La Placeta de Lorca nº 21 noviembre 2015 (edición digital)

Page 1

San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 19:57 Página 1

El otro lado de la actualidad

Número 21 noviembre 2015

www.laplacetadelorca.com


para rocío_Maquetación 1 03/11/2015 12:57 Página 2


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:33 Página 3

SUMARIO

Cultura

Sociedad

Todo está preparado para disfrutar de la historia de la ciudad durante las fiestas patronales en honor a San Clemente

El escritor José María Castillo Navarro y la UME reciben la Medalla de Oro de la ciudad páginas 14-15

Tendencias La moda que se impone este otoño dejá en el armario las prendas ceñidas y apuesta por lo ‘Oversize’ página 17

páginas 5-11

Ganadería

Sociedad

Deportes

Sepor cierra su cuadragésima octava edición con los deberes bien hechos

Un estudio desvela que el 90% por ciento de los lorquinos están satisfechos con la ciudad

¿Te animas a practicar esgrima? La presidenta del club local nos presenta una disciplina en auge

páginas 24-25

páginas 20-21

páginas 30-31


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:33 Página 4

Número 21 Noviembre 2015

4 La Placeta

EDITORIAL

Entre castañas y boniatos Por fin algo de frío y lluvia. Ya era hora, que las castañas asadas y los boniatos no saben igual si las temperaturas son más primaverales que otoñales, y un San Clemente en tirantes, tampoco es lo mismo. Este mes lo vamos a rebautizar como el de los premios, porque es ahora cuando se entregan las distinciones de la Ciudad como la Medalla de Oro, que este año recogerá un buen señor que un día le puso una flor a un niño. También hay reconocimiento para la Unidad Militarizada de Emergencias, más que merecido, por cierto; y también para el catedrático Antonio Gil Olcina. Además, se han entregado los premios de la Cámara de Comercio con los que se reconoce a los empresarios del año. En esta edición se han acordado de la asociación que lucha porque los bordados lorquinos sean reconocidos por la Unesco. Pero no solo de premios vive el hombre, de hecho solo algunos consiguen hacerlo, así que pasemos a otro tema: las fiestas patronales. Ya sé que el puente que está por venir invita a hacer alguna escapada, pero, piénselo, es el patrón y el año es muy largo y tiene otros puentes. Hagan patria, los hosteleros lo agradecerán y los cientos de figurantes que participan en el gran desfile, también. Y si es de los que figura entre los poco amigos de los eventos, pues entonces, simplemente diga sí a disfrutar de lo que queda de otoño y se sus días más cortos, que quedarse en casa con un buen brasero y un buen libro puede ser el mejor de los homenajes.

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: -Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. -Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte esquina con Avenida de Portugal. -Quiosco San José. -Librería-Papelería Pallarés. La Viña

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones. Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M. Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L. CIF: B-73874620 Tlf publicidad: 609 626 000 Email: laplaceta@laplacetadelorca.com laplacetadelorca@gmail.com Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Radio Costa Azul. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


para rocío_Maquetación 1 03/11/2015 13:01 Página 5

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 5

Nuestra cita con la historia Miles de lorquinos reviven este mes la crónica medieval de la ciudad a través de los actos organizados por la Federación San Clemente. El próximo 23 de noviembre el Castillo abrirá sus puertas a todos los ciudadanos que quieran cumplir con la tradición de visitar la alcazaba con motivo de las fiestas del patrón

L

as fiestas en honor al patrón San Clemente están a la vuelta de la esquina y los integrantes de los diferentes grupos de la Federación San Clemente están ultimando sus vestimentas y preparativos para volver a convertir la Lorca actual en aquella villa medieval que fue. Historia por cada rincón. Desde el pregón, este año a cargo de la profesora Rosalía Sala Vallejo; al gran desfile en el que se representan pasajes históricos fechados en el período comprendido de los años 713 a 1488. Aunque es el desfile la cita más multitudinaria, por el gran número de lorquinos que se congregan en la Avenida Juan Carlos I para presenciarlo, lo cierto es que es el día 23 de noviembre, festividad patronal, cuando se reviven dos momentos cumbre de la historia de este municipio: la Refriega y el Acto de Capitulación. Como en ediciones anteriores, serán los integrantes de la asociación juvenil Rulé los encargados de representar la rendición musulmana. Previamente, el día 21 de noviembre, se llevará a cabo la procesión de San Clemente por el centro de la ciudad para completar el recorrido entre la Capilla del Rosario y la iglesia de San Francisco. El presidente de la Federación San Clemente, Luis Antonio Torres del Alcázar, recuerda que “en el siglo XIII el Ayuntamiento hizo voto perpetuo de sacar en procesión anualmente al Patrón”. Un día antes de la procesión, las plazas de Colón, Calderón y calles aledañas serán testigo de la inauguración del mercado medieval, que se ha consolidado como una de las actividades preferidas por los ciudadanos durante estos días festivos de noviembre.


para rocío_Maquetación 1 01/11/2015 23:35 Página 6

Número 21 Noviembre 2015

6 La Placeta

Radiografía de una pregonera Es una de las lorqui‐ nas que más ha contribuido a la difusión de la historia de la ciudad, así que se ha ganado a pulso su nombramiento como prego‐ nera de las fiestas de San Clemente de este año. A sus 85 años, esta profesora ju‐ bilada será la encargada de abrir oficial‐ mente los actos organizados en honor al patrón. Ya ha adelantado que será un pregón en el que la mujer tenga un papel protagonista, al fin y al cabo, Sala Vallejo ha sido y es una defensora a ultranza de sus derechos y ha denunciado los ataques que contra las muje‐ res puedan producirse a nivel social y en el ámbito doméstico. La pregonera, tras conocer su nombramiento se mostró “muy contenta y abrumada, porque soy muy lorquina y quiero seguir trabajando por Lorca como lo hicieron mi padre y mi abuelo”. Rosalía Sala Vallejo ha sido profesora de Geografía e Historia durante 35 años en el instituto Ibáñez Martín. Desde su jubilación no Luis Antonio Torres del Alcázar ha cesado su actividad y tiene publicados varios libros de‐ Presidente de la Federación San Clemente dicados al municipio. En 1995 vio la luz El Consejero: un lugar entrañable; y tres años más tarde Lorca y su histo“La razón de la elección es su amplia ria. Incansable en su labor didáctica, ha dirigido e im‐ dedicación a la educación, y su entrega partido cursos sobre la historia local en la de servicio a los lorquinos” Universidad Popular y es también autora del libro Las mujeres en la historia de Lorca, realizado a partir de sus charlas sobre mujeres y reflejo de su interés por la temá‐ tica femenina, que no feminista, como ella misma matiza. De ella, colegas como María Arcas han dicho que “es una persona Del 1 al rón, Plaza Colon, Doctor Arcas Meca, fuerte, trabajadora, apasionada por la enseñanza y 20 de noPoeta Carlos Mellado y Plaza Negrito. siempre abierta a la renovación y apren‐ viembre Sábado, 21 de noviembre dizajes constantes”. IX Torneo de Senas 16 horas: Misa en honor al patrón en la Capilla ‘Lorca Ciudad de Fron‐ tera’. Cafetería Nova. Viernes, 6 de noviembre 20.30 horas. Presentación del cartel de las fiestas. Palacio de Guevara. Autor: Jesús Esteban Peñas Segura. Viernes, 13 de noviembre 20.30 horas. Desfile de Embajadores. Desde La Muralla de La Merced, Plaza Juan Moreno, Santo Domingo, Juan de To‐ ledo, Corredera, Alporchones, Plaza Calderón. 21 horas. Pregón de las fiestas de San Clemente a cargo de la historiadora Rosalía Sala Vallejo. Teatro Guerra. Sábado, 14 de noviembre 10 a 13 horas: V Torneo de ajedrez ‘Castillo de Lorca’, Club Ajedrez Torre Alfonsina. Castillo de Lorca. 19 horas: Gran Desfile Parada de la historia medieval de Lorca. Avenida Juan Carlos I. Viernes, 20 de noviembre 12 horas: Inauguración del mercado medieval. Plaza Calde‐

del Rosario. Posterior procesión hasta la iglesia de San Francisco por la calle Lope Gisbert. 20 horas: X Festival Nacional de Folclore ‘Ciudad del Sol’ en el Teatro Guerra. Domingo, 22 de noviembre 12 horas: Acto de entrega de distinciones y medallas de la ciudad. Teatro Guerra. 20.30 horas: Subida de las antorchas al Castillo. Salida desde San Cristóbal, Plazas de Abastos del Barrio, Plaza de la Estrella, Puente Viejo del Barrio, La Alberca, Santo Do‐ mingo, Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, Cuesta de San Fran‐ cisco, Corredera, Álamo, Plaza de España, Santa María. Lunes, 23 de noviembre 12 horas: Refriega. 12.30 horas: Acto de Capitulación. Patio de Armas del Cas‐ tillo a cargo de la asociación juvenil Rulé. 14 horas: Degustación de arroz patrocinado por Cadena Azul Radio.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 19:42 Página 7

