La placeta nº 22 diciembre 2015

Page 1

San Clemente_Maquetación 1 04/12/2015 20:28 Página 1

Número 22 diciembre 2015

El otro lado de la actualidad


San Clemente_Maquetaci贸n 1 06/12/2015 22:47 P谩gina 2


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 10:32 Página 3

SUMARIO No te lo pierdas No faltes a ninguna de las actividades organizadas para esta Navidad. Consulta aquí el programa

Tradición

Tendencias

La Asociación de Belenistas muestra ya su belén en el Palacio de Guevara

Prepárate para deslumbrar esta Navidad y despedir el año con los colores y estilos que más se llevan

páginas 6-7

El rincón del cuento Te invitamos a leer una entrañable y exclusiva historia navideña para recibir las fiestas con buena letra página 14

Resumen Representantes políticos, sociales y económicos hacen balance del año 2015 páginas 20,21,22, 23, 24,27,28, 29, 30

páginas 8-9

página 17


San Clemente_Maquetación 1 27/11/2015 19:27 Página 4

Número 22 Diciembre 2015

4 La Placeta

EDITORIAL

Que usted lo pase bien El nombre de una de las compañías de teatro de nuestra ciudad es una buena forma de desearles a ustedes felices fiestas, Navidad o como prefieran denominar a los días que están por venir. Lo de que son fechas familiares, además de un tópico, es una realidad como la copa de un pino, que es la expresión que utilizaban los niños para decir que algo era muy grande. Si pueden disfruten de los suyos, y si no pueden porque están lejos, hagan un último esfuerzo por lograr acercarse. Igual ni para un lado, ni para el otro. A veces el punto intermedio es el mejor. A los enfermos que vayan a pasar la Navidad en hospitales o en casa pero algo pachuchos, vaya por delante una carga extra de ánimo y nuestros mejores deseos de recuperación. Para los demás, recuerden repetirse aquello de que no vale pasarse con los mazapanes ni dejarse llevar por las comilonas, o quizás sí, eso depende de la voluntad de cada uno y de la salud, claro, que luego enero pasa factura, y no suele ser barata. ¡Está bien!, hechas las oportunas referencias más delicadas, recueden que son días de festejar, de salir a la calle, de pasar horas y horas con los amigos, de sobremesas largas, de mucha ilusión para todos, sobre todo para los más pequeños. No dejen pasar la oportunidad de disfrutar de la cabalgata con sus hijos, de pedirles a los abuelos que canten los villancicos de siempre, de coger las panderetas y golpearla hasta la madrugada...de creer que 2015 ha sido un buen año, pero que lo mejor está por llegar.

Recoge la revista de forma gratuita en comercios, edificios públicos y en: -Quiosco del Leño, bajada hacia la estación de Sutullena. -Quiosco Ramblilla. Calle Nogalte esquina con Avenida de Portugal. -Quiosco San José. -Librería-Papelería Pallarés. La Viña

Director: Miguel García Pérez-Muelas. Publicidad: Miguel Ángel García Terrones. Diseño publicitario: R.F.G. Redacción, diseño, fotografía: T.M.M. Edita: Azul FM Gestión y Promoción Publicitaria, S. L. CIF: B-73874620 Tlf publicidad: 609 626 000 Email: laplaceta@laplacetadelorca.com laplacetadelorca@gmail.com Web: laplacetadelorca.com

La Placeta es una revista mensual de distribución gratuita propiedad de Radio Costa Azul. La Placeta no se responsabiliza de la opinión de los autores que colaboran con la publicación. Los contenidos son reproducibles si se cita a la revista como fuente de procedencia.


San Clemente_Maquetación 1 27/11/2015 19:27 Página 5

Número 22 Diciembre 2015

L

La Placeta 5

as fiestas de la ilusión ya están aquí. Antes de empezar a disfrutarlas será mejor hacer cuentas para que los gastos no nos pillen por sorpresa. El gasto medio de los lorquinos para esta Navidad está en torno a los 680 euros, lo que supone un incremento de entre un 8 y un 10% con respecto al año pasado. El primer gasto, el que empieza ya en verano, es el relativo a la compra de décimos para el sorteo especial de la Lotería Nacional. La media de décimos com‐ prados por lorquino oscila entre los tres y los siete. Los regalos se llevan la porción mayor de la tarta de la hucha, sobre todo los juguetes. La in‐ versión en comida se mantiene prácticamente igual que en los dos úl‐ timos años, al igual que el capítulo del ocio, ya que cada vez son menos los lorquinos que deciden acudir a fiestas organizadas de fin de año y optan por hacer eventos privados en las propias vi‐ viendas. Lo que sí crece es el dinero que destinamos a engalanar las casas. Para comida, los lorquinos reservarán entre 180 y 250 euros de su pre‐ supuesto navideño, dependiendo del papel que se tenga en las principales comidas o cenas: anfitriones o invitados

Este año habrá más adornos en las casas. A nivel de municipio, aunque se incre‐ menta el número de arcos lu‐ minosos se reduce el coste por el uso de tecnología led

Los lorquinos gastarán en regalos entre 200 y 400 euros. Juguetes, tecnología, y ropa se llevan el mayor pellizco de los bolsillos de Papá Noel y Reyes Magos


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 12:26 Página 6

Número 22 Diciembre 2015

6 La Placeta

Cientos de figurantes acompañarán a los Magos en la tradicional cabalgata por la ciudad, que este año se ha engalanado con 188 arcos, portadas y guirnaldas. Tampoco faltará el desfile de las uvas en Nochevieja

Los niños, epicentro del programa de Navidad

cosas que no debes perderte esta Navidad

1

La ruta de los belenes. Hay muchos, en iglesias y aso‐ ciaciones, pero también en algunos escaparates. Organiza un recorrido y disfruta con los más pequeños. No ol‐ vides incluir en la ruta el belén municipal. Es una buena forma de enseñar a niños y jóvenes nuestras tradiciones. La música navi‐ deña será una constante durante estos días, así que aprovecha para escuchar alguno de los con‐ ciertos y recitales que se orga‐ nizan en los templos lorquinos. También merece la pena acudir al concierto que organiza la banda municipal y en el que participan los miembros de la Corporación municipal y niños de colegios y parroquias. Será en la iglesia del Carmen.

2

3

P

or mucho que se resista, seguro que estos días está sintiendo ya el hormigueo previo a la Navidad, sobre todo si tiene hijos, sobrinos o es abuelo. Los niños vuelven a ser los protago‐ nistas del programa festivo organizado por el Ayuntamiento para las tres próximas semanas. Para ellos se han programado sesiones de teatro y cine infantil gratuito en el Centro Cultural, además de los ya habituales desfiles de la ilusión, el de las uvas en Nochevieja, y como no, el más esperado, el de los Magos de Oriente de la tarde‐noche del cinco de enero. La feria de atracciones navideñas en la Plaza de Calderón es‐ tará abierta desde el 18 de diciembre. Y aunque no estén pen‐ sadas directamente para ellos, hay otras actividades en las que los menores también pueden participar en familia, como por ejemplo los diferentes conciertos que se van a llevar a cabo, o las re‐ presentaciones vivientes de la Navidad que tendrán lugar en las iglesias de Santiago y San Mateo. Los adultos tienen, como cada año, su ración de tra‐ dición en las exposiciones de belenes, el encuentro de cuadrillas, o los villan‐ cicos en la calle con el Coro de Santiago. Todo está preparado para que la magia que se le supone a estos días impregne cada rincón de este municipio, dis‐ puesto ya a dar la bienvenida al nuevo año.

Visita los rastrillos solida‐ rios que se instalan, como por ejemplo los de las co‐ fradías de Semana Santa. Colabora con Unicef en su concierto benéfico.

4

Visita las exposicio‐ nes en el Centro Cultural, Centro de Artesanía y en el museo Nicolás Salzillo, con cuentos de Navidad.

5

Es fundamental participar en la ca‐ balgata de los Reyes Magos, bien como público o como figurante. Tampoco puedes faltar, si hay niños en casa, a la recepción a Sus Majestades del día 5 de enero por la mañana.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 12:26 Página 7

Número 22 Diciembre 2015

Jueves, 17 de diciembre 19.30 horas: Iglesia de Santiago. Repre‐ sentación de la Navidad a cargo de la Coral y Coro Infantil Santa Cecilia. Viernes, 18 de diciembre 12 horas. Inauguración del Mercado de Navidad en Plaza de Colón. Estará insta‐ lado hasta el 20 de diciembre. 19 horas: Inauguración atracciones in‐ fantiles en Calderón. Bonificación en las entradas a 1,5 euros. Sábado, 19 de diciembre 19 horas y 20.30 horas. En el Teatro Guerra, ‘Navidance’, a cargo de la acade‐ mia de danza de Nuria Periago. 20 horas. Iglesia de San Francisco, con‐ cierto de música barroca con la coral y or‐ questa Bartolomé Perez Casas y solistas. Lunes, 21 de diciembre 17 horas: Teatro infantil en el Centro Cul‐ tural. ‘La cigarra y la hormiga’ con la com‐ pañía Teatro Cero. 18.30: La academia de María Teresa La‐ zareno presenta en el Teatro Guerra ‘La decisión de Papá Noel’. Martes, 22 de diciembre 17 horas: Teatro infantil ‘La ratita’ de la compañía Siete Comediantes. Centro Cultural. 19 horas: Cabalgata de la ilusión. Acade‐ mia María Teresa Lazareno. Salida Plaza de España.

