

LA NUEVA ERA M
G A Z I N E

CULTURA Y SOCIEDAD
CULTURA Y SOCIEDAD
DEL BOXEO DEL BOXEO
Articulo Especial
CHAMPIONS CHAMPIONS
LEAGUE BOXING LEAGUE BOXING
Washinton D.C.
DESAFIO LATINO DESAFIO LATINO
El torneo colombiano que esta impactando la region. Rompiendo

1

Champions League Boxing
Estados Unidos
2 Metodologia del Entrenamiento.
Breve descripción del contenido en la página aquí
3 Desafio Latino. Santander, Colombia.
4 Asociacion
Sudamericana de Boxeo Torneo Manabi, Ecuador.
5 Campeones Destacados
Breve descripción del contenido en la página aquí
6 Psicologia Deportiva
Breve descripción del contenido en la página aquí

LA NUEVA ERA
AUGUST, 2025
Cancun, Quintana Roo. Mx.



LA NUEVA ERA DEL BOXEO AMATEUR Champions League Boxing: El Escenario Olímpico que Revoluciona el Boxeo en Estados Unidos
En el corazón del área metropolitana de Washington D.C., Maryland y Virginia (DMV), Champions League Boxing (CLB) se ha posicionado como uno de los eventos más codiciados por los boxeadores amateur de todo Estados Unidos. Bajo el liderazgo del exboxeador profesional Brent Hess, esta organización ha logrado algo que pocas han conseguido: fusionar la esencia del boxeo olímpico con un espectáculo de alto nivel, sin perder el enfoque formativo.
Aprobado oficialmente por USA Boxing, CLB ofrece una experiencia que va más allá del combate En el Salisbury Center de Manassas, Virginia, cada participante es recibido con el brillo de las luces, la intensidad de las cámaras y la atmósfera de un evento profesional, brindando a los pugilistas el reconocimiento y la exposición que merecen
El trabajo de difusión de CLB se extiende a través del Real Influence Podcast y entrevistas post-pelea, herramientas que ayudan a construir la imagen y la base de fans de cada atleta desde sus primeros pasos en el ring. Esta visión de dar protagonismo absoluto a boxeadores, entrenadores y equipos ha convertido a Champions League Boxing en un verdadero trampolín para quienes aspiran a llegar lejos
La próxima gran cita será el 4 de octubre, con una cartelera ya confirmada que promete ser un espectáculo de alto nivel. El evento podrá disfrutarse en vivo en el Salisbury Center o vía transmisión en línea, manteniendo así su alcance nacional
CLB no solo impulsa el desarrollo deportivo, sino que también colabora con la Fundación MiKiDo, apoyando a jóvenes y comunidades vulnerables a nivel mundial. Con cada edición, esta liga reafirma que el boxeo es más que un deporte: es una plataforma para forjar carácter, disciplina y oportunidades reales
Dara
“Bazuca” Orozco: Orgullo de Cancún y Dara “Bazuca” Orozco: Orgullo de Cancún y Campeona Nacional en 60 kg Campeona Nacional en 60 kg
Con apenas 15 años, Dara “Bazuca” Orozco Suárez ha logrado lo que muchos sueñan: colgarse la medalla de oro en la Olimpiada Nacional CONADE 2025, en la categoría Junior, peso ligero (hasta 60 kg), convirtiéndose en un símbolo de perseverancia, habilidad y pasión para el boxeo quintanarroense. Su trayecto no fue fácil. Tras una experiencia con bronce el año anterior, Dara regresó con mayor fuerza y determinación. En semifinales, eliminó con contundencia a la pugilista de Durango, Marlene Fernández, asegurando su pase a la final. El combate decisivo fue una apretada pelea frente a Areli Montalvo (Zacatecas), donde finalmente se impuso por decisión dividida en un duelo lleno de tensión y entrega.
Dedicación y entrega desde el corazón
Este triunfo tuvo un significado muy especial: fue dedicado a su entrenador de MMA, Alex Renner, recientemente fallecido Dara lo honró con lágrimas en los ojos y una postura firme que demostró cuánto influyó en su camino
Además, agradeció el apoyo recibido de la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), dirigida por Jacobo Arzate Hop, y destacó la importancia del respaldo institucional para alcanzar metas tan significativas.


