Revista La Placeta de Lorca, septiembre 2016 nº 30

Page 1

Número 30 Septiembre 2016

febrero - copia_Maquetación 1 07/09/2016 1:24 Página 1


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 14/06/2016 22:43 Pรกgina 1


Paginas2-3_Maquetación 1 07/09/2016 1:45 Página 2

D

EDITORIAL

Agenda

¡Vamos ‘pa’ la Feria!

Consulta nuestra guía de actos programados para los próximos días

V

amos que llegamos, o mejor, que regresamos con energía renovada y con muchas ganas de compar‐ tir otra temporada con ustedes. Más aún si el nuevo curso comienza con fiestas, las nuestras, las de septiembre. La vuelta, con algo de ‘rebujito’, atracciones, algodón de azúcar y baile, se lleva muchísimo mejor. Diez días para disfrutar de la Feria, o para trabajarla. Son muchos los lorquinos que tendrán que compaginar di‐ versión y trabajo, sobre todo en el caso de los hosteleros, que estos días amplían las despensas para poder ofrecer tapas y bebida a todas aquellas personas que se acer‐ quen hasta sus barras, bien a mediodía, bien por la noche. La Feria también hace más ameno el regreso a las aulas para los miles de alumnos que el pasado 9 de sep‐ tiembre retomaron sus clases tras el descanso veraniego. Ya saben que ahora también toca una de esas ‘cuestas’ económicas, por si no había bastante con la de enero. ¡Mejor no lo piensen! Por lo menos, no ahora. Septiembre también es uno de esos puntos de partida, sí como el Año Nuevo. No sean muy exigentes con las metas que se proponen, que la caída, si no se consiguen, puede ser muy dura. Poco a poco. Las metas que sí pue‐ den tratar de alcanzar o ver como otros las alcanzan du‐ rante las próximas semanas son las de las pruebas deportivas incluidas en la vigésimo octava edición de los Juegos Deportivos del Guadalentín. Más de sesenta acti‐ vidades para todos los gustos, y un buen comienzo para planificar su calendario de actividad física para los próxi‐ mos meses. ¿Era uno de sus objetivos, verdad? Cuando se descalcen las zapatillas de deporte, acuérdense que estamos en fiesta. Pasen por la sección de moda de Rocío Fuentes Guaza y busquen la imagen que más les guste para estos días y para el resto del otoño. No sabemos lo que hizo el último verano, lo que sí sabemos es que este mes le resultará difícil resistirse a la algarabía del re‐ greso. No se resista, que en breve las tardes se acortan y los días se dejan invadir de rutina, y entonces... tocará disfrutar con otras cosas.

páginas 8,9

Hostelería La Feria de mediodía regresa al centro de la ciudad, después de más de una década, con música en directo páginas 14-16

Entrevista Diego Jódar, vocalista de los ‘Teddy Boys’: “volver nos hace sentir bien, nos rejuvenece” páginas 12,13

Cultura Exposiciones y visitas turísticas ganan peso en la programación para los días de fiesta páginas 18,19

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte, esquina con Avenida de Portugal. Quiosco San José. Librería- Papelería La Viña.

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones.Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M.Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L.CIF: B-73874620. Tlf publicidad: 609 626 000. Email: laplaceta@laplacetadelorca.com, laplacetadelorca@gmail.com. Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Azul FM y Promoción Publicitaria. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


Paginas4-5_Maquetación 1 06/09/2016 11:56 Página 1

Lo más difícil de ser feriante es estar siem‐ pre fuera de casa. La Feria de Lorca la em‐ pezamos a preparar justo al terminar la anterior. Por las dimensiones del recinto, todos los años tenemos, más o menos, las mismas atracciones, unas 95. El trabajo diario se divide en mañanas y tarde, por la mañana hacemos el mantenimiento para que todo esté preparado para cuando lle‐ guen los clientes. Los tres días en los que se reparten los bonos a los escolares son los más fuertes en cuanto a asistencia, también los sábados. Este año se reparten en torno a 150.000 bonos para que los niños se monten en las atracciones al pre‐ cio de 1,50 euros. Los niños son los reyes de la Feria, pero también los jóvenes entre 13 y 15 años.

Rafael González Presidente de los feriantes

Disfrutamos de la Feria casi todos los días. Antes nos montábamos más en las atrac‐ ciones, pero ahora solo alguna vez. Nos so‐ lemos gastar en torno a los cien euros en Feria. A los conciertos vamos si nos gustan los que hay. Los precios nos parecen, más o menos, normales, es lo que cuesta si vas a un concierto el resto del año. A nosotras nos gusta salir al mediodía y ya quedarnos hasta la noche, aunque este año no nos convence mucho el cambio al centro de la Feria de mediodía. Creemos que la gente que va a estar por el centro va a ser más mayor, no va a haber tanta gente de nues‐ tra edad como en el Huerto de la Rueda, no nos convence mucho esa mezcla de ge‐ neraciones. Lo que sí nos gustaría es que al menos uno de los viernes fuera fiesta, que no hubiese clase, ni que ir a trabajar.

Irene Romera, Teresa Aragón Estudiantes Bachillerato

No todos por igual, mientras unos disfrutan, otros trabajan para que la diversión sea posible

Número 30 Septiembre 2016

Así vivimos la Feria

4 La Placeta


Paginas4-5_Maquetación 1 06/09/2016 11:56 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

D La Placeta 5

Yo personalmente vivo la Feria trabajando con ansia. Es muy buena época para nosotros los hosteleros, la segunda mejor del año tras la Semana Santa. El segundo fin de semana es el más fuerte, el primero suele ser más flojo. Para prepararnos, nosotros duplicamos personal. Trabajamos unas diez personas. Lógicamente, la cesta de la compra se incrementa bastante. Gastamos en torno a una veintena de barriles de cerveza en los diez días. ‘Rebujito’ también pero mucho menos, aquí no ha tenido tanta acepta‐ ción como en otros sitios. Además, este año vamos a probar suerte con una barra de copas además de la terraza nomal que siempre mon‐ tamos para las tapas. De la una de mediodía hasta las cinco son las horas de más trabajo. Para poder abastecer mejor a la gente, lo que ha‐ cemos es reducir la oferta de tapas, eliminamos lo más elaborado para que el servicio sea más rápido. Estos días no podemos tener a la gente esperando. La Feria de mediodía en el centro ha sido un acierto, llevábamos muchos años lu‐ chando por conseguirlo, porque cuando alguien de fuera entraba en Lorca no podía identificar que estábamos de fiesta porque no había am‐ biente. Desde el año 1981 no he disfrutado la Feria como un lorquino cualquiera, solo los mar‐ tes por la tarde cerramos para que el personal pueda descansar un rato. Miguel Puche López Hostelero-Mesón Lorquino

El origen medieval de la Feria actual El 26 de septiembre de 1270, casi treinta años des‐ pués de haberla conquistado como infante y trece años después de haberla visitado por última vez, Alfonso X concedía desde Vitoria a la por entonces villa de Lorca un privilegio rodado por el que le otorgaba una feria anual de quince días de du‐ ración que comenzasen ocho días antes de San Martín (11 de noviembre) y finalizasen ocho días después. Con pos‐ terioridad se fueron modifi‐ cando fechas y días de duración. La Feria se conce‐ dió con el ánimo de que los habitantes de la villa “sean mas ricos et mas abondados et se pueble meior el logar”


cartel Feria_Maquetación 1 05/09/2016 17:48 Página 1

6 La Placeta

O

riginalidad, calidad, clasicismo e innovación son los cuatro pilares que sustentan el cartel de Feria de este año, en el que el autor ha utilizado pintura al óleo diluida con medio sobre papel imprimado, una técnica pictórica artesanal, sin digitalizar, que consiste en mezclar los pigmentos con un aglutinante a base de aceites, normalmente de origen vegetal. Tanto pensar la idea como el diseño conceptual, el boceto, el trazo o la pintura han sido realizados paso a paso con la mayor de las delicadezas para que el resultado final fuese el deseado. La principal inspiración para realizar el cartel ha sido la ciudad de Lorca. En el centro del mismo aparece el rostro de una joven mujer que representa a todas las personas, tanto lorquinos como turistas, que disfrutan de nuestra feria en esta semana de septiembre. La dama sostiene sobre su cabeza, a modo de pamela, la imagen de la Lorca monumental coronada por fuegos festivos. El lunes 19 de septiembre, a partir de las 12 horas, el autor firmará los carteles de la Feria y Fiestas de Lorca 2016, de forma personalizada, en el Palacio de Guevara

Número 30 Septiembre 2016

Salvador Caro...Pintor, autor del cartel de Feria

El pintor del maletín de madera Un cartel con rostro sereno de mujer y pensamientos artís‐ ticos y monumentales. Así concibe la Feria el pintor Salvador Caro, autor del cartel de este año. Un cartel que fue presen‐ tado a finales de agosto y que ha gustado mucho, a tenor de los comentarios registrados a través de las redes sociales. Este profesor de dibujo del instituto San Juan Bosco y crea‐ dor del blog ‘El pintor del maletín de madera’, en el que ex‐ plica el significado de sus obras, dio sus primeros pasos en las artes plásticas en la Escuela Municipal, antes de matricu‐ larse en la Universidad de Bellas Artes de Madrid. Se licenció en 1996 en Pintura, y desde entonces ha hecho múltiples ex‐ posiciones, tanto individuales como colectivas, en la capital de España, exponiendo algunos de sus cuadros en prestigio‐ sas galerías de arte, en Murcia en la galería CAVE y en el Palacio Almudí; y en Lorca, donde ha mostrado sus lienzos al público en la galería Thai, en el Palacio de Guevara y en el Huerto Ruano.