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 7

Algunas propuestas

Pío Pérez Laserna, ‘Regnis Clavis’ 2015

L

a Federación San Clemente ha concedido este año su máxima distinción al ex diputado y ex jefe del Gabinete de Presidencia de la Comunidad Autónoma, Pío Pérez Laserna. Este letrado lorquino también ha formado parte activa del Colegio de Abogados y además de con la Federación, también colabora con las cofradías de la Semana Santa lorquina. El presidente de la Federación, Luis Antonio Torres del Alcázar ha desta‐ cado de él “su predisposición a ayudar en todo lo que se ha solicitado en be‐ neficio de la fiesta patronal”. Junto a Pérez Laserna, también han sido galardo‐ nados Luis Amador Pérez, Ana López Moreno, Esperanza Rodríguez García y Guillermo Salas, a tí‐ tulo póstumo. “Todos ellos han formado o forman parte activa de la Federación”.

Ruta de la tapa medieval No tendrás que batirte en duelo con el resto de comensales para disfrutar de las mejores tapas de la hostelería lorquina. Bares y restaurantes han decidido apostar por la fiesta pa‐ tronal con una rata de la tapa y el cóctail, similar a la que venía celebrándose en la Feria de septiembre. Se desarro‐ llará entre los días 13 y 29 de noviembre. Se podrá disfrutar de tapas y acompañamiento a precios muy asequi‐ bles. Aprovecha y dale un capricho al estómago, que no conocemos los sabores de la Edad Media pero los de este siglo bien merecen de‐ dicarles una jornada o dos, tres, cuatro... Ajedrez viviente Ya conocen la leyenda de la partida de ajedrez entre el alcaide Fajardo El Bravo y el rey Moro de Granada con la que, en teoría, se jugaron las ciudades de Lorca y Almería. Si quieren revi‐ virla pueden hacerlo el 15 de noviembre en la Plaza de España en una representación de la compañía del Teatro Guerra con texto de Pedro Felipe Sánchez Granados. Pasarela medieval Tampoco te la puedes perder si quieres ver de cerca y conocer los detalles de los trajes y comple‐ mentos que visten los figurante de los grupos musulmanes, judíos y cristianos. Será el 20 de noviembre a las 20 horas en el centro comercial San Diego.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 19:42 Página 8

Número 21 Noviembre 2015

8 La Placeta

14 noviembre 19 horas Avenida Juan Carlos I Carrozas Grupos a caballo Cetrería Expertos en lucha armada Grupos de baile Charangas Bandas de música Invitados: Caballeros y Damas de los Reyes Católicos de Archena Rebaño con setenta ocas Escolta real formada por diez corceles negros Figurantes de grupos moros, judíos y cristianos

Cientos de lorquinos darán vida a las gentes musulmanas, judías y cristianas que un día habitaron Lorca

La comitiva que recorre la ciudad en la Parada medieval representa el período histórico comprendido entre los años 713 y 1488


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 19:42 Página 9

Número 21 Noviembre 2015

Los grupos festeros tienen su origen en las asociaciones que en 1986 nacieron vinculadas a los festejos patronales en honor a San Clemente

La Placeta 9

En el año 2007 se incluyó a grupos judíos puesto que la historia medieval de la ciudad recogía su presencia

Hace ocho años, el desfile medieval se reorganizó para establecer un orden cronológico de los grupos participantes

La procesión del patrón, desde la Capilla del Rosario

L

a procesión del patrón San Clemente se ha con‐ vertido en otra cita importante para los diferentes grupos que integran la Federación San Clemente y también para muchos lorquinos, que cada año acuden a escoltar la imagen. En esta ocasión, la sede desde la que partirá la comitiva será la Capilla del Rosario, sede del Paso Blanco. Previamente a su salida, tendrá lugar una eucaristía. A las 19 horas está previsto el comienzo de la procesión que recorrerá las calles Santo Domingo, Lope Gisbert, Príncipe Alfonso, y cuesta de San Francisco hasta la sede religiosa de la Hermandad de Labradores, Paso Azul. Intervendrán la Coral Santa Cecilia y la Banda Municipal de Lorca con sus respecti‐ vos himnos al Santo. Un corre fuegos abrirá el cortejo para anunciar “el comienzo del Desfile triunfal del Santo Patrón por las calles de la ciudad”, según apunta el pre‐ sidente de la Federación, Luis Antonio Torres del Alcázar. La bandera de la Federación dará paso a los gru‐ pos musulmanes encabezados por Bereberes de Campillo y seguidos por Muladies de Lurka, Almohades de Lurca, Mudéjares de Lurka, Benimerines, y Abencerrajes. Tras ellos, los grupos judíos y cristianos con la Mesnada del Infante don Alfonso, Damas de Aragón, Caballeros de la Orden Templaria de San Juan, y Caballeros y Damas de los Reyes Católicos. Dando es‐ colta los Grupos de Monjes Dominicos, la Coral Santa Cecilia, los miembros de la Hermandad del Santo Patrón, los Hermanos Maceros, y el trono con la imagen de San Clemente.


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 1:34 Página 10

Número 21 Noviembre 2015

10 La Placeta

Prepara tu visita al Castillo Para el día 23 de noviembre se organizan actividades especiales, por ejemplo el Acto de Capitulación

El día de antes busca información sobre la alca‐ zaba. Para los niños, hay li‐ bros editados por el parque Taller del Tiempo que son muy útiles

Evita, si es posi‐ ble, subir al Castillo en coche y aprovechar para hacer algo de ejercicio físico. Lleva agua y algo de almuerzo

Una vez en la al‐ cazaba, realiza una vi‐ sita por las instalaciones si hace tiempo que no lo has hecho, a los más pe‐ queños les encantará

También merece la pena ver la Refriega, y a la hora de comer recuerda que habrá una paella gigante para todos. Si vas con amigos, también puede instalarse en Los Pilones y disfrutar de una jornada de convivencia

Otras citas a tener en cuenta Sábado, 14 de noviembre 18 horas. Presentación Team Fernández Dakar 2016, Alameda de la Constitución (las Columnas). 22.30 horas. Concierto de Soraya Arnelas, Plaza de España. En‐ trada libre. Domingo, 15 de noviembre 12 horas. Actuación de los alumnos de la Escuela Municipal de Música en la Plaza de España.

Sábado, 21 de noviembre 12 horas. Investidura de Damas y Caballeros en el Centro Co‐ mercial San Diego. 19.45 horas. Entrega de los premios IX Torneo de Senas ‘Lorca Ciudad de Frontera’, Iglesia de San Francisco. Sábado, 12 de diciembre 18 horas: Encendido de la Jannuká en el Castillo de Lorca.


