Reconocido como "Rosário de Brasil", Jones Kennedy Do Rosário ha sido nombrado oficialmente por nuestra revista como el Mejor Referí del Año, una distinción que celebra no solo su trayectoria impecable, sino también su influencia global en el desarrollo del boxeo amateur y olímpico
Con más de dos décadas dedicadas al arbitraje, Rosário es sinónimo de excelencia, justicia y compromiso con la ética deportiva Su nombre ha resonado en los escenarios más exigentes del planeta, donde ha impartido justicia con maestría técnica, serenidad bajo presión y un conocimiento profundo de las reglas que rigen el noble arte del boxeo
Una Carrera de Alto Nivel Internacional
Desde los Juegos Olímpicos hasta campeonatos mundiales, Jones Kennedy ha representado a Brasil en 216 competencias oficiales, en 69 países distintos. Entre sus logros más destacados figuran:
✅ 3 Juegos Olímpicos
✅ 5 Juegos Panamericanos
✅ 8 Juegos Sudamericanos
✅ 12 Campeonatos Mundiales de Boxeo
�� Elegido 3 veces como el Mejor Árbitro del Mundo por la AIBA
Este reconocimiento no es fruto del azar, sino de años de formación, experiencia y dedicación total a un deporte que demanda integridad y precisión al más alto nivel
STYLE
Un Embajador del Boxeo Justo y Transparente
Para La Nueva Era del Boxeo Amateur, honrar a Rosário es también enviar un mensaje claro a la comunidad boxística: el arbitraje ético y de calidad es pilar fundamental del deporte. Su figura inspira a nuevas generaciones de jueces y árbitros en América Latina y el mundo entero.
A nombre de esta revista, y de todos quienes amamos el boxeo, extendemos nuestro respeto, admiración y felicitaciones a Jones Kennedy Do Rosário, Referí del Año 2025, símbolo del profesionalismo que queremos ver dentro del ring.
LANUEVAERA MAGAZINE
JULIO2025
NUTRICION DEPORTIVA
NutriciónDeportiva:ElRolde laAlimentaciónenla
PreparacióndelBoxeador
Amateur
En el mundo del boxeo amateur, donde la preparación física y mental exige altos niveles de rendimiento, la nutrición se posiciona como un pilar fundamental. La alimentación adecuada no solo potencia la capacidad atlética del boxeador, sino que también influye directamente en su recuperación, energía, enfoque y control del peso.
El Enfoque Nutricional del Boxeador Amateur Los boxeadores, especialmente en etapa de formación, deben atender a una dieta equilibrada que responda a sus necesidades energéticas antes, durante y después del entrenamiento. A diferencia del deporte recreativo, el boxeo demanda un enfoque estructurado de macronutrientes y micronutrientes
Macronutrientes clave:
Carbohidratos: fuente principal de energía
Deben representar entre el 50 y el 60% de la dieta diaria Aportan combustible para entrenamientos de alta intensidad y combates
Proteínas: esenciales para el desarrollo muscular y la recuperación Recomendado: entre 12 y 17 gramos por kilo de peso corporal al día
Grasas saludables: aportan energía sostenida y ayudan a absorber vitaminas
Fuentes recomendadas: aguacate, frutos secos, aceite de oliva
Micronutrientes esenciales:
Hierro, calcio, zinc y magnesio: necesarios para el rendimiento muscular y la prevención de fatiga
Vitaminas del complejo B y antioxidantes (A, C y E): claves para el metabolismo energético y la reparación celular
Hidratación: El Recurso Más Subestimado
La deshidratación puede comprometer la agilidad, reflejos y resistencia del boxeador. Es indispensable mantener una ingesta adecuada de líquidos antes, durante y después del entrenamiento, priorizando el agua y, en sesiones prolongadas, bebidas con electrolitos
Nutrición en Etapas Clave
Antes del entrenamiento o combate:
Comida rica en carbohidratos complejos y moderada en proteína
Evitar grasas y azúcares pesados
Ingerir alimentos al menos 2 horas antes del esfuerzo físico.