Un logro que inspira a una región:
La conquista del oro coloca a Dara Orozco en el radar nacional como una de las juveniles más prometedoras de México. Representa la materialización del talento formativo de Cancún y es una fuente de inspiración para niñas y jóvenes que aspiran a vestir los guantes con dedicación, corazón y orgullo regional.
Conclusión
El triunfo de Dara “Bazuca” Orozco deja claro que el boxeo cancunense cuenta con una estrella en ascenso. Su historia es ejemplo de cómo la constancia, el sacrificio y el talento pueden transformar sueños en realidades tangibles. La revista celebra su triunfo y seguirá de cerca su camino hacia nuevas victorias.
BOXING 2024 AGOSTO



Este 2025, La Nueva Era del Boxeo Amateur reafirma su compromiso como el medio más influyente y especializado en el boxeo amateur y ProAm de habla hispana. Con un diseño renovado, mayor cobertura internacional y un enfoque más profundo en la cultura, psicología y metodología del boxeo, la revista se consolida como una plataforma que no solo informa, sino que impulsa el desarrollo de atletas, entrenadores, promotores y aficionados.
Cada edición reúne reportajes exclusivos, entrevistas con protagonistas del ring, análisis técnicos y la cobertura de los eventos más importantes a nivel nacional e internacional Este año, además, se incorpora un espacio especial para rankings actualizados, secciones interactivas y colaboraciones con organismos que fortalecen la transparencia y profesionalización del deporte.
Más que una revista, La Nueva Era del Boxeo Amateur es un punto de encuentro para la comunidad boxística, un archivo vivo de las hazañas de sus protagonistas y una ventana que proyecta al mundo el presente y futuro del boxeo.
LAINFORMACION MASRELEVANTEY MASRESERVADA SOLOAQUI.



METODOLOGIA DEL ENTRENAMIENTO
Metodología del Entrenamiento – Parte 2: Planificación y Periodización
En el boxeo, entrenar duro no siempre significa entrenar mejor La clave está en entrenar de forma inteligente, organizando las cargas de trabajo para que el atleta alcance su máximo rendimiento en el momento justo: el día de la pelea
1 ¿Qué es la periodización en boxeo?
La periodización es la organización estratégica del entrenamiento en ciclos de tiempo, buscando un desarrollo progresivo de las capacidades físicas y técnicas. Su objetivo es evitar el estancamiento, prevenir lesiones y garantizar que el boxeador llegue en su punto óptimo de forma.
2 Tipos de ciclos en la planificación
Macrociclo:
Es el plan a largo plazo (6 a 12 meses) que cubre toda una temporada o preparación para un campeonato Incluye fases de preparación general, preparación específica, competencia y recuperación
Mesociclo:
Período intermedio (3 a 6 semanas) dentro del macrociclo Cada mesociclo tiene un objetivo principal, como mejorar la resistencia aeróbica, la potencia de golpeo o la defensa.
Microciclo:
Plan semanal o de pocos días, donde se detallan las sesiones, intensidad y volumen Aquí se ajusta el día a día del entrenamiento
3 Fases principales de la preparación
1 Preparación General:
Objetivo: Construir la base física
Trabajo: Resistencia, fuerza básica, técnica fundamental, movilidad y prevención de lesiones
2.Preparación Específica:
Objetivo: Enfocar el entrenamiento en las demandas reales del combate.
Trabajo: Sparrings controlados, estrategias, ejercicios de alta intensidad, potencia y velocidad
3 Competencia:
Objetivo: Llegar en forma máxima al combate
Trabajo: Reducción del volumen, mantenimiento de la intensidad, simulaciones de pelea, afinación táctica
4 Transición o Recuperación:
Objetivo: Permitir la regeneración física y mental.
Trabajo: Actividades recreativas, recuperación activa, trabajo técnico suave.
4 Principios clave para un plan efectivo en boxeo
Progresión controlada: Aumentar gradualmente intensidad y volumen
Individualización: Ajustar el plan a las características y nivel de cada boxeador
Variedad: Combinar ejercicios para evitar adaptación y aburrimiento
Control y evaluación: Registrar cada sesión y evaluar el progreso
�� Tip de entrenador: "No es entrenar más, es entrenar mejor. Un boxeador bien periodizado es un boxeador peligroso."
Psicologia Deportiva
Psicología Deportiva: La Fortaleza Mental, Clave Psicología Deportiva: La Fortaleza Mental, Clave
en el Rendimiento del Boxeador en el Rendimiento del Boxeador
En el boxeo amateur, la técnica y la condición física son pilares fundamentales, pero la verdadera diferencia entre un buen pugilista y un campeón reside en su fortaleza mental. La psicología deportiva se ha convertido en una herramienta esencial para preparar al atleta no solo para los desafíos del ring, sino también para las presiones externas que acompañan la competencia. El control emocional como ventaja competitiva
Un boxeador que domina sus emociones puede pensar con claridad incluso bajo presión. La capacidad de mantener la calma ante un rival agresivo, de controlar la ansiedad previa a la pelea y de gestionar la frustración en caso de recibir un golpe imprevisto, son habilidades que se entrenan al igual que un gancho o un jab. Visualización y confianza
Técnicas como la visualización permiten al boxeador “ensayar” mentalmente cada movimiento antes de la pelea. Este proceso fortalece la confianza y reduce la incertidumbre, factores determinantes para tomar decisiones rápidas y precisas en el cuadrilátero. Resiliencia ante la derrota
En un deporte tan exigente como el boxeo, la derrota es una posibilidad real. La resiliencia es la capacidad de levantarse tras un revés, aprender de la experiencia y regresar con más determinación. Esta cualidad no solo forja mejores atletas, sino también mejores personas. El papel del entrenador y el entorno
La psicología deportiva no es un trabajo individual del boxeador; requiere la colaboración del entrenador, la familia y el equipo de apoyo. Un entorno positivo, motivador y enfocado en el crecimiento personal fortalece el estado mental del deportista, ayudándolo a alcanzar su máximo potencial.
El mensaje es claro: para triunfar en el boxeo, el entrenamiento mental debe ir de la mano con el físico. El cuerpo ejecuta lo que la mente cree posible.
BOXING NEWS
El Campeonato Cadete Juvenil Sudamericano: Un Éxito que Impulsa al Boxeo de la Región