La Placeta 7

19.30 horas: Estudio de danza de Violeta Mateo presenta en el Teatro Guerra, ‘Mú‐ sica y danza para Navidad’. 20 horas: ‘Navidad viva’ con la Coral Santa Cecilia. Iglesia de San Mateo. 20.30 horas: Iglesia del Carmen, con‐ cierto de Navidad de la Banda Municipal de Música con la Corporación municipal. Miércoles, 23 de diciembre 12 horas: Centro Cultural, cine infantil con la película ‘Cuento de Navidad’. 18.30 horas: La academia de danza de Nuria Guevara presenta ‘El cocinero de Navidad’ en el Teatro Guerra. Jueves, 24 de diciembre 12 horas: Plaza Calderón. ‘El disfraz de Navidad’. Sábado, 26 de diciembre 12 horas: Cine infantil en el Centro Cul‐ tural. ‘El viaje de Chiniro’. 16.30 horas: III San Silvestre. 20 horas: Cantando en la calle con el Coro de Santiago. Domingo, 27 de diciembre 11 horas: Encuentro de cuadrillas de Pascua en Corredera. Lunes, 28 de diciembre 12 horas: Centro Cultural, cine infantil. ‘¿Quien engañó a Roger Rabbit?’ 19.30 horas: Gala Unicef. Concierto del coro Modus Novus. Entrada a cambio de un juguete.

Martes, 29 de diciembre 17 horas: Centro Cultural, teatro infantil. ‘Vuela pluma’, con la compañía Periferia Teatro. 19.30 horas: Gala Unicef. Concierto del coro Modus Novus. Entrada a cambio de un juguete. Miércoles, 30 de diciembre 12 horas: Centro Cultural, cine infantil ‘Kung Fu Panda’. Jueves, 31 de diciembre 12 horas: Desfile de las uvas. Salida desde la Plaza de Calderón. Sábado, 2 de enero 12 horas: Centro Cultural. Cine infantil. ‘Los minions’. 20 horas: Concierto de Año Nuevo Banda Municipal. Teatro Guerra. Lunes, 4 de enero 17.30 horas: Los pajes de los Reyes Magos recogen las cartas de los niños en el Teatro Guerra. Gran chocolatada. Martes, 5 de enero 11.30 horas: Llegada de los Reyes Magos en tren a la estación de Sutullena. Posterior‐ mente, desfile hasta la Plaza de España. 18 horas: Cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Itinerario: La Viña, San José, San Francisco, Óvalo, Ave‐ nida Juan Carlos, puente de Eroski, calle Mayor del barrio de San Cristóbal hacia la iglesia de San Cristóbal.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 22:25 Página 8

Número 22 Diciembre 2015

8 La Placeta

Hacia Belén... La Asociación Belenista muestra el trabajo de meses

H

an sido muchos meses de trabajo, de detalles, de aciertos y desaciertos, de quebraderos de cabeza y sobre todo, de mucho arte. La Asociación Belenista vuelve a mostrar un año más el belén municipal en el Palacio de Guevara. Una ma‐ queta repleta de escenas costumbristas en las que no

faltan los guiños a las tradiciones locales. Durante toda la Navidad se podrá visitar en horario de ma‐ ñana y tarde. Los escolares lo harán entre los días 14 y 19 de diciembre. Y junto a la instalación y apertura del belén mu‐ nicipal, la Asociación ha convocado el décimo octavo

Monta el tuyo 2. Para empezar a construirlo, empieza por la base. Puede ser la misma de la mesa o colocando una plancha de madera sobre la misma.

4. Las construcciones. Puedes poner las que quieras: casitas de pastores, puestos de venta de alimentos, el palacio de Herodes...La más importante es el portal para el Nacimiento, debe destacar sobre el resto. El camino de los Magos debe conducir hasta él. Las puedes comprar hechas o hacerlas con corcho, pintura y cola.

3. Para la decoración del suelo, es bueno usar musgo, piedras pequeñas, gravilla o arena. Recuerda dejar el camino por el que irán los Reyes Magos. Si quieres hacer un río, el papel de aluminio es un buen aliado.

5. Los personajes. Tira de imaginación y recursos. San José irá a la derecha del niño Jesús con la mula detrás. La Virgen a la izquierda con el buey detrás. Puedes añadir luces o una gran estrella en el centro del belén.

1.Decide el lugar dónde ubicarlo. Lo ideal es hacerlo en la sala en la que celebres la mayor parte de las citas navideñas.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 22:25 Página 9

Número 22 Diciembre 2015

en el Palacio de Guevara concurso de belenes en las categorías familiar, infantil, asociacio‐ nes, entidades religiosas, colegios, y escaparates; y el décimo con‐ curso de tarjetas navideñas para alumnos de Educación Primaria. La principal novedad de este año en el programa del colectivo belenista ha sido la celebración del primer pregón de Navidad, ya que nunca antes se había celebrado este acto.

La Placeta 9

27 de diciembre. Belén viviente Puesto en marcha el año pasado, el belén viviente volverá a recorrer esta Navidad las principales ca‐ lles del centro en una puesta en escena en la que participan decenas de personas y en la que se anima a los lorquinos a acudir con vestimentas de pastor para acompañar así a los personajes cen‐ trales. La cita será el domingo 27 de diciembre. Colaboran la compañía Teatro Guerra, Consejo de la Juventud, y profesionales de los medios de co‐ municación. Del 13 de diciembre al 6 de enero. Museo Belén Ubicado en la Ermita de San Roque, se podrá visi‐ tar en estas fechas para ver así las diferentes pie‐ zas que se exponen. Además, uno de los belenes expuestos será la imagen del cupón de la ONCE del día de Nochebuena. 4 de enero. Acto de exaltación belenista Tendrá lugar a las 20 horas en el aula de cultura de Cajamur‐ cia. En el transcurso del mismo se entregarán los premios del concurso de belenes y de tarjetas navideñas y se entregarán las distinciones anuales de la Asociación. El galardón de ‘Maestro Belenista’ será para Rafael Ruiz Castillo; y Rafael Marcelino Rael Sánchez recibirá el trofeo San Francisco.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 22:32 Página 10

Número 22 Diciembre 2015

10 La Placeta

Cosas a tener en cuenta con las compras de Navidad

1. Fija un presupuesto Si no quieres que los bolsillos se resientan más de lo previsto, establece la cantidad previa a destinar para los regalos navideños, también para los gastos en comidas, dulces y tiempo de ocio. Intenta seguirlo y com‐ pensar entre las partidas económicas que establezcas. De esta forma no lamentarás haber gastado más de la cuenta. 2. Establece prioridades Es importante, sobre todo a la hora de elegir regalos que pedir a los Reyes para los demás, meditar un poco antes de comprar por comprar. Piensa en gustos y necesidades, sobre todo en el caso de los adultos. Si son niños, intenta escribir la carta a los Magos con ellos, pidiendo los juguetes que les gustan pero también juegos educativos y libros. 3. Compara y busca los mejores precios Los comercios que ofrecen productos similares suelen tener pre‐ cios prácticamente iguales, pero en algunos artículos puede haber pequeñas variaciones. Aprovéchalas porque al final supone un ahorro. 4. Practica un consumo responsable Es posible consumir de otra manera, optando por alternativas sosteni‐ bles, más adecuadas a las necesidades de los consumidores y respetuosas con el entorno y el medio ambiente. 5. Guarda en un mismo sitio los recibos de las compras De no hacerlo, puedes lamentarlo en caso de tener que hacer cambios tras las vacaciones navideñas.

Escribir la carta a los Reyes Magos no siempre es fácil, así que más vale tener en cuenta algunos consejos. Los comercios locales esperan incrementar estos días sus ventas, al igual que los bares y restaurantes de todo el municipio.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 22:32 Página 11

La Placeta 11

Juan Montoya Unión Comarcal de Comerciantes

“Se va a hacer una campaña en redes sociales y en radio para animar a comprar en nuestra ciudad en estas fechas”

Navidad con premio La XXI edición del concurso de escaparates repartirá 950 euros

H

ace ya semanas que los comerciantes de la ciudad llenaron sus escaparates de motivos navideños para decorar y ya de paso animar a la clientela. Los hay de todo tipo: originales, escuetos, modernos, tradicionales, con belén, con Papá Noel. Para todos los gustos. Eso sí, raro es el comercio que se permite dejar sin ornamentación la que es su principal carta de presentación. Hace dos décadas que se puso en marcha un concurso de es‐ caparates navideños para premiar los más llamativos o los que mejor estaban montados, de acuerdo con el criterio de los inte‐

grantes del jurado, normalmente escaparatistas profesionales. El certamen está organizado por la Cámara de Comercio en colabo‐ ración con el Ayuntamiento, la Unión de Comerciantes, Paradores, el Hotel Jardines de Lorca y La Cofradía Taberna Típica. En la edición de este año, la vigésimo primera, se reparti‐ rán 950 euros en premios entre todos los comerciantes que de‐ cidan participar en el certamen. El único requisito es que deben mantener el escaparate hasta el día 31 de diciembre, y mante‐ nerlo iluminado, como mínimo, hasta las 22 horas.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 22:42 Página 12

Número 22 Diciembre 2015

12 La Placeta

La estrella

Primer pesebre Fue San Francisco de Asís quien concibió la idea de repre‐ sentar por primera vez el establo de Belén donde nació Jesucristo. Lo hizo en la ciudad de Greccio, Italia. Desde allí se extendió a todo el mundo cristiano. En Lorca se motan belenes en todas las iglesias. La asociación belenista trabaja durante todo el año para difundir esta tradición

Es uno de los símbo‐ los de la Navidad como representación de la que, según la tradición cris‐ tiana, guió a los Reyes Magos la Nochebuena en que nació Jesús en Belén.

