Roquetas al Día ENERO 2011

Page 1

nº 291, enero de 2011

POBLACIÓN

Roquetas ya supera a El Ejido en número de habitantes Los últimos datos oficiales reconocidos por el Instituto Nacional de Estadística reflejan un crecimiento espectacular para Roquetas, que ya ha superado a El Ejido con más de 85.000 habitantes, unas cifras aún superiores según el número de inscritos a dia de hoy en el padrón municipal y que rondan los 91.000 vecinos. Pág. 3 EMPLEO

INFRAESTRUCTURAS

Medicall oferta en Alemania 500 plazas de aprendiz

El hospital y la variante serán las prioridades para este año

La empresa Medicall de Roquetas está gestionando la selección de 500 jóvenes dispuestos a marcharse a Alemania para estudiar cursos de Formación Profesional en diferentes ramas, especialmente en la hostelería. La oferta, que incluye un puesto de trabajo casi garantizado al término de los estudios, ha despertado un gran interés y son cientos las personas que se han puesto en contacto con la empresa. P. 4

En una reciente entrevista a la Cadena SER, el alcalde, Gabriel Amat, ha asegurado que el comienzo de las obras del futuro hospital de la ciudad será la prioridad del Ayuntamiento para este año que acaba de comenzar. Junto al centro hospitalario, Amat también ha destacado la importancia de la variante, cuyas obras confía que puedan concluir en un plazo de entre 12 y 15 meses. P. 5

‘Los Lunnis’ abrieron el programa de invierno del Teatro Auditorio Los populares personajes infantiles fueron, junto a la Orquesta Sinfónica de Ucrania, las dos primeras actuaciones del Teatro Auditorio para este año. El programa de invierno incluye nombres como Sergio Dalma, Kiko Veneno o Rosario, además del musical ‘Hoy no me puedo levantar’ que regresa a Roquetas. Págs. 10 y 11


Nº 291 - ENERO 2011

02

Escaparate Este mes...

Roquetas al Día

la imagen

Con la llegada de enero, arranca un nuevo año que va a estar muy agitado en los primeros meses, de cara a las elecciones municipales. Quedan cinco meses en los que los partidos harán todo lo posible por convencer a los votantes. La mayoría de las formaciones han nombrado ya a sus candidatos y sólo falta por conocer las listas completas. Eso sí, Indapa sigue siendo una incógnita y aún no ha confirmado ni siquiera si se presentará, ni el nombre de su candidato. Extraña estrategia la suya. FARMACIAS DE GUARDIA

Nueva directiva de la Casa Argentina.- La Casa Argentina de Roquetas de Mar celebraba la Navidad hace unos días, con un brindis que sirvió para presentar la nueva directiva elegida recientemente y que estará presidida por Patricia Cerdeira. En la imagen la vemos junto a varios representantes de la asociación y el concejal de Asuntos Sociales, José Galdeano. El colectivo de argentinos es uno de los más numerosos de cuantos residen en el municipio con cerca de mil ciudadanos empadronados actualmente, que desarrollan a través de la asociación numerosas actividades.

el personaje

■ Jueves 13 Avda. Juan Bonachera, 36 Roquetas centro ■ Viernes 14 Cno Los Parrales, junto camping. ■ Sábado 15 Avda. Mediterráneo. Urbanización ■ Domingo 16 Avda. Faro Sabinal. En el cruce del Puerto.

-¿Desde cuando conoces Roquetas? >Desde hace un año.

Nombre: Fernando Gázquez Sánchez Nació: En Almería Edad: 26 años

-Un sueño cumplido... >Trabajar en la UAL. -Un sueño por cumplir... >Publicar un artículo en la revista "Science".

ROQUETAS AL DIA. Tel. 950 18 18 18 y 950 32 92 96. Fax: 950 32 92 97. E-mail:roquetas@laprovinciaaldia.com Coordinación de Edición: Leopoldo Nemesio. Redacción:•Julio Valdivia. Maquetación: Paqui Cuadrado y Alicia Malllol. Dpto. Comercial: Tel. 950 32 92 96 Edita: NOVOTECNICA, S.A. Presidente:•José Luis Martínez. Consejero Delegado:•Juan Fernández-Aguilar. Director de Expansión y Delegado en el Poniente: Diego M. Masegosa. Depósito Legal: AL-248-2005. Imprime:•Servicios de Impresión de Levante, S.A.

-¿Lo que más te gusta de Roquetas? >Su oferta cultural. -¿Qué debería mejorar? >Hace falta que terminen la variante cuanto antes.

-No soportas... >...subir la compra.

■ Miercoles 18¡9 Avda. Faro Sabinal. Las Marinas.

950 33 85 85 950 33 85 82 950 58 05 80 950 33 86 08 950 32 85 89 950 32 84 15 950 34 01 94 061 950 34 80 2 950 02 25 00 950 32 52 950 34 54 32 950 33 32 03 950 34 38 28 950 33 86 16 950 32 14 32 950 32 11 36 950 32 11 37 ■ Recaudación 950 32 22 64 - 950 32 38 09 ■ Servicio Municipal de Deportes 950 33 85 18 950 33 85 19 ■ Servicios Sociales 950 33 85 84 ■ Teatro Auditorio 950 32 87 59 ■ Taxis 950 33 40 00 ■ Urbaser 950 32 32 42 950 32 54 56

-Tu plato y bebida preferidos... >La pasta en general y una cervecita.

-Te encanta... >Viajar.

■ Martes 18 Ctra. La Mojonera, 502. Cortijos de Marín.

■ Ayuntamiento ■ Biblioteca Municipal de Roquetas ■ Bomberos del Poniente ■ Casa de la Cultura ■ Centro de Drogodependencias ■ Cuartel Guardia Civil Roquetas ■ Cuartel Guardia Civil Aguadulce ■ Emergencias sanitarias ■ Escuela Municipal de Música ■ Hospital del Poniente ■ Oficina del DNI ■ Oficina Municipal de Aguadulce ■ Oficina Municipal de Turismo ■ Piscina Municipal ■ Policía Local en Roquetas de Mar ■ Protección Civil ■ Registro de la Propiedad

SOBRE ROQUETAS...

-¿Alguna afición? >Jugar al Super Mario Bros.

■ Lunes 17 Paseo Marítimo de Aguadulce.

TELEFONOS DE INTERES

MUY PERSONAL...

-¿Qué le falta a Roquetas? >Una gran zona de ocio y comercio abierta. -¿Una meta para Roquetas? >Avanzar hacia un turismo de mayor calidad.

A

SUBE

El servicio de custodia de llaves es una interesante iniciativa que piensa en facilitar la vida a los mayores. El esfuerzo realizado merece el reconocimiento de todos.

BAJA

G

El Ayuntamiento debería explicar mejor lo que está haciendo con los árboles y el por qué de las talas, es difícil entender lo que pasa cuando no está Roquetas precisamente sobrada de zonas de sombra en las que disfrutar de la ciudad.

Todos los derechos reservados. En virtud de lo dispuesto en los artículos 8 y 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual, quedan expresamente prohibidas la reproducción, la distribución y la comunicación pública, incluída su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos de esta publicación, con fiines comerciales, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, sin la autorización de NOVOTECNICA, S.A., empresa editora del quincenal ‘ROQUETAS DE MAR AL DIA’. E-mail: propiedadintelectual@gruponovotecnica.es


Nº 291 - ENERO 2011

Local

Roquetas Al día

3

POBLACIÓN

SUCESOS

Roquetas supera por primera vez a El Ejido en número de habitantes

Rescatado del Puerto tras arrojarse borracho

La diferencia de momento es de sólo 400 habitantes, pero viene a confirmar la tendencia de crecimiento de los últimos años

> Redacción ROQUETAS AL DIA

> Julio Valdivia ROQUETAS AL DIA

El crecimiento de Roquetas no se detiene a pesar de la crisis y nuestro municipio sigue sumando vecinos. En concreto, sólo en 2010 su población se ha incrementado en 3.143 nuevos habitantes, situando el censo oficial reconocido por el Instituto Nacional de Estadística, INE, en los 85.808 habitantes. Los datos, dados a conocer recientemente, tienen un gran simbolismo ya que con ellos, Roquetas se ha convertido en el segundo municipio más poblado de la provincia tras la capital, posición que El Ejido ha venido ocupando hasta ahora. Eso sí, la diferencia entre ambas localidades del Poniente es todavía escasa, ya que El Ejido tiene 419 habitantes menos que Roquetas. El dato, sin embargo, no sorprende si analizamos las estadísticas de la última década, en las que toda la provincia ha crecido de forma importante, incluyendo El Ejido, pero en las que Roquetas destaca de manera especial con incrementos de población espectaculares que han ido reduciendo las distancias con el municipio vecino en los últimos años.

El número de habitantes no deja de crecer en Roquetas.

La década arrancó con una diferencia entre ambas localidades de 8.140 habitantes (El Ejido tenía en 2001 55.710 habitantes, mientras que Roquetas ni siquiera había superado los 50.000 con 47.570). Desde entonces, con la excepción del año 2007 en el que Roquetas no sólo no creció, sino que perdió unos 400 habitantes, la diferencia se ha ido reduciendo hasta que en 2009 ésta apenas llegaba a los 1.562 habitantes. Desde el Consistorio roquetero se han celebrado los datos, que el alcalde, Gabriel Amat, atribuye al incremento de servicios realizado en los últimos años y que según él, ha contribuido a hacer de Roquetas un lugar atractivo para vi-

vir. De hecho, a pesar de que los datos oficiales del INE dan al municipio 85.808 habitantes, el padrón municipal es algo superior y ya hace unos meses contabilizaba casi 91.000 ciudadanos empadronados en la ciudad. Costa Expertos consultados por este periódico entienden que el crecimiento de Roquetas y el adelantamiento de El Ejido tiene sus causas sociales y económicas. Por un lado, en Almería, como en el resto de España, las zonas costeras siguen siendo las más atractivas y Roquetas tiene en este terreno un gran potencial teniendo en cuenta las características de

su término municipal con una larga franja costera que El Ejido no puede igualar, aunque también en aquel municipio se está experimentando un importante movimiento de población hacia Almerimar. Los expertos también consideran que el motor económico de El Ejido, la agricultura, ha tocado techo y su crecimiento ya no es tan espectacular como antaño, lo que se refleja también en la llegada de nuevos vecinos atraídos por las posibilidades de empleo que el campo ofrecen. En cambio, en el caso de Roquetas de Mar, la economía está más diversificada y los servicios son más potentes, sector que sigue atrayendo nuevos habitantes al término municipal.