San Clemente_Maquetaci贸n 1 06/11/2015 0:19 P谩gina 11


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:07 Página 12

Número 21 Noviembre 2015

12 La Placeta

Festival de música antigua La tercera edición de este certamen se desarrolla durante los meses de noviembre y diciembre en diferentes escenarios de la ciudad

L

a música antigua y barroca escuchada en escenarios emblemáticos de la ciu‐ dad. Es la propuesta que la Asociación Patrimonio Musical y Amigos de la Música de Lorca, que preside Antonio Manzanera, brinda a los lor‐ quinos para las próximas se‐ Los conciertos manas en el tercer Festival 15 de noviembre: El Monasterio de Santa Ana y de Música Antigua y Barroca. Magdalena de las Clarisas acogerá la Misa Gregoriana en Los recitales comenzaron el Honor a Santa Cecilia, con recital de difuntos, Todos los pasado 8 de noviembre y se Santos, Adviento e Inmaculada de la mano de la “Schola desarrollarán hasta el 19 de Gregoriana de Murcia”. (10 horas) diciembre. Entre los monu‐ 25 de noviembre: En la iglesia de Santiago se escuchará mentos elegidos para acoger la ensemble de música barroca “La Galería del los conciertos se encuentran Claroscuro”, que viene ofreciendo conciertos por toda la iglesia de San Francisco y Europa. (20 horas) el monasterio de las monjas 19 de diciembre: en la iglesia de San Francisco la obra Clarisas. Los espectadores sinfónico coral, “Beatus Vir”, que forma parte de las obras podrán acudir de forma gra‐ que componían el Archivo de la Colegiata de San Patricio y tuita hasta completar aforo. que se encontraba depositada en el Archivo Municipal de Este Festival, que se está con‐ Lorca. La obra data del año 1776 y fue compuesta por el solidando, pretende dar a co‐ entonces Maestro de Capilla de la misma, José Samaranch nocer en vivo la música que y Ramoneda, que estuvo al frente de los músicos y canto‐ se interpretaba entre los si‐ res de la Colegiata desde 1770 a 1818. (20 horas). glos IX al XVIII, rescatar y dar 28 de noviembre: Concierto de órgano. San Francisco. a conocer obras de autores (20 horas). lorquinos o relacionados con Lorca, así como dinamizar culturalmente, especialmente, el casco anti‐ guo de nuestra ciudad.


San Clemente_Maquetaci贸n 1 06/11/2015 2:07 P谩gina 13


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 0:12 Página 14

14 La Placeta

Número 21 Noviembre 2015

Castillo Navarro

El escritor lorquino recibirá


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 0:12 Página 15

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 15

Medalla de oro también para...

UME El reconocimiento del Ayuntamiento es en realidad un acto de gratitud de todo el pueblo lorquino por la labor desarrollada durante los terremoso de mayo de 2011. La Unidad Militar de Emergencias (UME) es un cuerpo integrante de las Fuerzas Armadas Españolas creado por acuerdo del Consejo de Ministros el 7 de octu‐ bre de 2005. Posteriormente, me‐ diante el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, se establece su organización y desplie‐ gue y se implanta como una fuerza militar conjunta de carácter permanente dentro de las Fuerzas Armadas, con la finalidad de inter‐ venir de forma rápida en cualquier lugar del territorio nacional español en casos de catástrofe, grave riesgo u otras necesidades públicas.

Hijo predilecto...

Antonio Gil Olcina Nacido en Lorca 1942, Antonio Gil Olcina, se jubiló en 2013 después de 48 años de trabajo académico, aunque aún se mantiene vincu‐ lado a la Universidad de Alicante como cate‐ drático emérito y director en funciones del Instituto Interuniversitario de Geografía, que lidera desde el año 2010. El Pleno municipal le ha concedido el título de Hijo Adoptivo como reconocimiento a su labor investigadora y de divulgación de los problemas del agua en la cuenca del Segura.

el próximo 22 de noviembre la Medalla de Oro de la ciudad

G

inés pasó la mano a lo largo de la manta y ajustó su doblez al hombro. Al acercarla al cuello notó algo de calor; como si algún amiga le tentara la espada para darle ánimos en un momento de congoja. Luego comenzó a ca‐ minar en dirección al campo”. Así comienza uno de los cuentos del autor lorquino, José María Castillo‐Navarro, el mismo que el próximo 22 de noviembre sumará a su listado de reconocimientos uno más, la Medalla de Oro de la ciudad. Una distinción aprobada por el Pleno municipal «en atención a los méritos personales, profesionales y sociales que en él concurren». Publicó su último libro en 1974 y su producción literaria ha sido traducida a tres idiomas, y es‐ tudiada en profundidad por expertos como Pedro Guerrero, Anthony Percival y la hispanista holandesa Helena Penseel. Fue finalista en 1956 al premio Ciudad de Barcelona, que obtuvo al año siguiente con ‘Las uñas del miedo’, y en 1958 fue finalista del Premio Planeta con ‘Manos cruzadas sobre el halda’. ‘Con la lengua fuera’, reeditada en 2001, fue traducida al francés con el título de ‘Muerte en la subasta’ y con ella vendió en el país galo más de 70.000 ejemplares, convirtiéndose en el libro extranjero más vendido en Francia en 1961. Pero no solo sus libros dejaron huella en la ciudad, también su labor al frente de una de las cofradías de Semana Santa, el Paso Azul. A él se debe gran parte de la concepción actual del cortejo azul. A sus 87 años, le gusta vivir apartado, pero sin esconderse. Gusta seguir disfrutando de sus tardes azules y no hay primavera que no acuda a San Francisco. Sin duda, la distinción con‐ cedida le convierte ahora en protagonista de una historia, la suya y la de su pueblo.


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:46 Página 16

Publireportaje

La conocida tienda de ropa infantil y juvenil celebró su espectacular desfile de moda en la Plaza Calderón

L

a magia de la casa Dadaduende volvió a contagiar, un año más, el centro de la ciudad en el desfile de moda infantil y juvenil que tuvo como escenario la Plaza Calderón y en el que se pudieron ver las prendas que llevarán este otoño e invierno los peques y adolescentes de la casa; y también las que vestirán en ocasiones especiales.


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 1:13 Página 17

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 17


para rocío_Maquetación 1 04/11/2015 9:46 Página 29


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:41 Página 19

Número 21 Noviembre 2015

Economía

La Placeta 19

Premios Empresariales La Cámara de Comercio e Industria entregó sus premios anuales

L

a Cámara de Comercio e Industria entregó el pasado 23 de octubre sus premios anuales en un acto que se celebró en el Teatro Guerra. Los premios se conceden a empresas, personas, or‐ ganismos e instituciones que han desarrollado una labor empresarial destacada dentro del ámbito terri‐ torial de Lorca y Puerto Lumbreras durante el último año. Fundados en 1982, en esta edición se ha distin‐ guido a ocho empresas; al empresa‐ rio Justo Martínez García de Alcaraz y se ha concedido una mención es‐ pecial para la asociación ‘El arte del bordado en Lorca’

Relación de premiados 2015 Dedicación Empresarial: Justo Martínez García de Alcaraz. Promoción Empresarial: Pavimentos Asfálticos Lario, Sociedad Limitada. Narciso Yepes. Exportación: Agrico La Hermita 32. Comercio: Artesalas. Industria: Metalúrgicas Jiménez Miralpeix. Turismo: Sercotel Hotel Riscal.

Servicios: Tanatorio Lázaro Soto. Transportes: Transportes El Toyero. Nuevas Tecnologías, Innovación e Investigación: DPA Technology Spain, S.L DPA TECH. Mención Especial a la Artesanía: Asociación cultural ‘El arte del bordado de Lorca y su puesta en escena en los Desfiles Bíblico Pasionales’.