Los árboles

Coronas y acebo En las puertas de las casas de algunos países europeos y en América se cuelgan coronas navi‐ deñas, casi siempre de acebo. Simbolizan la bienvenida que se da a los visitantes que concurren a saludar a los dueños de la casa. El acebo no se estila mucho por nuestro mu‐ nicipio, donde abundan más las llamadas flores de Pascua.

La mayor parte de los ejemplares que se emplean como árboles de Navidad per‐ tenecen a la familia de las conífe‐ ras. Los más utilizados son los pinos, los abetos y las tuyas. En los últimos años, se han im‐ puesto con fuerza los artifi‐ ciales y los de diseño en madera


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 22:42 Página 13

Número 22 Diciembre 2015

Roscón de Reyes

Tarjetas de Navidad

Origen del árbol En épocas paganas, los pue‐ blos de Europa central acostum‐ braban a entregar ramas de árboles y ofrendas a su dios Odín. Cuando se convirtieron al Cristianismo, esas ofrendas se las hacían al Divino Niño. En abetos, pinos y otros árboles se colgaban alimentos, ropas y otros objetos que luego eran repar‐ tidos a los necesitados

Las primeras tarjetas con saludos especiales para las fiestas fueron impresas en Reino Unido a mediados del siglo XIX. Las digitales no han podido con las de papel

La Placeta 13

Esta torta, con mu‐ chas variedades en los últimos años, ya era conocida a principios del siglo XIV

Los Magos

Los Villancicos Los primeros libros de villancicos llegaron al Nuevo Mundo 94 años después de su descubrimiento en 1586. Es una forma musical y poética en castellano, tradicional de España, Latinoamérica y Portugal, muy popular entre los si‐ glos XV y XVIII. Los villancicos eran originariamente canciones profa‐ nas con estribillo, de origen popular y armonizadas a varias voces

Los nombres de los tres Reyes Magos: Melchor, Gaspar y Baltasar no figuran en el Nuevo Testamento. Fueron dados por el monje inglés Beda (675‐735). Los restos de los de Oriente se encuentran en una urna en la catedral de Colonia


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 23:24 Página 14

14 La Placeta

El rincón del cuento

or; ca‐ ro, la es es‐ na do’, en 00 on be sta n‐

E

Por Andrés Porlán Torroglosa

Número 22 Diciembre 2015

l frío helaba sus manos. Las articulaciones de los dedos poco a poco dejaban de atender a sus órdenes, mientras se frotaba una y otra vez, la izquierda con la derecha, la derecha con la izquierda, para intentar entrar en calor. El fuego se estaba apagando, las últimas brasas brillaban como una estrella que refulge con vigor justo antes de extinguirse para siempre. Ya no podría encontrar ningún leño seco, la nieve había cubierto todo el valle. Recordó las palabras de su mujer cuando salió de la casa, “Abrígate. Ponte el chaleco. Coge el gorro. Llévate la manta”. Pero él tenía prisa, como siempre. Salió corriendo, no dijo adiós. Anochece pronto en esta época del año y antes tenía que llamar a muchas puertas, esta vez no podía volver a la casa sin nada en el zurrón. “Buenos días. Busco un trabajo”, “Soy honrado. Soy buena persona”, “No le decepcionaré, déjeme trabajar y págueme lo que quiera”, “Por un poco de comida haré la tarea, no tiene que darme más”. Pero la gente desconfiaba, desconfiaba especialmente de quienes eran como él, de quienes habían huido de los tiranos que se empeñan en dividir al ser humano por colores o fes. Era lo que había. Tiempos de despedidas furtivas, nada en la maleta, buscando siempre una tierra mejor. Tiempos de guerra absurda, de sangre desbocada, de muertes anónimas y vulgares. Tampoco podía juzgarlos: él hubiera hecho lo mismo si un desconocido tocara a la puerta de su taller, de su granja o de su horno. Lo siento mucho, no hay nada, adiós, portazo. No eran malas personas, eran hombres como él que velan por la segu‐ ridad de su hogar, que se preocupan por sus hijos, que no quieren asumir riesgos... ¿Qué estarán haciendo ahora en casa? ¿Estarán sentados alrededor del fuego? ¿Compartirán las vivencias del día? Los pequeños, ¿estarán jugando, cantarán canciones, abrazarán a su madre? Lo bueno de las casas pequeñas, de su casa de una sola habitación, no era el precio del alquiler; era que el tamaño les invitaba a estar siempre juntos… al menos hasta que los echaran. Y mientras tanto, él, solo, a mitad de camino a ninguna parte. Bajo un cielo huérfano de estrellas, su único tejado, la única pensión que podía permitirse. Un fuego que ha expirado, las últimas sombras de humo ascendiendo en la noche, huyendo, liberándose de la opresión de la ceniza. En casa al menos escucharía risas…risas. Aquí solo el silencio, sordo, sereno: cruel. Quiere llorar; no puede. Y la nieve comienza a cubrirle, hielo hasta en el alma. Pero ya no siente el frío…no siente nada...está can‐ sado…sentir es agotador…tan cansado...sentir es… ¿qué más da?...suspiro...silencio…sueño… Una luz en el cielo. Una luz como un puñetazo certero, como un golpe feroz, como un proyectil lanzado desde una honda gigantesca. “¿Estaré ya muerto?”. Una luz cálida, que acaricia, que reconforta. Una luz que corta el cielo amenazando con marcharse. El hombre se levanta súbitamente y sacude la nieve que cubre sus piernas, sus brazos, su cabeza. Busca con la mirada. El horizonte. Y corre, no sabe por qué, pero tiene que hacerlo. Hundiéndose a cada paso, cayendo sobre el hielo, volviéndose a levantar. ¿De dónde han salido las fuerzas? Corre tropezándose, desgajando sus botas, construyendo un laberinto de surcos en la nieve. La luz se ha detenido, la puede alcanzar. Y corre y corre y corre hacia ella. Ante sus ojos un pueblo, una aldea, apenas dos docenas de casas, ¿de dónde han salido?, penetra en las calles, en la oscuridad busca la luz que le ha guiado hasta allí, quietud, abandono, el barro del camino, solo sus pasos resuenan en un eco avergonzado, corrales vacíos, una pequeña posada, el olor de los animales, el heno empapado. Aminora su carrera. ¿Dónde está? ¡No veo nada! Dobla la esquina. Y entonces…entonces encuentra al fin la luz. En ese preciso instante el llanto de un niño rompe el silencio. El hombre lo sabe. Todo va a ir bien a partir de ahora.


San Clemente_Maquetación 1 06/12/2015 23:24 Página 15

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 15

Coro navideño Se necesitan rollos de papel higiénico y cocina cortado en diferentes tamaños, pintura, rafia y calcetines viejos. www.pequeocio.com

Bolas de golosina para adornar Sin duda vaa ser la manualidad estrella entre los niños. Hace falta una esfera de corho de las más pequeñas para ir pin‐ chando las golosinas con pali‐ llos de plástico. La cinta se pega con silicona www.siemprenavidad.com Árboles de Navidad Son muy fácil de hacer. Necesitas círculos de cartulina recortados on tijeras dentadas, si no tienes pueden tener el borde normal. Pegas uno sobre el anterior hasta crear un triángulo. Una pinza será el tronco y pegatinas servi‐ rán de adornos. Puedes probar más en www.navidad.es

Cacahuetes colgantes Utiliza frutos secos para hacer adornos para el árbol de Navidad. Píntalos como renos, muñecos de nieve, Papá Noel. Utiliza pinturas y los adornos que más te gusten. Un cáncamo de los más peque‐ ños servirán para colocarlo en la cabeza y meter la cinta. Más en www.manualidadesinfantiles.org

Estrellas Son muy fáciles, goma Eva y purpurina en pegamento Portal de palitos Puedes crear tu propio na‐ cimiento utilizando palos pintados. Estos son más amplios de los de polo pero ambos son válidos. Incluso puedes añadirle una estrella. www.pequeocio.es


San Clemente_Maquetaci贸n 1 09/12/2015 21:54 P谩gina 16


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 23:36 Página 17

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 17


San Clemente_Maquetaci贸n 1 10/12/2015 22:38 P谩gina 18


San Clemente_Maquetaci贸n 1 10/12/2015 22:38 P谩gina 19


San Clemente_Maquetación 1 09/12/2015 15:56 Página 20

Número 22 Dciembre 2015

20 La Placeta

24

de mayo. Fue la fecha en la que 37.281 votos, de los que 36.656 eran válidos, volvieron a dar el Gobierno municipal al PP, aunque no sin polémica por el recuento de los votos

36,94 por ciento fue el índice de abstención en las elecciones municipales

¿Cómo le ha ido el año? Representantes políticos, económicos y de otros ámbitos hacen balance Medio lleno o medio vacío? El vaso del año que acaba, 2015, puede ser analizado desde diferentes perspectivas según quien haga la interpretación. A nivel personal, cada cual hará balance, o no, estos días para intentar corregir cosas de cara al año que está por entrar y para consolidar las que hayan ido bien. A nivel de municipio, afortunadamente existen indiciadores objetivos, los dichosos datos, que ayudan a hacer una radiografía de como ha evolucionado el municipio en los últimos doce meses o si por el contrario hemos ido para atrás, como los cangrejos. Economía, educación, política, cultura, deportes...Hemos pedido a los representantes de entidades vinculadas a estos sectores que analicen para La Placeta lo que ha supuesto este año impar que ya se marcha. Las que siguen son sus reflexiones. Por cierto, ¡feliz 2016!