OBRAS MUNICIPALES

Los proyectos del Plan Proteja, listos para empezar tras su adjudicación > J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

El Ayuntamiento ya tiene listos para empezar la mayor parte de los proyectos que se realizarán a través del Plan Proteja 2010 de la Junta de Andalucía y que como se sabe, supondrá una inversión superior al millón y medio de euros. En concreto, este pasado mes de diciembre se elevó a definitiva la adjudicación de obras de construcción de 250 nuevos nichos en los cementerios municipales y la reparación y mejora del entorno de instalaciones deportivas. A ellas se suman la adjudicación provisional del acondicionamiento de la plaza Benedicto XVI y la mejora de las instalaciones deportivas de Las Salinas. En todos los casos se ha conseguido re-

bajar la cantidad de licitación prevista. Así por ejemplo, en los cementerios la partida prevista era de 357.053 euros y el proyecto se ha adjudicado a Argar Construcciones por 302.372 euros. Puestos de trabajo Las obras en los cementerios afectará a los tres campos santos del municipio y crearán un total de 12 empleos durante los tres meses que duren los trabajos. La empresa, en su oferta, ha propuesto una serie de mejoras en materiales y obras, valoradas en 91.953 euros. Otra de las actuaciones más importantes por la cuantía de las obras es el proyecto de reparación y mejora del entorno de instalaciones deportivas. En este caso afectan a los alrededores del campo de fútbol de Las Salinas y la pis-

cina municipal Juan González Fernández de El Parador. El objetivo es la mejora y reparación de las zonas de los recintos deportivos que eran usadas como aparcamientos o zonas de esparcimiento, y que se han degradado. Las labores serán ejecutadas por la empresa Hispano Almería, que dispondrá de un plazo de ejecución de 6 meses y contará con un presupuesto de 406.337 euros. En este proyecto, adjudicado ya de forma definitiva, se crearán 12 puestos de trabajo además de otros 7 ya contratados actualmente por la empresa que presentó una oferta en la que proponía una serie de mejoras valoradas por los técnicos en 117.606 euros. La empresa Saico será, por su parte, la encargada de ejecutar el acondicionamiento de la plaza Benedicto XVI.

Se trata de un proyecto para mejorar los alrededores de la nueva iglesia de Santa Ana del Puerto. En este caso el presupuesto de la obra, adjudicada de forma provisional, es de 142.053 euros, disponiéndose de un plazo de tres meses para su ejecución, en los que se crearán 4 puestos de trabajo, además de 2 ya contratados por la empresa, cuya oferta incluyó una serie de mejoras valoradas en 40.000 euros. Por último, destacar también el proyecto de mejora de las instalaciones deportivas de Las Salinas, adjudicado de forma provisional y que contará con una inversión de 153.663 euros y un plazo de ejecución de 2 meses. Los trabajos se centrarán en las pistas polideportivas y el campo de fútbol del complejo, que como se sabe fue recientemente acondicionado con fondos del Plan E del Gobierno de España. Así, la idea es instalar un sistema de calderas con energía solar y gas natural y proceder a la reparación del alumbrado de las pistas. La empresa Sistemas de Calor será la encargada de realizar estas labores, para las que creará un total de 8 empleos.

A últimas horas de la noche del pasado día 5, agentes de la Guardia Civil del Puesto Principal de Roquetas de Mar-Aguadulce rescataron de las aguas del puerto deportivo de Roquetas a una persona que se había arrojado al mar al encontrarse, al parecer, en estado de embriaguez. Los hechos ocurrían alrededor de la medianoche de la víspera de Reyes, cuando los operadores de la Central Operativa del 062 de la Comandancia de Almería recibieron un aviso de la sala del 112 informando de una persona que había caído al agua en el puerto roquetero, comunicando los hechos a una patrulla de servicio de la Guardia Civil que realizaba cometidos de seguridad ciudadana en la zona. Los agentes acudieron rápidamente al lugar, donde encontraron a esta persona, posiblemente en estado de embriaguez, que se encontraba consciente y nadando en la dársena del puerto, mientras profería gritos incomprensibles y sin sentido, negándose a recibir cualquier tipo de ayuda que le ofrecen tanto los vigilantes de seguridad del puerto, como los viandantes que pasean por el lugar y la de los agentes de la Guardia Civil desde su llegada. En repetidas ocasiones, los agentes de la Guardia Civil intentaron convencerle para que se aproximara al muelle y poder sacarlo del agua, comenzando éstos a temer por su seguridad, por su aparente estado y las bajas temperaturas del agua, avisando a los servicios de emergencias. Agotamiento Lejos de acatar estas sugerencias, comenzó a nadar alejándose del muelle, realizando aspavientos con los brazos al tiempo que intentó evitar hundirse, comenzando a mostrar síntomas de agotamiento, aunque siguió rechazando los salvavidas. El cansancio hizo que el individuo empezara a perder el sentido y a vomitar, por lo que uno de los guardias no se lo pensó y tras desprenderse de la ropa y el equipo se arrojó al agua. Ayudado únicamente por la luz de las linternas que le alumbraban desde el muelle logró alcanzar al esta persona y elevar su cuerpo casi hundido para sacarlo del agua. Ya en tierra, los mismos agentes realizaron las labores de reanimación necesarias y que según los médicos del hospital del Poniente donde fue ingresado este hombre rumano de 40 años, fueron determinantes para salvarle la vida.


www.laprovinciaaldia.com

04 Local

Huércal Overa Al Día Vícar Al Día Roquetas Al Día Pulpí Al Día

Enero 2011 nº 291 - Enero

Roquetas Al Día

EMPLEO

SUCESOS

Una instituto alemán oferta 500 plazas de aprendiz en Rostock

Detenidos por transportar 100 gramos de hachís

La empresa roquetera Medicall será la encargada de la selección de los futuros alumnos, aquí en Roquetas > J. Valdivia/ Europa Press ROQUETAS AL DIA

Un centro de formación alemán, HWBR, de la localidad de Rostock, ofrece 500 plazas en sus diferentes cursos de formación en hostelería, transporte, sanidad, formación y comunicación, para lo que cuenta con la colaboración de la empresa almeriense Medicall, a la hora de seleccionar a sus futuros alumnos. Según cuenta Christian Seefried, director de Medicall, la idea nace de la falta de aprendices en Alemania, por lo que el centro se ha visto obligado a buscarlos fuera y ha contactado con Seefried, afincado en Roquetas pero natural de aquella localidad germana. Para poder acceder a una de estas plazas será necesario realizar previamente, en Almería, un curso de adaptación y de formación sobre el funcionamiento del sistema alemán de educación. El curso, que se realizaría en un hotel y tendría un coste de unos 300 euros, serviría para que los estudiantes interesados en esta iniciativa puedan conocer

La oferta ha despertado un gran interés y en Medicall no paran de sonar los teléfonos.

el tipo de formación que recibirán y decidir si realmente quieren hacer el esfuerzo de trasladarse a Alemania para formarse. Pese a suponer un desembolso de dinero inicial, los costes serán menores que si piensan emprender el viaje a Alemania y deciden posteriormente que no quieren hacer el curso, ya que ese esfuerzo inicial correrá por cuenta de los alumnos. Una vez realizado el curso, aquellos que quieran participar tendrán plaza garantizada para hacer otro curso de adaptación en Alemania de unos cuatro meses, en el que se les formará especialmente en materia de idiomas para prepararles de cara al curso definitivo. Pa-

sado ese período inicial, con vistas al verano, los estudiantes iniciarían su formación práctica y teórica relacionada con la hostelería y otros sectores, para lo que podrán elegir entre 15 titulaciones diferentes con una duración de entre 2 y 4 años. Durante el tiempo que estén siguiendo sus estudios en Alemania, los estudiantes cobrarían un sueldo de unos 325 euros mensuales, a los que se sumarían las numerosas ayudas que las instituciones alemanas ofrecen a los estudiantes, para lo que se les daría apoyo a través de asistentes sociales y traductores. Ello permitiría conseguir, entre el sueldo y las ayudas, unos ingresos men-

Medicall registró más de 200 solicitudes en las primeras 24 horas > J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

Las pequeñas oficinas de la empresa Medicall en Roquetas se vieron desbordadas tras hacer el anuncio hace unos días, ante el interés despertado por la oferta de cursos de formación en Alemania, a través del centro de negocios HWBR. Según el gerente de la empresa, Christian Seefried, en sólo 24 horas

ya se tenían contabilizadas más de 200 solicitudes de aspirantes, número que no deja de incrementarse. El anuncio ha tenido tanta repercusión que jóvenes y parados de todo el país se han interesado por la posibilidad de trasladarse a Alemania para formarse en sectores como la hostelería. Seefried, no obstante, advertía que esa posibilidad está pensada para gente muy trabajadora y de hecho, en el proceso

de selección que se abrirá en Almería se contará con psicólogos para elegir a los mejores candidatos. “Tiene que ser gente como la que salió a trabajar a Alemania en los años 50 y 60”, explica el director de Medicall, “tienen que ser muy trabajadores y cumplir con su trabajo más que los mismos alemanes, prácticamente lo que hicieron sus padres y sus abuelos cuando se fueron a Alemania, solo así podemos garantizar que cuan-

suales de alrededor de 700 euros, básicos para poder vivir en aquel país el tiempo que dure la formación. Con la titulación ya conseguida, el propio centro de formación alemán actuará de mediador con las empresas, por lo que según los impulsores de esta idea, los estudiantes titulados tendrán un puesto de trabajo casi garantizado. El programa de aprendices sería el equivalente a la Formación Profesional española, aunque muy diferente al sistema español, ya que los estudiantes compaginarán clases teóricas con prácticas en empresas prácticamente desde el primer día. La iniciativa se dirige de forma especial a jóvenes de entre 17 y 21 años, aunque también se ofrecen alternativas a los desempleados mayores de 35 años. Son precisamente los desempleados uno de los grupos que pueden tener más posibilidades, ya que según el gerente de Medicall Group en España, pueden solicitar el traslado a Alemania y seguir recibiendo las prestaciones por desempleo en aquel país, ayudas que pueden ser incluso mejores que las que se reciben en España. Los interesados deberán ponerse en contacto con Medicall, cuyas oficinas están en Roquetas, concretamente en la calle Caracas, esquina con la avenida Mariano Hernández, a través del email direccion@medicall.es.

do terminen su formación tengan un puesto de trabajo”, comentó. Incluso desde Mallorca, empresa turísticas alemanas se han mostrado interesadas en contratar a los futuros alumnos que salgan de estos cursos, dados los problemas que tienen para contratar mano de obra especializada con conocimientos de alemán, por lo que se han puesto en contacto con el centro de formación de Rostock, según ha destacado Seefried. Dado que el programa de formación depende de subvenciones de la Unión Europea y tiene plazos establecidos, la empresa confía en cerrar el proceso de recepción de solicitudes en los próximos días, con la idea de realizar la selección lo antes posible.