Después del entrenamiento o combate:
Comida rica en proteínas y carbohidratos simples
Tiempo ideal de recuperación: dentro de los primeros 30-60 minutos postejercicio
Control de Peso sin Riesgos
Uno de los grandes retos en el boxeo amateur es cumplir con la categoría de peso sin comprometer la salud La pérdida de peso debe ser progresiva, supervisada por un especialista, y nunca mediante ayunos extremos o deshidratación forzada El equilibrio calórico, una rutina bien estructurada y la educación alimentaria son claves para lograr objetivos sin poner en riesgo el rendimiento ni la integridad física
Conclusión
La nutrición deportiva es más que un complemento: es una herramienta estratégica que puede marcar la diferencia entre una victoria y una derrota Formar boxeadores conscientes de la importancia de su alimentación no solo mejora su rendimiento, sino que cultiva hábitos saludables que los acompañarán a lo largo de toda su carrera. En próximas ediciones, abordaremos planes alimenticios específicos para etapas de precompetencia y estrategias prácticas para padres y entrenadores
Actualmente, la ASB colabora activamente con clubes, federaciones independientes y organismos ProAm en toda la región, apoyando eventos en:
Chile: Chiloé, Ancud, Coyhaique, Valdivia y Quellón
Perú: Cusco, Arequipa y Lima
Ecuador: Guayaquil y Esmeraldas
Brasil: São Paulo y Rio Grande do Sul
Argentina: Neuquén, Ushuaia y Buenos Aires
La proyección de la ASB es clara: formar una red continental de eventos, rankings y campeonatos, donde el boxeo no sea monopolizado por pocas instituciones, sino democratizado y visibilizado para todos los atletas con talento y disciplina
Santiago de Chile, julio de 2025 Con una visión renovada, inclusiva y descentralizada, la Asociación Sudamericana de Boxeo (ASB) se posiciona como una alternativa sólida para el desarrollo del boxeo amateur y profesional emergente en el continente. Fundada con el espíritu de integración y expansión, la ASB ha logrado en tiempo récord un avance notable en países como Chile, Perú, Ecuador, Brasil, Argentina y Bolivia, consolidándose como un organismo respetado por su seriedad, compromiso deportivo y enfoque humano.
WrittenBy:LaNuevaEra
Liderazgoconvisión: EdwinDelgadoÁlvarez
Al frente de esta iniciativa se encuentra Erwin Delgado Álvarez, destacado dirigente chileno con trayectoria nacional e internacional, quien actualmente preside la ASB Delgado ha sido una figura clave en la articulación de proyectos binacionales e intercontinentales que apuntan a fortalecer el boxeo sudamericano desde las bases, especialmente en zonas rurales, costeras y del interior
Uno de sus proyectos más emblemáticos es el "Título de la Patagonia", un campeonato que ha trascendido fronteras y críticas para convertirse en un modelo de integración entre Chile y Argentina, uniendo a pugilistas, entrenadores y comunidades en torno al deporte con reglas claras, eventos organizados y premios con valor deportivo y simbólico.
Transparencia,inclusióny enfoquehumano
PublicProfile
La Asociación Sudamericana de Boxeo no solo fiscaliza eventos, también promueve la educación deportiva, la ética arbitral y la formación continua para jueces, entrenadores y peleadores.
En cada evento avalado se refuerzan protocolos de seguridad, documentación médica y condiciones físicas para preservar la integridad de los atletas.
La ASB también apuesta por la tecnología y la innovación, formando parte de proyectos como SBARANKINGS, donde los boxeadores sudamericanos podrán estar registrados y rankeados con reconocimiento internacional.