San Clemente_Maquetación 1 09/12/2015 15:56 Página 21

Número 22 Diciembre 2015

E

La Placeta 21

Francisco Jódar

nicipio porque no solo incidirán en una l 2015 ha sido un año mejora ornamental, sino que sentarán las esencial para Lorca Alcalde de Lorca bases de desarrollo para el municipio. Me en el que se ha avanzado de manera “2016 va a ser un refiero, por ejemplo, al Centro de Ferias y Congresos, cuya segunda fase se ejecu‐ capital en la recupe‐ año clave para tará permitiendo finalizar y ponerlo en ración tras las trage‐ Lorca. Son marcha; el avance de la Ronda Central; la dias sufridas en los renovación de la Alameda de Cervantes; últimos años, cons‐ muchas las regeneración de distintos barrios; la fun‐ truyendo además inversiones o damental renovación de la Avenida Juan mejores barrios, ca‐ proyectos que se Carlos I y muchos otros proyectos que rreteras e iniciando la creación de infraestruc‐ van a llevar a cabo” ofrecerán valiosísimas oportunidades para los lorquinos. Tras sufrir una larguí‐ turas fundamentales para el sima crisis, agravada en Lorca por los de‐ desarrollo del municipio. En el plano personal, tengo que resaltar que los lorquinos revalidaron sastres naturales, el país se recupera económicamente a pasos su confianza en mí para dirigir el Ayuntamiento durante los pró‐ agigantados y en nuestra ciudad queremos aprovechar este ximos cuatro años, mandato que estoy afrontando con agrade‐ tren para subirnos, mejorar la economía local y a todos sus agentes mientras creamos empleo, que sigue siendo la gran cimiento, compromiso, vocación y muchas ganas. 2016 va a ser un año clave para Lorca, estoy convencido. prioridad nacional. Va a ser este un año de oportunidades, de Son muchas las inversiones y proyectos que se van a llevar a progreso para el municipio y para todos sus vecinos, un año cabo y que supondrán un salto cualitativo histórico para el mu‐ que recordaremos en el futuro.


San Clemente_Maquetación 1 11/12/2015 0:25 Página 22

Número 22 Diciembre 2015

22 La Placeta

Antonio García

certezas para familias y empresas− 2015 ha sido un año mejor. El descenso de las cifras de paro −1.555 desempleados menos en el con‐ “Son decisivas la junto comarcal en lo que llevamos de 2015−, el aumento, aunque con un comportamiento ejecución de las más irregular, de la afiliación a la Seguridad rondas, la Social y el tímido repunte de la actividad em‐ reforma de la presarial son datos que muestran cierto cam‐ bio de tendencia. No obstante, las cifras son Avenida Juan aún preocupantes y el empleo y el impulso a Carlos y la los sectores productivos deberán seguir siendo prioritarios. También el acuerdo sobre definitiva puesta el precio social del agua que dio un respiro en valor de nuestro temporal a nuestros regantes; el anuncio de casco histórico” la primera etapa de la llegada del AVE a la ca‐ pital de la Región y los avances en la recons‐ o ha sido fácil hacer balance durante los últi‐ trucción de Lorca son noticias que animan a seguir mos años. La crisis y las catástrofes naturales planteando mejoras y retos. que sufrió Lorca no han dado tregua, y resul‐ Los balances muestran la situación, pero también taba complicado encontrar datos positivos que per‐ sirven para tomar decisiones de futuro y creo que esta‐ mitieran dar un mensaje en ese sentido. Hoy, la mos en el momento; son decisivas para nuestra ciudad situación es otra y, aunque dista mucho de la deseable la ejecución de las rondas de circunvalación, la reforma y de la ansiada recuperación −seguimos lejos de tener de la Avenida Juan Carlos I y la definitiva puesta en valor

Presidente de Ceclor

N


San Clemente_Maquetación 1 11/12/2015 0:25 Página 23

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 23

Evolución del paro en Lorca por meses Enero

7.050

Mayo

6.659

Septiembre

6.466

Febrero

7.027

Junio

6.415

Octubre

6.216

Marzo

6.784

Julio

6.386

Noviembre

6.213

Abril

6.697

Agosto

6.640

de nuestro casco histórico. Son actuaciones que Lorca precisa sin di‐ lación porque generarán nuevas oportunidades. Confiemos en que 2016 sea el año. Desde un punto de vista más general, nuestras em‐ presas tienen que ganar en competitividad y para ello son necesarias actuaciones que allanen el camino. Entre esas acciones tiene una enorme relevancia la fiscali‐ dad; el sistema impositivo español es poco justo, inseguro jurí‐ dicamente y demasiado complejo y la recaudación impositiva no incentiva la actividad económica. El esfuerzo tributario es exce‐ sivamente alto y hay medidas que no se entienden desde el sector empresarial. Es nuestro objetivo como organización empresarial que se facilite a los empresarios la creación de riqueza y empleo y en esa línea seguimos trabajando. Para ello hay que reducir todo lo posible el impacto de la fiscalidad en nuestra actividad, y

seguimos insistiendo en la urgencia de acometer una profunda revisión de los impuestos locales que afectan a las empresas en todos los municipios de la Comarca, siendo indispensable una re‐ ducción de los mismos. Tenemos sectores estratégicos que precisan de infraestruc‐ turas: la solución definitiva de la escasez de recursos hídricos con un Plan Hidrológico Nacional y la conexión ferroviaria del Arco Mediterráneo. Ahora que parecen despejadas las dudas sobre el acceso de la Alta Velocidad a la capital de la región, hay que esta‐ blecer un calendario para su llegada a Lorca y la continuidad hacia Andalucía y empezar a superar el histórico aislamiento fe‐ rroviario de esta zona. Estamos en el camino para que, cuando hagamos balance de 2016, tengamos una estructura empresarial, social y territorial mucho más sólida.


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 22:34 Página 24

Número 22 Diciembre 2015

24 La Placeta

Juan Montoya

E

Presidente Unión Comarcal de Comerciantes

ste año ha sido para los lorqui‐ nos un año muy “2015 ha sido especial, el año de la finalización de gran un año positivo parte de la reconstruc‐ para el empleo y ción, del reencuentro se ha notado una con sus viviendas. 2015 ha sido un año positivo leve mejoría de la para el empleo, y en el que se economía y de la ha notado una leve mejora en la confianza del consumidor” economía, con el consiguiente in‐ cremento de la confianza del con‐ sumidor. Se ha empezado la obra del mercado del sol y varias franquicias nacionales han apostado por nuestra ciudad, y en este sentido debemos seguir creando elementos dinamizadores que per‐ mitan incrementar la atracción de nuestra lorca como capital subregional. Feliz 2016 a todos y felices fiestas.

2000 mil establecimientos están censados actualmente en la ciudad de Lorca

92.869 habitantes tiene actualmente el municipio, según datos del INE de 2015


San Clemente_Maquetaci贸n 1 03/12/2015 23:32 P谩gina 28


San Clemente_Maquetaci贸n 1 09/12/2015 20:55 P谩gina 18


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 22:57 Página 27

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 27

Juan Fancisco Gómez Romera Presidente Cámara de Comercio

“Lorca es una ciudad de superación y con el esfuerzo de todos estamos consiguiendo que vuelva a brillar”

E

n este primer año como Presidente de la Cámara de Comercio de Lorca he podido comprobar con cautela, una cierta recuperación económica de la ciudad basada sobre todo en la mejora del mercado de trabajo, con numerosas obras públicas que nos aportan importantes esperanzas de mejora de los servicios en la ciudad, y de futuras infraestructuras como el Recinto Ferial y Auditorio, Ronda Sur….. que deseamos se comple‐

ten a lo largo del año 2016 y que culminen con la pronta llegada del AVE. Los sectores económicos y productivos comienzan a notar esta recuperación, que aunque lenta, esperemos que segura, si bien existen algunas nubes sobre el horizonte como puede ser la falta de agua, la lucha por su precio y su necesaria llegada desde otras cuencas. Durante el año 2015 la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Lorca ha seguido prestando todos sus servicios a empresas, tanto en materia de asesoramiento como de emisión de certificaciones necesarias para las exportaciones, licitaciones pú‐ blicas o otras necesidades. Asimismo se han realizado numerosas acciones formativas para trabajadores y desempleados, misiones comerciales a diver‐ sos países, atención personalizada al comercio minorista a través de los Diagnósticos de Punto de Venta o talleres especializados en diversas materias. Todo ello a pesar de las dificultades que ahora mismo rondan a las Cámaras de Comercio de toda España y a las que no es ajena la Cámara de Lorca. Lorca es ciudad de superación y con el esfuerzo de todos estamos consiguiendo que nuestra que‐ rida “Ciudad del Sol” vuelva a brillar como no hace mucho tiempo lo hizo.