> Redacción ROQUETAS AL DIA

Agentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería detenían la semana pasada a Juan Manuel O. G., de 22 años y Youssef Z., de 19, ambos con domicilio en Roquetas de Mar, como presuntos autores de un delito contra la salud pública. Los agentes, en cometidos de seguridad ciudadana, realizan la detención sobre las 14 horas del pasado lunes, durante la realización de un punto de identificación selectiva de personas y vehículos establecido en el término municipal de Roquetas de Mar, próximo a la barriada de las 200 Viviendas. Los agentes observaron un turismo marca Opel, modelo Meriva, aproximándose al lugar donde estaba el control, cuyo conductor, al percatarse de la presencia policial, realizó una maniobra brusca, girando por otra calle, intentando con ello evitar a los agentes. Sospechas Dicha maniobra le resultó inútil del todo, ya que en dicha calle también se encontraban varios guardias que participaban en el operativo y que, al sospechar de la actitud del conductor le hicieron indicaciones para que se detuviera y procedieron a su identificación. Tras una minuciosa inspección del vehículo, los guardias civiles encontraron, oculta por la alfombrilla del asiento del copiloto, una pieza de color oscuro y protegida exteriormente con cinta adhesiva transparente. El paquete resultó contener resina de hachís, con un peso de 100 gramos, por lo que se procedió a la detención de Juan Manuel O. G. y Youssef Z., a la intervención de la sustancia y del turismo. De la droga incautada se habrían obtenido unas de 400 dosis, cuya distribución en zonas de ocio ha evitado la Guardia Civil con esta actuación. Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado número 3 de Roquetas de Mar.


Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 Enero

Local 05

Huércal Overa Al Día Vícar Al Día Roquetas Al Día Pulpí Al Día

INFRAESTRUCTURAS

MUNICIPAL ANTETITULO

Amat apunta al hospital como principal proyecto para el nuevo año

IU exige medidas para evitar las colas en la ventanilla del padrón

> J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

18 meses Además de la pérdida de 18 meses hasta que el acuerdo fue publicado de forma oficial, Amat ha insistido al comentar que “en aquellos entonces la situación bancaria era diferente a la de hoy”, por lo quelos promotores ahora están

ROQUETAS AL DIA

IU Roquetas ha solicitado al equipo de Gobierno que adopte “medidas urgentes” para mejorar la atención que reciben los ciudadanos en la ventanilla del padrón municipal, cuyos tiempos de espera pueden ser muy elevados en determinados momentos. Así, entre las propuestas de la coalición de izquierdas destaca la adopción de un sistema de cita previa y el refuerzo de personal en las horas de mayor demanda. Se trata, según IU, de un servicio “muy demandado” y en el que “es notoria la formación de largas colas en esta ventanilla, sobre todo a primera hora de la mañana, con los inconvenientes que esto conlleva a los vecinos que asisten con el tiempo justo y por la aglomeración que se forma en

También ha destacado a la variante, como otra de las grandes obras que habrá que terminar en los próximos meses

El alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, ha culpado a la Junta de Andalucía del retraso que lleva el inicio del proyecto del hospital que se pretende construir en el municipio y que según él “tenía que tener ya el 50 por ciento ya hecho y todavía no hemos podido empezar a hacerlo”. Así lo ha asegurado hace unos días a la Cadena SER, en unas declaraciones en las que destacaba el centro hospitalario como gran proyecto que el municipio roquetero necesita en estos momentos. El proyecto, como se sabe, será construido por el propio Consistorio pero para ello, necesita de la aportación económica de promotores privados, que a cambio, recibirán permiso para construir un gran complejo comercial y residencial frente al centro comercial Gran Plaza, en la carretera de Alicún. El convenio fue rechazado por la Junta de Andalucía en el PGOU aprobado hace más de dos años, por lo que hubo que redactar un nuevo acuerdo que se ajustara a las exigencias de la Administración autonómica. Una vez cerrado y aprobado por la Junta, el nuevo convenio tardó más de 18 meses en ser publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía y “mientras no se publicara no era ejecutivo”, ha comentado el primer edil.

> Redacción

El hospital y la variante son los dos proyectos más importantes para el alcalde.

teniendo más dificultades a la hora de aportar el dinero necesario para iniciar el proyecto. Amat ha achacado el enorme retraso en la publicación del convenio del hospital a “un descuido” de la Junta de Andalucía, cuya consejería de Obras Públicas y Urbanismo ha sufrido numerosos cambios en los últimos meses con nuevos nombramientos y sustituciones, “no ha sido porque no se lo hemos dicho, porque se lo hemos estado diciendo, pero como ha habido cambios en la Consejería, a quien ha fastidiado todo esto no ha sido a Gabriel Amat, sino al municipio de Roquetas, al de Vícar y al de La Mojonera, que son los que se beneficiarán”. En este sentido, el alcalde de Roquetas ha recordado que el hospital se pagará con fondos roqueteros aunque lo utilizarán vecinos de Vícar y La Mojonera, prestando servicio a una población de cerca de 200.000 habitantes y aliviando la situación de los actuales hospitales del Poniente y Torrecárdenas que se encuentran “sobrecargados”. Amat también ha destacado como otro

de los grandes proyectos que necesita el municipio al comienzo del nuevo año, a la variante que debe comunicar con las urbanizaciones turísticas. “Es un proyecto muy importante, porque es la entrada a nuestro municipio y es algo fundamental para acabar con esas colas de la carretera de Alicún y que se facilice el acceso a la Urbanización”, dijo. Plazos variante El alcalde confía en que la nueva carretera pueda estar terminada en un plazo de entre 12 y 16 meses, aunque ha reconocido que aún quedan por resolver “tres o cuatro” casos de propietarios con los que se tiene que llegar a un acuerdo para la cesión de los terrenos. Precisamente sobre los terrenos, el primer edil roquetero ha recordado que con el convenio urbanístico para gestionar el terreno necesario para la construcción de la carretera “el Ayuntamiento está aportando casi tanto como la Junta” al proyecto, ya que ha valorado el suelo en unos 30 millones de euros, a los que se sumarían los alrededor de 40 que cuesta construirla.

el mismo vestíbulo de entrada de la casa consistorial”. Para esta formación política “son bastante habituales las llamadas de atención por parte de los funcionarios, tratando de ordenar una situación que debería planificarse adecuadamente desde la Concejalía de Recursos Humanos”. En este sentido, se ha denunciado el “nulo interés” por parte de los responsables municipales a la hora de resolver este problema y por ello, se ha presentado un escrito proponiendo medidas que podrían agilizar el servicio y con él, la atención al ciudadano. Entre ellos destaca un servicio de cita previa, telefónico o presencial, el refuerzo del personal en determinadas horas y la edición de folletos informativos en varios idiomas sobre trámites, requisitos, documentación y horas con menor afluencia.

EDUCACIÓN ANTETITULO

El Parador volverá a manifestarse para pedir el Bachillerato > Redacción ROQUETAS AL DIA

La asociación de madres y padres del IES El Parador, AMPA Bahía, ha informado de una nueva convocatoria de manifestación para exigir a la Consejería de Educación la implantación de los estudios de Bachillerato en el centro, para evitar que los estudiantes del barrio tengan que desplazarse a Roquetas o Aguadulce para continuar sus estudios una vez llegan a este ciclo formativo. La concentración, prevista para este martes 18 de enero, será la cuarta de este tipo que se convoca y aunque por

el momento los padres aseguran no haber recibido respuesta de la Delegación de Educación, se muestran decididos a seguir manifestándose para reclamar algo que consideran justo. La asociación está manteniendo una activa reivindicación en este terreno, y cuenta con el apoyo de la mayor parte de la sociedad de este núcleo de población, desde los padres del colegio Francisco Villaespesa, hasta asociaciones de todo tipo, pasando también por padres del colegio Torrequebrada que, pese a la distancia con El Parador, también se beneficiarían de la puesta en servicio de estos estudios en la zona.


www.laprovinciaaldia.com

06 Local

Huércal Overa Al Día Vícar Al Día Roquetas Al Día Pulpí Al Día

Enero 2011 nº 291 - Enero

Roquetas Al Día

MEDIO AMBIENTE ANTETITULO

PESCA

El PSOE denuncia el abandono de las zonas verdes de Aguadulce

La APPA confía en una solución al cierre de la lonja del Puerto

> Redacción ROQUETAS AL DIA

El candidato socialista a la Alcaldía de Roquetas de Mar, Juan Fernando Ortega Paniagua, ha visitado las zonas verdes de Aguadulce para comprobar personalmente su estado de conservación y ha mostrado su pesar por el “abandono” en el que se encuentran. Ortega Paniagua recuerda que esta zona del municipio roquetero “siempre se caracterizó por sus grandes espacios libres y zonas ajardinadas perfectamente cuidadas”, una situación que ha cambiado en los últimos años. Así, el alcaldable socialista denuncia que “en la mayor parte de los jardines, donde antes existía una alfombra verde de césped, hoy hay piedras y guijarros, excrementos de animales, riego inexistente y canalizaciones rotas o averiadas”, ha comentado. Abandono Según el candidato, “la política del Partido Popular se ha caracterizado por el abandono medioambiental del municipio y la dejación de las pocas zonas verdes que se han promovido en estos años, lo que ha supuesto privar a los ciudadanos del goce de parques y jardines, ya que las zonas que el Partido Popular computa como zonas verdes son las rotondas de tráfico, las medianeras de las calzadas viarias o las palmeras que recorren la carretera de Alicún o de la Mojonera”. En este sentido, Ortega ha dicho que, “esta política medioambiental ha ido en detrimento de la calidad de vida de los vecinos que no pueden, por ejemplo, ver a sus hijos o nietos jugar y dis-

El director de la Agencia Pública de Puertos presentó los nuevos locales comerciales del Puerto de Roquetas > Julio Valdivia ROQUETAS AL DIA

Juan Fernando Ortega Paniagua.

frutar corriendo por el césped de parques que, hoy por hoy, no tenemos por la mala gestión ambiental del PP”, ha asegurado el dirigente socialista con respecto a este asunto. El candidato ha manifestado que su prioridad en este terreno será “la recuperación de las zonas verdes existentes y la creación de grandes áreas libres para el disfrute de niños, jóvenes y mayores, lo que supondrá una mejora importante en la calidad de vida de todos”. Y en esta dirección, ha declarado que, “un equipo de técnicos afines al Partido Socialista está elaborando la propuesta medioambiental que los socialistas ofrecerán a los vecinos como compromiso electoral”. Entre las propuestas destaca la regeneración de la rambla de San Antonio, para lo que según el PSOE se trabaja con técnicos y con la propia Consejería de Medio Ambiente.

