La placeta de Lorca nº 27 - mayo 2016

Page 1

febrero - copia_Maquetación 1 08/05/2016 10:10 Página 1

Número 27 mayo 2016

El otro lado de la actualidad


febrero_Maquetaci贸n 1 12/04/2016 16:14 P谩gina 2


Paginas2-3_Maquetación 1 11/05/2016 17:25 Página 2

D

EDITORIAL

Que por mayo era, por mayo...

C

uando hace la calor, que continúa el Romance del Prisionero. Con el calor llevamos ya tiempo pero es cierto que es ahora cuando empieza a picar, aunque por estas tie‐ rras a lo de sudar desde primavera hasta San Clemente ya esta‐ mos acostumbrados. Casi tanto como a que nuestros pequeños nos den una lección de imaginación en su Procesión de Papel, a la que por cierto, no le vendría mal un adelanto de hora, que al final igual hay que imponer también sanciones como a los mayores por incumplimiento de horario a la hora de la puesta en es‐ cena...¡es broma, no se mes asusten, ni los grandes ni los peque‐ ños! Con la mirada ya puesta en las vacaciones de verano y en los primeros días de playa, desde esta humilde Placeta hemos que‐ rido regalarles algunos consejos profesionales para ponerse en forma, no solo por estética, también por salud. Cada cual tiene sus preferencias, nuestra propuesta tiene como base la utiliza‐ ción de los espacios públicos del municipio, tales como parques, instalaciones o zonas de paseo como Las Alamedas o vías verdes. ¡Venga, hagan el ánimo, que al final, casi siempre recompensa! A las que les ha compensado dedicar muchas horas a la danza es a dos lorquinas, Irene y Alejandra que estarán en la Gala de Bailarines Murcianos como invitadas. Tendrán que viajar, porque actualmente bailan al son de compañías extranjeras de ballet. Por cierto, vaya un merecidísimo aplauso para las academias lor‐ quinas que celebraron el Día de la Danza con un completo pro‐ grama de actos.

Tradiciones Decenas de pequeños participan en la procesión de papel imitando los Desfiles Bíblicos páginas 12-17

Entrevista Irene López y Alejandra Baños, dos lorquinas en la gala de bailarines murcianos páginas 20,21

Deportes El primer ultra ‘100ypico’ se estrena con sobresaliente en participación página 28

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones.Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M.Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L.CIF: B-73874620. Tlf publicidad: 609 626 000. Email: laplaceta@laplacetadelorca.com, laplacetadelorca@gmail.com. Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Azul FM y Promoción Publicitaria. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


Paginas4-5_Maquetación 1 09/05/2016 17:58 Página 1

Número 27 Mayo 2016

4 La Placeta

Nos proponemos Aunque la salud hay que cuidarla todo el año, la llegada del verano puede ser una grandísima escusa para empezar a practicar actividad física. En Lorca hay muchos espacios y recursos. ¿Te animas?

adultos

E

l mensaje publicitario de estas semanas previas a las primeras visita a la playa ya habrá llegado a sus oídos. Lejos de dietas milagro o pérdida de peso inmediata, desde La Placeta, y con ayuda del entrenador personal y ex‐ perto, Antonio Jesús Vidal (Magnifit), les proponemos que aprovechen el momento para iniciarse en la práctica de la ac‐ tividad física para así ganar en salud. Lorca cuenta con espa‐ cios públicos y recursos en los que realizar ejercicio puede convertirse en una gozada. Así que, siga leyendo y anímese. Pero como no todos los lectores tienen la misma edad y la misma capacidad, hemos establecido tres tipos de ejercicios y actividades para adultos de mediana edad, personas mayo‐ res, niños y adolescentes. En este número de la revista y en los dos siguientes encontrarán toda la información necesaria para ponerse en marcha de forma controlada y con la mirada puesta en lograr que la actividad en la que ahora se inicien se convierta en un hábito durante todo el año. Empezaremos con los adultos. Nuestra parte para poner a los lorquinos en forma está hecha, ahora les toca a ustedes.

Consumo calórico: 1000 kilocalorías a la semana. Actividad física: moderada Nuestra propuesta: 150 minutos de actividad cardiovascular a la semana.

Cuando el nivel mínimo de intensidad es alcanzado, el volumen total del ejercicio, traducido en calorías consumidas, se convierte en un factor determinante. En este sentido, se conseguirán efectos positivos similares tanto con esfuerzos de baja in‐ tensidad y mayor duración, como con esfuerzos más cor‐ tos de una mayor intensidad, siempre y cuando el coste energético total por actividad sea el mismo. Este mismo concepto también sería válido para la naturaleza de la ac‐ tividad, ya sea ésta de carácter continuo o intermitente (Interválico). Así el ejercicio físico pude ser realizado du‐ rante una misma y única sesión, o mediante la acumula‐ ción de esfuerzos con una duración mínima de 10 minutos, hasta conseguir el objetivo diario, que deber ser de un mínimo de 30 minutos de actividad.

Recomendaciones ejercicios cardiorespiratorios Frecuencia

3‐5 días /semana

Duración

20‐60 minutos día/ 150 minutos/semana

Intensidad

Moderada

Modo

Es una única sesión (carácter continuo) o en múltiples sesiones de duración igual o inferior a diez minutos

Ejercicio

Actividades que impliquen a grandes gru‐ pos musculares: caminar, correr, bailar, sal‐ tar a la comba, remar, nadar, patinar...

Para estimar la intensidad del esfuerzo seguimos la Escala de Percepción Subjetiva del Esfuerzo(RPE). En una escala de entre 6 y 20, una intensidad moderada se correspon‐ dería con una intensidad entre 11 y 13 7 Muy, muy leve

9 Muy leve

15 11 13 Leve Un poco duro Duro

17 Muy duro

19 Muy duro


Paginas4-5_Maquetación 1 11/05/2016 17:01 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta 5

ponerte en forma La importancia del acondicionamiento muscular El trabajo de acondicionamiento muscular debe ser un componente integral de un programa de ejercicio físico orientado hacia la salud, y con la suficiente intensidad como para mejorar las capacidades de fuerza, resistencia muscular y colaborar en el mante‐ nimiento de la masa muscular y la densidad ósea. Aunque el material utilizado que puede contribuir de manera efectiva a la mejora del fitness muscular es muy variado (incluye peso libre o mancuernas, máquinas guiadas y resistencias elásticas), aconsejamos que la mayoría de los ejercicios se realicen haciendo uso del propio peso corporal, con carácter más funcional y reclutando nume‐ rosas articulaciones y varios grupos musculares. Este tipo de ejercicios pueden verse facilitados o dificultados por material com‐ plementario, como son las mancuernas o pesas rusas, bandas elásticas, barras y paralelas o cintas de suspensión. Recomendaciones ejercicios de fuerza Frecuencia

2‐3 días /semana

Ejercicios

8‐10 que incluyan la mayor parte de músculos

Método

8‐12 repeticiones para el desarrollo del com‐ ponente neuromuscular y 15‐20 repeticiones para el desarrollo de la fuerza resistencia.

Pausas

2‐3 minutos para el desarrollo de la fuerza y 60‐90 segundos para el desarrollo de la resis‐ tencia. Separar al menos 48 horas las sesiones.

Flexibilidad A pesar de que la flexibilidad tiene una marcada tendencia involutiva causa de la edad, esta cualidad puede verse mejorada con el entrenamiento. El principal propósito de su trabajo es mejorar la función y el rango de movimiento de los principales núcleos arti‐ culares y músculos de nuestro cuerpo. La falta de flexibilidad puede afectar de modo significativo en la capacidad que tienen las per‐ sonas de desenvolverse en sus actividades de la vida diaria, y también en la capacidad de rendimiento deportivo. Realizar ejercicios de flexibilidad permite mejorar la estabilidad postural y el equilibrio, y puede contribuir a la prevención de lesiones y dolor en la zona lumbar. Ante la pregunta de cuándo debemos estirar, el trabajo de flexibilidad es más efectivo cuando la temperatura del músculo está elevada, ya sea por medio de una actividad cardiovascular de ligera a moderada intensidad, o por ejercicios de resistencia mus‐ cular. Los ejercicios de flexibilidad pueden tener un efecto negativo sobre las capacidades de fuerza y potencia que se vayan a requerir posteriormente, y consecuentemente sobre la capacidad de rendimiento posterior en un deporte. A pesar de que la evidencia científica en este sentido aún es escasa, podemos afirmar que, siempre que sea posible, debemos es‐ tirar a la finalización de la actividad. Recomendaciones para trabajar la flexibilidad Frecuencia

2‐3 días /semana

Ejercicios

8‐10 que incluyan la mayor parte de músculos

Intensidad

Estirar lentamente el músculo hasta el punto de notar tirantez o ligera incomodi‐ dad. Nunca sufrir dolor.

