del concejal de servicios contesta a la campaña del PSOE local P. 3


Nº 01 - NOVIEMBRE DE 2012

2

Escaparate Este mes...

El mes de diciembre se avecina en La Mojonera cargado de actividades. Con el gran acontecimiento que supone la Expomojonera pero tampoco faltarán las actividades que habrán de inundar de ambiente típicamente navideño las calles del municipio.La agenda cultural , de festejos de deportes seguírán dando el pulso a un municipio lleno de vida.

Agenda de actividades ■ día 14 Inauguración de la 7ª Expomojonera ■ día 15 Teatro infantil en el Teatro Auditorio

La Mojonera Al Día

Editorial

N

o corren buenos tiempos para los medios de comunicación. Eso es una realidad que no admite demasiada crítica. Ahora bien, no es menos cierto que tampoco corren buenos tiempos para casi ningún sector económico. La crisis económica oprime sin indulgencia a un sector como el de la comunicación que se muestra especialmente sensible ante los profundos ajustes económicos que está padeciendo nuestra sociedad. Es por todo ello que la aparición de la nueva oferta informativa que representa “La Mojonera al Día” ha de entenderse como una apuesta valiente por un formato que todavía tiene mucho que ofrecer. Un periódico mensual y gratuito que ofrecerá a los vecinos de La Mojonera un acceso directo a la actividad cercana, a lo acontecido y a lo acontecerá en su municipio, en su entorno más próximo. La

Mojonera al Día pondrá en contacto a los mojoneros con un tipo de actualidad que tiene muy difícil cabida en medios de espectro más amplio. Cumplirá con la función esencial de acercar la información al ciudadano en un espacio propio en el que los principales protagonistas serán la Mojonera y sus habitantes. La Mojonera Al Día luchará por convertirse en una referencia para los habitantes de La Mojonera, aportando un valor añadido a las informaciones locales. Cuenta con el respaldo de “La Voz de Almería” y del grupo de profesionales que han hecho de este periódico la principal cabecera de nuestra provincia. La Mojonera Al Día nace con la voluntad de asentarse y convertirse el medio de comunicación que todos los mojoneros esperen cada mes. Los comienzos nunca son fáciles y mucho menos en una coyuntura como la actual, pero hemos de pensar en que es

precisamente en estos tiempos, con un futuro tan incierto cuando más se necesitan las iniciativas que devuelvan a los ciudadanos optimismo y confianza. La población de las ciudades, de los pueblos necesita volver a confiar en sí misma y recobrar el protagonismo. Comenzaban estas líneas con un no pero para finalizar sería bueno plantearse si un periódico local en un municipio de 10.000 habitantes llenará el espacio que actualmente se encuentra vacío. Si un nuevo medio puede devolver un necesario espacio de protagonismo a los ciudadanos y contribuir con su inherente vocación de función pública esencial en democracia. Decididamente Sí.

redacción LA MOJONERA AL DÍA

A SUBE

La bajada del IBI y de las plusvalías suponen un alivio en las economías de muchas familias.

BAJA

G

La quiebra de una empresa siempre es una mala noticia y más en el caso del consultorio del Viso que retrasa la creación de un servicio muy necesario

la imagen

■ día 16 Segundo certamen de coros navideños ■ día 19 Se expondrá al público el belén municipal en el Centro cultural ■ día 21 Actuación de las escuelas de danza de La Mojonera ■ día 29 Actuación de las escuelas de danza de la Venta del Viso

TELEFONOS DE INTERES ■ Ayuntamiento 950 33 10 03 ■ Biblioteca 950 33 09 43 ■ Bomberos del Poniente 950580080 ■ Asuntos Sociales 950330505 ■ Cuartel Guardia Civil 950554466 ■ Cuartel Guardia Civil 950627762 ■ Centro de salud 950156254 ■ Policía local 950331535/610700204 ■ Hospital del Poniente 950 02 25 00 ■ Juzgado de Paz 950330336

Concurso de fotografía urbana de La Mojonera El concurso de fotografía urbana de La Mojonera organizado or el Área de Juventud ha vuelto a dejar bellas instantáneas. La fotografía que ha escogido el jurado en la edición de este año ha sido obra de Toñi Fernández. Una bella imagen nocturna de la plaza del Centro Cultural en la que aparecen las estelas de los viandantes debido a la larga exposición. Una imagen que bien podría ser la versión nocturna de la imagen que ilustra la portada de este primer número de La Mojonera Al Día. Enhorabuena a la autora y esperemos que el reconocimiento la anime a seguir realizando instantáneas de tan bella factura.

■ Aquagest (atención al cliente) 902250270 ■ Aquagest (averías) 902250170 ■ Pabellón de Deportes 950330935 ■ Notaría 950627860 ■ Correos y telégrafos 950330220 ■ Centro de la 3ª edad (Mojonera) 950330202 ■ Centro de la 3ª edad (Viso) 950558086 ■ Campo de fútbol 950627808 ■ Taxi-Poniente 950339090

LA MOJONERA AL DIA. Tel. 950 18 18 18. E-mail: lamojonera@laprovinciaaldia.com Redacción: La Mojonera Maquetación: Alicia Mallol, Lourdes Sánchez, María Padilla, Francisco Tijeras y Francisco Silvente. Dpto. Comercial: Tel. 950 32 92 96 Edita: La Voz de Almeria, S.L.U. Presidente:José Luis Martínez. Consejero Delegado:Juan Fernández-Aguilar.

Depósito Legal: AL 1153-2012. Imprime: Corporación Gráfica Penibética, S.L.U. Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de La Voz de Almeria, S.L.U., empresa editora de ‘LA MOJONERA AL DIA’. E-mail: propiedadintelectual@lavozdealmeria.com


Nº 01 - NOVIEMBRE DE 2012

Local

La Mojonera Al Día

3

MUNICIPAL

El Pleno aprueba una reducción del IBI urbano y de las plusvalías El Ayuntamiento aprobó en sesión plenaria una nueva bajada del tipo del IBI que pasa del 0,63 al 0,60 por ciento > redacción LA MOJONERA

El Ayuntamiento de La Mojonera aprobó en sesión plenaria y tras su visto bueno en comisión una nueva bajada del tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), que bajará del 0.63 al 0.60. También se ha aprobado una bajada en las plusvalías que en algunos casos y teniendo en cuenta la antigüedad pueda llegar hasta el cuarenta por ciento de rebaja. Las plusvalías se refiere al impuesto que grava el incremento de valor experimentado por terrenos urbanos que se pone de manifiesto cuando se transmite por cualquier título (venta, herencia, donación… etc.) su propiedad o cualquier derecho real sobre el mismo. Se tratará de una bajada del tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana, en línea con la que se estableció el año pasado y que es la que hasta ahora se está aplicando.

Sesión plenaria del Ayuntamiento de La Mojonera

A la bajada del IBI hay que sumar la bajada de las plusvalías que en función de la antigüedad del inmueble urbano pueda efectuarse con una rebaja en el porcentaje que en las más an-

tiguas puede llegar hasta el 39%. Esta nueva reducción, impulsada desde el Equipo de Gobierno se va a realizar con la intención de contrarrestar la subida por la última revisión

de los valores catastrales, efectuada por la Dirección General del Catastro, dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda. Desde el Equipo de Gobierno, el Alcalde José Cara,

MUNICIPAL

ADMINISTRACIÓN

Importante reducción del gasto corriente municipal Evolución del gasto corriente > L.M. LA MOJONERA

En la línea de esta medias tomadas con anterioridad y con motivo del plan de austeridad recuerdan desde el Ayuntamiento de La Mojonera que ya se comenzó a tomar en cuenta hace varios años la crisis económica aún cuando desde el Gobierno Central se negaba, y ya entonces comenzaron las medidas económicas que se han visto incrementadas con el paso del tiempo. Medidas como la optimización de recursos propios o las inversiones encaminadas a no depender de terceros para la prestación de servicios hace tiempo que se llevan aplicando en La Mojonera. Entre las principales medidas eco-

destaca que se trata de una medida encaminada a disminuir en todo lo posible la subida que se prevé con la revisión de los valores que está realizando Catastro. Con ello se pretende atenuar la subida y que el perjuicio económico para las familias y los propietarios de bienes inmuebles urbanos sea el menor posible. Para José Cara, en un momento de grave crisis económica como el que atravesamos hemos de hacer desde las instituciones todo cuanto esté en nuestra mano para no agravar la situación de las familias y los ciudadanos que lo están pasando muy mal. Es cierto que en muchas ocasiones el margen de maniobra de la administración local es muy reducido, pero en lo que está en nuestra mano y a nuestra disposición hemos de intentar hacer lo posible para ajustar la prestación de servicios lo máximo posible sin que necesariamente ello tenga que acarrear una subida impositiva. Desde el consistorio han manifestado la intención de seguir ajustando estos tributos en la medida de lo posible con cada nuevo ejercicio para compaginar en todo lo posible las revisiones catastrales con el impuesto que ha de aplicarse desde el Ayuntamiento.

