













La decisión no nos da una solución inmediata, pero envía una señal de que estamos del lado correcto de la historia”.
JOSÉ PALMA CO-COORDINADOR DE LA ALIANZA NACIONAL TPS.
Luego de que las imágenes de la guardia nacional por las calles de la ciudad de Los Ángeles hicieran titulares a nivel nacional y generaron opiniones encontradas, debido a que los soldados estaban para apoyar y defender a los agentes de ICE en las redadas.
Ahora, el juez federal, Charles Breyer, dictaminó el 2 de septiembre que Donald Trump y el secretario de Defensa, Pete Hegseth, violaron la ley federal al utilizar al ejército estadounidense en estas acciones. Breyer falló que el uso por parte de Trump de miles de miembros de la Guardia Nacional de California y de la Infantería de Marina de EE. UU., con licencia federal, para brindar protección a agentes federales durante una agresiva ofensiva migratoria en el área de Los Ángeles contravenía la Ley
TIENE NUEVO NOVIO
Hace apenas unos meses Alicia Villarreal denunciaba violencia doméstica de parte de Cruz Martínez, luego vino el proceso de divoricio. Ahora la güerita consentida anuncia que tiene un nuevo novio, es el influencer Cibad Hernández, que es 11 años menor que ella.
Posse Comitatus, una ley del siglo XIX que prohíbe el uso de tropas para fines policiales nacionales. Por medio de un dictamen
SE INTENSIFICA LA PELEA
Emiliano Aguilar, hijo mayor de Pepe Aguilar, sigue envuelto en una lucha con la familia de su padre. El joven publicó una conversación con Christian Nodal, esposo de Ángela. Allí, ambos se acusan de cosas y siguen generando controversia.
de 52 páginas, el juez Breyer reafirmó lo que cree fue la violación a la ley federal y menciona que Trump está “creando así una fuerza policial nacional con el presidente como su jefe”, esto debido también a los planes que según enviarán tropas a la ciudad de Chicago.
SE DISCULPÓ
Piotr Szczerek, el hombre que fue criticado tras hacerse viral un video donde le arrebataba la gorra a un niño en el US Open, se disculpó. El tenista polaco Kamil Majchrzak intentaba dárselo al niño tras su victoria en segunda ronda contra Karen Khachanov.
de Salud RFK Jr., esta agencia está en problemas que necesitan solucionarse.
Domingo Banada / Periodista
Solo un mes duró en el cargo Susan Monarez como directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Se ha reportado que fue obligada a dimitir bajo el argumento de que no se alineaba con la agenda de la administración de Donald Trump.
Después del despido de Monarez, al menos tres altos directivos de los CDC renunciaron a la agencia, algunos alegando frustración por la política de vacunas y el liderazgo del Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. (RFK Jr.).
Los abogados de Monarez, emitieron un comunicado en el que afirmaban que ella había optado
debido a la situación de despidos y renuncias de su liderazgo.
por “proteger al público en lugar de servir a una agenda política”. Monarez, científica con amplia experiencia en el gobierno federal, fue nominada por el presidente Donald Trump para dirigir los CDC y confirmada en una votación partidista en el Senado en julio. Por ahora, la administración de Trump ha nombrado a un sustituto para que tome el lugar que dejó vacante Monarez. Se trata de Jim O’Neill, un colaborador cercano a Kennedy Jr.
La llegada de O’Neill a los CDC se da en un momento en que algunos de sus principales funcionarios están profundamente divididos sobre las políticas de vacunación.
Mientras tanto, RFK Jr. asegura que esta agenda de salud del gobierno debe ejecutar la agenda de Trump, porque según él, los CDC están en problemas que necesitan una solución.
Domingo Banda Periodista
RECIENTEMENTE, SE CUMPLIERON 20 AÑOS DEL AZOTE DEL HURACÁN KATRINA EN NUEVA ORLEANS, SEMANAS DESPUÉS VIVIMOS EN HOUSTON UNA EVACUACIÓN QUE SE TRANSFORMÓ EN UNA MUY MALA EXPERIENCIA.
Eran las cuatro de la tarde de un caluroso día del mes de septiembre; los archivos dicen que fue el día 21.
Lo único que recuerdo es que nos alistamos en familia para irnos de la ciudad de Houston, ante una evacuación mandatoria ante la posible llegada del huracán Rita. Era el año 2005, apenas tres semanas antes, el huracán Katrina causó una tragedia en la ciudad de Nueva Orleans. Entonces, con esas imágenes frescas, la noticia de la llegada de un posible huracán, ahora a Houston, causó pánico entre los residentes y las autoridades, que a toda costa querían evitar una situación como la que acababa de ocurrir en Luisiana.
Ya desde el 19 de septiembre, se había mandado evacuar a todos los residentes de la costa cercana a nuestra región y así poco a poco llegó hasta el lugar donde vivía con mi familia.
Para empezar, era la primera vez evacuando, unos años antes, habíamos pasado las terribles inundaciones de la tormenta tropical Alison, pero eso no causó tanto miedo como Katrina.
Así como mi familia, también millones de personas estaban haciendo lo mismo, huyendo de lo que se
LAS NOTI BUENAS
PARA DETECTAR LA MENINGITIS
La meningitis se puede detectar rápidamente en bebés con gran precisión gracias a un nuevo dispositivo no invasivo desarrollado para realizar la prueba en cualquier lugar donde sea necesario. Un estudio internacional, dirigido por científicos del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) en España, demostró que identificó la infección potencialmente mortal en recién nacidos y bebés con una precisión del 94%. Esto podría transformar los métodos de detección actuales basados en las punciones lumbares tradicionales. El dispositivo de ultrasonido de alta resolución ofrece una alternativa no invasiva a la punción lumbar, en la que se inserta una aguja en la parte baja de la espalda para recolectar líquido cefalorraquídeo (LCR)
pronosticaba como un huracán de categoría 5. Al subir al auto con algunas pocas de nuestras pertenencias, en su mayoría algo de ropa y los documentos necesarios, no pasó ni siquiera por nuestra mente que nos embarcariamos en lo que se convertiría en una de las experiencias que nos marcaron y que en ese momento se convirtió en un reto muy difícil. Nuestra meta era llegar a Dallas, donde seríamos recibidos por conocidos, usualmente los que vivimos aquí en la ciudad espacial. Estamos acostumbrados a viajar a esa ciudad y nos toma unas tres horas y media a 4 horas. En esa ocasión fueron 27 horas, con el auto moviéndose a vuelta de rueda; en ratos estábamos completamente parados sin alcanzar movernos ni unos metros. Así como nosotros, según los récords del estado, evacuaron entre 2.5 y 3.7 millones de personas y dejaron todo atrás para ponerse a salvo Rita.
Las rutas de evacuación en Texas se vieron abrumadas por el volumen de tráfico inesperado a pesar de la implementación del plan de gestión de tráfico del estado, que pretendía acelerar el flujo de tráfico hacia el norte fuera de las áreas de marejada ciclónica. La incertidumbre sobre si utilizar o no el contraflujo en las carreteras que conducen a San Antonio
LA DESNUTRICIÓN
Químicos del MIT han descubierto una forma de forti ficar la sal yodada con hierro, lo que ha dado como re sultado un produc to que, de estar ampliamente disponible, podría combatir una de las deficiencias nutricionales más prevalentes del mundo. Aproximadamente 2 mil millones de personas padecen deficiencia de hierro, lo que puede provocar anemia, deterioro del desarrollo cerebral infantil y aumento de la mortalidad infantil. Para abordar este problema, investigadores del MIT han ideado una nueva forma de fortificar alimentos y bebidas con hierro mediante pequeñas partículas cristalinas. Estas partículas, conocidas como estructuras metalorgánicas, podrían espolvorearse sobre los alimentos, añadirse a alimentos básicos como el pan o incorporarse a bebidas como el café y el té.
y Dallas provocó retrasos en su implementación; el uso del contraflujo no formaba parte de los planes de evacuación estatales y anteriormente los funcionarios estatales lo consideraban demasiado complejo logísticamente y laborioso. Finalmente, se promulgó en la Interestatal 45 y la Interestatal 10, pero tardó 12 horas en implementarse por completo.
Los tiempos de viaje fueron de 12 a 36 horas, nos enfrentamos a escasez de combustible, agua, alimentos y atención médica, así como a temperaturas que alcanzaron los 100 °F acompañadas de alta humedad. La evacuación masiva fue mortal; 107 evacuados murieron, una cifra muy superior a la de las personas directamente fallecidas por las fuerzas de Rita y que representa la mayoría de las muertes asociadas con el huracán.
Muchos murieron como resultado de factores relacionados con el agotamiento por calor, agravado por la congestión del tráfico, y 23 residentes de una casa de ancianos murieron en el incendio de un autobús cerca de Dallas.
Hoy, 20 años después, reflexionamos sobre esa experiencia y a la vez nos preguntamos si estamos preparados para otra evacuación masiva y si aprendimos algo que podamos mejorar.
El Departamento de Bomberos de Houston recibió a 73 cadetes que comenzaron su trayectoria. Una nueva generación de reclutamiento demuestra el compromiso de Houston con la seguridad pública.
Usa tu cámara para ver mas noticias de esta edición en tu dispositivo movil.
SI TE PERDISTE LA ENTREVISTA CON SOFÍA VERya la puedes encontrar en nuestro sitio web.
Declaraciones explicativas para las elecciones del 4 de noviembre de 2025 Elección de la enmienda constitucional
Propuesta Número 1 (SJR 59)
La SJR 59 propone una enmienda constitucional para establecer dos fondos especiales en la tesorería del estado para proporcionar una fuente dedicada de fondos para proyectos de capital y compras de equipos relacionados con programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas (TSTC). La enmienda propuesta requiere que el contralor de cuentas públicas de Texas administre los fondos, que incluye administrar cualquier actividad de inversión relacionada con los fondos y facilitar su disponibilidad para ser utilizados por el Sistema TSTC. La enmienda propuesta autoriza a la Junta de Regentes del Sistema TSTC a utilizar los montos distribuidos por el Contralor al fondo disponible para adquirir terrenos, construir y equipar edificios y otras mejoras permanentes, hacer reparaciones y restauraciones importantes de edificios u otras mejoras permanentes, adquirir bienes de capital, adquirir libros y materiales de bibliotecas, pagar el capital y los intereses adeudados sobre cualquier bono o pagaré utilizado para financiar mejoras permanentes, o para cualquier otro propósito autorizado por la ley. De conformidad con la enmienda propuesta, el Sistema TSTC no podría usar los fondos asignados para construir, equipar, reparar o rehabilitar edificios u otras mejoras permanentes que se utilizarán para el atletismo intercolegial o empresas auxiliares.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que dispone la creación del fondo permanente de infraestructura de instituciones técnicas y el fondo de educación de la fuerza laboral disponible para apoyar las necesidades de capital de los programas educativos ofrecidos por el Sistema de Universidades Técnicas del Estado de Texas”.
Propuesta Número 2 (SJR 18)
La SJR 18 propone una enmienda constitucional la cual prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso. Esta prohibición incluiría un impuesto sobre la venta o transferencia de un activo de capital que deba ser pagado por un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso que venda o transfiera el activo. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o cambio en la tasa de un impuesto ad valorem sobre la propiedad; un impuesto sobre las ventas de bienes o servicios; o un impuesto sobre el uso en el almacenamiento, uso u otro consumo en este estado de bienes o servicios.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe la imposición de un impuesto sobre las ganancias de capital realizadas o no realizadas de un individuo, familia, patrimonio o fideicomiso”.
Propuesta Número 3
(SJR 5)
La SJR 5 propone una enmienda constitucional para exigir la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave. La enmienda propuesta se aplicaría únicamente a una persona acusada de cometer uno o más de los siguientes delitos: asesinato; asesinato capital; agresión agravada si la persona causó graves lesiones corporales a la otra persona , según lo define la ley, o la persona utilizó un arma de fuego, maza, cuchillo o arma explosiva, según define esos términos la ley, durante la comisión de la agresión; secuestro agravado; robo agravado; agresión sexual agravada; indecencia con un niño; tráfico de personas; o tráfico continuo de personas. Según la enmienda propuesta, una persona acusada de cometer uno o más de estos delitos se le negará la libertad bajo fianza en espera de juicio si el abogado que representa al estado demuestra por preponderancia de la evidencia que el otorgamiento de dicha fianza sería insuficiente para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal; o el abogado que representa al estado demuestra con pruebas claras y convincentes que la concesión de la fianza es insuficiente para garantizar razonablemente la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. Un juez o magistrado que concede la libertad bajo fianza a una persona acusada de uno o más de estos delitos, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá fijar la fianza e imponer las condiciones de liberación necesarias solo para prevenir razonablemente la no comparecencia voluntaria de la persona ante el tribunal y garantizar la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito. El juez o magistrado también deberán preparar una orden escrita que incluya determinaciones de hecho y una declaración en la cual se explicará la justificación para la concesión de la fianza. La enmienda propuesta específica que no podrá interpretarse en el sentido de limitar ningún derecho que una persona tenga, de acuerdo con lo dispuesto en otra ley, a impugnar una denegación de libertad bajo fianza o a impugnar el monto de la fianza fijada por un juez o magistrado o a exigir cualquier prueba testimonial antes de que un juez o magistrado tome una decisión sobre la libertad bajo fianza con respecto a una persona a la que se le aplicaría la enmienda. Un juez o magistrado que determine
si existe una preponderancia de la evidencia o evidencia clara y convincente, de acuerdo con lo dispuesto en la enmienda propuesta, deberá considerar la probabilidad de que la persona no comparezca voluntariamente ante el tribunal; la naturaleza y circunstancias del presunto delito; la seguridad de la comunidad, la aplicación de la ley y la víctima del presunto delito; y los antecedentes penales de la persona. Una persona tiene derecho a ser representada por un abogado en una audiencia descrita en la enmienda propuesta.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que exige la denegación de la libertad bajo fianza en determinadas circunstancias a las personas acusadas de ciertos delitos sancionables como delito grave”.