N-340a N -340a

C/ CA MIN OV IEJ OD EL P UERT O

DIIR R. A -7 -7

R RM-1 M -1 1

CT RA .D EG RA NA DA

C/ TEJ ED OR ES

C/ DE LO ST AL LE RE S

C/ AL FA RE Rร A

Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 05/09/2016 17:21 Pรกgina 2


Paginas6-7_Maquetación 1 07/09/2016 0:53 Página 1

8 La Placeta

Número 30 Septiembre 2016

Vive la El programa de Feria de este año incluye actividades dia‐ rias para todos los públicos. Los 16 de septiembre horarios pueden variar por criterios 19 horas: Huerto organizativos de cada jornada. Junto Ruano. Inaugura‐ a cada fecha, aparecen iconos refe‐ ción de exposición la De rentes al público o al tipo de Lorca a Nueva York. evento al que pertenecen 20 horas: Centro Cul‐ ¡Que la disfruten! tural. Inauguración de exposición 34 Rostros del Cine. 21horas: Apertura recinto ferial. 22.30 horas: Hotel Jardines de Lorca, Antonio José en concierto 17 de septiembre 11 horas. CASER Residencial. Música en casa. Un cuidado programa musical ofrecido por la Banda Municipal de Música. 11.30 horas. Calle Corredera. Folclore en la Feria. Ven a bailar con nosotros organizado por Coros y Danzas de Lorca. 12 horas. Desde Plaza de la Concordia a Plaza de España. Desfile triunfal y representación teatral de El Pacto de Tudmir. Federación San Clemente. 13 horas. Casco histórico con inicio en Plaza de Calderón. Inau‐ guración Feria de Mediodía. Teatro de Calle Typical: Espectáculo itinerante ambientado en la España de los años 70. 16-19 horas. Calle Alporchones. Guardería 3‐6 años. (Servi‐ cio los días 17,18, 22, 23, 24 y 25 de septiembre). 16.30-18.30 horas. Lope Gisbert y Plaza Iglesia de Santiago. Club Infantil. Tobogán y castillos hinchables, toro mecánico, fut‐ bolín humano, juegos tradicionales, Dr. Burbujas, juegos gigantes, etc. Contará con la visita de personajes animados. Gratuito. (Servicio los días 17,18, 22,23, 24 y 25 de septiembre) 16.30: Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y San Vicente. Música en vivo con los grupos Denver, La calle del ritmo, El Camarote de los Hermanos Marx y David Andreu.

18 horas: Calderón. Teatro infantil. Comesueños, de la Compañía Stardin Stardan Teatro. 18 horas. Residencia San Diego. Música en casa. 22.30 horas. Jardines de Lorca. Fangoria y Nancys Rubias. 18 de septiembre 12 horas: Alamedas. Exhibición de enganches. 16.30 horas: Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y San Vicente. Música en vivo con los grupos Aires de Veleta, Denver, La calle del ritmo y Propiedad Privada. 18.30 horas: Explanada del Hotel Jardines de Lorca. Musical Infantil de La Aventura Canina. Puedes hacerte con tu en‐ trada de forma gratuita haciendo tus compras en cualquier establecimiento de Centro Comercial Abierto. 22.30 horas: Plaza de España. Los chicos de El Hormiguero. 19 de septiembre 12 horas: Firma del cartel oficial de la Feria de Lorca 2016 por su autor, D. Salvador Caro Pérez‐Muelas. 20.30 horas: Huerto del Guevara. Sonidos de Palacio. Muestra musical realizada por alumnos y profesores del Con‐ servatorio de Música Narciso Yepes. 20 de septiembre 12 horas: Museo Arqueológico: Visita guiada. Exposición temporal ‘Miguel de Cervantes y la ciudad de Lorca en el IV centenario de su muerte’. 18 horas: Teatro Guerra. Maratón de cine. 20.30 horas: Huerto del Guevara. Sonidos de Palacio. Con‐ cierto ofrecido por la Banda Municipal de Música. 22.30 horas: Huerto de la Rueda. Concierto Juanito Makandé y El Canijo de Jerez. 21 de septiembre 18 horas: Muralla medieval. Visita guiada. 20.30 horas: Explanada del Hotel Jardines de Lorca. Gala del Mayor de Lorca presentada por Antonio Hidalgo y con la ac‐


Paginas6-7_Maquetación 1 07/09/2016 0:53 Página 2

D Número 30 Septiembre 2016

La Placeta

Concierto

Humor

tuación de Rosa María Luján, Marisol Segura, Carlos Marti y Los Hermanos Calatrava. 22.30 horas: Huerto de La Rueda: Celtas Cortos en concierto. 22 de septiembre 12 horas: Alameda de la Constitución: Inauguración de la XXXIII Feria Oficial de Artesanía de la Región de Murcia. 12 horas: Muralla medieval. Visita guiada. 16.30 horas: Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y San Vicente. Música en vivo con los grupos Arena en los bolsillos, Los Marcapasos, Defecto de Forma y Espíritu del vino. 20.30 horas: Huerto del Guevara: Sonidos de Palacio. Fla‐ menco por Feria. Al cante: Juan Marín (Lorca), Manuel de “José” (Córdoba) y Paco “Serrano” (Córdoba). A la guitarra: Julio Parra (Lorca) y Juan Parra (Lorca). 22.30 horas: Huerto de La Rueda. 500 Noches en concierto. Un sincero homenaje al maestro Joaquín Sabina. 23 de septiembre 16.30 horas: Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y San Vicente. Música en vivo con los grupos La Espartera, Happy Brothers, ESSENCIAL, El Camarote de los Hermanos Marx. 18 horas: Museo Arqueológico: Visita guiada. Exposición temporal ‘Miguel de Cervantes y la ciudad de Lorca en el IV centenario de su muerte’. 18.30 horas: Plaza de Colón. XXI Maratón ‘Lorca, Ciudad de Cuento’ destinado a los más pequeños de la casa en co‐ laboración con la Red de Bibliotecas de Lorca. 22.30 horas: Plaza de España. The Teddy Boys junto a Los Mismos en concierto. 23 horas: Huerto de La Rueda. I edición de La Fiesta del Sol con Henry Méndez, Fabi Sánchez, Little John y Andrés Honru‐ bia. Artistas invitados: Cysco‐C & Garzia‐K. 24 de septiembre 10 horas: Residencia Domingo Sastre. Música en casa. Un cui‐

Para toda la familia

Tercera Edad

9

Infantil

Exposición/Cine

dado programa musical ofrecido por la Banda Municipal de Música. 11.30 horas: Calle Corredera. Folclore en la Feria. Grupo de Coros y Danzas Virgen de las Huertas. 12 horas: Alamedas de Lorca: Exhibición de enganches, carruajes y caballerías. 16.30 horas: Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y San Vicente. Música en vivo con los grupos NAGHA, The Tracks, La Espartera, Los Alegres Bandoleros. 18 horas: Plaza de Colón. Teatro Infantil. ¡Que empiece ya!, de la Compañía Stardin Stardan Teatro. 22.30 horas: Jardines de Lorca. Concierto Estopa. 25 de septiembre 12 horas: Alamedas de Lorca: Exhibición de enganches, carruajes y caballerías. 16.30 horas: Calderón, Lorca Plaza, Plaza de España y San Vicente. Música en vivo con los grupos ESSENCIAL, Reconversión, The Tracks, Propiedad Privada. 17.30 horas: Camino Marín: Gran corrida de Toros. Rafaelillo y Paco Ureña, mano a mano en la Feria de Lorca. 22.30 horas: Plaza de España. Los Parrandboleros.

Bonos Infantiles: Serán válidos de lunes a miércoles a partir de las 19 horas. Lass entra‐ das a las atracciones costarán 1,50 euros para niños de hasta sexto de Primaria. Feria de mediodía: Abrirá todos los días a partir de las 13 horas y cerrará a las 19 horas.


Música Feria_Maquetación 1 06/09/2016 19:45 Página 1

Antonio José. Viernes, 16 de septiembre. Jardines de Lorca, 22.30 horas. Precio entradas: 17 euros adelantada y 22 en taquilla. Tras la exitosa gira de su álbum ‘El viaje’, vendrá hasta Lorca para presentar su disco ‘Senti2’.

Estopa. Sábado, 24 de septiembre. Jardines de Lorca, 22.30 horas. Precio entradas: 25 euros adelantada y 30 en taquilla. Los catalanes, con más de 17 años de carrera, interpretarán en directo tanto los temas de su útimo disco ‘Rumba a los desconocido’ como las canciones que a lo largo de los años se han convertido en éxitos imperecederos como ‘La raja de tu falda’, ‘Partiendo la pana’, ‘Ya no me acuerdo’, ‘Pastillas de freno’ o ‘Me quedaré’.

Celtas Cortos. Miércoles, 21 de septiembre. Huerto de la Rueda, 22.30 horas. Gratuito. La banda vallisoletana, una de las más afama‐ das de loas últimas décadas, reali‐ zarán un recorrido por sus 30 años de carrera

Henry Mendez. Viernes, 23 de septiembre. Huerto de la Rueda, 23 horas. Gratuito. El dominicano pondrá a bailar a todo el mundo con temas tan conocidos como ‘Noche de estrellas’, ‘Mi Reina’ o ‘Rayos de sol’


Música Feria_Maquetación 1 06/09/2016 19:45 Página 2

D

Show del Hormiguero. Domingo, 18 de septiembre. Plaza de España, 22.30 horas. Precio entradas: 9 euros. Las famosas Trancas y Barrancas, Marron y otros personajes del pro‐ grama televisivo llenarán de humor el casco histórico lorquino Nancys Rubias y Fangoria. Sábado, 17 de septiembre. Explanada Jardines de Lorca, 22.30 horas. Precio entradas: 22 euros adelantada y 27 en taquilla. Los es‐ pectadores tendrán la oportunidad de corear las clásicas canciones de Alaska que forman parte de nuestra memoria musical junto a los nuevos éxitos del grupo. Y además la ac‐ tuación de la banda capitaneada por el genial Mario Vaque‐ rizo que, como siempre, no pasará desapercibido

Juanito Makandé y el Canijo de Jerez. Martes, 20 de septiembre, 22.30 horas. Huerto de la Rueda. Gratuito. El gaditano Makandé presentará su disco ‘Muerte a los pájaros negros’, con el que se ha situado en la cima del flamenco fusión nacional. Y con él, el Ca‐ nijo de Jerez, alma de Los Delinqüentes y que hará un recorrido tanto por los temas de esta mítica banda como por los éxitos de su carrera en solitario.

Teddy Boys y Los Mismos. Viernes, 23 de septiembre, 22.30 horas. Plaza de España. Precio entradas: 6 euros por adelantado y 10 en taquilla. Los Teddy Boys vuelven a ac‐ tuar en su ciudad acompañados por Los Mis‐ mos, mítico grupo de los años 60 y 70

Los Parrandboleros . Domingo, 25 de septiembre. Plaza de España, 22.30 horas. Precio entradas: 10 euros. Despedirán la Feria 2016 con su repertorio de música tradicional y romántica que tanto gusta a especta‐ dores de todas las edades.