Año

Gasto corriente euros

2007

2.178589,36

2008

2.007416,78

2009

1.556624,92

2010

1.313342,10

2011

911678,19

nómicas que se han impulsado desde el Equipo de Gobierno destacan la reducción del gasto corriente. Se trata de una reducción del gasto corriente muy importante y muy complicada de llevar a cabo porque desde el Ayuntamiento de La Mojonera se prestan todos los servicios públicos, ya que no se ha externalizado ninguno con la excepción del suministro de agua que fue externalizado por la anterior gobierno del PSOE. Desde el consistorio esperan que en 2012 se pueda mantener ese nivel de gasto e incluso poder ajustar aún mas y poder seguir la línea descendente iniciada en 2007. Se trata de actuaciones todas ellas encaminadas a dotar a la administración local de un equilibrio entre recaudación y gasto por prestación de servicios que se pretende alcanzar a través de la eficiencia. Un compromiso que persigue poder mantener el nivel de prestaciones y servicios del que gozan los vecinos de La Mojonera.

Aprueban el convenio de ventanilla única > redacción LA MOJONERA

La última sesión plenaria celebrada en el Ayuntamiento de La Mojonera trajo consigo la aprobación de la adhesión del consistorio al convenio marco entre las administraciones central y autonómica para la ventanilla única. La ventanilla única es un servicio lleva en funcionamiento desde hace años en el municipio y posibilita que los ciudadanos puedan realizar gestiones administrativas desde el Ayuntamiento dirigidas a otras administraciones con la consiguiente comodidad para el usuario.


www.laprovinciaaldia.com

4 Local

noviembre 2012 nº 01

La Mojonera Al Día

SERVICIOS URBANOS

Realizan la poda invernal de árboles y plantas > redacción L.M. LA MOJONERA

Vehículo encargado a diario de la recogida de residuos urbanos en La Mojonera

“Parece que el PSOE de La Mojonera quiere que la basura vuelva a recogerse con un carrillo de mano” El concejal de servicios urbanos contesta a las acusaciones de despilfarro hechas por el PSOE local > redacción LA MOJONERA

El Equipo de Gobierno, a través del concejal de servicios del Ayuntamiento de La Mojonera, Antonio Navarro contesta así a los datos que se han distribuido por los buzones de La Mojonera y que acusan al actual equipo de gobierno de despilfarro, dando algunos datos sobre el consumo de combustible o el gasto de teléfono. Antonio Navarro considera que; aunque no se firme el panfleto distribuido de forma explícita debemos atribuirlo al PSOE ya que reproduce algunas cuestiones que fueron llevadas al Pleno por el Grupo Socialista en el Ayuntamiento de La Mojonera. El concejal encargado del área, considera que se trata de un intento más de Francisco Navarro para confundir a los vecinos de La Mojonera a través de octavillas llenas de medias verdades. En cuanto al gasto de combustible que le

parece desorbitado al PSOE habría que recordar que solamente el camión encargado de la recogida de residuos urbanos consume más de 70 litros de carburante al día. La flota de vehículos municipales está compuesta por una veintena de vehículos entre los que se encuentra además de este camión el otro camión equipado con grúa, la barredora, los vehículos de la policía, los de notificación, los vehículos del personal de obras y servicios, los del personal de jardinería, una furgoneta …Por lo tanto el consumo es incluso superior a lo que aparece en el panfleto distribuido.Puede ser que el PSOE de La Mojonera eche de menos los tiempos en los que la basura se recogía con un carrillo de mano a menos que el señor Francisco Navarro tenga una nueva fórmula para que los vehículos municipales funcionen con otro tipo de energía. En cuanto a otra de las cuestiones que aparecen reflejadas en el panfleto distribuido y referente al gasto telefónico conviene reiterarle a Francisco Navarro (reiterarle porque ya se lo explicó en la sesión plenaria en la que preguntó sobre el tema mi compañero Amador Ruiz) y porque parece que o bien no lo acaba de entender o bien le da exactamente igual la explicación. En cualquier caso los ve-

“Tan sólo el camión de la basura consume al día más de 70 litros de carburante” cinos de La Mojonera sí tienen derecho a conocer el porqué de la facturación de la telefonía en el consistorio. El Ayuntamiento negoció con un nuevo operador de telefonía unas tarifas más competitivas y que supusieran una rebaja considerable en la factura telefónica. El cambio se realizó optando por la compañía Vodafone que ofreció un mejor precio y la posibilidad de establecer las líneas telefónicas de los puestos de trabajo con terminales que pueden operar sin estar unidas a un cable físico y estableciéndose la posibilidad de velar por el buen uso de los terminales al quedar registro de las llamadas. En la nueva facturación aparecen todas las líneas como móviles porque de hecho lo son. Por otra parte se trata de más de ciento veinte líneas telefónicas. De nuevo en este caso animamos a Francisco Navarro a que presente una alternativa al uso de los teléfonos en los puestos de traba-

jo o que deje de confundir con datos sesgados a los vecinos. Es llamativo que pese a haber solicitado datos pormenorizados de la facturación telefónica, el PSOE de La Mojonera ha mandado su propaganda antes de obtener la respuesta, lo que deja bastante a las claras la verdadera intención de Francisco Navarro y que no es otra que la de hacer una oposición chapucera y farragosa basada en la acusación directa o velada de despilfarro y de mal uso de los recursos del municipio. En nuestro ánimo, desde la Concejalía de Servicios y desde las demás está el seguir trabajando como hasta ahora en buscar fórmulas que permitan prestar unos servicios de calidad a los vecinos y para ello seguiremos usando vehículos a motor, eso sí, cada vez más modernos y eficientes y seguiremos usando las líneas telefónicas para el trabajo administrativo como no podría ser de otra manera en los tiempos en los que estamos, por mucho que el PSOE de La Mojonera y Francisco Navarro añoren tiempos pasados en los que a ellos políticamente les iba mejor pero no así al conjunto de los vecinos, que hace mucho tiempo que apuestan por el progreso y por vivir cada vez en un municipio mejor.

El Ayuntamiento de La Mojonera está llevando a cabo importantes arreglos de jardinería por todo el municipio. Dichos arreglos de jardinería están consistiendo en la adecuación de plazas y jardines por plantas del tiempo para que estos espacios públicos tengan en cualquier época del año una buena apariencia. Otra de las medidas que están llevando a cabo los jardineros municipales es la poda invernal de los árboles del municipio. Dicha poda se está valiendo nuevamente este año del vehículo equipado con brazo grúa y cesta elevadora, con el que los trabajos se hacen de una manera más rápida y eficiente. A los árboles más grandes se les está practicando una poda que busca el crecimiento de éstos hacia arriba para lograr que conformen en el futuro una bóveda verde sobre calles y avenidas y dar una abundante sobra en los meses estivales. Las labores de poda se realizarán de forma paulatina por todo el municipio. El cuidado de parques, jardines, rotondas es una prioridad del Equipo de Gobierno que ve en estas actuaciones una necesidad para que el municipio siempre tenga una buena imagen. El constante crecimiento de las zonas ajardinadas, con la creación de nuevos parques y jardines hace que sea necesaria una labor de jardinería más intensa que no se puede descuidar ni un solo día. Aunque labores como la poda de los árboles más grandes sean muy llamativas el equipo de jardineros del Ayuntamiento de La Mojonera tiene una apretada agenda de trabajo que engloba desde el cuidado de glorietas y rotondas hasta las plantas que cada vez en mayor número y mayor volumen integran el Parque Periurbano. Asimismo desde el Área de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de La Mojonera se agradecen la paciencia de los vecinos por los inconvenientes que estas labores de poda puedan ocasionarles por cortes puntuales de tráfico ruidos de los trabajos etc. Estas actuaciones y cuidados suponen una importante inversión por parte del Ayuntamiento de La Mojonera pero para el Alcalde, José Cara están más que justificadas porque influyen de una manera muysignificativa en la imagen del municipio y también aumentan la calidad de vida de los vecinos.


