EDICIÓN N°27

Page 1

@D_LA_NOTICIA

LA NOTICIA “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRECIO:

08 DE SETIEMBRE DEL 2014 / DIRECTOR: YOSSEY MARTIN SILVA ROJASS/. 0.50

DIARIO JUDICIAL

LA Noticia Huaral

AÑO: 01 / N° 00027 / LUNES

Avisos Judiciales Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Rectificación Edictos matrimoniales Edictos Judiciales Sucesión Intestada Prescripción Adquisitiva de Dominio Remates Judiciales

PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

www.diariolanoticia.pe

lanoticiahuaral@hotmail.com

Impunidad en la UGEL 10 - Huaral ABUSO DE AUTORIDAD

? a d a t n i p á

r a t s ¿E

Cabe recordar que meses atrás el SITASE Huaral sacó a la luz la denuncia de falsificación de titulos profesionales por parte de funcionarios de la UGEL. Así mismo el sindicato denunció que el director de la UGEL 10, Agustín Bravo García, no era licenciado y firmaba como tal. Estas irregularidades fueron denunciadas ante la Fiscalía ..... pero a la fecha no hay Sanción.


2

REGIÓN

Pag.

Lunes 08, de Setiembre del 2014

Cuy confitado en sencación en Cañete

Candidato de Sayán observado

POR PATRIA JOVEN

Cuy confitado pachamanquero sobre escribano triandino a mi estilo y del aguaymanto su salsa. Este extenso nombre tiene el plato que ganó el Premio Teresa Izquierdo, que entregó Condoray en el tradicional Concurso Gastronómico Sabores de Cañete. Este plato fue presentado por dos alumnos del instituto Tecnocentro de San Vicente de Cañete. Los jóvenes Edgar Elías

Plagio de plan de gobierno en Barranca

Porras Tomas y Javier Eduardo Samán Quispe recibieron el galardón de manos de Elena Santos Izquierdo, quien fue miembro del jurado y es hija de la recordada Teresa Izquierdo. El certamen tuvo como jurados a Franco Kisic, Elena Santos Izquierdo, Jana Escudero, James Berckemeyer, José del Castillo, Nilo Do Carmo, Johnny Shuller, Mónica Kisic, Elena Soler de Panizo y Rossy Masalías, entre otros.

Que verguenza!! Zapatillas llevan el logo del GRL y apellido de candidato provincial "Estrella" en zapatillas que son entregadas a las "Escuelas Deportivas” Estarían usando recursos del estado para promocionar "candidatura" provincial.

DIRECTOR: Yossey Martin Silva Rojas

HUARAL

Son 7 páginas del plan de trabajo presentado por el candidato de Patria Joven a l sillón provincial de Barranca, Ricardo Zender. Esto no tendría nada de malo si es que no se descubriera que es copia fiel del plan de trabajo de Alejandro Santamaría quien fuera candidato a la alcaldía de Trujillo en el año 2006. El plan de gobierno del excandidato de Trujillo consta de 11 páginas y es en la página 3 que Ricardo Zender plagió el tema de "Ejes Estratégicos del Plan de Gobierno". Lo único a lo que atino a cambiar es el nombre de la provincia. Otra copia también se dio en la página 5 del plan de trabajo donde propone "Levantar el Primer Catastro de Zonas Peligrosas del área metropolitana de Barranca" nos preguntamos ¿qué tiene que ver la palabra metropolitana con Barranca?. En la página número 8, Zender señala lo siguiente: "Apoyo al mejoramiento físico del Teatro Municipal como eje del circuito cultural". Sin embargo Barranca no tiene Teatro Municipal. Son en estos puntos donde claramente se puede verificar que el plan de trabajo del toro Ricardo Zender es un plagio.

Oficina Principal (Residencial Huaral)

01- 668-6162

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD: Maricarmen Vega Gonzales 990106773

HUACHO

RPC: 966383093 Nextel: 962657411

OYON

Oficina Av. Panamericana Norte 1356 - Santa Maria

01- 232-4845

Oficina Av. Huanuco 221- Oyon

Simons Zevallo Peña, presentó la denuncia ante la fiscalía penal por el delito contra el derecho al sufragio, falsedad ideológica donde está implicado el actual alcalde de Sayán Víctor Esteban Aquino, quien es candidato de Fuerza popular a la reelección. Según la denuncia Víctor Esteban habría contratado gente para registrarla en Sayán aprovechando una campaña municipal de DNI donde se inscribieron a ciudadanos de Callpa como ciudadanos de Sayán.

Suspenden clases Según Resolución Ministerial 406-2014 se suspenderán las labores escolares los días viernes 03 y sábado 06 de octubre con motivo de los comicios electorales. Del 03 al 06 de octubre se realizarán la recepción y acondicionamiento de las instituciones educativas para instalar las mesas de votación. Esta labor estirará a cargo de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Los directores de las Instituciones educativas tendrán que reprogramar las actividades escolares para cumplir con la currìcula establecida para el año 2014. Cabe resaltar que son los mismos directores quienes tendrán que supervisar que la ONPE deje en las mismas condiciones en las que encontró los colegios que utilizarán como locales de votación. El cumplimiento de la resolución estará a cargo de las UGELES y de la Dirección Regional de Educación.