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:39 Página 20

Número 21 Noviembre 2015

20 La Placeta

75

por ciento de los encuestados dicen estar satisfechos con la vida que llevan en Lorca

90

por ciento de los lorquinos dice estar satisfecho con con el estado del municipio, y dan prioridad a la seguridad, servicios sanitarios, educativos y recogida de basuras

800 400 personas han formado parte de la muestra de encuestados entre la ciudad y las pedanías

personas fueron seleccionadas entre los residentes en el centro urbano y otras 400 de diferentes puntos del término munipal

81 55 por ciento de los que han facilitado sus opiniones a través del servicio de atención ciudadana aseguran sentirse seguros

por ciento de la población estima que la situación irá a mejor en los próximos cinco años


San Clemente_Maquetación 1 06/11/2015 2:39 Página 21

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 21

¿Satisfechos? El informe de calidad de vida en Lorca elaborado por profesores de la UMU y la UPCT desvela que la mayoría de los lorquinos, al menos los encuestados, están contentos con la ciudad

E

stá usted satisfecho con la ciudad? La pregunta requiere algo de análisis porque son muchos los aspectos a tener en cuenta. Tanto es así que la cuestión ha sido objeto de un es‐ tudio y un trabajo de muestreo realizado por los profesores de la Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena, Antonio Garrido, Prudencio Riquelme, José María Ramos, Francisco Carreño, César García Pina y Narciso Arcas. Los resultados han dado lugar al Informe sobre la calidad de vida en Lorca, incluido en el Plan de Definición de Estrategias para el Desarrollo Económico y Empleo, Mejora de la Calidad de Vida y Bienestar en el Municipio. Algunos de los datos registrados por los profesores indican que el 90 % de la población se muestra satisfecha o muy satisfecha con Lorca y el 75% con la vida que lleva. Además, el 80% de la po‐ blación estima que la situación irá a mejor en los próximos 5 años y se mantendrá estable, mientras que el 81% de la población afirma sentirse segura en Lorca. ¿Está de acuerdo? El arreglo de calles, carreteras y caminos se sitúa como la

propuesta más solicitada por la población lorquina para contri‐ buir a la mejora de la calidad de vida. En lo que respecta a ser‐ vicios públicos municipales, la recogida de basuras, el reciclaje de residuos y la promoción y organización de festejos son los tres que mayor satisfacción generan. En términos generales, los servicios de salud, el funcionamiento de las oficinas del Ayuntamiento, escuelas e instalaciones educativas son los equi‐ pamientos que mayor satisfacción generan entre la población. Los principales objetivos que persigue el mencionado estu‐ dio son: conocer el grado de satisfacción de los habitantes de Lorca con los distintos servicios y equipamientos que les ofrece el municipio; identificar los principales problemas relacionados con el municipio que afectan a la población en su vida diaria; recoger opiniones y sugerencias acerca de las posibles mejoras que se puedan llevar a cabo en cada uno de los diferentes ámbi‐ tos, redundando así en un aumento de la calidad de vida de la población; conocer de primera mano la situación personal de sus habitantes, así como sus perspectivas de futuro.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 21:41 Página 22

Número 21 Noviembre 2015

22 La Placeta

Bendito Paradiso El Cineclub lorquino regala cada semana una historia,

Q

uien lo ha probado suele repetir. Engancha como sue‐ len hacerlo aquellas cosas que hacen que uno guarde en uno de sus bolsi‐ llos el estrés del día, las preocupacio‐ nes o las prisas. Entrar en el Teatro

Guerra y esperar a que comience la proyección es para muchos lorquinos un ritual que se repite cada semana. Hay dos pases, a media tarde y por la noche. Cada uno tiene su público fiel. La cartelera rara vez defrauda. Son películas bien escogidas por el ‘alma mater’ de esta asociación, Jesús Martínez, y por los que integran su equipo. La elección de cada tí‐ tulo está jus‐ tificada. El programa de otoño incluye como principal novedad la incorporación de un ciclo de cine en lengua de signos, organizado en colaboración con la aso‐ ciación Aspersolor. Entre las películas que se podrán ver en la pantalla del Guerra hasta el mes de diciembre figu‐ ran: Pride (Orgullo), El año más vio‐

lento (18 de noviem‐ bre), Whiplash (2 de diciem‐ bre), Sexo fácil, películas tristes (9 de di‐ ciembre), y, cerrando la programa‐ ción, el re‐ ciente Oscar a la mejor pelí‐ cula documen‐ tal, Citizenfour, un apasionante film sobre los en‐ tresijos del caso Edward Snowden. Todas estas películas, como siempre, en una doble sesión con horarios de 18. 30 horas y 22 horas. El ac‐ ceso es libre hasta completar aforo, así que, como decía aquel, “yo de usted no me lo perdería”.

Así surgió todo Constituido como Asociación y registrado como tal en mayo de 1997, el Cineclub Paradiso comenzó a programar cine en noviembre de 1997. La primera película proyectada fue La buena estrella (Ricardo Franco, 1997), un título premonitorio a tenor de la posterior trayectoria de la Asociación. El Cineclub Paradiso pretende ser un espacio abierto y un punto de encuentro para todos aquellos ciudadanos que

saben que el cine –como la literatura, la pintura o la música– puede ser un forma de expresión artística que nos hace conocernos mejor a nosotros mismos y a los demás; que el esfuerzo que, en ocasiones, nos exigen ciertos films para entrar en ellos, puede depararnos una experiencia personal mucho más enriquecedora y perdurable en nuestro animo que un pasajero momento de ocio.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 21:42 Página 23

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 23

una peli, una ilusión, una reflexión, una sonrisa o una lágrima. Y todo, gratis

500

son los socios con los que cuenta actualmente el Cineclub Paradiso


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 22:41 Página 24

24 La Placeta

Número 21 Noviembre 2015

Ganadería

Escaparate del potencial ganadero murciano Sepor roza su medio siglo siendo un referente nacional e internacional

L

a cuadragésima octava edición de la feria industrial, ganadera y agroalimentaria, Sepor, ha vuelto a ser un referente nacional e internacional en lo que a certámenes ganaderos se refiere. Durante los días que duró la muestra, del 3 al 6 de noviembre, se desarrollaron jornadas técnicas en las que participaron expertos en diferentes materias vinculadas a la sanidad, alimentación y seguri‐ dad animal de especies como el porcino, caprino, ovino o bovino. La apertura de la feria estuvo rodeada de gran expectación por ver el resultado de la adaptación del recinto del Huerto de la Rueda, que este año ha sido sede de Sepor debido a las obras que se están llevando a cabo en su emplazamiento habitual, el recinto ferial de Santa Quiteria. El presidente de la Comunidad Autónoma, Pedro

Antonio Sánchez, estuvo al frente de la inauguración junto a la ge‐ rente de la muestra, Patry Bermúdez. Sánchez recordó que además de ser un referente, “Sepor es un escaparate del potencial ganadero murciano”. Apuntó como datos que en la Región hay 5.000 explotaciones ganaderas, casi un 70% correspondientes al porcino, con un vo‐ lumen global de exportación próximo al 40%”, y recalcó que “se trata de un sector que ha sabido evolucionar, salir al exterior y ser competitivo, asociándose a la calidad y al prestigio, y gene‐ rando empleo”. “se trata de un sector que va bien en la Región de Murcia, y ademas a nivel nacional somos la tercera provincia es‐ pañola con mayor producción”.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 22:41 Página 25

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 25

Éxito de participación de profesionales y visitantes Si había algunas dudas sobre cómo iba a influir el cambio de fecha y ubicación a Sepor 2015, quedaron despejadas durante las dos pri‐ meras jornadas. Se registraron miles de visitas, tanto de profesiona‐ les, ganaderos y expertos del sector; como de lorquinos y vecinos de otras localidades de la Región que acudieron al certamen, a recorrer las instalaciones y comprobar de primera mano el buen estado de salud de la feria, que está próxima a cumplir su medio siglo de vida.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 21:29 Página 26

Número 21 Noviembre 2015

26 La Placeta

en pocas palabras

Récord de visitas, 6.400 entradas, la Noche de Brujas al Palacio de Guevara y el Castillo Lorca se ha consolidado como el referente del sureste en cuanto a la cele‐ bración de actividades en las vísperas del día de Todos los Santos, pues casi el 40% de los asistentes a las sesiones nocturnas organizadas en el Palacio de Guevara y el Castillo procedían de fuera del municipio y de cinco pro‐ vincias distintas. Las jornadas de día de semana, la mayoría de asistentes fueron lorquinos mientras que en la noche del sábado la mayoría procedían de municipios de la Región como Murcia, Molina, Cartagena, pero también de distintas localidades de las provincias de Albacete, Alicante, Almería y Granada.