Market Trends
La provincia de Manabí, Ecuador, fue testigo de un acontecimiento que marca un antes y un después en el boxeo amateur de Sudamérica: el Campeonato Cadete Juvenil
Sudamericano, celebrado del 1 al 5 de agosto, reunió a delegaciones de México, Chile, Ecuador, Brasil y Perú, consolidándose como un evento de referencia para el desarrollo de jóvenes talentos

qui incididunt culpa et officia adipisicing eiusmod sunt dolor aliqua dolore ex ipsum commodo velit Lorem esse do ex quis anim anim elit consequat reprehenderit id voluptate cillum sint ipsum reprehenderit sit aliquip cillum exercitation
eiusmod dolore non consequat incididunt est anim veniam officia occaecat commodo irure esse Lorem est nostrud magna deserunt anim do dolor elit elit minim aliquip Lorem ea quis mollit do consequat aliquip ipsum aliquip mollit
A N U E V A E R A

PRESIDENTE DE LA ASOCIACION SUDAMERICANA DE BOXEO
El éxito del campeonato no solo se midió en el número de combates, sino en el impacto social y deportivo generado: más de un centenar de jóvenes, de entre 14 y 19 años, vivieron la experiencia de representar a sus países en un entorno competitivo de primer nivel, fomentando el intercambio cultural y la unión deportiva regional
Este evento es una muestra clara de la fuerza que está tomando la Asociación Sudamericana de Boxeo en el continente Con presencia y proyección en países como Perú, Chile, Ecuador y Brasil, la organización ha demostrado que es posible construir una alternativa sólida para el boxeo sudamericano, impulsando competencias de calidad, formando nuevos talentos y estrechando lazos internacionales
02/05/2026
Leadership & Management
Bajo la organización de la Asociación Sudamericana de Boxeo Amateur, presidida por Erwin Delgado Álvarez y respaldada por un equipo directivo internacional, el torneo se desarrolló con un alto estándar de calidad, logística impecable y un firme compromiso con la transparencia competitiva La seriedad en la aplicación de las reglas, junto con la labor profesional de jueces y árbitros, elevó la credibilidad del certamen y reforzó la confianza de las delegaciones participantes