La Mojonera Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Local 5

noviembre 2012 nº 01

INFRAESTRUCTURAS

Instalan el rótulo de la fachada del Centro Cultural Con la instalación del rótulo en la fachada, ha quedado el edificio totalmente rematado

LA MOJONERA

LA MOJONERA

El rótulo luce en el lateral del edificio principal del Centro Cultural

dinamientos en la plaza y los accesos, la climatización en la biblioteca pública o de adaptación de salas y espacios para usos específicos. Para el Alcalde de La Mojonera la colocación del rótulo principal supone el último elemento significativo que

El Teatro Auditorio ha supuesto la llegada de actividades culturales inéditas

quedaba por instalar. El emplazamiento y la naturaleza del rótulo hacen justicia con la importancia que tiene este edificio público de La Mojonera. El Centro Cultural ha supuesto desde su puesta en funcionamiento un antes y un después en el desarrollo de la actividad cultural del municipio. Ha propiciado que los vecinos de La Mojonera cuenten con un espacio público en el que se pueden desarrollar un sinfín de actividades culturales. Desde la nueva biblioteca pública hasta los talleres culturales, pasando por la sala de exposiciones o el teatro auditorio conforman unas instalaciones que han supuesto un gran esfuerzo inversor para el municipio, pero por las que pasan a diario cientos de vecinos que disfrutan de una programación y una agenda cultural que no paran de crecer. Para el Alcalde, el hecho de contar

CENTRO DE SALUD

Las obras del centro de salud del Viso saldrán de nuevo a concurso > redacción L.M. LA MOJONERA

Las obras de construcción del centro de salud de la Venta del Viso saldrán de

Plantación de palmeras en el Recinto Ferial > redacción

> redacción El Centro Cultural luce ya el rótulo principal de letras metálicas sobre la fachada lateral del edificio principal del complejo. Se trata de un gran rótulo en el que puede leerse Centro Cultural La Mojonera y que viene a constituir el último detalle pendiente de instalar en esta importante infraestructura. En el interior de las instalaciones también se ha colocado ya la señalética definitiva. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera destacan que se trata de un remate que completa la estética de esta infraestructura que lleva en funcionamiento año y medio, sin perjuicio de las mejoras y ajustes que se siguen y se seguirán realizando en función de las necesidades que van surgiendo y tratando de que el Centro Cultural pueda ofrecer el mejor aprovechamiento posible. Recientemente se han realizado importantes actuaciones en este sentido como las referentes a los ajar-

RECINTO FERIAL

nuevo a concurso. Una nueva empresa deberá hacerse cargo de la construcción del centro de salud tras la quiebra de la empresa que estaba ejecutando las obras. Cuando la empresa abandonó la actividad las obras estaban ya muy avanzadas

y por lo tanto desde el Ayuntamiento esperan que no pasae mucho tiempo antes de que el centro de salud esté totalmente finalizado y pueda ponerse en funcionamiento este servicio de salud en el barrio cuanto antes.

con estas instalaciones ha permitido a los mojoneros tener acceso a una oferta cultural nueva, variada y que antes sólo podían encontrar en los grandes municipios vecinos. La oferta cultural sigue creciendo con el propósito de ir ofreciendo variedad y calidad alrededor de esta gran infraestructura que se ha convertido ya en este corto periodo de tiempo en todo un referente del municipio. Prueba de ello es la gran participación que se registra en las propuestas culturales que se impulsan desde el área de cultura del Ayuntamiento de La Mojonera. El Alcalde expresa el propósito de su equipo de gobierno de que el Centro Cultural pueda tener el mayor aprovechamiento posible por los mojoneros, trabajando para que la oferta cultural siga creciendo y enriqueciendo a un municipio como La Mojonera.

El Ayuntamiento de La Mojonera está realizando una plantación de palmeras en el Recinto Ferial. La plantación se está realizando con el fin de mejorar el ajardinamiento de este importante espacio público del municipio. Se colocarán 8 palmeras en los extremos de las calles principales del Recinto Ferial que acotarán el espacio central y cuando crezcan crearán espacios de sombra. Se ha optado por un tipo de plantación que no comprometa la naturaleza diáfana del espacio del recinto y por tanto no perjudique su versatilidad. Las palmeras contribuirán a mejor la estética del recinto, mejorando la integración con el resto de zonas ajardinadas del parque que lo rodea. El Recinto Ferial de La Mojonera forma parte del conjunto que integran tanto el Parque Periurbano como el Pabellón Ferial. Se trata de una extensión pública dedicada a la celebración de todo tipo de eventos y actividades y al esparcimiento de los vecinos de La Mojonera. Desde el Equipo de Gobierno destacan que se trata de una medida más encaminada a seguir mejorando un conjunto que ya se ha convertido en una referencia para los vecinos. Son constantes las actuaciones en el parque que cada día recibe a cientos de vecinos que acuden allí a pasear o practicar deporte en un parque público como nunca antes había existido en el municipio. Asimismo consideran que son imprescindibles las actuaciones encaminadas a seguir mejorando estas infraestructuras públicas que tienen un aprovechamiento vecinal enorme.


www.laprovinciaaldia.com

6 Local

noviembre 2012 nº 01

La Mojonera Al Día

ENTREVISTA

José Cara González Alcalde de La Mojonera. El Regidor de La Mojonera responde a las preguntas que le hemos realizado con motivo del primer número de La Mojonera al Día

José Cara en su despacho del Ayuntamiento de La Mojonera

“La multa la he pagado yo y doy por zanjado este tema” > redacción LA MOJONERA AL DÍA

Realizamos unas preguntas con motivo del primer número de La Mojonera Al Día al alcalde del municipio José Cara González. Al Día: ¿Qué le parece el hecho de que La Mojonera vuelva a tener un periódico local? José Cara: Me parece una nueva oportunidad para que los vecinos tengan información detallada de lo que acontece en el municipio, también de lo que hacemos desde el ayuntamiento y que de otra manera, en otros medios, muy difícilmente llegaría al conocimiento de los vecinos. En este sentido vamos a colaborar con este medio con el fin de transmitir información de forma fehaciente a todos los ciudadanos. Son muchas las actuaciones que se realizan día a día para el mantenimiento de los servicios y también para intentar que nuestro municipio sea cada vez más atractivo para la instalación de familias y empresas. Al Día: ¿Tiene usted intención de dimitir como le reclama el PSOE de La Mojonera?

José Cara: Quien tiene que decidir si me voy o me quedo son los ciudadanos de La Mojonera. Nosotros hemos tenido en las tres últimas elecciones que se han celebrado en el municipio los mejores resultados que ningún partido político haya sacado nunca en La Mojonera de forma consecutiva. Estamos muy orgullosos de este calor que nos han dado los vecinos prácticamente en los últimos 10 años y esperamos corresponderles como creo que hemos hecho hasta ahora con la constante mejora de los servicios y una apuesta por la inversión como nunca antes se había hecho en el municipio. Son los vecinos los que mandan y quienes con su voto deciden quién gobierna en el municipio. Nosotros tenemos un compromiso con los vecinos de cuatro años y cumpliremos con él. Si el PSOE quiere que las cosas sean de otra manera primero tendrán que ganar las elecciones. Mientras que nosotros en hemos sacado los mejores resultados en las dos últimas elecciones ellos han sacado los peores resultados de las historia del Partido Socialista en La Mojonera en las elecciones municipales. Lo que deja bastante claro, a mi juicio, lo que quieren los vecinos.