El director gerente de la Agencia Andaluza de Puertos de Andalucía, APPA, Sergio Moreno, se mostró hace unas semanas optimista con respecto al futuro de la lonja del Puerto de Roquetas, cerrada recientemente tras la renuncia de los armadores a seguir gestionándola por su baja rentabilidad. Moreno, no obstante, dejó claro que las competencias en la materia corresponden a la Consejería de Agricultura y Pesca ya que “nosotros nos ocupamos de la infraestructura pero no de la actividad”. Aún así, destacó su compromiso con la solución al mostrarse “absolutamente seguro de que vamos a solucionar el problema, fundamentalmente a través de la Consejería de Pesca como competente para esta actividad, pero también con nuestra contribución porque tenemos las competencias en parte de estos temas”, dijo al respecto. Nueva lonja El director de la APPA que quiso dejar claro que la lonja “no la ha cerrado ninguna administración” tampoco dio plazos sobre el proyecto de construcción de la nueva lonja cuyo proyecto de redacción fue adjudicado hace ya tiempo y que supondrá, entre otras cosas, el cam-

Sergio Moreno junto a José Manuel Ortiz y Gabriel Amat en su visita.

bio de ubicación del recinto según se recoge en el Plan de Usos. Moreno visitó el Puerto de Roquetas acompañado por el delegado de Obras Públicas, José Manuel Ortiz y el alcalde de la ciudad, Gabriel Amat. El objetivo era presentar el nuevo edificio comercial, recientemente terminado y cuyos locales se encuentran en estos momentos en fase de licitación para ser adjudicados. El gerente de la APPA se mostró encantado con el nuevo edificio, que junto a las obras de dragado que están a punto de terminar, ha supuesto una inversión total de 2,5 millones de euros en 2010. “Con ello completamos en Roquetas una inversión que no hace más que fomentar y propiciar que la actividad turística, comercial, pesquera e industrial, completen una reforma integral del puerto de Roquetas, lo que va a permitir contribuir al desarrollo económico de este área que es lo que deseamos todos”, dijo. En este sentido, Sergio Moreno ase-

guró que la terminación del edificio comercial y el dragado “viene a concluir definitivamente una planificación inversora que se hizo hace unos años para la modernización integral del Puerto, que nos está permitiendo el relanzamiento de esta actividad nautico-pesquera-recreativa en el Poniente almeriense”. El nuevo edificio comercial presentado cuenta con dos bloques, uno de una sola planta y otro de dos plantas conectados por una terraza, siendo la superficie construida total de 807 metros cuadrados. La construcción se erige en las dos parcelas libres existentes a la entrada del puerto desde la ciudad, frente al nuevo edificio de Capitanía. En la planta baja se ubican 9 locales comerciales, de 50 metros cuadrados cada uno, mientras en la planta superior se han construido dos locales de 100 metros cuadrados cada uno. El acceso a cada uno de los locales es individual, por lo que su funcionamiento será autónomo.

COMERCIO

Entra en servicio con éxito el nuevo Mercado de Abastos provisional > J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat, acompañado del concejal de Agricultura y Mercados, Nicolás Manzano, inauguraban el pasado mes de diciembre el nuevo Mercado de Abastos, tras varios meses de adaptación de las antiguas instalaciones del supermercado Lidl en la carretera de Alicún. Se trata de unas instalaciones de carácter provisional, acondicionadas con todo lo necesario para poder funcionar el tiempo que se lleve la construcción del nuevo edificio que sustituirá al actual Mercado y que como se sabe, in-

corporará aparcamientos y 187 viviendas de VPO. Las dependencias provisionales mejoran con mucho las instalaciones hasta ahora utilizadas, especialmente en lo que a limpieza y aparcamientos se refiere, lo cual era destacado por el primer edil, que conversó uno por uno con los responsables de los diferentes puestos para conocer su opinión sobre el nuevo Mercado. Amat, se refirió a esta zona comercial como “un Mercado bonito, coqueto y que merece la pena que no sea provisional, que sea un mercado estable porque tiene un gran aparcamiento, unas buenas barracas y una buena calidad”.

Pese a ello, el primer edil recordó que se trata de unas dependencias alquiladas y que por tanto, únicamente permanecerán abiertas el tiempo preciso para construir el edificio que sustituirá al actual Mercado de Abastos. Como se recordará, su sustituto tendrá un diseño singular y llamativo, que el Ayuntamiento siempre quiso hacer para mejorar el impacto visual existente a la entrada del casco urbano. El estudio arquitectónico encargado de su diseño, RGRM Arquitectos, salió elegido de un concurso de ideas y es el mismo que ganó el concurso para la redacción del proyecto del futuro Museo de las Ciencias de la ciudad.

Amat durante su visita al nuevo Mercado.

En cuanto a los plazos que se barajan para su construcción, el primer edil explicó que “lo vamos a hacer en dos fases, la primera fase serán los aparcamientos y el mercado y la estructura de todo el edificio y luego terminaremos las viviendas que van”.

El alcalde se refirió al actual momento económico y dijo que “cuando la situación económica nos lo vaya permitiendo, lo iremos terminando”, aunque se mostró confiado en poder iniciar las obras “en los primeros meses de 2011”, según comentó.


Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 - Enero

Pulpí Al Día Vícar Al Día

Local 07

Huércal Overa Al Día Roquetas Al Día

MUNICIPAL ANTETITULO

SOLIDARIDAD

El alcalde recibió 5.300 visitas en 2010

Nace el primer comedor benéfico del Poniente

> Redacción ROQUETAS AL DIA

Como todos los años por estas fechas, el Área de Gobierno del Ayuntamiento ha hecho público el número de visitas recibidas por el alcalde y de bodas celebradas durante 2010, manteniéndose en el primero de los casos las cifras del ejercicio anterior y bajando sensiblemente la de celebraciones matrimoniales Concretamente, el alcalde Gabriel Amat ha tenido alrededor de 5.300 visitas, que prácticamente coinciden con las de 2009. Por lo que respecta a los enlaces matrimoniales, en 2010 se ha celebrado un total de 106 bodas, mientras que en 2009 se llegaron a celebrar 139. En ese año se alcanzó también la cifra de 1.000 bodas desde el año 1995, fecha en la que el actual equipo de Gobierno accedió a la Alcaldía, por lo que a 31 de diciembre de 2010 se han contabilizado 1.245 enlaces matrimoniales. Según estos datos, el Ayuntamiento lidera el ránking provincial a bastante distancia de los demás municipios y de la propia capital, entre otras cosas por las facilidades que se ofrecen para celebrar este tipo de enla-

ces. El Castillo de Santa Ana es uno de los lugares elegidos por los contrayentes para celebrar la ceremonia. En cuanto a las visitas recibidas por el primer edil, a esas 5.300 reuniones habría que sumar las más de 1.550 llamadas telefónicas contabilizadas por la Secretaría de Alcaldía, una cifra muy similar a la del año anterior. El alcalde asegura que el trato directo con los vecinos es la mejor labor que se puede llevar a cabo a favor del municipio, ya que permite conocer de primera mano las inquietudes y problemas que afectan a la comunidad roquetera, y por tanto la mejor fórmula para solucionarlos. En este sentido, Amat sostiene que el Ayuntamiento de Roquetas es quizás uno de los más concurridos de la provincia, si se tienen en cuenta las memorias de resultados de las diferentes áreas o concejalías, que arrojan cifras de visitas bastantes elevadas, sobre todo las que afectan a Servicios Sociales, Cultura o Deportes. “Ello demuestra que el Ayuntamiento está abierto a la sociedad y que se está trabajando bastante bien a favor de ella. Nadie podrá decir que el Ayuntamiento no atiende como se merece a los ciudadanos”.

MEDIO AMBIENTE

IU llevará al Defensor del Pueblo la tala de árboles > Redacción ROQUETAS AL DIA

Izquierda Unida de Roquetas ha anunciado la presentación de una queja al Defensor del Pueblo Andaluz, por las talas de árboles que los servicios municipales de Jardinería vienen realizando en varias zonas del municipio aprovechando la realización de diferentes obras y que para esta formación política son “agresiones a nuestro arbolado urbano”. La queja va acompañada de un informe en el que se detallan las acciones que se vienen realizando desde el Consistorio en los últimos tres años y que el candidato a la Alcaldía de IU, Ricardo Fernández, considera “preocupantes”. Medios Fernández asegura que “el Ayuntamiento no ha escatimado medios para justificar estos hechos que parecen esconder sólo motivaciones estéticas y de falta de una planificación adecuada del mantenimiento de los árboles de gran porte”, ha comentado el coordinador de la coalición. Así, IU denuncia las justificaciones que ha venido utilizando el Con-

sistorio para llevar adelante estas acciones, entre las que se incluyen “oportunas peticiones vecinales, enfermedades no aparentes o raíces y ramas peligrosas, que curiosamente siempre justifican la tala, el trasplante o el desmochado del árbol, pero nunca un planteo de tratamiento de modo de conservar al ejemplar en buenas condiciones”. En este sentido, Fernández cree que un ejemplo de “esta deriva, que dejará a nuestras calles y plazas sin identidad ni patrimonio natural, es la reforma de la Plaza de la Constitución”. Izquierda Unida ha seguido el proceso de reforma de la citada plaza y ha denunciado la tala de los árboles que se encontraban en ella aprovechando los trabajos de peatonalización que se vienen realizando en la zona centro de la ciudad. Ante esta situación y a la vista del informe remitido a Sevilla, Izquierda Unida de Roquetas confía en que el Defensor del Pueblo dé un “toque de atención” al Ayuntamiento para evitar que este tipo de situaciones se sigan produciendo en el municipio, donde a juicio de esta formación, las agresiones a los árboles son cada vez más habituales.

El objetivo es poder dar de comer a personas sin recursos, que deberán estar empadronados en Roquetas > J. Valdivia ROQUETAS•AL DIA

La Asociación de Voluntarios Comedor Solidario de Roquetas, de reciente constitución, comenzó hace unos días a ofrecer las primeras comidas a personas sin recursos de forma gratuita. Es primer comedor de este tipo que funciona en el Poniente y que nace con el objetivo de evitar que aquellos que no tienen qué llevarse a la boca pasen hambre. El presidente de la asociación, Andrés Navarro, aún recuerda cuando hace un año un inmigrante subsahariano se desplomaba a unos metros de su despacho tras varios días de inanición. Lo ocurrido le marcó tanto que decidió impulsar, junto a un grupo de voluntarios, en su mayoría jubilados, una asociación que pueda dar de comer a personas sin recursos, independientemente de su nacionalidad. “Somos una asociación sin ánimo de lucro, sin ninguna vinculación política, religiosa, sindical o filosófica”, comenta Navarro, quien confía en ir recibiendo el respaldo de instituciones públicas y privadas para evitar que el servicio se vea desbordado. El primer día, sin apenas publicidad, una veintena de personas ya pudieron comer un cocido y una ensalada de tomate con pollo. La intención es poder ofrecer un plato de cuchara y un segundo plato de lunes de viernes, y entregar

Las primeras comidas se están ofreciendo ya en la Cámara Agraria.

de cara a los fines de semana algún tipo de conserva o alimento. El comedor social se ha instalado en la Cámara Agraria, en la plaza del Doctor Marín y la intención es evitar molestias entre los vecinos de la zona, por lo que se ha querido organizar de la mejor manera posible. Para empezar, no todo el mundo podrá acceder a la comida, será necesario tener un carné que sólo los empadronados en Roquetas podrán solicitar, con el fin de evitar que pudieran llegar personas de otros municipios cercanos. También se ha estudiado el horario, y el comedor ofrecerá comidas a las 13 horas, con la intención de que sean aquellos que no tienen trabajo los que se beneficien del mismo, ya que a esa hora la mayoría de las personas con empleo aún están trabajando. La iniciativa nace de momento sólo con el apoyo de un puñado de volunta-

rios y de algunas empresas de la localidad que han adelantado material y género a la asociación para arrancar. La intención es mantener contactos con el Ayuntamiento, cuyo alcalde, Gabriel Amat, visitará el comedor en breve, y organizaciones como el Banco de Alimentos. Además, se confía en que los ciudadanos de a pie también colaboren aportando alimentos o un poco de su tiempo. “En función de la generosidad de la sociedad roquetera dependerá la cantidad de comidas que podamos ofrecer a estas personas”, explica Navarro, que ha ayudado a crear nueve comedores de este tipo en diferentes lugares a lo largo de su vida y para el que es fundamental “quitar el hambre”. La asociación ha contactado con personas que se dedican por las noches a buscar entre los contenedores de basuras de los supermercados y les ha animado a ir a comer a este lugar.