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 23:07 Página 28

28 La Placeta

E

n la hemeroteca de la cultura lorquina de 2015 hay va‐ rios eventos a destacar. Uno de los más importantes fue la inauguración del Mass, el Museo del Paso Azul. Fue el 29 de mayo en el restaurado edificio del antiguo hospital San Juan de Dios. Desde entonces, la instalación ha sido sede de di‐ ferentes exposiciones, además de la permanente sobre el pa‐ trimonio en oro y sedas de la cofradía. Otra de las fechas a destacar fue la también inauguración de las obras de recons‐ trucción de la muralla medieval que han costado más de un mi‐ llón de euros. Las obras afectaron a 190 metros lineales de la muralla, construida entre el siglo XII y el XV y han tenido el doble objetivo de recuperar este elemento, declarado Bien de

Número 22 Diciembre 2015

Interés Cultural, para el patrimonio local y para el uso turístico. Precisamente, las visitas guiadas y teatralizadas se han in‐ crementado un 25% con respecto al año 2014. Esta iniciativa, puesta en marcha por la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento, se ha desarrollado en los doce últimos meses con el objetivo de fomentar el turismo regional. La mayor parte de los visitantes proceden de Alicante, Barcelona, Madrid, Valencia y Almería. La Semana Santa volvió a ser el evento más importante del año. Miles de ciudadanos de dentro y fuera del país presencia‐ ron los Desfiles. En 2015 se ha seguido consolidando la candi‐ datura del arte del bordado a la Unesco. Además, se habilitó un


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 23:07 Página 29

Número 22 Diciembre 2015

espacio en internet para que la gente pudiera adherirse a la petición que está pendiente de resolución. La programación cultural de este año ha seguido desarrollán‐ dose como venía ocurriendo en años anteriores aunque quizás con un incremento de oferta, sobre todo en lo que a exposiciones, con‐ ferencias y ciclos culturales se refiere. Septiembre trajo consigo las dos ferias, la de la Virgen de las Huertas y la conocida como ‘feria grande’. Pero no fue un septiembre normal, Sepor se tuvo que apla‐ zar a noviembre y Feramur se tuvo que celebrar en la Alameda de la Constitución por las obras en el recinto ferial de Santa Quiteria, una de las grandes infraestructuras que han arrancado este año y que se prolongará a lo largo de 2016. Lo mismo ocurre con la primera fase de la Ronda Central. Los trabajos son visibles, prácticamente desde finales de septiembre. La obra que por fin ha concluido en 2015 ha sido la del instituto Francisco Ros Giner, aunque con alguna prisa que ha dejado algunos detalles sin resolver, como el espacio de las aulas. A nivel educativo también se ha concluido el demandado colegio de El Consejero, que a la vuelta de Navidad estará ya en funcionamiento. En lo que se refiere al patrimonio, la ciudad ha recuperado dos de las iglesias dañadas por los terremotos de 2011, las de Santiago y El Carmen.

La Placeta 29


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 21:22 Página 30

Número 22 Diciembre 2015

30 La Placeta

José Luis Lozano

E

Director Técnico de la

l año 2015 a Concejalía de Deportes nivel deportivo en Lorca ha “De cara al año estado marcado por la reapertura del 2016, Lorca será Complejo Deportivo sede de una Europa, el renom‐ prueba de la Copa brado Felipe VI; y por la puesta en marcha del del Mundo de Centro Internacional de Orientación y se Voleyplaya en Torrecilla. A recuperará el triatlón nivel de eventos deportivos, la agenda ha estado repleta de Ciudad de Lorca” pruebas de diferentes categorías y modalidades deportivas. Cabe destacar: la Intercontinental Cup de Voleyplaya, el campeonato de España de vehículos todoterreno, y el campeonato de España de ciclismo en edad escolar. Durante el año que acaba se ha celebrado un evento deportivo cada tres días. No han faltado en el calendario las citas habituales: programa de deporte escolar, circuito de carreras populares, torneo de fútbol aficionado o la oferta de actividades en el medio acuático. Los Juegos Deportivos del Guadalentín volvieron a batir récord con más de 9.000 participantes. De cara al año 2016, Lorca será sede de una prueba de la Copa del Mundo de carreras de orientación en la naturaleza, se cele‐ brarán en el puente de mayo las jornadas nacionales de deporte para trasplantados, se volverá a repetir el Campeonato de España de vehículos todoterreno y se recuperará el triatlón Ciudad de Lorca. Por supuesto, se mantendrán las líneas de gestión para seguir consolidando los programas deportivos y fomentando el deporte popular.


San Clemente_Maquetaci贸n 1 09/12/2015 22:29 P谩gina 31


San Clemente_Maquetación 1 07/12/2015 13:10 Página 32

32 La Placeta

Número 22 Diciembre 2015

en pocas palabras

Entrega de Honores y Distinciones de la ciudad El Teatro Guerra acogió el pasado 22 de noviembre el acto de entrega de Honores y Distinciones de la ciudad coincidiendo con la festi‐ vidad del patrón San Clemente. Las Medallas de Oro las recogieron el escritor José María Castillo Navarro y el responsable de la Unidad Militar de Emergencias. Antonio Gil Olcina fue nombrado Hijo Predilecto y los Diplomas de Servicios Distinguidos los recogieron Rosalía Sala, Rafael Artero, Juan Perán y Agustín Aragón. Numerosos lorquinos, entre ellos muchos azules por la distinción a Castillo Navarro, participaron como público en el acto en el que se vivieron momentos emotivos y se escucharon palabras de agradecimiento de los ga‐ lardonados, que estuvieron también acompañados de sus familiares y amigos.


San Clemente_Maquetación 1 07/12/2015 13:10 Página 33

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 33

Nueve empresas se suman al Sistema de Calidad Turística

El Club Taurino inicia su andadura El nuevo Club Taurino de Lorca ha iniciado su andadura con Juan Coronel como presidente. En la presentación, que tuvo lugar en el Huerto Ruano participaron diversos toreros lorquinos inclu‐ yendo al diestro Paco Ureña. El Club Taurino tiene como objetivo apoyar la fiesta nacional y unir a los muchos apasionados lorquinos, ofreciéndoles actividades y un espacio de encuentro. Del mismo modo, pretende reivindicar también la rehabilitación de la Plaza de Toros de Sutullena. Para ha‐ cerse socio solo es necesario ponerse en contacto con los responsables del club enviando un correo electrónico a clubtaurinodelorca@gmail.com o clubtaurinodelorca@hotmail.com, o por medio de su perfil en facebook o el twitter @ClubTaurinLorca. La cuota es gratuita para socios de hasta 14 años, 15 euros anuales para socios de entre 15 y 30 años y 20 euros anuales para los mayores de 30 años.

El municipio ha fortalecido su perfil turístico con la incorporación de 9 empresas y profesionales más al Sistema Integral de Calidad en Destinos. Las 9 empresas que han sido distinguidas por primera vez son: La Parrilla de San Vicente, Soler Mobiliario, Herboristería Plaza Real, Lorca Golf Resort, Inmaculada Tudela Romera, Juan Miguel Aledo, Fotógrafo; El Molino Formación, Ocio y Tiempo Libre, Taxi Lorca, y Parking Lorca Campus. Estas 9 fir‐ mas se unen a las 21 que han revali‐ dado la distinción, por lo que en la actualidad la ciudad cuenta con 30 establecimientos con diploma del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino, lo que define a la perfec‐ ción “el esfuerzo y el compromiso con la calidad y mejora continua que son bandera del comercio, la hoste‐ lería y los servicios de los profesio‐ nales lorquinos”, según apuntó el alcalde, Francisco Jódar, en la en‐ trega de distinciones.

Nuevas pinturas del siglo XVI en la Colegiata de San Patricio Los trabajos de restauración realizados en la antigua colegiata de San Patricio de Lorca, incluidos en el Plan Director para la Recuperación del Patrimonio Cultural de Lorca, puesto en marcha tras los terremotos de 2011 por la Comunidad, el Gobierno central y el Ayuntamiento, han per‐ mitido hallar unas pinturas del siglo XVI desconocidas hasta ahora y que se encontraban ocultas en varias zonas de la iglesia. El proyecto de res‐ tauración de la iglesia de San Patricio cuenta con un presupuesto total de 4,37 millones de euros. Asimismo, y debido en parte a las pinturas que se han ido hallando, además de por otras causas, hay prevista una ampliación de casi 400.000 euros.


