La Placeta nº 23 Enero 2016

Page 1

enero_Maquetación 1 18/01/2016 0:11 Página 1

Número 23 enero 2016

El otro lado de la actualidad


enero_Maquetaci贸n 1 15/01/2016 1:06 P谩gina 2


enero_Maquetación 1 18/01/2016 0:49 Página 2

EDITORIAL

Turismo Lorca estrena marca para promocionar los atractivos turísticos . Los lorquinos, lo bordamos

Un ‘Sí, quiero’ sin cuestas

C

ómo llevan la cuesta de enero? Casi olvidada, seguro. Este mes lo vamos a rebautizar como el mes del sí. ¿Por qué? Porque es ahora cuando muchos novios deciden preparar su boda en la feria que en unos días abrirá sus puertas en el Complejo Deportivo Felipe VI con una amplia oferta y comercios especializados para que organizar un enlace matrimonial sea más un paseo que un as‐ censo al Tourmalet. Son muchas las ventajas que ofrece un certamen de este tipo. La principal es que se pueden gestionar varios servicios de una vez y en un único recinto. Si es de los de no casarse o ya lo ha hecho y está en fases posteriores, diga sí a los pre‐ parativos de los bautizos o comuniones de sus hijos, lo que más cerca tenga. Sí, también en ‘Tu boda Lorca’. Y si lo que pasa es que no le gustan mucho los eventos, pues entonces, simplemente diga sí a disfrutar de este invierno disfrazado de primavera con un buen brasero y un buen libro, que leer una buena historia también puede ser el mejor de los acontecimientos. Como este primer trimestre tam‐ bién es mes de pensar algo más es nuestro aspecto tras los excesos navideños, nos hemos colado en el entrenamiento de unos ciclistas lorquinos a los que no les sobra ni un gramo y que en unas semanas re‐ presentarán a la ciudad en una de las pruebas de montaña más duras del circuito internacional, la ‘Andalucía Bike Race’. Ya que hablamos de salud, sepan que divertirse es un buen hábito y el carnaval está que llega.

La Placeta

páginas 4-6

Feria El Complejo Felipe VI acoge ‘Tu Boda’ coincidiendo con el día de los enamorados página 7-25

Deportes Cuatro ciclistas lorquinos acuden a la presticgiosa carrera ‘Andalucía Bike Race’ páginas 36,37

Cultura El Teatro Guerra inaugura temporada con un programa pensado para todos los públicos página 43

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte, esquina con Avenida de Portugal. Quiosco San José. Librería- Papelería La Viña.

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones.Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M.Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L.CIF: B-73874620. Tlf publicidad: 609 626 000. Email: laplaceta@laplacetadelorca.com, laplacetadelorca@gmail.com. Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Azul FM y Promoción Publicitaria. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


enero_Maquetación 1 15/01/2016 1:18 Página 4

Número 23 Enero 2016

4 La Placeta

Letra simulando puntadas de bordado hechas con hilo y aguja

Imágenes alusivas a la diversidad de los productos turísticos del municipio

La campaña, al detalle

¿Qué es? Es una nueva marca de promoción que unifica todos los productos turísticos del municipio: Fortaleza del Sol, Lorca Taller del Tiempo, Lorca Monumental, Semana Santa, artesanía, folclore, turismo de interior y de costa

Mensajes destacando la cordialidad y buena acogida que se brinda al visitante utilizando de fondo imágenes centradas en los monumentos más destacados como el Castillo

Ganar en identidad, fuerza y visibilidad turística. Poner en valor el patrimonio, cultura y tradiciones locales. Atraer turismo cultural, familiar, de ocio y gastronó‐ mico. Convertirse en la marca de todos los lorquinos, una marca de ciudad que no solo otorgue visibilidad a toda la actividad del municipio de cara al visitante, y también de cara a los habitantes del municipio

¿Qué persigue?


enero_Maquetación 1 15/01/2016 1:18 Página 5

Número 23 Enero 2016

La Placeta 5

¿Dónde se verá?

La Semana Santa y todo lo que representa es el aspecto más destacado de la campaña por ser el acontecimiento cultural más importante para la ciudad

Esta imagen se aplicará a los distintos productos estratégicos como son la Semana Santa, los alojamientos, el arte, la cultura y el ocio, la playa y naturaleza, la gastrono‐ mía, y cuantos eventos de interés para el turista y el ciudadano se realicen en el mu‐ nicipio. Esto se llevará a cabo articulando piezas específicas para distintos soportes, como prensa escrita, radio e internet. El apoyo y difusión de esta nueva campaña se realizará mediante la aplicación de la nueva imagen a todos los folletos y elementos de promoción que se elaboren. En cuanto a comunicación, la difusión de la campaña se inicia con la emisión de cuñas de radio en Madrid; una campaña online en diferentes soportes con 3 meses de duración, de febrero a abril o presencia en pantallas de Murcia capital. En cuanto a la aparición en las publicaciones especializadas habituales en las que la ciudad se viene publicitando desde hace unos años, la imagen estará en la revista de Paradores, así como en la revista ‘Aladierno’, que se reparte en todos los vuelos de Iberia Regional. Además, y como técnica tradicional de promoción, se han elaborado unos calendarios de sobremesa con los productos turísticos de la ciudad que ya incorporan la nueva imagen, y otro tipo de material masivo, como son imanes y pegatinas, para poder obsequiar en ferias a potenciales clientes. También se ha apli‐ cado la nueva imagen a camisetas y gorras.

¿Cómo es? La nueva identidad se centra en el arte del bordado, en clara alusión al objetivo de ser catalogado como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. Se han elaborado varios mensajes tales como ‘Cuando sonreímos al que nos visita: lo bordamos’; ‘Cuando conservamos las tradiciones: lo bordamos’; ‘Cuando dis‐ frutamos de nuestra gastronomía: lo bordamos’. El lema central es: ‘En Lorca, todo lo que hacemos, lo bordamos’, sintetizado también en: ‘En lorca, lo bordamos’


enero_Maquetación 1 15/01/2016 16:08 Página 6

Número 23 Enero 2016

6 La Placeta

Taller del Tiempo Aprovechando la presentación de la nueva marca turística de la ciudad repasamos los datos del parque temático de los últimos doce meses

40% turistas extranjeros 30% turistas nacionales

-Reino Unido -Austria -Francia

10.000 visitantes austriacos está previsto que pasen por la ciudad durante el año 2016 en viajes organizados, principalmente procedentes de cruceros. En el año 2015 lo hicieron

7.000

77.000 visitantes durante 2015

27% de los turistas se aloja en la ciudad o sus pedanías frente al 10% que lo hacían en 2010

15%

ha aumentado el número de entradas vendidas en los últimos tres años

7,6% más de personas atendidas en la oficina de turismo

Queremos saber tu opinión. ¿Qué te parece la nueva marca turística para Lorca? ¿Realmente en Lorca lo borda‐ mos? Envíanos tu opinión a través de las redes sociales: @laplacetadelorca y por correo electrónico, laplacetadelorca@gmail.com


enero_Maquetación 1 15/01/2016 16:08 Página 7

Si vas a dar el

sí, quiero

sigue la flecha


enero_Maquetación 1 15/01/2016 16:22 Página 8

Número 23 Enero 2016

8 La Placeta

Especial TuBoda

Tu

oda El Complejo Deportivo Felipe VI acoge del 12 al 14 de febrero el certamen especializado en bodas, bautizos, comuniones y eventos de todo tipo