COMUNICACIÓN

Recurso contra el concurso de las licencias de TDT > J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

El Ayuntamiento de Roquetas ha decidido recurrir a los tribunales, concretamente ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, TSJA, la decisión de la Junta de Andalucía de denegar la licencia de TDT que tenía solicitada junto a varios municipios para explotar una televisión pública comarcal. La medida llega después de que la Administración autonómica decidiera declarar desierto el concurso convocado en su día para el segundo canal público de la demarcación del Poniente y que deben compartir los municipios de la comarca salvo El Ejido, que obtuvo un canal propio.

Según la resolución aprobada por la Consejería de la Presidencia, la propuesta presentada no se ajustaba a los requisitos establecidos en la convocatoria, motivo por el que se declaró desierto el concurso. Desde el Ayuntamiento de Roquetas, que como municipio más importante y el único que ya tiene una televisión municipal operativa, llevó la iniciativa, se han mostrado muy críticos con lo ocurrido. Fuentes municipales se muestran convencidos de que la petición realizada en su día se ajustaba a la legalidad y a las bases del concurso establecido y apuntan a que la decisión se debe a que “no podían poner más excusas para no darnos la licencia”. Por este motivo se ha decidido presentar un recurso contencioso-ad-

ministrativo para que sea el TSJA el que aclare si la fórmula legal elegida se ajusta a los requisitos establecidos. Como se recordará, la distribución de las licencias de carácter público en la demarcación de El Ejido no ha estado exenta de polémica. En su día, la Junta de Andalucía decidió que fuera El Ejido, como municipio más poblado entonces, el que sería la cabecera de la demarcación y por tanto, el que obtendría una licencia de TDT exclusiva. Dado el carácter de la comarca y como se hizo en otros lugares con gran población, la Junta decidió contemplar una segunda licencia pública que deberían compartir el resto de municipios, entre los que se encontraba Roquetas, el único con televisión municipal propia y que luchó entonces por conseguir una licencia exclusiva sin éxito. Ante esta situación, Roquetas decidió encabezar un proyecto en el que se implicaron varios municipios. Según fuentes municipales se unieron a la iniciativa Adra, La Mojonera, Vícar y Berja, mientras que Dalías renunció a tener presencia.


08 Local

www.laprovinciaaldia.com Vícar Al Día Pulpí Al Día

Huércal Overa Al Día Roquetas Al Día

Enero 2011 nº 291 - Enero

Roquetas Al Día

MAYORES

SUCESOS

Arranca la custodia de llaves del servicio de Teleasistencia

Tres mujeres detenidas por robar en una tienda de ropa

Más de 40 personas podrán participar en este programa especialmente pensado para mayores que viven solos > Redacción ROQUETAS AL DIA

Como consecuencia del convenio de Custodia de Llaves firmado el pasado mes de junio entre el Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la empresa concesionaria del Servicio de Teleasistencia de Personas Mayores, Sergesa Televida, este pasado mes de diciembre empezó a funcionar el servicio con la presencia del alcalde Gabriel Amat, el concejal de Asuntos Sociales, José Galdeano, y del intendente jefe de la Policía Local, Miguel López. Cumpliendo con el protocolo, el usuario Francisco Pérez ha hecho entrega de las llaves de su domicilio a la autoridad policial en presencia del alcalde y del concejal, que a su vez las han depositado en las dependencias de la Policía Local donde quedarán custodiadas hasta su requerimiento.

Gabriel Amat durante el acto de presentación del servicio.

La llave será custodiada en una bolsa con número identificativo (en ningún caso datos personales) y con precinto de seguridad en las dependencias de la Policía Local de Roquetas de Mar y dentro de una caja fuerte. La persona usuaria, en caso de emergencia realizará una llamada desde el Terminal de Teleasistencia. Desde el Centro de Atención del Servicio de Teleasistencia, se

seguirán los protocolos de actuación ante emergencia, indicando a la Policía Local la bolsa que deben de coger y la dirección a la que tienen que desplazarse para facilitar el acceso a los recursos que la persona necesite. Una vez utilizada, la bolsa volvería al punto de custodia precintada nuevamente. Actualmente son alrededor de 42 usuarios en el término municipal de Roque-

tas susceptibles de custodia de llaves aunque este número podría ser mayor en función de que la persona usuaria desee o no recibirlo. El servicio completa las prestaciones de Teleasistencia del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que se presta de forma gratuita sufragándose a través del Imserso y la Federación Española de Municipios y Provincias, gestionándose a través de la empresa Sergesa Televida, aunque hay que recordar que la Junta de Andalucía tiene también su propio servicio con usuarios en Roquetas. En el municipio participan en la Teleasistencia municipal 368 usuarios, tanto personas mayores como discapacitados, que disponen en sus domicilios de un terminal de teleasistencia y un medallón, ambos conectados por vía radio, que posibilita la comunicación entre el usuario y la Central de Teleoperadores sin la necesidad de levantar el auricular del teléfono y con tan sólo pulsar un botón que deberán llevar consigo en todo momento. Las personas usuarias del servicio en Roquetas de Mar generaron en 2009 un volumen total de 10.628 llamadas, la mayoría emitidas desde la central.

COMERCIO

La directiva de ACER se renueva y aspira a unir a todo el comercio > J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

La Asociación de Empresarios y Comerciantes de Roquetas, ACER, ha renovado su Junta Directiva en una asamblea marcada por la marcha de la que ha sido su presidenta hasta ahora, Isabel Soriano, quien aseguró que su renuncia se debe a la necesidad de “incorporar nuevas ideas”. Finalmente, el elegido ha sido Enrique Molina, empresario vinculado al mundo informático que dirige la em-

presa especializada en protección de datos Datasur, de Aguadulce. Molina ha asegurado que tanto su elección como la del resto de miembros de la Junta Directiva supone un “relevo generacional” ya que aunque “hay un apoyo de veteranos, de antiguos directivos y socios, la mayor parte de la Directiva somos gente joven”. El flamante presidente de los comerciantes de Roquetas se ha marcado varios objetivos para los próximos meses, a pesar de ser consciente de que “superar el trabajo de Isabel es complica-

do”. Uno de los más destacados es conseguir que se unan a la asociación los comerciantes de Aguadulce, que como se sabe, tienen su propia organización desde hace tiempo. “Al final todos vamos a salir beneficiados”, asegura Molina, quien destaca que la unión de todo el comercio es fundamental para poder trabajar mejor. Entre las medidas más inmediatas destaca la creación de un gabinete de asesoramiento sin coste adicional para los socios, con el fin de ofrecer “servicios añadidos”. Todo con la idea de que “se

utilice la asociación como algo diario, no sólo para problemas puntuales”. Además, el nuevo presidente de ACER asegura que aunque es consciente de que “siempre se ha contado con el Ayuntamiento”, otra de sus primeras intenciones pasan por hacer más partícipe al Consistorio de las necesidades y problemas del colectivo de comerciantes, “me consta que el alcalde está por la labor”, comentaba. Así, entre los asuntos en los que se quiere implicar más decididamente al Ayuntamiento está la lucha contra la “competencia desleal” y la mejora de las infraestructuras, que junto con la actual crisis son identificados por el presidente como los principales problemas del comercio roquetero. La asamblea aprobó también la subida de las cuotas al doble, pasando de 90 euros a 180 euros anuales para hacer frente a los gastos de la misma.

> Redacción ROQUETAS AL DIA

El pasado 5 de enero, víspera de Reyes, agentes de la Guardia Civil del Puerto Principal de Roquetas-Aguadulce procedieron a la detención de tres mujeres, María Dolores A. G., de 41 años, vecina de Écija (Sevilla), Rosa A. G., de 33, con domicilio en El Ejido y Soledad A. G., de 31, con residencia en Almería, como presuntas autoras de un delito de hurto. Las detenciones se practicaron tras recibir aviso ante las sospechas del gerente de un establecimiento, ubicado en una conocida área comercial, de que tres clientas pudieran estar sustrayendo prendas de vestir de la tienda en estos momentos. Tras entrevistarse con el encargado, los agentes de paisano se mezclaron con el resto de clientes que se encontraban en la tienda y localizaron a las mujeres sin levantar sospechas, observando cómo manipulaban el activador de alarma de una prenda, introduciéndola a continuación en una de las bolsas que portaban. Registro En ese momento, y después de identificarse como agentes de la Guardia Civil, inspeccionaron el contenido de las bolsas que llevaban las tres detenidas, comprobando que contenían más de una quincena de prendas, de las que no podían presentar el ticket de compra y a las que habían retirado las alarmas. Mientras eran trasladadas a una zona de seguridad del establecimiento, una de ellas se deshizo de un objeto que resultó ser un imán de gran fuerza, utilizado para desprender los activadores de alarma de las prendas que iban robando. El valor de las prendas recuperadas asciende a más de 450 euros, siendo en su mayoría camisetas y pantalones, procediéndose a su detención. A Rosa A. G., le constan detenciones y antecedentes anteriores por hechos similares en establecimientos comerciales de Almería, Granada y Murcia.


Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 Enero

Local 09

Huércal Overa Al Día Vícar Al Día Roquetas Al Día Pulpí Al Día

INMIGRACIÓN

Los rumanos podrían elegir más de 7 ediles si votaran todos el 22M Con unos 9.000 rumanos con derecho al voto, eso supone casi el doble de los votos que consiguió el PSOE en 2007 > J. Valdivia ROQUETAS AL DIA

El carácter multicultural de Roquetas, con un porcentaje de alrededor del 30 por ciento de su población empadronada procedente de otros países, puede condicionar y mucho el resultado de las próximas elecciones municipales. Si bien, la mayor parte de las nacionalidades representadas en su padrón no tendrán derecho al voto el 22 del mayo, hay varios grupos que sí pueden tener un importante poder decisión, destacando especialmente los rumanos, que como ciudadanos de pleno derecho de la Unión Europea pueden inscribirse en el censo electoral y participar en las elecciones municipales.