Volumen

Mantener el estiramiento entre 10 y 30 segundos. Repetir entre 2 y 4 veces hasta alcanzar el obje‐ tivo de los 60 segundos de tiempo de estiramiento total para cada ejercicio


Paginas6-7_Maquetación 1 10/05/2016 12:47 Página 1

Número 27 Mayo 2016

6 La Placeta

Flexibilidad

Cardiorrepiratorio

Acondicionamiento

Tu plan por semana

Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

¿Dónde? Una de las ventajas del plan que te hemos propuesto es que puedes adaptarlo a cualquier espacio ya que no necesitas más que tu cuerpo para realizar los ejercicios. Por ejemplo, si tienes hijos y los llevas a actividades extraescolares de una hora, aprovecha ese tiempo para andar o correr por las Alamedas, vías verdes, carril bici de Torrecilla o por el casco urbano. Recuerda que si andas, debe ser a un ritmo mode‐ rado, no vale ir de paseo. Y si lo que quieres es realizar los ejercicios de acondicionamiento muscular, utiliza algunas de las instalaciones que, por ejemplo, hay en el parque nuevo de la Rambla de Las Señoritas, o en el de Diego Pallarés. Y si lo prefieres, la nueva sala del Complejo Deportivo Felipe VI. Y si lo que te da pereza es salir a la calle, el salón de casa puede convertirse en tu gimnasio privado. Sea donde sea, haz algo, tu cuerpo y tu mente te lo agrade‐ cerán eternamente.

Viernes

Fin de semana

Algunas consideraciones previas Cualquier prescripción de ejercicio físico debe ser indivi‐ dualizada, adaptada a las necesidades y características de cada persona. Las recomendaciones aquí expuestas son de carácter general. La prescripción del ejercicio físico sólo es competencia de profesionales cualificados Licenciados en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Un programa de desarrollo de la condición física debe in‐ cluir ejercicios de resistencia cardiovascular, acondicio‐ namiento muscular, flexibilidad y de tipo neuromotor. No son necesarias grandes cantidades de ejercicio físico para iniciarse en un programa y obtener beneficios para la salud.


Paginas6-7_Maquetación 1 10/05/2016 12:47 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta

7

Carcaterísticas del ejercicio para el desarrollo de una condición física saludable Por Antonio Jesús Vidal Martínez

L

a evidencia científica no cesa en demostrar los beneficios de la práctica de ejercicio físico. Los efectos beneficiosos que su práctica tiene sobre la salud en la actualidad es algo incuestionable. Multitud de artículos científicos proliferan y de‐ muestran continuamente la relación tan estrecha que hay entre la práctica de ejercicio físico y el estado de salud, y que los be‐ neficios físicos y mentales de su práctica ampliamente superan los riesgos. La tasa de mortalidad se ve claramente disminuida cuando se practica ejercicio físico de manera regular: enferme‐ dades de tipo cardiovascular, infartos de miocardio, diabetes de tipo 2, y algunos tipos de cáncer (colon y mama) ven claramente reducida su probabilidad de aparición. Además, el ejercicio fí‐ sico disminuye la presión arterial y otros marcadores biológicos relacionados con enfermedades cardiovasculares, y juega un papel muy importante en el control del peso corporal. De espe‐ cial relevancia en personas mayores, la práctica de ejercicio fí‐ sico conserva la masa ósea y reduce el riesgo de sufrir caídas. Un estilo de vida activo previene y mejora estados leves y moderados de depresión y ansiedad, además, proporciona “energía”, bienestar y calidad de vida, y se asocia con mejoras en el rendimiento intelectual, y con la reducción del riesgo de sufrir deterioro de las funciones cognitivas y demencia. Incluso se ha demostrado que el ejercicio físico presenta efectos muy

similares a los de ciertos medicamentos comúnmente utili‐ zados para el control, tratamiento y rehabilitación de enfer‐ medades de tipo cardíaco o metabólico. En este sentido podemos afirmar que el ejercicio físico actúa como un po‐ tente medicamento. Un programa completo de ejercicio físico regular que in‐ cluya entrenamiento de tipo cardiovascular, acondiciona‐ miento muscular, flexibilidad y de tipo neuromotor, añadido a las actividades de la vida diaria, se convierte en esencial para la mejora y el mantenimiento de la condición física y la salud en la población en general. En la actualidad muchas personas están inmersas en programas de ejercicio físico. En este sen‐ tido se hace necesario definir las características del ejercicio físico, en lo que a cantidad y calidad se refiere. Aunque vamos a partir de los principios de prescripción para la población adulta en general, unas características más especiales de pres‐ cripción deben considerarse cuando nos referimos a la prác‐ tica de ejercicio físico en personas mayores y en niños y adolescentes. Profundizaremos en ellas en próximos números.

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Entrenador Personal en MAGNIFIT


Paginas8-9_Maquetación 1 11/05/2016 12:27 Página 1

Número 27 Mayo 2016

8 La Placeta

Toma nota y empieza a preparar tu verano...

Alimentación, un cambio en el frigorífico Si finalmente decides ponerte en marcha e iniciar nuestro plan para ponerte en forma, prueba a comple‐ mentarlo con una dieta de la que desaparezcan los productos elaborados y azucarados. Llena el frigo de fruta, verdura, pescado y carne. Alimentos de verdad que te aporten nutrientes y te hagan sentir bien. Como la llegada del calor invita a comer diferente a los meses de otoño e invierno opta por muchas en‐ saladas, sopas y cremas frías (preferiblemente hechas en casa) y zumos naturales no azucarados. Utiliza también las legumbres frías como ingrediente de esas ensaladas. Las barbacoas, mejor si son de pescado y verduras. El agua es la mejor bebida para el verano, por muy buena que esté la cerveza o muy refres‐ cantes que nos parezcan los refrescos azucarados. En verano no precisamos ni más ni menos calorías que durante el resto del año, salvo que el ritmo y la intensidad en la práctica de actividad física sean muy superiores. Según la nutricionista Marta Cuervo, doctora en Fisiología y Alimentación, “durante algunas semanas de verano abandonamos el patrón sedentario que impera a lo largo del año, pero esto no signi‐ fica que acumulemos gasto calórico". En opinión de esta experta, "la referencia siempre la tendrá cada uno, y una vez más, el hecho de escoger ir andando y dejar aparcado el coche porque hace buen tiempo, o descubrir el placer de dar largos paseos, da la oportunidad de conectar con hábitos activos que pue‐ den afianzarse en el tiempo”.

Piel, cuídala antes de exponerla al sol Aunque a menudo estos tipos de consejos van dirigidos a la población femenina.lo cierto es que el colec‐ tivo médico insiste en que los cuidados previos a la exposición al sol deben ser atendidos por hombres, mujeres y sobre todo por los niños. Sin olvidar que el sol es una importante fuente de vitamina D, lo cierto es que desde finales de mayo hasta septiembre la intensidad de los rayos solares es mayor y al ser también mayor el tiempo que pasamos bajo ellos, hay que extremar las precauciones. Antes de ir a la playa conviene limpiar bien la piel, como paso previo a la fijación de la crema protectora, que debe apli‐ carse siempre algunos minutos antes de ir a la playa o la piscina.


Paginas8-9_Maquetaci贸n 1 11/05/2016 12:27 P谩gina 2


Paginas10--11_MaquetaciĂłn 1 11/05/2016 21:35 PĂĄgina 1

10 La Placeta

Tendencias Te endencias

NĂşmero 27 Mayo 2016

PrepĂĄrate PrepĂĄra ate para el ve verano erano con ell deporte de Moda M OS UNAS ZAP ZAPATILLAS, ATILLAS, T UNOS SHOR SHORT, T, UNA C CAMISETA AMISET TA Y UNA HORA SON LAS C COSAS SAS QUE NECESIT TAS A P NECESITAS PARA ARA

ÂżModa ÂżM Moda o o PPasiĂłn? aasiĂłn?