Nutrición Deportiva: Combustible Inteligente para el Boxeador
El boxeo no se gana solo con los puños: también se construye en la cocina. La nutrición adecuada es la clave para potenciar energía, estrategia y recuperación dentro y fuera del ring. Aquí te presentamos los pilares que todo boxeador debe considerar.
1. Carbohidratos: la chispa del rendimiento
Los hidratos de carbono son la fuente principal de energía en el boxeo. Disfruta de opciones de liberación lenta como avena, arroz integral o quinoa para mantener el ritmo en largas sesiones de entrenamiento o peleas intensas. Se recomienda una ingesta mínima de 3–4g/kg de peso corporal al día durante los campamentos, según la ISSN The Boxer Club+2Escuela de Salud Integrativa+2.
2. Proteínas: construcción y reparación muscular
El esfuerzo físico desgasta los músculos, y solo las proteínas los reconstruyen. Opta por fuentes magras pollo, pescado, legumbres para recuperar fuerza de forma eficiente Morales Box.
3. Grasas saludables: más que saciedad
El aguacate, frutos secos y aceite de oliva no solo ayudan en la recuperación muscular, sino que también nutren el cerebro y regulan la energía Journey Sports+9Morales Box+9The Boxer Club+9.
4. Hidratación efectiva = rendimiento sostenido
La deshidratación compromete la agilidad y la concentración. Bebe agua antes, durante y después del entrenamiento o pelea para mantener la química del cuerpo equilibrada puroimpacto.com+3Morales Box+3Journey Sports+3.
5. Planes: precisión sobre improvisación
Desde la base al campamento y la recuperación, tus necesidades nutricionales varían. Adecuar la ingesta al ciclo de entrenamiento es crucial para optimizar resultados, controlar peso y reducir lesiones reddit.com+5Journey Sports+5The Boxer Club+5.
Consejo del mes
No improvises con la alimentación. Planificar tus comidas según el entrenamiento no solo mejora tu rendimiento, sino que también protege tu salud a largo plazo.


LA NUEVA ERA
Cultura y Sociedad del Boxeo

BOXEO CULTURA
ACTUALMENTE EL ARTE
DEL BOXEO YA ES PARTE DE NUESTRA CULTURA
MAS ALLA DEL RING
El boxeo no es solo un deporte de fuerza, técnica y resistencia; es un fenómeno cultural que ha marcado generaciones, trascendiendo el cuadrilátero para convertirse en un símbolo de lucha, superación y pertenencia social En cada golpe, en cada esquina, y en cada historia de un boxeador, se esconde un reflejo de la identidad de pueblos enteros, donde la disciplina y el honor se mezclan con tradiciones, costumbres y valores comunitarios
En México, Latinoamérica y gran parte del mundo, el boxeo ha sido, desde hace más de un siglo, un punto de encuentro para comunidades que ven en este deporte una oportunidad de desarrollo personal y colectivo Las funciones no solo reúnen a los fanáticos del ring, sino también a familias enteras que celebran juntas las victorias y se abrazan en las derrotas, entendiendo que cada pelea es una lección de vida.

Boxeo y Orgullo Local
En cada rincón de México y Latinoamérica hay un boxeador que lle con orgullo el nombre de su ciudad o pueblo al cuadrilátero Cada triunfo se celebra como un logro colectivo, y cada derrota se asume como un paso hacia el aprendizaje El boxeo no solo es competencia; es representación, es bandera, es un espejo donde las comunidades se ven reflejadas.

EL
BOXEO COMO MOTOR DE INTEGRACIÓN SOCIAL

CONCLUSION
La cultura y sociedad del boxeo están entrelazadas de forma inseparable Este deporte no solo moldea campeones, sino que también forma ciudadanos comprometidos, comunidades unidas y expresiones culturales ricas y diversas Más allá de los títulos y medallas, el verdadero legado del boxeo es su capacidad para transformar vidas, inspirar sueños y dejar una huella profunda en la historia de quienes lo practican y lo viven
En barrios populares, el gimnasio de boxeo es mucho más que un lugar de entrenamiento; es un refugio, una escuela de valores y, en muchos casos, un segundo hogar para quienes buscan un camino distinto al de la violencia o la desesperanza Ahí, bajo la guía de entrenadores que muchas veces actúan como figuras paternas o maternas, los jóvenes aprenden disciplina, respeto, trabajo en equipo y la importancia del esfuerzo constante
La cultura del boxeo se integra también en festividades comunitarias, donde se organizan funciones como parte de ferias patronales, celebraciones patrias o actividades benéficas En esos eventos, el público no solo asiste para ver una pelea, sino para reafirmar su identidad colectiva, compartir con vecinos y amigos, y sentir que el éxito de un boxeador local es el triunfo de todos
LA NUEVA ERA DEL BOXEO AMATEUR