Las entradas se pueden adquirir en Carlin, en la calle Pío XII


entrevista diego_Maquetación 1 08/09/2016 12:10 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

12 La Placeta

Diego Jódar...vocalista del grupo lorquino ‘The Teddy Boys’

“Siempre fuimos profetas en nuestra tierra” “Claro que teníamos fans, las chavalas se peleaban con los novios por nosotros”

P

ara ser fiel a la verdad, llego al encuentro con Diego con el relato de los recuerdos que de su grupo me han aportado mis padres, tíos y amigos de estos. No me tocó vivir su música, pero el próximo 23 de septiembre ten‐ dré la posibilidad de hacerlo en el concierto que ofrecerán en la Plaza de España dentro del programa de Feria. Su his‐ toria comienza en la estela del ‘boom’ Beatles. Como los de Lennon, ellos también quisieron hacerse músicos, disfrutar, hacer enloquecer a las chicas y de paso, hacer carrera. Estuvieron en el camino, pero el destino militar rompió sus sueños, o por lo menos puso un punto y coma. Diego Jódar, Ramón Elul, Manuel González y Antonio Durante, junto al bajista José Carrillo han vuelto a juntarse 45 años después con más canas, pero con el mismo espíritu juvenil y román‐ tico de entonces. -Empiece por el principio para los que no tenemos mucha idea de la trayectoria de los ‘Teddy Boys’ ‐Nuestra historia comienza en el año 1962. Éramos cuatro amigos a los que nos gustaba la música y además en esa época estaban pegando fuerte The Beatles. Teníamos enton‐ ces entre catorce y quince años y nosotros queríamos imitar a los británicos. Nuestros padres, por supuesto, no nos apo‐ yaban porque por aquel entonces los artistas no estaban muy bien vistos. Aún así, empezamos. El pianista utilizaba un piano que nos dejaron que además de viejo estaba desafi‐ nado. La amplificación de mi voz la hacíamos con la tapadera de un picú, y el guitarrista usaba una guitarra española. Medio en serio, medio en broma, comenzamos a hacer ac‐ tuaciones en los centros que había en Lorca, y empezamos a subir como la espuma. En poco tiempo conseguimos dinero para comprarnos el mejor equipo de voz de entonces y fui‐ mos a Madrid a que nos hicieran trajes iguales para nuestras actuaciones. Gustábamos mucho. Tuvimos seis o siete años de mucho éxito. Además, éramos fijos en la Academia General del Aire de San Javier, y en el Casino de Oficiales. Nos llamaban para todos los actos que organizaban. -¿Cómo era su repertorio? ‐Nosotros componíamos algo, pero lo que más hacíamos eran versiones con influencia de la música romántica es‐ pañola, francesa e italiana, y algo de pop inglés. Es la mú‐ sica de siempre, son canciones eternas que nunca caducan.


entrevista diego_Maquetación 1 08/09/2016 12:10 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

-Y llegaron a hacer enloquecer a sus seguidoras... ‐Imagínate, teníamos 17 años y, aunque está mal que yo lo diga, es‐ tábamos bastante apañados. Rompíamos corazones como ahora rompen los grupos de quinceañeros. Las chavalas se peleaban con los novios por nosotros. -Así que cumplían el estereotipo que acompaña a los músicos ‐Totalmente. Como todos, nosotros podíamos tener nuestros vi‐ cios, pero el 90% de los músicos somos buena gente. Es necesario porque la música tiene que salir del corazón y para transmitirla hay que ser buena gente, con tus defectos, pero buena gente.

La Placeta 13

de pasar un rato. También vinieron los demás y empezamos a quedar algunas tardes. La gente nos veía juntos y nos preguntaba que si es que íbamos a regresar. Así que sin pensarlo dijimos, ¿y por qué no? La asociación contra el cáncer nos planteó el con‐ cierto y 45 años después, nos volvimos a subir a un escenario. Fue muchísima gente, y este verano actuamos en la plaza Antonio Cortijos de Águilas y hubo una entrada de más de 300 personas. -Siguiendo con lo de los estereotipos de los músicos, ¿también tiene usted miedo escénico? ‐Yo tengo mucho miedo escénico. Me pongo muy nervioso, pero

“Sí tengo miedo escénico, pero se va con los primeros aplausos’ -¿Cuando llega la primera separación? ‐Con el servicio militar obligatorio. Cada uno está en un sitio y, aunque lo intentamos, nunca podíamos ensayar ni actuar. La ver‐ dad es que fuimos un poco desastre. Si después de haber hecho la mili hubiésemos retomado el grupo, habríamos hecho carrera. Nosotros actuamos en muchas plazas desde Madrid hacia el sur. El norte o lo abarcábamos porque entonces las distancias no se salvaban tan fácil como ahora. Nos disolvimos, pero en 1985 nos llamaron para hacer un revival de grupos lorquinos, coincidiendo también con la Feria. Fue un exitazo. Después de aquello, nos vol‐ vimos a separar porque cada uno tenía su vida y su oficio. -Pero el gusanillo se resistía, y hace unos meses regresaban en un concierto benéfico con cartel de ‘completo’... ‐¡Vaya! La cosa sucedió de la siguiente manera. Yo llamé un día a Antonio porque hacía mucho tiempo que no nos veíamos. Pero lo llamé sin ningún objetivo de hablar del grupo, por simple ganas

me dura tres minutos. En cuanto veo la cara de la gente y los aplausos se me pasa. Además, creo que el miedo escénicos es bueno, hay que tenerlo, porque ese nerviosismo es reflejo del sentido de la responsabilidad. -Y este regreso, ¿es puntual o tendrá continuidad? ‐Bueno, haremos cosas muy puntuales: actos solidarios, alguna Nochevieja que nos apetezca. Todo lo que hagamos tiene que ser para que nosotros también disfrutemos, eso es lo primero. Lo que hacemos, lo hacemos porque disfrutamos mucho, ya no tenemos ne‐ cesidad de hacer carrera, ni nada de eso. Lo hacemos porque nos sienta bien. Nos rejuvenece el cuerpo y el espíritu ver que todavía estamos ahí, que somos capaces de hacerlo. -¿Qué esperan del concierto del día 23 de septiembre? ‐Que sea el mejor concierto de la Feria de Lorca. (Se ríe) ¡Ni Estopa, ni Antonio José, nosotros, ‘The Teddy Boys!’ Queremos ser profetas en nuestra tierra porque siempre lo fuimos.


Paginas10-11_Maquetación 1 06/09/2016 10:40 Página 1

14 La Placeta

Número 30 Septiembre 2016

Vuelve al centro con el reto de dinamizar e impulsar la hostelería

L

a Feria de Día regresa a sus orígenes. Al centro. ¿Recuerdan Corredera y Plaza de España, de bote en bote, con un am‐ biente festivo por cada rincón? La imagen volverá a repe‐ tirse este año después de que el Ayuntamiento haya autorizado a bares, cafeterías y restaurantes a ocupar la vía pública con ba‐ rras, mesas y sillas durante los diez días de Feria, dentro de un horario restringido, de 13 a 19 horas. Tres son los retos de este regreso: impulsar la hostelería lorquina, dinamizar el casco an‐ tiguo, y conseguir que la diversión de miles de lorquinos y visi‐ tantes sea compatible con los residentes en las calles implicadas.

Para que este tercer reto, el más difícil, sea posible, se han establecido una serie de condiciones para todos aquellos hoste‐ leros que vayan a participar en la Feria de Día. Podrán ocupar la vía pública y poner música, pero “de uso ambiental, no supo‐ niendo estos una alteración de la convivencia vecinal”. Habrá que aguardar al día 26 de septiembre para hacer análisis. A priori, la cosa no pinta mal, porque además se han incluido conciertos de grupos emergentes en las diferentes plazas y un servicio de guar‐ dería para los niños. La sentencia final, si es que la hay, la leerán en el siguiente número.


Paginas10-11_Maquetación 1 06/09/2016 10:40 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 15

cosas que tendrán que tener en cuenta los hosteleros

1

Los dueños de bares, restaurantes y ca‐ feterías que participen en la Feria de Día, deberán de utilizar los tonos blan‐ cos y azules, símbolos de la ciudad, para la decoración de los espacios que ocupen en la vía pública, con el fin de buscar una homogeneidad que haga que las calles luzcan de forma concordante.

2

En todos los locales debe haber car‐ telería en la que se informe de la gama de productos que se ofrecen , así como del precio de los mismos, sobre todo en el caso de ofertas en bebidas y tapas con motivo de los días especiales de fiesta.

3

Los hosteleros tendán que instalar tacos de goma en todas las sillas y mesas para que amortigüen el ruido en su traslado y colocación diaria; las mesas

y las sillas deben estar si‐ tuadas en las zonas más próximas a los laterales y en las zonas de menor concu‐ rrencia peatonal con el fin de facilitar el paso de peatones, si‐ llas de ruedas y silletas, entre otros.

4 5

Además, están obligados a limpiar diariamente la zona ocupada con mesas, sillas y/o barras, así como a la reparación o indemnización que deriven del uso y ocupación de la vía pública. Una vez fina‐ lizado el horario de apertura, las 19 horas, tendrán que retirar todos los elementos que estén ocu‐ pando la calle. Obviamente, solo están autorizados a ocupar la vía pública, aquellos locales que están al corriente del pago de la tasa municipal por dicho concepto.


Paginas16-17_Maquetación 1 08/09/2016 11:46 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

16 La Placeta

La Valenciana: Lope Gisbert. Telf: 968 468 209 La Tagliatella: Junto a Plaza Calderón. Telf: 868 243 940

Zenon: Lope Gisbert. Telf: 96844 36 73

PLAZA DE ESPPAÑA A

RESTTAURANTEE AMALLTEA T

PLAZA COLÓN Ó

PLAZA CALDERÓN

LA VALENCIANA

PARKING ALBLANCA ZENON

IGLESIA SANTIAGO

MESÓ ÓN LORQU UINO RESTTAURANTE ITTA ALIANO

IGLESIA SAN MATEO

PARKING

MUSEOO

AV D. JU AN

PLAZA DE TOROS

PARKING A

4 BELLOTAS AS

CA RL OS

HUERTO RUANO

I

CAFETERÍA MILENIUM

JARDINES DE LORCA

PARKING

ALAMEDAS

HUERTO DE LA RUUEDA FERIA -ATRACCIONES C PARKING

PARKIN A


Paginas16-17_Maquetaciรณn 1 08/09/2016 10:39 Pรกgina 2


Paginas18--19_Maquetación 1 07/09/2016 14:49 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

18 La Placeta

Habrá visitas guiadas a la muralla medie‐ val y el Porche de San Antonio, previa re‐ serva en el teléfono 968 40 62 67

para la Feria El programa festivo incorpora un maratón de cine y visitas guiadas Dos exposiciones inauguran el programa cultu‐ ral incluido en la Feria 2016. Una apuesta que pretende ofrecer una oferta alternativa a los eventos más lúdicos. La primera muestra se pouede visitar en el Huerto Ruano y lleva por tí‐ tulo De Lorca a Nueva York. Es un recopilatorio de fotografías en blanco y negro. Los autores son Paco Perán y Mari Trini Giner. Se podrá vi‐ sitar hasta el 2 de octubre

La segunda exposición, bajo el título 34 rostros de cine, se encuentra en el Centro Cultural y muestra cuadros de gran formato con primeros planos de actores. Los autores son los alumnos de la Escuela Municipal de Artes Plásticas. También visitable hasta el 2 de octubre El Museo Arqueológico realizará visitas por la exposición Miguel de Cervantes y la ciudad de Lorca en el IV centenario de su muerte. Reserva: 968 40 62 67