Correrr como actividad fĂ­sica o como deporte de esparcimien esparcimien-jor conocido como “runto, mej mejor ningâ€?, estĂĄ creciendo en todas m sus modalidades y distancias. La gen nte corre para estar en forgente ma, otr ros participan en carreras otros para p superar su uperar p p p metas, sus propias y algun nos participan en compealgunos tenciass temĂĄticas para divertirdivertirse. No o sĂłlo es uno de los ejercicios mĂĄs m potentes que puedes realiza ar para ponerte en forma, realizar sino qu ue ademĂĄs ÂĄes gratis! que

S UN RUNNER SER

El n El nĂşmero Ăşmero de personas personas q que ue h pezado a p racticarlo haa em empezado practicarlo ssee ha ha m ultiplicado por por 5 en multiplicado es tos o Ăş ltimos aaĂąos. Ăąos. En p alaestos Ăşltimos palab ras de A lejandro C alabuig, bras Alejandro Calabuig, dir ector de la la revista revista ‘Run‘Rundirector n ers’ ““El El b oom de unning ners’ boom dell rrunning h umentado co n llaa crisis crisis haa aaumentado con eeconĂłmica. conĂłmica. La La gente gente que que lo p ractica tiene tiene una una eedad dad practica m edi d a de 28 aĂąos, aĂąos, elevada elevada media rrespecto especto a otras otras disciplinas, disciplinas, ssus us p rincipales ventajas ventajas sson on principales q ue p ermite co nciliar con con que permite conciliar fa m lias y trabajos, mi trabajos, y se se proprofamilias d uce un ef fecto de contagio contagio duce efecto ccolectivoâ€?. olectivoâ€?. La ropa para correr se llena na de colores y estampados egres y divertidos, pero alegres ale siem mpre con los mejores siempre teji idos y adaptados tejidos par ra este deporte. d para

El calz calzado zado es uno de los elemen ntos a los que mĂĄs atenelementos atenciĂłn debemos d debem os prestar, al igual que al sujetador deportivo.

LA MODA SE S SUMAN A EST ESTA TA TENDENCIA TEN NDENCIA

VerĂĄs V erĂĄs com como mo se mezclan unas zapatillas p deportivas d p con un vestido o unos un nos jeans, j es tendencia “Sportyâ€? “Sporty p yyâ€?

fuentesguaza fuentes sguaza

El sportswear se ha cononco vertido mucho mĂĄs que un u reducto de la industria texteextil y la ropa de gimnasio se cuela cada dĂ­a mĂĄs en nuesnueestra agenda, aunque no tenteengamos en mente entrenar entren nar ni sudar una gota. FuncioFunciionalidad y estilo, material materiales les ligeros que se adaptan al cuerpo para ofrecer un ana

dar liviano, prendas ideaideales para resistir el impacto de la l actividad deportiva y responden a las Ăşltimas que responden tendencias. dencias. Cuenta Cuenta con una tend amplia estampaamp plia gama de estampados que van desde rayados, batik, bati ik, animal print hasta crotul crottul elastizado en prendas como leggins com mo capris, leggi ns y musmusculosas. culo osas.

DICCIONARIO Coolhunter: Se traduce como c ‘caza de tendencias’, persona que se s dedica a la recolecciĂłn de informaciĂłn n sobre tendencias de moda. Un cazatend cazatendencias dencias debe aceptar, ferentes tipos de estereotipos. Siempre en n la calle acompaĂąado de una cĂĄmara y una u libreta, la cual no se aleja mucho de la realidad. comprender y analizar diferentes dife


Paginas2-3 - copia_Maquetaci贸n 1 11/05/2016 11:59 P谩gina 2


Paginas10--11_Maquetación 1 11/05/2016 12:08 Página 1

12 La Placeta

Número 27 Mayo 2016

Cientos de niños desfilaron el pasado 6 de mayo por la calle Corredera imitando los cortejos de las cofradías de Semana Santa


Paginas10--11_Maquetación 1 11/05/2016 12:08 Página 2

Número 27 Mayo 2016

La Placeta

13


Paginas12-13_Maquetación 1 11/05/2016 12:15 Página 1

14 La Placeta

Número 27 Mayo 2016


Paginas12-13_Maquetación 1 11/05/2016 12:15 Página 2

Número 27 Mayo 2016

La Placeta 15


Paginas14-15_Maquetación 1 11/05/2016 12:22 Página 1

16 La Placeta

Número 27 Mayo 2016

Este año se ha celebrado la décimo séptima edición de la Procesión de Papel. Está organizada por las asociaciones y colectivos juveniles de las cofradías. El objetivo es divulgar la tradición local entre los más pequeños


Paginas14-15_Maquetación 1 11/05/2016 12:22 Página 2

Número 27 Mayo 2016

La Placeta 17


Paginas16-17_Maquetación 1 10/05/2016 22:36 Página 1

Lorca

va a decir mucho sobre cómo vestir bien

La semana del 30 de mayo y hasta el 3 de junio, Lorca estará de moda. En esos días la moda inundará los espacios más emblemáticos de la ciudad. Desfiles de las más exquisitas colecciones se podrán ver en el Huerto Ruano, en el Palacio Guevara, en el Ayuntamiento y en la Plaza de España; música en directo a cargo de alumnos del Conservatorio de Música Narciso Yepes y muchas más sorpresas que harán de Lorca la ciudad de la moda en estos días. Se podrán degustar exquisitas tapas, inspiradas en los grandes diseñadores, elaboradas por los bares del centro de Lorca. Un evento que quiere convertirse en una referencia en el mundo de la moda. Y si hay algo de lo que Lorca sabe mucho es de solidaridad, por eso lo recaudado en los diferentes actos será a beneficio de UNICEF.


Paginas16-17_Maquetaciรณn 1 10/05/2016 22:36 Pรกgina 2

Lorca estรก de moda 30 de mayo-3 de junio


Paginas20--21_Maquetación 1 11/05/2016 16:09 Página 1

Número 27 Mayo 2016

20 La Placeta

H

an logrado convertir su afición en profesión. Han bailado desde niñas y siguen haciéndolo. Llevan en sus entrañas cada movimiento y lo muestran en sus trabajos, una en Reino Unido y otra en Alemania. Como otros muchos, emigraron siguiendo la estela de un sueño. El suyo se cumple cada vez que se suben a un escenario, actuan en la calle o se calzan las zapatillas. Llevan Lorca en su currículum vital. Es su ciudad, en la que nacieron, empezaron a formarse y a la que regresan cada vez que pueden. En unos días estarán en Murcia en la Gala de Bailarines Murcianos, una cita que esperan con las ganas de reencontrarse con compañeros y de conocer a otros que, como ellas, danzan al son que les marca la vida.

Irene López Ros...Bailarina

“La danza es una bonita forma de conocerse a uno mismo” 1.-El hecho de poder desarrollarme y crecer en algo que, en principio, no está considerado una profesión seria en España. Me considero muy afortunada. 2.‐En este momento preparamos una producción formada por las co‐ reografías de los bailarines de la compañía que quieren probar, o mostrar, sus capacidades o inquie‐ tudes artísticas en ese campo. En esta ocasión yo estoy trabajando en un solo, que voy a bailar en la ‘Gala de Bailarines Murcianos’. 3.-Empecé a los 6 años en la escuela de danza de Raquel María López, en Lorca. Creo que lo más sacrificado de mi carrera ha sido decidir seguir en ella. 4.‐Yo siempre he sido más "de clá‐ sico". Es la disciplina que nunca ha faltado en todos mis años de apren‐ dizaje, y con la que comienzo cada día de trabajo. Por otro lado, a lo largo de estos años he descubierto el placer de bailar otros estilos en los que no tenía tanta experiencia, y con los que he crecido como baila‐ rina y artista.

5.-Para mí la meta es disfrutar lo que hago, seguir aprendiendo y continuar bailando mientras quiera y pueda. 6.‐Bueno, es una profesión que re‐ quiere de mucha disciplina, tiempo, dedicación, esfuerzo, paciencia... Aunque las satisfacciones que con‐ lleva, para mí lo compensan todo. 7.-Les diría que continúen bailando si disfrutan y tienen ilusión. La danza, vaya o no a ejercerse de ma‐ nera profesional, aporta beneficios en muchos aspectos de la vida, y es una bonita forma de conocerse a uno mismo. Foto de Frank Croft


Paginas20--21_Maquetación 1 11/05/2016 16:09 Página 2

Número 27 Mayo 2016

La Placeta 21

Lo que hemos preguntado: 1.¿Qué significa dedicarte profesionalmente a la danza? 2.¿En qué estás trabajando en la actualidad? 3.¿Cuándo empezaste a bailar y que ha sido lo más sacrificado de tu carrera? 4.Moderno, clásico, contemporáneo...¿por cual te inclinas? 5.¿Sueñas con alguna meta? 6.La disciplina que muchas veces desde fuera parece que lleváis, ¿es tan real como pensamos los que no estamos metidos en el mundillo? 7. Qué mensaje darías a las cientos de niñas que hoy en día están apuntadas a academias de ballet en Lorca.