Medidas de prevención ante inundaciones Lorca ha sido sede de un taller europeo de simulación de medidas de prevención ante inundaciones, que se enmarca en el programa europeo Educen, promovido por la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) junto con organizaciones de otros seis países. 25 personas, entre representantes vecinales, de regantes y agri‐ cultores, servicios de emergencia, técnicos de la CHS y expertos de Suecia, Turquía, Holanda, Grecia, Italia y Polonia, se han reunido para mejorar el papel de todos los agentes involucrados ante una inundación. El encuentro incluyó la visita al Pantano de Puentes, la Rambla de Nogalte y el Castillo. Es una experien‐ cia piloto, que se volverá a repetir dentro de los dos años que dura este proyecto en el que se analiza también la actuación ante terremotos y sequias.

El Club Natación Lorca celebra su fiesta anual El Club Natación Lorca celebró el sábado 24 de Octubre el Día del Club, fiesta anual dedicada a la convivencia de los nadadores y sus familiares y ami‐ gos, y también a hacer un repaso y premiar los dife‐ rentes logros conseguidos durante la temporada pasada. Los actos empezaron por la tarde en el com‐ plejo La Torrecilla, donde se dieron cita cerca de 80 nadadores, que participaron en una particular gymkana, en la cual tuvieron que superar diferentes pruebas y buscar pistas escondidas por diferentes lugares de las instalaciones. Por la noche tuvo lugar la cena de gala, donde fueron premiados y agasaja‐ dos los y las deportistas que habían logrado prime‐ ras posiciones en sus diferentes ligas, los que habían participado en campeonatos nacionales y aquellos que habían logrado batir algún récord del Club. El acto culminó con la entrega del Premio Neptuno, con el que se homenajea a personas o entidades que han trabajado en pro de la natación o del Club. El premio recayó en Antonio Muñoz Marín, al que se le quiso reconocer todos sus años de pertenencia al Club en calidad de nadador y entrenador, así como su trabajo y colaboración.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 21:29 Página 27

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 27

Un 7% más de alumnos en la Escuela Municipal de Música

Lorca se suma a la filosofía “fit together” de Synergym La cadena llega a Lorca y abre su séptimo gimnasio en España, el primero fuera de Andalucía, lugar donde nació hace algo más de un año. La inauguración de las instalaciones tuvo lugar el pasado 30 de octubre. Se encuentran en la Avenida Juan Carlos I,en el número 22, en pleno centro. Se trata de un local de 1.100 metros cuadrados de superficie, con las actividades habituales de la cadena como es el indoor cycling, zumba, bodycombat. La apertura ha permitido la creación de siete puestos de trabajo. El director general de Synergym, Pedro Martínez ejerció de anfitrión, junto a los dos in‐ versores Leonard Lvovich y Sergey Miteyko. El acto contó con la asistencia del concejal de Deportes, Juan Francisco Martínez; el concejal de Cultura, Agustín Llamas; la concejal de Seguridad Ciudadana Belén Pérez; y el concejal de Ciudadanos, Antonio Meca. Todos coincidieron en felicitar a Synergym por abrir una nueva sede en Lorca, invertir en la ciudad y crear puestos de trabajo.

La Escuela Municipal de Música de Lorca ha batido su récord con 404 alumnos, un 7% más que en 2014. Un total de trece profesores titulados superiores y medios imparten clases de saxofón, percusión, oboe, flauta, clarinete, coro, lenguaje musical, mú‐ sica y movimiento, preparatorio para lenguaje musical, trompeta, tuba y violín, incorporando como noveda‐ des este curso cante flamenco y viola. Los alumnos tienen edades com‐ prendidas entre los 4 y los 73 años. En este curso se han matriculado 107 alumnos de entre 4 y 6 años, 85 de entre 7 y 8, 115 de 9 a 16 y 80 adul‐ tos. Todos ellos recibirán su forma‐ ción dentro del horario de apertura del centro, que es de lunes a viernes entre las 15.30 horas y las 21.30 horas. La enseñanza que se imparte en la Escuela Municipal de Música de Lorca, corresponde a un profesorado cualificado que ofrece una enseñanza no reglada.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:47 Página 28

Número 21 Noviembre 2015

28 La Placeta

Invertir para ahorrar “Nuestra vivienda no emite CO2, ya que no tenemos caldera y por tanto combustión. Sin embargo, te‐ nemos una temperatura estabilizada durante todo el año”. El secreto está en su aislamiento, de buena calidad y bien ejecutado. Así se evita la fuga de calor en invierno o de frescor en ve‐ rano. Y para garantizar la ventilación sin com‐ prometer el preciado aislamiento térmico, se utiliza un sistema de ventilación con filtros Pedro Asensio Martínez que recupera hasta el 92% de la energía del Pérez, ingeniero técnico interior de la vivienda y además se instalan especialista en sistemas de energía renovable como la instalaciones térmicas Aerotermia. Se aprecian, como mínimo, beneficios a nivel particular y me‐ dioambiental. “Una casa que no consume es una casa que no con‐ tamina”, que además calcula en “20 euros al mes de media” la factura para unas viviendas en torno a 120 metros cuadrados.

energía. Están preparadas para colocar placas solares y ser au‐ tosuficientes”. Para aplicar el objetivo europeo de nueva construcción ínte‐ gramente sostenible, cada país debe adaptar a sus propias condi‐ ciones el concepto de consumo casi nulo y presentar un plan de acción. Igualmente, “en los últimos años, la crisis y la emergencia de la pobreza energética, con costes que muchas personas no pue‐ den asumir, han puesto de manifiesto la dimensión social de una construcción más sostenible“ .

¿Que hace Electrofrío Lorca por usted? Nuestro departamento técnico, le asesora, en colaboración con empresas constructoras responsables y proveedores de material de aislamiento, del aislamiento e instalaciones, que tiene que eje‐ cutar en su vivienda, para que sea sostenible en el presente y fu‐ turo, garantizándole una amortización rápida de la inversión en calidad. El no ser responsables a la hora de de construir y aho‐ rrarnos un poco, nos saldrá muy caro durante toda la vida.

Construyendo solo sostenible desde ya Con el nivel técnico disponible, el cambio climático en ciernes y el aumento de precios de la energía, ¿tiene sentido seguir cons‐ truyendo edificios ineficientes? Si una vivienda implica pensar en presente y futuro, los hogares eficientes son una opción se‐ gura. “En cuanto a los cambios de normativa, como por ejemplo el autoconsumo, cuando lleguen nuestras construcciones ten‐ drán un valor añadido más, ya que necesitarán mucha menos

LLAME AL TELEFONO 968.466.105, SOLICITE CITA Y PRESUPUESTO


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:47 Página 29

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 29

Educando a reciclar

Máxima eficiencia industrial La nueva planta cierra el ciclo de tratamiento de los residuos

L

a nueva planta de tratamiento de re‐ siduos domésticos de Lorca cierra el ciclo integral del tratamiento de los residuos sólidos urbanos entrantes en el Centro de Gestión de Residuos (CGR), que proceden de Lorca, Puerto Lumbreras, To‐ tana, Aledo, Alhama de Murcia y Águilas; y los envases ligeros de Totana, Puerto Lum‐ breras, Librilla y Águilas. Con esta tercera fase de la modernización y ampliación de las líneas de tratamiento en el CGR se con‐ sigue alcanzar la máxima eficiencia en la recuperación de dicho material. Además, se aumenta la productividad y la eficacia en la selección de los envases, que antes se hacía a mano. La inversión global asciende a 12 millones de euros. La cantidad de residuos tratados en la planta de Lorca es de 57.200 toneladas, sobre la base de las últimas estadísticas anuales, de resto (residuos mezclados) y de 910 toneladas/año de envases ligeros. Con la ejecución de estas medidas se logra un aumento de las cantidades de materia‐ les reciclados, como papel, vidrio o meta‐ les, que suponen hasta un 8,84 por ciento del total tratado, equivalente a unos 2 mi‐ llones de kilos de residuos, además de re‐ cuperar algunos materiales que iban a vertedero. Asimismo, se mejora la calidad de los restos orgánicos reciclados, destinados a uso agrícola como enmienda de suelos y fertilizante (un 8,79 por ciento del total) y se reduce la cantidad de residuos elimina‐ dos en vertedero, que actualmente es del 69,48 por ciento. El 9,61 por ciento res‐ tante se pierde por evaporación debido a la humedad. En la actualidad se está trabajando en nuevas inversiones para que los restos no reciclables que se destinan a vertedero se