San Clemente_Maquetaci贸n 1 10/12/2015 21:12 P谩gina 34


San Clemente_Maquetaci贸n 1 03/12/2015 23:28 P谩gina 29


San Clemente_Maquetación 1 03/12/2015 23:23 Página 28

36 La Placeta

Número 22 Diciemnbre 2015

Calefacción sin petróleo, ¡ya! Cada año cuando llegan estas fechas, nos acordamos de los problemas que tenemos con nuestras cale‐ facciones tradicionales: ‐Alto consumo de gas‐oíl o gas. ‐Suciedad y malos olores sobre todo del gasoil de calefacción. ‐Mantenimientos anuales necesarios y obligatorios. ‐Estar pendiente de cuando se vacía el depósito y del suministro por parte del proveedor. Pedro Asensio Martínez Pero ya ha llegado el momento de indepen‐ Pérez, ingeniero técnico dizarse del gasóleo o el gas propano y pasar especialista en a otro sistema de energía renovable y lim‐ instalaciones térmicas pio, llamado aerotermia, consiguiendo un confort, que nunca ha tenido y ahorrando mucho dinero, y ahora sin cambiar su actual instalación de radiadores, gracias a la co‐ laboración entre Electrofrío, Daikin Altherma HT y sobre todo usted. Sus ventajas son: ‐Calefacción de alta temperatura sin resistencias eléctricas. Hasta 80ºC posible el uso de radiador tradicional. ‐Diseño compacto. Depósito de agua caliente sanitaria+ Hidrokit en una sola columna. ‐Instalación especializada pero muy limpia y ordenada, ahorrando mucho espacio. ‐Favorable sustitución de calderas de pié de gas‐oíl o gas propano: sin chimeneas, sin depósitos de gasóleo o gas, sin olores, sin reji‐

llas de ventilación, alta rentabilidad frente a combustibles tradi‐ cionales ahorros superiores al 50%, bajas emisiones de CO 2. Aparte de todo esto, con la misma máquina, podemos hacer que produzca agua fría para climatizar en verano, instalando fancoil.

LLAME AL TELEFONO 968.466.105, SOLICITE CITA Y PRESUPUESTO


San Clemente_Maquetación 1 09/12/2015 11:21 Página 37

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 37

Educando a reciclar

Limusa limpia a diario más de 120 instalaciones públicas Higieniza, entre otros, el aulario de 31 colegios, especialmente aseos e infantil, consultorios médicos y pabellones deportivos

L

a empresa Limusa, más conocida

por la prestación de los servicios de limpieza viaria y recogida de resi‐

duos tiene entre sus competencias asigna‐ das por el Ayuntamiento de Lorca la de asear los despachos e instalaciones públi‐ cas de titularidad municipal. En total, suman más de 120 estancias y edificios, como colegios, despachos de gestión muni‐ cipal y atención al público, pabellones de‐ portivos y consultorios médicos, entre otros, además de atender las necesidades de actos y actuaciones en materia de lim‐ pieza de recintos. En concreto, se atiende el mantenimein‐ to higiénico de 63 dependencias municipa‐

Personal de limpieza pasa la máquina aspiradora por la moqueta del recinto ferial.

les, 5 instalaciones deportivas (pabellones de San José, Alamedas, Torrecilla, Zarzadilla

cial atención merece la higienización diaria

marse para la temporada estival aprove‐

de Totana y Purias), 23 consultorios médi‐

de los aseos y aularios de infantil. El mismo

chando que no hay niños por medio.

cos diseminados por las pedanías del térmi‐

tratamiento de desinfección se lleva cabo en

Además, Limusa destina los efectivos de

no municipal ‐el más urbano es el de Virgen

los consultorios médicos, de similar sensibi‐

su departamento de Interiores, compuesto

de las Huertas‐, así como los 31 centros edu‐

lidad para la población.

por cerca de 90 personas en plantilla, al

cativos a los que acuden a diario unos

En épocas de Semana Santa o ésta de

mantenimiento de recintos cerrados, ves‐

10.000 alumnos, junto con las instalaciones

Navidad, cuando no está operativo el centro

tuarios y a la limpieza de los aseos en ferias,

de la Universidad.

escolar, Limusa emplea las horas no lectivas

fiestas y conciertos programados por el

Cabría destacar la limpieza de colegios

en estas dependencias a realizar la limpieza

Ayuntamiento de Lorca. Así, atienden las ne‐

por ser más sensible para la ciudadanía por

no ordinaria. En verano, también de inacti‐

cesidades en tareas de limpieza durante la

sus usuarios, los niños. Se realizan tareas de

vidad, los esfuerzos se centran en atender

celebración de la Feria y Fiestas, Semana

higienización del suelo, mobiliario, incluso

las limpiezas especiales de remodelación,

Santa, Fericab o Sepor, entre otros eventos,

cristales más las oficinas y despachos. Espe‐

obras o adaptaciones que suelen progra‐

cada año.


San Clemente_Maquetaci贸n 1 03/12/2015 23:16 P谩gina 30


San Clemente_Maquetación 1 03/12/2015 23:16 Página 31

Número 22 Diciembre 2015

Deportes

La Placeta 39

28 años de carrera Un millar de personas participaron en la Media Maratón de Lorca

L

a vigésimo octava edición de la Media Maratón de Lorca volvió a ser una fiesta el pasado 28 de noviembre con la participación de un millar de personas que recorrieron los 21 kilómetros del cir‐ cuito o los 12.500 metros del circuito corto. Una de las novedades de este año es que las camisetas de los parti‐ cipantes llevarán el lema solidario con la asociación A por la tercera San Silvestre Alzheimer Lorca ‘Cada paso, un recuerdo’. Con salida y meta desde la Avenida Europa, el recorrido transcurrió La tercera San Silvestre de la ciudad de Lorca se adelanta este por las Avenida Rafael Maroto, Juan Carlos I, Santa Clara, año al sábado 26 de diciembre y será a beneficio de la asociación Poeta Para Vico, Puente Vallecas, tramo Tomás de Down Lorca. La salida estará instalada en la Plaza de Calderón Arderius, Vereda de los Reales, Alameda Virgen de las y la meta en la calle Corredera. Los primeros en participar serán Huertas, nuevamente Tomás de Arderius, Puente los más pequeños a las 16.30 horas. Después las siguientes ca‐ Vallecas, Poeta Paravico, Avenida Santa Clara y Avenida tegorías. El recorrido para los participantes en las categorías de Europa. La carrera volvió a ser una fiesta para los que la cadetes a veteranos será de seis kilómetros. El precio de la ins‐ hacían por primera vez y también para los que ya llevan cripción es de cinco euros y se puede realizar en la web unas cuantas y no quieren dejar pasar ni una de las edi‐ www.asuspuestos. com ciones.

A L a D m m c c c w


San Clemente_Maquetaci贸n 1 10/12/2015 10:27 P谩gina 40


San Clemente_Maquetación 1 27/11/2015 22:16 Página 33

Publireportaje

Síndrome del ordenador

L

Avenida Juan Carlos I, 63 Tel/Fax: 968 47 27 27 / 672 44 76 63 www.visionlorca.es visionlorca@gmail.com Salud Visual: Examen visual completo, medida de la tensión ocular, adaptación de lentes de contacto, personalización de lentes progresivas, asesoramiento óptico y estético, taller de montaje, ajuste y reparación de sus gafas.

a sociedad digital en la que vivimos se caracteriza por el gran uso de las nuevas tecnolo‐ gías, cada vez más implantadas en nuestra vida cotidiana. Así, es normal la presencia de ordenadores en todos los ámbitos, ya que se han convertido en herramientas impres‐ cindibles para muchos trabajadores y estudiantes. Sin embargo, en su utilización no todo es positivo. En Visión Lorca contamos con los últimos produc‐ tos para la mejora de este tipo de síndrome. -Los ojos, los más perjudicados El síndrome del ordenador es una dolencia que se da, prin‐ cipalmente, entre las personas cuya herramienta principal de trabajo es la computadora, estudiantes, o adictos a este tipo de tecnología. Los síntomas más típicos afectan a los ojos: enrojecimiento, visión doble, lagrimeo, fotofobia, can‐ sancio ocular, visión borrosa, o sequedad ocular. También son frecuentes los dolores musculares, la rigidez y el dolor en cuello, hombros, espalda y brazos, así como cefaleas, nauseas, mareos y vértigo. -¿Cómo podemos evitarlo? ‐Intentar evitar el síndrome del ordenador es fácil. Los tra‐ bajadores y estudiantes sólo deben tener en cuenta una serie de pautas: ‐se debe trabajar con un ambiente en el que exista un grado de humedad ambiental adecuado, no se debe abusar ni de la calefacción ni del aire acondicionado, hay que evitar fumar ya que el humo del tabaco irrita los ojos. ‐utilizar un sillón ergonómico y una mesa adecuada en al‐ tura, así como una pantalla de buena calidad, y parar 10 minutos por cada hora frente al ordenador para descansar, principalmente, la vista, mirar o enfocar de lejos o a diferentes distancias. ‐aconsejan que el monitor esté inclinado hacia atrás cinco o diez grados respecto a la vertical, por‐ que la tendencia del usuario es a trabajar con la cabeza un poco más baja de lo habitual. Los con‐ tenidos que aparecen en la pantalla deberían estar un poco por debajo de la línea de la mirada. ‐la iluminación ambiental, los expertos recomiendan que la luz no se base en un solo fluorescente porque produce un parpadeo inapreciable, por lo que lo ideal es que haya más de una fuente. Evitar los reflejos de las ventanas, utilizar filtros antirradiación en el monitor o en la propia gafa, y buen contraste, que el fondo de la pantalla sea blanco y las letras negras. ‐visitar al optometrista,en Visión Lorca,para conocer un diagnóstico profesional y descartar cualquier otra patología. Será quien decida cómo corregir los defectos ópticos y visuales que pueda padecer el paciente. -Filtros antirradiación ‐Según los últimos estudios realizados, la exposición prolongada a la luz que desprenden dispositivos electrónicos, ordenadores, tablets, móviles , incluso la luz LEDs,…tiene carácter acumulativo durante toda la vida,de la misma forma que las lesiones causadas por el sol en la piel. La fototoxicidad de la luz azul empeoraría procesos degenerativos como cataratas, glaucoma o DMAE. Este tipo de filtros se pueden añadir como un tratamiento sobre las lentes graduadas de las gafas o directamente en forma de film sobre la pantalla a la que miramos. Estéticamente tienen un ligero tono amarillento que nos va a proporcionar mejora en el contraste, menos fatiga visual, mejora en la pro‐ fundidad de espacial y reduce la sensibilidad al deslumbramiento. Mientras que absorbe la luz dañina para la retina, reduciendo el proceso neuro‐degenerativo del sistema visual, protegiendo la retina de la ceguera evitable. Además de la protección a la luz azul(artificial) de las pantallas, también se les añade la protección al Infrarrojo y UV de la luz solar(natural)que previene el envejecimiento de la piel del contorno de ojos, la sequedad ocular y la futura aparición de cataratas. En Visión Lorca, te asesoramos sobre cuál es el filtro más adecuado para tu trabajo o actividad, ya que existen varios niveles de protección dependiendo de la exposición a la luz y antecedentes familiares de patologías oculares.