Paginas18--19_Maquetación 1 07/09/2016 14:49 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 19

Este año el Maratón de Cuentos que organiza la Red Municipal de Bibliotecas cambia de escenario. De la Plaza de Calderón se traslada a la Plaza de Colón. Será el 23 de septiembre a partir de las 18.30 horas. Políticos, cantantes, periodistas, profesores, deportistas y representantes de las más diversas asociaciones estarán entre los participantes del maratón. Como novedad en esta vigésimo primera edición también podrán contar relatos todas aquellas personas que lo deseen, previa inscripción a través de los teléfonos 968 473 127 y 968 473 130 o el correo electrónico bilbiotecalorca@lorca.es Además de los conciertos nocturnos en el Huerto de la Rueda, Jardines de Lorca y Plaza de España, se ha organizado un ciclo de Música en vivo para la feria de mediodía y el ciclo Sonidos de Palacio. En el huerto del Palacio de Guevara El Teatro Guerra acogerá el Maratón de Cine Feria de Lorca. Género de terror. Será el 20 de septiembre a las 18 horas y se proyectarán las películas La novia de Chucky, El jovencito Frankenstein, El ansia, Posesión infernal. La en‐ trada es gratuita y no se podrán consumir ali‐ mentos o bebidas. Colabora el Cineclub Paradiso Puedes consultar horarios y contenido de las actividades en la agenda de Feria de las páginas 8 y 9


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 05/09/2016 17:29 Pรกgina 2


Paginas22--23 - copia_Maquetación 1 07/09/2016 22:45 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

21 La Placeta

Va por ustedes L

a afición taurina puede estar tran‐ quila. Habrá corrida de toros en la Feria. El lorquino Paco Ureña y el murciano Rafaelillo ofrecerán un mano a mano el próximo 25 de septiembre a las 17 horas en la plata portátil que se instalará en el Camino Marín. El empre‐ sario del festejo, Antonio Soler apuntó en la presentación del festejo que en esta ocasión se contará con astados de la ganadería pacense de José Luís Iniesta. Un mano a mano entre dos to‐ reros que están en un gran momento de forma, cosechando triunfos y dejando su excelente impronta en las actuacio‐ nes que están desarrollando en plazas de toda España. Todas las condiciones están aseguradas para una tarde de arte y triunfo.

La Feria incluye este año un mano a mano entre los diestros Paco Ureña y Rafaelillo

El pintor man‐ chego Remy López, es el autor del car‐ tel que acentúa la figura del torero en movimiento con un fondo negro


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 05/09/2016 23:01 Pรกgina 1


Paginas12-13_MaquetaciĂłn 1 05/09/2016 18:26 PĂĄgina 2

NĂşmero 30 Septiembre 2016

La Placeta

Tendencias Te endencias Hits para a este OtoĂąo 2016, 2 lo mĂĄs cool c para ir de e Feria Extrema, Extr rema, ema complicada, complicada excĂŠntrica... excĂŠn ntrica ntrica... la moda de la temporada tem mporada otoĂąo-invierno otoĂąo invierno viene e de todo menos sencilla.. EL B BALLET. ALLET. E Ell vvestuario eestuario as b ailarinas p romet ee de llas bailarinas promete u ir rumpir co n ffuerza u uerza en ttu irrumpir con aarmario rmario es ta ttemporada. emporad da. esta C olores neutros neu utros co mo n ud de Colores como nude y rrosa osa em polvado. empolvado.

EL JERSEY E JERSEY EX EXTRALARGO XTRALARGO y CH CHAQUETA HAQUETA bo mber con con vvestidos estidos y fa ldas midi lebomber faldas midi.. SSee llleva n ssobre obre ttodo odo o eell jjersey ersey de llana ana co n vvestidos estidos van con len ceros p ero ttambiĂŠn ambiĂŠn q uedan ggeniales eniales con con lenceros pero quedan un os p antalones p itillo o unos unos leg gins. unos pantalones pitillo leggins.

L Laa chaqueta chaqueta va vaquera quera d dee lla a iindundumentaria loss ppilotos ilotos mentaria que quee llevaban llevaban lo britĂĄnicos durante britĂĄnicos y aamericanos mericanos d urante llaa Segunda Guerra Mundial. Mundial. Segunda Guerra

fuentesguaza fuentesgua azza

KIMONO, O, L La a prenda prenda d dee iinspiraciĂłn nspiraciĂłn oriental oriental es es cĂłmoda, cĂłmoda, a, ffemenina emenina y ffavorecedora avooreecedora . hay hay un cuarto cuarto elemento elemento exĂłtica, q ue p arece dispuesto dispuesto a co onver e tirse en llaa p ieza cclave lave de llaa que parece convertirse pieza ttransiciĂłn ransiciĂłn del del verano verano aall otoĂąo, otoĂąo, es funcional, fu uncional, todoterreno todoterreno y ssee adapta adapta tanto tanto a looks looks dee dĂ­a dĂ­a como como a otros otros con con vocaciĂłn vocaciĂłn m ĂĄs n octurna, e co nvierte en llaa cclave lave de un lo ok co nstruido mĂĄs nocturna, convierte look construido co n muy muy pocos pocos elementos elementos p ero m uy b ien es coggidos. con pero muy bien escogidos.

EL TER TERCIOPELO. CIOPE ELO. L Lo o vvereerem os en ttodo od do ttipo ipo de d p renmos prend as; vestidos, ves e tidos, faldas, faldas, blusas, blusas, das; p antalones...DarĂĄ un ttoque oque pantalones...DarĂĄ ssofisticado ofisticado a ttus us lo oks y ttee looks m antendrĂĄ cĂł moda y ccalenalenmantendrĂĄ cĂłmoda tita en los dĂ­as dĂ­as mĂĄs mĂĄs ffrĂ­os. rĂ­os. Y tita o lvĂ­date de conjugarlo conjugarlo solo solo olvĂ­date de noche, noche, eell dĂ­ te llaa dĂ­aa admi admite ssuavidad uavidad si sabes sabes cĂł mo lllelecĂłmo va rla. varla.

LA TAPICERĂ?A. TA AP PICERĂ?Ă?A A. Lo Lo que que u antes antes era terreno terreno LA exclusivo de cortinas cortinas y ssofĂĄs ofĂĄs d alto a llaa exclusivo daa eell ssalto ropa. Gucci Gucci es una una de las las firmas firmas que que apuesapuesropa. ta por por esta esta ttendencia endencia p ropia del del interiorismo interiorismo ta propia trasladando dibujos dibujos vintage vintage a los abrigos abrigos mĂĄs mĂĄs trasladando apetecibles. apetecibles.

LEO OPARD A DO. L asarela se se EL LEOPARDO. Laa p pasarela rinde a ĂŠĂŠll y llas as ce lebrities ya ssee h an rinde celebrities han vuelto adic tas. Si Si no no ttee aatreves, treves, em vuelto adictas. em-pieza con con un pequeĂąo pequeĂąo toque toque en los pieza accesorios. accesorios.

DICCIONARIO Jacquard: Joseph Marie Jacquard construyĂł el llamado telar dee Jacquard, el primer telar programablee de la Historia con tarjetas perforadas que conseguian tejer patrones en la tela, permitie permitiendo inexpertos diseĂąo escala de tamaĂąo endo que hasta los usuarios mĂĄs inexper rtos pudieran elaborar complejos diseĂąos. os. Todos los tejidos con estampados a gran g

23


Paginas22--23_MaquetaciĂłn 1 07/09/2016 20:48 PĂĄgina 1

NĂşmero 30 Septiembre 2016

24 La Placeta

L

a trigÊsimo tercera edición de la Feria de Artesanía de la Región de Murcia (Feramur) abrirå sus puertas el próximo 22 de septiembre con la presencia de mås de medio centenar de artesanos, representativos de diversos artes y oficios. Feramur repite este aùo su ubicación en la Alameda de la Constitución. El certamen artesano, que en 2014 fue declarado Acontecimiento de InterÊs Artesano Regional, incorporarå este aùo de nuevo, tras no tenerlo el pasado por el cambio de ubicación, un espacio para la realización de demostraciones y talleres en vivo de diversos oficios como forja, alfarería o talla de piedra, entre otros. Serån organiza� dos directamente por la Asociación de Artesanos de Lorca. Los visitantes tambiÊn podrån contemplar otros procedimien� tos artesanos como orfebrería, marroquinería, talla de vidrio o de� coración de abanicos. Un aùo mås, la Federación de Mujeres de Lorca estarå a cargo de la zona de restauración, que permitirå de� gustar diversos productos tradicionales confeccionados de manera artesana, como pasteles o bacalaos.

Feramur se celebra en la Alameda de la ConstituciĂłn del 22 al 25 de septiembre

! $ ! ! ! ! # ! &! % ! ! # ! ! $ ! % %$ # # # " $ & # !% & ! % %$! # # & %# "& &$! !%

'&%$#"! $#"! ! %# "! '


Paginas22--23_Maquetaciรณn 1 07/09/2016 18:43 Pรกgina 2


Paginas26-27_Maquetación 1 07/09/2016 20:00 Página 1

26 La Placeta

Corresponsal en mi barrio

Número 30 Septiembre 2016

Virgen de las Huertas Me llamo Ramón Padilla Montalbán. Soy de mi barrio desde la cuna y antes lo fue toda mi familia. Soy presidente del club de ensionista. Estoy casado y tengo dos hijas y dos nietas. Desde siempre he estado implicado en la ac‐ tividad del barrio y mi mujer también, fue una muy buena presidenta de los vecinos. Actualmente es un barrio de personas mayores. La población de aquí es más bien mayor. No hay muchos jóvenes, aunque es verdad que las nuevas construcciones en la zona han hecho que matrimo‐ nios de recién casados se vengan aquí a vivir, pero aún seguimos siendo más los mayores. Por po‐ nerte un ejemplo, en el club de pensionistas somos 140 asocia‐ dos. Lo más importante de mi barrio es la patrona. Aquí se encuentra el santuario de la Virgen de las Huertas, es un rincón precioso y donde cada mes de septiembre hacemos las fiestas patronales, aunque nos entristece que los lorquinos del casco urbano no se vuelquen con su patrona, pero bueno, ya sabemos que en Lorca manda más la Semana Santa. Las reformas de los últimos años han venido muy bien. Toda la zona del Puente de la Pía se ha puesto muy de moda con los bares y las cafeterías, porque dan ser‐ vicio a los jóvenes que viven en Cazalla, Tiata y hasta Campillo. Las vías verdes han sido un éxito. Al caer el sol se llenan de gente caminando. El otro días ya nos expli‐ caron la reforma que se va a llevar a cabo en la zona de Santa Quiteria. Se van a ca‐ nalizar servicios y a arreglar las calles, No me imagino viviendo en otro sitio que no sea mi barrio. Tengo una segunda vivienda en Águilas y mi mujer y mis hijas siempre me riñen porque me paso el ve‐


Paginas26-27_Maquetación 1 07/09/2016 20:00 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

rano diciendo que tengo ganas de volver a mi casa de la Virgen de las Huertas, ¡como si aquella no fuera mía!, pero me siento extraño fuera de aquí. Es un barrio tranquilo. Es muy acogedor, aquí se vive de maravilla. Mi rincón favorito del barrio es el ‘Rincón de Tejares’. Allí fue donde nací. Las fiestas patronales están muy bien, el programa es siempre muy completo. Nosotros orga‐ nizamos los concursos de cartas y también el de migas, esa noche es la mejor. Es una jornada de mucha convivencia vecinal, aunque probar todas las paellas cuesta un poco. Al que gana le regalamos tres sartenes. Antes las fiestas eran otra cosa, a mí me gustaban más. Las casetas eran de cañizo y en ellas la gente de la huerta vendía el turrón que hacía en casa. Las fa‐ milias sacaban sus mesas y sus comidas y se compar‐ tían los manjares. Para los niños solo había unas barcas de madera que se movían. Nos resultaba sufi‐ ciente. Pasábamos muchas horas jugando con las tra‐ dicionales pelotas, que por cierto aún se venden. Era nuestro único juguete porque no teníamos dinero para más caprichos.