D

etrás de una boda hay un sinfín de sentimientos entre dos personas que deciden demostrarse su amor dando un “sí, quiero” ante sus seres queridos. Pero ese “sí, quiero” encierra mucho más que una proclamación de la pasión. A menudo esconde muchos meses de preparación. Muchas se‐ manas de quebraderos de cabeza, preocupaciones, idas y venidas. ¿Sí?, ¿seguro? Así ha sido durante muchos años pero la tendencia está cambiando y cada vez son más las parejas que deciden delegar para que la organización de su boda no se convierta en un auténtico calvario. Para facilitar el camino y mediar entre los futuros esposos y los profesionales que pueden asesorarles de la mejor manera nació la feria Tu Boda Lorca que se ha convertido en un referente de la comarca del Guadalentín al ser el único evento de estas características que tiene lugar en la zona. Fiel a su cita anual, el certamen regresa los próximos días 12,13 y 14 de febrero, aunque cambia de ubicación y pasa a las instalaciones del Complejo Deportivo Felipe VI. Serán cuarenta empresas las que mostrarán su oferta a todos los asistentes, que además podrán optar a algunos de los viajes que se sortearán. No faltarán los desfiles, actuaciones, un concurso de fotos y momentos de ocio para que, visitar la muestra, sea mucho más que un recorrido por los stands. Todos los sectores vinculados a la actividad nupcial están representados y deseando poner toda su experiencia al servicio del día más importante de tu vida.


tu boda_Maquetaci贸n 1 23/10/2014 20:49 P谩gina 3


enero_Maquetación 1 15/01/2016 16:41 Página 10

Número 23 Enero 2016

10 La Placeta

Especial TuBoda

y el día más importante de

Preparativos

Ahorras tiempo y dinero porque puedes gestionar todos los aspectos de la ceremonia y la celebración con profesionales cualificados

¿Sabes cuántos desplazamientos evitas? Puedes comparar precios de todos los servicios, de vestidos, regalos, y muebles sin salir del recinto

Ideas

Imagen en vivo

A menudo hay detalles que se dejan pasar por alto porque se desconocen. Una feria especializada es un escaparate de tendencias

Obtienes una imagen directa del producto o del servicio antes de adquirirlo. Se pueden conocer las novedades antes de su lanzamiento

Asesorados

Ofertas y descuentos

Organizar una boda sin que se escape nada resulta muy difícil. En una feria especializada, los interesados reciben la información y la ayuda necesaria

En un certamen de estas características, los expositores ofrecen descuentos y promociones especiales a las parejas que les visitan

vida Una feria especializada permite a los novios olvidarse de las tensiones que se generan a la hora de organizar una boda. ¿Por qué? Porque todo son ventajas Trato directo

Los novios reciben un trato más directo, personalizado y distendido. Esto favorece que la toma de decisiones sea la más adecuada para cada pareja

Experiencia

Existen encuestas que avalan un grado de satisfacción del 95% por parte de los clientes que realizan gestiones en este tipo de ferias especializadas

Todo en un solo espacio


para rocío_Maquetación 1 04/11/2015 11:02 Página 38


enero_Maquetación 1 16/01/2016 12:02 Página 12

u t a r a p Pre ita vis as, tallas,ncluso

Número 23 Enero 2016

12 La Placeta

Especial TuBoda

did reta e i e m a Tom e una lib ue estás t q lléva os de lo tu boda a t boce ndo par a pens

A

una feria monográ‐ fica sobre bodas no hay que ir con las ideas muy claras por‐ que la oferta es tan amplia que más vale ver primero y seleccionar después. Lo que sí es im‐ portante es acudir preparado, o al menos ha‐ biendo anotado previamente algunas cuestiones que van, desde el número de invitados que acudi‐ rán al enlace como las medidas del armario que queremos ver en el stand de muebles para colocarlo en el salón de nuestra flamante casa. Lo mejor para no perderse, es llevarse una pequeña libreta con los datos que vamos a poder necesitar y un bolígrafo para anotar información, ideas e incluso algunos de los precios que vayan proporcionando los exposito‐ res. Incluso, para hilar más fino aún, no está de más llevarse esos recortes de revistas en los que nos hemos fijado. De esta forma, podremos en‐ contrar lo que buscamos de forma más fácil. No obstante, no hay que olvidar que los pro‐ fesionales que exponen ofrecen todo el asesoramiento que los novios requieren para que al salir del recinto ferial los pensamientos de la boda no sean más que los de querer disfrutar de un gran día.


enero_Maquetación 1 16/01/2016 12:02 Página 13

Número 23 Enero 2016

La Placeta

13

cosas a tener en cuenta a la hora de visitar la feria Tu Boda 2016

1

Aunque creas que lo has visto todo en formas de celebración, recuerda que el sector nupcial está en constante innova‐ ción, así que mente abierta a las propuestas de los profesionales. Toma nota de todo para poder meditar después y así con‐ cretar en una segunda visita, en la que cierres el contrato de los servicios o la compra de productos.

2

No olvides tomar medidas de los es‐ pacios de la casa si lo que te inte‐ resa de la feria es la parte de muebles y cortinas. Te facilitará mucho los presu‐ puestos que puedan ofrecerte los expositores, aunque posteriormente ellos mismos hagan mediciones más precisas una vez formalizada la compra.

3

Déjate las prisas en casa y elige el momento del fin de semana que menos estresado o estresada estés.

4

Recuerda que el programa del cer‐ tamen incluye ac‐ ciones de ocio y entretenimiento, así como ac‐ tuaciones y desfiles que puedes disfrutar. Olvídate del reloj y dedícale el tiempo que nece‐ sites a cada stand. Piensa que en una jornada o dos pue‐ des dejar la boda organizada, lo que supone un ahorro de muchos meses de preparativos.

5

¿Un consejo? Sueña con conseguir uno de los viajes a rincones románticos de Europa que se van a sor‐ tear durante las tres jornadas que dura el certamen. Y si lo que quieres es probar a que tu sueño se haga reali‐ dad, no se te puede pasar presentar esta revista en los stands de la feria para que los expositores te sellen las pá‐ ginas en las que aparecen sus logotipos. Rellena después el cupón con tus datos y sigue soñando, pero con más posibi‐ lidades que si se te olvida cumplimentar los sellos.


enero_Maquetaci贸n 1 16/01/2016 12:06 P谩gina 14


enero_Maquetaci贸n 1 16/01/2016 12:06 P谩gina 15


enero_Maquetación 1 16/01/2016 12:15 Página 16

Número 23 Enero 2016

16 La Placeta

Especial TuBoda

Juan Montoya Carrasco...Presidente de la Unión Comarcal de Comerciantes

“Las bodas siguen al alza” “La feria ofrece la posibilidad de diseñar un enlace a medida”