Al Día: Le acusan de despilfarro. ¿Qué opinión le merece esta campaña del PSOE? José Cara: Me parece una campaña de desprestigio personal, intentando recuperar así lo que no ganaron en su día en las urnas. Me parece que tergiversan la información que están haciendo llegar a los ciudadanos. Nosotros ya en 2007 iniciamos un importante plan de medidas de ahorro y austeridad. Drásticas en muchos casos y con las que hemos logrado un ahorro en gasto corriente de en torno al millón de euros anual. El gasto corriente actual es un millón de euros menos y eso que se ofrecen los mismos servicios que incluso en algunos ca eintena de vehículos municipales. Otros gastos importantes como la luz eléctrica que se intentan disminuir pero que necesariamente hemos de tener para cumplir con la prestación de los servicios como he dicho antes. En definitiva creo que tiene bastante mérito que con la prestación que hacemos hayamos podido hacer una rebaja tan significativa del gasto corriente tiene mucho mérito. Al Día: Le pregunto por la cuestión de la multa ¿Qué ha sido de esta cuestión?

José Cara: La multa la he pagado yo. Una multa se la ponen a cualquiera. Yo creo que cualquier vecino puede entender que cualquier persona puede cometer una infracción de tráfico. Creo que la gran mayoría de los vecinos estarán conmigo en que una infracción de tráfico no constituye motivo para que un alcalde dimita. Doy por zanjado ese tema. Lo consideraré algo anecdótico aunque sí es cierto que a partir de ahora estaremos más pendientes de identificar a los conductores de los vehículos municipales aunque ello suponga un perjuicio para los trabajadores municipales. Al Día: La Mojonera va a contar con un museo dedicado a la agricultura ¿qué nos puede contar de esta nueva infraestructura? José Cara: Hemos tenido la oportunidad de utilizar una subvención de turismo para rehabilitar un edificio público que se venía abajo y que estaba en desuso. Con muy poco coste para el Ayuntamiento vamos a poder exponer la gran transformación que se ha producido en esta comarca gracias a la evolución de nuestra agricultura. De esta forma tendremos en La Mojonera un nuevo referente cultural y un referente turístico al servicio de todos.

Al Día: ¿Qué nuevas actuaciones pueden esperar los vecinos por parte del Equipo de Gobierno? José Cara: Son grandes y ambiciosas las obras que tenemos pensado llevar a cabo. La urbanización de una nueva plaza en el centro de La Mojonera, la urbanización del Camino del Barrio, de la calle Cuesta Blanca, y la calle Infanta Cristina, así como los caminos rurales de Cuesta Blanca, Las Cantinas, el sector IV, la ampliación del centro de salud de La Mojonera, y la finalización del centro de salud del Viso después de que la empresa que lo estaba construyendo diera en quiebra (se va a adjudicar a una nueva) son parte de las obras que se van a llevar a cabo en el 2013. Asimismo esperamos que en 2014 haya una cantidad de obras parecida. Por tanto y pese a la crisis y estirando mucho las subvenciones que nos conceden seguimos en la misma línea inversora que iniciamos en 2003 y que ha supuesto una transformación total del municipio en los últimos 10 años. Al Día: Con los últimos retoques Podemos decir que el Centro Cultural está al 100 por 100? José Cara: El Centro Cultural está totalmente ejecutado. Aunque lleva ya más de un año en funcionamiento merece la pena recordar que somos el municipio más pequeño que cuenta con un espacio para la cultura de estas características. Ahora estamos intentando dotar al municipio de una oferta cultural que está compuesta por teatros, conciertos, talle-

“Vamos a seguir realizando importantes inversiones” res, culturales, escuelas de baile, exposiciones, actividades etc. Seguiremos trabajando en una oferta cultural como nunca antes había tenido el municipio pero siendo consecuentes con nuestra línea de austeridad que dicho sea de paso es una cuestión muy complicada en muchas ocasiones. Este edificio es un motivo de orgullo para los mojoneros y que ha supuesto un enorme esfuerzo. Esta infraestructura, unida al Pabellón Ferial ha hecho que no tengamos que recurrir al alquiler de carpas que suponía un enorme coste. Acabar con el alquiler de espacios portátiles era algo que teníamos en mente desde que nos presentamos a las primeras elecciones en 2003 y que a día de hoy es una realidad. Al Día: Desde su punto de vista como regidor de La Mojonera ¿cree que la situación económica va a mejorar en un futuro próximo? José Cara: Así lo espero. Creo que las medidas que se han tomado y que se están tomando (sobre todo por parte del Gobierno) aunque duras pronto empezarán a dar resultados. Es muy difícil ahorrar, esto los vecinos lo saben


La Mojonera Al Día pero cuando los presupuestos se ajusten, se abra de nuevo el crédito estoy seguro de que la economía volverá a resurgir. Cuando esto suceda se podrán restablecer los servicios que se han tenido que reducir o que se han tenido que ajustar. Es un esfuerzo necesario que está realizando toda la sociedad y que posibilitará más pronto que tarde el resurgir económico. Al Día: ¿Cómo ve este inicio de campaña agrícola? José Cara: Lo veo con la misma incertidumbre que todos los años pero con la esperanza de que la campaña ofrezca unos buenos resultados. Los agricultores se merecen unos resultados que les permitan seguir creando empleo y riqueza y contar con una rentabilidad digna. Son en su mayoría autónomos y pequeños empresarios valientes que no tienen paro, que no tienen una baja digna, que no tienen vacaciones pagadas, ni paga extra, ni prejubilación y que se pagan su seguridad social. A todo esto hay que sumar que sostienen el princi-

“Veo la nueva campaña agrícola con incertiumbre pero con esperanza” pal motor económico de nuestra provincia. Al Día: ¿Cree que se está crispando el clima político en el municipio? José Cara: Considero que La Mojonera no es una excepción a lo que ocurre a nivel regional o nacional. Consie-

ro que los partidos cuando pierden las elecciones como es el caso de PSOE en La Mojonera por un margen muy amplio se ven obligados a un proceso de búsqueda de un candidato más idóneo. Ese proceso de búsqueda de candidato hace aflorar el afan de protagonismo por encima de otras actitudes más coherentes y responsables. El PSOE de La Mojonera ha protagonizado ejemplos de lo más llamativo de esta actitud errática que les llevó incluso a votar en Pleno en contra de la supresión de la paga extraordinaria de los concejales del Equipo de Gobierno. Es inevitable que cuando un candidato pierde las elecciones su militancia se cuestione si es la persona idónea para que les represente en la cita electoral. Al Día: En su condición de parlamentario andaluz ¿Cómo ve el inicio de la legislatura? José Cara: El resultado de las elecciones andaluzas tuvo como consecuencia el pacto de gobierno entre los partidos que no ganaron las elecciones y que ya estamos padeciendo. Si la situación con el gobierno del PSOE en Andalucía ya era poco esperanzadora, con Izquierda Unida como socio de gobierno lo es aún más. Todos los días vemos nuevas pruebas de ello, siendo una de las más escandalosas la comisión de los Eres que se ha cerrado de forma vergonzosa con la connivencia de Izquierda Unida y PSOE. Ha sido finalmente una pantomima bajo la que hay un fraude de más de mil millones de euros. Esperemos que la justicia sí ponga a cada uno en su lugar y establezca las responsabilidades de cada cual y que está claro que no pueden recaer sobre una sóla persona. Eso no se lo cree absolutamente nadie.

www.laprovinciaaldia.com

Local 7

noviembre 2012 nº 01

Al Día: ¿Es más difícil dedicarse a la política ahora? José Cara: Actualmente es bastante más difícil porque los que nos dedicamos a la política estamos mucho más cuestionados por los ciudadanos. No obstante eso ha de servir de motivación para trabajar duro cada día y poder solucionar los problemas de los ciudanos. Soy de la opinión de que es precisamente en estos tiempos difíciles que vivimos cuando cuando es más necesaria la política. Son necesarias las poíticas que se centren en el ciudadano, en sus problemas y que articuculen un marco que sea útil a los ciudadnos y bueno para la creación de riqueza. Hoy más que nunca necesitamos creer en el esfuerzo, en el mérito y en la capacidad. Al Día: Ha sido padre recientemente por segunda vez ¿cómo lo lleva? José Cara: Con mucho sueño y bastante cansancio. Como todo el mundo que ha pasado por esta situación sabe, los dos primeros meses es difícil pero la

José Cara en el Parlamento de Andalucía

EL PERFIL

José Cara es Alcalde de La Mojonera desde 2003 José Cara es Alcalde de La Mojonera desde el año 2003, es ingeniero agrónomo. Profesión que ejerció hasta que fue elegido Alcalde por los mojoneros. Ha sido profesor asociado de la Universidad de Almería. En la actualidad compagi-

na su actividad al frente el consistorio de La Mojonera con su función como parlamentario de Partido Popular de Andalucía. Presie la Comisión de Agricultura del Parlamento. Está casado desde 2008 y es padre de dos hijos.