Así, aunque desde el Ayuntamiento de Roquetas no se han facilitado datos actualizados sobre el número a día de hoy de ciudadanos de este país, fuentes de la asociación de rumanos Roalma han asegurado que en estos momentos este colectivo cuenta con unos 11.000 ciudadanos empadronados, de los que unos 9.000 tendrían derecho al voto en las próximas elecciones municipales. Votos Aunque el reparto proporcional de representantes depende de numerosas variables, analizando los datos de las anteriores elecciones municipales se puede apreciar que los 5.518 votos del PSOE sirvieron para dar a esta formación siete concejales y los 12.723 votos del PP otorgaron a los populares diecisiete ediles, mientras que con 1.388 votos Indapa obtuvo un representante. Hace tres años y medio, cada concejal costó alrededor de 800 votos para los partidos más votados y unos 1.200

votos para los más pequeños. Teniendo en cuenta que la población ha aumentado considerablemente en este tiempo y que por tanto los concejales costarán más votos, el colectivo rumano podría elegir, si votara masivamente, el destino de unos siete ediles o más. Junto a los rumanos, los ciudadanos de Chile, Colombia, Ecuador, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú, además de los procedentes de países miembros de la Unión Europea, podrán ejercer el voto si así lo solicitan antes del 15 de enero. Alemanes y británicos, con alrededor de 800 ciudadanos cada uno de ellos según datos del año pasado, también podrían tener peso en la cita electoral y podrían conseguir al menos un concejal si se mostraran participativos y unidos. Por debajo quedarían el resto de países, como el colectivo de colombianos con unos 500 ciudadanos empadronados o los peruanos con alrededor de 300. Sea cual sea la nacionalidad, se trata, no obstante, de colecti-

Los rumanos son los extranjeros más numerosos, con 11.000 vecinos empadronados.

vos poco implicados en la vida política del municipio y por tanto, es previsible que su nivel de participación sea bajo, máxime teniendo en cuenta que a diferencia de los españoles, deben solicitar expresamente su intención de ejercer el derecho al voto, para lo que tienen de plazo hasta el 15 de enero. Campaña Desde la asociación Roalma, su vicepresidente, Cristian Siminiceanu, ha mostrado a LA VOZ su preocupación por el desconocimiento que los rumanos tienen de la convocatoria de las próximas elecciones municipales y de los trámites a realizar para votar. Por ello,

ha iniciado una campaña informativa y la propia asociación (con sede en la avenida de Roquetas número 4) se ha mostrado dispuesta a informar y tramitar las peticiones de votantes de esta nacionalidad. Tampoco los partidos políticos de Roquetas han mostrado interés, al menos públicamente, por acercarse a estos colectivos para conseguir su apoyo. El hecho de que acciones visibles en favor de los extranjeros pueda restarles votos entre los españoles y las dudas sobre la efectividad de campañas en unos colectivos poco interesados en la política local, parecen pesar demasiado entre las formaciones.


Nº 291 - ENERO 2011

10

Vivir

Roquetas Al Día

PROGRAMACIÓN DE INVIERNO EN EL TEATRO AUDITORIO

Eloisa Cabrera, Gabriel Amat y Juan José Martín Uceda, en la presentación de la programación.

Rosario Flores llegará a Roquetas el 5 de febrero.

Rosario, Sergio Dalma, Juan Perro y Kiko Veneno, llegan al Auditorio este invierno como siempre una gran apuesta por los más jóvenes y por ello en febrero presentamos la orquesta Barroca de Roquetas de Mar. El teatro familiar también continuará con los Lunnis y la obra de teatro La Dama Boba”. En lo que se refiere a Teatro Escolar, Cabrera ha dejado bien claro que “hay gente que dice que el equipo de gobierno no hace actividades para escolares, pues para que quede constancia de que no es así, tengo que recordar que hemos tenido 12.000 escolares que han pasado en 2010 por el Teatro Auditorio”.

Para primavera ya se ha anunciado el musical de ‘40 Principales’ y en febrero llegará ‘Hoy no me puedo levantar’ > Redacción ROQUETAS AL DIA

María Dolores Pradera, Kiko Veneno, Juan Perro, Rosario, Sergio Dalma, Miguel Poveda o Los Vivancos serán algunas de las actuaciones que se llevarán a cabo en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar durante el primer trimestre del 2011. Precisamente, en este mes de enero se cumplen siete años de la apertura del Teatro Auditorio, y en este tiempo se ha convertido en uno de los referentes de la cultura a nivel nacional, tanto por la variedad de los espectáculos que se han dado así como por la calidad. Toda la programación del Teatro Auditorio de Roquetas era presentada hace unas semanas por el alcalde de Roquetas, Gabriel Amat, que ha estuvo acompañado por la concejala de Cultura, Eloisa Cabrera y por el director del propio Teatro Auditorio roquetero, Juan José Martín Uceda. Amat expresó que “a pesar de ser un año difícil y complicado, queremos tener unos espectáculos magníficos y no queremos bajar la categoría de los espectáculos que estamos trayendo al teatro”. El primer edil subrayó que “Roquetas se ha convertido en uno de los municipios más importantes en lo que se refiere a programación cultural y por ello

Sergio Dalma entre los platos fuertes de esta nueva temporada.

vamos a intentar por todos los medios que no se pierda ese prestigio y seguiremos trabajando para que así sea”. Coyuntura económica La concejala de Cultura, Eloisa Cabrera ha vuelto a reiterar que “cada vez nos cuenta más trabajo cerrar la programación cultural, sobre todo debido a la coyuntura económica que atravesamos. Hemos seguido manteniendo en estos siete años el nivel de nuestros espectáculos y da vértigo ver la gran cantidad

de espectáculos que ha pasado por el Teatro Auditorio. Presentamos una programación diversa, donde están representados todos los gustos y que va desde gente tan dispar como Sergio Dalma, María Dolores Pradera o Miguel Poveda, sin olvidar el teatro, el circo, la ópera y un musical”. La edil de Cultura ha anunciado que “en la primavera de 2011 el musical de los 40 Principales hará escala en el municipio de Roquetas y será el inicio de gira por toda España. También hacemos

Enero La programación cultural del Teatro Auditorio se inició el pasado día 1 de enero de 2011 con el concierto de Año Nuevo a cargo de la Orquesta Nacional de Ucrania. El 15 de énero llega el montaje teatral ‘La guerra de los Rose’ protagonizada por Carlos Sobera y Mar Regueras. El día 22 de enero, actuará en el Teatro Auditorio de Roquetas con el espectáculo ‘Homenaje, toda una vida’. El 28 de enero estrenará su nuevo disco ‘Dice la gente’ el genial cantautor Kiko Veneno. El 5 de febrero también llega a Roquetas de Mar la cantante Rosario con su último disco. El 12 de febrero se presenta La Leyenda del Circo con los mejores números internacionales de Circo. Del 18 al 20 de febrero llega de nuevo a Roquetas de Mar el musical ‘Hoy no me puedo levantar’ en su gira de despedida con seis funciones. El 25 de febrero llega el gran espectáculo de Los Vivancos y al día siguiente, el 26 de febrero actuara Miguel Poveda.

El 4 de marzo, Sergio Dalma estrena a nivel nacional su nuevo disco ‘Vía Dalma’. Las Jornadas de Teatro del Siglo de Oro este año llevan a Roquetas la obra El galán fantasma de Calderón de la Barca el día 12 de marzo. El 13 de marzo será el VIII Encuentro de Bandas de Semana Santa y el 19 de marzo llega la opera a Roquetas con Otello de Verdi a cargo de la Opera State de Bulgaria con más de 150 artistas en escena. Finalmente, el 25 de marzo, Juan Perro actuará en el Teatro Auditorio. En 2011 se volverá a hacer una gran gala en el Teatro Auditorio con motivo del Carnaval, donde participarán todas las asociaciones de Roquetas, haciendo un Carnaval muy participativo. La exposición que el primer trimestre del año 2011 albergará el Teatro Auditorio se titula ‘Mira quien mira’ de Placido L. Rodríguez. Finalmente, Juan José Martin Uceda ha señalado que “las entradas para el musical Hoy no me puedo levantar ya se encuentran a la venta en internet y a partir del día 15 de diciembre en taquilla. La renovación de abonos está ya abierta hasta el día 14 de diciembre. A partir del día 15 de diciembre se ponen a la venta las entradas de todo el trimestre. A partir del 18 de enero se pondrán a la venta los abonos para el teatro infantil. Martin Uceda ha explicado que “el 80 por ciento de los espectáculos que pasarán por el Teatro Auditorio vienen a taquillaje con lo cual no repercute en las arcas municipales, ya que se ceden las instalaciones y nuestro personal técnico solamente”, comentó el director de este espacio escénico.


Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 - Enero

Pulpí Al Día Vícar Al Día

Huércal Overa Al Día Roquetas Al Día

PROGRAMACIÓN DE INVIERNO DEL TEATRO AUDITORIO

A la venta las entradas de ‘Hoy no me puedo levantar’ > Redacción ROQUETAS AL DIA

El musical 'Hoy no me puedo levantar' se despide de los escenarios con una gira final que pasará por Roquetas de Mar, ciudad en la que ya estuvo en 2008, y a la que regresa el próximo mes de febrero para revivir los clásicos del pop de Mecano que acompañaron a varias generaciones y participar en un espectáculo lleno de color con 40 personas en el escenario, 20 bailarines, 13 cantantes y 5 músicos en directo. Después de cinco temporadas de llenos absolutos en las salas de 30 ciudades españolas, el espectáculo regresa de nuevo a Roquetas de Mar donde se realizarán seis funciones los días 18, 19 y 20 de febrero. El horario de esas funciones será 18:30 y 22:30 horas los días 18 y 19 de febrero y el día 20, a las 17:30 y 21:30 horas. El precio de las entradas será de 44 euros en la zona A, 36 euros y 28 euros para la primera función del día 18 a las 18:30 horas y la ultima del día 20 a las 21:30 horas. El resto de funciones el precio será de 55 euros en la zona A, 45 euros en la zona B y 35 euros en la zona C. Rogelio González, director de marketing de la productora del musical presentó, en compañía de Juan José Martin Uceda, director del Teatro Auditorio, el espectáculo. González ha dejado claro que “algo tiene que tener este musical que se ha convertido en el número 1, llevando más de 2.000 funciones y dos millones de personas que ya lo han

‘Hoy no me puedo levantar’ regresará a Roquetas en febrero.

visto”. “El éxito de este musical viene dado porque es el musical de los grandes éxitos de Mecano, y la música de este grupo forma parte del acerbo musical de todos los españoles. Luego es una música que moviliza a tres generaciones de espectadores, los jóvenes que vivieron los años 80 que hoy son cuarentones, nuestros padres que vivieron esa música con más edad y lo sorprendente es que nuestros hijos, que tienen hoy 15 años son fieles seguidores por este repertorio de Mecano”, ha afirmado Rogelio González. “El hecho de traerlo a Roquetas de Mar de nuevo es porque sabemos que el público va a responder, porque hubo gente hace dos años que quiso venir a verlo y al final se quedó sin entradas. Ahora tendrán la oportunidad de comprar las entradas y disfrutar de ello. Las

entradas están ya a la venta en taquilla o también por internet a través de teatroauditorioroquetas.org”, ha anunciado González “Además de la música de Mecano adaptada para el musical, hay una cosa que distingue a este musical de otros, y es que hay una historia de amor y de amistad, y además se retrata el Madrid de los 80 y los problemas que trajo la falta de información sobre el mundo de las drogas. Es un musical que te engancha desde el principio de la obra y que hace que pasen las tres horas y media que dura el espectáculo de forma rápida” ha contado el responsable de marketing. Finalmente, también “el nivel de producción es muy grande. Desde un principio se diseño con vocación internacional y que está al máximo nivel de producción.