La Placeta 27

Noticias de mi barrio...

Festival Internacional de Folclore

“Este año se ha cumplido la vigésimo séptima edición del Festival Internacional de Folclore que organiza el grupo de Coros y Danzas Virgen de las Huertas. Vinieron grupos de Indonesia, Paraguay y Colombia. Junto al festi‐ val, también se organiza un concurso de fotografía para todo el que quiera participar. También se celebraron actos religiosos en honor a la patrona y hubo conciertos que gustaron mucho.


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 07/09/2016 21:00 Pรกgina 1


paginas 30-3_Maquetación 1 08/09/2016 9:06 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 29

Toca volver

Unos 9.000 escolares regresan a las aulas

C

on un día de retraso con res‐ pecto al resto de alumnos de la Región por la jornada festiva en honor a la patrona de Lorca, los escolares lorquinos de Educación Infantil y Primaria de los 16 colegios del municipio iniciaron el pasado 9 de septiembre el nuevo curso escolar tras el parón veraniego. No obstante, al ser viernes, muchas familias prefi‐ rieron prolongar las vacaciones hasta el lunes. Algo más de 9.000 alumnos cursa‐ rán Infantil y Primaria este curso que

ha comenzado con reformas como las llevadas a cabo en los accesos a algunos centros educativos. Durante el verano también se han realizado las habituales labores de mantenimiento y en deter‐ minados casos se ha aprovechado para hacer obras de mayor envergadura. Contentos y no tantos, los peque‐ ños fueron entrando en sus aulas. Algunos de ellos las abandonaron mi‐ nutos después para ocupar otras. Por delante, hasta el descanso navideño, quedan muchas semanas para disfru‐ tar aprendiendo.

300

euros es el gasto medio por alumno para el curso escolar recién iniciado


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 07/09/2016 17:45 Pรกgina 1


paginas 30-3_Maquetación 1 08/09/2016 12:16 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 31

El verano

Un verano tranquilo en las playas con un descenso del 77% en las intervenciones efectuadas por los efectivos del Servicio Municipal de Emergencias

Tipos de picaduras medusas: 28 erizos: 5 pez araña: 2

Tipos de asistencia

24

asistencias de rescate y salvamento

19 días

8

días

51 días

Período del 18 de junio al 4 de septiembre

Tipos de rescate 7/08/2016, se realiza rescate doble de 2 personas de 40 y 42 años, en la Cala de Calnegre, y más tarde se realiza otro rescate de 3 personas de 62, 66 y 70 años. 12/08/2016, se realiza en la Cala cuando los socorristas se alertan de la imposibilidad de 2 niños de 10 y 11 años de salir del agua por motivos de la corriente, y más tarde se rescatan a 5 personas de 9, 11, 13, 15 y 35 años. 13/08/2016, se realiza el rescate de un señor de 55 años en la Cala de Calnegre con bandera amarilla. 14/08/2013, se trata de 2 niños de 8 y 10 años y un señor de 35 años en la Cala. 23/08/2016, se realiza 1 rescate en la Cala de Calnegre. Se trata de una señora de 45 años. 26/08/2016, se realiza el rescate de 5 bañistas en la Cala por entrar en la zona de corriente creada por el oleaje. 27/08/2016, se realiza el rescate en la Cala de un señor de 57 años y una señora.

‐Picadura de insectos: 4 ‐Asistencia por heridas: 19 ‐Control glucemia y tensión: 4 ‐Mareos: 2. ‐Vehículo atrapado en la arena: 2 ‐Retirada animales muertos: 1 gaviota y 1 pez volador ‐Prevención a bañistas: 1 ‐Apoyo al baño con silla anfibia: 4 -Reacción alérgica: 1 -Asistencia con ambulancia: en el chiringuito de la Cala a un señora de 57 años con vómitos y posterior traslado al centro de salud de Ramonete -Rescate embarcación: 1


Paginas16-17_Maquetaciรณn 1 08/09/2016 11:51 Pรกgina 2

O

PARKIN A


Paginas2-3 - copia_Maquetaciรณn 1 05/09/2016 18:08 Pรกgina 1


Juegos del Guadalentín_Maquetación 1 06/09/2016 17:20 Página 1

34 La Placeta

Deportes

Número 30 Septiembre 2016

La cita deportiva más completa Arranca la vigésimo octava edición de los Juegos del Guadalentín

C

alzarse las zapatillas para andar por parajes cercanos, correr un rato por las Alamedas, desafiar a los amigos con una pala o una raqueta en la mano, mon‐ tarse en una bicicleta y pedalear hasta sentir la libertad, entrar y salir del agua simulando ser peces o sirenas, mover a todo un regi‐ miento de caballos y peones a la conquista de otro reino, volar o soñar que vuelas en mi‐ niaturas, y jugar, participar y sobre todo, dis‐ frutar. De casi todo se puede hacer este año en la vigésimo octava edición de los Juegos Deportivos del Guadalentín que ya ha arran‐ cado y que se prolongará hasta el próximo 12 de octubre con el ya tradicional ciclopaseo. Más de sesenta actividades de diferen‐ tes disciplinas deportivas engloban el calen‐ dario de esta edición en el que se han colado, por primera vez, deportes como el esgrima. Dos décadas después, la ciudad volverá a ser sede de un Triatlón. Los atletas nadarán en Puntas de Calnegre y se desplazarán en bicicleta hasta el casco urbano, donde realizarán la última transición para realizar la prueba a pie. Otra de las novedades de este año es que la carrera Running for Parkinson será nocturna por primera vez, pasándose a denominar ‘I Lorca Running Night’. Se consolidan en la programación los ‘Lunes Saludables’, que cada semana propondrán en una plaza de la ciudad un entrena‐ miento desenfadado con especial relevancia para la salud de los par‐

ticipantes. También hay que destacar, pruebas como el Trail de Montaña a beneficio de la Asociación de Padres y Madres de Atención Temprana; la Concentración de Parapente o el Trofeo Intersport de Pádel, uno de los mejores del calendario nacional. Por supuesto la agenda viene cargada de pruebas populares para todos: la travesía de montaña, la ruta al Cejo de los Enamorados, juegos tradicionales, Fitness Day o el ciclopaseo de clausura. Además, no faltarán los deportes más consolidados en el ámbito local como ajedrez, natación, tiro con arco, taekwondo, tenis, orientación, sincroni‐ zada, gimnasia rítmica, baloncesto, balon‐ mano, fútbol, voley, ciclismo, mountain bike, atletismo, automovilismo, y deporte por la in‐ tegración o para la tercera edad. En cuanto a la faceta social, hay que des‐ tacar que se celebrará por sexto año el concurso fotográfico que rinde homenaje a Bartolomé García Martínez. Y al igual que el año pasado, todos los participantes de los Juegos podrán acceder a visitar la Fortaleza del Sol con impor‐ tantes descuentos, gracias a la colaboración con ‘Lorca, Taller del Tiempo’. El cartel de esta vigésimo octava edición es obra del técnico de la Concejalía de Deportes, Manuel Mula, un diseño muy colo‐ rista en el que distintos deportes van yuxtaponiéndose confor‐ mando un mural.

Esta nueva tecnología e incorporación a la policlínica Saan Clemente, de EPTE, ón de una corriente eléctrica galváánica (continua) consiste en la aplicació o afectado a través de forma percutánea estimulando directamente el tejido de una aguja, siempre guiada con nuestro ecógrafo paraa mayor precisión. Esta técnica trata de acctivar la primera fase del proceso regenerativo que se encuentra alteraado, más efectivo, según evidenciaas científicas, en tendinopatías cróniicas, superior a un mes de evolución.

FISIOTERAPIA A Y OSTEOP O PAT TÍA. OSTEOP PATÍA ESTRUCTU URAL, CRANEAL Y VISCERAL. A. MÚSCULO-ESQUELÉTICA -ACUPUNTURA Y DER RIV VAD A AS. -PODOLOGÍA. Estudio d de la pisada. -PSICOLOGÍA CLÍNICA A -NUTRICIÓN Y DIETÉT TICA. Dieta personalizada -PILA ATES T TERAPEUTIC CO “GRUPOS REDUCIDOS” -ENFERMERÍA


Juegos del Guadalentín_Maquetación 1 06/09/2016 17:20 Página 2

9 de septiembre Acto inaugural: Marcha an‐ dando a beneficio de... Salida a las 20.30 horas desde... 10 de septiembre Pádel, Trofeo Intersport Zurano: Club de Tenis Los Álamos a partir de las 10 horas. Trofeo Interescuelas de Mountain Bike: La Torrecilla a partir de las 10 horas. 12 horas Balonmano Playa: CAR Voleyplaya, La Torrecilla, a partir de las 18 horas. Pesca Deportiva, XIX certa‐ men Ciudad de Lorca: El Playazo de Vera, 18 horas. I Lorca Running Night. Run for Parkinson: En la Plaza de España a partir de las 19.30 horas. 11 de septiembre XV rally sprint Zarcilla de Ramos: Zarcilla de Ramos a las 9 horas. Ciclismo Interescuelas: Zona del Gato a partir de las 10 horas. 12 de septiembre Juegos 3ªEdad: Centros 3ª Edad a partir de las 11 horas. Lunes saludables: Plaza de Toros a partir de las 20 horas. 14 de septiembre Jugando al atletismo en la calle: Alamedas, 18 horas. Fútbol sala regional Base: Pabellón San José, 19 horas. 15 de septiembre Curso Universidad del Mar: ‘Educar en actividad física y salud en la adolescencia’. Campus Universitario, 9 18 de septiembre horas. Pesca: II Campeonato de Lance Aquaeróbic. Jornada Pesado Ciudad de Lorca, pista infantil. Pabellón de San de Serrata a las 8 horas. Antonio a las 20 horas. Petanca: Trofeo de Feria. Pistas 17 de septiembre de San Diego a las 9.30 horas. Tenis de Mesa: Pabellón San Balonmano: Minibalonmano. José a las 10 horas. Balonmano Regional Base: Pabellón Alamedas. 10 horas. Pabellón de Las Alamedas a las Senderismo: Ruta al Cejo. La Merced. 9.30 horas. 10 horas. Baloncesto 3x3 Base: Complejo 19 de septiembre Senas: Casa del Deporte a las Felipe VI, 10 horas. 18 horas. Fútbol: Trofeo veteranos. Lunes Saludables: Plaza Antonio Campo Casuco, 10 horas. Navarro, 20 horas. Parapente: Concentración na‐ 21 de septiembre cional. Peñarubia‐Torrecilla a Fútbol sala regional juvenil y partir de las 12 horas. Baloncesto regional Senior: absoluto: Pabellón de San Complejo Felipe VI a las 17 José a las 20 horas. horas. Balonmano regional Senior: Alamedas, 17 horas.