Propuesta Número 4 (HJR 7)
La HJR 7 propone una enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para estipular la asignación y el uso de esos ingresos. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a destinar y transferir fondos a cuentas administradas por la Junta de Desarrollo del Agua de Texas. La enmienda propuesta también permitiría a la legislatura suspender la asignación de fondos a estas cuentas durante un estado de desastre declarado, de acuerdo con lo establecido en el Capítulo 418 del Código de Gobierno de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para destinar al fondo de agua de Texas parte de los ingresos derivados de los impuestos estatales sobre las ventas y sobre el uso, así como para estipular la asignación y el uso de esos ingresos”.
Propuesta Número 5 (HJR 99)
La HJR 99 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a ofrecer requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem los bienes muebles tangibles consistentes en alimento para animales en poder del propietario del bien para su venta al por menor”.
Propuesta Número 6 (HJR 4)
La HJR 4 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores. La enmienda propuesta no prohibiría la aplicación de un impuesto comercial general medido en función de la actividad comercial, un impuesto sobre la producción de minerales, un impuesto sobre las primas de seguros, un impuesto sobre las ventas y el uso de bienes personales tangibles o servicios, o una tarifa que se base en el costo de procesamiento o creación de documentos. La enmienda propuesta tampoco prohibiría una modificación en la tasa de un impuesto existente al 1 de enero de 2026.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prohíbe a la legislatura promulgar una ley que imponga un impuesto ocupacional a determinadas entidades que realicen transacciones de transmisión de valores o que imponga un impuesto a determinadas transacciones de valores”.
Propuesta Número 7 (HJR 133)
La HJR 133 propone una enmienda constitucional para permitir a la legislatura otorgar a los cónyuges sobrevivientes de veteranos de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos una exención del impuesto sobre la propiedad a su residencia familiar. La enmienda propuesta eximiría total o parcialmente del impuesto sobre la propiedad a la residencia familiar del cónyuge si el veterano hubiera fallecido de una condición médica o enfermedad que se presupone, según la ley federal, han estado relacionadas con el servicio. La exención se aplicaría solo a un cónyuge sobreviviente que no haya vuelto a contraer matrimonio desde el fallecimiento del veterano.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem de la totalidad o parte del valor de mercado de la residencia familiar del cónyuge sobreviviente de un veterano fallecido como resultado de una condición o enfermedad que se presupone, según la ley federal, haber estado relacionadas con el servicio”.
Propuesta Número 8 (HJR 2)
La HJR 2 propone una enmienda constitucional para prohibir a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre el CONTINUO
patrimonio de una persona fallecida a causa de la muerte de dicha persona, incluido un impuesto sobre el patrimonio, la herencia o la defunción. La enmienda propuesta prohibiría a la legislatura imponer un impuesto estatal sobre la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o regalo de una persona, familia, patrimonio o fideicomiso, incluidas las transferencias de salto generacional, si dicho impuesto no estuviera vigente el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta también prohibiría a la legislatura aumentar la tasa impositiva o ampliar la aplicabilidad a nuevas partes de un impuesto a las transferencias que estuviera en vigencia el 1 de enero de 2025. La enmienda propuesta no prohibiría la imposición o el cambio en la tasa o aplicabilidad de un impuesto comercial general en función de la actividad comercial; un impuesto sobre la producción de minerales; un impuesto sobre la emisión de seguros de títulos; un impuesto vigente el 1 de enero de 2016; un impuesto sobre la transferencia de un vehículo automotor por donación; o un impuesto ad valorem sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para prohibir que la legislatura imponga impuestos sucesorios aplicables a la propiedad de un difunto o a la transferencia de un patrimonio, herencia, legado, sucesión o donación”.
Propuesta Número 9 (HJR 1)
La HJR 1 propone una enmienda constitucional para cambiar la cantidad de bienes personales tangibles que se poseen o se utilizan para la producción de ingresos que la legislatura podría eximir de los impuestos sobre la propiedad a $125,000 en lugar de la cantidad mínima suficiente para recuperar los costos de la administración del impuesto sobre la propiedad.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a eximir de impuestos ad valorem una parte del valor de mercado de los bienes muebles tangibles que posea una persona y que se mantengan o utilicen para la producción de ingresos”.
Propuesta Número 10 (SJR 84)
La SJR 84 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio. La enmienda propuesta autoriza a la legislatura a determinar la
duración de la exención y a establecer requisitos adicionales de elegibilidad para dicha exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a prever una exención temporal de impuestos ad valorem del valor tasado de una mejora a una residencia familiar que haya sido completamente destruida por un incendio”.
Propuesta Número 11 (SJR 85)
La SJR 85 propone una enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a aumentar de $10,000 a $60,000 el monto de la exención de impuestos a la propiedad por parte de un distrito escolar del valor de mercado de la vivienda residencial de una persona de 65 años de edad o más o de una persona discapacitada.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que autoriza a la legislatura a aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem por un distrito escolar del valor de mercado de la residencia familiar de una persona de edad avanzada o discapacitada”.
Propuesta Número 12 (SJR 27)
La SJR 27 propone una enmienda constitucional para cambiar la composición y los procedimientos de la Comisión Estatal de Conducta Judicial (SCJC). La enmienda propuesta introduciría estos cambios: (1) cambiar la composición de la SCJC para que esté compuesta por seis jueces nombrados por la Corte Suprema de Texas y siete ciudadanos nombrados por el Gobernador que tengan por lo menos 35 años de edad, con ambos grupos de personas designadas requiriendo el consentimiento del Senado de Texas para ser confirmados; (2) restringir el poder de la SCJC para emitir una reprimenda privada (o imponer un requisito de que la persona obtenga capacitación o educación adicional) a una persona que no haya recibido previamente una reprimenda privada y en respuesta a una queja que no alegue comportamiento delictivo; (3) exigir que la SCJC determine que una persona incurrió en una conducta intencional o persistente que es claramente inconsistente con el desempeño adecuado de los deberes de un juez, o determine que existe otra buena causa, antes de emitir una amonestación o castigo público; (4) ampliar la facultad de la SCJC de ordenar la suspensión sin goce de sueldo como sanción; (5) otorgar al presidente de la Corte Suprema de Texas el poder de seleccionar a los jueces de la corte de apelaciones para prestar servicio en un tribunal para revisar la recomendación de la SCJC para la destitución o jubilación
de una persona de su cargo, sin ningún requisito de que cada tribunal de apelaciones designe a uno de sus miembros para consideración del presidente de la Corte Suprema; y (6) ordenar a la Corte Suprema de Texas y al Gobernador que nombren a los miembros de la SCJC para mandatos iniciales de dos, cuatro y seis años a partir del 1 de enero de 2026, y que los mandatos subsiguientes sean de seis años, de modo que una vez completados los mandatos iniciales, la SCJC esté compuesta por miembros que cumplan mandatos escalonados de seis años.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional relativa a la composición de la Comisión Estatal de Conducta Judicial, la composición del tribunal para revisar las recomendaciones de la comisión, y la autoridad de la comisión, el tribunal y la Corte Suprema de Texas para sancionar más eficazmente a los jueces y magistrados por mala conducta judicial”.
Propuesta Número 13 (SJR 2)
La SJR 2 propone una enmienda constitucional para aumentar la exención obligatoria de impuestos sobre la propiedad con fines generales de las escuelas públicas primarias y secundarias de $100,000 a $140,000 del valor de mercado de la residencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para aumentar el monto de la exención de impuestos ad valorem de las residencias familiares por un distrito escolar de $100,000 a $140,000”.
Propuesta Número 14 (SJR 3)
La SJR 3 propone una enmienda constitucional para exigir a la legislatura disponer la creación de una nueva agencia estatal, el Instituto de Investigación y Prevención de la Demencia de Texas (DPRIT). La enmienda propuesta crearía el Fondo para la Prevención e Investigación de la Demencia que sería administrado por el DPRIT. Según la enmienda propuesta, el DPRIT sería responsable de otorgar subvenciones financieras para la investigación, la prevención y el tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y los trastornos relacionados. La enmienda propuesta también autorizaría al Contralor de Cuentas Públicas de Texas a transferir $3 mil millones del fondo estatal de ingresos generales al Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que prevé la creación del Instituto de Prevención e Investigación de la Demencia de Texas,
estableciendo el Fondo de Prevención e Investigación de la Demencia para destinar dinero para la investigación, prevención y tratamiento de la demencia, la enfermedad de Alzheimer, la enfermedad de Parkinson y trastornos relacionados en este estado, y transfiriendo a dicho fondo $3 mil millones de los ingresos generales del estado”.
Propuesta Número 15 (SJR 34)
La SJR 34 propone una enmienda constitucional para afirmar que un padre tiene la responsabilidad de criar y proteger al hijo del padre y el derecho fundamental correspondiente a ejercer el cuidado, la custodia y el control del hijo del padre, incluido el derecho a tomar decisiones sobre la crianza del niño.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que afirma que los padres son los principales responsables de la toma de decisiones para sus hijos”.
Propuesta Número 16 (SJR 37)
La SJR 37 propone una enmienda constitucional para establecer que solo los ciudadanos de los Estados Unidos pueden votar en las elecciones de Texas.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional que aclara que un votante debe ser ciudadano de los Estados Unidos”.
Propuesta Número 17 (HJR 34)
HJR 34 propone una enmienda constitucional para permitir que la legislatura exima de impuestos a la propiedad, en los condados que limitan con los Estados Unidos Mexicanos, la porción del valor tasado de una propiedad inmobiliaria que surgió de la instalación o construcción de una infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas. La enmienda propuesta autorizaría a la legislatura a definir la “infraestructura de seguridad fronteriza” y prescribir requisitos adicionales de elegibilidad para la exención.
La enmienda propuesta aparecerá en la boleta de la siguiente manera: “La enmienda constitucional para autorizar a la legislatura a establecer una exención de impuestos ad valorem del monto del valor de mercado de los bienes inmuebles ubicados en un condado fronterizo con los Estados Unidos Mexicanos que surja de la instalación o construcción en la propiedad de infraestructura de seguridad fronteriza y mejoras relacionadas”.
Para las familias de bajos recursos, este aumento puede representar un desafío. Diversas organizaciones locales y estatales ofrecen programas de asistencia para el pago de facturas eléctricas.
Redacción / LPH
SI HAY FUGAS DE AGUA EN LAS CALLES DE SU VECINDARIO, puede comunicarse con el Departamento de Obras Públicas de la ciudad de Houston al (832) 395-2500.
FOTO: HOUMAYOR/X
Las nuevas tarifas en los costos de electricidad en Houston entraron en vigor al inicio de septiembre.
os residentes del área metropolitana de Houston podrían notar un incremento en sus facturas de electricidad a partir de este mes. El cambio no se debe únicamente al calor del verano, sino al ajuste estacional que CenterPoint Energy aplica cada 1 de septiembre, cuando entran en vigor las llamadas “tarifas de invierno”.
Este aumento temporal permanecerá vigente durante seis meses y volverá a reducirse el 1 de marzo, cuando el consumo de energía tiende a elevarse con la llegada del calor y las tarifas cambian nuevamente a su modalidad de “verano”.
¿Cuánto subirá la factura?
De acuerdo con CenterPoint Energy, la tarifa promedio para un hogar que consume 1,000 kilovatios-hora al mes pasará de $49.29 a $62.79, lo que representa un incremento de $13.50 mensuales.
El ajuste corresponde a la porción variable de las tarifas, que se calcula en función del consumo. Esta parte pasó de 4.4 centavos por kilovatiohora a 5.8 centavos. En contraste, el cargo fijo mensual de $4.90 se mantendrá sin cambios.
La compañía explicó que estas modificaciones están autorizadas por la Comisión de Servicios Públicos de Texas y reflejan los costos de operación, mantenimiento y modernizaHOUSTON
ción de la red eléctrica que abastece a millones de usuarios en Houston y sus alrededores.
¿Cómo aparece el cargo en tu recibo de luz en Houston?
Los clientes en Houston deben recordar que sus facturas incluyen dos conceptos principales:
1. Cargo por energía: corresponde al plan que los usuarios contratan con su proveedor eléctrico, como Reliant o TXU Energy.
2. Cargo de transmisión y distribución (TDU o TDSP): es lo que se paga a CenterPoint Energy por operar y mantener las líneas que llevan la electricidad a los hogares. Es en este segundo concepto donde se refleja el aumento luz en Houston, que comenzó el 1 de septiembre.