S

e empeñó y lo ha conseguido. La feria se ha convertido en un referente comarcal y regional tanto para expositores como para parejas que deciden contraer matrimonio. Edición tras edición, la muestra se ha consolidado y cada año se sube un peldaño más en calidad y profesionalidad. En unos días se vuelve a subir el telón de un certamen que se inició a finales de los noventa con un formato similar pero no monográfico. Desde hace cuatro años sí lo tiene y en ello radica, en gran me‐ dida, la clave de su éxito y aceptación. -Este año, además del cambio de ubicación y fecha hay otras novedades… ‐Sí, hemos tenido que cambiar de ubicación por las obras que se están llevando a cabo en el recinto ferial de Santa Quiteria y también de fecha, ya que estaba previsto celebrarla en noviembre. Hemos sa‐ bido adaptarnos al espacio que nos brinda el Complejo Deportivo Felipe VI y, tanto expositores como visitantes, van a poder contar con unas instalaciones acordes a las necesidades expositivas que una feria monográfica como la nuestra requiere. Todo se ha diseñado

para que el recorrido sea cómodo, para ofrecer al público un esca‐ parate accesible de todos los servicios y productos que los comer‐ ciantes muestran. Además, contamos con zona de estacionamiento de vehículos, un área de atracciones infantiles y volvemos a poten‐ ciar las actuaciones de ocio y los desfiles para que la feria sea mucho más que un recorrido por los diferentes stands. Otra de las noveda‐ des que tenemos hace referencia al sorteo del viaje a Las Vegas que veníamos realizando. En vez de sortear un único viaje, sortearemos dos, y un tercero se entregará al ganador del concurso de fotografía del mejor beso. Queremos ampliar las opciones, que sean los bene‐ ficiarios los que diseñen su viaje de ensueño. -¿Cuáles son los datos de la feria? ‐Contamos con cuarenta empresas repartidas en unos setenta stands. Están representados todos los sectores implicados en la organización y celebración de una boda, un bautizo, una comu‐ nión o un evento especial: floristería, cátering, restaurantes, fo‐ tografía, viajes, trajes de novio, novia, de fiesta, muebles, animación infantil, joyería, zapatería y ocio. En definitiva, un más


enero_Maquetación 1 16/01/2016 12:15 Página 17

Número 23 Enero 2016

Foto: María José Fotógrafo

La Placeta 17

que completo abanico de empresas especializadas en todos los aspectos que hay que tener en cuenta cuando una pareja decide darse el sí quiero. Al ser una muestra tan específica las ventajas para los novios son muchas. La principal es que pueden gestionarlo todo en un único espacio, sin desplaza‐ mientos y aprovechando descuentos y ofertas especiales. Por la experiencia que tenemos, se cierran muchos contratos. Hay que tener en cuenta que por la zona no se celebra ningún cer‐ tamen de estas características. . -En la edición anterior, la de 2014, quedó bastante claro, por los datos de asistencia, que las bodas estaban al alza, pero ¿se mantiene esta tendencia? ‐Sí, claro que sí. Las bodas siguen al alza. La gente se sigue ca‐ sando y sigue celebrando bodas de todo tipo: clásicas, familia‐ res, innovadoras…pero todas requieren organización y lo que brinda la feria es la posibilidad de contar con los mejores ase‐ sores a la hora de ponerse a pensar en ese día tan especial. -Matizaba antes que no solo las bodas tienen cabida en esta feria… ‐Sí, es cierto. A pesar del nombre del certamen, éste está pen‐ sado también para los padres o familiares que van a preparar la Primera Comunión de sus hijos o que quieren celebrar una fiesta de bautizo para festejar el nacimiento de un hijo o una hija. También para quien esté pensando una fiesta especial por cumpleaños, aniversario, o simplemente porque le ape‐ tece. Yo animo a todos los que se encuentren en alguna de esta situación a que se acerquen porque van a poder encon‐ trar muchas y buenas ideas.


enero_Maquetación 1 16/01/2016 12:20 Página 18

Número 23 Enero 2016

18 La Placeta

Especial TuBoda

Tu boda en diez Elige fecha teniendo en cuenta la disponibilidad del es‐ cenario, tanto si es civil como religiosa, así como por el lugar de celebración. Hay que saber el número aproximado de invita‐ dos y el presupuesto

Haz un plan de fechas en el que es‐ tablezcas plazos para cerrar cada una de las acciones que lleva consigo la organiza‐ ción de de un enlace matrimonial. Pide ayuda profesional si no te aclaras.

Ver con ante‐ lación los trajes de los novios, sobre todo el de la novia. También hay que saber el nú‐ mero de pajes y decidir como irán vestidos. Es fundamental preparar toda la documentación necesaria

Preparar las invitaciones de boda y enviarlas, empezando por aquellos familiares e invitados que residen fuera de la ciudad en la que se celebra la boda. Si confirman, habrá que reservarles alojamiento. Fijar la lista de bodas

Escoger el gabinete de belleza o la peluquería en la que se va a arreglar el pelo y maquillaje la novia. Hay que hacer varias pruebas. Es un buen momento para aprove‐ char y darse un capri‐ cho con un tratamiento íntegro


enero_Maquetación 1 16/01/2016 12:20 Página 19

Número 23 Enero 2016

La Placeta 19

pasos Preparar la ceremonia. Es la parte más complicada pero también la que más ilusiona. Hay que elegir las flores, el tipo de acto, las lectu‐ ras, música, el proto‐ colo, la llegada de los novios, los misales...

Toca el ban‐ quete. Hay que probar los menús y elegir el que mejor se adapte a nuestro gusto y bolsi‐ llo. Decidir la decora‐ ción del salón, si se habilita zona infantil, la ambientación musi‐ cal y los obsequios

El turno de los anillos, las arras, los gemelos, pendien‐ tes y demás comple‐ mentos que requiere la ceremonia. No hay que olvidar los regalos que la pareja se intercam‐ biará en la noche de pedida de mano

Uno de los mo‐ mentos que más preo‐ cupaciones genera en los novios es el de tener que repartir a los invita‐ dos en las mesas del salón de celebraciones. Hay que intentar que todo el mundo esté a gusto. No es fácil

Por fin el día B, el día de tu boda. Ya está todo organizado, así que relájate y dis‐ fruta. Recuerda que es vuestro momento y que por nada del mundo te‐ néis que dejar pasar la oportunidad de festejar vuestro amor


enero_Maquetación 1 17/01/2016 22:22 Página 20

20 La Placeta

Especial TuBoda

Número 23 Enero 2016


enerox_Maquetaci贸n 1 18/01/2016 0:56 P谩gina 21


enero_Maquetación 1 16/01/2016 16:14 Página 22

22 La Placeta

Y también bautizos, comuniones, aniversarios...

Especial TuBoda

Número 23 Enero 2016

L

a Primera Comunión es uno de los acontecimientos más importantes en el seno de muchas familias. Organizarlas también puede convertirse en un auténtico quebradero de cabeza para los padres. Conscientes de ello, los comerciantes y expositores de la feria Tu Boda 2016 también cuentan en su oferta con servicio de asesoramiento para preparación de comunio‐ nes, bautizos o incluso cumpleaños o fiestas de aniversarios. La reserva del restaurante, la decoración del salón, de la iglesia en el caso de actos religiosos, la elección de las atracciones y programas de ocio infantil, son aspectos que no se pueden dejar pasar por alto para que todo salga a la perfección y no haya que la‐ mentar errores. Confiar facilita las labores de organización y además garantiza que hasta el más mínimo detalle estará cui‐ dado. Existen otras fiestas como cumpleaños y aniversarios que rara vez se pueden celebrar en casa si se quiere invitar a un número impor‐ tante de familiares y amigos. Existen alternativas y hasta muchas propuestas para hacer algo dife‐ rente para el homenajeado o la homenajeada. En fe‐ rias especializadas como la de Lorca se pueden encontrar empresas dedicadas, en exclusiva, a la organización de acontecimientos de este tipo.

Claves para una perfecta Comunión

1

Recuerda que es un evento que no tiene el carácter ín‐ timo de un bautizo, ni el ca‐ racáter social de una boda. No requiere hacer invitaciones por escrito, basta con comunicarlo a los invitados vía telefónica o en persona. También me‐ diante correo electrónico.