Desafio latino
Desafío Latino: Curití se convierte en la capital del boxeo amateur internacional Curití, Santander. – El corazón de la provincia guanentina se prepara para recibir uno de los encuentros deportivos más importantes del año Próximamente, el municipio de Curití será sede del Desafío Latino, un torneo internacional de boxeo amateur que reunirá a delegaciones de México, Venezuela, Ecuador y Perú, en una jornada histórica que combinará competencia, integración y desarrollo deportivo
El escenario elegido para esta cita es el majestuoso complejo Condado Casa Grande, que abrirá sus puertas a pugilistas de talla internacional y aficionados del noble arte. Un evento que, sin duda, marcará un antes y un después en la historia del boxeo regional y colombiano. Títulos en juego: el honor del continente
Bajo la dirección del gestor deportivo Hernán Vargas, el Desafío Latino pondrá en disputa dos codiciados galardones del circuito amateur:
Título Mundial Amateur
Título Latino de la UBC (Universal Boxing Council)
Ambos cinturones representan la máxima distinción para boxeadores emergentes con proyección internacional, posicionando a Curití como un nuevo epicentro del talento latinoamericano.
Más que un torneo: una plataforma de transformación

El Desafío Latino trasciende el ámbito competitivo para convertirse en una herramienta de cambio social Además de ofrecer un espectáculo deportivo de alto nivel, este certamen servirá como vitrina de visibilidad, formación y crecimiento para atletas de la región y del continente
Con una visión que apuesta tanto al talento local como al intercambio cultural, el evento buscará fortalecer la unión entre países y abrir nuevas oportunidades para los protagonistas del ring.
Visión internacional con alma santandereana
La presencia de selecciones nacionales de México, Venezuela, Ecuador y Perú refuerza el carácter internacional del torneo, fomentando la integración de países hermanos a través del deporte.
La elección de Curití, con su riqueza cultural y belleza natural, refleja que el boxeo de alto nivel puede florecer en cualquier rincón del continente y, a la vez, convertirse en motor de desarrollo económico y social para las comunidades anfitrionas.
El Desafío Latino no solo pondrá en juego títulos, sino también el orgullo, la hermandad y el espíritu competitivo que caracteriza al boxeo amateur.


DESAFIO LATINO

Más allá de la intensidad en el ring, Desafío Latino ha demostrado ser un verdadero semillero de talento, reuniendo a competidores que no solo poseen gran habilidad técnica, sino también una pasión desbordante por el deporte. Cada combate ha sido una muestra de disciplina, preparación y orgullo por representar a su país, lo que ha elevado el nivel competitivo y consolidado el evento como una cita ineludible para el boxeo amateur latinoamericano
Santander Colombia
LA UNION HACE LA FUERZA
BOXEO COLOMBIANO L A N U E V A E R A D E L B O X E O
Con una visión clara hacia el crecimiento, Desafío Latino no solo se consolida como un torneo de alto nivel, sino como un movimiento que fomenta el desarrollo del boxeo amateur y el orgullo latino en cada golpe, cada campanada y cada historia de superación que se escribe en el ring



EventosNacionales eInternacionales
Gran Función de Boxeo Amateur en Nezahualcóyotl
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México – El próximo 6 de septiembre, la Casa del Fogueo será testigo de una vibrante Gran Función de Boxeo Amateur, evento que promete reunir a jóvenes promesas del cuadrilátero en una jornada de duelos emocionantes
Organizada con dedicación por la comunidad pugilística local, esta función ofrece a los atletas una oportunidad de fogueo invaluable, en un entorno deportivo auténtico y auténtico, ideal para forjar experiencia antes de dar el salto al escenario competitivo profesional
Con un formato dinámico, combates intensos y ambiente familiar, esta velada reafirma el compromiso de Neza con la promoción del deporte y la formación de nuevos talentos en el boxeo amateur