“Los partidos cuando pierden las elecciones buscan mejores candidatos “ alegría que supone y que es la más grande que se puede tener compensa con creces. Criar una familia es la mayor satisfacción que he tenido mi vida y por ello pienso que tenemos la responsabilidad enorme de esforzarnos todo cuanto podaamos por construirles a nuestros hijos un futuro mejor.

SERVICIOS

Adquieren nueva maquinaria para la jardinería del municipio > redacción LA MOJONERA AL DÍA

El Área de Servicios Urbanos del Ayuntamiento de La Mojonera renueva la maquinaria para el trabajo en jardinería con la adquisición de un vehículo para el corte del césped. El nuevo vehículo facilitará las labores del equipo de jardinería en las zonas ajardinadas más amplias. Se trata de una maquinaria con mayores capacidades que las que se utilizaban anteriormente y que permite un trabajo mucho más eficiente. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera destacan que la renovación de este tipo de maquinaria se había convertido en algo imprescindible debido al gran crecimiento que han experimentado las zonas ajardinadas en el municipio. Los ajardinamientos de Re-

cinto Ferial, de las numerosas rotondas ajardinadas con las últimas urbanizaciones; tanto industriales como residenciales o zonas como el Parque de los Olivos han supuesto un incremento muy considerable de las labores de corte del grupo de jardineros. Con la nueva maquinaria se podrá realizar el trabajo con una mayor precisión y con un considerable ahorro de tiempo y de mano de obra. Desde el consistorio de La Mojonera enmarcan esta mejora en línea con otras actuaciones que desde hace tiempo tienen como objetivo la constante renovación de maquinaria y vehículos municipales. Con la modernización de estos medios materiales se pretende poder atender los servicios municipales de una manera más eficiente en línea con la política de austeridad y economía de medios.

La nueva maquinaria para el corte el césped de las zonas ajardinadas


www.laprovinciaaldia.com

8 Local

noviembre 2012 nº 01

La Mojonera Al Día

COMERCIO LOCAL

Edición anterior de la feria del comercio y la hostelería de La Mojonera

La 7ª edición de Expomojonera se celebrará del 14 al 16 de diciembre Expomojonera alcanza la que será su séptima edición. Se celebrará del 14 al 16 de diciembre en el Pabellón Ferial > redacción LA MOJONERA AL DÍA

La Asociación de Comerciantes y Hosteleros de La Mojonera y la Concejalía de Comercio ultima los preparativos de la organización de la que será la próxima edición de EXPOMOJONERA que cuenta en esta edición con la colaboración de la Diputación de Almería. Después de que se establecieran las fechas definitivas para la celebración de este evento, siendo los días 14,15 y 16 de diciembre y que se celebrará en el Pabellón Ferial de La Mojonera. El horario de apertura al público para los visitantes de la feria será de 11a 22 horas. La organización empieza a cerrar los contenidos de la que será una nueva edición de la feria, que sumará su séptima edición, ya que el año pasado se organizó una actividad ferial navideña con un formato más reducido. Tanto el Ayuntamiento de La Mojonera como la Asociación de Comerciantes y Hosteleros, organizadores del evento, esperan que esta nueva edición de EXPOMOJONERA vuelva a ser un importante evento en La Mojonera en la línea de lo que ha venido siendo en

las ediciones precedentes y pueda ser todo un éxito tanto organizativo como de participación. La Feria, que volverá a instalarse en el interior del Pabellón Ferial del municipio vuelve con la pretensión de ser un escaparate del comercio y la hostelería del municipio y de la zona. Los expositores volverán contar este año con las capacidades del recinto multiusos para mostrar sus productos. Por el momento desde la organización destacan el buen ritmo de los los preparativos para la feria, que pese a la crisis económica se perfila como una excelente oportunidad para el comercio del municipio. Se están ultimando ya las actividades que conformarán el programa, en el que están previstas actividades lúdicas, recreativas, actuaciones etc. Actividades que complementarán la oferta de los expositores. Se preten-

La feria pretende ser un revulsivo para el comercio de que la programación vuelva a ser variada y numerosa para que los visitantes que asistan a la feria puedan encontrar además de una gran variedad de productos una oferta atractiva de ocio y esparcimiento. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera, que contará con un stand propio institucional, se trabaja activamente en la promoción

de este evento para que siga su progresión como una muestra excepcional del comercio y la hostelería en el municipio. Los organizadores de la nueva edición de Expomojonera esperan que pueda ser sea todo un éxito, manteniéndose como una gran cita en La Mojonera y en nuestra comarca, con una oferta cada vez mayor y mejor. En este sentido tanto desde la Concejalía de Comercio como desde la Asociación de Comerciantes quieren potenciar la

Más expositores que la última edición celebrada oportunidad que constituye esta feria como revulsivo para la actividad comercial y la economía local. La feria parte con un número de expositores que supera ya, a falta de algunas confirmaciones, la última cita celebrada el pasado año. Parte por tanto la séptima edición de Expomojonera con unas buenas espectativas al haber despertado un gran interés por parte de los vecinos y por parte del público en general. Se mantiene así la vocación de continuidad de esta actividad ferial que fue una de las primeras iniciativas que llevó a cabo el actual equipo de gobierno y que sigue avanzando y creciendo pese a difícil situación económica.

Cartel oficial de la 7ª edición de Expomojonera


La Mojonera Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Local 9

noviembre 2012 nº 01

INFRAESTRUCTURAS

Las obras de construcción del museo de la agricultura a punto de finalizar Los trabajos de construccion del museo de la agricultura entran en su última fase con los remates y el mobiliario > redacción LA MOJONERA AL DÍA

Las obras del museo han entrado ya en la última fase de construcción, encontrándose casi finalizadas y a la espera de poder ir incorporando el mobiliario y los enseres necesarios para cumplir con su función principal. Esta nueva infraestructura pública de La Mojonera ha contando con financiación de la Consejería de Comercio Turismo y Deporte a través la Asociación de Promotores Turísticos del Poniente y fondos europeos. El presupuesto para su realización finalmente superará los 180000 euros. El proyecto comprende la creación de un espacio museístico que comprenderá una muestra permanente dedicada a la agricultura. El museo se ubica en el edificio público que antes ocupaban la biblioteca municipal (que se trasladó a su nuevo emplazamiento en el Centro Cultural) y

El Alcalde de La Mojonera, José Cara, visitando las obras del museo en junto a miembros del Equipo de Gobierno

el Centro Caramelo (que se trasladó a la guardería municipal) en pleno centro urbano. Ha supuesto por lo tanto esta actuación la remodelación del edificio y su completa rehabilitación, ya que se encontraba en muy mal estado. El espacio resultante cuenta con dos grandes salas diáfanas adaptadas para albergar tanto la exposición permanente dedicada a la agricultura como otras muestras o ac-

tividades. Cuenta con dos salas de unos ciento cincuenta metros cuadrados cada una, unidas por un recibidor de entrada y por una pasarela cubierta que cruza el patio central que divide ambas salas. Se ha mantenido en gran medida la disposición del edificio original aunque la rehabilitación ha sido integral. El nuevo edificio ofrecerá grandes posibilidades para la realización de exposiciones,

muestras, presentaciones y eventos ya sea en las salas principales o en el patio central. Una infraestructura muy versátil, perfectamente equipada y que muy pronto esperan poner en funcionamiento. José Cara destaca que se trata de una actuación que por un lado ha supuesto salvar uno de los primeros edificios públicos del municipio del estado de deterioro en el que se encontraba próximo

al derrumbe, retomando una función tan importante como es la de albergar una muestra permanente dedicada a la agricultura. El museo de la agricultura tendrá una doble función, ya que por un lado mostrará y rendirá homenaje a la agricultura que ha sido y es la principal forma de vida de los mojoneros, pero también deberá cumplir una función didáctica de cara a fomentar el conocimiento de las particularidades de nuestra agricultura, su evolución etc. En definitiva un lugar en el que conocer y aprender de una parte tan importante y sin la cual no se entendería nuestra historia, como es la que constituye la agricultura. Para el Alcalde, esta nueva actuación continúa la línea establecida por el Equipo de Gobierno de seguir creando y mejorando los servicios públicos de una forma racional y ajustada a las posibilidades económicas del municipio. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera ya han comenzado la preparación de los contenidos dedicados a la agricultura y que se expondrán en el nuevo edificio. Para ello se prevé realizar un llamamiento a la colaboración de los vecinos para la cesión de artículos y enseres tradicionales usados en la agricultura y que deberán ser convenientemente inventariados y catalogados.