2 3

Lo normal es invitar a la familia y amigos más cer‐ canos, sin olvidar a los amigos del o de la protago‐ nista del día.

A la hora de vestir a los niños no hay muchas op‐ ciones. Los típicos trajes de marinero, almirante o pantalón y camisa. Para las niñas hay más varie‐ dad, lo importante es no caer en vestirlas de novia. Cuanto más sencillas, mucho mejor y acorde al evento.

4 5

Como es una fiesta, principalmente infantil, mejor elegir, para la celebración posterior al acto reli‐ gioso, un lugar en el que se vayan a sentir cómo‐ dos, y un menú apetitoso para ellos. Los regalos a los invitados dejaron de estar de moda, mejor una tarjeta recordatorio del evento, con una ilustración bonita o una fotogra‐ fía del niño o la niña.


enero_Maquetación 1 16/01/2016 16:14 Página 23

Número 23 Enero 2016

La Placeta 23

El programa

Inauguración: 12 de febrero a las 17 horas. Apertura al público: 12 de febrero a las 17.30 horas. Horario sábado 13 y domingo 14: De 11 a 21 horas. Servicios: Aparcamiento para visitantes, cafetería, vigilancia privada. Sorteos: Viajes para los novios.

¿Cómo?, ¿viaje?...Lo quiero

S

i de verdad estás interesado en acabar el fin de semana de San Valentín con un viaje de novios en el bolsillo, pon mucha aten‐ ción a lo que te vamos a contar en las siguientes líneas porque así esta‐ rás un poco más cerca de conseguirlo. Durante el fin de semana se sortearán dos viajes de novios. Se sortearán el sábado a las 19 horas. Para poder participar es im‐ prescindible haber sellado, previamente, los logotipos que aparecen en las dos pági‐ nas siguientes de esta revista y que corresponden a los expositores que este año acu‐ den a la muestra. Después de haber conseguido los sellos, tendrás que rellenar el cupón que se adjunta con tus datos personales. Lo último que te resta es esperar a que la suerte se ponga de tu lado. Habrá un tercer viaje en juego y se lo llevará el beso más bonito. ¿Cómo se sabrá cual es? A través de un concurso de fotografía. En el recinto de la feria, en el Complejo Deportivo Felipe VI, se va a instalar un ‘Kiss point’ para que las parejas que quieran participar en el concurso se besen, como mejor les plazca, para in‐ tentar lograr la fotografía de beso que más guste al jurado. Así que, ya sabes, a que‐ rerse mucho y a buscar besos de película para lograr también un viaje de cine. El ganador se sabrá el domingo.


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 0:06 P谩gina 24

Para participar en los sorteos de los viajes a rincones rom谩nticos de Europa, no olvides rellenar el cup贸n adjunto y sellar en todos los stands de la feria

De boda en boda

Saxeventos


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 0:17 P谩gina 25


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 0:31 P谩gina 26

Busca toda la informaci贸n sobre la feria Tu Boda 2016 en internet y las redes sociales. www.facebook.com/TUBODAenLorca


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 0:32 P谩gina 27


enero_Maquetación 1 17/01/2016 21:49 Página 28

Número 23 Enero 2016

28 La Placeta

E

l Consejo de la Juventud han puesto en marcha una nueva edición del programa ‘Findeaventura’, que incluye nueve jornadas de un día y un fin de semana para esquiar en Sierra Nevada, además de otras salidas de barranquismo seco, espeleología, raquetas de nieve, vía ferrata, ascensión al Mulhacén y un curso de técnicas verticales, además de cuatro rutas interpretadas. La oferta de ocio finalizará el próximo 28 de marzo después de ocho fines de semana que se barruntan muy intensos para todos aquellos jó‐ venes, con edades entre los 14 y 30 años, que decidan participar. Las nueve jornadas de ida y vuelta a Sierra Nevada tienen un coste de 65 euros. El precio in‐ cluye desplazamiento, alquiler del equipo para esquiar y for‐ fait. Serán los días 23 y 24 de enero, 30 y 31 de enero, 7, 14, 20, 21 y 29 de febrero; además se ha previsto una estancia de tres días desde el 4 al 6 de marzo por 200 euros inclu‐ yendo desplazamiento, forfait

25 ¿Te vienes? Arranca el programa de ocio juvenil ‘Findeaventura 2016’

para dos días, alojamiento, el equipo y media pensión. Otras actividades ofertadas, por 35 euros, son barranquismo en Sierra Espuña el 23 de enero, espeleología en el Cabezo de la Jara el 24 de enero, raquetas de nieve en Sierra Nevada los días 31 de enero y 14 de febrero, la actividad ‘Descubrimiento de la escalada en Sierra Espuña’ el 27 de febrero, espeleología el 28 de febrero en Peñas Blancas y el 5 de marzo en Cabo Cope, y la vía ferrata de Sierra de Lúgar el 6 de marzo.

actividades hasta el 28 de marzo

8

fines de semana cargados de diversión y experiencias


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 3:33 P谩gina 29


enerox_Maquetación 1 18/01/2016 1:08 Página 30

30 La Placeta

Número 23 Enero 2016


enerox_Maquetación 1 18/01/2016 1:08 Página 31

Número 23 Enero 2016

La Placeta 31

El álbum de Navidad De todas las estampas de la pasada Navidad, que han sido muchas, hemos selecionado las del belén viviente del colegio San Francisco, protagonizado por alumnos, padres y profesores del centro


enero_Maquetación 1 18/01/2016 11:12 Página 32

Número 23 Enero 2016

32 La Placeta

Ponte la máscara Con la fiesta del color a la vuelta de la esquina ve pensando disfraz porque el primer fin de semana de febrero hay desfile

A

ún no hemos terminado de digerir los mazapanes y ya mismo estamos colocándonos plumas, más‐ caras y todo aquello que se nos pase por la imagi‐ nación para disfrutar del carnaval. El calendario es caprichoso y este año la fiesta del color viene adelantada porque el día 10 de febrero ya es Miércoles de ceniza y cuarenta días después dará comienzo la Semana Santa, cosas de la luna. Pero como las fiestas no son algo que desagrade del todo, al menos a la mayoría de los morta‐ les, las comparsas lorquinas ya andan confeccionando sus disfraces y carrozas en las que desfilarán los personajes del carnaval: el Momo, la Musa y la Reina, que serán ele‐ gidos en los próximos días. El desfile principal será el primer fin de semana de febrero, al igual que el infantil. El final de fiesta será, como cada año, en el Teatro Guerra con las represen‐ taciones de los grupos, en las que el humor y la crítica son los ejes centrales del espectáculo. ¿Saben ya de qué se van a disfrazar?

4

1

Curiosidades por si acudes al vecino carnaval de Águilas

El carnaval aguileño tiene más de doscientos años de antigüedad y está declarado como fiesta de Interés Turístico Internacional. Comienza un jueves con la Suelta de la Mussona y continúa el sá‐ bado con la Batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma y el pregón. Finaliza con la Quema de Don Carnal. Dos elementos importantes en la fiesta son los ‘cascarones’ y la ‘cuerva’. Las Peñas son los dife‐ rentes grupos que participan en el carnaval, desfilen o no. Los desfiles se pueden presenciar adquiriendo localidades. Puedes encon‐ trar más información al respecto en www.carnavaldeaguilas.org. Se organizan varios concurso dentro del programa oficial de carnaval: del cartel anunciador, Drag Queen, maquillaje corporal, fotografía, es‐ colar, literario y el concurso de la cuerva. El jurado lo preside la figura del Gran Maestre.