23 de septiembre Baloncesto: II Torneo Ciudad de Lorca. Complejo Felipe VI, 16 horas. Ajedrez: Simultánea. Plaza Calderón, 18.30 horas. 24 de septiembre Golf: Lorca Golf Resort, 9 horas. Ajedrez: Centro Comercial Almenara, 9.30 horas. Aeromodelismo: Exposición. Las Columnas, 10 horas.

25 de septiembre Tiro con arco: XI Tirada al aire libre. Mundial 82 a las 9 horas. Esgrima: I Torneo Ciudad de Lorca. Complejo Felipe VI, 9 horas. V Peñarrubia Lorca Trail: La Viña, 9 horas. Aeromodelismo: Concentración. Campo de vuelto de Torrealvilla, 10 horas. 26 de septiembre Gimnasia rítmica: Jornada de puertas abiertas, Pabellón Alamedas, 18 horas. Lunes saludables: Plaza Pueblo Saharaui a las 20 horas. 28 de septiembre Jugando al atletismo en la calle: San José, 18 horas.

30 de septiembre Tenis: Local, infantil y veteranos. Club de Tenis Los Álamos, a par‐ tir de las 17 horas. 1 de octubre Ciclismo adaptado: Campeonato de España, circuito urbano a par‐ tir de las 16 horas. Rugby: La Torrecilla a partir de las 10 horas. Natación: Trofeo Ciudad de Lorca. Piscina de San Antonio a las 17 horas. Travesía de montaña: Salida desde el Complejo Deportivo Felipe VI a las 17.30 horas. 2 de octubre Voleibol: III Memorial Beatriz Rodríguez Llopis. Complejo Felipe VI a las 10 horas. Fitness Day: Plaza Calderón a las 11 horas. 3 de octubre Voleibol: Torneo local. Complejo Felipe VI, 18 horas. Lunes Saludables: Alameda Virgen de las Huertas, 20 horas. 4 de octubre Voleyplaya: Centro Internacional de La Torrecilla, a partir de las 18 horas. 5 de octubre Deporte por la integración: La Torrecilla a partir de las 10 horas. Atletismo: Jugando al atletismo en La Viña, a partir de las 18 horas. 7 de octubre Fútbol sala local: Pabellones mu‐ nicipales a partir de las 9 horas. Jornada de juegos tradicionales y castillos de arena familiares: Plaza de España a las 17 horas. 8 de octubre Pádel: Torneo sub14‐sub 18. La Torrecilla a partir de las 9 horas. Orientación: Curso teórico en la casa del deporte. 9.30 horas. Automovilismo: XIII Subida a Campo López y VII Rallye Sprint "Paco el Billetes", 9.30 horas en Campo López. Taekwondo: Exhibición a las 16 horas en el Complejo Felipe VI. Atletismo local y regional: Gran Premio Gráficas Mariano, pistas de La Torrecilla, 16.30 horas. Natación sincronizada: Piscina Felipe VI a las 16 horas. 9 de octubre Triatlón: I Triatlón Ciudad de Lorca. Puntas de Calnegre‐Lorca a las 10 horas. Orientación: El Oasis, 10 horas. 12 de octubre Ciclopaseo y clausura: Felipe VI, 11 horas.


Limusa_Maquetación 1 07/09/2016 3:11 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

36 La Placeta

Invertir para ahorrar Nuestra vivienda no emite CO2, ya que no tenemos caldera y por tanto combustión. Sin embargo, te‐ nemos una temperatura estabilizada durante todo el año. El secreto está en su aislamiento, de buena calidad y bien ejecutado. Así se evita la fuga de calor en invierno o de frescor en verano. Y para ga‐ rantizar la ventilación sin comprometer el pre‐ Pedro Asensio Martínez ciado aislamiento térmico, se utiliza un sistema Pérez, ingeniero técnico de ventilación con filtros que recupera “hasta el especialista en instalaciones térmicas 92% de la energía del interior de la vivienda y además se instalan sistemas de energía renova‐ ble como la Aerotermia”. Se aprecian, como mínimo, beneficios a nivel particular y medioambiental. Una casa que no consume es una casa que no contamina, que además calcula en 20 euros al mes de media la factura para unas viviendas en torno a 120 metros cuadrados. Construyendo solo sostenible desde ya Con el nivel técnico disponible, el cambio climático en ciernes y el aumento de precios de la energía, ¿tiene sentido seguir construyendo edificios ineficientes? Si una vivienda implica

pensar en presente y futuro, los hogares eficientes son una op‐ ción segura. En cuanto a los cambios de normativa, como por ejemplo el autoconsumo, cuando lleguen nuestras construccio‐ nes tendrán un valor añadido más, ya que necesitarán mucha menos energía. Están preparadas para colocar placas solares y ser autosuficientes. Para aplicar el objetivo europeo de nueva construcción íntegramente sostenible, cada país debe adaptar a sus propias condiciones el concepto de consumo casi nulo y presentar un plan de acción. Igualmente, en los últimos años, la crisis y la emergencia de la pobreza energética, con costes que muchas personas no pueden asumir, han puesto de manifiesto la dimensión social de una construcción más sostenible. ¿Que hace Electrofrío Lorca por usted? Nuestro departamento técnico, le asesora, en colaboración con empresas constructoras responsables y proveedores de mate‐ rial de aislamiento, del aislamiento e instalaciones, que tiene que ejecutar en su vivienda, para que sea sostenible en el pre‐ sente y futuro, garantizándole una amortización rápida de la in‐ versión en calidad. El no ser responsables a la hora de construir y ahorrarnos un poco, nos saldrá muy caro durante toda la vida.


Limusa_Maquetación 1 07/09/2016 3:11 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 27

Educando a reciclar

Cada lorquino recicla medio kilo más de envases ligeros que hace un año

E

l primer balance del año sobre la re‐ cogida selectiva de envases ligeros en Lorca, correspondiente al primer semestre de 2016, rubrica la línea ascen‐ dente mostrada por la tasa municipal de re‐ ciclaje durante los últimos quince meses, gracias al esfuerzo de todos. Los lorquinos han depositado en el contenedor amarillo un 11,73% más de envases de plástico, latas y briks entre enero y junio que el mismo periodo del año anterior. De mantener la tendencia actual, 2016 podría cerrar con una aportación ciudadana al menos medio kilo superior a la de 2015, que también terminó en positivo, alcan‐ zando el valor objetivo de la campaña ‘Educando a reciclar’ que era de un kilo más por habitante y año, cuyo hábito luego habrá que mantener. Esto supone que una familia media está reciclando ya cada semana 1 bo‐ tella de litro y medio de plástico o un brik de un litro o 2 latas de refresco o de conserva más que el año pasado. A ello habrán contribuido especial‐ mente los más pequeños de la casa, que fueron protagonistas el año pasado du‐ rante las charlas escolares que se impar‐ tieron a miles de alumnos en todo el territorio municipal que así lo reclamó. También las conferencias han llegado a los adultos, seducidos igualmente por la labor de los ecoinformadores que han visitado diversos puntos del municipio dando res‐ puesta a las preguntas que sobre el reci‐

Operación de alzado de un contenedor amarillo que contiene residuos de envases ligeros

claje pueden surgir según el tipo de residuo a separar en el hogar.

Algunos errores al reciclar Esa labor contribuye a reducir la selección errónea de envases que se pueden depositar en el contenedor amarillo. La mayor parte de la aportación no deseada al iglú de enva‐ ses ligeros la constituye el vidrio, pero tam‐

bién hay otros materiales presentes en el contenedor amarillo y que no debían depo‐ sitarse en él. Entre ellos está el acero que no es en‐ vase, ya que sólo se acepta el de las latas de conserva y las bebidas; los envases de medi‐ camentos, que hay que llevarlos a un punto SIGRE, presente en las oficinas de farmacia; y botellas con líquido.


Paginas24-25_Maquetación 1 07/09/2016 17:05 Página 1

38 La Placeta

en pocas palabras

Lorca exhibe su tesoro patrimonial judío en el Palacio de los Condes de Santa Ana de Lucena La ciudad cordobesa de Lucena acoge desde el pasado 5 de septiembre la exposición ‘Huellas de la Cultura Judía en Lorca’ en el Palacio de los Condes de Santa Ana. La muestra fue inaugu‐ rada por los alcaldes de ambas localidades, Francisco Jódar y Juan Pérez. Jódar destacó que “el trabajo de promoción que se está desarro‐ llando por parte del Ayuntamiento de Lorca desde que se pudieron poner en valor los des‐ cubrimientos efectuados en la ladera del castillo concernientes al barrio judío del castellar y a la Sinagoga está resultando de especial trascen‐ dencia y utilidad para que nuestra ciudad suene con fuerza dentro del panorama judío a nivel nacional e interna‐ cional”. Con Lucena, Lorca comparte el legado histórico sefardí y también la condición de ciudad de las tres culturas medievales. Con esta exposición se conmemora, hasta el próximo 24 de octubre, la XVII Jornada Europea de la Cultura Judía, en la que los lorquinos participamos invitados por la ‘Red de Juderías’. Este primer intercambio cul‐ tural y turístico entre Lorca y Lucena tendrá continuidad el 1 de octubre, cuando visite el municipio el Coro de Cámara Elí Hoshaná “Ciudad de Lucena”, que ofrecerá un concierto en la Sinagoga lorquina.