wwwlanuevaeradelboxeoamateurcom
Presidentedela ASB
Unaalternativaquemarcael paso
En un contexto donde muchas federaciones tradicionales no logran responder a las nuevas dinámicas del boxeo contemporáneo, la ASB se alza como una opción confiable, fresca y seria
Con base en el sur del continente, pero con alcance creciente, la Asociación Sudamericana de Boxeo se perfila como uno de los principales motores del boxeo del futuro en América Latina
PATAGONIA PATAGONIA PATAGONIA
Título de la Patagonia: Una Joya del Boxeo
Sudamericano que Brilla Desde el Fin del Mundo
Ancud, Chiloé El boxeo amateur sudamericano vive un renacer, y el epicentro de esta revolución se encuentra en el sur del continente El "Título de la Patagonia", creado por la Asociación Sudamericana de Boxeo con el respaldo de la Federación de Boxeo Amateur y Profesional de Chile, se ha consolidado como una de las competencias más prometedoras del circuito amateur binacional entre Chile y Argentina Un título que une a dos naciones Más allá del impacto deportivo, este cinturón ha logrado un hecho simbólico y poderoso: fortalecer los lazos de amistad entre Argentina y Chile a través del deporte Lo que comenzó como un proyecto ambicioso por parte de Erwin Delgado Álvarez, dirigente nacional e internacionalmente reconocido, junto con Rodrigo Rojas, promotor y amante del boxeo patagónico, hoy se alza como una plataforma que promueve la integración deportiva continental
CAMPEONES DEL TITULO DE LA PATAGONIA DE LA ASB
Explosión Boxística en Ancud
Scotland, Iceland and Ireland
La ciudad de Ancud, en la Provincia de Chiloé, fue el escenario del más reciente capítulo de esta historia: la velada “Título de la Patagonia” celebrada el pasado sábado 5 de julio, organizada por el Club Deportivo Team
Hueicha Bajo una atmósfera electrizante, se llevaron a cabo nueve combates amateur entre representantes de los clubes más destacados de la provincia, Ancud y Asobox Castro, con resultados que demostraron el nivel técnico en ascenso de la región
Entre los ganadores destacaron:
Dilan Barría
Kevin Larenas
Ángel Adriazola
Daniel Vidal
Francisco Huenchicheo
Mater Hernández
Carlos Delgado
Todos ellos protagonizaron encuentros vibrantes que prepararon el terreno para el plato fuerte de la noche
STYLE
A N U E V A E R A
JJoseph Pérez, nuevo campeón de la Patagonia
El combate estelar enfrentó al chileno Joseph Pérez contra el argentino Ignacio “Nacho” Cabezas En una pelea reñida y estratégica, Pérez se impuso por decisión unánime, coronándose campeón del Título de la Patagonia y obteniendo automáticamente su clasificación al Sudamericano de Perú 2025
Este título no solo representa un reconocimiento deportivo, sino también una puerta hacia el boxeo profesional, ofreciendo visibilidad internacional y oportunidades reales de crecimiento para los pugilistas. Un cinturón con identidad y misión
Donado por Rodrigo Rojas y respaldado por Delgado Álvarez, el cinturón del Título de la Patagonia representa mucho más que un trofeo: es símbolo de integración, respeto entre naciones y trabajo conjunto Delgado remarcó que este campeonato nace con la intención de unir al boxeo mundial, evitando divisiones y priorizando la educación, la ética y el desarrollo deportivo integral
Una proyección internacional innegable
WrittenBy:JavierAltamirano
El evento contó con la presencia de Jones Kennedy Da Silva Do Rosario, árbitro olímpico y vicepresidente de la Asociación Sudamericana, tres veces elegido como el Mejor Árbitro del Mundo por la AIBA Su participación no solo elevó el nivel del evento, sino que también confirmó el estatus internacional que este campeonato está alcanzando
Loqueviene:gira porlaPatagonia
La organización del "Título de la Patagonia" ya anunció los próximos destinos para sus veladas, fortaleciendo su presencia en el sur del continente: Futaleufú (Cordillera de los Andes): escenario natural para una gala boxística inolvidable. Quellón (Isla Grande de Chiloé): evento transmitido en vivo por Radio Quellón, uno de los medios más influyentes del sur chileno Valdivia (Región de Los Ríos): ciudad con una vibrante escena cultural que se prepara para recibir esta fiesta deportiva
DEJAHYELLAENELBOXEO
El Título de la Patagonia ha dejado de ser una simple competencia para convertirse en un movimiento boxístico binacional, comprometido con la excelencia, la integración y la proyección de nuevos talentos. Su combinación de espectáculo, valores formativos y espíritu internacional augura un futuro brillante para el boxeo amateur sudamericano
Julio12 SIMPLICITY BOXING SPORTS
LA NUEVA ERA
PSICOLOGIA DEPORTIVA
El Músculo Invisible del Boxeador.
En el cuadrilátero, no solo pelea el cuerpo También combate la mente
La psicología deportiva es hoy uno de los pilares fundamentales en la formación de boxeadores amateurs y profesionales. No se trata únicamente de golpear o esquivar con técnica: se trata de pensar, controlar emociones, responder ante la presión y mantener la confianza incluso cuando la fatiga o el miedo se hacen presentes.
La mente como ventaja competitiva
El boxeo es uno de los deportes con mayor carga emocional. Un error puede costar la pelea, y una mente débil puede convertirse en el mayor rival del atleta.
La preparación mental permite al boxeador:
Regular el estrés antes y durante el combate.