EXPOSICIÓN

EDUCACIÓN

La exposición Almería, creciendo con Europa ha mostrado la gran importancia del europeísmo

Elecciones al consejo escolar del Instituto

> redacción LA MOJONERA AL DÍA

El diputado provincial de empleo y promoción económica, Amós García ha visitó el montaje de la Exposición Almería, creciendo con Europa en La Mojonera junto al alcalde José Cara. En la visita también participaron miembros del equipo de gobierno y jóvenes del IES. Durante la vista, tanto el diputado como el alcalde señalaron la importancia de las inversiones que se han realizado con fondos europeos, recogidas en la muestra. José Cara agradeció a Amós García la vista al municipio con motivo de la exposición y también que el área de la que es responsable en la Diputación Provincial haya puesto a disposición del municipio de La Mojonera esta exposición tan interesante que pone de relieve

la importancia de la financiación europea en proyectos importantes que se han realizado, en proyectos que se están realizando y también en grandes retos para el futuro de la provincia de Almería. Se trata de una muestra creada por la Diputación Provincial de Almería y la Dirección General de Comunicación de la Comisión Europea. Estaba destinada a todos los ciudadanos, con especial hincapié en la participación de los centros educativos. El objetivo principal de Almería, creciendo con Europa era dar a conocer a los ciudadanos la aplicación práctica de los más de 2.150 millones euros de fondos europeos que ha recibido la provincia durante el periodo 2000-2009. La Exposición se basa en la publicación “Almería, creciendo con Europa”, editada por la Unidad de Iniciativas Europeas de la Diputación de Almería. El libro es el resultado del aná-

> redacción LA MOJONERA AL DÍA

El Alcalde y el Diputado Provincial en la exposición

lisis de los datos obtenidos en el “Estudio de investigación de la aplicación de los fondos europeos en la provincia (2000-2009)” realizado por la institución provincial en colaboración con la Universidad de Almería. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera han destaca-

do que la exposición ha sido una muestra excelente del relevante efecto que los programas europeos han tenido en nuestra provincia. Asimismo destacan la buena respuesta que la exposición ha tenido en lo que se refiere al número de visitantes que han pasado por ella.

Se han celebrado las elecciones al Consejo Escolar del IES La Mojonera que se celebran cada dos años. Los representantes del alumnado serán: Christian Viñolo, Antonio Asenjo, Eliot Montoya, Antonia Correia y Juan Manuel Carretero. Los representantes del sector de padres, madres y tutores legales,serán: Cornelia Alfert, Luis Pérez, Ana Manzano, Juan Carrillo y Amelia López. Por el profesorado han sido elegidos José María Agulleiro, Mª del Mar Arenas, José G. Antolínez, Mª del Mar Gil, Nuria Pardo, Mª Teresa López, Rosa Poyatos y Mª Ángeles Ortiz, por el P.A.S, Moisés Belmonte y por el Ayuntamiento Elvira Escobar.


www.laprovinciaaldia.com

10 Local

noviembre 2012 nº 01

La Mojonera Al Día

CULTURA

Gran balance de la última edición de la feria del libro de La Mojonera La Concejalía de Cultura ha realizado un balance muy positivo de la edición de este año de la feria del libro > redacción LA MOJONERA

La Feria del Libro de La Mojonera, que se ha celebrado del 21 de noviembre hasta el día 24 ha finalizado con un balance de lo más positivo. La feria se ha vuelto a instalar en el emplazamiento de las últimas ediciones y que ha sido el hall del Centro Cultural. Además de los puestos de libros con un importante de descuento del 20% se ha realizado una rifa diaria con sorteo de libros. La feria ha estado abierta de 10 a 13.30 por la mañana y por la tarde de 17 a 21horas. La Feria del Libro de La Mojonera ha sido organizada por el Ayuntamiento de La Mojonera con la colaboración de la Papelería-Librería Adora, la Papelería-Librería Chica y la Diputación de Almería. La feria del libro ha incluido un nutrido programa de actividades que ha incluido cuenta cuentos y taller de dibujo concertado con los centros escolares. Una actividad del Circuito Literario Andaluz con la autora Concha Castro. Una actividad del Circuito Literario Infantil destinada a los niños del municipio con la presencia de María del Charco. Otra de las actividades más aclamadas fue la de “El Rock se cuela en la escuela” (destinada a los alumnos de primaria del municipio y aulas específicas del IES). Se realizó un cuenta cuentos a cargo de personas mayores y destinado a los más pequeños. Una “ginkana” de búsqueda de libros con pistas. Como acto de clausura de las actividades organizadas en el marco de esta feria del libro tuvo lugar el último día la representación de la obra teatral “Categoría”. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera destacan la gran participación en esta nueva edición de la feria del libro que ha ofrecido la posibilidad de adquirir obras de actualidad literaria a unos precios muy asequibles y de disfrutar de un completo conjunto de actividades culturales.

Puestos de venta de libros con precios muy atractivos

Actividades infantiles de iniciación a la lectura

Cuenta cuentos destinado a los escolares

El rock se cuela en la escuela

Obra de teatro “Categoría”


www.laprovinciaaldia.com

La Mojonera Al Día

Local 11

noviembre 2012 nº 01

CULTURA

Emotivo homenaje trovero a la figura de Fernando González “El Justo” El sábado día 1 de diciembre se celebró en el primer certamen de trovo homenaje a Fernando González > redacción LA MOJONERA

El Teatro Auditorio de La Mojonera acogió el pasado sábado 1 de diciembre el primer certamen de trovo de La Mojonera.Al acto acudieron más de cien vecinos entre los que se encontraban muchos aficionados al trovo y familiares y amigos de Fernando González que no quisieron dejar pasar la oportunidad de asistir al homenaje. Este certamen surgió como homenaje a la figura de Fernando González (El Justo), que fue un gran entusiasta del trovo. La entrada será gratuita hasta completar el aforo del Teatro Auditorio. Se trata de una iniciativa que abunda en la preservación y el fomento de una tradición cultural con tanto arraigo como es el trovo y del que Fernando González fue uno de sus grandes referentes en el municipio de La Mojonera. Con motivo del certamen el Ayun-

Fernando González hijo muestra el escudo del municipio

Uno de los participantes en el certamen

tamiento de La Mojonera ha editado un libreto en colaboración con la Diputación de Almería en el que numerosas personas han querido dejar su impronta en recuerdo y homenaje a la persona de Fernando González, pero también como expresión de la tradición artística que ha representado el trovo en La Mojonera y en los municipios de la zona en los que se ha asentado este formato

quien hizo entrega de un escudo comemorativo del municipio a la familia de Fernando por su contribución al fomento y a la preservación del arte del trovo.Recogió el escudo en representación de la familia Fernando González hijo, quien tuvo palabras de agradecimiento a todas las personas que han contribuido a la organización del homenaje, así como sentidas palabras hacia la

lírico. Durante el Certamen, además del recital a cargo de los troveros en honor a la figura de Fernando González hubo una representación musical acompañando al recital de los distintos troveros que se dieron cita en recuero de Fernando González. El Acto contó con la presencia del Alcalde de La Mojonera, José Cara,

figura de su padre que fueron muy celebradas por todos los asistentes. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera destacan que el acto del sábado supuso una reunión excepcional de artistas del trovo en torno al recuerdo de la figura de Fernándo González. Una reunión en torno también a un arte que es necesario fomentar y preservar porque forma parte de nuestra indentidad .