San Clemente_Maquetación 1 03/12/2015 22:56 Página 34

42 La Placeta

Salud

Una visión distinta de la psicología A menudo me he encontrado gente que no cree en los psicólogos. “Yo no creo en los psicó‐ logos” o “los psicólogos no sirven para nada” o “mis problemas me los soluciono yo”, me dicen. Sería algo parecido a las frases “todos los políticos son iguales”, “los médicos, unos matasanos” o “los catalanes son tacaños y los andaluces, vagos”. No les falta razón a algunos, otros relatan las experiencias que tuvieron en un momento de su vida cargado de tribulaciones, en las que asistieron esperanzados a la consulta de un profesional de la psicología y, lejos de encontrar el consuelo y mucho menos la solución a sus problemas, obtuvieron frustración aumentada ante la falta de alivio a sus síntomas. En ocasiones, el terapeuta presentó el papel de iluminado, otras, el de detective, los hay demasiado concienzudos que preguntan hasta la saciedad y otros que le tra‐ taron como a un “loco”. El cine y la televisión nos enseñaron a veces al terapeuta excéntrico, al abu‐ rrido, al demasiado conservador y al que divaga, Agustín Gallardo y el resultado es una amalgama de pensamientos erróneos y de etiquetas acerca del papel del terapeuta psicológico que, lejos de ayudar al paciente, le crean más inseguridad. Yo sí creo en la terapia bien hecha y creo que la gente puede cambiar si utilizas una terapia con base científica y bien orientada. Creo que una persona puede aprender a controlar su ansiedad y creo que un estado anímico bajo puede mejorar si mejoran las pautas de compor‐ tamiento del paciente. Creo que las ideas obsesivas pueden ser combatidas como se combaten las adicciones, y que se mejoran las disfunciones sexuales. Creo que la terapia de pareja funciona y que, con una orientación adecuada, un adolescente no tiene por qué convertirse en un rebelde sin causa. En definitiva, creo en la terapia psicológica bien hecha y a partir de diciembre voy a tra‐ bajar en el Policlínico Virgen del Alcázar Floridablanca para demostrarlo. Ésta es mi decla‐ ración de intenciones para la ciudad de Lorca.

Regala ECOlógico, ECOnómico Nuevos proyectos, ilusión, planes, nerviosismo…. la Navidad está a la vuelta de la esquina y ya estamos planeando comidas, risas, raticos para estar con la familia y amigos. En estos días tan especiales queremos agradecer a nuestros seres queridos todo el cariño, apoyo y fuerza que nos han estado dando a lo largo del año. En Mavite te proponemos las mejores opciones para dar sin recibir nada a cambio cestitas regalo, pequeños detalles para sacar la mejor sonrisa. Regalos originales para MIMAR a TODOS y para todos los bolsillos.

¡Felices fiestas! Ven e infórmate, ¡Te estamos esperando!

Número 22 Diciembre 2015


San Clemente_Maquetación 1 03/12/2015 22:56 Página 35

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 43

Regala tu mejor luz

Coach de vida Telf 627523899 adelamendiolacoach@gmail.com

Por Adela Mendiola Rodríguez

La Navidad, cada año, nos descubre nuestra versión más humana y cálida, nos despierta los mejores deseos para los demás, nos aflora todos nuestros valores y nos enciende esa luz interior que nos hace brillar como estrellas. Esta Navidad, me gustaría invitarte a vivir una nueva experiencia, para ello es necesario que te tomes tu tiempo y bus‐ ques un momento para reflexionar sobre lo que ha representado la Navidad en tu vida, sobre todo lo que has vivido al lado de tus seres queridos y ha formado parte de tu historia. Son fechas idóneas para conectar con el mundo interior, para abrir las puertas del corazón y del recuerdo y hacer que los senti‐ mientos broten sinceros e inocentes como cuando fuiste un niño. Vuelve a la experiencia de tu vida e imagina la mejor Navidad que jamás hayas pasado y formúlate las siguientes preguntas: ¿Por qué fue tan especial, ¿Qué emociones sentiste? ¿Qué personas estaban contigo? ¿Cómo era el ambiente que te rodeaba? ¿Qué colores re‐ cuerdas? ¿Qué olores? ¿Qué sonidos? ¿Qué regalos recibiste? ¿Qué lograste? Intenta recrear como en una película cada una de las se‐ cuencias que forman parte de ese recuerdo y atrae de nuevo, esa in‐ tensa y bella sensación de tu pasado a tu presente, para que aquello que te hizo tan feliz vuelva con la misma fuerza y energía. Cuando lo tengas vivo en tu mente, agarra todas esas emociones y sensaciones y guárdalas en un gran paquete, envuélvelo con un

papel brillante, decóralo con un gran lazo y colócalo en el árbol de Navidad. Nuestros mejores recuerdos han sido, son y serán siempre un gran regalo y un gran legado para los que nos rodean. Este ejer‐ cicio de recuperación de los mejores recuerdos de nuestra vida para convertirlos en refuerzo positivo, forma parte de las técnicas que se utilizan dentro de la PNL, Programación Neurolingüistica, para tra‐ bajar la motivación, el pensamiento positivo y el buen estado de ánimo. Mediante estos anclajes atraemos lo mejor de nuestra vida para que nos sirva de apoyo y nos ayude a emprender el camino que nos conduce hacia la meta deseada. Aprovecha este ejercicio para llenar tu Navidad de tantos rega‐ los como buenos recuerdos guardas en tu interior. Y no te olvides de que las cosas importantes, las que de verdad tienen un valor incal‐ culable, no se compran con dinero; por lo que, si quieres regalar algo diferente esta Navidad, regala lo mejor de ti, todo aquello que eres y representas y que te hace especial. Regala esos buenos recuerdos, amor, respeto, atención, empatía, paciencia, comprensión, ayuda, so‐ lidaridad, amistad, honestidad, sorpresa, alegría, ilusión, confianza, entre otros muchos valores, que sin duda posees. Es tiempo de encender tu luz interior. Deja que esa preciosa luz resplandezca y se refleje en cada gesto, en cada palabra, para que, donde quiera que estés, brilles como la estrella que eres e ilumines los corazones de las personas que te rodean. Esta Navidad, ¡regala tu mejor luz!

Test de Sensibilidad Alimentaria El Test de Sensibilidad Alimentaria 2.0 es una prueba realizada en el laboratorio mediante la técnica de Microarray, que determina la presencia de anticuerpos IgG en suero frente a 206 alimentos. Se incluye el estudio de anticuerpos frente cándida. El análisis por duplicado junto a los diversos controles de cali‐ dad incorporados, da al método una fiabilidad superior. La amplia gama de alimentos incluidos en la prueba y cuyo extracto proteico ha sido obtenido de nuestro entorno inmediato, proporciona a la prueba una ventaja inigualable.


San Clemente_Maquetación 1 03/12/2015 22:21 Página 36

44 La Placeta

Número 22 Diciembre 2015

Turismo

S

iempre supimos que Lorca fue ciudad de tres culturas, los documentos lo avalaban. Y fue en 2003 con las excavaciones arqueológicas en la zona oriental del castillo, cuando se con‐ firmó; aparecieron la tan ansiada judería y más aún, su singular Sinagoga. Antes de la puesta en valor y musealización del PAC (parque arqueológico del castillo), la Federación de San Clemente ya había dado cabida dentro de las fiestas patronales de San Clemente, junto a kábilas moras y las mesnadas cristianas a las al‐ jamas hebreas, o lo que es lo mismo, a los grupos judíos.

se apoyó en ellos para enriquecer su reino. Les concedió el barrio del Alcalá, en las inmediaciones de la Torre Alfonsina, donde a la vez que protegerlos los vigilaba. La fiesta comienza el día 25 del mes hebreo de Kislev (suele ser a finales de diciembre). Rememora la victoria de los israelitas sobre los helenos. Cuándo los judíos llegaron al Templo solo en‐ contraron un tarrito de aceite puro que les permitiría tener en‐ cendido el candelabro solamente un día, pero milagrosamente duró ocho días.