La próxima cartelera, programada para el 4 de octubre en el Salisbury Center de Manassas, promete combates de alto nivel y será transmitida en vivo, reafirmando su alcance nacional y su compromiso con el crecimiento del boxeo Champions League Boxing brilla en EE. UU.
En el área metropolitana de Washington D C , Maryland y Virginia, Champions League Boxing (CLB) se consolida como uno de los eventos amateur más atractivos del país. Bajo la dirección del exprofesional Brent Hess y con el aval de USA Boxing, CLB combina el estilo olímpico con una producción de gran espectáculo, ofreciendo a cada boxeador exposición mediática y un ambiente profesional
Gustavo “Guty” Espadas Jr. fortalece el boxeo en Yucatán
Mérida, Yucatán – El ex campeón mundial pluma del CMB, Gustavo “Guty” Espadas Jr , impulsa con fuerza el resurgimiento del boxeo en la región Reconocido por su destacada trayectoria profesional y su legado familiar, el excampeón lidera proyectos y eventos que buscan proyectar nuevos talentos locales al escenario nacional e internacional
Recientemente, Espadas Jr ha encabezado iniciativas como la Clase Nacional de Boxeo y la apertura del gimnasio Arrayanes Guty Espadas Jr , espacios que ofrecen entrenamiento de calidad y fomentan la disciplina deportiva en jóvenes yucatecos
Su labor, respaldada por autoridades estatales y la comunidad boxística, no solo preserva la tradición pugilística de Yucatán, sino que consolida a la región como un semillero de campeones, reafirmando que el legado Espadas sigue vivo y con gran proyección


Exito
en el Campeonato Juvenil Sudamericano de Boxeo en Manabí, Ecuador
Del 1 al 5 de agosto, la provincia de Manabí, Ecuador, se convirtió en la capital del boxeo juvenil sudamericano albergando el Campeonato Cadete Juvenil Jóvenes promesas de México, Chile, Ecuador, Brasil y Perú se dieron cita en este evento, que resultó ser un rotundo éxito gracias a la alta participación y el entusiasmo de los atletas
Organizado por la Asociación Sudamericana de Boxeo Amateur, bajo la dirección de su Presidente, erwin delgado Álvarez, el Vicepresidente Carlos Douglas,colaborador jhon mora el Rosario, John Kennedy da Silva do rosario de brasil, y el Secretario José Funes de peru, el campeonato marcó un hito en el desarrollo del boxeo amateur en la región Los jóvenes pugilistas fueron recibidos y alojados en un complejo de alto nivel, garantizando una atención de primera clase enfocada en sus necesidades como atletas
Este campeonato brindó una plataforma invaluable para boxeadores de entre 14 y 19 años, permitiéndoles competir a nivel internacional y experimentar el orgullo de representar a sus países. La organización del evento se caracterizó por su seriedad y apego a las reglas y bases universales del boxeo, asegurando una competencia justa y transparente La dedicación y el nivel de los jueces y árbitros contribuyeron al éxito del campeonato, consolidando su reputación como un evento de primer nivel en el calendario boxístico sudamericano



CAMPEONES CAMPEONES DESTACADOS DESTACADOS la Nueva Era




Jail marin edad 15 años perteneciente a los regristros liga deportiva catonal de manta seleccionada de manta posee 28 de las cuales 8 son internacionales medallas ah nivel nacional tres sinturones un lacional y dos internacionales peru ecuador quito ecuador guayas


CAMPEONES CAMPEONES DESTACADOS DESTACADOS la Nueva Era





Fabián Fransisco Alcívar Mendoza edad 15 años pertenece a los registros de Liga Deportiva Cantonal de Manta en la Disciplina de Boxeo lleva 7 años sus logros deportivos seleccionado en la provincia de Manabí y actual campeón Nacional en nuestro país Ecuado



Con gran entusiasmo, la cuenta Sábados de Boxeo Amateur anunció en X la próxima incorporación de los hermanos Altuzar a su plataforma, prometiendo emocionantes peleas en las fechas venideras. Esta publicación ha generado expectativa entre la audiencia, al traer al centro del ring a dos figuras destacadas del boxeo nacional.
El anuncio no solo indica un refuerzo de calidad competitiva en el calendario de eventos, sino también evidencia que Sábados de Boxeo Amateur continúa consolidándose como una referencia esencial dentro del circuito amateur, capaz de atraer talentos con potencial profesional y construir momentos épicos que capturen la atención de la comunidad pugilística.
SBA ANUNCIA SU
PROXIMA FECHA



SOMOS TU PASE DIRECTO A UN MUNDO COMP0LATMENTE UNICO Y EXCLUSIVO.