Ciclo integral del tratamiento de los residuos domésticos. Fuente: Limusa

reduzcan un 15,86 por ciento más, gracias a la recuperación de más materiales. La empresa municipal Limusa proyecta alcanzar, así, la máxima eficiencia en la re‐ cuperación de material valorizable proce‐ dente de la bolsa de basura. Hasta ahora, con las anteriores instalaciones, ya moder‐ nizadas en 2013 con la línea de fracción resto y en 2014 con la de afino del material

bioestabilizado (muy cercano en composi‐ ción al compost), había materias como el aluminio o el plástico mezcla que no po‐ dían recuperarse cuando el ciudadano no realiza la separación en origen. Además, se conseguirán valores muy superiores a los actuales en la selección del resto de mate‐ riales valorizables procedentes del conte‐ nedor amarillo.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:41 Página 30

30 La Placeta

Deportes

Número 21 Noviembre 2015

Marisol García Obando...Presidenta del Club de Esgrima Lorca

“Desde niña he admirado la agilidad de los combates de espadas” “La esgrima aporta muchos beneficios. El equilibrio cuerpo‐mente es fundamental”

S

aben algo de esgrima? Ella sí, y ade‐ más bastante. Se llama Marisol García Obando y es presidenta y maestra del flamante club de esgrima que se ha creado en la ciudad con el objetivo de difundir y enseñar a practicar una modalidad que hasta el momento no había tenido presen‐ cia alguna en la ciudad. No está sola en esta labor, su marido, Jaime Gómez López, hace las veces de secretario y se encarga de la preparación física de los alumnos. La pri‐ mera vez que Marisol cogió una espada fue en Costa Rica, su país. Allí se inició y parti‐ cipó en torneos internacionales. También impartió clases con la Federación Internacional de Esgrima (FIE). Tras cono‐ cer al que hoy es su esposo, fijaron su resi‐ dencia en Lorca donde llevan viviendo aproximadamente dos años, él es Lorquino. Lo primero que hizo cuando llegó a España fue contactar con la Federación de Murcia. Apoyaron su proyecto y se puso en guardia. -¿Por qué un club de esgrima en Lorca? ‐Porque somos muy aficionados y quería‐ mos formar a gente. Yo impartía clases de es‐ grima en Costa Rica. Cuando nos mudamos a Lorca vimos la posibilidad de crear el club de esgrima en Lorca, de dar a la población una disciplina distinta. Es muy diferente a otros deportes y eso hace que muchos niños, jóvenes y adultos que no practican ningún deporte encuentren en la esgrima su afición. Desde pequeña admiraba la agilidad y des‐ treza en los combate de espadas, la practica de esgrima te da muchos beneficios, el equi‐ librio cuerpo mente es fundamental.

-¿Cómo está siendo la respuesta de los lorquinos? ¿Hay gente que ya ha mostrado interés? ‐Estamos muy contentos, recibimos llama‐ das y correos electrónicos de muchas per‐ sonas interesadas, madres que quieren

anotar a sus hijos, jovenes y adultos que quieren apuntarse. Lo que nos ha limitado el inicio ha sido el no tener un espacio para impartir las clases, pero ya el nuevo concejal de Deportes nos soluciono el pro‐ blema apoyándonos de inmediato.


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:41 Página 31

Número 21 Noviembre 2015

Esgrima

La Placeta 31

“Arte de defensa y ataque con una espada, florete o un arma similar”. La esgrima moderna sigue las reglas y técnicas que se desarrollaron en su origen para un manejo eficiente de la espada en los duelos

El equipo

Fotos: Paco Alonso

-¿A quiénes van dirigidas sus clases? ‐Son clases para niños de 9 años en adelante; no sé hasta 60 o 70 años. La esgrima no te condiciona el límite de edad. Con los niños es diferente, en un fu‐ turo nos plantearemos dar clase a peques de 3 o 4 años en adelante, pero aún no. -¿Cómo describirían la esgrima? Es un deporte caro, barato, difícil, fácil...? ‐Siempre me he quedado con la analogía al ajedrez y frases como: es el arte de tocar sin ser tocado, esto explica mucho sobre la técnica y táctica del esgrima. En el ajedrez se plantea una estrategia y eso debe‐ mos hacer en un combate, crear una estrategia en segundos de como ganarle a mi oponente; el cuerpo desarrolla la potencia, la concentración, el equilibrio y el respeto al oponente. Los alumnos progresiva‐ mente aprenden a colocar el cuerpo, a utilizar el arma, a analizar la situación en segundos, a tomar decisiones; en tres meses se ven los resultados. Es un deporte accesible. Al principio el club facilita lo

necesario, posteriormente todos quieren comprarse cosas pero un arma, una careta, un guante, peto y pantalón puede costar todo unos 150 euros y te duran años. Creo que se ve como caro porque en un inicio era muy practicado por la nobleza, pero no es más caro que el fútbol, que si quieres una camiseta de un equipo famoso te puede costar 80 euros. -¿Qué cualidades se requieren? ‐No hay cualidades específicas para practicarlo, los altos lo hacen bien y los bajitos también, considero que lo importante es la constancia, que lo vean como un deporte que disfrutan. -¿Qué tiene que hacer alguien interesado? ‐Damos una clase gratuita para el que quiera ver que es y de que va el tema. Para comunicarse con nosotros tenemos, página en facebook Club de Esgrima Lorca, página web clubesgrimalorca.esgrimamurcia.com, correo (clubesgrimalorca@gmail.com, clubesgrima‐ lorca@esgrimamurcia.com). Quienes nos escriban le estaremos enviando información de las clases.


para rocío_Maquetación 1 04/11/2015 18:53 Página 27


San Clemente_Maquetaci贸n 1 06/11/2015 1:23 P谩gina 33


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:31 Página 34

34 La Placeta

Número 21 Noviembre 2015

Salud

La salud de tus hijos en manos de profesionales

E

l cuidado de la salud es importante en todas las etapas de la vida, pero la infancia y adolescencia requieren de una atención especial debido a la importancia de un buen desarrollo del niño a nivel físico y mental. Por ello, en el Hospital Virgen del Alcázar ofrecemos un completo equipo de profe‐ sionales que vigilan para que ese desarrollo se vaya cumpliendo adecuadamente en cada una de las etapas de la niñez y la adolescencia. En lo referente a medicina general, contamos con un pediatra con más de 30 años de experiencia, el Dr. Manuel Hermoso Carmona, que pasa con‐ sulta en pleno centro de la ciudad, en el Policlínico Virgen del Alcázar Avenida. Recordemos que la Pediatría es la especialidad médica que trata tanto al niño enfermo como al sano, es decir, no solamente van al pediatra los niños (hasta 14 años) que tienen alguna enfermedad o molestia, sino que todos los niños deben acudir a visitas periódicas para constatar que su des‐ arrollo está siendo el adecuado. Estas visitas cobran una importancia aún mayor cuando se trata de cumplir con el calendario de vacunación, impor‐ tantísimo para los niños en edad escolar. Sin embargo, no debemos asegurar solamente la salud física de nuestros hijos, sino que debemos prestar atención, además, a su salud mental y al co‐ rrecto desarrollo motor, cognitivo, perceptivo, afectivo, social y familiar del niño. En esta labor deben coordinarse todos los agentes implicados: padres, agentes educativos y otros profesionales sanitarios. Para ello, contamos con la experiencia de Dª Amor García Mula, psicóloga infantil, juvenil y de familia que pasa consulta tanto en el Hospital como en el Policlínico Virgen del Alcázar Avenida, y que está especializada en abordar los trastornos psico‐ lógicos de los niños, así como en orientar a los padres en todas aquellas cus‐ tiones refrentes al adecuado desarrollo emocional de sus hijos. En cualquier caso, se trata de cuidar la salud de los niños en los momentos de enfermedad, y de vigilar el correcto crecimiento y desarrollo de los niños sanos. Para pedir cita con ambos profesionales, el número de contacto es el 968 47 16 78, teléfono de consultas del Hospital Virgen del Alcázar.