2

3 4


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 3:35 P谩gina 33


enero_Maquetación 1 17/01/2016 2:18 Página 34

34 La Placeta

Número 23 Enero 2016

en pocas palabras

El equipo RUIZRE 2016 empieza a pedalear El pasado 3 de enero tuvo lugar la presentación del equipo ciclista RUIZRE de la temporada 2016, que arrancó el 10 de enero en Almería, y terminará ya entradas las próximas navidades, con la tradicional “Carrera del Pavo”. Este club ciclista comenzó su actividad en 2005, y esta conformado actual‐ mente por 13 deportistas, que participan activamente en numerosas prue‐ bas tanto de carretera como de montaña.

Artepal gana el concurso de escaparates de Navidad Los ganadores del vigésimo primer concurso de es‐ caparates de Navidad organizado por la Cámara de Comercio han sido los establecimientos Artepal, Entredos y la taberna típica La Cofradía. Los premios tienen dotaciones económicas de 350, 250 y 150 euros y estancias en el Parador.


enero_Maquetación 1 17/01/2016 2:18 Página 35

Número 23 Enero 2016

La Placeta 35

Dos millones para mejora de caminos rurales Un total de 61 caminos rurales de las pedanías del municipio serán some‐ tidos a obras de reforma. El presupuesto que se destinará a los trabajos al‐ canza los dos millones de euros.

Nueva condena contra la violencia de género Varias decenas de lorquinos y lorquinas participaron el pasado miércoles 13 de enero en la con‐ centración de condena de la violencia de género y apoyo a las víctimas que organiza mensualmente la Federación de Organizaciones de Mujeres de Lorca en la Plaza de España.

Bono Social del Agua para familias en riesgo de exclusión social Ayuntamiento y Aguas de Lorca han creado un Bono Social del Agua do‐ tado con 350.000 euros destinado a ayudar a las familias en riesgo de ex‐ clusión social a pagar los recibos de agua. Se saldarán deudas desde 2012 en los conceptos de agua potable y alcantarillado. Serán los Servicios Sociales municipales los encargados de estudiar cada una de las solicitu‐ des en base a la información que ya tengan disponible o instando a los peticionarios a aportar la documen‐ tación oportuna para evaluar el expe‐ diente. Estas ayudas son compatibles con otras como la disminución del 50% en la tarifa general para jubila‐ dos y pensionistas cuya pensión no alcance el salario mínimo interprofe‐ sional, así como para minusválidos con una minusvalía superior al 33% y cuya unidad familiar tenga unas percepciones inferiores al salario mí‐ nimo interprofesional.


enero_Maquetación 1 18/01/2016 10:40 Página 36

36 La Placeta

P

Deportes

reparados para pedalear hasta el éxtasis. David Franco, Rosendo Márquez, Francis Hernández y Pedro Romera serán embajadores de la ciudad en la exigente y prestigiosa carrera de ciclismo de montaña por parejas ‘Andalucía Bike Race’, que se ce‐ lebrará del 21 al 26 de febrero en tierras andaluzas. Los ciclistas lor‐ quinos medirán sus fuerzas con corredores de todo el mundo en seis etapas con un recorrido que supera los 400 kilómetros y los 13.000 metros de ascensión. Organizada por Shimano y Canyon, Clasificada por la Unión Ciclista internacional (UCI) desde 2013 como un evento de primera categoría, la Andalucía Bike Race ha repartido más de 75.000 euros en premios en metálico, recibido a más de 2.700 deportistas de 38 nacionalidades diferentes, que han cubierto más de 2.100 kilóme‐ tros de auténtico mountain bike y superado casi 60.000 metros de ascensión.

Número 23 Enero 2016

Los ‘titanes’ locales tienen una larga trayectoria de partici‐ pación en carreras de este tipo y también en competiciones de ciclismo de carretera. Sobradamente preparados para hacer una buena marca, su presencia en esta carrera sin duda aportará otro capítulo importante al libro del deporte lorquino. Llevan meses entrenando con mucho entusiasmo para que sus nombres figuren entre los que acaben con éxito esta prueba de una semana de du‐ ración que comenzará en la provincia de Jaén con una insólita contrarreloj en la localidad de Martos. Será la toma de contacto para los lorquinos que están patrocinados por establecimientos lorquinos que han querido así mostrar su apoyo, una vez más, al deporte local. La segunda etapa partirá de Jaén capital, y la ter‐ cera será en Andújar. Las tres y últimas decisivas etapas tendrán como escenario la provincia de Córdoba. Allí, en meta, esperamos la foto de estos cuatro ‘maestros’ de la bicicleta.


enero_Maquetación 1 18/01/2016 10:40 Página 37

Número 23 Enero 2016

La Placeta 37

A la conquista del sur Los lorquinos David Franco Murcia, Rosendo Márquez Gil, Francis Hernández Molina y Pedro Romera participarán del 21 al 26 de febrero en la prestigiosa carrera de ciclismo de montaña por parejas


enero_Maquetación 1 17/01/2016 1:02 Página 38

Número 23 Enero 2016

38 La Placeta

Instalaciones de calefacción y aire acondicionado, que no nos engañen Mucha gente, erróneamente, cree que la climati‐ zación es tan sólo dar frío en verano y calor en invierno, pero nada más lejos de la realidad. Una buena instalación consiste en darnos un es‐ tado de confort térmico, tanto en verano como en invierno, y que tenga un consumo lo más re‐ ducido posible. Existe gran variedad de solucio‐ nes, para ajustarse a las necesidades de cada Pedro Asensio Martínez cliente y local, (Equipos autónomos de ex‐ Pérez, ingeniero técnico pansión directa 1x1. Split mural, cassette, especialista en instalaciones térmicas conductos, multisplit, vrv; bombas de calor aerotérmicas y geotérmicas, calderas de alto rendimiento, energía solar, etc….). De un buen estudio de climatización a un presupuesto dado sin tener en cuenta más que el aspecto económico, el consumo puede multiplicarse fácilmente por cuatro, algo irracional con los precios actuales de la energía. Por lo tanto, queda sobradamente demostrado que un buen estudio y ejecución por profesionales, es más rentable en cualquier caso que “el presupuesto más barato” ejecutado por empresas no preparadas para dichos trabajos y que su única intención es cobrar los trabajos, sin importarles el bien‐ estar y la economía de su cliente (ponen tuberías no adecuadas, elementos no homologados y de baja calidad, aislamientos medio‐ cres y por supuesto, el único estudio que hacen es el presupuesto, ignorando los cálculos técnicos y la viabilidad de la instalación). Para tener una instalación eficiente, confortable y a la postre económicamente sostenible, debemos recurrir a un climatizador con carnet de instalaciones térmicas en edificios, siendo obliga‐ torio que, aparte de instalar, tenga servicio técnico propio, para una rápida solución de averías y muy recomendable un departa‐ mento de ingeniería propio (que tenga un contacto directo con

los clientes, para conocer la instalación in situ y las necesidades de cada uno de ellos). Nunca debemos recurrir para la instalación de climatización, a una empresa no contrastada, al vecino manitas, al fontanero, electricista, etc…, igual que cuando se avería el coche lo llevamos a un taller y no al zapatero, o cuando estamos enfermos vamos al médico de cabecera y no vamos al veterinario. Pidan la factura de la instalación, ningún fabricante se hace cargo de la garantía, si no aportamos dicha factura. La incorrecta instalación de climati‐ zación, solo nos llevara a consumos elevados, mayor probabilidad de averías, y lo que es peor, mal confort (demasiado frío, dema‐ siado calor, zonas frías o calientes, ambientes resecos, etc...). Por lo tanto, aprovechando este artículo, recomiendo que a la hora de contratar la instalación de un sistema de aire acondi‐ cionado o calefacción tengan en cuenta los factores presentes y futuros que puedan hacer su instalación rentable y lo más impor‐ tante “confortable”, que para ello pagan… Una recomendación a la hora de contratar la instalación de climatización, es que les informen del consumo real que va a tener su instalación, en función del sistema y la fuente de energía, igual que nos informamos del consumo de un coche, cuando vamos a comprarlo.