La orquesta de Ucraria y Los Lunnis arrancan el año > Redacción ROQUETAS AL DIA

La programación de invierno del Teatro Auditorio y con ella el nuevo año 2011, ya han arrancado con propuestas muy interesantes. El día de Año Nuevo, como es habitual, se ofreció un concierto de música clásica a cargo de Orquesta Sinfónica de Ucrania que estuvo magistralmente dirigida por Sergey Svintsitskyy. La primera parte del concierto comenzó con la obertura de la ópera Carmen de Bizet, se hizo también la seguidilla y la Habanera de esta ópera, esta última magistralmente interpretada por la soprano Pryhara Alla. También se interpretó el Vals de las flores del Cascanueces de Tchaikovsky, con una gran puesta en escena por parte de dos parejas de baile que acompañaron a la Orquesta, entre otras piezas.

La Orquesta Sinfónica de Ucrania durante su actuación.

También Los Lunnis han actuado ya estos días en el Teatro Auditorio Los Lunnis. Estos personajes tan populares de la televisión llevaron la alegría a decenas de niños en Roquetas de Mar con un concierto desde el país de Luna Lunera, en el que viven Los Lunnis, un

mundo imaginario reflejo del mundo real e imaginativo de los niños. Los populares personajes interpretaron un amplio repertorio de canciones conocidas por los más pequeños, desde Luna Lunera hasta Tengo magia pasando por El día de ordenar y Mi Chupetito.

Vivir 11


12 Vivir

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011

Huércal Overa Al Día Vícar Al Día Roquetas Al Día Pulpí Al Día

nº 291 - Enero

Roquetas Al Día

MORAGAS 2010

Más de 20.000 personas disfrutaron de las tradicionales hogueras de las Moragas El clima acompañó, como viene siendo habitual, y la cita se convirtió en una fiesta de encuentro entre amigos y familiares > Redacción ROQUETAS AL DIA

Como cada 29 de diciembre, medio Roquetas se echó a la playa hace unas semanas, en medio de las celebraciones de Navidad para celebrar las tradicionales hogueras de las Moragas, una fiesta de orígenes marineros que todo el municipio ha hecho suya y que supone una celebración anticipada del final de año y un motivo de encuentro de amigos y familiares coincidiendo con las fiestas navideñas. Como casi todos los años el tiempo acompañó ayer y además de una buena temperatura y un fantástico sol, el viento tampoco hizo acto de presencia, por lo que las más de 20.000 personas que se dieron cita en esta gran fiesta invernal en la playa, disfrutaron de sus hogueras en compañía de amigos, vecinos, familiares e incluso desconocidos, porque si algo tiene esta celebración es que todo el mundo es bien recibido. La Romanilla La playa de La Romanilla, la playa roquetera por excelencia, fue el lugar que mayor número de público concentró, seguida de la playa de Los Bajos. En todo el litoral se pudo disfrutar de esta fiesta, que supone la excusa perfecta para encontrarse con los amigos en unas fechas tan señaladas. Las migas y el pescado, fueron una vez más los platos estrella, acompañados por cerveza o vino. El Ayuntamiento de Roquetas de Mar preparó, como viene siendo habitual, un gran dispositivo de vigilancia con miembros de Protección Civil y varios vehículos entre los que se incluía una ambulancia y un camión contra incendios, en previsión de cualquier problema, pero finalmente no hubo incidentes destacables. Al término de la fiesta, una treintena de operarios y 15 vehículos de limpieza, se encargaron de dejar las playas limpias.

Miles de personas acudieron a la cita un año más. / FOTOS: M.A. CRUZ

La Peña del Peseta iba muy preparada para la fiesta.

La peña de ‘Las Garrus’ en honor a las abuelas garrucheras Catalina, Isabel, Paca y Pepa.

Las familias Montes, Magán y Rubio se volvieron a reunir en esta jornada.

Diego ‘El Malagueño’ lleva 49 años haciendo el pescado así.

Los hay que se pusieron gorros navideños para la ocasión.


Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 - Enero

Vícar Al Día Pulpí Al Día

Vivir 13

Huércal Overa Al Día Roquetas Al Día

NAVIDAD

Francisco Moncada ofreció el tradicional Pregón de Navidad Se cerrará por vacaciones en Navidad y desde principios de año abrirá de miércoles a domingo de 10 a 19 horas > Redacción ROQUETAS AL DIA

El periodista Francisco Moncada fue el encargado de leer en estas pasadas fiestas el pregón de Navidad de Roquetas de Mar. El acto se celebró en la Escuela de Música, Danza y Teatro. El pregonero fue presentado por el periodista y director de Onda Cero, Francisco Espinar. Moncada destacó el aspecto religioso, sentimental y humano que encierra la Navidad. Con palabras plenas de lirismo evocó las tradiciones y costumbres que se han ido transmitiendo de padres a hijos: los villancicos, el belén familiar con sus figuras de barro representativas del escenario donde nació Je-

sús. Moncada subrayó en su pregón el hecho de que fuera San Francisco de Asís quien infundiera mayor espiritualidad a la Navidad, comunicando con su belén viviente “su alegría a todos y la humilde grandeza del Nacimiento”, añadiendo que “en la cercana Noche de Paz, Noche de Amor, tendríamos que recuperar la niñez perdida y proclamar el mensaje que los más humildes y sencillos pudieron escuchar en Nazaret. Nada más y nada menos que la Revolución de la Paz”, dijo el veterano periodista. “Siempre –dijo- hay un belén que nos espera, escenario de recuerdos y rincón de emociones”. Poemas El pregón fue ilustrado con poemas clásicos de autores como Cristóbal de Castillejo, Francisco de Ocaña, López de Úbeda, y Lope de Vega y otros de autores modernos como Carlos Fernández Shaw y Antonio y Carlos Murciano. Tras la lectura del pregón, el alcalde

SOLIDARIDAD

Gran éxito de la colecta de sangre organizada en el Gran Plaza

Momento de la colecta organizada en la gran superficie comercial.

> Redacción ROQUETAS AL DIA

Gracias a la colaboración desinteresada del parque comercial Gran Plaza de Roquetas de Mar, con su gerente, Tomás Olivo, a la cabeza, la Herman-

dad de Donantes de Sangre de la provincia realizó el pasado día 5 (víspera de Reyes y día de gran afluencia en esta gran superficie comercial) una colecta de sangre que contó con una importante colaboración de los roqueteros que se prestaron a donar sangre.

de Roquetas, Gabriel Amat entregó un recuerdo al pregonero consistente en un Nacimiento. Posteriormente el primer edil quiso felicitar al pregonero por su “acertado y bello pregón” y deseó a todo el público asistente una Feliz Navidad. El acto se completó con un concierto a cargo de la Orquesta Barroca Infantil y alumnos de canto de la Escuela Municipal de Música y la Coral Polifónica Ciudad de Roquetas. Interpretaron El Concerto Grosso para la noche de Navidad de Corelli y Movimiento Concerto REM de Vivaldi. Luego con la Coral hicieron Adeste Fideles y el Abeto y finalmente concluyeron con Noche de Paz y Sjingle Bells. El numeroso público que acudió al salón de actos de la Escuela de Música, Danza y Teatro distinguió con calurosos aplausos las distintas actuaciones y discursos que se celebraron, como viene siendo habitual para anunciar la celebración de la Navidad para iniciar oficialmente las actividades previstas por el Consistorio con motivo de estas fechas tan especiales.

Francisco Moncada durante la lectura del pregón.

El acto también contó con la actuación de la Orquesta Barroca Infantil.


14 Vivir

Vícar Al Día Pulpí Al Día

Huércal Overa Al Día Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 -Enero

Roquetas Al Día

TOROS

NAVIDAD ANTETITULO

Entregados los premios taurinos de la feria de 2010

Entregados los premios de los concursos de belenes y escaparates

Luis María Ansón, Julián López El Juli y los toros de Zalduendo, fueron los premiados en la gala de este año > Redacción ROQUETAS•AL DIA

El prestigioso periodista Luis María Ansón recogió el pasado mes de diciembre, en el trascurso de una cena homenaje en el Restaurante Club de Golf Playa Serena, el Premio Taurino Roquetas de Mar, que nace con el objeto de en- Los premiados junto a representantes del Ayuntamiento y la Peña Taurina. salzar a personalidades que en su trayectoria han contribuido a engrandecer y universalizar los toros. Ansón que recibió el premio de manos del alcalde, Gabriel Amat agradeció tal distinción. “No les oculto a todos la enorme satisfacción con la que he venido, porque es el sitio donde los españoles y los extranjeros quieren pasar sus vacaciones”. “Con este premio que me otorga Roquetas se enaltece la fiesta de los toros, que en estos momentos está en debate”, dijo el periodista. Amat señaló que “para Roquetas es un orgullo y una satisfacción po- Luis María Ansón recibió el premio de manos del alcalde, Gabriel Amat. der contar con la presencia de Luis María Ansón. Cuando decidimos darle el cortó una oreja a los dos toros de su lote, orejas por parte de Enrique Ponce, que se llevó dos; José María Manzanares, premio no tuvo dudas en contestarnos y El Fandi, que cortó tres orejas. El Juli no pudo asistir a la gala por que cortó tres, y Miguel Ángel Perera, que estaría en Roquetas para recibirlo”. El primer edil afirmó que “el mu- estar toreando en América, pero sí lo que cortó una. El premio Flautista lo nicipio va a seguir trabajando para man- hizo su padre Julián López y su madre recogió Fernando Domecq Solis de matener viva esa plaza y la afición por el Manoli Escobar. Precisamente su pa- nos de Miguel Ángel Morales en nomdre recibió el Trofeo Invernadero de ma- bre de Hispano Almería. Enrique Fermundo de los toros”. También se entregaron los premios a nos de Miguel Zapata, en nombre Hor- nández, presidente de la Peña Taurina los más destacados de la pasada feria tofrutícola Costa de Almería. López de Roquetas elogió a la figura de El Juli, de 2010, que son concedidos por la Peña agradeció este galardón y señaló que el gran triunfador de la Feria de este Taurina de Roquetas. El premio al me- “estoy encantado de estar en esta ciu- año y también a la ganadería de Zaljor torero fue para El Juli que cortó dos dad tan bonita, que conocemos bastan- duendo, también triunfadora. “Torero orejas al primero de su lote, de la gana- te bien”. La concesión del premio a la seguro, nada tremendista, el capote no dería de Núñez del Cuvillo, en la pri- mejor ganadería del ciclo fue para Zal- tiene secreto para él y con el capote es mera de la Feria de Santa Ana, en la que duendo, encierro que se corrió el día capaz de dibujar círculos en la arena”, compartió cartel con Ruiz Manuel, que 25 de julio y en el que se cortaron seis dijo Fernández de El Juli.