Cosmética natural para los peques Porque, en los primeros años de vida son determinantes, la cosmética ecológica permite cuidar la delicada piel de los bebes y niños de la manera más natural y eficaz posible. Disponemos de una amplia gama de productos testados dermatológicamente por ECOCER,desde cremas, aceites, cuidados primeros dientes, irritaciones, hasta jabones para el cuidado de su ropita delicada. POR LA COMPRA DE DOS O MÁS PRODUCTOS

10% DESCUENTO ¡Cuida naturalmente a tu bebé!! Ven e infórmate, ¡Te estamos esperando!


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:31 Página 35

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 35

¿Qué es la glándula Timo?

Coach de vida Telf 627523899 adelamendiolacoach@gmail.com

Por Adela Mendiola Rodríguez

Situada en el centro del pecho, justo detrás del esternón con cierta inclinación hacia el lado del corazón, se encuentra la glándula Timo. Forma parte muy activa de nuestro sistema in‐ munitario y se dice que el Timo es la glándula de la felicidad. Su nombre en griego “Thýmos”, significa, precisamente, ener‐ gía vital. El Timo, crece cuando estamos ale‐ gres y positivos y encoje cuando estamos estresados o enfermos, es decir, dependiendo de nuestro estado de ánimo y de nuestro estado de salud, esta glándula inhibe o estimula su funcionamiento. El modo en que gestionemos las emociones y nuestros estados de ánimo será decisivo para que nuestro Timo se expanda y active la producción de bienestar y feli‐ cidad en nuestro organismo. El Timo es muy sensible e influenciable, por eso emociones tan potentes como el amor y el odio lo afectan profundamente. Los pen‐ samientos negativos tienen más poder sobre él que los virus y bac‐ terias. Ante una actitud negativa, el Timo se debilita, sin embargo los pensamientos positivos consiguen activar todos sus poderes, re‐ cordándonos que la fe mueve montañas. Para estimular el timo y au‐ mentar el nivel de felicidad en nuestra vida podemos practicar estos cinco sencillos pasos: 1‐Alimentación Es fundamental mantener una dieta equilibrada para el buen fun‐ cionamiento del sistema inmune. Incluiremos en nuestra dieta dia‐

Las ITS Cada día, más de 1 millón de personas contraen una infección de transmisión sexual (ITS). Se estima que, anualmente, unos 500 millones de personas con‐ traen alguna de las cuatro infecciones de transmisión sexual siguien‐ tes: clamidiasis, gonorrea, sífilis o tricomoniasis. Más de 530 millones de personas son portadoras del virus que provoca el herpes genital tipo 2 (HSV2). Más de 290 millones de mujeres están infectadas con el virus del papiloma humano (VPH). La mayor parte de las ITS son asintomáticas. Algunas ITS pueden triplicar con creces el riesgo de infección con el VIH. Más allá del efecto inmediato de la infección en sí misma, las ITS pueden tener consecuencias graves, entre ellas la transmisión de in‐ fecciones y enfermedades crónicas de la madre al niño. La farmacorresistencia, especialmente en relación con la gono‐ rrea, es un obstáculo importante que dificulta la reducción de las ITS en todo el mundo.

ria alimentos para fortalecer el sistema inmunológico como: ajo, bró‐ coli, cebolla, tomate, calabaza, zanahoria y legumbres. 2‐Técnicas de relajación Practicar yoga y meditación son dos técnicas excelentes que afectan positivamente al timo y a todas sus funciones inmunológicas, al mismo tiempo que nos aportan claridad mental. 3‐ Pensamientos positivos La risa, los pensamientos y las emociones positivas tienen una in‐ fluencia directa en el buen funcionamiento del timo. Experimenta momentos que eleven tu energía. 4‐ Ejercicio físico Practicar cualquier actividad física de forma regular es muy benefi‐ cioso para la salud en general, especialmente para la glándula timo ya que se aumenta el flujo de oxígeno, mejora la circulación de la sangre y ayuda a mantener sano el sistema inmunológico. 5‐ Activa el Timo con pequeños golpes Podemos estimular la zona del pecho donde se encuentra el Timo, dándonos tres pequeños golpecitos con los nudillos de los dedos re‐ alizando la siguiente secuencia: ‐Golpe fuerte, pausa, golpe suave, pausa y golpe suave. Repetimos la secuencia durante 3 minutos. ‐Basta con repetir este ejercicio dos veces al día: al levantarse por la mañana y antes de acostarse. Este ejercicio conseguirá atraer la sangre y la energía hacia la glán‐ dula del timo, haciéndolo crecer en vitalidad y beneficiando también a nuestros pulmones, corazón, bronquios y garganta.

Las ITS son causadas por más de 30 bacterias, virus y parásitos diferentes, y se propagan predominantemente por contacto sexual, incluidos el sexo vaginal, anal y oral. Algunas ITS se pueden propa‐ gar por contacto sexual cutáneo. Los organismos causantes de ITS también se pueden propagar por medios no sexuales, por ejemplo, las transfusiones de productos sanguíneos y los trasplantes de teji‐ dos. Muchas ITS, especialmente clamidiasis, gonorrea, hepatitis B, VIH, VPH, HSV2 y sífilis, se pueden transmitir también de la madre al niño durante el embarazo y el parto. Una persona puede tener una ITS sin manifestar síntomas de enfermedad. Por consiguiente, el concepto de “infección de transmisión sexual” es más amplio que el de “enfermedad de transmisión sexual” (ETS). Los síntomas co‐ munes de las ETS incluyen flujo vaginal, secreción uretral en los hombres, úlceras genitales y dolor abdominal. Entre los más de 30 agentes patógenos que se sabe se transmiten por contacto sexual, ocho se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades. De esas ocho infecciones, cuatro son actualmente curables, a saber, sí‐ filis, gonorrea, clamidiasis y tricomoniasis. Las otras cuatro, hepatitis B, herpes, VIH y VPH, son infecciones virales incurables que, no obs‐ tante, se pueden mitigar o atenuar con tratamiento.


En la cocina de...

Cafetería- Restaurante

Amaltea

L

a Cafetería Restaurante Amaltea ofrece Menús Accesibles desde 10 euros y carta de restaurante desde 25 euros. Ambiente dinámico para los desayunos y almuerzos de trabajo, con una barra e instalaciones de vanguardia. A mediodía, las maderas nobles y la decoración clásica del restaurante invitan a las comidas de trabajo... o al momento familiar, tanto si se reside en Lorca como si se está de viaje, porque el restaurante se encuentra a muy poca distancia de dos salidas de la autovía A-7. La carta del restaurante varía a diario, dependiendo de los productos de temporada y del mercado. Entre los platos especializados, destacan el arroz con bogavante, arroz a banda, fideuà, carnes nacionales, pescado y marisco frescos de Águilas... así como los postres caseros. En estos días, la Cafetería Restaurante Amaltea ofrece un Menú de Promoción: tres entrantes, arroz con bogavante, bebida y postre, por 25 euros. Manuel Rabadán es miembro del club de chefs Eurotoques, una organización en la que sólo se entra por recomendación de algún cocinero distinguido, y de la que forman parte, entre otros, Ferran Adrià y Firo Vázquez. El local se ubica en la carretera de Granada, junto a la entrada principal del Hotel Amaltea, a muy poca distancia de la autovía A-7 en su salida hacia Águilas, y lindando con el barrio de San Antonio. Su horario de invierno es de lunes a sábado (ambos inclusive), de Lunes a Viernes 7:00h a 18:00h, Sabados y Domingos 8:00h a 18:ooh

, Salon Restaurante

Paella de Bogabante

Arroz a la Banda con gamba fresca y atun rojo

Datos del establecimiento Cafetería Restaurante Amaltea Carretera de Granada, 147 Lorca(Junto al Hotel Amaltea) Reservas: 661.764.174 mrabadan95@gmail.com Horario: De Lunes a Viernes 7:00h a 18:00h, Sabados y Domingos 8:00h a 18:ooh


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:27 Página 37

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 37

La foto comentada Dice el bueno de Paco Alonso que ha bautizado esta fotografía con el título ‘Color y sabor de otoño’. Pero propone además un juego de imaginación para que cada cual invente qué podría ser también. El interior de un hueso o de cualquiera de los otros apa‐ ratejos que tenemos por ahí dentro y que hacen que nuestro organismo funcione, podría ser. Pero como la anatomía no es mi fuerte, a mí se me ocurre que sea una estrella de mar que quiso emprender un viaje por la tierra cansada de tanta humedad, y claro, de tanto sol, se ha puesto un poco rojiza de más. Aunque en contestación al autor lo que me apetece ahora es imaginar que la desgrano y me la como, que es fruto caduco.