Concentrarse bajo presión.
Establecer rutinas de visualización positiva
Reforzar su autoestima y confianza personal.
Recuperarse emocionalmente de derrotas o malas decisiones.
El entrenamiento psicológico es entrenamiento real Los entrenamientos modernos ya no se limitan al saco, al costal o al sparring. Cada vez más clubes y entrenadores están integrando sesiones de visualización, respiración consciente, terapia breve y coaching deportivo.
El resultado: atletas más estables, con mayor capacidad de enfoque, autocontrol y motivación sostenida.
Mente y cuerpo: una sola esquina
Un boxeador en equilibrio mental tiene más posibilidades de convertirse en campeón. Y no hablamos solo de títulos: hablamos de salud emocional, de desarrollo personal y de una carrera deportiva más prolongada y sana.
Como dice el viejo refrán del gimnasio: “Si entrenas solo tu cuerpo, boxearás a medias. Pero si entrenas tu mente… pelearás completo.”
La Nueva Era el Boxeo Amateur Lic. Roberto Uriarte.
EX CLU SI VO
SBARANKINGS: La Plataforma que Revoluciona el Boxeo ProAm Ya Está Aquí
México, julio de 2025 El boxeo vive una nueva era Con el firme objetivo de transformar la manera en que se organiza, promueve y profesionaliza el boxeo amateur y ProAm en América Latina, nace oficialmente SBARANKINGS, una plataforma digital integral que centraliza rankings, eventos, perfiles de peleadores, organismos, clubes, árbitros, jueces y promotores en un solo ecosistema. Esta herramienta es única en su tipo a nivel mundial, y representa un antes y un después para el boxeo no federado, ofreciendo orden, visibilidad y proyección internacional a miles de talentos que hoy carecen de plataformas que respalden su crecimiento deportivo.
Validación, transparencia y crecimiento sostenible
El sistema contempla flujos de aprobación por parte de los organismos y un panel de control absoluto para el Superadmin, quien puede editar, supervisar y validar todos los registros y movimientos en la plataforma
Cada perfil incluye un sistema de calificación por estrellas, que valora el rendimiento, la reputación y la seriedad de los usuarios Además, se limita la duplicidad de cuentas, reforzando la transparencia y la integridad del sistema
EL FUTURO YA ESTA AQUI
La plataforma SBARANKINGS representa un cambio de paradigma para el futuro del boxeo, particularmente en el ámbito amateur, semiprofesional y ProAm. Más allá de sus funcionalidades, esta herramienta digital simboliza una nueva era de orden, visibilidad y profesionalización para miles de atletas, entrenadores, promotores y organizaciones que tradicionalmente han operado al margen de los grandes reflectores.
SBARANKINGS no es solo una base de datos o un sistema de registros: es una plataforma de oportunidades. Centraliza y legitima trayectorias que antes no quedaban documentadas o eran fácilmente ignoradas. Permite que el boxeo de base ese que se construye en gimnasios humildes, en barrios y comunidades tenga una vía clara hacia la proyección nacional e internacional.
Con un enfoque moderno, incluyente y colaborativo, SBARANKINGS promueve una visión más justa del deporte, donde los méritos reales importan y donde cualquier boxeador, sin importar su origen, puede aspirar a ser reconocido, rankeado y proyectado.
En otras palabras, la plataforma representa el inicio de una revolución silenciosa en el boxeo: una revolución donde la transparencia, la equidad y el acceso son el nuevo ring sobre el cual se pelearán los grandes sueños del futuro.
MATT ZANG SAID...
THE HISTORY OF THE "SHODWE"
LA LUCHA FUERA DEL RING: CORAZÓN, RESILIENCIA Y GARRA
Pachuca, Hidalgo. En una pequeña esquina del centro hidalguense, donde los sueños suelen ser silenciados por la rutina, una joven de tan solo 14 años escribe su propia historia con puños, sudor y valentía Aún sin un nombre que resuene en titulares o luces que iluminen su andar, esta promesa del boxeo amateur mexicano ya se ha convertido en símbolo de lucha verdadera
A diferencia de muchos adolescentes que dedican sus días a redes sociales, videojuegos o escaparates digitales, ella entrena en silencio, forjando su carácter en cada golpe y su futuro en cada paso del ring Su historia no está marcada por el respaldo tradicional: sin apoyo económico ni emocional por parte de su familia, ha aprendido a convertir la adversidad en combustible, y el boxeo en su única vía para construir un futuro mejor.