Irene: “Entre lo más difícil de llegar a ser una gran bailarina incluiría la decepción de no superar una audición en los inicios de tu carrera, o el tener que estar lejos de tu familia y amigos, sobre todo en ocasiones especiales o momentos difíciles. Lo más satisfactorio es poder llevar al escenario todo el trabajo realizado. El expresarse a través de la danza es una experiencia mágica” Alejandra:“Lo más dificil es llegar a ser una “gran bailarina” y a la vez lo más satisfactorio, por haberlo conseguido!

Alejandra Baños Pelegrín...Bailarina

“No hay meta, quiero seguir bailando” 1.-Significa hacer lo que más me gusta hacer. Trabajar sin sentir que estás trabajando, disfrutar, aprender, crecer... Es algo que siempre tuve muy claro desde pequeña. 2.‐En Londres trabajo como autónoma. En este momento no estoy en ninguna compañía. Trabajo con algunos grupos o pe‐ queñas compañías, algunas bastante populares en Londres, como por ejemplo The People Pile. Hacemos bolos en los cuales jugamos principalmente con la improvisación e interactuamos mucho con la gente. Pero bueno, ahora mismo estoy trabajando en la preparación de las dos coreografías que voy a bailar en la gala de bailarines murcianos. Una es coreografía de Avatara Ayuso , directora artística y coreógrafa de AVA Dance Company. Además es la compañía donde empecé a bailar hace ya 7 años y de la cual aún sigo formando parte. La otra coreografía, aún estoy trabajando en ella, no sé ni como se va a llamar aún, pero con suerte la veréis en el escenario. 3.‐Empecé a bailar cuando era una niña en la academia de Raquel. Lo más sacrificado fue estudiar Secundaria y el Conservatorio a las vez. Por las mañanas me levantaba a las seis de la mañana para coger un tren a Murcia para ir al Conservatorio de Danza, volvía a casa a mediodía y por la tarde iba al instituto nocturno. Eso fueron 4 años y entonces me pareció muy sacrificado, pero ahora estoy muy orgullosa de haberlo hecho porque aprendí muchísimo de esa libertad y esa confianza que me dieron mis padres para irme fuera a estudiar danza. 4.-Me inclino más por el contemporáneo, ¡pero yo soy de las que se quedan con todo! 5.-No, no hay meta fija para mí. No me gusta pensar en un final. ¡Pero sí quiero seguir bailando y seguir creciendo, y vivir! 6.‐Si es real. La danza requiere dedicación. Trabajamos con nuestro cuerpo, es nuestro instrumento para trabajar y hay que cuidarlo, mantenerlo fuerte para no sufrir lesiones. Hay que entrenar mucho... la disciplina es importante pero también lo es salir de ahí de vez en cuando. 7.‐Pienso que bailar y expresar con el movimiento es impor‐ tante y es para todo el mundo y a cualquier edad , incluso te‐ rapéuticamente hablando. Pero les diría que si es lo que realmente les gusta hacer y es lo que les llena y disfrutan ha‐ ciendo, que lo sigan haciendo porque es un placer bailar! Y si no es así, entonces, que busquen qué es eso que realmente ellas y ellos disfrutan más haciendo.


Paginas22--23_Maquetación 1 11/05/2016 16:47 Página 1

Número 27 Mayo 2016

22 La Placeta

Unidos contra la droga La asociación Nypacold entregó el 7 de mayo sus distinciones anuales

L

a asociación de padres y niños contra la droga, Nypacold,en‐ tregó el pasado 7 de mayo sus distinciones anuales a colectivos y personas que destacan por su labor en la lucha contra la dro‐ gadicción o apoyo a las familias. También se entregaron los premios del concurso escolar de redacción, con el que se pretende concien‐ ciar a los más jóvenes sobre los riesgos que implica el consumo de drogas para su salud. Los alumnos ganadores este año han sido Patricia Sánchez Valverde, del instituto José Ibáñez Martín; Carmen Teruel Giménez, del instituto Ramón Arcas Meca; y Miguel Ángel Sánchez González, del instituto Bartolomé Pérez Casas. También se han concedido va‐

rios accésit a Alba Gea García, Mario Martínez Martínez, Alejandro y Cristian Fernández García, Gloria Piñero Martín, Mari Carmen Perán Pérez, Alejandro García Marín, Diego Martínez Sánchez, Rocío Valverde Saez, e Irene Sánchez Vivancos. Las distinciones anuales de Nypacold han recaído en el comisa‐ rio jefe de la Policía Nacional, Francisco de Paula García Vélez; el equipo de la policía judicial de la Guardia Civil de Águilas; la concejal de Seguridad Ciudadana de Lorca, Belén Pérez; la aguileña Beatriz García; y la integrante de la junta directiva de Nypacold, Antonia Marín. El acto de entrega tuvo lugar en el Centro Cultural y con pos‐ terioridad se celebró una comida.


Paginas22--23_Maquetaci贸n 1 11/05/2016 20:05 P谩gina 2

D


Paginas24-25_Maquetación 1 09/05/2016 17:50 Página 1

24 La Placeta

Número 27 Mayo 2016

Los cuentos del cole Narciso Yepes

E

l colegio Narciso Yepes ha celebrado la séptima edición de su concurso de cuentos, en el que participan los alumnos del centro y el jurado concede dos premios por cada una de las clases. La entrega de los diplomas a los ganadores tuvo lugar el pasado 21 de abril en las instalaciones del centro con la presencia de profesores, padres y la representante de la Red Municipal de Bibliotecas, Susana de Torres. En esta edición, los ganadores de sexto de Primaria han sido

Nieves Lajarín y Laura Díaz; de quinto, Paula y Lorena; de cuarto, Juan Teruel, Eva Méndez, Cristina Navarro y Juan Carlos Carvajal; de tercero, Ainhoa Rodríguez y Ainhoa Llamas; de segundo, Adrián Plazas y Diego Romera; de primero, Jesús y Marta Guillén, María Plazas y Miguel Ángel Rodríguez; de Aula Abierta, José Manuel y Lalo. De los cursos de Infantil, los ganadores de tres años fueron Paula Ferra y Lucía López; de cuatro años, Elena Pérez y Paula Sicilia; y de cinco años, Francisco José Moreno y Paula Pérez.


Paginas24-25_Maquetación 1 09/05/2016 17:50 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta 25

Finalizan los actos por la patrona El próximo 22 de mayo tendrá lugar la tradicional procesión por el Santuario

E

l próximo 29 de mayo finalizan los actos organizados por la Hermandad de la Virgen de las Huertas en honor a la pa‐ trona con motivo del mes de mayo. Ese día tendrá lugar el último Rosario de la Aurora. Previamente, el próximo día 22 de mayo se ce‐ lebrará la tradicional procesión en la que de‐ cenas de lorquinos participan y en la que también desfilan los niños y niñas que este año han recibido su Primera Comunión. A las siete de la tarde dará comienzo la eucaristía en el Santuario patro‐ nal y con posterioridad, la comi‐ tiva religiosa partirá desde el atrio para realizar un recorrido por las calles aledañas al templo. En el cortejo participan también el grupo de Coros y Danzas Virgen de las Huertas, la banda de gaitas Mozos del Convento, y la Banda Municipal de Música. Una semana después, el sábado 28 de mayo, se oficiará una misa por las cofra‐ días, hermandades y Comunidad de Franciscanos Seglares.