Entre pinceles

La imagen perdida

La obra... Canción triste para mujer Descripción: Cuadro que representa una figura sentada en color blanco de la que cae una flor de una de sus manos sobre fondo en tonos azules y grises. Cuadro sin enmarcar. Autor: Juan Sanchez. Medidas: 180 x 148 centímetros. Técnica: Acrílico sobre lienzo. Fecha Realización: 1993. Fecha Donación‐Adquisición: 1993. Procedencia: Donación del autor. Situación: En las dependencias de la Concejalía de Sanidad.

Solución de octubre: Puerta de la Capilla del Rosario

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:17 Página 38

Número 21 Noviembre 2015

38 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

“Charlotte”, David Foenkinos Alfaguara, 2015. Hay portadas que invitan a leer y hay libros que dejan huella. Es Charlotte una de esas joyas con las que uno se tropieza y tras leerla pasa a formar parte de nuestra memoria literaria. Breve, original, in‐ tensa, de una belleza innegable y de una verdad que estremece, esta “biografía emocional” (como la de‐ nomina el autor), narra en apenas 200 páginas la trágica y corta vida de Charlotte Salomon(1917‐ 1943), magnífica pintora y escritora alemana de origen judío. David Foenkinos (París, 1974), autor también de La delicadeza entre otros, al co‐ nocer en una exposición en París la obra de Charlotte quedó fascinado, atrapado por esta mujer de belleza e inteligencia extraordinarias, y quiso escribir un libro sobre ella al que dedicó ocho años de trabajo y cuyo re‐ sultado es esta preciosa obra novelada escrita con frases cortas como ver‐ sos libres, un poema que no lo es. Poco cabe añadir, por nuestra parte tan solo invitarles a su lectura, por la suya disfrutarla. Susana de Torres

“Hermano lobo”. Crónicas de la Prehistoria I. MIichelle Paver. Editorial Salamandra Hermano Lobo es la primera entrega de las apasionantes y bien documentadas Crónicas de la Prehistoria, una colección de seis títulos –El Clan de la Foca, El Devorador de Almas, La hechicera, El juramento de Torak y Cazador de Fantasmas‐, incluida por The Times entre los cien mejores libros de la dé‐ cada. La historia comienza cuando el padre del joven Torak cae herido por el ataque de un oso gigante, y moribundo le ordena que viaje a las montañas del Norte y encuentre la Montaña del Espíritu del Mundo. Comienza así un fantástico viaje por los paisajes de hace más de 6.000 años, una aven‐ tura en la que Torak contará con la compañía y complicidad de la joven Renn, aprendiz de hechicera , y sobre todo con la ayuda de un pequeño lobezno, que irá creciendo con el protagonista a lo largo de los seis li‐ bros. Magia, hechizos, niños demonios, aventura, la vida de los clanes en la Prehistoria, como vivían, cazaban y se alimentaban. Misterio y mucho más, podrás encontrar en la lectura de todos estos libros. Los derechos cinematográficos de la saga ya están vendidos. María Luisa García Peñas Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

El mes de octubre ha estado protagonizado por las llu‐ vias… y por esa extraña avioneta que muchos afirman que sobrevuela los cielos y disuelve las nubes. ¡La polémica está servida! @tribartor. Ahora sí parece que llueve en #Lorca. Tenía que ser de noche y con viento, que salga ahora la avioneta. @juanjovilar. Aunque en #Lorca no caiga gota por #avioneta u otros motivos, seguiremos tomando buenas migas. @CristinaGL2. Roguemos al señor de las lluvias para que sea benevolente y no mande salir hoy a sus ángeles avioneteros. @_JAHurtado. Escuchando en directo a "la avioneta" pasar por el Centro de #Lorca. A que va a ser verdad... @pedrete_anarka. Si hoy está lloviendo en Lorca es porque es domingo, y los domingos la avioneta no vuela. @carme_la. #SiVienesaMurcia y ves que en #Águilas no llueve es porque los de Lorca han mandao la avioneta!!! Otro de los protagonistas fue el cambio de hora. A las 3 fueron las 2… ¿o al revés? @chevo865. Feliz con este cambio de hora. Una hora más extra para dormir. ¡Gracias, Dios! @contadordekm. "A las 3 serán las 2 y podrás dormir una hora mas". Desde el cambio de hora, mi hija en lugar de levantarse a las 8 lo hace a las 6:30. @Sr_JAM. Mi pequeña pasa del cambio de hora. Fiesta a las 8 de la mañana!!


San Clemente_Maquetación 1 05/11/2015 20:17 Página 39

Número 21 Noviembre 2015

La Placeta 39

El autor de la portada es...

J

esús Esteban Peñas Segura, lorquino de naci‐ miento, es técnico en delineación. Ha ejercido su profesión en sendos estudios de arquitec‐ tura, aunque su gran vocación, ya desde niño, es la pintura. Autodidacta de gran capacidad crea‐ tiva, conocedor y empleador de las viejas técni‐ cas, pero en continuo estudio de las nuevas tendencias gráficas. Ha realizado trabajos de de‐ coración artesanal, diseño de imágenes corpora‐ tivas, cartelería, publicidad, restauración. Cuenta con diversas obras en algunas iglesias de la ciu‐ dad. Tiene en su haber distintos premios de con‐ cursos y certámenes, siendo el más reciente el Premio Local otorgado el pasado mes en la última edición del concurso de pintura, ‘Rincones de Puerto Lumbreras’. amalecitas@gmail.com Teléfono móvil: 697397970

Por Francis Hernández

J

osé Adolfo Muñoz Palancas nace en Villarta de San Juan (Ciudad Real) en 1970, localidad manchega en la que reside hasta que marcha a estudiar primero a Ciudad Real y después a Murcia, donde se doctora en Ciencias Químicas. Aprender a leer en su infancia enciende su pasión por la creación literaria, en la cual acompasa la realidad con su invención y va acrecentándose con el paso de los años. Vive en Lorca y es profesor de Física y Química en el I.E.S. Ramón Arcas, a la vez que profesor asociado en Nuestros escritores... la Facultad de Ciencias Sociosanitarias de la Universidad de Murcia. Encuentra en la literatura “el contrapunto a mis clases cotidianas y actividad diaria”. En el 2003 publica su primera obra, una colec‐ ción de relatos titulada Los caminos del cielo. Poseedor de un estilo muy particular, sus premios y distinciones superan la veintena. En 2006 consigue ganar el Certamen Internacional de Tanatocuentos, valorando el jurado “la excelente unión que presenta entre la vida y la muerte”, haciendo casi una fotografía de la realidad y mostrando una imaginativa reflexión sobre las relaciones personales. Se alza ganador de la dé‐ cima edición del Certamen de Relatos Cortos Tierra de Monegros, organizada por la Comarca de Los Monegros, con la obra titulada El último carnaval, ambientada en la Posguerra española y que, a juicio del autor, está ambientado en “la época de nuestra historia que más enlaza con el realismo mágico de los escritores sudamericanos, a pesar de ser una época de hambre, miseria y persecución”. Su primera novela, La podredumbre y el mar, obtiene el Premio de Novela Corta J. L. Castillo‐Puche de Yecla (2010), destacándose en el fallo del jurado “la gran calidad de la novela”. Con el título de Cuatro colores (2015) hace referencia a los colores con los que fueron marcados los edificios en Lorca tras los trágicos terremotos de 2011 y responde a una necesi‐ dad catártica y de empatía con la ciudad de Lorca y sus vecinos.

Príncipe Alfonso, 2 Telfs: 968 44 37 51. Fax 968 44 38 51 e-mail: reservas@lortours.com / lortours@e-savia.net www.lortours.com


para rocío_Maquetación 1 27/10/2015 22:48 Página 8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.