LLAME AL TELEFONO 968.466.105, SOLICITE CITA Y PRESUPUESTO


enero_Maquetación 1 18/01/2016 12:48 Página 39

Número 23 Enero 2016

La Placeta 39

Educando a reciclar

El reciclaje de envases cierra 2015 con un aumento del 4% La aportación de latas, briks y plásticos bate la marca de 5 millones de kilos

Mejora generalizada En cuanto al vidrio, la tendencia deja en un 7,65% el aumento de kilos recogidos frente a 2014, rozando ya los 13 millones de kilos en el históri‐ co desde su implantación, lo que ha‐ bría de producirse este mes de enero. En resumen, 60.000 kilos más de un año a otro. Con la recuperación del papel pasa otro tanto de lo mismo. Se ha supera‐ do al término del año 2015 la marca de los 22 millones de kilos acumula‐ dos. En este caso es más común al suscitarse recogidas mensuales por encima de las 100 toneladas. En con‐ creto en 2015, el incremento en las recogidas de este material aportado por los ciudadanos al contenedor azul rozó el 13%.

gida respecto a los doce meses precedentes Envases protagonistas de la campaña para aumentar la recogida selectiva en el iglú amarillo.

en un 4,06%. Cabría señalar el importante repunte registrado a raíz de la llegada a los

L

a recogida selectiva de envases lige‐

infantil, y cuatro iglúes de 3 metros cúbicos

centros escolares de la campaña Educando

ros ha superado la barrera de los 5

de capacidad. Como anécdota, recordar

a Reciclar, puesto que el primer trimestre de

millones de kilos dos años y medio

que en tan sólo dos meses durante aquella

2015 resultaba negativo en comparación

después de batir la marca de los 4 millones,

experiencia piloto de 1999 se alcanzaban

con el mismo periodo del año precedente.

lo que significa que cada lorquino ha depo‐

los primeros 4.000 kilos recogidos, con una

Mientras que la tendencia promedio ape‐

sitado en el contenedor amarillo desde su

media por contenedor vaciado de 82 kilos,

nas apuntaba a los 4 kilos por habitante y

implantación como experiencia piloto en

al tratarse de un residuo que pesa poco y

año en ese comienzo de año, al final se ha

1999 un total de 55 kilos de envases de

ocupa mucho volumen. Hoy día se prome‐

cerrado balance con una aportación media

plásticos, briks y latas.

dian 35.000 kilos cada mes.

superior a los cuatro kilos y medio por ha‐

Entonces, se ubicó una unidad sote‐

A pesar del descenso generalizado en el

bitante y año, lo que supone un hito impor‐

rrada en Avenida Santa Clara, enclave que

consumo de los últimos años, al cierre del

tante máxime considerando la escasa

hoy alberga una pista de skating y parque

ejercicio han aumentado las cifras de reco‐

merma por impropios.


enero_Maquetación 1 17/01/2016 1:18 Página 40

40 La Placeta

Número 23 Enero 2016

Salud

Curso de preparación al parto en el hospital Virgen del Alcázar

L

a llegada de un hijo es un acontecimiento importante que genera muchos cambios en la vida de la mujer, tanto a nivel físico como psicológico, por lo que prepararse para este cambio ayudará mucho a afrontar el parto y la maternidad con serenidad y con los conocimientos necesarios. El Hospital Virgen del Alcázar ofrece un nuevo curso de preparación al parto y educación maternal impartido por la matrona Carmen María Guirao. Este curso está orientado precisamente a conocer el cuerpo de la mujer y entrenarlo para las molestias derivadas del embarazo y para el parto. Sin embargo, las clases no se centran solo en la mujer, sino que abor‐ dan también temas relacionados con la actuación de la pareja durante el parto, los cuidados del recién nacido, la lactancia y la prevención de acci‐ dentes en la infancia. Todas las clases tienen una parte teórica y otra práctica y lo más reco‐ mendado es comenzar entre las semanas 26 y 30 de gestación. La teoría se divide en varias partes que abarcan todo el proceso de embarazo, parto y puerperio (cuidados postparto), como las atenciones necesarias para el re‐ cién nacido y la lactancia. Se recomienda ir con ropa cómoda y holgada y con calcetines para des‐ calzarse, ya que además de la parte teórica, en todas las clases se realizan ejercicios circulatorios, de suelo pélvico, estiramientos, desbloqueo de pel‐ vis y ejercicios de relajación, cuyo objetivo principal es prevenir las moles‐ tias que pueden darse durante el embarazo y fortalecer los músculos abdominales y pélvicos de cara al parto. Este curso se imparte en la nueva sala de tratamientos situada en la pri‐ mera planta del Hospital Virgen del Alcázar, en la que las asistentes encontra‐ rán todo lo necesario para la realización de los ejercicios explicados. Reserve ya su plaza llamando al 968 47 16 78, el teléfono de citas del Hospital.


enero_Maquetación 1 17/01/2016 1:37 Página 41

Número 23 Enero 2016

La Placeta 41

La mariposa azul

Coach de vida Telf 627523899 adelamendiolacoach@gmail.com

Por Adela Mendiola Rodríguez

Existen decenas de miles de especies de mariposas en el mundo, una de las más bellas es la mariposa Morfo azul, especie originaria de América, de gran tamaño y llamativos y brillan‐ tes tonos azules en el dorso de las alas y en su vientre, que además está adornado con dibujos circulares. Alrededor de esta mariposa se han forjado muchas leyendas mágicas e incluso ha sido protagonista de una enternecedora historia basada en un hecho real que sor‐ prendió a la ciencia por su peripecia final con milagro in‐ cluido. La historia fue llevada al cine con el título de ‘La mariposa azul en busca de un sueño’. Para todos los que sintáis curiosidad, podéis localizarla en Youtube, po‐ niendo éste título en el buscador. Esta milagrosa historia de fuerza, fe, ilusión y perse‐ verancia me lleva a corroborar una de las leyes funda‐ mentales de la vida: La búsqueda de un propósito o una meta que nos apasione, nos motive, nos emocione y nos impulse a la acción, conducirá nuestro mundo interior hacia el encuentro con el sentido de la vida y por tanto, nos permitirá disfrutar del hallazgo del fabuloso tesoro de la felicidad. El especial brillo y luminiscencia de la ma‐ riposa azul nos ofrece la certeza de su incuestionable be‐

lleza, al igual que ocurre con los seres humanos. Una vez que hemos sacudido el polvo y la suciedad de una vida vacía y estancada, cuando la opacidad de la inacción y el abandono, dejan lugar a la transparencia de la ilusión y la voluntad de avanzar, en ese preciso y universal instante, nuestra incuestionable belleza también se desvela ante el mundo. Las mariposas tienen muchos significados en di‐ ferentes culturas, más comúnmente simboliza la vida, el amor, el renacimiento o el cambio. También se cree popularmente, que las mariposas simbolizan la esencia de una persona, su alma, en todos sus momentos: pasado, presente o futuro. El color azul de la mariposa es asociado con la alegría o un cambio en la situación, por eso se cree que la mariposa azul concede deseos. En el mundo onírico de los sueños, las mariposas azules aparecen como símbolo y presagio de la felicidad. La verdad es que todos tenemos una maravillosa Mariposa Azul en nuestro interior que está esperando el proceso de transformación, para ser descubierta y mos‐ trada al mundo. ¿Has podido intuir, alguna vez, tu Mariposa Azul? ¿Crees que dentro de ti se puede estar gestando un gran cambio? Quizás ha llegado ya tu momento. Cree en ti, prepá‐ rate para extender tus iridiscentes alas azules y vuela sin miedo hacia un horizonte repleto de verdaderas oportu‐ nidades para ser feliz.