Fieles por las Alamedas en uno de los Rosarios de la Aurora, el celebrado el pasado 8 de mayo

Componentes del grupo de Coros y Danzas bailando la jota lorquina ante la patrona


Paginas20-21_Maquetación 1 09/05/2016 17:13 Página 1

26 La Placeta

Número 27 Mayo 2016

en pocas palabras Más de 200 menores y sus familias del programa CaixaProinfancia celebran una convivencia en el Huerto de la Rueda Cáritas, Cruz Roja y la Fundación Cepaim organizaron el pasado 30 de abril una convivencia en la que participaron 200 menores del programa Proinfancia, que promueven la Obra Social de La Caixa y el Ayuntamiento de Lorca. Durante el día los menores pudieron dis‐ frutar de diferentes actividades lúdicas como juego de la oca gigante, carreras de sacos, hinchable para los más pequeños, globoflexia, taller de baile, maquillaje, karaoke, y juegos tradicionales.

250 alumnos del Narciso Yepes aprenden primeros auxilios con el Servicio Municipal de Emergencias 250 escolares del colegio Narciso Yepes participaron el pasado 3 de mayo en una sesión de primeros auxilios organizada por el propio centro escolar en colabora‐ ción con el Servicio Municipal de Emergencias. La acti‐ vidad se incluye dentro de la ‘Semana de la Salud’, que el colegio llevó a cabo la primera semana del mes de mayo. Los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer un hospital de campaña, una ambulancia y otros vehí‐ culos de emergencias. Los estudiantes de los cursos su‐ periores recibieron charlas informativas sobre cómo se debe actuar ante atragantamientos, cómo se realiza la reanimación cardio‐pulmonar o cómo situar a una per‐ sona en situación de emergencia en posición lateral de seguridad.


Paginas20-21_Maquetación 1 09/05/2016 17:13 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta 27

Ciclo de conciertos temáticos de la Banda Municipal de Música

Nueva sede para la oficina de turismo La Plaza de España alberga la nueva sede de la oficina de turismo. El nuevo emplaza‐ miento permitirá dinamizar el casco histórico, al mismo tiempo que se logrará informar a más visitantes y ayudarles a guiar sus pasos por los atractivos turísticos de la ciudad. Los terremotos de 2011 provocaron graves daños en el Palacio de Guevara, que obli‐ garon a cerrar este monumento hasta su recuperación, lo que también conllevó el cie‐ rre de la oficina de turismo allí habilitada. Desde entonces este servicio ha estado enclavado en el Centro de Visitantes y, posteriormente, en la Muralla Medieval. Su tras‐ lado al casco histórico era un proyecto en el que se llevaba años trabajando para con‐ seguir enclavar este servicio en la zona más emblemática del casco urbano, como ocurre en la mayor parte de ciudades españolas.

Los mayores demuestran que están en forma en el encuentro ‘Atletas Sénior’ El encuentro “Atletas Sénior” ha celebrado su tercera edición con la participación de más de 200 mayores usuarios de centros de día y residencias del municipio. El padrino de esta edición ha sido Luis Miguel Giner, Campeón de España de ciclismo adaptado. El objetivo de esta actividad es ofrecer una experiencia abierta a la realidad de las personas mayores, para concienciar de los beneficios que la actividad física, la convivencia y el ocio aportan a la salud y autoestima.

Canciones de jazz, de musicales america‐ nos y de la movida de los años 60, 70 y 80 formarán parte de este ciclo que dio co‐ mienzo el pasado 5 de mayo y que tendrá continuidad los próximos días 2 y 16 de junio con sendos recitales en la sala de conciertos de la Escuela Municipal de Música, en la Calle Grecia. Todos comen‐ zarán a las 21 horas. El concierto del 2 de junio estará integrado por un repertorio de jazz. Los asistentes podrán disfrutar de canciones como la Pantera Rosa, En Forma, Jazyy, Little Brown o Moonlight Serenade, temas clásicos del mejor jazz. En cuanto al concierto del 16 de junio, se podrán escuchar composiciones de la mo‐ vida de los años, 60, 70 y 80. Serán inter‐ pretados temas del grupo ABBA, Frank Sinatra, Elvis o Simon and Garfunkel, entre otros intérpretes reconocidos.


paginas 28-29_Maquetación 1 10/05/2016 17:05 Página 1

Número 27 Mayo 2016

28 La Placeta

I Ultra 100ypico Más de 300 corredores participaron en la prueba de bici de montaña

L

a asociación Lorca‐Santiago ha dado el salto a la organización de carreras de bicicleta de montaña de alta dureza con el pri‐ mer ‘Ultra 100ypico’ en el que han participado algo más de 300 corredores en las dos pruebas establecidas, una de ciento diez kilómetros y otra de 45 kilómetros. Los corredores que participaron en la prueba larga tuvieron que superar un desnivel acumulado en la subida de 2.700 metros, pasando por lugares espectaculares y re‐ cónditos de la sierra lorquina hasta alcanzar la meta, ubicada en la Rambla de Las Señoritas, en el barrio de La Viña. Finalmente, y tras cuatro horas sobre la bicicleta, el lorquino Rosendo Márquez Gil se impuso a sus perseguidores sacando al segundo clasificado, tres minutos. En la prueba corta, el ganador fue José Fernando Giner, que completó el recorrido en una hora y treinta y cinco minutos.

El pódium 110 kilómetros

45 kilómetros

1. Rosendo Márquez Gil 2. Francisco Daniel Giménez 3. Salvador Ayala López 4. José Ángel López López 5. Antonio García Sánchez

1. José Fernando Giner 2. José López Ramal 3. Alfonso Campos 4. Juan Miguel Moreno García 5. Francisco Yedra Alcaraz


paginas 28-29_Maquetaci贸n 1 11/05/2016 16:53 P谩gina 2


paginas 30-31_Maquetación 1 09/05/2016 19:34 Página 1

30 La Placeta

Número 27 Mayo 2016

Publireportaje

¿Qué sabemos de ‘Kaysun’, la marca española de aire acondicionado? Un equipo consolidado Durante más de 50 años en Frigicoll hemos trabajado siempre en colaboración con las marcas más desta‐ cadas en las distintas unidades de negocio que con‐ figuran la compañía. En todos los proyectos nuestra oficina técnica ha conjugado las cualidades pre‐ mium de nuestros equipos con su experiencia pro‐ fesional para obtener los mejores resultados. Hoy en día configuran instalaciones emblemáticas Pedro Asensio Martínez tanto por su solución tecnológica como por su re‐ Pérez, ingeniero técnico levancia social. Después de una larga trayectoria, especialista en instalaciones térmicas en la Unidad de Negocio de Climatización nos sen‐ timos orgullosos de trasladar todo ese conoci‐ miento adquirido de la mano de losmejores al desarrollo continuo de nuestra marca propia Kaysun, que se consolida día a día con una firme proyección tanto nacional como internacional. Nuestro obje‐ tivo es claro, continuar aportando las mejores soluciones tanto en el ámbito doméstico como en el industrial, con propuestas integra‐ les garantizadas por una amplia gama de producto en constante evo‐ lución. Para ello, nos mantenemos leales a nuestra filosofía de marca basada en el compromiso entre tecnología, eficiencia, coste y garan‐ tía. Estamos convencidos de que el mejor modo de explicarles por‐ qué Kaysun se está convirtiendo en referencia en el sector es invitarles a conocer nuestro trabajo.

Evolución Kaysun Nos hemos consolidado en el sector de la climatización y de la energía ofreciendo soluciones globales adaptadas a todo tipo de aplicaciones con una gran variedad de productos que abarcan desde la gama residencial hasta la gama industrial, sea cual sea la necesidad de nuestros clientes nosotros tenemos una solución. La innovación de la mano de la tecnología más pionera, el respeto por el medio ambiente y la certeza de contar con las mejores marcas del sector, como Kaysun, Airsys y Kawasaki, es lo que nos mueve hacia una constante búsqueda del máximo rendimiento y confort para nuestros clientes. Todo esto es posible gracias al equipo humano compuesto por los mejores especialistas del sec‐ tor junto con un servicio personalizado lo que finalmente se tra‐

duce en fiabilidad y eficiencia. Es por esto que estamos presentes en proyectos de referencia a nivel mundial, tan emblemáticos como el Hotel Hilton, y colaboramos con las empresas instalado‐ ras más exigentes, lo que nos ha situado en la primera línea de la climatización y energía a nivel estatal e internacional.