Por qué cambian las tarifas cada marzo y septiembre
El ajuste responde a un patrón estacional. Durante el verano, cuando
el uso del aire acondicionado dispara el consumo eléctrico, las tarifas de CenterPoint tienden a bajar. En cambio, en invierno, cuando se consume menos electricidad en Houston —debido a que la calefacción depende más del gas natural—, las tarifas suben.
La empresa calcula sus costos en función del consumo proyectado para los próximos seis meses. De esta manera, cuando se anticipa menor demanda, se reparten los gastos fijos entre menos kilovatios-hora, lo que eleva el costo unitario.
Aumento de luz en Houston y asistencia para familias
Aunque CenterPoint insiste en que las tarifas se han mantenido “relativamente estables” en la última década, los datos oficiales muestran un incremento constante. En 2016, la factura promedio rondaba los $45.55 mensuales, mientras que este año la cifra supera los $56 en promedio entre marzo y septiembre.
PowerSecure Inc. ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés) lo siguiente:
Renovación del Permiso No.135034
Esta solicitud autorizaría autorización continua de un generador con motor diesel que no sea de emergencia ubicado en 16720 Pine Forest Lane, Houston, Harris County, Texas 77084 Información adicional sobre esta solicitud se encuentra en la sección de aviso público de este periódico.
2.2
MILLONES DE RESIDENTES y empresas en el área metropolitana de Houston y los condados circundantes experimentaron cortes de energía el año pasado durante el embate del huracán Beryl, CenterPoint Energy afirma que están mejor preparados.
Acusan a un hombre de matar a menor de 11 años
El sospechoso, Gonzalo León Jr., de 42 años, está acusado de asesinato en el tiroteo fatal de un menor de edad en la cuadra 9700 de la calle Racine, el 30 de agosto. La víctima fue identificada como Julián Guzmán, de 11 años. Se informó a los agentes que Guzmán estaba tocando timbres de casas de la zona y huyendo. Un testigo declaró que Guzmán huyó de una casa, después de tocar el timbre, justo antes de sufrir una herida de bala.
Los detectives realizaron una investigación exhaustiva e identificaron a León como sospechoso del incidente. Se con-
Para las familias de bajos recursos, este aumento puede representar un desafío. Diversas organizaciones locales y estatales ofrecen programas de asistencia para el pago de facturas eléctricas, como el LIHEAP (Low Income Home Energy Assistance Program), además de apoyos municipales y organizaciones sin fines de lucro en Houston.
CenterPoint Energy ha señalado que parte de los incrementos en las tarifas se destinan a inversiones históricas en infraestructura para fortalecer la red contra tormentas y fenómenos climáticos extremos. Houston, por su ubicación geográfica, enfrenta cada año la amenaza de huracanes y tormentas tropicales que ponen a prueba la capacidad del sistema eléctrico.
La empresa asegura que los proyectos en curso buscan minimizar cortes prolongados y garantizar un servicio más confiable, aunque reconoce que los clientes sienten el impacto de estas inversiones en sus bolsillos.
Los expertos recomiendan que los hogares de Houston revisen con atención su factura eléctrica, para identificar claramente el desglose de cargos. Además, sugieren comparar planes con diferentes proveedores, ya que la parte del consumo de energía sí puede variar según la compañía contratada.
En paralelo, implementar medidas de ahorro energético en casa —como sellar ventanas, ajustar el termostato y usar electrodomésticos eficientes— puede ayudar a mitigar el impacto del aumento de luz en Houston en los próximos meses.
sultó a la Fiscalía del Condado de Harris y el sospechoso fue imputado el lunes 1 de septiembre.
Septiembre se reconoce como el Mes de la Concien tización sobre la Prevención del Suicidio y se debe apro vechar para hablar de este tema tabú para muchos.
Domingo Banda
Como cada año, septiembre se reconoce como el Mes de la Concientización so bre la Prevención del Sui cidio, un momento para abordar un tema a menudo envuelto en silencio y estigma.
Muchos temen que el simple hecho de hablar sobre el suicidio pueda inci tar pensamientos de autolesión en sus seres queridos. Sin embargo, esta idea errónea está totalmente equivocada. El suicidio es la undécima causa principal de muerte en EE. UU., y se encuentra entre las tres principales en jóvenes de 10 a 34 años. El 10 de septiembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio. Esta fecha sirve como un po deroso recordatorio de que las conver saciones abiertas sobre el suicidio y la ideación suicida pueden derribar ba rreras y disminuir el estigma.
Estas conversaciones abren el cami no para diálogos cruciales sobre salud mental, que potencialmente pueden salvar vidas.
En Texas, el suicidio se sitúa trágicamente como la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 10 a 24 años.
Sin embargo, sigue siendo una tragedia profundamente prevenible. Quienes contemplan el suicidio a menudo
SUICIDIOS SE REGISTRARON EN EE. UU. el año 2023, lo que lo convierte en la undécima causa principal de muerte, según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
PowerSecure, Inc., ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por sus siglas en inglés) lo siguiente:
Renovación del Permiso 135310.
Esta solicitud autorizaría autorización continua de un generador con motor diesel que no sea de emergencia ubicado en 17350 Pattiglen Drive, Houston, Condado de Harris, Texas 77084. Información adicional sobre esta solicitud se encuentra en la sección de aviso público de este periódico.
¿SABÍA QUÉ?
El suicidio se sitúa trágicamente como la segunda causa principal de muerte entre los jóvenes de 10 a 24
SI TIENE PROBLEMAS CON SU en las calles de su vecindario en Houston, reporte al 3-1-1.
muestran señales de advertencia sutiles, ya sea a través de sus palabras, acciones o cambios de comportamiento. Expertos dicen que al familiarizarnos con estas señales de advertencia y comprender cómo responder, podemos juntos marcar una diferencia que
“Ahora es el momento de unirnos en la lucha contra esta crisis. Acérquese a quienes han sido afectados por el suicidio, concientice y ayude a conectar a las personas que lidian con pensamientos suicidas con consejeros profesionales y servicios de tratamiento que puedan brindar apoyo vital”, recomiendan en la Fundación Jason (JFI), líder nacional en la prevención del suicidio durante todo el año, no solo en
Invitan a que, si conoce a alguien que sufre de depresión o que está contemplando el suicidio, es crucial que bus-
La Línea de Ayuda para el Suicidio y la Crisis 988, es una opción que brinda apoyo gratuito las 24 horas, los 7 días de la semana, para cualquier persona que se encuentre en crisis o angustia
Allí encontrarán consejeros capacitados y profesionales de la salud mental, están disponibles las 24 horas para escuchar con empatía y brindar orientación a quien lo necesite.
La Fundación Jason (JFI) se dedica a crear conciencia y ofrecer programas educativos para dotar a jóvenes, padres, educadores y comunidades de los conocimientos y las herramientas necesarias para identificar y apoyar a jóvenes en riesgo, todo lo hacen de manera gratuita
Para obtener más información o encontrar la oficina afiliada de la Fundación Jason más cercana, visite: JasonFoundation.com.
TIENE DERECHOS CONSTITUCIONALES:
NO ABRA LA PUERTA si un agente de inmigración está tocando la puerta.
NO RESPONDA NINGUNA PREGUNTA DE UN AGENTE DE INMIGRACIÓN si intenta hablar con usted. Tienes el derecho a permanecer en silencio.
NO FIRME NADA sin hablar primero con un abogado. Tiene derecho a hablar con un abogado.
Si está fuera de su casa, pregúntale al agente si eres libre de irte y si te dice que sí, vete con calma.
ENTREGUE ESTA TARJETA AL AGENTE. Si estás dentro de tu casa, muéstrale la tarjeta por la ventana o deslicela por debajo de la puerta.
EN 1903, AKRON (OHIO) se convirtió en la primera ciudad estadounidense en utilizar coches de policía, lo que fijó bases para el desarrollo de la policía moderna.
El temor persiste, aunque ICE señaló que descartó realizar redadas en escuelas, pero adelantó que revisará situación de estudiantes hijos de inmigrantes.
WASHINGTON
Miguel Mejía H. / Periodista
Vecinos, voluntarios y padres acompañaron a niños en su primera semana del nuevo año escolar en Washington, en un intento de proteger a los estudiantes de la campaña de deportación del presidente estadunidense Donald Trump. En una escuela primaria de la capital, la multitud hizo sonar silbatos, tocó panderetas y vitoreó a los niños camino a clase, una forma de defenderse ante cualquier acción policial y apoyar a un barrio con un alto porcentaje de población latina. En toda la ciudad, se organizaron grupos de acompañantes, vehículos compartidos y grupos ante el temor de que los agentes de inmigración pudieran atacar los espacios escolares. Helena Bonde, de 36 años, se acercó a una escuela primaria en su silla de ruedas para apoyar a las familias inmigrantes que, según ella, han sido aterrorizadas por las redadas.
“Todos realmente querían ayudar de alguna manera concreta y útil, y contribuir a que las familias se sintieran un poco más seguras”, dijo.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) dijo que no tomaría
Vecinos, voluntarios y padres acompañaron a estudiantes al iniciar clases.
MIL INMIGRANTES indocumentados se estima que viven en Washington, según calculó el Instituto de Política Fiscal de Washington; por lo que se estima que hay entre 3 mil y 4 mil estudiantes indocumentados. Hay temor de que haya una considerable cifra de deserción escolar.
medidas contra las escuelas de Washington. Sin embargo, no descartó realizar en las instalaciones escolares controles sobre el bienestar de los niños indocumentados y no acompañados que, según la administración Trump, necesitan ser rescatados de las redes de tráfico sexual y trabajo forzado.
“No se verá a agentes del ICE realizando redadas o rastrillajes”, declaró el jefe del ICE, Todd Lyons, a NBC News en la semana previa al regreso a clases.
“Pero nuestro objetivo es encontrar a esos 300 mil niños indocumentados”.
Selene, una organizadora comunitaria mexicano-estadunidense, admitió que pensó en no enviar a su hija a la escuela, porque incluso las familias latinas que residen legalmente en Estados Unidos han sido objeto de persecución y detención.
“No se trata de la situación migratoria. Se trata de tu aspecto, ¿verdad? Si en la calle tienes aspecto latino, eres un objetivo, por desgracia”, dijo Selene. Al final, animada por sus vecinos,
I do not wish to speak with you, answer your questions, or sign or hand you any documents based on my 5th. Amendment rights under the United States Constitution. No deseo hablar con usted, responder a sus preguntas, ni firmar ni entregar ningún documento con base en mis derechos de la Quinta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.
I do not give you permission to enter my home based on my 4th Amendment rights under the United States Constitution unless you have a warrant to enter, signed by a judge or magistrate with my name on it that you slide under the door. No le doy permiso para entrar a mi casa con base en mis derechos de la Cuarta Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos, a menos que tenga una orden de entrada firmada por un juez o magistrado con mi nombre que deslice por debajo de la puerta.
I do not give you permission to search any of my belongings based on my 4th Amendment rights. I choose to exercise my constitutional rights. No le doy permiso para registrar ninguna de mis pertenencias con base en mis derechos de la Cuarta Enmienda. Elijo ejercer mis derechos constitucionales.
These cards are available to citizens and noncitizens alike Estas tarjetas están disponibles para ciudadanos y no ciudadanos por igual.
acompañó a su hija a la escuela. Otros, sin embargo, estaban asustados. Blanca, una inmigrante de mediana edad procedente de El Salvador, indicó que algunas familias habían dejado a sus hijos en casa “porque tienen miedo de salir. No sabemos qué nos va a pasar. No estamos seguros”.
Según el Instituto de Política Fiscal de Washington, en 2023 la capital estadounidense albergaba a unos 25 mil inmigrantes indocumentados.
Un informe del Washington Post de 2022 que citó a un miembro de la alcaldía estimó que en las escuelas de la capital hay entre 3 mil y 4 mil estudiantes indocumentados.
Lora Ries, de la conservadora Heritage Foundation, aseguró que “los niños, independientemente de su estatus migratorio, según la decisión de la Corte Suprema, pueden asistir a escuelas públicas, por lo que no corren riesgo”.
Sin embargo, añadió: “Si alguien está aquí ilegalmente, entonces debe cumplir con la ley”.
WASHINGTON
Trabajadores realizan serie de protestas con varias exigencias laborales
Con la consigna: “Trabajadores sobre multimillonarios”, sindicalistas y sus aliados realizan más de mil actos de resistencia y solidaridad laboral a lo largo del país en repudio de las acciones del gobierno de Donald Trump de despedir empleados federales, anular la representación gremial de más de un millón de personas y reducir el gasto social a salud.
NUEVA YORK
Rudy Giuliani sufre accidente tras ayudar a una mujer
El exalcalde Rudy Giuliani fue hospitalizado luego de sufrir un aparatoso accidente de tránsito en New Hampshire.
Según informó su portavoz, Michael Ragusa, el vehículo en el que se desplazaba Giuliani fue impactado por detrás “a alta velocidad”, provocándole múltiples lesiones.
De acuerdo con el parte médico, presenta fracturas en las vértebras torácicas, laceraciones, contusiones y heridas en el brazo y pierna. Se encuentra actualmente internado en un hospital de la zona de Manchester, donde permanecerá bajo observación entre dos y tres días más, antes de iniciar su recuperación con un soporte ortopédico.