¿Qué me dice el test NACE? Los seres humanos tienen 23 pares de cromosomas, un total de 46 (dos copias de cada par). Los primeros 22 pares se nu‐ meran del 1 al 22. El último par determina el sexo. Las niñas tienen dos cromosomas X y los niños un cromosoma X y un cromosoma Y. Cuando falta o sobra algún cromosoma apare‐ cen problemas de salud y de desarrollo. Cuando hay una copia adicional de algún cromosoma, es decir, tres copias en lugar de dos, se denomina trisomía. NACE® es un completo test prenatal no invasivo, validado clí‐ nicamente, para la detección de anomalías de los cromosomas 21, 18 y 13 (sín‐ dromes de Down, Edwards y Patau). Detecta también las ano‐ malías más comunes de los cromosomas sexuales (X e Y)*.


enero_Maquetaci贸n 1 17/01/2016 1:46 P谩gina 42


enero_Maquetación 1 17/01/2016 23:42 Página 43

Cultura

Número 23 Enero 2016

La Placeta 43

Una programación para todos los gustos Rozalen 30 enero 21 horas

Musical La Rarita Presumida 5 febrero 18.30 horas

Ballet Víctor Ullate 9 febrero 21 horas

Mikel Erentxun 4 marzo 21 horas Rigoletto 25 febrero 21 horas

Marwan 19 febrero 21 horas

Berto Romero 28 febrero 21 horas

Nuestras Mujeres 10 marzo 21 horas

Los piratas de Aguamarga y el tesoro maldito 3 marzo 19 horas. (Familiar) Ninette y un señor de Murcia 28 abril 21 horas

Noncho Borrajo 1 abril 21 horas Chefs 7 abril 21 horas

Pablo López 16 abril 21 horas Pinocho 22 abril 18.30 horas

César y Cleopatra 5 mayo 21 horas

Sócrates 12 mayo 21 horas

Campaña de teatro infantil Enero-junio

Teatro, música, humor y ópera 18 espectáculos integran la oferta cultural del Teatro Guerra para los próximos meses, una de las más “brillantes” de los últimos años y pensada para todos los públicos

L

a programación del Teatro Guerra para los próximos meses, hasta junio, ya está en marcha. Cerca de una veintena de espectáculos integran una oferta cultural que fue presentada por el concejal de Cultura, Agustín Llamas, sobre las tablas del coliseo lorquino. Llamas calificó el programa “como uno de los más brillantes de los últimos años. Se han tenido en cuenta las preferencias de los diferentes perfiles de espectadores, desde los niños hasta los amantes del humor y la música sin olvidar, claro está, a los aficionados a las representaciones teatrales. Hemos querido diversificar el contenido para atraer a todos los lorquinos a nuestro Teatro Guerra” Además de estos 18 espectáculos, el teatro más antiguo de la Región acogerá diez actuaciones más dentro del programa de teatro educativo que ya se ha iniciado y que está destinado a los escolares de todo el municipio.


enero_Maquetación 1 17/01/2016 1:54 Página 44

Número 23 Enero 2016

44 La Placeta

La muralla en San Ginés

N

Por Jay Ruzafa Segura Guía Oficial de Turismo Lic. Historia del Arte

o sabemos exactamente cuando comenzaron las obras de construcción de la Muralla, lo que sí está claro es que en época almohade se hizo una profunda transformación a la parte de la muralla de la calle Rambla. Lo que hasta ese momento se utilizó como muralla pasó a ser antemuralla. Fue creado como un sistema defensivo compuesto por antemuralla, foso o cava y muralla. Tanto la antemuralla como la mu‐ ralla estaban jalonadas de torres y puertas, y te‐ nían un perímetro aproximado de mil quinientos metros de longitud (desde las inmediaciones de la Puerta de Alcalá hasta la actual puerta de en‐ trada a la Fortaleza del Sol). Las recientes obras de restauración y puesta en valor han sacado a la luz lienzos de muralla que estuvieron ocultos en casas y ta‐ lleres, que hasta hace bien poco estuvieron ha‐ bitados. Actualmente se pueden contemplar muros de tapial y de mampostería, correspon‐ dientes a distintas épocas. El tapial fue una téc‐ nica utilizada por los árabes en sus construcciones, consiste en la colocación de unos cajones de madera que se rellenaban de mortero ligero realizado por tongadas. Los muros de mampostería fueron realizados por los cristianos para levantar o reforzar aquellos lienzos de tapial que habían sido destruidos o gravemente dañados. En esta reforma almohade se abrió la Puerta de la Fuente del Oro, dándole ese nombre por la cercanía de la Fuente del Oro, de la cual se surtían los vecinos del arrabal, agua que era dividida en el azud del río Guadalentín. Entre la antemuralla y la muralla han aparecido una serie de pozos circulares con cubierta abovedada que permitían la extracción de agua para la población. Al interior del edificio above‐ dado se ha trasladado la Oficina de Turismo de Lorca y recepción del Centro de Visitantes de Lorca Taller del Tiempo desde el 1 de octubre debido a la restauración a la que se va a ser sometido el Convento de La Merced, tras los terremotos de 2011. No se tiene clara la funcionalidad del edificio, pero una de las hi‐ pótesis que barajan los arqueólogos es que posiblemente fuera utili‐ zado para el pago del portazgo (impuesto) por aquellas personas que querían acceder a la ciudad amurallada antes de acceder al interior por el Porche de San Antonio o Puerta de San Ginés.


enero_Maquetación 1 17/01/2016 1:54 Página 45

Número 23 Enero 2016

La foto comentada

La Placeta 45

Por Paco Alonso

No me digan que no les gustaría estar en la piel del que mira el paisaje desde la senda. La profundidad de esta imagen de Zuñiga transmite mucho y dice aún más. Habla del paso del tiempo, del que le va quitando encanto a las construcciones de antaño. Del mismo que se lo va dando a las ruinas. Habla de naturaleza no muy lejana. Lástima que, a veces, nos cueste verla por muy cerca que esté.

Entre pinceles

La imagen perdida

La obra... Caseta del Consejero Descripción: Cuadro que representa una acuarela en la que el ele‐ mento central es una caseta rodeada de árboles y cultivos. Autor: Juan de la Cruz Sánchez López. Medidas: 43 x 28,5 centímetros. Técnica: Acuarela sobre papel. Fecha Realización: Febrero de 1997. Fecha Donación‐Adquisición: 16 de julio de 1997. Procedencia: Nijar (Almería). Situación: En las dependencias de la Concejalía de Acción Social, Familia e Inmigración.