El servicio La unidad de negocio de Recambios ofrece un respaldo absoluto ya que se optimizan los envíos de pedidos en 24horas, satisfaciendo a nuestros clientes en todas sus necesidades, con una rapidez y efica‐ cia contrastada en el sector de la climatización. Todo el producto Kaysun tiene el marcado CE de conformidad, lo que le otorga al pro‐ ducto un sello de calidad y prestigio de marca. El equipo profesional de Frigicoll, en su vocación por satisfacer las necesidades de sus clientes y amigos, crea un entorno profesional de confianza, en el que los productos distribuidos por Frigicoll alcanzan un gran poder de atractivo por su calidad y servicio.

El servicio técnico oficial Desde hace 10 años ELECTROFRIO LORCA S.L., es el servicio técnico oficial para Murcia y el norte de Almería, aportando su experiencia de más de 35 años, en el sector de reparación de equipos de clima‐ tización y electrodomésticos de todas las marcas. Dirección: Políg. Los Peñones. C/ Sierra del Gigante, 9 30817 Lorca (Murcia)

LLAME AL TELEFONO 968.466.105, SOLICITE CITA Y PRESUPUESTO


paginas 30-31_Maquetación 1 10/05/2016 17:29 Página 2

Número 27 Mayo 2016

La Placeta 31

Educando a reciclar

Lorca conmemora el Día Internacional del Reciclaje con un balance positivo En el municipio se recicla un promedio de 4,74 kilos por habitante

L

a recogida selectiva de envases lige‐ ros sigue con paso firme hacia la con‐ secución de su objetivo este año, alcanzar la recuperación de 5 kilos por ha‐ bitante y año de envases de plásticos, latas y briks. En el primer cuatrimestre, en la antesala del Día Mundial del Reciclaje, las estadísticas muestran una definida línea ascendente hacia ese umbral objetivo. Actualmente, Lorca ya promedia 4,74 kilos. La UNESCO declaró el 17 de mayo como el Día Mundial del Reciclaje, una oportunidad para recordar la estrategia de Reducir, Reutilizar y Reciclar, que busca re‐ orientar el comportamiento de los ciuda‐ danos con vista a mejorar el medio ambiente. Cada año la popularidad de esta fecha ha ido repuntando, haciendo que sean más los países que se suman a propagar du‐ rante esta jornada información de calidad en todo lo relacionado al reciclaje de los di‐ ferentes tipos de residuos. Aprovechando la onomástica, Limusa hace públicos los datos de residuos selec‐ cionados por los ciudadanos en sus hoga‐ res y depositados en sus contenedores correspondientes: el cartón y papel en el azul; los envases de plástico, latas y tipo brik en el amarillo; y los tarros, frascos y botellas de vidrio en la campana verde. La recogida selectiva de envases ligeros se situaba en abril en los 37.660 kilos, unos 5.000 kilos más que el mes de febrero. Aún así queda margen de mejora, al menos,

Una cisterna de riego se encarga del baldeo continuo para evitar molestias por el enarenado.

hasta los 40.000 kilos mensuales que bas‐ tarían para alcanzar la meta propuesta para este 2016. La forma de conseguirlo es deposi‐ tando en el igú amarillo todos los residuos de envases ligeros que se generan en el hogar. Bastaría con aportar 1 botella de agua (de 1,5 litros) a la semana; o, 1 envase de yogur diario; o, 6 latas de refresco al mes; o, 1 lata de conserva pequeña cada 3 días; o, 2 botellas de producto para lim‐

pieza cada mes; o, 40 briks de litro en un año, para incrementar en un kilo las esta‐ dísticas anuales de reciclaje. En este tramo de 2016 el crecimiento de las aportaciones de envases ligeros al contenedor amarillo han crecido cerca de un 10% respecto al mismo periodo de 2015. También la del cartón y papel, con‐ cretamente en más del 7,5%. Y el vidrio se mantiene en los mismos rangos del año pasado.


paginas32-33_Maquetación 1 11/05/2016 11:08 Página 1

32 La Placeta

Número 27 Mayo 2016

Salud

Reglas de oro para una buena alimentación durante el embarazo

L

Doctora Ana Garbizu

968 47 16 78

a alimentación durante el embarazo debe ser equilibrada, variada y sana para cubrir las nece‐ sidades de la mujer y del feto y conseguir que la gestación se desarrolle en condiciones óptimas. Hay que tener en cuenta que el embarazo es un es‐ tado especial de la mujer y requiere un aporte suficiente de proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas y oligoelementos. Las prote‐ ínas son las que van a realizar la función cons‐ tructora y reparadora: son “los ladrillos” que permiten la formación de los tejidos, ya que in‐ tervienen en el crecimiento y desarrollo del feto, en la formación de los tejidos de reserva de la mujer para el parto y la lactancia, y con‐ tribuyen en el aumento de tamaño del pecho, útero y volumen sanguíneo. Dada la importan‐ cia funcional de las proteínas, es necesario que se elijan de buen valor biológico. Es decir, a la hora de elegir carne, pescado o huevos, debemos procurar que éstos sean de calidad y poco grasos. Las grasas son una fuente de energía y son necesa‐ rias para la formación de la estructura celular, para la función reparadora de ciertas hormonas y como vehí‐ culo de vitaminas y nutrientes. Por su parte, los hidra‐ tos de carbono suponen también una de las fuentes de energía más importantes y forman parte de la mem‐

brana celular, por lo que son muy necesarios en la ali‐ mentación durante esta época de la vida de la mujer. La alimentación es un pilar básico para evitar problemas antes, durante y después del embarazo, por lo que siempre hay que controlar el peso, ya que en el mo‐ mento de la concepción es muy importante. Existen, en cuanto al peso, tres modelos de mujeres embarazadas: ‐Mujeres que parten de un bajo peso: es conveniente que éstas aumenten más su peso durante la gestación para evitar problemas en ellas y en el feto y para ase‐ gurarnos de que el embarazo llegue a buen término. ‐Mujeres con normopeso: lo ideal es que lleguen al final de su embarazo con un aumento de 11 kilos de peso. ‐Mujeres con obesidad o sobrepeso: lo ideal es conseguir que no aumenten más de 7 u 8 kilos de peso. En estas mujeres existe un riesgo mayor de padecer una diabetes gestacional, una hipertensión o una preeclamsia. Para todo ello, la alimentación durante el emba‐ razo ha de ser completa. Generalmente se mantienen los hábitos de siempre y sería positivo consultar con un médico nutricionista si éstos son los adecuados. Durante el último trimestre se triplica el peso del feto y es ahí cuando se requiere una alimentación un poco más especial. Tengamos en cuenta que durante el em‐ barazo no hay que comer por dos, simplemente hay que comer mejor.


paginas32-33_Maquetación 1 09/05/2016 19:44 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta 33

¿Qué son los parásitos intestinales? Son muy frecuentes en el niño y se propagan con facilidad, por contacto directo o por medio de alimentos contaminados. No todos se detectan a simple vista en las heces Los gusanos intestinales que infestan al niño proceden del consumo de alimentos crudos no lavados, como frutas y verduras (oxiuros, ascaris) o carnes contaminadas (tenia). Oxiuros Son pequeños gusanos blancos en forma de filamentos. Suelen afec‐ tar a los niños de 2 a 10 años y son extremadamente contagiosos. Los oxiuros se transmiten por simple contacto. Los síntomas de la infestación por oxiuros son numerosos: sueño inquieto, fatiga y agi‐ tación. Habitualmente, el niño sufre picores nocturnos, en el mo‐ mento en que la hembra pone sus huevos alrededor del ano. Ascaris No pasa inadvertido en las heces. Se encuentra en el intestino del‐ gado y se alimenta del líquido que proviene de la digestión de los alimentos. La contaminación se realiza por medio de la alimenta‐ ción. El niño come fruta o verdura contaminada con los huevos, que eclosionan en el tubo digestivo antes de anidar en el intestino. La

presencia de los gusanos provoca tos, dolores abdominales y vómi‐ tos. Pueden existir otros síntomas: fatiga, irritación, o diarrea. Tenia También se le llama «la solitaria». Se alimenta del contenido intes‐ tinal del niño, que puede adquirirla comiendo pescado de agua dulce o carne de vacuno o de cerdo mal cocinada. No existen síntomas. Higiene manual y alimentaria Los gusanos se transmiten por el agua, las manos y los alimentos contaminados. Sin las precauciones de higiene elementales, el niño está expuesto a estas parasitosis, tanto en ciudad como en campo. La oxiuriasis se trata en familia Los gusanos son muy contagiosos. El niño que tiene picores se rasca y propaga los huevos por todo su entorno. Para evitarlo, es preciso tratar escrupulosamente a toda la familia al mismo tiempo. El tra‐ tamiento consiste en administrar medicamentos a todos los miem‐ bros de la familia y hervir sábanas, pijamas, camisones y ropa interior.