> Redacción ROQUETAS AL DIA

El alcalde de Roquetas de Mar, Gabriel Amat y las concejalas Eloisa Cabrera y María Dolores Ortega entregaron recientemente, en el salón de plenos del Ayuntamiento, los premios del concurso de Belenes y Escaparates. El primer premio del concurso de Belenes en la modalidad de centros de enseñanza dotado con 450 euros ha sido para el IES El Parador. El segundo premio dotado con 300 euros para el CEIP La Romanilla y el tercer premio con 150 euros para el CEIP Poniente. En la modalidad de Asociaciones, el primer premio dotado con 450 euros ha sido para la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, mientras que el segundo premio, con 300 euros de dotación, ha sido para la Asociación de la Tercera Edad de La Gloria y el tercer premio, dotado con 150 euros, ha ido a parar a la Asociación de Amas de Casa y Consumo Familiar Stella Maris. En lo que se refiere al concurso de escaparates navideños organizado para los comercios del municipio, el primer premio, dotado con 550 euros, fue para Todo Jardín Floristas. El segundo premio, con 360 euros de cuan-

tía, ha sido para Brezo y el tercer premio dotado con 150 euros para Luces de Aguadulce. Recaudación Finalmente en el mismo acto también se ha hizo entrega de la recaudación obtenida en las actividades benéficas realizadas por el Ayuntamiento durante las últimas semanas y que se han destinado a Cáritas. En concreto, el Consistorio ha entregado a la organización religiosa 5.365 euros, que concretamente han ido a parar a Caritas Parroquial Nuestra Señora del Rosario. El dinero procedía de la recaudación obtenida por la organización de las funciones de teatro ‘A Oscuras’ y ‘Disparos en la Moraleja’ celebradas los días 11 y 12 de diciembre en el Teatro Auditorio de Roquetas a cargo de alumnos de la Escuela Municipal de Teatro que se prestaron a colaborar en esta iniciativa de carácter solidario. Por otra parte, también se han entregado 6.450 euros a la Asociación Alba Proyecto Hombre Almería, en este caso procedentes de la recaudación obtenida por la realización del Concierto en Familia, celebrado el 19 de diciembre en el Teatro Auditorio de Roquetas de Mar con un gran éxito de público.

JUVENTUD ANTETITULO

Unos 2.000 jóvenes ya tienen el Carné Joven en Roquetas > Redacción ROQUETAS AL DIA

El Centro de Informacion Juvenil ha realizado unos 200 Carnés Joven en el pasado 2010. Este servicio, fruto del convenio de colaboración entre el Instituto Andaluz de la Juventud y el Ayuntamiento, ofrece descuentos a nivel europeo en servicios que utilizan los jóvenes como transportes, comercios, cines, museos o albergues. Con los de este año ya son unos 2.000 jóvenes los que poseen el Carné Joven en Roquetas, con el que se beneficiarán de descuentos en varios comercios del municipio como Deportes La Estrella, Librería Metáfora, Copymar, Óptica Sócrates, Yelmo Cines, Autoescuela Sebastián y el Teatro Auditorio. Los 200 carnés expedidos en 2010 suponen un número similar al que viene tramitando el Área de Juventud del

Ayuntamiento en los últimos años, a los que hay que sumar las renovaciones de aquellos que van caducando. En este sentido, hay que recordar que recientemente se ha ampliado la edad en la que se puede hacer este carné pasando de ser de 14 a 26 años a subir hasta los 30 y tener cobertura en toda Europa. Además de este servicio, el Centro de Información Juvenil de Roquetas recibe una media de 700 consultas anuales de información de todo tipo: cursos, actividades de tiempo libre, empleo, formación, entre otras. Mª Ángeles Alcoba, concejala de Juventud y Voluntariado, ha animado a los que quieran hacerse con la tarjeta a acudir a las oficinas del área de Juventud, ubicadas en la Casa de la Cultura. El precio del carné es de 6 euros. Más información sobre éste y otros asuntos del área de Juventud en los teléfonos 950 338 593/ 608 .


Roquetas Al Día

www.laprovinciaaldia.com

Enero 2011 nº 291 - Enero

Vícar Al Día Pulpí Al Día

Vivir 15

Huércal Overa Al Día Roquetas Al Día

NAVIDAD ANTETITULO

AJEDREZ

Sant George`s acapara los concursos de villancicos

Sergey Fedorchuk se hace con el Open de Ajedrez

> Redacción ROQUETAS AL DIA

El Colegio Sant George’s School obtuvo el primer premio del concurso de Villancicos de Primaria que organiza la concejalía de Educación y Cultura de Roquetas de Mar. El segundo premio fue para el colegio Altaduna y el tercer premio para el colegio Las Salinas. El colegio ganador, que participó con 80 alumnos, interpretó en el Teatro Auditorio los villancicos ‘Esta noche es Navidad’ y ‘When Christmas, Domes To Town’ y consiguió un premio de 300 euros. El mismo centro también se hizo con

el concurso de Villancicos de Secundaria. El coro del Sant George’s, compuesto por 35 alumnos, interpretó de forma magistral los villancicos ‘Ave María’ y ‘Mary’s Boy Chila’. El primer premio estaba dotado con 300 euros. En Secundaria, el segundo premio fue para el Llanos de Marín compuesto por 25 alumnos. Cantaron Navidades-Bonjour Papa Noel y El Churumbel. Se llevaron 250 euros del segundo premio. El coro ganador del tercer premio, que recayó en el colegio Portocarrero, estuvo formado por 60 alumnos. Cantaron ‘Huahuanacú’ y ‘El niño de Dios”.

Los alumnos de Primaria del St George`s ganaron el primer premio.

También el coro del St George`s se hizo con el premio de Secundaria.

El torneo contó con jugadores internacionales de máximo nivel, mientras que los roqueteros no destacaron > Redacción ROQUETAS•AL DIA

El GM ucraniano Sergey Fedorchuk se ha proclamado vencedor del XXII Open Internacional de Ajedrez “Villa de Roquetas”, disputado como es tradicional en los primeros días de este mes de enero. El jugador, que consiguió 7'5 puntos sobre 9 posibles, evitó sorpresas de última hora en la última jornada de las tres disputadas y, tras ponerse líder con medio punto de ventaja en la penúltima ronda, en la última hizo tablas contra el GM alemán Henrik Teske. La partida que ambos realizaron en el primer tablero ha defraudado las expectativas de los aficionados, ya que el ucraniano con blancas optó por una línea muy conservadora para hacer frente a la defensa Petrov del alemán y que derivó en un final de torres sin interés. De esta forma, a pesar de comenzar con medio punto de desventaja por problemas de transporte, Fedorchuk finalizaba como era esperado: ganando esta vigésimo segunda edición. Poco aportaron en la última jornada las partidas disputadas en las mesas 2 y 3 y que también acabaron con empate. En el segundo tablero, por el conservadurismo del GM argentino Fernando Peralta ante el GM ucraniano Andrey Sumets y que convertía a Peralta por segundo año consecutivo en subcampeón del Open roquetero. En el tercero, por la falta de ambición del GM cubano Fidel Corrales que, con negras y una derrota por la mañana, no ha querido arriesgar ante el noruego Hansen. Por ello, gran parte de la atención de la última ronda estuvo centrada en los

Peralta (Argentina), Fedorchuk (Ucrania) y Teske (Alemania) encabezaron la clasificación.

duelos que se disputaban en los tableros 4 y 5. En el primero, el GM Dragan Paunovic no pudo con el joven MF alicantino David Pardo y tuvo que conformarse con las tablas en un final de torres más que luchado. En la 5, el GM Ruslan Pogorelov se impuso al MF colombiano Arian González, tras más de cuatro horas de brega, en un interesante final en el que ha sido clave la mayor actividad de sus piezas. De esta forma y, después de una fuerte remontada tras perder en la segunda ronda contra el granadino Serafín Moral, Pogorelov ha acabado en cuarto lugar, con 7 puntos, empatado con el subcampeón Peralta y el tercer clasificado, Teske Además, hay que destacar el gran torneo realizado por el Maestro Internacional noruego Torbjorn Hansen, que ha conseguido norma de gran maestro (hacen falta tres y alcanzar los 2500 puntos de elo). Hansen, con blancas, hizo tablas en una insípida partida frente al GM cubano Fidel Corrales, asegurando la norma y acabando con 6'5 puntos, en la quinta posición. El noruego, que estuvo luchando desde el inicio en la zona alta, completó el torneo sin per-

der, destacando las cuatro tablas conseguidas contra los cuatro grandes maestros primeros del ranking. Es la primera vez que un jugador consigue en el Open roquetero este gran logro, lo que es una muestra más de la calidad de los participantes de este año. El noruego se ha ganado, además, la invitación por parte de la organización para el año próximo. Del quinto al décimo séptimo puesto, aunque sólo había 13 premios en la general, los jugadores han hecho 6'5 puntos. De ellos, hay que señalar que el GM cubano Fidel Corrales se ha desinflado, tras perder con Fedorchuk en la octava ronda, y fue sexto; mientras que el GM ucraniano Andrey Sumets, número 2 de ranking, fue séptimo. Entre las actuaciones más destacadas están las del colombiano Henry Castaño, octavo (partía como 36º de ranking) y el MF murciano Emilio Sánchez Jerez, décimo (28 de ranking). Fuera de los premios generales, hay que resaltar la actuación del malagueño Paolo Ladrón de Guevara, campeón de Andalucía sub-16, que sumó 6'5 puntos y finalizó el Open de Ajedrez el 15º (30 de ránking).


16 Publicidad

www.laprovinciaaldia.com Huércal Overa Al Día Vícar Al Día Roquetas Al Día Pulpí Al Día

Enero 2011 nº 291 - Enero

Roquetas Al Día


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.