20
VIERNES, 16 DE MARZO DE 2012 ESPECIAL // LA VOZ DE ALMERÍA
Cursos de formación en ASINAL ● Primer
● Un obrero trabaja en plena calle. Se trata de una escena muy cotidiana en cualquier ciudad española. LA VOZ
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
En 2011se registraron en la provincia de Almería 17 accidentes de trabajo mortales El número de accidentes graves se situó en 67. Por sectores, el agrario se mantiene, construcción baja, mientras que industria experimenta una fuerte subida JUAN GABRIEL GARCÍA ●●● El contexto actual de crisis económica e incertidumbre social con los altos índices de desempleo provoca que aumente la preocupación en todo lo relacionado con la prevención de riesgos laborales. Durante 2011 se produjeron en la provincia de Almería 17 accidentes de trabajo mortales lo que, según Juan José Martínez, res-
ponsable de Salud Laboral de UGT, “supone un pésimo dato porque aumentan en tres personas, un 21,43 por ciento respecto del año 2010”. La valoración de UGT-Almería sobre los datos de siniestralidad de 2011 es “negativa”. Sustentan su valoración en diferentes motivos: Los accidentes graves (67)
sólo bajan un 10,66% y el número de accidentes “sin baja” aumenta un 1,28%. Por sectores, el agrario se mantiene, industria sube un 76%, construcción baja un 28,7, transporte baja casi un 20% y hostelería baja 3,21%. En el sector servicios subieron especialmente el número de accidentes en activi-
dades administrativas cuyo porcentaje se vio incrementado en más del 32%. UGT-Almería demanda a las administraciones públicas “impulsar la creación de una policía judicial formada y especializada en prevención”. Martínez Rodríguez sostiene que “la crisis no es excusa para la falta de inversión en prevención”.
ciclo de Formación. Nivel inicial 8 horas. ● Segundo ciclo formación por puesto: Directivo de empresas(para el gerente de la empresa).10h. Responsables y técnicos de ejecución. 20 horas. Mandos intermedios. 20 horas. Administrativos. 20 horas. Delegados de Prevención. 50 horas. ●Segundo ciclo de Formación por actividad: (20 horas). - Ferrallado - Electricidad - Fontanería e Instalaciones de - Climatización - Operadores de Aparatos elevadores, Etc… ●Curso de nivel básico de Prevención de las Actividades del Metal y de la construcción. 60 Horas. ●Próximos cursos de prevención de riesgos laborales: - Aula permanente: 8 horas. 23-3-12. De 7 a 15 horas. - Específico fontanería - climatización: 20 horas. 27-3-12/283-12/30-3-12. De 8 a 15 horas. - Específico electricidad: 20 horas. 27-3-12/28-3-12/29-3-12. De 8 a 15 horas. - Específico electricidad: 6 horas. 29-3-12. De 15 a 21. Toda la información que es de especial relevancia tanto para los asociados de ASINAL, como para las empresas colaboradoras y o relacionadas del sector, se divulgan tanto por la web: www.asinal.net, como por la revista que Asinal publica de forma semestral. Asinal es Entidad de Formación autorizada de instaladores de Baja Tensión, Reglamento de Instalaciones Térmicas en los edificios (RITE 2007) y Operador Industrial de Calderas por la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía en Almería. También es entidad de formación y evaluación para la obtención de los certificados de manipulación de gases fluorados.