En una circunstancia que añade dramatismo a lo ocurrido, Giuliani se había detenido para auxiliar a una mujer víctima de violencia doméstica, quien le hizo señas desde la carretera. Llamó al 911 y esperó a que llegara la policía. Hasta el momento, no se ha establecido un vínculo entre este hecho y el accidente, aunque Ragusa descartó que se tratara de un ataque deliberado.
“El alcalde está de muy buen humor. Es un crack. Sobrevivió al 11-S”, declaró Ragusa.
Andrew Giuliani, hijo del exalcalde y actual director del Grupo de Trabajo de la Casa Blanca para la Copa Mundial de la FIFA 2026, se pronunció en redes sociales:
“Como hijo, puedo decirles que me siento honrado de tener un papá al que puedo llamar el hijo de puta más duro que jamás haya visto”, escribió, agradeciendo el apoyo recibido. Figura clave en la política estadounidense en los años 80 y 90, Giuliani fue fiscal federal y luego alcalde de Nueva York durante dos mandatos, ganándose reconocimiento nacional, especialmente por su rol tras el 11-S. Más tarde, buscó la presidencia en 2008 y se convirtió en asesor cercano de Donald Trump. Sin embargo, su reputación se vio afectada tras difundir teorías de fraude electoral en 2020. Fue inhabilitado para ejercer la abogacía en Nueva York y Washington D.C.
VENEZUELA
ARGENTINA
Miguel Mejía H. / Periodista
ETras revelarse audios telefónicos de Karina Milei, hermana del presidente y funcionaria del gobierno, en una trama de corrupción gubernamental.
l gobierno del presidente Javier Milei, parece navegar en un laberinto sin salida como sucedió durante esta última semana cuando en distintos momentos no pudo realizar actos de campaña política en tres lugares de la provincia de Buenos Aires ni en la provincia de Corrientes, ante movilizaciones populares, mayoritariamente espontáneas de personas desesperadas e indignadas, imposibles de contener, ante los escándalos por la aparición de una cantidad de audios, donde la hermana del mandatario, Karina Milei, Secretaria General de la Presidencia y altos funcionarios son señalados por corrupción, en un tema tan sensible como apoderarse de dinero de la Agencia Nacional de Discapacidad, que dejó sin sus pensiones a miles de discapacitados. Los audios difundidos por la prensa y entregados a la justicia, a los que ahora se agregan los que aparecieron con la voz de Karina Milei, que son varios más y que evidentemente salieron desde adentro de la Casa Rosada, lo que ha creado sospechas que agitan cada vez más al ultraderechista Partido de la Libertad Avanza (LLA) generando un clima intolerable. Milei aparece acorralado y sin salida fácil, como había logrado al menos hasta ahora. ¿Quién puede grabar las conversaciones en la Casa Rosada? es una pregunta sin respuestas e incluso se señala a presuntos agentes, como se sugiere de la Secretaría de Inteligencia del estado. Por otra parte, “la comparación de lo que dice en los audios filtrados por Diego Spagnuolo con lo que pasaba al momento de los hechos, invita a pensar que el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad no mintió en su relato. Esto le da mayor fuerza a su descripción de un esquema de coimas que termina en Karina Milei, hermana del presidente”, señala el analista Franco Mizrahi de la red “El destape”.
Destaca la íntima amistad de Sapgnuolo con Milei, y ahora también se sabe con el diputado Espert, actual candidato a gobernador por LLA en la provincia de Buenos Aires. Se han comprobado las visitas de Spagnuolo a la Casa Rosada y a la residencia presidencial de Olivos. El analista sostiene que se cruzaron todos los datos que revela Spagnuolo en los audios (que nunca ha desmentido) con lo que sucedió en la realidad “y la coincidencia es absoluta”.
EL ANIMAL NACIONAL EMBLEMÁTICO DEL PERÚ ES LA VICUÑA, un camélido originario de América del Sur que produce una de las lanas más caras del mundo.
Maduro denuncia que EE.UU. les envió un submarino nuclear
El presidente Nicolás Maduro denunció la violación del Tratado de Tlatelolco de 1967, que declaró a América Latina y el Caribe como zonas libres de armas nucleares, por el “submarino nuclear” que, según Caracas, ha desplegado Estados Unidos hacia aguas cercanas al país.
“Venezuela ha sido amenazada con un submarino nuclear, se ha violado el Tratado de Tlatelolco que prohíbe la movilización, la utilización y la fabricación de armas nucleares en todo el territorio de América Latina y el Caribe”, expresó Maduro. En declaraciones transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario aseguró que “nunca se había amenazado a ningún país” de la región “con un submarino nuclear”.
“No le bajamos la mirada a nadie, ni hoy ni nunca, no le bajamos la cara a nadie, no nos creemos más que nadie porque no somos supremacistas, pero no aceptamos el supremacismo de nadie”, expresó Maduro, quien, en ese sentido, agregó que a Venezuela no la para nadie.
NICARAGUA
“Exterminio silencioso” de opositores, son denuncidos por activistas
Organismos defensores de los derechos humanos de los nicaragüenses denunciaron un “exterminio silencioso” de los opositores y críticos con el gobierno que dirigen los esposos y copresidentes Daniel Ortega y Rosario Murillo, que se encuentran bajo custodia dentro de prisiones en el país.
“Esta semana, el régimen de Nicaragua ha cruzado un umbral intolerable. Dos personas privadas de libertad, consideradas desaparecidas por sus familias, han sido entregadas muertas por el Estado”, alertaron en una declaración conjunta las organizaciones Colectivo de Derechos Humanos Nicaragua Nunca Más, la Unidad de Defensa Jurídica, y el Monitoreo Azul y Blanco. Diversas organizaciones de la oposición denunciaron en la víspera la muerte en Nicaragua bajo custodia del abogado Carlos Cárdenas Zepeda, que aseguran había sido detenido hace quince días supuestamente por órdenes del Gobierno de Ortega y Murillo, y se sumó a la del opositor Mauricio Alonso, cuyo cuerpo sin vida fue entregado esta semana a sus familiares tras permanecer más de un mes detenido.
Expresidente Castillo reconoce respaldo de la presidenta Méxicana
El expresidente Pedro Castillo reaccionó a las declaraciones de apoyo que ofreció la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, y que provocaron que la Cancillería de este país expresara que el exmandatario no es un perseguido político.
Desempleo
en Chile: sin cambios, sigue en 8.7%
La tasa de desempleo de Chile se ubicó en el 8.7% interanual durante el segundo trimestre de 2025, sin variación alguna respecto al mismo período del año anterior, según los datos emitidos por la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada por el Instituto Nacional de Estadísticas de Chile (INE).
Justicia brasileña teme que expresidente Bolsonaro escape Brasil.- Un juez ordenó nuevas medidas para reforzar la vigilancia del expresidente Jair Bolsonaro, quien se encuentra bajo arresto domiciliario desde principios de agosto, a pocos días de concluir su juicio por golpe de Estado.
Se decreta negar venta de carbón hacia Israel por conflicto
El gobierno anunció la entrada en vigor de un decreto que prohíbe en su totalidad las exportaciones de carbón a Israel, al considerar que dicho recurso no puede ser utilizado para “alimentar una máquina de guerra”.
Miguel Mejía H. / Periodista
Al tratar de huir de la policía, una mujer migrante fue atropellada y falleció en el sitio, según informó la Patrulla Fronteriza (CBP).
De acuerdo a la bitácora de servicio, un agente supervisor de la Patrulla Fronteriza que realizaba patrullaje aproximadamente a media milla al oeste del Puente de las Américas en El Paso, Texas, localizó a un hombre cerca de una barricada de alambre de púas junto al Río Grande, por lo que lo llamó, pero este corrió hacia la hierba alta cerca del río.
Más tarde, el agente de policía de la ciudad de Santa Ana regresó a su vehículo. Utilizando binoculares, observó a otra persona salir de un canal cercano y correr hacia una cerca de alambre cerca de la carretera fronteriza César E. Chávez. Posteriormente, la persona fue identificada como una ciudadana ecuatoriana adulta. El agente, hablando español, le ordenó a la mujer que se detuviera, pero ella lo ignoró y saltó la cerca. La observó correr por los carriles en dirección este de la carretera. Al intentar cruzar los carriles en dirección oeste, fue atropellada por un automóvil. El agente solicitó ser-
La mujer migrante fue ubicada por personal policial, pero intentó huir cruzando la autopista César E. Chávez, pero fue atropellada.
Para evitar los accidentes por atropellamiento de migrantes, el condado de El Paso puso señales viales alertando a laos conductores.
Jueza ordena evitar que menores migrantes guatemaltecos sean deportados.
Una jueza federal emitió una orden de restricción que impide al gobierno de Donald Trump deportar a Guatemala a menores migrantes no acompañados bajo custodia federal, después de que abogados dijeran que violaría las leyes estadounidenses y las deportaciones parecían inminentes. El fallo se produce tras una demanda presentada por National Immigration Law Center, grupo de defensa pro-inmigrante, en nombre de 10 menores de entre 10 y 17 años.
La jueza de distrito Sparkle Sooknanan ordenó a la Administración detener las deportaciones durante 14 días
vicios médicos de emergencia utilizando su radio de servicio y ordenó a otros agentes de policía de la ciudad que acudieran al lugar del accidente. Los paramédicos de la BPA llegaron al lugar donde la mujer fue atropellada y vieron un vehículo aproximándose a su cuerpo.
Un paramédico intentó llamar la atención del conductor agitando las manos, pero no lo logró, ya que el conductor volvió a atropellar el cuerpo. El conductor no se detuvo y le causó lesiones adicionales importantes a la mujer. Los paramédicos de la BPA bloquearon la carretera con sus vehículos de emergencia. Un paramédico de la BPA evaluó a la mujer, pero no detectó pulso. El paramédico realizó un electrocardiograma para evaluarla mejor, pero no pudo detectar actividad cardíaca.
Personal del Departamento de Bomberos de El Paso y asumió la atención médica primaria. Los técnicos médicos de emergencia del EPFD tampoco detectaron el pulso.
Posteriormente, se le practicó la necropsia y se determinó que la forma preliminar de muerte fue accidental debido a un traumatismo contundente. El Departamento de Policía de El Paso investiga el incidente y la Oficina de Protección Civil (OPR) de la CBP lo está revisando, según se informó.
y convocó una audiencia urgente al mediodía, diciendo que parecía que los niños estaban en proceso de ser expulsados.
El gobierno de Trump llegó a un acuerdo con Guatemala que permitiría la remoción de niños no acompañados de regreso al país y planeaba comenzar las deportaciones este fin de semana, dijeron a Reuters un funcionario actual y dos exfuncionarios estadounidenses. Los niños migrantes que llegan a las fronteras de Estados Unidos sin un padre o tutor son clasificados como no acompañados y enviados a refugios administrados por el Gobierno federal hasta que puedan ser colocados con un familiar o un hogar de acogida.
La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos Sector El Paso está alertando a la comunidad sobre un aumento en la información falsa que circula por parte de organizaciones de contrabando en las redes sociales. Las organizaciones criminales están engañando deliberadamente a individuos vulnerables con afirmaciones engañosas sobre cambios en el proceso de asi-
lo y las regulaciones de inmigración con el fin de atraer a personas a operaciones de contrabando ilegales y peligrosas.
“Estas redes criminales arriesgan vidas al difundir mentiras para explotar a las personas con fines de lucro”, declaró Walter N. Slosar, jefe interino de patrulla del sector de El Paso. “Usan las redes sociales para crear falsas esperanzas, pero la realidad es que estos viajes a menudo terminan en tragedia”.
La Patrulla Fronteriza enfatiza
que las leyes de inmigración no han cambiado. Quienes intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos a través del Sector de El Paso o cualquier otra zona entre los puertos de entrada se enfrentarán a arresto, procesamiento y expulsión.
Se insta encarecidamente a los extranjeros a no confiar en rumores ni mensajes en línea promovidos por contrabandistas. Sólo se acepta inmigración documentada.
La decisión de la Corte de Apelaciones brinda esperanza para la comunidad venezolana protegida por TPS.
La medida podría proteger de ser expulsado a cerca de 600 mil venezolanos que se encuentran bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).
Mejía H. / Periodista
Un panel de tres jueces de la Corte de Apelaciones del Noveno Circuito dictaminó por unanimidad que la terminación sin precedentes del Estatus de Protección Temporal (TPS) para aproximadamente 600 mil venezolanos es ilegal, y confirmó que un juez federal tiene la autoridad para decidir el caso.
“Esta es una victoria para la comunidad TPS. Estamos aquí porque nuestro país está en crisis. Por eso existe el TPS”, dijo Cecilia González, demandante venezolana con TPS. “El Noveno Circuito ha reconocido que la administración Trump no puede eliminar el TPS simplemente porque no le gusta. Seguiremos luchando por nuestros derechos bajo la ley.”
El fallo también reconoció que los beneficiarios de TPS enfrentan graves daños como resultado de las acciones ilegales de la Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. Enfrentan detención, deportación, separación familiar y pérdida de empleo. Esta decisión no protege por sí sola a los venezolanos con TPS, dado que la Corte Suprema de EE.UU. previamente suspendió el alivio de emergencia otorgado por el tribunal de distrito a inicios de este año. Sin embargo, significa que ahora el tribunal de distrito es libre de emitir su decisión final sobre el alivio, donde había detenido el caso esperando la orientación de la Corte de Apelaciones.