Solución de diciembre: sol del grupo escultórico de la fachada de la antigua Casa del Corregidor

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


enero_Maquetación 1 15/01/2016 0:14 Página 40

Número 23 Enero 2016

46 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

“La amiga estupenda” Elena Ferrante, Lumen, 2015 El misterio rodea a Elena Ferrante, pseudónimo de una escritora de quien apenas se sabe nada: “No me arrepiento de mi anonimato. Descubrir la persona‐ lidad de quien escribe a través de las historias que propone, de sus personajes, de los objetos y paisa‐ jes que describe, del tono de su escritura, no es ni más ni menos que un buen modo de leer”. Totalmente de acuerdo. La amiga estupenda abre una tetralogía (“Dos amigas”) de enorme éxito internacional, libros de gran belleza incluso en su edición. Situada la historia en un barrio de Nápoles, en los años cincuenta, el hilo conductor de esta novela es la amistad de in‐ fancia y adolescencia entre dos niñas, Lina y Lenú (quien lo recuerda en primera persona), unidas por sus propias diferencias y rodeadas de nu‐ merosos personajes que nos describen la vida tal y como es, ni más ni menos. A partir de ahí, delicadeza, fuerza narrativa, ternura y emoción. Pura literatura al margen de etiquetas y adjetivos. Susana de Torres

“Los zapatos de Murano” Miguel Fernández Pacheco Premio Lazarillo 1996 Editorial Siruela ‘Los zapatos de Murano’, novela juvenil, es una historia maravillosa que nos retrata la Venecia del siglo XII, la época de las Cruzadas y del comercio con Oriente, que llenaba la ciudad de especias y vendedores de esclavos. Un noble arruinado llamado Rocco de Fiori, encuentra una esclava indonesia y se ena‐ mora perdidamente de ella. Tras casarse pronto nacerá una niña, Angélica, que por viaje de sus padres en busca de fortuna por el lejano Oriente, se queda en Venecia al cuidado de su tío y una nodriza. Una desgracia hará que sus padres nunca regresen, y Angélica acaba convirtiéndose en la criada de su tío, su mujer y sus insoportables hijas. Reconocemos la Cenicienta, pero no se limita a re‐ crear la leyenda, sino que cuenta la historia real, se remonta a sus orí‐ genes, la sitúa en el tiempo y el espacio y construye una historia de amor y aventura, narrada con sencillez y sobre todo habilidad, de forma que no te das cuenta casi hasta el final, que lo que estás leyendo es eso, la verdadera historia de la Cenicienta. María Luisa García Peñas

Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

Los protagonistas de los últimos días de 2015 y los pri‐ meros de 2016 han sido, por supuesto, Papá Noel y los Reyes Magos. @13tv_es. Oro, incienso y mirra, regalos para el rey, el Dios y el hombre. Así honran los Reyes Magos a Jesús. @quhist Las primeras imágenes de los Reyes Magos son del siglo III en la Catacumba de Priscila. @PabloAgustin. Queridos reyes magos, no les pido un novio con mucho dinero, sólo mucho dinero. Gracias. @catacerca. Papá Noel falleció mientras realizaba com‐ plejas operaciones matemáticas sobre el número de renos: murió de un cálculo renal... @policia. Si esta noche ves camellos y no son los de los #ReyesMagos, envíanos la información a antidroga@po‐ licia.es @soleplains. ¿Papa Noel tiene whatsapp? ¿Cuando se muera no voy a recibir más regalos? Urgente, mis sobri‐ nos demandan respuestas! Ojo a esta pareja de tuits: crítica mordaz a uno y otro lado del "charco"... @norcoreano. Cómo se nota que los Reyes Magos son es‐ pañoles: hacen falta tres tíos para hacer el mismo trabajo que hace Papa Noel él solito. @Coculo. Para realizar el mismo laburo que Papá Noel hace solo, los Reyes Magos metieron 3 tipos, para mí son de La Cámpora. Es el momento de hacer nuestra lista de buenos propósi‐ tos...confiando en que no se queden en papel mojado. @Synthtropus. #Propósitos2016: menos pastillas para dormir y más ideas para soñar :))


enero_Maquetación 1 15/01/2016 0:14 Página 41

Número 23 Enero 2016

La Placeta 47

La autora de la portada es...

R

ocío Fuentes Guaza, la misma que firma los diseños de la mayor parte de los anuncios de esta revista. Es ade‐ más la autora de infografías e ilustraciones. Esta diseña‐ dora es la encargada de la sección de Tendencias. Ha dejado su huella fuera de la ciudad trabajando en firmas como Be Mini, Cyborg Developement ltd, Asociación Alba Pérez, Conguitos, J.Obach, Le Vent Atelier, Sprinter, Gisela, Showroom Vistetesola, Gloria Jover Estudio, Asist.Confección, Taller Maravillas y Carrefour. Ha trabajado como diseñadora infantil, ilustradora para aplicaciones de móviles, diseñadora de complementos y estampación infantil, y como asistente de confección de vestua‐ rio de artes escénicas, entre otras cosas. Su formación acadé‐ mica la ha desarrollado en el Mr Marcel school de Madrid (Grafic Designer), el Instituto Marangoni de Milán (Fashion Designer), el Instituto IDEP Estilismo Artes Escénicas Barcelona y el Instituto IADE Diseño de Moda de Madrid.

Por Francis Hernández

H

ay ciudades y personas que desde el instante mismo del nacimiento de éstas quedan irremediablemente unidas para siempre, hasta el punto de convertirse en perma‐ nente presencia de la geografía vital de aquéllas; personajes que, sin renegar de su herencia familiar, no necesitan apellidos en su tarjeta de presentación. Uno de estos ilustres hijos de Lorca es Nuestros escritores... María Agustina Martínez Gómez. Licenciada en Filosofía y Letras por la Universidad de Murcia, Catedrática de Lengua y Literatura, desarrolla su vocación y su devoción por la docencia y las letras en el Instituto de Bachillerato Ibáñez Martín. El profesor de la Universidad de Murcia Mariano Baquero distingue del peculiar talante de María Agustina, su “honda huma‐ nidad, su simpatía, ese deje angélico que de su persona emanaba” y que trasmite misteriosamente al premio literario que se ampara bajo su nombre. Pedro Felipe Sánchez Granados la evoca derrochando “carácter, emoción e inteligencia” entre com‐ pañeros y alumnos. Rubia, sencillamente elegante, bondadosa, de ojos clamorosa‐ mente azules y dulces que invitaban a la paz sugestiva del espíritu. Dice de ella Pedro Guerrero Ruíz que era “poética, sabía de música y de escritura, de vida y de contem‐ plación, de bondad y rigor didáctico”. “Vivía deprisa; andaba casi ingrávida; se acer‐ caba silenciosa, como de puntillas”, así la rememoraba también María Guirado, junto con Ángeles Pascual, hija adoptiva de la Ciudad del Sol, inseparables compañeras, las cuales, a la temprana muerte de su amiga del alma, en 1974 crean el mencionado Certamen Literario María Agustina en homenaje a su recuerdo y como continuación de su magisterio. Este prestigioso concurso literario anual se acuña como impres‐ cindible al latido social de la ciudad de Lorca.

Príncipe Alfonso, 2 Telfs: 968 44 37 51. Fax 968 44 38 51 e-mail: reservas@lortours.com / lortours@esavia.net www.lortours.com


enero_Maquetaci贸n 1 15/01/2016 0:00 P谩gina 42


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.