CULTURA

ASUNTOS SOCIALES

El 16 de diciembre tendrá lugar el segundo certamen navideño de coros rocieros

Actividades del día contra la violencia de género

> redacción L.M. LA MOJONERA

El domingo 16 de diciembre tendrá lugar la segunda edición del certamen navideño de coros rocieros de La Mojonera. Se celebrará en el Teatro Auditorio del Centro Cultural de La Mojonera a partir de las 18 horas de la tarde. La entrada a este evento será libre hasta completar el aforo del Teatro. A este primer certamen asistirán el Coro Primavera Rociera de Adra, el Coro Salinero de Roquetas de Mar, el coro Rocymar de El Ejido, el coro Corazón de María de Las Losas (Vícar) y el Coro Virgen de Fátima de La Mojonera. Se trata de la segunda edición del encuentro de formaciones rocieras que por segunda vez se reúnen en el municipio en un certamen en el que además del hermanamiento entre las dis-

tintas formaciones los espectadores podrán disfrutar del la larga experiencia y del bagaje de estas agrupaciones musicales que con el tiempo ganan en prestigio y buen hacer. Desde el Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de La Mojonera animan a asistir a esta actividad cultural en el municipio y en la que podrán disfrutar del arte de los coros rocieros en un escenario idóneo para apreciar el talento de cada uno de ellos y en cuyos repertorios abundarán los villancicos y la temática navideña propia de estas fechas. Para el concejal de esta área municipal, Javier Morales, se presenta ante los vecinos un certamen que se reedita dada la gran acogida que tuvo en la primera edición. Se espera que este año pueda superarse incluso la gran asistencia del pasado y puedan ser aún más los vecinos que disfruten de las magníficas interpretaciones de

> redacción LAMOJONERA

Certamen de coros del año pasado

las formaciones corales que tienen una importante afición en el municipio. Entre las formaciones de coros rocieros el coro Firgen de Fátima de La Mojonera se ha convertio en todo un referente dentro y fuera de nuestra provincia. Como parte fundamental de

la asociación Creando Raíces de La Mojonera, el coro Virgen de Fátima se ha labrado un gran prestigio a lo largo de su ya considerable trayectoria, mejorando y ampliando su repertorio al que suman su experiencia que se traduce en buen hacer.

Con motivo de la celebración el día del Día Internacional contra la Violencia de Género las concejalías de Asuntos Sociales y de la Mujer organizaron una actividad informativa. La actividad consistió en una charla informativa que giró en torno a la problemática de la violencia de género. Se pretendió facilitar información acerca de cómo identificar las situaciones de violencia de género, así como ofrecer estrategias para afrontarlo conociendo los recursos existentes para ello, de manera que podamos ayudar a las personas que sufren este tipo de violencia.


Nº 01 - NOVIEMBRE DE 2012

12

Vivir

La Mojonera Al Día

COMERCIO LOCAL

Exitoso desfile de moda y peluquería en el Teatro Auditorio del Centro Cultural Una grancantidad de vecinos disfrutaron del desfile de moda y peluquería en el Centro Cultural de La Mojonera > Redacción La Mojonera

El Ayuntamiento de La Mojonera y la Asociación de Comerciantes y Hosteleros de La Mojonera organizaron un desfile el pasado domingo día dos de diciembre en el Teatro Auditorio del Centro Cultural de La Mojonera. El desfile tuvo lugar a partir de las seis de la tarde, e incluía desfile de peluquería, desfile de moda y también desfile de trajes de flamenca. La entrada era gratuita hasta completar el aforo del Teatro Auditorio. En la organización del desfile han colaborado: Modas Caramba, Onda Sur Radio, Animación Pirata, Viveros Gonzálvez, Volantes y Lunares y Peluquería Atrévete. Desde las concejalías de comercio y participación ciudadana valoraron de manera muy positiva la gran la participación en esta actividad que se presentó como una atractiva muestra de productos de moda y peluquería. Asimismo destacan que se trató de una actividad enmarcada dentro de las actividades de promoción del comercio y la hostelería que se realizan desde la Asociación de Comerciantes y Hosteleros con la colaboración del consistorio. En este sentido servirá de antesala al gran acontecimiento que se celebrará el mes próximo del 14 al 16 y que no es otro que la séptima edición de Expomojonera.

Desfile de peluquería

Pase de trajes de flamenca

El desfile contó con una gran asistencia de público

COLEGIOS

Festividad del cordero en el CEIP Venta del Viso > Redacción LA MOJONERA

El CEIP Venta del Viso celebró una jornada intercultural con motivo de la celebración del día del cordero. Esta festividad musulmana ha coincidido con el inicio del año nuevo árabe y

para conmemorarlo se realizó en el centro una convivencia que tuvo como nota más destacada la gastronomía. En el gimnasio del colegio se pudieron degustar una impresionante muestra de platos típicos de la cocina árabe. La actividad contó con la participación de los alumnos, de los padre y

de los profesores del centro de enseñanza. Otra de las actividades que se propusieron para la jornada fue la realización de decoraciones realizadas con henna. Los integrantes de la comunidad educativa del Viso disfrutaron de una amena jornada intercultural.

Variada muestra de gastronomía árabe


La Mojonera Al Día

www.laprovinciaaldia.com

vivir 13

noviembre 2012 nº 01

ASOCIACIONES VECINALES

Se celebró la tradicional fiesta de las castañas en la carpa cultural del Viso La tradicional fiesta de las castañas organizada por las asociaciones de vecinos congregó a muchos vecinos para dar la bienvenida al invierno en el Viso > redacción LA MOJONERA AL DÍA

El pasado sábado 24 de noviembre se celebró en la Carpa Cultural de la Venta del Viso la tradicional castañada. Esta fiesta de las castañas se celebra todos los otoños y está organizada por la asociación de vecinos del Viso y del Cosario, con la colaboración del Área de Festejos del Ayuntamiento de La Mojonera y del resto de asociaciones del barrio. La preparación y el asado de las castañas comenzaron a primeras horas de la tarde. Para ello se dispusieron varios fuegos de forma simultánea a fin de poder asar la los trescientos kilos de castañas que se habían preparado. A partir de las seis de la tarde comenzaron los vecinos a llenar la carpa del Viso. A demás de castañas los vecinos dis-

El Alcalde junto a miembros de las asociaciones vecinales del Viso

frutaron de dulces navideños y anisete en una jornada de convivencia vecinal con la que se da la bienvenida a la llegada del invierno. El Alcalde, José Cara, acompañó a los vecinos de la Venta del Viso durante la celebración de este encuentro a los que felicitó por preservar esta tradicio-

nal reunión que constituye en sí misma un jornada de convivencia vecinal con gran arraigo en este importante barrio del municipio. Desde la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de La Mojonera, su responsable; Dolores Durán afirma que esta fiesta se ha convertido en una tra-

Muchos vecinos en la celebración de esta tradicional fiesta

dición en el barrio del Viso y que todos los años congrega a una gran cantidad de vecinos que disfrutan con las castañas asadas coincidiendo con la llegada del frío que antecede a la estación invernal. La concejal ha destacado que la reunión de este año ha vuelto a ser a ser todo un éxito de participación de los ve-

cinos del viso, reinando el buen ambiente que se suele respirar en esta jornada. Asimismo agradece el gran trabajo que realizan los miembros de la asociación de vecinos en la elaboración de esta fiesta, así como la colaboración de todas las asociaciones que participan en su realización.

ARTESANÍA

TEATRO

Exposición dedicada al esparto

A la vuelta del camino

> redacción L.M.

> redacción

LA MOJONERA AL DÍA

LA MOJONERA AL DÍA

La exposición etnográfica “Trabajos de esparto” y que se ha podido visitar en la sala de exposiciones del Centro Cultural de La Mojonera finalizó con un notable balance en cuanto a visitantes se refiere. En la muestra los visitantes han podido contemplar una nutrida muestra de trabajos en esparto realizados por los artesanos del municipio Isacio García y Esteban Salmerón. Además de la exposición de los artículos los escolares del CEIP 10 de abril y del IES asistieron a una demostración del trabajo con el esparto. En la muestra se han podido ver desde enseres domésticos como bandejas hasta aperos para el trabajo en el campo e incluso figuras ornamentales realizadas mediante el empleo del trenzado del esparto. Esta exposición es una recopilación de la antigua forma de artesanía que tenía en

La obra de teatro A la Vuelta del Camino pudo representarse en el Teatro Auditorio de La Mojonera después de que tuviera que ser cancelada por problemas técnicos. La espera mereció la pena y el público pudo presenciar un montaje excelente de la compañía Fusión Teatro. La obra incorpora partes con musica y danza entre escenas, contribuyeno a enfatizar los aspectos dramáticos del texto. El montaje hace gala de una excelente iluminación, pero por encima de todo la labor de los actores es lo más destacable. Siendo aficionados al teatro mostraron en algunos momentos un gran dominio de su papel y una interpretación conmovedora en la mayoría de los casos. Supone un excelente aliciente para los aficionados que se inician en la interpretación comprobar el

Demostración del trabajo del esparto

la planta del esparto su principal material de trabajo. Antaño el esparto fue la materia prima con la que realizar cuerdas, cintas para los animales, jaulas, espuertas y todo tipo de enseres etc. Era también en muchos casos la única manera de poder acceder a

esos objetos y útiles. Una artesanía surgida de la necesidad pero en claro desuso con la irrupción de los materiales modernos, que han ido haciendo que los artesanos cada vez sean menos y su labor cada vez más difícil de ver y admirar.