“La decisión de hoy demuestra, afortunadamente, que la administración Trump no está por encima de la ley”, dijo Freddy Arape, especialista en informática y beneficiario de TPS. “Para mí y para tantos otros que huimos de la violencia y la inestabilidad en nuestros países, el TPS ha sido un salvavidas. Tengo la esperanza de que las protecciones humanitarias creadas por el Congreso continúen”.
“Ahora existen dos decisiones integrales que explican cuidadosamente por qué la cancelación del TPS venezolano es ilegal, pero ninguna tiene efecto debido a la orden de dos párrafos, sin fundamento, de la Corte Suprema de EE.UU.”, dijo Ahilan Arulanantham, codirector del Centro de
Derecho y Políticas de Inmigración de UCLA. “Así no debería funcionar un sistema legal racional”.
“Trump ha intentado destruir el TPS desde el primer día”, dijo Emi MacLean, abogada de la ACLU del Norte de California.
“La decisión de hoy no nos da una solución inmediata, pero envía una señal de que estamos del lado correcto de la historia. Al obtener una decisión justa de un sistema judicial que está perdiendo credibilidad por no poner freno al autoritarismo sin precedentes de la administración Trump, los inmigrantes una vez más preservan el debido proceso y los contrapesos que son la base de la democracia estadounidense para todo el pueblo de este país”, dijo José Palma, co-coordinador de la Alianza Nacional TPS.
“Cada día, venezolanos con TPS están siendo despedidos de sus trabajos, detenidos y deportados a un país que el propio Departamento de Estado considera inseguro incluso para visitar”, dijo Jessica Bansal, abogada de la Red Nacional de Jornaleros (NDLON).
“Tenemos la esperanza de que la decisión de hoy abra el camino para una pronta resolución final del tribunal de distrito que pueda restaurar protecciones tan necesarias”.
La
demanda es respaldada por varias asociaciones civiles
aproximadamente radican en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS).
California.- La demanda fue encabezada por la Red Nacional de Jornaleros, las Fundaciones de la ACLU del Norte y Sur de California, el Centro de Derecho y Políticas de Inmigración de la Facultad de Derecho de UCLA y Haitian Bridge Alliance.
creció con otro
Su petición, según reveló The New York Post, que se identificaba como mujer y quería que su nombre reflejara esa identidad.
el
Su libreta o diario donde expresa su profunda fascinación por autores de otras masacres.
Antonio Salazar / LPH
Robin Westman, el atacante del tiroteo en una escuela católica de Minneapolis, se definía como anti-gobierno y dejó tras de sí un rastro de violencia, confusión ideológica y documentación perturbadora de sus planes.
El ataque, que conmocionó a la comunidad local, resultó en la muerte de dos menores y causó heridas a otras 18 personas, la mayoría niños. Pocas horas antes de la tragedia, Westman pu-
blicó en YouTube una serie de videos que, según las autoridades, evidencian una personalidad radicalizada y trastornada, con indicios de obsesión por la violencia y admiración hacia autores de otras masacres.
La policía identificó al autor como Robin Westman, de 23 años, residente de Minneapolis. Vivía con su familia a menos de dos kilómetros de la iglesia católica de la Anunciación, donde había asistido como estudiante y con la que mantenía estrechos vínculos familiares; su madre trabajó como secretaria en el colegio hasta su jubilación en 2021. Westman creció con el nombre de Robert, pero en enero de 2020, a los
17 años, cambió su nombre a Robin, reflejando también su identidad de género, según reveló The New York Post. Los videos que publicó en YouTube antes del ataque muestran páginas de su diario donde se reflejan obsesiones macabras y referencias a otras tragedias similares. En varias grabaciones se observan armas dispuestas sobre su cama, que coinciden con las que la policía cree que fueron utilizadas en el tiroteo.
Los mensajes ideológicos que dejó son inconsistentes y abarcan posturas radicales diversas: expresiones a favor de Rusia, del comunismo, en contra de Donald Trump y de varias religiones,
además rios. cio explícito bre personas dan igual”. Los contienen dos de iglesia de premeditación toridades materiales previos jor la gedia local respuestas.
además de comentarios discriminatoEntre ellos, se incluye su despreexplícito hacia ciertas noticias sopersonas negras: “y ellos a mí me igual”.
Los documentos y videos también contienen muchos registros detallade todos sus planes en contra de la iglesia y el colegio, revelando un grado premeditación alarmante. Las autoridades continúan analizando estos materiales para reconstruir los pasos previos al ataque y comprender mela motivación detrás de esta tragedia que ha dejado a la comunidad conmocionada y en busca de respuestas.
dispuestas sobre
El tiroteo ha dejado tras de sí el drama inmenso de la muerte de dos menores y de las heridas a otras 18 víctimas, la mayoría niños,
Inicia la conversación
Puede que nunca parezca el momento adecuado para hablar con tu hijo sobre los tiroteos escolares. Sin embargo, no hablar de ello puede generar preocupación y confusión, además de abrir la puerta a la desinformación.
Enfatiza la seguridad Empieza por pre-
guntarle a tu hijo qué sabe ya sobre los tiroteos escolares. Permítele expresar sus preocupaciones y hacer preguntas. Tranquilízalo y sé honesto; no le mientas. Aborda cualquier inquietud inexacta que pueda tener.
Reitera que es normal tener miedo. Todos sentimos miedo cuando es-
FUENTE: WWW.SAVETHECHILDREN.ORG
tamos en peligro. El miedo es la forma en que nuestro cuerpo nos alerta y nos prepara para actuar en momentos de peligro. Ayuda a los niños a comprender que sus reacciones naturales son normales.
Busca líderes Recuérdele a su hijo que los adultos (maestros, líderes y personal de prime-
ra respuesta) trabajan a diario para garantizar su seguridad en la escuela. Los simulacros de emergencia que pueden practicar en el aula son un ejemplo de ello.
Esté atento a las señales de trauma Es normal que los niños se sientan un poco ansiosos ante los tiroteos escolares y los simulacros de emergencia. Si
“Lo hacen en busca de proganismo”
Zeev Fragachan es un experto en seguridad escolar, ex operador de las Fuerzas Especiales de Israel y actual Director de Operaciones de Dynamic Integrated Security, el mayor proveedor de oficiales de seguridad escolar en el estado de Florida.
Es escritor del libro “In the Line of Fire: Protecting Lives in Active Shooter Situations” (En la línea de fuego: protegiendo vidas en situaciones de tiradores activos).
Al mismo tiempo, asegura que busca informar a los padres de familia, educadores y demás sobre la historia y situaciones de tiroteos en las escuelas. Algunos puntos de los que trata en su libro los compartió durante una visita a la redacción de La Prensa de Houston.
“La escuela es para clases, no es para decirnos cómo ser buenos ciudadanos, ni cuáles son los deberes y responsabilidades o lo que es moralmente correcto o no. Cuando un joven no consigue eso en su casa, va a las redes sociales. Allí va a aprenderlo y no sabemos quién está detrás de la pantalla y lo que verdaderamente aprenderán”..
los niños se muestran extremadamente temerosos, enojados o retraídos durante o después de un ejercicio, busque ayuda profesional. Involucre a profesionales de la salud mental en el desarrollo e implementación de los simulacros y ejercicios.
“Los lugares más peligrosos en las escuelas siempre son cuando los niños llegan, la cafetería y cuando los niños se van. ¿Por qué estos lugares? Porque el tirador tiene público, cualquier persona que comente algo como esto quiere que lo filmen, que lo vean, salir en las noticias”.
“ Uno ve a jóvenes que están buscando protagonismo. Todos ellos estaban buscando protagonismo público, quieren ser reconocidos en sus vidas”.
274 arrestos de conductores
ebrios en Houston
Las agencias policiales del condado de Harris arrestaron a 274 conductores por conducir bajo la influencia del alcohol durante el fin de semana del Día del Trabajo, según resultados preliminares.
“Agradecemos que nadie haya muerto a causa de un conductor ebrio y que todos los agentes del orden hayan regresado sanos y salvos a sus familias”, declaró el martes Alan Rosen, agente del Precinto Uno del Condado de HOUSTON
Harris. “El Condado de Harris sigue siendo la zona cero de la conducción en estado de ebriedad en Texas y debemos seguir trabajando para cambiar esto”. Los arrestos se produjeron como parte de una iniciativa especial para combatir la conducción bajo los efectos del alcohol durante lo que tradicionalmente se conoce como el “Último Hurra”, uno de los fines de semana más peligrosos del año. La Oficina del Agente del Precinto Uno del Condado de Harris, Alan Rosen, recibió a muchas de las agencias policiales del condado este fin de semana como parte de la iniciativa “Sin Rechazo”.
¿ C u i d a u s t e d a u n / a e s p o s o / a c o n d e m e n c i a ?
E L E G I B I L I D A D
E s t a r c a s a d o / a o e n u n a r e a c i ó n a l a r g o p l a z o c o n u n a p e r s o n a q u e t e n g a d e m e n c a p o r a m e n o s 3 a ñ o s P r o v e e r c u i d a d o a l e s p o s o / a p o r a l m e n o s 4 h o r a s a l d í a
I d e n t i f i c a r s e c o m o e l / l a c u i d a d o r / a p r n c i p a l d e u n e s p o s o / a c o n d e m e n c a V i v i r e n e l m i s m o h o g a r q u e e e s p o s o / a c o n d e m e n c a
P A R T I C I P A C I Ó N :
3 v i s i t a s e n u n p e r í o d o d e 6 m e s e s S e r e a l z a r á n m e d c i o n e s f í s i c a s , u n a e x t r a c c ó n d e s a n g r e y c u e s t o n a r o s U s o d e u n m o n i t o r d e p u s o c a r d í a c o y r e s p u e s t a a
c u e s t i o n a r i o s b r e v e s d u r a n t e e l d í a p
LE TIRA “PIEDRAS A LA LUNA”
Edén Muñoz está de estreno con su nuevo disco “Piedras a la Luna” que cuenta con 15 canciones que viene acrecentando el repertorio del cantante. El artista además tiene tres nominaciones a Premios Juventud, lo que demuestra su éxito musical.
NUEVO PRESENTADOR
Héctor Suárez Gomís se convierte en el presentador del programa “La Isla: Desafío Extremo” de Telemundo que se estrenará en las próximas semanas. Él será el encargado de presentar los desafíos que vivirán los 18 participantes buscando ganar el premio de $200, 000 dólares.
El cantante peruano inicia el mes de septiembre una gira que lo llevará por varias ciudades de Estados Unidos, incluyendo Houston.
ENTREVISTA
Domingo Banda / Periodista
Tras tres décadas de carrera, Gian Marco sigue conquistando los aplausos del público con su voz e increíbles letras en sus canciones. Actualmente, se prepara para iniciar una gira de conciertos por diversas ciudades de Estados Unidos, misma que lo traerá a Houston.
“En Houston el público es muy variado, en su mayoría me he encontrado con muchos mexicanos y tengo un cariño enorme a México de cómo le abrieron las puertas a mis canciones como intérprete y autor allá. Será una gira muy ‘cool’. Voy con la banda completa, es un show de dos horas y media donde presentamos parte del nuevo disco ‘Aún me sigo encontrando’.
También llegan los éxitos de siempre y será una velada bonita”, dijo en entrevista con La Prensa de Houston.
Será el 18 de septiembre, cuando Gian Marco se presente aquí en nuestra área. Su concierto será en el Stafford Centre. El cantante comparte que será un espectáculo íntimo y lleno de buena música con el propósito de seguir cerca de la gente.
“Esta carrera trata de seguir haciendo música,
La gira: GIAN MARCO USA
TOUR 2025 En Houston: 18 de septiembre Lugar: Stafford Centre
Dirección: 10505 Cash Rd, Stafford, TX 77477 Entradas: www.tickeri. com/events/lilozvvi05e9/gianmarco-en-houston-texas
de llegar a la gente y a los más corazones posibles. Sea por medio de mi voz o de las voces de otros que cantan mis letras. Es interesante poder mirar hacia atrás y ver todo el tiempo que ha pasado y que la gente me siga dando la oportunidad de seguir llegando a ellos”.
El ganador de tres Grammy Latino ha creado canciones para artistas como Gloria Estefan o Alejandro Fernández. Ha estado muy activo en la música y asegura que ha visto grandes cambios en la industria a los que se ha adaptado.
“Me ha tocado de todo, pero siempre desde un lugar muy propio con mi equipo de trabajo. Siempre intentando navegar vientos a favor en contra. Navegando en el mundo de la música, para eso estamos aquí”, compartió.
“Cuando se involucra uno en el negocio, hay que tener mucha cautela para diferenciarse, reinventarse y mantenerse en un lugar específico, pero no estancarse. No creer porque uno tiene treinta años de carrera, ya hicimos todo lo que tenemos que hacer. Hay que ver el panorama a nuestro alrededor”, agregó.