Janukká o fiesta de las luces en Lorca Aprovechando el gran potencial que nos estaban brindando las excavaciones y los restos encontrados, decidimos ir un poco más allá; no solo hablar de la cultura judía sino participar de ella. En 2010 ya se celebró de manos de un rabino esta liturgia en el jardín del Palacete Huerto Ruano; en 2011 se trasladó a la Plaza de España; y tras la apertura al público de la Judería y la Sinagoga en 2012 se procedió al encendido de la Janukkía en el patio central del conjunto sinagogal. Lo encontramos escrito de formas distin‐ tas: Hanukká, Janucá, Janukká… Lo que sí está claro es que en Lorca se celebró 520 años después de la expulsión de los judíos sefardíes de Sefarad en el mismo sitio donde ellos lo celebraron por última vez, en el Castillo lorquino, en la judería. La Edad Media fue la época histórica más importante para Lorca, fuimos frontera directa entre musulmanes y cristianos entre 1244 y 1492. Fue Alfonso X el Sabio quien trajo la primera guarnición judía, el Rey, gran amante de la cultura, de las lenguas,

Por Jay Ruzafa Segura Guía Oficial de Turismo Lic. Historia del Arte

La fiesta tiene un sentido de renovación interior. El dulce que se degusta durante estas fiestas son los Sufganiot (buñuelos típi‐ cos judíos). En las excavaciones arqueológicas del PAC se encon‐ traron gran número dejanukkías, junto con vasijas y cerámicas del ajuar de sus habitantes. Esto hace que Lorca sea poseedora de una de las colecciones más importantes de España de piezas para la liturgia. Del mismo modo fueron encontrados más de 2000 frag‐ mentos de lámparas que pertenecieron a la Sinagoga, posible‐ mente fabricadas en el taller que se encontraba en sus inmediaciones. La janukkía debe colocarse en zonas visibles, en el umbral de la casa o en la ventana y cada noche se enciende una vela, comen‐ zando por la izquierda. Los dos primeros días se hace un rezo es‐ pecial y el resto de los días se repiten las primeras dos bendiciones. Al final de la Janukká los niños reciben regalos y di‐ nero, por influencia de la Navidad cristiana.


San Clemente_Maquetación 1 09/12/2015 21:40 Página 45

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 45

La foto comentada Ahora que en estos días el rojo se impone como color de la Navidad, volvemos la vista a una jornada de otoño. Lo que ven es la magia del color en la natura‐ leza. Lo que ven es una ‘manta’ de agua cayendo al atardecer sobre la vecina localidad de Aledo. Lo que ven es el sol resis‐ tiéndose a marcharse, como si no quisiera cerrar los ojos, por si acaso. Se niega a abandonar el día, por mucho que el agua to‐ rrencial esté echándole una mano a la noche, que ya traía consigo un ejército de nubes ‘ar‐ madas hasta los dientes’ de ese bendito líquido que, aunque ex‐ cepcionalmente duele, hace más bien que mal. ¿Es todo eso o será que la estrella que guió a los Magos no está tan lejos?

Entre pinceles

La imagen perdida

La obra... Mujer verde Descripción: Cuadro que representa una imagen femenina vista de frente y mostrada hasta la cintura. Realizada en linea de color verde y con fondo ocre amarillo. Posee marco y cristal. Autor: Modesto Olmo González. Medidas: 60 x 40 centímetros. Técnica: Acuarela sobre cartulina. Fecha Realización: 2003. Fecha Donación‐Adquisición: 19 de mayo de 2004. Procedencia: Alemania. Situación: En las dependencias del Centro Cultural.

Solución de noviembre: Interior de la iglesia de Santa María

¿Sabes qué es y dónde está? Una pista, está en Lorca. Cada semana una nueva fotografía con la respuesta de la semana anterior. Pon a prueba tus conocimientos sobre la ciudad


San Clemente_Maquetación 1 10/12/2015 22:29 Página 46

Número 22 Diciembre 2015

46 La Placeta

Recomendación navideña

Pescando en la red...

Exposición de ‘Cuentos de Navidad’ Museo Salzillo, Paso Morado

Antonio M. Beltrán @antoniombeltran

Las Navidades ya están a la vuelta de la esquina... y eso se nota. Muchos ya lo están preparando todo para cele‐ brarlo... ¡o para esconderse hasta que pasen las fiestas!

La Casa Museo del Paso Morado albergará durante toda la Navidad una exposición de cuentos de Navidad de diferentes épocas y estilos para que los niños y no tan niños disfruten viendo libros entrañables. Además, junto con la muestra, se realizarán cuentacuentos para cotribuir a dinamizar la vida cultural de la ciudad durante los días festivos. En la organización de la exposición ha participado la Biblioteca Pilar Barnés que ha ofrecido para tal fin medio centenar de cuentos de todo tipo que tienen en común la te‐ mática navideña. Así, se pueden observar cuentos de manualidades, para los más pequeños, en francés o inglés, y un largo etcétera de historias.

@JustEffyStonem. Gracias, Navidad, por hacer que la gente vuelva @Elena67. Está muy bien que nos acordemos de los ancianos en Navidad, pero, ¿pensamos en ellos el resto del año? @Parme_Jacin. Se acerca la Navidad. Tiempo de familia, de paz y amor; no de hipocresía ni de gastos innecesarios. @europapress. Nochebuena, el día en el que más comida sobra en los hogares, según un estudio. @Nano_Ramos07. Sin importar credo o religión las Navidades son para recordarnos que la unidad y el amor deben ser los principales pilares de nuestras vidas. El tradicional Gordo de la Lotería se hace sentir, en forma de consejos y, sobre todo, de deseos. @micaelacc. Con la suerte que tengo últimamente, el karma me tiene que estar preparando como mínimo la lotería de Navidad, un cochazo. @policia. ¿Compartes Lotería de Navidad? Recuerda que son décimos "al portador". Para evitar problemas firmad un documento con nombres, DNI y cantidad. @jerryelprimobau. -¿Dónde andas, Primo? -Por acá, comprando una casa, caballos y borregos. -¿Es que ganaste la Lotería? -¡No, voy a armar el Nacimiento! Claro que, si no nos toca a nosotros, al menos que le toque a gente que lo necesite de verdad: @ActualidadRT. Un estadounidense sin hogar gana medio millón de dólares en la lotería.


San Clemente_Maquetación 1 03/12/2015 23:49 Página 41

Número 22 Diciembre 2015

La Placeta 47

La autora de la portada es...

A

na Isabel Campoy Martínez, o Anabel Camez, es una curiosa de lo artístico. Estudió Bellas Artes en Murcia, pero ha picoteado otras in‐ fluencias en su estancia por Francia. Es una enamo‐ rada del ambiente que se crea en las ciudades cuando se visten de color por Navidad. Actualmente ha enfo‐ cado sus destrezas al ámbito educativo de la pintura y talleres artísticos. Trabajando entre Murcia y Lorca, sigue alimentado su inquietud no sólo por la pintura, sino también por la Fotografía, el Diseño y La Decoración. Realiza obras por encargo a nivel de re‐ trato, cuadros de decoración y murales. Su último proyecto ha sido el mural de decoración de la tienda Insólita, en Lorca.

anabel.camez@gmail.com

Por Francis Hernández

F

rancisco Cánovas Cobeño nace en Lorca el 29 de agosto de 1820. Realiza estudios de Filosofía y Humanidades en el Colegio de la Purísima y más tarde en Granada y Valencia los de Medicina. Regresa a Lorca y ejerce como médico durante 20 años. Es condecorado con la Cruz de Epidemias por los servi‐ cios prestados durante el cólera que afectó a la ciudad en 1849. Amante del campo y del monte, le apasiona recoger plantas y fósiles. Carlista y fervoroso católico, Cánovas llega a ocupar, aunque de forma efímera, la alcaldía de su ciudad. Autor de artículos Nuestros escritores... literarios y ensayos históricos, entre sus obras destaca Historia de Lorca, publicada a finales de siglo y de la que se realizan numerosas ediciones. Ejerciendo como docente gestiona la creación del Instituto de Segunda Enseñanza de Lorca. Tras muchos años en la enseñanza, en 1896 se le concede la jubilación por imposibilidad física. Bajo tal circunstancia se retira para pasar sus últimos años en su Lorca natal, donde fallece el 24 de mayo de 1904. Uno de los hechos más destacables en su trayectoria como maestro es la elaboración de sus propios textos. En 1862 publica Nociones elementales de Historia Natural, escrito en lenguaje sencillo y destinado a despertar el amor por las Ciencias Naturales en las es‐ cuelas de primera enseñanza. En él destaca la minuciosa descripción de los terrenos del término de Lorca. En 1870 se edita, ya para niveles de bachillerato, Curso de Historia Natural, manual que es adoptado inmediatamente por otros centros de enseñanza para que sirviera de libro de texto y que es premiado con la Medalla de Bronce en la Exposición Universal de Barcelona de 1888. En su última lección titulada Concordancia de los hechos geológicos con la Biblia, Cánovas pone de manifiesto desde su compro‐ miso cristiano su postura claramente creacionista con respecto a las especies fósiles, manifestando una concordia entre Ciencia y Biblia. Hay dos aspectos que merece la pena destacar en la labor docente e investigadora de Cánovas, el primero es que como profesor y catedrático, fue uno de los principales divulgadores del saber científico en nuestra región durante el siglo XIX.

Príncipe Alfonso, 2 Telfs: 968 44 37 51. Fax 968 44 38 51 e-mail: reservas@lortours.com / lortours@e-savia.net www.lortours.com


San Clemente_Maquetaci贸n 1 03/12/2015 22:16 P谩gina 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.