Su batalla más dura no ocurre en el cuadrilátero, sino fuera de él. Lejos de la comodidad, esta joven enfrenta cada día con la dignidad de quien se niega a rendirse. Su presencia en el gimnasio es constante, su disciplina es rigurosa, y su espíritu, simplemente inquebrantable.
Cada entrenamiento no es solo preparación física, sino una declaración de principios En cada movimiento se esconde un mensaje claro: el talento no siempre nace con privilegios, pero la voluntad puede superar cualquier límite
“CREE
EN TI MISMO”
Quienes la conocen aseguran que no solo destaca por su técnica y entrega, sino por la fuerza interior que proyecta, por esa chispa que enciende cuando habla de sus sueños. No busca fama instantánea, ni atajos. Su objetivo es claro: abrirse camino en el boxeo y demostrar que, con corazón, garra y resiliencia, todo es posible.
En un país donde miles de jóvenes abandonan sus aspiraciones por falta de oportunidades, ella se levanta como una inspiración Una guerrera que no solo pelea por medallas, sino por la construcción de una vida distinta
Aún sin aplausos, su travesía es enorme Como una futura torre que crece desde el esfuerzo, su historia apenas comienza, pero su legado ya inspira La lucha fuera del ring a veces es la más dura pero también la que forja a las verdaderas campeonas
LANUEVAERA MAGAZINE
JULIO2025
Valores
Respeto por el otro
Honestidad en el juego
Escucha activa
Autocontrol ante la frustración
Trabajo colaborativo
Formación Integral a través del Arte del Combate
En esta nueva entrega de Boxeo Pedagógico, continuamos explorando cómo el boxeo, más allá de ser un deporte competitivo, puede funcionar como una herramienta educativa transversal que fomenta el desarrollo físico, emocional y social de niñas, niños y adolescentes dentro del entorno escolar.
El Boxeo como medio de Formación Integral
Bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), el enfoque del boxeo en la educación básica no se limita al aprendizaje de técnicas o movimientos, sino que se integra como un lenguaje corporal de expresión, disciplina, y construcción de identidad personal y colectiva. A través de dinámicas bien estructuradas y seguras, los estudiantes desarrollan no solo su motricidad, sino también competencias socioemocionales.
Enfoques Didácticos Aplicados Boxeo Pedagogico
En la fase actual, el boxeo se articula con los contenidos y propósitos pedagógicos de los campos formativos, aplicando:
Juegos cooperativos enfocados en el trabajo en equipo y la empatía.
Circuitos de agilidad para desarrollar coordinación motriz gruesa y fina.
Actividades de sombra (shadowboxing) como método de autoconocimiento corporal y control del espacio.
Tareas rítmicas que vinculan el boxeo con el desarrollo artístico y la musicalidad.
Técnicas de respiración y pausas activas, fundamentales para la autorregulación emocional.
El proyecto insiste en el establecimiento de protocolos de seguridad escolar, con la participación activa de tutores, docentes y directivos. Todo alumno debe contar con permiso firmado, revisión médica, y adecuaciones pertinentes según sus necesidades individuales.
Este enfoque fortalece la cultura del autocuidado y el respeto entre pares.
Prof. Victor Roché
LA NUE VA ERA
BOXEO ESCOLAR II
El Boxeo como Deporte Formador en la Educación Primaria
Hola amigos de la revista, les saludo como siempre con mucho gusto, para la redacción de este articulo se contemplan el planteamiento a manera de proyecto de centro educativo nivel primaria EL BOXEO COMO DEPORTE FORMADOR este proyecto se presentó al área de coordinación deportiva de la dirección de educación física del estado de Yucatán
En el estado de Yucatán, México, se llevó a cabo un innovador proyecto educativo que reafirma el potencial del boxeo como herramienta pedagógica dentro del sistema de educación física. Titulado "El Boxeo como Deporte Formador", este modelo se implementó en instituciones de nivel primaria como parte del cierre de ciclo escolar y contó con el respaldo de la Coordinación Deportiva de la Dirección de Educación Física del estado, así como con la colaboración de docentes especialistas de distintas regiones
El desarrollo del proyecto tuvo lugar en el 5º grado de la escuela Mártires de Chicago Vespertina en Progreso, Yucatán, y culminó con una exhibición en la escuela Maniobras Marítimas, turno matutino, donde se contó con la participación activa de autoridades educativas y profesores de la especialidad.