Y es que seguir vigente por tantos años no solo en su faceta de cantante, sino también como
Esta carrera trata de seguir haciendo música, de llegar a la gente y a los más corazones posibles”.
compositor, es un logro que tienen pocos. “Cuesta mucho la reinvención”, expresó. “Porque aquí, más allá del sentimiento que uno tenga y las ganas que tengas para hacer canciones, siempre vas a depender más allá de tu talento, vas a depender del público. Ellos son los que ponen la nota en el mundo de la música”. Entre sus temas más populares están “Se me olvidó”, “Te mentiría”, “Canta corazón” y “Hoy”. Todos de su inspiración y para el intérprete peruanos es importante que enfrente en el gusto de la gente.
“Una canción tiene muchos lugares a donde llegar y el principal es el corazón de la gente”. Con el inicio de esta gira, el cantante dice sentirse emocionado y más cuando ve gente joven coreando sus canciones.
“Me sorprende que gente joven vaya a mis conciertos, me gusta, eso quiere decir que la música tiene un contenido específico. No es solo lo que está de moda, sino que es la música que no tiene tiempo, eso es complicado lograrlo”, finalizó.
Es una celebración de color, fiesta y el sentimiento de la comunidad mexicana de festejar esta efeméride en la historia de su país.
Es una cantautora mexicoamericana que forma parte de la generación emergente de artistas rancheros, tan arraigados en sus tradiciones, que poseen la confianza y la experiencia necesarias para recrearlas con brillantez para la nueva generación de oyentes.
Su nombre es inmediatamente familiar para decenas de millones de mexicanos, ya que es nieta de Pedro Infante, el cantante y actor mexicano más querido del siglo XX.
En el año 2023, Lupita lanzó su último álbum más reciente, “Amor como en las películas de antes”, y fue nominado a los premios Grammy de 2024 como “Mejor Álbum de Música Mexicana (Incluyendo Tejano)”.
A pesar de provenir de una familia icónica, Lupita ha superado barreras para alcanzar el éxito comercial y de crítica en su carrera. Se ha consolidado como una figura femenina destacada de la música mexicana, a la vez que se convierte en una de las artistas de este género más admiradas por la crítica de la nueva generación.
AGENDA CULTURAL
LA GRAN
VOZ DE NATALIA
Se ha convertido en una gran intérprete de música mexicana, pero en su trayectoria tiene grandes éxitos. Es Natalia Jiménez. Se presenta en Houston el 14 de septiembre en 713 Music Hall. www. posthtx.com/event
EN EL MES DE LA HISPANIDAD EN EL BALLET
La Sinfónica de Houston comienza la conmemoración del Mes de la Hispanidad con una presentación en el Teatro Miller con la música de la película “West Side Story”. Entrada gratis. www.milleroutdoortheatre.com
Domingo Banda / Houston, TX.
Uno de los eventos anuales más populares en Houston es sin duda la celebración de El Grito. El evento es para conmemorar el aniversario de la Independencia de México. Cada año la gente se prepara para ir al Teatro Miller, recinto donde no falla esta celebración, y junto con las autoridades consulares de México se
Siguen las presentaciones “Onegin” del Ballet de Houston, inició su nueva temporada del 2025-2026. Se presenta hasta el 14 de septiembre y después continúan otros estrenos. www.houstonballet.org
da El Grito y luego se disfruta de buena música. Es una celebración de color, fiesta y el sentimiento de la comunidad mexicana de festejar esta efeméride en la historia de su país, pero también se unen personas de otros países para disfrutar del festejo.
Este año se presentan dos cantantes que vienen de familias de artistas artísticas en el mundo de la música en español. Se trata de Lupita Infante y Jacquie Rivera.
Es la hija de la famosa artista regional mexicana, Jenni Rivera, y orgullosa originaria de California. Su nombre de pila es Jacquelin Melina Marín, conocida profesionalmente como Jacqie Rivera. Ella creció inmersa en el mundo de la música desde pequeña y sin duda, heredó el talento de su madre, de sus tíos, como Lupillo Rivera, y su abuelo, don Pedro Rivera. Hoy se destaca como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical actual. La cantante ha forjado su propio camino en la música fusionando una variedad de sonidos que reflejan sus raíces mexicoamericanas, creando así lo que ella llama “Música Fusión”. Con más de 3.5 millones de visitas en sus redes sociales y con sus sencillos acumulando más de 11 millones de visualizaciones, Jacqie está completamente inmersa en la creación de nuevo material. Su música atrae a un público cautivado, ansioso por escuchar su majestuosa voz, honrando el legado de la inolvidable “La Diva De La Banda”, Jenni Rivera.
AVISO DE RECIBIMIENTO DE LA SOLICITUD E INTENCIÓN DE OBTENER RENOVACIÓN DEL PERMISO DE AIRE (NORI) NÚMERO DE PERMISO [135034]
SOLICITUD PowerSecure Inc., ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por su siglas en inglés) la renovación del permiso de calidad del aire número 135034, que autorizaría la continuación del funcionamiento de de un generador con motor diesel que no es de emergencia situado 16720 Pine Forest Lane, Houston, Harris Condado, Texas 77084. Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación se ofrece como cortesía pública y no forma parte de la solicitud o del anuncio. Para conocer la ubicación exacta, consulte la solicitud: https://gisweb.tceq.texas.gov/LocationMapper/?marker=-95.656666,29.831111&level=13 La instalación existente está autorizada a emitir los siguientes contaminantes atmosféricos: [: monóxido de carbono, contaminantes atmosféricos peligrosos, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos, partículas, incluidas partículas con diámetros de 10 micrones o menos y 2.5 micrones o menos y dióxido de azufre
Esta solicitud se presentó a la TCEQ el 31 de julio de 2025. La solicitud estará disponible para su visualización y copia en la oficina central de la TCEQ, la Houston oficina regional, y Biblioteca Katherine Tyra, 16719 Clay Road, Houston, Condado de Harris,Texas partir del primer día de la publicación de este aviso. El expediente de cumplimiento de la instalación, si existe, está a disposición del público en el Houston oficina regional de la TCEQ. La solicitud (cualquier actualización inclusive) está disponible electrónicamente en la siguiente página web: https://www.tceq.texas.gov/permitting/air/airpermit-applications-notices
El director ejecutivo ha determinado que la solicitud está administrativamente completa y llevará a cabo una revisión técnica de la misma. La información contenida en la solicitud indica que esta renovación del permiso no supondrá un aumento de las emisiones permitidas ni dará lugar a la emisión de un contaminante atmosférico no emitido anteriormente. La TCEQ puede actuar sobre esta solicitud sin buscar más comentarios del público o dar la oportunidad de una audiencia de caso impugnado si se cumplen ciertos criterios.
COMENTARIOS DEL PÚBLICO. Puede presentar comentarios públicos a la Oficina del Secretario Oficial en la dirección indicada a continuación. La TCEQ considerará todos los comentarios del público al elaborar una decisión final sobre la solicitud y el director ejecutivo preparará una respuesta a esos comentarios. Cuestiones como el valor de la propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación están fuera de la jurisdicción de la TCEQ para ser tratadas en el proceso de permiso.
OPORTUNIDAD DE UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO. Puede solicitar una audiencia de caso impugnado si usted es una persona que puede verse afectada por las emisiones de contaminantes atmosféricos de la instalación tiene derecho a solicitar una audiencia. Si solicita una audiencia de caso impugnado, deberá presentar lo siguiente (1) su nombre (o, en el caso de un grupo o asociación, un representante oficial), dirección postal y número de teléfono durante el día; (2) el nombre del solicitante y el número de permiso; (3) la declaración “[Yo/nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”; (4) una descripción específica de cómo se vería/n afectado/s por la solicitud y las emisiones atmosféricas de la instalación de una manera no común al público en general; (5) la ubicación y la distancia de su propiedad en relación con la instalación; (6) una descripción del uso que usted hace de la propiedad que puede verse afectada por la instalación; y (7) una lista de todas las cuestiones de hecho controvertidas que presente durante el periodo de comentarios. Si la solicitud la realiza un grupo o asociación, deberá identificarse con nombre y dirección física a uno o varios miembros que estén legitimados para solicitar una audiencia. También deben identificarse los intereses que el grupo o asociación pretende proteger. También puede presentar sus propuestas de ajustes a la solicitud/permiso que satisfagan sus preocupaciones. El plazo para presentar una solicitud de audiencia de caso impugnado es de 15 días a partir de la publicación del anuncio en el periódico. Si la solicitud se presenta a tiempo, el plazo para solicitar una audiencia de caso impugnado se ampliará a 30 días después del envío de la respuesta a los comentarios.
Si se presenta a tiempo cualquier solicitud de audiencia de caso impugnado, el Director Ejecutivo remitirá la solicitud y cualquier solicitud de audiencia de caso impugnado a los Comisionados para su consideración en una reunión programada de la Comisión. A menos que la solicitud se remita directamente a una audiencia de caso impugnado, el director ejecutivo enviará por correo la respuesta a los comentarios junto con la notificación de la reunión de la Comisión a todas las personas que hayan presentado comentarios o estén en la lista de correo de esta solicitud. La Comisión sólo podrá conceder una solicitud de audiencia de caso impugnado sobre cuestiones que el solicitante haya presentado en sus comentarios a tiempo y que no hayan sido retirados posteriormente. Si se concede una audiencia, el objeto de la misma se limitará a las cuestiones de hecho controvertidas o a las cuestiones mixtas de hecho y de derecho relativas a los problemas de calidad del aire pertinentes y materiales presentados durante el periodo de comentarios. Cuestiones como el valor de la propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación quedan fuera de la jurisdicción de la Comisión para ser tratadas en este procedimiento. LISTA DE CORREO. Además de presentar comentarios públicos, puede solicitar que se le incluya en una lista de correo para recibir futuros avisos públicos sobre esta solicitud específica enviando una solicitud por escrito a la Oficina del Secretario Oficial en la dirección que figura a continuación.
CONTACTOS E INFORMACIÓN DE LA AGENCIA. Los comentarios y solicitudes del público deben presentarse vía electrónicamente en www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/, o por escrito a la Texas Commission on Environmental Quality, Office of the Chief Clerk, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Tenga en cuenta que cualquier información de contacto que proporcione, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física, formará parte del registro público de la agencia. Para más información sobre el proceso de tramitación de permisos, favor de llamar al Programa de Educación pública de la TCEQ sin costo al 1-800-687-4040, o bien visitar su sitio web, www.tceq.texas.gov/goto/pep. Para información en español, favor de llamar al 1-800-687-4040. También es posible consultar oportunidades de participación pública en nuestro sitio web, www.tceq.texas.gov/goto/participation
Tamién se puede obtener más información PowerSecure, Inc., 4068 Stirrup Creek Drive, Durham, Carolina del Norte 27703-9000 o llamando a Caleb K. Vickery, Especialista en permisos de aire al (919) 420-9359. Fecha de emisión del aviso: 12 de agosto de 2025.
Abogada y Notaria Salvadoreña: Ofrecemos Servicios Legales para Salvadoreños en Houston. Cartas Poder, Escritura de Compra Venta, Hipotecas, Suspensión de Autoridad Parental , Reconocimiento Voluntarios de Hijos, Divorcios en el Salvador por consentimiento Mutuo ,adopciones de menores de edad y mayores de edad , y Más! Asesoria Gratis! Tel 346-675-5146. Abogada Arevalo.
Ayuda legal Urgente!! ¡¡Sepa sobre sus derechos!! Divorcios para personas de bajos recursos Consulta gratis!! abiertos de lunes a sábado. Interesados llamen al tel. 713332-0056
¡¡GALAVIZ LAW ATIENDE INMIGRACIÓN, CASOS DE RESIDENCIAS CASOS DE fianzas migratorias!! ciudadanías, deportación, planes de pago¡ Tel. 713-975-1551 Visítenos en 9950 Westpark Dr, Ste #606, Houston tx 77063
Divorcios y accidentes. Divorcios desde $50.00. Trabajamos con DACA. Hablamos español y plan de pagos. Llame al 713-699-1985 para más información.
¡Atendemos de inmediato! Ley de familia, inmigracion y casos criminales. Abogados Treviño Parkey Treviño. Llame para una consulta: 713-2428418.
Inmigracion, asilo, deportaciones, peticiones, y casos criminales. Llame a Claudia Pasillas (habla español) 713588-0548.
Consulta Gratis Abogada de Accidentes autos de camión, divorcios, Manutención de menores, custodia Migración, casos penales, Delitos y Delitos menores. visitanos en 6065 Hillcroft, St, Houston tx 77081. suite #100. tel 713-334-7200
Se compran carros viejos, Chatarra en cualquier condición con título o sin título, pagamos cash!! servicio 24/7. tel 346-245-2481
¡¡Compramos Carros chocados, chatarra en cualquier condición con o sin título pagamos cash!! Grúa gratis” tel. 281- 788-3429
Compro Carros Trocas, Camionetas Chocados, Chatarra en cualquier condición con o sin título, Pago Cash, en efectivo rapido!! Grúa gratis " Servicio 24/7 . Tel. 832-7067643
¡Compro tu Junk Car, corra o no corra! ¡Con o sin título! Pago cash, grúa gratis. Tel. 832-7146243.
Compramos carros chocados en cualquier condición y pagamos cash mejor que otros! Grúa gratis! tel. 832-433-8398 Efraín/ 713-349-4182 Wendy.