paginas34-35_Maquetaci贸n 1 10/05/2016 10:20 P谩gina 1


paginas34-35_Maquetación 1 09/05/2016 11:14 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta 35

Las iglesias de Cristo Rey, San José y San Diego reabren sus puertas tras las obras de restauración realizados en los templos

Una reapertura esperada

L

os barrios de San José, San Diego y La Viña están de enhorabuena tras la recuperación de sus templos parroquiales, que durante un tiempo han perma‐ necido cerrados como consecuencia de las obras de res‐ tauración y reconstrucción que se han llevado a cabo en las tres iglesias como consecuencia de los daños provo‐ cados por los terremotos de mayo de 2011. La termina‐ ción de estas obras suponen un nuevo avance muy importante en la actividad social, cultural, religiosa, ur‐ banística y económica del municipio. La rehabilitación de la iglesia de San José es uno de los ejemplos de recupe‐ ración del patrimonio histórico que ha logrado el Premio Unión Europea de Patrimonio Cultural‐Europa Nostra en la categoría de conservación. La Consejería de Cultura y Portavocía concedió a la Diócesis de Cartagena dos subvenciones para la recupe‐ ración de la iglesia de San Diego que suman 1,2 millones euros. Este edificio, con grado de protección 1, sufrió daños considerables y la inversión inicial para su rehabi‐ litación incluía entre otras la recuperación de la fachada principal, la antigua espadaña, que se desplomó, la consolidación de la estructura, el asentamiento de los pilares y diversas actuaciones en la bóveda y el templo. Durante el transcurso de estas obras de recuperación se de‐ tectaron otros daños graves sufridos por los seísmos, como los que presentan los pilares que sustentan la estructura abovedada, importantes disgregaciones de los materiales de construcción, deformaciones en la estructura del suelo del camarín y el falso techo de la sacristía o la formación de faldones de la cubierta realizada por losas de hormigón armado, un factor de riesgo muy importante ante nuevos seísmos. Asimismo, han aparecido elementos decorativos, como pinturas en varias zonas de las naves y el presbiterio de la iglesia y otras en el techo de la sacristía, Capilla de San José y en el lateral de la Sacristía, que serán recuperadas. La necesidad de acometer estos trabajos justifica esta nueva subvención para la rehabilitación de la Iglesia de San Diego. En la iglesia de San José, datada entre los siglos XV‐XVI, se ha encontrado un acceso al atrio primitivo de la iglesia, además de pinturas, maderas, y niveles arqueológicos desconocidos. Del mismo modo, se ha sustituido la bóveda de la nave central y recuperado los elementos más antiguos del templo.

Cultura al alcance de todos... Plazo de matrícula en la Escuela Municipal de Música La Concejalía de Cultura ofrece más de 400 plazas. Se establece un 30% de la tasa para quienes se matriculen 2 o más miembros de la misma unidad familiar, y el 50% para discapacitados, pen‐ sionistas y componentes de la Banda Municipal de Música. También se prevé establecer acceso gratuito para familias nume‐ rosas especiales. El plazo para alumnos de nueva incorporación comienza el miércoles 25 de mayo y finaliza el próximo 8 de junio. Se trata de una oferta dirigida a niños desde los 4 años en ade‐ lante, sin límite de edad. Las matrículas deben presentarse en la sede de la Escuela Municipal (calle Grecia, en la zona del Gato), de 9 de la mañana a 3 de la tarde. Las especialidades que se ofertan son cante flamenco, canto, clarinete, flauta, guitarra, oboe, percusión, piano, saxofón, violín, trompa, trompeta, trombón y tuba. Otras asignaturas que se ofertan son las re‐ lativa s Música y Movimiento, (4, 5 y 6 años), Preparatorio de Lenguaje Musical (7 años), Lenguaje Musical desde los 8 años) y también para adultos. La Asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios amplía su certamen literario al ámbito nacional El próximo 27 de mayo se dará a conocer el fallo del certamen literario de la asociación de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios que este año se han ampliado al ámbito nacional con una mayor dotación económica para los ganadores. Se otorgarán un primer premio de 900 euros y un segundo de 500 para cada una de las modalidades, prosa y versos, lo que supone triplicar la cuantía destinada a los ganadores. El plazo de presentación de obras finalizó el 9 de mayo.


Paginas36-37_Maquetación 1 09/05/2016 19:11 Página 1

Número 27 Mayo 2016

36 La Placeta

Recuerdos de Lorca

Por Jay Ruzafa Segura Guía Oficial de Turismo Lic. Historia del Arte

S

egún la RAE la palabra RECUERDO es: 1. m. Memoria que se hace o aviso que se da de algo pasado o que ya se habló; 2. m. Cosa que se regala en testimonio de afecto. Nos vamos a quedar con la segunda definición, ¿dónde encontrar y comprar recuerdos de Lorca? Un “recuerdo” no es solo el típico “souvenir”, en Lorca lo podrás comprar. Cada vez más la especialización ha llevado a la creación de espacios dedicados en exclusiva a tal efecto; y hoy vamos a hablar de tres ejemplos. El más antiguo es el Centro Regional para la Artesanía de la Región de Murcia, estamos hablando del Centro de Artesanía sito en la calle Lope Gisbert, entre el Palacio de Guevara y la Iglesia de San Mateo. Abrió sus puertas en el año 1988 y desde entonces muestra una exposición de productos de toda nues‐ tra Región, donde podemos comprar desde jarapas hasta jarrones, pa‐ sando por pendientes o belenes de Navidad. En 2003, con la apertura de Lorca Taller del Tiempo, se abrieron dos nuevos espacios: el Centro de Visitantes del Convento de la Merced y la Fortaleza del Sol en el Castillo de Lorca; aquí tienen cabida pro‐ ductos de artesanía y productos meramente turísticos (camisetas, go‐ rras, imanes, bolis, etc.); el Castillo está abierto todos los días del año, así que en cualquier momento nos podemos acercar y visitar; además los lorquinos o residentes en Lorca pueden entrar durante todo un año por tan solo 1 euro. Y más recientemente, en la calle del Álamo (esquina con General Eytier) abrió sus puertas en 2015 una tienda con encanto, ‘Localmente’. Sus propietarios Encarni y Pedro apuestan por el pro‐ ducto lorquino, fabricado en nuestro municipio. En palabras de Encarni “una tienda que guardando la estética y delicadeza de una tienda tradicional apuesta por el producto local”. Además de los re‐ cuerdos y souvenirs, hay que destacar la gastronomía. En ‘Localmente’ podemos encontrar salchicha imperial, chochos y picardías, encurti‐ dos de todas las variedades, pan casero, crespillos, turrón al corte, aceite, miel y vino, quesos de cabra, conservas, ... Además realiza degustaciones a individuales y grupos. Porque los recuerdos no son solo ese trocito de algo que comprar (el imán para el frigo, el jarrón para la abuela, la jarapa para la playa, la jarra de la novia como florero) sino que también la ensalada de pimiento asado, las olivas o caparrones, el vino y el aceite que se producen en Lorca. Cada vez más el turismo tiende a ser un “turismo experiencial” donde el propio turista vive la experiencia y como ejemplo, qué mejor modo de hacerlo que degus‐ tando una tostada de aceite de oliva de Lorca, que se llevó de recuerdo cuando vino al visi‐ tarnos. Los lorquinos debemos ser los primeros en conocer estos establecimientos, y recibir al visitante que viene a nuestra casa con un regalo. Son un buen recurso para regalar a la abuela o al tío, porque seguro que con productos de nuestra tierra siempre acertamos. Y es que en Lorca lo Bordamos.


Paginas36-37_Maquetación 1 09/05/2016 19:11 Página 2

D Número 27 Mayo 2016

La Placeta 37

La foto comentada Es el centro de una flor de or‐ quídea. Esta vez el acertijo no era posible. Pero mirada desde otro ángulo bien podría ser el origen de la vida, y hasta la ca‐ beza de un tigre con ojos y boca. Lo que ocurre es que es un tigre un reposo. La orquí‐ dea, que a menudo es una de las plantas escogidas para re‐ galar, es muy delicada. Tanto que pocas veces supera la pri‐ mavera. Esa en la que estamos inmersos y que por fin nos ha traído algunos momentos de luvia. Una primavera a la que recibimos con muchas ganas y a la que a estas alturas ya que‐ remos ir despidiendo para se‐ guir atravesando ese bucle de ansiedad que a veces es el tiempo.