Fundamento Pedagógico y Normativo
La propuesta fue diseñada de acuerdo con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), integrando una planificación didáctica sólida: plan sintético, plan analítico, contextualización, análisis del entorno escolar y co-diseño educativo El objetivo: promover el desarrollo integral del alumnado a través del boxeo como medio formativo, más allá de la competencia
El enfoque se vinculó directamente con los contenidos pedagógicos establecidos por la SEP en los ejes PAS, 10, 11 y 21, destacando la importancia de fortalecer el pensamiento crítico, la colaboración y la formación de valores como parte esencial de la práctica educativa
Seguridad y Responsabilidad: Un Compromiso Compartido
Uno de los aspectos más relevantes del proyecto fue el diseño de un protocolo integral de seguridad y protección al alumno Se incluyó la participación de los padres de familia a través de cartas compromiso, autorizaciones formales, certificados médicos y un reglamento de actuación ante posibles incidentes, con firma de docentes, directivos y tutores.
Este enfoque responsable permite que el boxeo pueda ser practicado dentro del entorno escolar bajo condiciones óptimas, garantizando siempre el bienestar físico, emocional y psicológico del alumnado
Fases de Desarrollo del Proyecto
Fase 3: Uso de juegos y actividades recreativas para fomentar habilidades del esquema corporal, expresión a través del lenguaje corporal y enseñanza de fundamentos básicos del boxeo como medio lúdico
Fase 4: Desarrollo de aptitudes motrices, resolución de retos físicos y motrices, así como el fortalecimiento de la conciencia técnica y estética en los desplazamientos.
Fase 5: Introducción progresiva al arte del boxeo como disciplina combativa, incluyendo tareas motrices lúdicas, comprensión de la reglamentación, cultura del autocuidado, valores colaborativos y pre-deporte recreativo
la nueva era
BOXEO ESCOLAR II
Un Deporte con Valor Educativo
El Boxeo como Deporte Formador en la Educación Primaria
El proyecto demuestra que el boxeo, lejos de ser una actividad exclusiva de competencia, puede ser integrado con éxito al entorno escolar como una vía poderosa de desarrollo físico, emocional y social. A través de su práctica, los estudiantes adquieren herramientas clave como la autorregulación, la resiliencia y el autocontrol, mientras desarrollan patrones psicomotrices específicos.
La implementación de este modelo confirma que, con planeación adecuada y acompañamiento docentetutor, el boxeo escolar puede convertirse en una plataforma sólida para la formación de talentos deportivos desde la educación primaria.
ENTRENADORES DESTACADOS
Prof. Victor Rochè
Especializado en la Formación de niños y jóvenes Cancún, Mx
Prof. Martin Soto
Especializado en jovenes y adultos con vision al boxeo profesional Veracruz, Mx
Prof. Ricardo Lopez Especializado en jovenes y adultos Uruguay
MOMENTO
Prospectos del momento
DESTACADOS
Campeones Destacados
Nacionales EVENTOS INTERNACIONALES
NACIONALES
M
I C H O A C A
N , M X .
Ciudad de los Reyes de Salgado, Michoacán se prepara para recibir uno de los eventos más destacados del circuito semiprofesional ProAm en México: la segunda edición del Gran Slam “Imperio Purépeche”, programado para este 2 de agosto del presente año
Este torneo de alto impacto reúne a lo mejor del talento emergente del boxeo mexicano, con combates que prometen intensidad, técnica y espectáculo de primer nivel
La velada se perfila como un punto de encuentro entre el boxeo amateur de élite y la proyección hacia el ámbito profesional, dentro del marco competitivo del modelo ProAm impulsado por organizaciones independientes
Organizado por promotores regionales y clubes afiliados al circuito de desarrollo nacional, “Imperio Purépeche 2” no solo busca coronar a nuevos campeones, sino también consolidar a Michoacán como semillero boxístico, resaltando el orgullo cultural de la región purépecha a través del deporte
S O N O R A , M X .
Caborca, Sonora se prepara para vibrar al ritmo de los guantes con la tercera edición del Torneo de Box “Campeones de la Perla del Desierto”, uno de los eventos más esperados del calendario amateur en el noroeste del país
Con más de 150 combates programados en distintas categorías y edades, esta edición promete un fin de semana lleno de acción, disciplina y emociones intensas, consolidándose como una de las plataformas clave para el desarrollo del talento joven en la región
El evento se llevará a cabo los días 25 y 26 de julio en el Gimnasio Multifuncional de Caborca, espacio que será testigo de la entrega y pasión de boxeadores provenientes de diversos clubes y municipios del estado y del país.