Número 30 Septiembre 2016


Paginas24-25_Maquetación 1 07/09/2016 17:05 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 39

ANCCE apoyará con su presencia la Feria del Caballo (Fericab), que se celebrará del 11 al 16 de octubre

Cruz Roja mejora sus recursos con un vehículo de intervención rápida La asamblea local de Cruz Roja Española en Lorca ha adquirido un nuevo Vehículo de Intervención Rápida (V.I.R.) equipado con material necesario para prestar una primera asistencia sanitaria tanto en lugares de difícil acceso como en lugares comunes. Este vehículo no solo está destinado a atender las necesidades de catástrofes naturales, sino algo más común como accidentes de tráfico, incendios donde voluntarios y brigadistas necesitan asistencia médica en el lugar de la incidencia, y servicios preventivo.

La Feria del Caballo de Lorca (Fericab), que se celebrará del 11 al 16 de octubre en el recinto del Huerto de la Rueda, con‐ tará en esta edición con representación de la Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española (ANCCE). Con su presencia institucional en el certa‐ men ecuestre, ANCCE quiere mostrar su apoyo a Fericab. Fericab este año organiza un “CLINIC DE FOTOGRAFÍA” que tendrá lugar los días 15 y 16 impartido por un fo‐ tógrafo de excepción, D. Rafael Lemos Santos, profesional internacional especia‐ lizado en el sector ecuestre, ha sido co‐ rresponsal en publicaciones como: Revista Ecuestre, Revista del Caballo, Selección Caballos PRE, Asociación de Cría de Caballos del PRE, Anuario Hípico Español, Federación Hípica Española, Federación Hípica Andaluza y vocal de prensa de la Asociación Nacional de Doma Vaquera.


paginas32-33_Maquetación 1 07/09/2016 16:12 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

40 La Placeta

Recuperar el peso tras el verano Arranca el nuevo curso escolar y empezamos otra vez con la rutina diaria, intentando cuidarnos y llevar una alimentación sana y equilibrada, algo tan difícil de conseguir en verano. Nuestra nutricionista, Angélica Aragón, recomienda comenzar el mes con 15 días de limpieza y depuración de nuestro cuerpo, y nos da al‐ gunos trucos y consejos para paliar la ansiedad y con‐ seguir que nuestro esfuerzo merezca la pena: .Lo primero es comenzar con ilusión y evitar el es‐ trés postvacacional. Si nos deprimimos y tenemos ansiedad comeremos mal y más cantidad de la de‐ bida. Por eso, debemos planificar la vuelta con tiempo y tomar con calma cada jornada. Pésate solo una vez al día, cuando te levantes en ayunas, no lo hagas varias veces porque todos tenemos oscilaciones del peso normales. Lo que peor solemos llevar son esos momentos entre horas en los que el hambre “aprieta”. Un buen truco es contar despacio hasta 10 y, durante Angélica Aragón Aragón. ese tiempo, evitar estar cerca de la comida. Si llegas a Nutricionista Hospital casa con mucha hambre, ten preparada una infusión de Virgen del Alcázar apio, de esta forma puedes tomar algo que te va a depu‐ Citas - 968 47 16 78 rar y va a hacer que llegues a sentarte en la mesa con menos ansiedad. Las comidas deben estar planificadas para toda la semana, basadas en una dieta equilibrada y sin sal‐ tarte ninguna de las cinco comidas que debemos

1

2 3

hacer: desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena. Como sigue haciendo calor, es fácil tomar bastante agua, así que durante 15 días olvídate del alcohol y los refrescos azucarados y aumenta el consumo de agua o infusiones granizadas. Ten en cuenta que un botellín de cerveza aporta 150 calorías. Cocina de forma sencilla, utilizando estilos como la plancha, el papillote o guisos sin exceso de sofritos, y aumenta el consumo de frutas y verduras. Durante estos 15 días de limpieza, no debes abusar del pan ni de los dulces. Intenta dejar el pan solo para la tostada de la mañana. Para evitar las ganas de helados, ten a mano yogures desnatados de chocolate que puedas meter en el congelador un ratito antes de co‐ mértelos, así engañaremos un poco al estomago. Practica ejercicio físico regularmente, pero em‐ pieza con calma, cada día un poco más. ¡No inten‐ tes hacerlo todo el primer día! Lo ideal es practicar algún deporte o ejercicio como mínimo 3 días en semana y de 30 a 60 minutos de duración. .Y por último, y no por ello menos importante, no hagas dieta en manos de cualquiera. Olvídate de internet y busca un profesional bien formado, ya que las dietas personalizadas son mucho más fáciles de seguir y más llevaderas. Las dietas milagro solo sirven para que te gastes bastante dinero.

4 5 6 7 8


paginas32-33_Maquetación 1 07/09/2016 16:12 Página 2

D Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 41

Picadura de garrapatas Las garrapatas son bichos que se le pueden adherir a medida que usted pasa entre arbustos, plantas y pasto. Una vez que se le pegan, las garrapatas se desplazan hasta lugares calientes y hú‐ medos del cuerpo, como las axilas, la ingle y el cabello. Al llegar, normalmente se adhieren con fuerza a la piel y comienzan a chu‐ par sangre. Evitar las garrapatas es importante, debido a que pueden infectarlo con bacterias que causan enfermedad. Las ga‐ rrapatas pueden ser bastante grandes, aproximadamente del ta‐ maño del borrador de un lápiz, o tan pequeñas que es casi imposible verlas. Hay cerca de 850 tipos diferentes de garrapatas. La mayoría de las picaduras de garrapatas son inofensivas, pero algunas pueden causar problemas de salud que van de leves a se‐ rios. Este artículo describe los efectos de la picadura de una ga‐ rrapata. Este artículo es únicamente para fines informativos. Se cree que las hembras de cuerpo duro y suave producen un tóxico que puede causar parálisis por garrapatas en niños. La ma‐ yoría de las garrapatas no transmiten enfermedades, pero algu‐ nas portan bacterias que pueden causar: Fiebre por garrapatas de Colorado, Enfermedad de Lyme, Fiebre maculosa de las

Montañas Rocosas, Tularemia. Estas y otras enfermedades pue‐ den causar daño al corazón, al sistema nervioso, al riñón, a las glándulas suprarrenales y al hígado, y pueden provocar la muerte. Las garrapatas viven en áreas boscosas o campos cubier‐ tos de pastizales. Esté atento a síntomas de enfermedades transmitidas por ga‐ rrapatas en las semanas siguientes a la picadura de este insecto. Estos incluyen dolores articulares o musculares, rigidez en el cue‐ llo, dolor de cabeza, fiebre, inflamación de los ganglios linfáticos y otros síntomas similares a la gripe. Asimismo, esté atento a una mancha roja o salpullido que se inicie en el sitio de la picadura. Los síntomas mencionados a continuación provienen de la pica‐ dura en sí, y no de las enfermedades que una picadura pueda oca‐ sionar. Algunos de los síntomas son causados por una u otra variedad de garrapata, pero pueden no ser comunes a todas las garrapatas. Detención de la respiración, dificultad para respirar, ampollas, salpullido, dolor fuerte en el sitio que dura varias se‐ manas (para algunos tipos de garrapatas), hinchazón en el sitio (para algunos tipos de garrapatas), debilidad.


Paginas2-3 - copia_MaquetaciĂłn 1 05/09/2016 17:40 PĂĄgina 2

En la cocina de...

CafeterĂ­a- Restaurante

Amaltea

L

a Cafet CafeterĂ­a erĂ­Ă­a Restaurante Amaltea MenĂşs ofrece Men nĂşs Accesibles desde 10 euros y carta ca Amarta de restaurante. Amalbiente dinĂĄmico o para los desayunos y almuerzos de trabajo, trab insbajo, con una barra e instalaciones de vanguardia. vanguardia. anguardia A mediodĂ­a, mediodĂ­a las maderas nobles nob clĂĄbles y la decoraciĂłn clĂĄsica del restaurante restaura ante invitan a las comidas de trabajo... o al momento familiar, tanto como si se estĂĄ de si se reside en Lorca L se encuentra viaje, porque el restaurante r distancia a muy poca dista ancia de dos salidas de la autovĂ­a A-7. La carta a del restaurante varĂ­a a dependiendo diario, dependie endo de los productos de temporada y dell mercado. Entre los plaplatos especializados, especializado os, destacan el arroz con %$#"!" " " % $#"!" " $ " %" " $ " %" " " pescado nacionales, pesc cado y marisco frescos de como Ă guilas... asĂ­ com mo los postres caseros. En estos Resesto os dĂ­as, la CafeterĂ­a ResAmaltea taurante Amalt ea ofrece un MenĂş de bo-PromociĂłn: tres entrantes, arroz con bo gavante, bebida y postre. Manuell RabadĂĄn es miembro orgadel club de chefs cheffs Eurotoques, una organizaciĂłn en la que qu q ue sĂłlo se entra por p recorecococinero distinguia mendaciĂłn de algĂşn distinguido, y de la que forman fo orman parte, entre otros, " $

" $

El locall se ubica en la carretera junto de Granada, Granada, jun nto a la entrada principal del Hotel Hotel Amaltea, Amaltea, a muy poca distancia Ă guide la autovĂ­a A-7 7 en su salida hacia Ă guiAnlas, y lindando con c el barrio de San Anhorario tonio. Su horari o de invierno es de lunes (ambos a sĂĄbado (ambo os inclusive), de Lunes a " " "%" $ "%" $ $ $ #$ " $$ #$ " $$

, Salon Restaurante

Paella de Bogabante

Calamares

Datos del establecimiento CafeterĂ­a Cafete erĂ­a Restaurante Amaltea Carretera Carret tera de Granada, 147 Lorca( (Junto al Hotel Amaltea) Lorca(Junto vas: 661.764.174 Reservas: Reserv mraba adan95@gmail.com mrabadan95@gmail.com Horar rio: Horario: De Lun Lunes nes a Viernes 7:00h a 18:00h h, Sabados y Domingos 18:00h, 8:00h a 18:ooh


Paginas2-3 - copia_Maquetación 1 07/09/2016 17:40 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