Entre pinceles

La imagen perdida

La obra... Paisaje Descripción: Cuadro que representa un paisaje con un río que se introduce desde el lado izquierdo. Autor: R. P. Medidas: 48,5 x 34,5 centímetros. Técnica: Acuarela sobre papel. Fecha Donación‐Adquisición: Desconocida. Procedencia: Propiedad del autor. Situación: En las dependencias de la Concejalía de Atención Social.

Solución de abril: Monumento al emigrante en la pedanía de La Paca

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


Paginas38-40_Maquetación 1 11/05/2016 11:41 Página 1

Número 27 Mayo 2016

38 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

“¿Y por quééé?”, de Yaël des Hove. Editorial Juventud Divertido cuento en formato álbum, con una historia de las que llamamos de repetición sobre la curiosi‐ dad infantil en esa etapa que cualquier madre o padre conoce muy bien: la de los porqués. Todo em‐ pieza cuando una ranita desespera a su padre con tanta pregunta: ¿Por qué lees?, ¿Por qué lees sentado en un nenúfar?, ¿Por qué no te pones el libro en la ca‐ beza?, ¿Por qué no vienes a cazar mosquitos?; la ver‐ dad es que no deja de agobiarlo y el pobre la manda a que haga preguntas a otro lado. Así, a todo el que se cruza en su camino, lo acosa a preguntas. Como un juego, le va preguntando a muchos anima‐ les, pero las ilustraciones solo dejan ver una parte de los mismos, para que sea el lector quien vaya adivinando y descubriendo las respuestas. Un álbum perfecto para los que aún no saben leer pero les encanta escuchar y mirar, con ilustraciones muy coloristas y tremendamente divertidas. Luisa María García Peñas

Farándula. Marta Sanz. Editorial Anagrama. Farándula. Agustín de Rojas en su “Viaje Entretenido”, año de 1603, la define como “víspera de compañía; traen tres mujeres, ocho y diez come‐ dias, dos arcas de hato…”; según Francisco Rosal, 1610, del latín fari (hablar): “parece lo mesmo que habladores y que con dichos y chistes ganan de comer”. Añade Covarrubias en 1611: “farante es el que da prólogo antes de la representación”. Abre Marta, en esta novela, la puerta “salida de artistas” del gran teatro nacional para actrices y actores en época de crisis. Divas que declinan y derivan porque nadie sabe qué hacer con ellas. Estrellitas emergentes que hacen “realitys” en una televi‐ sión que las engorda. Actrices con pedigrí que destacan lo justo para per‐ manecer prendidas del apellido ilustre del que provienen. Parejas actor/actriz que viven en el compromiso político de los “gloriosos setenta”, tan anónimos como siempre. Actor “pata negra” recién premiado en Venecia (la talla de este país se le queda pequeña) y que pisa tan fuerte que es capaz de llegar a ninguna parte. Actor “jamón serrano del común” que sobrevive en la dignidad de cobrar, al menos, los ensayos; y que pisa sin que crujan las tablas del escenario con un estilo deslumbrante, Marta Sanz nos presenta un reparto que, sin necesidad de casting, hace el retrato de este país, su cultura y su teatro. Miguel Ángel Hernández García. Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

Este mes de abril, en las redes lorquinas hemos visto de todo. Nuestros tuiteros estaban sembraícos.... @pepotemen ‐Nunca encontrarás a nadie como yo. ‐Por fin buenas noticias. @Profeta_Baruc. ‐¿Diego Velázquez? ‐Soy yo. ‐Soy el Conde‐Duque de Olivares, y desearía que me hi‐ ciese un retrato a caballo. ‐Lo intentaré, espero no caerme. @7iete Toda la vida diciéndome que baje la música y ahora resulta que me la tengo que comprar. @paco_gache Hoy me siento más inquieto que Don Quijote en un parque eólico. @ma_vicente Miguel de #Cervantes adorna un nuevo Boeing 737 de las líneas aéreas noruegas #FlyNorwergian. @igcutillas. Si dices «sorpasso» tres veces, se te aparece Cervantes y te atiza con «El Quijote» en el colodrillo, por esnob. @PabloTilo Es una pena que Cervantes fuese manco por‐ que podía haber escrito el doble. #Cervantes400 #ironía. Algunos se preparan para Eurovisión, velada tuitera donde las haya ‐¡ydesde estas páginas prometemos un ar‐ tículo especial! @Profeta_Baruc. Ojo con el representante de Liechtenstein, que el coro de atrás es todo el país. #EurovisionS1 @yesdittoobvs. Cada año con Eurovisión nos jugamos una guerra europea y aquí seguimos.


Paginas38-40_Maquetación 1 11/05/2016 11:41 Página 2

Número 27 Mayo 2016

La Placeta 39

El autor de la portada es...

I

ván Molina Giménez, Lorca 1980. Es técnico superior en Ilustración. Estudio en la escuela de artes de Murcia (2002). Mientras estudiaba le seleccionaron varios carteles para distintas campañas del ayuntamiento de Murcia. En 2007 entra en la Escuela de Artes Plásticas de Lorca en donde participará en distintas exposiciones colectivas. Mientras tanto también expondrá en bares de Lorca y en la exposición “Jam Joven” (2005‐2006). Ha di‐ señado la caratula de distintos cortometrajes y documen‐ tales de entre los que se encuentra “Dios sabe” de Silvia Rey. También ha diseñado carteles para conciertos y ha realizado escenografías de teatro. Ha colaborado con diseños de carteles y camisetas para asociaciones y co‐ ordinadoras sociales. En 2014 expone una obra en el " X SALÓN DE LA CRÍ‐ TICA" organizado por la Asociación de Críticos de Arte de la Región de Murcia (AMUCA). En 2015 ilustra dos relatos del libro “Cuentos de la calle 13” de Pablo Guillamón. Tras un tiempo colaborando como ilustrador en el periódico digital La clave de Lorca, ahora lo hace para otro periódico digital local: El Lorquino, reali‐ zando viñetas satíricas. En la actualidad hace diseños para la marca de ropa La cochinilla mecánica. También se dedica a realizar retratos, cuadros, carteles, logotipos y murales por encargo. www.facebook.com/IvanMolinaIlustracion ivanmolinailustrador.blogspot.com.es

Por Francis Hernández

F

rancisco José Motos Martínez nace en Lorca bien avanzada la dé‐ cada de los sesenta. El periodismo es su vocación más temprana. Como primera ocupación, es en el mundo de la empresa donde se sumerge diplomándose en Gestión de Empresas y Posgrado Universitario en Dirección Estratégica. El amor por la escritura nace de aquellas lecturas que regaba, con un poco de imaginación, la precariedad cultu‐ Nuestros escritores... ral de aquellos días infantiles en los colegios españoles. Las le‐ tras forman una parte fundamental de su vida y se inicia en ellas con numerosos relatos breves, como ‘La palmera centenaria’, ‘El bar de las diez y media’, ‘Solo quiero hablar’, ‘La fauna desde mi ventana’ y tantos otros. Publica su primera novela ‘El Perseguidor de sueños’ donde viajamos cogidos de la mano de uno de sus personajes, Ramiro, para adentrarnos en una aventura de intriga y amor buscando, como aspiración universal del ser humano, la consecución de un sueño. Animado por el éxito de su primera publi‐ cación, se sumerge por completo en el mundo de la creación literaria. Edita ‘La estación del destino’, obra de misterio, intriga y esperanza, un viaje vital cargado de emociones y segundas oportunidades y definida por el actor Ginés García Millán como «una novela intensa, misteriosa y magnética que no puedes dejar de leer». ‘La traición por un sueño’ adorna su currículum novelesco, siendo el dinero, la corrupción, las voluntades com‐ pradas y el desprecio por la vida las dibujadas con precisión un mundo en el que todo parece tener un precio, hasta los ideales más preciados, considerando que la traición acecha en cualquier esquina. Se dedica activamente a la promoción de nuevos talentos y alguna colaboración musical, este humanista cuyo lema es “Escribir para vivir, escribir para sentir, leer para ser libres”.


Paginas38-40_Maquetaci贸n 1 10/05/2016 10:01 P谩gina 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.