Compro autos chatarra con o sin título o en cualquier condición. Te pagamos más grúa gratis. 832-209-6415 Walter.
Compro carros en cualquier condición. Grúa gratis, excelentes precios y pagamos en efectivo. Llamar al 281-6207382.
Compro carros, Vanes, camionetas chocadas, en cualquier condición con o sin titulo Pago cash rapido! Servicio de grúa Gratis.TEL. 832-7881140, Ovidio.
- SHIROCKERO TRABAJO EN EXTERIORES DE CASAS con dos años de experiencia con transporte propio comida incluida 8:00 am - 6:00 pm
SOLICITO FABRICANTE DE GABINET ES, Instaladores y Ayudantes de Bodega: 2301 Canada Dry 77023, (713)8693228.
Estamos contratando Arquitecto Paisajista con habilidades Gráficas con conocimiento de autoCAD. Photoshop. Experiencia en Microsoft office, Word, Excel, experiencia en interpretación de planos, excelente administrador, que sea bilingüe. Se aceptan profesionales de otro país. Ubicación noreste de Houston tel. 281345-1654
Se solicita personal soldadores, Instaladores, Ayudantes, secretarias. con experiencia o sin experiencia.
AVISO DE RECIBIMIENTO DE LA SOLICITUD E INTENCIÓN DE OBTENER
RENOVACIÓN DEL PERMISO DE AIRE (NORI) NÚMERO DE PERMISO 135310
SOLICITUD PowerSecure, Inc., ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental de Texas (TCEQ, por su siglas en inglés) la renovación del permiso de calidad del aire número 135310, que autorizaría la continuación del funcionamiento de un generador con motor diesel que no es de emergencia situado en 17350 Pattiglen Drive, Houston, Condado de Harris, Texas 77084. Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación se ofrece como cortesía pública y no forma parte de la solicitud o del anuncio. Para conocer la ubicación exacta, consulte la solicitud. https://gisweb.tceq.texas.gov/LocationMapper/?marker=-95.672222,29.868888&level=13 instalación existente está autorizada a emitir los siguientes contaminantes atmosféricos: monóxido de carbono, contaminantes atmosféricos peligrosos, óxidos de nitrógeno, compuestos orgánicos, partículas, incluidas partículas con diámetros de 10 micrones o menos y 2.5 micrones o menos y dióxido de azufre.
Esta solicitud se presentó a la TCEQ el 31 de julio de 2025. La solicitud estará disponible para su visualización y copia en la oficina central de la TCEQ, la Houston oficina regional, y la Biblioteca Katherine Tyra, 16719 Clay Road, Houston, Condado de Harris,Texas a partir del primer día de la publicación de este aviso. El expediente de cumplimiento de la instalación, si existe, está a disposición del público en el Houston oficina regional de la TCEQ. La solicitud (cualquier actualización inclusive) está disponible electrónicamente en la siguiente página web: https://www.tceq.texas.gov/permitting/air/airpermit-applications-notices El director ejecutivo ha determinado que la solicitud está administrativamente completa y llevará a cabo una revisión técnica de la misma. La información contenida en la solicitud indica que esta renovación del permiso no supondrá un aumento de las emisiones permitidas ni dará lugar a la emisión de un contaminante atmosférico no emitido anteriormente. La TCEQ puede actuar sobre esta solicitud sin buscar más comentarios del público o dar la oportunidad de una audiencia de caso impugnado si se cumplen ciertos criterios.
COMENTARIOS DEL PÚBLICO. Puede presentar comentarios públicos a la Oficina del Secretario Oficial en la dirección indicada a continuación. La TCEQ considerará todos los comentarios del público al elaborar una decisión final sobre la solicitud y el director ejecutivo preparará una respuesta a esos comentarios. Cuestiones como el valor de la propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación están fuera de la jurisdicción de la TCEQ para ser tratadas en el proceso de permiso.
OPORTUNIDAD DE UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO. Puede solicitar una audiencia de caso impugnado si usted es una persona que puede verse afectada por las emisiones de contaminantes atmosféricos de la instalación tiene derecho a solicitar una audiencia. Si solicita una audiencia de caso impugnado, deberá presentar lo siguiente (1) su nombre (o, en el caso de un grupo o asociación, un representante oficial), dirección postal y número de teléfono durante el día; (2) el nombre del solicitante y el número de permiso; (3) la declaración “[Yo/nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”; (4) una descripción específica de cómo se vería/n afectado/s por la solicitud y las emisiones atmosféricas de la instalación de una manera no común al público en general; (5) la ubicación y la distancia de su propiedad en relación con la instalación; (6) una descripción del uso que usted hace de la propiedad que puede verse afectada por la instalación; y (7) una lista de todas las cuestiones de hecho controvertidas que presente durante el periodo de comentarios. Si la solicitud la realiza un grupo o asociación, deberá identificarse con nombre y dirección física a uno o varios miembros que estén legitimados para solicitar una audiencia. También deben identificarse los intereses que el grupo o asociación pretende proteger. También puede presentar sus propuestas de ajustes a la solicitud/ permiso que satisfagan sus preocupaciones.
El plazo para presentar una solicitud de audiencia de caso impugnado es de 15 días a partir de la publicación del anuncio en el periódico. Si la solicitud se presenta a tiempo, el plazo para solicitar una audiencia de caso impugnado se ampliará a 30 días después del envío de la respuesta a los comentarios. Si se presenta a tiempo cualquier solicitud de audiencia de caso impugnado, el Director Ejecutivo remitirá la solicitud y cualquier solicitud de audiencia de caso impugnado a los Comisionados para su consideración en una reunión programada de la Comisión. A menos que la solicitud se remita directamente a una audiencia de caso impugnado, el director ejecutivo enviará por correo la respuesta a los comentarios junto con la notificación de la reunión de la Comisión a todas las personas que hayan presentado comentarios o estén en la lista de correo de esta solicitud. La Comisión sólo podrá conceder una solicitud de audiencia de caso impugnado sobre cuestiones que el solicitante haya presentado en sus comentarios a tiempo y que no hayan sido retirados posteriormente. Si se concede una audiencia, el objeto de la misma se limitará a las cuestiones de hecho controvertidas o a las cuestiones mixtas de hecho y de derecho relativas a los problemas de calidad del aire pertinentes y materiales presentados durante el periodo de comentarios. Cuestiones como el valor de la propiedad, el ruido, la seguridad del tráfico y la zonificación quedan fuera de la jurisdicción de la Comisión para ser tratadas en este procedimiento.
LISTA DE CORREO. Además de presentar comentarios públicos, puede solicitar que se le incluya en una lista de correo para recibir futuros avisos públicos sobre esta solicitud específica enviando una solicitud por escrito a la Oficina del Secretario Oficial en la dirección que figura a continuación.
CONTACTOS E INFORMACIÓN DE LA AGENCIA. Los comentarios y solicitudes del público deben presentarse vía electrónicamente en www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/, o por escrito a la Texas Commission on Environmental Quality, Office of the Chief Clerk, MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Tenga en cuenta que cualquier información de contacto que proporcione, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física, formará parte del registro público de la agencia. Para más información sobre el proceso de tramitación de permisos, favor de llamar al Programa de Educación pública de la TCEQ sin costo al 1-800-687-4040, o bien visitar su sitio web, www.tceq.texas.gov/goto/pep. Para información en español, favor de llamar al 1-800-687-4040. También es posible consultar oportunidades de participación pública en nuestro sitio web, www.tceq.texas.gov/goto/participation
También se puede obtener más información de PowerSecure, Inc., 4068 Stirrup Creek Drive, Durham, Carolina del Norte 277039000 o llamando a la Sra. Andrea Davis, Especialista en Cumplimiento de Aire al (336) 942-7544.
Fecha de emisión del aviso: 12 de agosto de 2025
con ganas de trabajar empiece de inmediato. llame al 832-5773182 o 713-249-7992. aplicar en 3232 Riner st, Houston tx 77093.
SE NECESITAN OPERADORES DE MÁQUINAS (CNC), FABRICANTE DE GABINETES, INSTALADORES Y SOLDADOR: Buen Pago! Aplicar en: 2301 Canada Dry Houston, TX 77023(713) 869-3228.
Se Necesitan Ayudantes en General, Sin Experiencia. Solo Ganas De Trabajar,6 Días De La Semana Trabajo Seguro. Aplicar 3232 Riner St, Houston Tx 77093. Enviar Mensaje Al Tel 832-577-3182
Splash Car Wash!! Está solicitando trabajadores para días entre semana y para fines de semana! Se aplica en persona de 10: am en adelante. ubicados 11030 West Rd, Houston tx 77064 o llamar al Tel. 832921-6010
Contratando mecánico con experiencia en camionetas de diesel y en marca ford es un plus. Aplicar en 890 Old Genoa Red-Bluff RD, Houston Texas, 77034 de lunes a jueves de 10am-4pm. tel. 281-487-0606.
Contratando Trabajadores De Mantenimiento De Yarda Comercial. Aplica en 890 Old Genoa Red-Bluff Rd, Houston Texas, 77034. De lunes a jueves De 10am-4pm Tel. 281487-0606
Contratando mecánicos Con experiencia en camionetas Diesel, Aplicar En Persona En 890 Old Genoa Red-Bluff Rd, Houston Texas, 77034. De lunes a jueves De 10 Am- 4 Pm. Tel. 281-487-0606
Contratando a choferes con licencia de Texas a $12 por hora. Aplicar en persona en 890 Old Genoa Redbluff Rd, Houston, TX 77034 de Lunes a Jueves de 10:00 am - 4:00 pm. Para más información llame al 281-487-0606.
ESTAMOS BUSCANDO AYUDANTES EN GENERAL PARA FÁBRICA DE LÁMINAS.
■ No se requiere experiencia, solo muchas ganas de trabajar.
■ El trabajo es de carga y manual de hierro, para hombres Con transporte
■ 6 días de trabajo garantizados a la semana.
■ Interesados, preséntate listo para empezar hoy mismo! en 3232 Riner St, Houston, TX 77093 y pregunte por Edusion.
■ También puede enviar un mensaje al 832-577-3182.
Contratando Choferes Con Licencia De Texas Empezando A $12. Hora. Aplicar En Persona En 890 Old Genoa Red-Bluff Rd, Houston Texas, 77034. De lunes a jueves De 10 Am-. 4 Pm Tel. 281-487-0606.
Comisión de Calidad Ambiental del Estado de
Se solicita Estilista con certificación o licencia y experiencia, buenas comisiones y excelente ambiente Laboral. para información llame tel. 346622-0695.
CONTRATANDO
Fabricantes de Gabinetes, Operadores de Máquinas (CNC), Chofer y Ayudante de Bodega Aplicar en : 2301 Canada Dry St, Houston TX, 77023: 713-869-3228
Se necesita Asistente de Mecanico Joven que sea bilingüe, se requiere licencia de conducir, Aquí lo entrenamos. aplique en persona. 11110 Aldine Westfield Rd, Houston tx 77093.Tel 832-901-6260
SE NECESITA MANAGER BILINGÜE PARA CARWASH , con un año de experiencia ganando de $14.00-$16 por hora, más comisión, entrenamiento pagado! ¡Aplica hoy! tel 707297-3890
Se solicitan mujeres mayores de 21 años para trabajar en Spa de masajes. buenas ganancias. y buen ambiente laboral tel 281594-0163
JNS Construction solicita ayudante, formero de cemento y operador. Debe contar con herramienta propia, casco, botas y chaleco de seguridad. Interesados mandar mensaje de texto al 832-382-2110.
Se necesita chofer con licencia Clase C y buen récord de manejo. Trabajo de lunes a viernes, de 6:00 AM a 7:00 PM. Dirección: 2748 Holmes Rd, Houston, TX 77051. Interesados llamar al 832-3475744.