El reparto saludando tras la obra

gran nivel que están alcanzando formaciones como Fusión Teatro con esfuerzo y dedicación que el público supo premiar en La Mojonera con unas ovaciones más que merecidas.


www.laprovinciaaldia.com

14 vivir

noviembre 2012 nº 01

La Mojonera Al Día

DANZA

Exhibición de las escuelas de danza en el Teatro Auditorio de La Mojonera Las escuela de danza de La Mojonera actuará el día 21 de diciembre mientras que la del Viso lo hará el día 29 > redacción LA MOJONERA AL DÍA

Las escuelas municipales de danza realizarán su tradicional actuación navideña en el Teatro Auditorio del Cenro Cultural de La Mojonera. El día 21 de diciembre actuarán los grupos dirigidos por Tomás de María y Toñi Cuadrado mientras que el día 29 de diciembre lo harán los grupos de la Venta del Viso dirigidos por Maribel Carreño. El horario para ambas actuaciones será el mismo, siendo las 21horas. La entrada a ambos espectáculos será libre hasta completar el aforo del teatro. Entre los repertorios se incluirán temas típicos navideños como viene siendo habitualcoincididendo con las fechas en las que se van a realizar las exhibiciones. Desde el Ayuntamiento de La Mojonera animan a la asistencia a estos eventos que ponen de relieve el gran nivel que año tras año van cosechando los grupos de baile y danza de las escue-

las municipales. Destacan que se trata de una nueva ocasión de poder ver nuevas coreografía y disfrutar de los progresos que los integrantes de los distintos grupos de baile y danza. Las exhibiciones de baile y danza de estos grupos se han convertido en un acontecimiento muy seguido por los vecinos que en las ocasiones precedentes han llenado con su asistencia las localidades del Teatro Auditorio. En las escuelas municipales de danza y baile hay alumnos de todas las edades que practican distintas modalidades de danza y baile. No existe ni edad mínima ni máxima para el inicio en el mundo de la danza y el baile y eso es una realidad fácilmente apreciable en cada uno de los certámenes que se celebran en el municipio. En ambas citas los asistentes podrán disfrutar de un gran espectáculo que desde que puede realizarse en el Teatro Auditorio ha ganado muchos enteros. El hecho de poder actuar en el emplazamiento idóneo que constituyen las tablas del Teatro de La Mojonera ha supuesto una gran motivación para los alumnos así como un aliciente para los espectadores que pueden disfrutar en su plenitud del buen hacer de los grupos.

Una exhibición en el Teatro Auditorio

ACTIVIDADES NAVIDEÑAS

GASTRONOMÍA

Concurso de belenes, y villancicos navideños

Preparan la próxima ruta de la tapa de La Mojonera

> redacción LA MOJONERA AL DÍA

El área de cultura del Ayuntamiento de La Mojonera ha vuelto ha convocar el tradicional concurso de belenes de La Mojonera. Los belenes podrán ser de cualquier tamaño y se valorará el trabajo manual realizado, la originalidad del montaje y la presentación artística (iluminación, colocación de los elementos, imitación de paisajes y edificaciones, utilización de materiales naturales, etc.).La fecha de inscripción estará abierta hasta el 14 de diciembre y la información sobre las bases en el área de Cultura del Ayuntamiento de La Mojonera. Ayuntamiento de La Mojonera, dentro de su actividad de fomento cultural, convoca también el tradicional concurso de villancicos escolares, a cele-

brar el próximo día 18 de diciembre de 2012, a las 10'00 horas, en el Teatro Auditorio de La Mojonera. También en este caso la incripción permanecerá abierta hasta el día 14 de diciembre. Desde la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de La Mojonera animan a la participación en estas actividades típicamente navideñas. Destacan el gran nivel que se ha comprobado en citas anteriores de los dos concursos en los que se han presentado por un lado belenes de una magnífica factura y también se han visto actuaciones navideñas de los escolares de lo más trabajadas y cuidadas. También comunican desde esta concejalía que el belén navideño municipal estará en exposición desde el 19 de diciembre hasta el día 6 de enero en el Centro Cultural de La Mojonera. El horario será de lunes a viernes de 17 horas hasta las 20 horas.

> redacción L.M. LA MOJONERA AL DÍA

Belén elaborado por Teresa Blanco para una edición anterior

El área de participación ciudadana del Ayuntamiento de La Mojonera ha comenzado los preparativos de la que será la segunda ruta de la tapa de La Mojonera. Esta iniciativa que resultó un rotundo éxito de participación el año pasado volverá a realizarse en el mes de febrero. Las fechas están aún por confirmar pero está en estudi incluso la posibilidad de poder realizarla durante dos fines de semana si el número de establecimientos participantes así lo requiere. El concejal Javier Morales espera que los preparativos sigan su curso y la segunda edición reedite el éxito cosechado el pasado año.


Nº 01- NOVIEMBRE DE 2012

15

Deportes

La Mojonera Al Día

GIMNASIA RÍTMICA

La gimnasia rítmica se consolida como modalidad deportiva en el municipio La gimnasia rítmica se está consolidando como opción deportiva en el municipio después del primer año de andadura > redacción LA MOJONERA AL DÍA

Desde el área de deportes del Ayuntamiento de La Mojonera destacan la consolidación que está teniendo la gimnasia rítmica como modalidad deportiva dentro de la oferta de las escuelas deportivas del Ayuntamiento de La Mojonera. La gimnasia rítmica comenzó el año pasado como gran novedad dentro de la oferta deportiva y ya en el primer ejercicio despertó un gran interés. Aunque se trataba de una modalidad de muy reciente implantación consiguió atraer a una gran cantidad de participantes de toda la provincia en el torneo celebrado en el Pabellón Municipal de Deportes. Aunque es un deporte que tradicionalmente se ha considerado de mujeres, los especialistas aseguran que los beneficios son tan positivos que está recomendado tanto para que lo practiquen las niñas como los niños. A los pequeños, la práctica de la gimnasia rítmica les ayuda a estimular la coordinación, favorecer la flexibilidad y la fuerza muscular, corregir malas posturas, aumentar la confianza en sí mismos y generarles un sentimiento de seguridad, fomentar el equilibrio, fomentar la concentración, enseñar la importancia del trabajo en equipo, el compañerismo y el respeto por los demás.

Una modalidad deportiva espectacular

La gimnasia rítmica comenzó el año pasado en La Mojonera

Existe una gran afición a este deporte

LIGAS MUNICIPALES

Las ligas municipales continúan con gran rivalidad > redacción LA MOJONERA AL DÍA

Las ligas municipales de deporte continúan con una gran rivalidad en todas sus modalidades. En baloncesco CB Vicar continúa líder invicto con 8 victorias sobre ocho jornadas seguido de

Los Coquillos con 6. En la primera categoría del fútbol 7 Campo Adra encabeza la tabla con 25 puntos seguido de Carpintería Hnos. Murcia con 20 hasta la novena jornada. En segunda Luingui Joframar es líder con 22 puntos seguido de Bar Rodas con 19. En la liga municipal de

Pádel y en categoría 1ª la pareja Enríquez y López cuenta con dos victorias en dos partidos al igual que la pareja Hernández e Iborra. En 2ª encabezan la tabla la pareja Salmerón y González con dos victorias al igual que las tres siguientes parejas también con 2.

Liga municipal de padel


www.laprovinciaaldia.com

16

noviembre 2012 nÂş 01

La Mojonera Al DĂ­a


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.