¡Caborca se alista para un fin de semana inolvidable dentro del ring!
NACIONALES
M I C H O A C A N , M X .
El Auditorio Municipal de Tingüindín, Michoacán, será sede de una velada imperdible el próximo mes con el evento titulado “Noche de Boxeo”, una auténtica fiesta del pugilismo amateur y semiprofesional que reunirá a lo mejor del talento joven del país
Con una cartelera compuesta por más de 40 combates amateurs en categorías infantil, júnior, juvenil y élite (de 14 a 35 años), el evento servirá como plataforma de preparación y selección para los pugilistas que buscan un lugar en el Campeonato Mundial IWBO 2025, a celebrarse en La Barca, Jalisco, este 27 de septiembre, frente a selecciones internacionales de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala y otros países invitados
Además, se realizarán 8 peleas semiprofesionales a tres y cuatro rounds, sin careta, elevando la intensidad del evento y mostrando el nivel competitivo del circuito ProAm, que se consolida cada vez más como el puente ideal entre el boxeo amateur y profesional
E S T A D O D E M E X I C O , M X .
El próximo sábado 26 de julio, la ciudad de Nezahualcóyotl, Estado de México, será sede de un evento amateur muy especial en homenaje a uno de los íconos del boxeo local: Iván “El Motorcito” Salazar Reconocido por su entrega, técnica y corazón arriba del ring, Salazar dejó una profunda huella en la comunidad boxística de Neza y este homenaje busca rendir tributo a su legado.
La velada contará con una cartelera repleta de combates entre jóvenes promesas del boxeo amateur, representando a diversos clubes y gimnasios del Valle de México Además, se espera la presencia de entrenadores, exboxeadores y autoridades deportivas que formaron parte del desarrollo de “El Motorcito” y que celebrarán su trayectoria con respeto y admiración Organizado por clubes locales y familiares del homenajeado, el evento promete una jornada emotiva, cargada de espíritu deportivo, valores y competitividad sana, reafirmando el compromiso de Ciudad Neza con el fomento del boxeo amateur como semillero de grandes talentos nacionales. Este homenaje no solo recuerda a un gran peleador, sino que inspira a las nuevas generaciones a pelear con el mismo coraje que caracterizó a Iván Salaza
INTERNACIONALES
A R I C U D , C H I L E
Ancud, Chile, fue escenario el pasado 5 de julio de la emocionante velada "Título de la Patagonia", organizada por el Club Deportivo Team Hueicha y avalada por la Federación de Boxeo de Chile y la Asociación Sudamericana de Boxeo. El evento reunió a destacados clubes de la provincia de Chiloé como Ancud y Asobox Castro, con nueve combates amateurs llenos de técnica, coraje y emoción.
a pelea estelar enfrentó al chileno Joseph Pérez contra el argentino Ignacio "Nacho" Cabezas, en un duelo binacional de alto nivel. Tras una contienda intensa, Pérez se coronó campeón por decisión unánime, ganando así el cinturón del Título de la Patagonia y asegurando su pase al Sudamericano Perú 2025.
S A N T A N D E R C O L O M B I A
El municipio de Curití, Santander, se prepara para hacer historia al recibir el Desafío Latino, un torneo internacional de boxeo amateur que reunirá a selecciones de México, Venezuela, Ecuador y Perú, consolidando a esta localidad colombiana como un nuevo referente en el mapa del boxeo continental Organizado por el gestor deportivo Hernán Vargas, el evento se llevará a cabo en el complejo Condado Casa Grande y pondrá en disputa dos prestigiosos cinturones: el Título Mundial Amateur y el Título Latino de la UBC (Universal Boxing Council)
Más que una competencia, el Desafío Latino busca convertirse en una plataforma de transformación social y deportiva, apostando por el talento emergente y el intercambio cultural a través del boxeo
Este certamen internacional, con sede en uno de los parajes más bellos de Santander, promete dejar una huella imborrable en el desarrollo del deporte en Colombia y en el corazón de América Latina
LA NUEVA
Si no estas en la nueva era, no estas en el boxeo
‘Somos tu pase a un mundo exclusivo! Somos la nueva era del boxeo amateur.