Solicitamos Choferes con licencia clase "A" para manejar Camión de 18 ruedas. con 1 año de experiencia, trabajo de tiempo completo. y por horas! trabajo local, llame para entrevista. Tel. 281-330-3041 / 281-409-8524
CONTRATANDO Fabricantes de Gabinetes, Operadores de Máquinas (CNC), Cortador de vidrio, Chofer y Ayudante de Bodega, Aplicar en : 2301 Canada Dry St, Houston TX, 77023: 713-869-3228
La rensa
AVISO DE RECIBO DE LA SOLICITUD Y EL INTENTO DE OBTENER PERMISO PARA LA CALIDAD DEL AGUA
PERMISO PROPUESTO NO. WQ0016855001
SOLICITUD. NESH Farms Hungerford, LLC, 8333 D. Arc Lane, Richmond, Texas 77406, ha solicitado a la Comisión de Calidad Ambiental del Estado de Texas (TCEQ) para el propuesto Permiso No. WQ0016855001 (EPA I.D. No. TX 148270) del Sistema de Eliminación de Descargas de Contaminantes de Texas (TPDES) para autorizar la descarga de aguas residuales tratadas en un volumen que no sobrepasa un flujo promedio diario de 300,000 galones por día. La planta estará ubicada La planta de tratamiento de aguas residuales domésticas estará ubicada aproximadamente a 305 metros al este y 610 metros al sur de la intersección de la autopista 59 y la carretera East Farm-to-Market 1161, cerca de la ciudad de Hungerford en el Condado de Wharton, Texas 77448. La ruta de descarga es desde el sitio de la planta hasta un afluente sin nombre; de allí a West Bernard Creek; de allí al río San Bernardo. TCEQ recibió esta solicitud el 1 de agosto de 2025. La solicitud para el permiso estará disponible para leerla y copiarla en Biblioteca del Condado de Wharton, 1920 North Fulton Street, Wharton, Condado de Wharton, Texas antes de la fecha de publicación de este aviso en el periódico. La solicitud (cualquier actualización y aviso inclusive) está disponible electrónicamente en la siguiente página web: https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/pending-permits/tpdes-applications Este enlace a un mapa electrónico de la ubicación general del sitio o de la instalación es proporcionado como una cortesía y no es parte de la solicitud o del aviso. Para la ubicación exacta, consulte la solicitud. https://gisweb.tceq.texas.gov/LocationMapper/?marker=-96.07158,29.385193&level=18
AVISO DE IDIOMA ALTERNATIVO. El aviso de idioma alternativo en español está disponible en: https://www.tceq.texas.gov/permitting/wastewater/pending-permits/tpdes-applications
AVISO ADICIONAL. El Director Ejecutivo de la TCEQ ha determinado que la solicitud es administrativamente completa y conducirá una revisión técnica de la solicitud. Después de completar la revisión técnica, el Director Ejecutivo puede preparar un borrador del permiso y emitirá una Decisión Preliminar sobre la solicitud. El aviso de la solicitud y la decisión preliminar serán publicados y enviado a los que están en la lista de correo de las personas a lo largo del condado que desean recibir los avisos y los que están en la lista de correo que desean recibir avisos de esta solicitud. El aviso dará la fecha límite para someter comentarios públicos.
COMENTARIO PUBLICO / REUNION PUBLICA. Usted puede presentar comentarios públicos o pedir una reunión pública sobre esta solicitud. El propósito de una reunión pública es dar la oportunidad de presentar comentarios o hacer preguntas acerca de la solicitud. La TCEQ realiza una reunión pública si el Director Ejecutivo determina que hay un grado de interés público suficiente en la solicitud o si un legislador local lo pide. Una reunión pública no es una audiencia administrativa de lo contencioso.
OPORTUNIDAD DE UNA AUDIENCIA ADMINISTRATIVA DE LO CONTENCIOSO. Después del plazo para presentar comentarios públicos, el Director Ejecutivo considerará todos los comentarios apropiados y preparará una respuesta a todo los comentarios públicos esenciales, pertinentes, o significativos. A menos que la solicitud haya sido referida directamente a una audiencia administrativa de lo contencioso, la respuesta a los comentarios y la decisión del Director Ejecutivo sobre la solicitud serán enviados por correo a todos los que presentaron un comentario público y a las personas que están en la lista para recibir avisos sobre esta solicitud. Si se reciben comentarios, el aviso también proveerá instrucciones para pedir una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo y para pedir una audiencia administrativa de lo contencioso. Una audiencia administrativa de lo contencioso es un procedimiento legal similar a un procedimiento legal civil en un tribunal de distrito del estado.
PARA SOLICITAR UNA AUDIENCIA DE CASO IMPUGNADO, USTED DEBE INCLUIR EN SU SOLICITUD LOS SIGUIENTES DATOS: su nombre, dirección, y número de teléfono; el nombre del solicitante y número del permiso; la ubicación y distancia de su propiedad/actividad con respecto a la instalación; una descripción específica de la forma cómo usted sería afectado adversamente por el sitio de una manera no común al público en general; una lista de todas las cuestiones de hecho en disputa que usted presente durante el período de comentarios; y la declaración “[Yo/nosotros] solicito/solicitamos una audiencia de caso impugnado”. Si presenta la petición para una audiencia de caso impugnado de parte de un grupo o asociación, debe identificar una persona que representa al grupo para recibir correspondencia en el futuro; identificar el nombre y la dirección de un miembro del grupo que sería afectado adversamente por la planta o la actividad propuesta; proveer la información indicada anteriormente con respecto a la ubicación del miembro afectado y su distancia de la planta o actividad propuesta; explicar cómo y porqué el miembro sería afectado; y explicar cómo los intereses que el grupo desea proteger son pertinentes al propósito del grupo.
Después del cierre de todos los períodos de comentarios y de petición que aplican, el Director Ejecutivo enviará la solicitud y cualquier petición para reconsideración o para una audiencia de caso impugnado a los Comisionados de la TCEQ para su consideración durante una reunión programada de la Comisión.
La Comisión sólo puede conceder una solicitud de una audiencia de caso impugnado sobre los temas que el solicitante haya presentado en sus comentarios oportunos que no fueron retirados posteriormente. Si se concede una audiencia, el tema de la audiencia estará limitado a cuestiones de hecho en disputa o cuestiones mixtas de hecho y de derecho relacionadas a intereses pertinentes y materiales de calidad del agua que se hayan presentado durante el período de comentarios.
LISTA DE CORREO. Si somete comentarios públicos, un pedido para una audiencia administrativa de lo contencioso o una reconsideración de la decisión del Director Ejecutivo, la Oficina del Secretario Principal enviará por correo los avisos públicos en relación con la solicitud. Además, puede pedir que la TCEQ ponga su nombre en una o más de las listas correos siguientes (1) la lista de correo permanente para recibir los avisos del solicitante indicado por nombre y número del permiso específico y/o (2) la lista de correo de todas las solicitudes en un condado especifico. Si desea que se agrega su nombre en una de las listas designe cual lista(s) y envía por correo su pedido a la Oficina del Secretario Principal de la TCEQ.
INFORMACIÓN DISPONIBLE EN LÍNEA. Para detalles sobre el estado de la solicitud, favor de visitar la Base de Datos Integrada de los Comisionados en www.tceq.texas.gov/goto/cid. Para buscar en la base de datos, utilizar el número de permiso para esta solicitud que aparece en la parte superior de este aviso.
CONTACTOS E INFORMACIÓN A LA AGENCIA. Todos los comentarios públicos y solicitudes deben ser presentadas electrónicamente vía http://www14.tceq.texas.gov/epic/eComment/ o por escrito dirigidos a la Comisión de Texas de Calidad Ambiental, Oficial de la Secretaría (Office of Chief Clerk), MC-105, P.O. Box 13087, Austin, Texas 78711-3087. Tenga en cuenta que cualquier información personal que usted proporcione, incluyendo su nombre, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección física pasarán a formar parte del registro público de la Agencia. Para obtener más información acerca de esta solicitud de permiso o el proceso de permisos, llame al programa de educación pública de la TCEQ, gratis, al 1-800-687-4040. Si desea información en Español, puede llamar al 1-800-687-4040.
Fecha de emisión: 26 de agosto de 2025
Si quieres anunciarte en este segmento y saber los precios llamanos al 713-334-4959
Hombre viudo, Busca mujer entre los 45 a 50 años, que no tenga compromisos, que le guste divertirse, bailar sanamente, que no tenga vicios, para conocernos y poder llegar a tener una relación seria, llámame al 956-624-6437, José.
CABALLERO ROMÁNTICO BUSCA DAMA entre 40 a 50 años que quiera tener una amistad bonita para conocerse y poder llegar a tener una relación seria. tel. 281-226-0288
Soy un caballero de 50 años. con buenos sentimientos y busco conocer a una mujer soltera y honesta entre 40 y 50 años. Mi intención es iniciar una amistad, salir a divertirnos y si surge química entre nosotros, pueda evolucionar hacia una relación seria. Comuniquese conmigo al 713-253-8169.
Caballero responsable de 50 años busca dama de 40 y 50 años de edad, Soy un caballero sin vicios y detallista.
Juanita de 47 años de tez blanca, alegre, me gustan las diversiones sanas, busco una persona seria para una. amistad.
Soy una dama de 50 años, profesional, soltera y con muchas ganas de conocer a un caballero atento y de buen humor y me ecanta la decoración de interiores.
Hermosa dama que esté sola que quiera vivir una buena relación.
Soy una mujer de carácter fuerte 41 años, intensa pero divertida con buen humor siempre.
Soy una mujer hogareña de 38 años. Disfruto quedarme en casa, de vez en cuando me gusta salir, soy honesta. Me encanta cocinar y jugar videojuegos.
Mariana soy muy relajada de 35 años sin niños solo quiero vivir la vida y disfrutar porque solo tenemos una vida para vivir y voy a vivirla al máximo.
Te esperamos de Lunes a Viernes y Sábados
TERROR THE LONG WALK
En un futuro distópico, cien adolescentes participan en una brutal competición conocida como “La larga marcha”, donde deben caminar sin descanso: si se detienen o reducen la velocidad de la marcha, mueren. Solo uno sobrevivirá. Se estrena el 12 de septiembre.
DOWNTON ABBEY: THE GRAND FINALE
Sigue a la familia “Crawley” y a su personal a medida que se adentran en la década de 1930. Mientras deciden cómo conducir Downton Abbey hacia el futuro, todos deben aceptar el cambio y dar la bienvenida a un nuevo capítulo. Se estrena el 12 de septiembre.
En entrevista con La Prensa de Houston, la actriz mexicana nos compartió detalles de esta película y hasta alzó su voz por la comunidad migrante.
ENTREVISTA
Domingo Banda / Periodista
El buen cine también llega a las plataformas de ‘streaming’ y un claro ejemplo es la película “Instintos”, estrenada el pasado 29 de agosto por ViX. Como protagonista llega la icónica Kate del Castillo, quien goza de una amplia carrera artística interpretando personajes que se han quedado en el gusto del público desde hace décadas.
La mexicana interpreta a “Maggie”, una mujer que está en la dulce espera, pero no sabe que a días antes de dar a luz, su vida cambiará por completo.
“Es un personaje que va cambiando y tiene un arco al final. A ‘Maggie’ le cambia la vida en un fin de semana completo. Está en manos de unas personas que no sabemos si la van a matar o nada más quieren su dinero y luego viene un ‘twist’ donde descubrimos a lo que realmente van”, dijo Kate del Castillo en entrevista con La Prensa de Houston.
“Es un personaje con el que estoy bien contenta porque, no tengo la oportunidad de hacer personajes así todo el tiempo en la carrera. Son de esos personajes que son como joyas y que uno va esculpiendo para hacerlos brillar”, agregó. Este ‘thriller’ se estrenará en exclusiva el 29 de agosto a través del plan premium de ViX. La historia se trata de “Maggie”, que está en los últimos días de su embarazo y planea pasar un tranquilo fin de semana en su casa, ubicada a las afueras de la ciudad, junto a su esposo, pero unos secuestradores tienen otros planes.
Es una cinta de suspenso y acción que nos mantendrá pegados a la pantalla esperando ver el desenlace, por lo que Kate destaca la calidad y la manera en que se trabajó esta película que está a la altura de otras grandes
estrenó por ViX.
producciones. “En el cine latinoamericano estamos a un nivel excelente. Creo que es importante que se sepa que sabemos hacer suspenso y acción, no solo melodrama. Que no hay nada malo en el melodrama, somos maravillosos con ese género, pero esta película demuestra que podemos hacer mucho más. Se ve una calidad no solo actoral, sino de la dirección y producción”, expresó la actriz, también conocida como “La reina del sur”, por su trabajo en esa serie.
En la entrevista, Kate también se dio la oportunidad de compartir lo que significa aceptar un personaje y el riesgo que implica. Asegura que no hay garantías de que a la gente le gustará. “Uno no hace un personaje pensan-
Título: Instintos
Protagonizan: Kate del Castillo, Bruno Bichir, Daniela Schmidt, Iván Marcos
Género: Suspenso Director: Sebastián Borensztein
Plataforma: ViX ESTRENO
do en que se va a ganar un premio o a tener más trabajos gracias a eso, porque no es así. A veces uno piensa que todo el mundo va a verlo y nadie lo ve. Es imposible saberlo, lo que sí es que uno da el cien por ciento en un personaje que sea un reto”, compartió.
“Las cosas que ya sabemos hacer a mí no me emocionan tanto, pero tenemos que hacer algunas cosas para comer, que es lo que pasa en esta carrera a la que nos dedicamos. Si puedo hacer que cualquier personaje que le cambie o le mueva algo a las personas o que por lo menos no se pare de la silla, eso vale la pena”, añadió. Además de su trabajo, Kate siempre se ha destacado por representar a su comunidad y alzar la voz y con la situación que vive la comunidad
migrante en Estados Unidos debido a las redadas masivas ordenadas por Donald Trump. La actriz se ha mostrado muy vocal ante lo que se vive actualmente.
“Tenemos que levantar la voz. Es deplorable lo que está sucediendo en Estados Unidos, es como surrealista lo que vemos. Lo que nos queda como artistas es levantar la voz, no es que nuestra comunidad no tenga voz, pero nosotros tenemos la plataforma de difundir más y hablar por ellos. Quiero decirles que nos tenemos que informar para saber cuáles son nuestros derechos. Cómo artistas no nos queda más que hacer nuestro trabajo para que ellos se entretengan”, finalizó. En la película también actúan Bruno Bichir, Daniela Schmidt e Iván Marcos y ya está disponible en ViX.