N

tra. Sra. Santa María la Real de las Huertas Patrona de Lorca lo es desde 1944, aun‐ que cuenta la tradición que fue el S. XVII una centuria tan mala que dio lugar al cam‐ bio de patrona. Europa, siglo XVII, crisis tremenda azotada por el hambre y las epidemias. En Lorca (como en otros lugares) se tenía la costumbre de sacar en rogativa a los santos patrones para que hicieran milagros. En ese momento era Patrona de la ciudad la Virgen del Alcázar y a ella es a la que se encomiendan las almas lorquinas; pero esta Virgen no hizo ningún milagro así que decidieron sacar en rogativa a la Virgen que según la tradición trajo consigo el Infante Alfonso (futuro Alfonso X) para reconquistar la ciudad. Aunque parezca una broma, y no lo es, nuestros santos patrones actuales tienen mucho que ver entre sí. San Clemente fue erigido Patrón de Lorca tras la conquista en 1244 por el Infante Alfonso (futuro Alfonso X). Cuenta la tradición que con ayuda de la Virgen (imagínense cuál) ideo un plan: “coger cabras, ponerles antorchas en los cuernos y esperar a que se hiciera de noche; en ese momento soltarían a las cabras montaña arriba hacia el alcázar (actual Castillo de Lorca) desde el actual Santuario Patronal, donde sigue contando la tradición que acampó el Infante. Los musulmanes creyendo que eran tropas cristianas huyeron por el lateral norte donde realmente les estaban esperando las espadas y la cruz”. Tal hazaña bélica cuenta la tradición que tuvo lugar el 23 de no‐ viembre, y por lo tanto San Clemente quedó como patrón de la villa. Retomando el asunto de la Virgen de las Huertas, cuentan que como la Virgen del Alcázar no hacía milagros alguien que andaba por allí recordó la conquista lorquina por parte de Alfonso en el S. XIII y que con él trajo una Virgen la cuál le ayudó a idear dicho plan. Ni cortos ni perezosos los lorquinos del S. XVII dejaron a un lado a su patrona para sacar en rogativa a la Virgen de las Huertas; y por supuesto que Nuestra Señora Santa María la Real de las Huertas hizo el milagro esperado. Así que porqué continuar con una patrona que no escuchaba a sus creyentes. De este modo, cada vez se hizo más popular la imagen de nuestra Virgen de las Huertas, hasta que en 1944 se produjo tan ansiado cambio. ¡Viva la Virgen de las Huertas, Patrona de Lorca!

Turismo

La Placeta 43

La Virgen de las Huertas

Por Jay Ruzafa Segura Guía Oficial de Turismo Lic. Historia del Arte


Seccion personajes_Maquetación 1 05/09/2016 18:56 Página 1

44 La Placeta

El personaje

Número 30 Septiembre 2016

PEDRO RUIZ FORTES

Paso a la historia como: el autor de chascarrillos po‐ pulares y costumbristas. La llamada ‘poesía panocha’ ins‐ pirada en hechos y persona‐ jes reales. Textos y locuciones que escondía bajo el seudónimo de ‘Juanillo el del Cabezo’

50-60

es la década en la que sus poemas van apareciendo en el semanario ‘El Lorquino’

Una afición por azar Comenzó a escribir poesía un día, mientras des‐ cansaba y daba vueltas a un problema que le llevó muchos días en resolver. Se sentó, y en un tabla cercana, escribió unos versos narrando la triste situación en la que se hallaba. La colgó en la pared del lugar en el que trabajaba y los clien‐ tes lo celebraban con grandes carcajadas. Eso le animó a escribir

1992

Agricultor, casi piloto, y mecánico

el año en que su barrio de adopción, San José, le dedicó la falla de sus fiestas

Nació en la ribera del Gua‐ dalentín. Abandonó las fae‐ nas agrícolas para marchar voluntario a la base de hi‐ droaviones de Los ALcáza‐ res, porque ansiaba volar. Tras un año de mili, un pi‐ loto lo animó a volar de pa‐ sajero pero la experiencia en los aires no fue del todo buena. Prometió que no vol‐ vería a acercarse a un avión. Promesa que cumplió fiel‐ mente. Acabó convirtién‐ dose en mecánico. Profesión que desempeñó hasta su ju‐ bilación.

“La persona que más ha hecho reir a Lorca” Es la frase que se repite en casi toda la documen‐ tación que existe sobre este lorquino que exage‐ raba siempre los aconte‐ cimientos reales para tratar de buscar la parte cómica de los sucesos.

Así era: De niño dicen que era soñador. De adulto, apuntan de él que era bondadoso. Aseguran que mejor actor que escritor. Daba recitales en el Teatro Guerra, en los festejos de la Huerta y colaboraba con Radio Popular


Paginas36-37_Maquetación 1 05/09/2016 21:58 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La foto comentada

La Placeta 45

Por

Paco Alonso

Eso es una vaca poco estresada. Le da igual el tráfico que haya. No tiene prisa, tiene todo el día para pastar antes de que el bueno del pastor se la lleve. No es una vaca de aquí, tampoco el paisaje lo es. Es un paisaje fron‐ terizo, así que no tengo muy claro si la vaca es española o francesa, a fin de cuentas no se le ve muy preocupada por su na‐ cionalidad. Son cientos los co‐ ches que pasan por el puerto de Formigal cada día desde junio hasta finales de septiembre, y ella, ni inmutarse. Además, es dueña y señora del asfalto. Ni un solo conductor se atreve a re‐ chistarle. Saben que es una ba‐ talla perdida y, al fin y al cabo, están invadiendo su territorio. Así que, pase usted señora.

Entre pinceles

La imagen perdida

La obra... Desolación Descripción: Cuadro que representa un tubo in‐ dustrial entre plantas. Autor: Lourdes Fernández. Medidas: 100 x 71 centímetros. Técnica: Óleo sobre lienzo. Ubicación: Despacho del jefe de Alcaldía.

Pinturas del techo sobre la escalera del Huerto Ruano

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


Paginas38-40_Maquetación 1 06/09/2016 19:38 Página 1

Número 30 Septiembre 2016

46 La Placeta

Búscalo en la red de bibliotecas

Pescando en la red...

Lucia Berlin : “Manual para mujeres de la limpieza”. Alfaguara, 2016. Por sugerencia de una lectora hemos ad‐ quirido recientemente este libro que hoy traemos. Así escrito, sin tildes como apa‐ rece en la portada, Lucia Berlin es una es‐ critora nueva en la biblioteca municipal y su libro de cuentos “Manual para mujeres de la limpieza” uno de esos casos en los que inmediatamente tienes la sensación de “haber encontrado un tesoro”, no pasa mu‐ chas veces. La crítica es unánime, los lecto‐ res también. Hablan de su fuerza, de su calidad literaria, de su franqueza en estos relatos que hablan de su propia vida. Nos encantaría que aquellos que la lean com‐ partieran con nosotros su opinión.Yo estoy deseando empezarlo. . Susana de Torres Mora

“Aunque parezca mentira” de Ana María Machado. Ilustraciones de José Mª Lavarello. Editorial Anaya, Colección Sopa de Libros. A partir de 6 años. Nos cuenta la historia de un niño que se lama Pedro, que un día llega a la escuela contando que tiene un nuevo amigo, un compañero muy especial de color negro, que tiene cuernos, lleva flores de colores y además ¡vuela! Evidentemente, su fami‐ lia le toma a broma, creen que se lo está inventando e intentan convencerle con toda clase de argumentos que lo que dice es completamente imposible. Se trata como vemos de una historia fantástica y muy entretenida, que rompe una lanza a favor de la importancia de la imaginación y que consigue “picar” la curiosidad del lector, cada vez más intrigado por saber cómo se resuelve el enigma, cu‐ riosidad que no se verá defraudada en el sorprendente final. Luisa María García Peñas

Lecturas recomendadas por las bibliotecas municipales

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

Este verano caluroso y despejado ha sido uno de los protagonistas de las redes sociales, de gente que "su‐ fría" en la playa... o echaba de menos el abrigo. @__Asile Lo peor de terminar el verano es que ahora volvéis todos a Lorca y eso es lo peor porque em‐ piezo a ver otra vez las caras esas que tenéis ;) @RaquelLorca88 No me han picado mosquitos en todo el verano y me están picando todos ahora ja ja @albertolucena93 ¿Va a hacer en septiembre más calor que en todo el verano? @CapitanAdobo No veo justo que el verano y las va‐ caciones se acaben pero el calor siga @MuerdemeTu Mi superpoder es ponerme mala tras los días de más calor en verano por tomar un granizado para no morir derretida. Me duele la gar‐ ganta :( @Xuxipc Hay una ola de calor, ¡EN PLENO VERANO! eso debe ser cosa del cambio climático ese. @heliocare_es ¿Sabías que en verano el sol está más lejos? La razón por la que hace más calor es por la inclinación con la cual inciden los rayos solares. @kira_95 El verano no se va, se repliega hasta Murcia y se queda ahí hasta finales de octubre. Bastantes tuits venían de Calabardina, esa pedanía aguileña que en verano se convierte en una extensión de Lorca. @merymanza21 Calabardina ciudad de vacaciones, dígame? @LeeryRasgo Yo desde aquí en Calabardina veo más cerca la luna que donde vosotros os encontráis @masemarta Mañana ya me iré de aquí... Cuánto te voy a echar de menos, Calabardina! Qué alegría haber paseado por tus calles. Nos espera una Vuelta al Cole asfixiante... y no sólo por el calor. @A3Noticias Casi el 10% de los niños sufre nervio‐ sismo y dificultad para dormir por la vuelta al cole. @FlangeDoozer –¿Estás preparado para la vuelta al cole? –Depende, ¿cuántas hay que dar?


Paginas38-40_Maquetación 1 06/09/2016 19:38 Página 2

Número 30 Septiembre 2016

La Placeta 47

Por Francis Hernández

E

l espacio tiene un horizonte y el tiempo un avenir ya es‐ crito. Aspiramos con soberbia a sobrepasar el horizonte y a conseguir la redención de ese tiempo envenenado. Pero, al final, nos rendimos ante la evidente ausencia del antídoto contra el veneno de lo irremediablemente intemporal y nos vemos establecidos en el mismo espacio común renegado que ocuparon los que nos atencedieron vitalmente.

Una de poesía

LA FLECHA DEL TIEMPO (de’ Escaparate de venenos’) Nunca seríamos como esos adultos-nos juramosque miraban ansiosos, turbiamente, a través del cristal de las cafeterías -como en cierto poema de Rimbaudla entrada de los jóvenes altivos en la cueva dorada de la noche y sin embargo ahora estamos aquí, sin entender gran cosa, ante un vaso de hielo y de ansiedad arañando con fiebre y con rencor en el cristal del tiempo un espejismo Felipe Benítez Reyes (Rota, Cádiz. 1960)

El autor de la portada es...

S

alvador Díaz Miñarro. Arquitecto técnico y graduado en ingeniería de la edifica‐ ción, este lorquino está inmerso en su ca‐ rrera de Bellas Artes, así que le hemos robado algo de su tiempo para ilustrar la portada de este mes. Está formado además en diseño y modificación de planos. Se formó durante más de siete años en la Escuela de Artes Plásticas. Pinta por afición y por pasión. Ha dibujado y dirigido varias piezas para la Semana Santa como túnicas de mayordomo, egipcia y tam‐ bién el nuevo estandarte de la Virgen de las Huertas. salvadm88@gmail.com


portada_Maquetaciรณn 1 07/09/2016 2:08 Pรกgina 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.