3

Pag.

Karlo Sánchez: La exprime bien en el Unión Huaral

Karlo Sánchez empezó a jugar en 2004: en la Academia Ballón de La Perla con el entrenador Eleazar Carrillo. Luego, en 2005, llegó a la Academia Cantolao, donde fue dirigido por el ex defensa Ramón Perleche. Quedó libre del cuadro de La Punta en marzo de 2013. En 2013, a través de la gestión del entrenador Guillermo Esteves (quien lo conoció en Cantolao), fichó por Unión Huaral hasta el 31 de diciembre de 2014. Jugó la Copa Perú y allí tuvo grandes actuaciones, siendo uno de los estandartes del 'Pelícano' en la Etapa Nacional: su actuación más destacada fue en las semifinales, instancia

en la que se repusó luego de un blooper en el duelo de ida ante Willy Serrato, pero en la revancha atajó dos penales y le dio el pase a la final a su equipo. Debutó en la Segunda División en la Primera Fecha de esta temporada: fue el domingo 16 de abril frente al Willy Serrato (3-1) en el estadio Rómulo Shaw Cisneros de Chancay. Cuando estudiaba en el colegio Junior César De los Ríos de El Callao, Sánchez participó en 2008 en un Campeonato Escolar a nivel continental en Uruguay, pero jugando vóley. Era atacante por el centro o por la derecha. Pero el fútbol pudo más.

Lunes 08, de Setiembre del 2014

Oficina de pagos de EMAPA Huaral está de adorno

Con bombos y platillos se inauguró la oficina descentralizada de EMAPA Huaral cuya función era recibir los pagos por el servicio de agua de los usuarios. Lamentablemente esta oficina está de adorno pues la población continua pagando en un agente autorizado al parecer con venia de la entidad prestadora de servicios. Nos preguntamos cual es la intención de seguir utilizando los servicios de un agente autorizado si se tiene una oficina de cobros en pleno centro de la ciudad? Cabe ecordar que existe un presupuesto establecido para el alquiler de esta oficina descentralizada y pago de personal que deben de ser aprovechado y no servir de fachada para el despilfarro de dinero de EMAPA Huaral.

Proponen suspender licencias para portar armas en Lima, Trujillo y Callao

NADIE INVESTIGA IRREGULARIDADES

UGEL 10 - Huaral es tierra de nadie

Hayde Bailón representante del Sindicato de Trabajadores Administrativos del sector educación (SITASE) pide se aceleren las investigaciones en la Fiscalía ante las denuncias por falsedad genérica que involucran a la exgestión de la UGEL 10 de Huaral. Cabe recordar que hace unos meses atrás el SITASE Huaral sacó a la luz la denuncia de falsificación de documentos por parte del ex jefe de personal de la UGEL 10 Jesús Alberto Mendoza Gonzales quien trabajaba en la UGEL 10 con título falso de ingeniero. Así mismo el sindicato denunció que el director de la UGEL 10, Agustín Bravo García, no era licenciado y firmaba como tal. Estas irregularidades fueron denunciadas ante la Fiscalía. Bailón señala que como denunciantes se les ha informado que se debe continuar con la investigación preparatoria donde el 07 de agosto se debieron presentar los denunciados, los cuales no han rendido su declaración ante el Ministerio Pùblico.

Por otro lado agregó que están recabando información de cobros indebidos de la ley 037 que envuelve a trabajadores administrativos sobre todo del

SITRAUGEL. Luego de ello harán la denuncia correspondiente.

El Secretario General del SITACE – Huaral, Miguel Ángel Loza Peñarán indicó que solicitó la información ante la Asamblea Nacional de Rectores para verificar el grado académico del director de la UGEL 10 ya que este firmaba como licenciado, sin embargo tras obtener la respuesta se dieron cuenta que durante mucho tiempo atrás el director de la UGEL habría venido sorprendiendo a la población ya que su grado académico solo es de bachiller.

PUBLICA TU ANUNCIO

El ministro del Interior, Daniel Urresti, en reunion con alcaldes distritales, y provinciales, así como autoridades regionales de Trujillo, anunció propuestas concretas contra la inseguridad ciudadana. “Esto no es una charla de té”, apuntó desde el inicio de la reunión en el Salón Consistorial, ubicado en plena Plaza de Armas de Trujillo. Señaló que Trujillo es la tercera ciudad donde se cometen mayor

incidencia delictiva, después de Lima y el Callao, y que el principal problema que afronta la población es la extorsión. Ante ello, anunció que se propondrá un proyecto de ley para suspender por un año la emisión de licencia para portar arma y que se coordinará con las empresas de telefonía para la ubicación geográfica de aquellas líneas utilizadas para la extorsión.

Manifestó que escuchará todas las propuestas y estrategias contra la inseguridad ciudadana y que al final de la reunión quedarán definidas las acciones que se implementarán para reducir los altos índices delictivos. En su visita a Huaral, también propuso esta medida con el objetivo de reducir los indices delictivos en el norte chico siendo esta zona una de las inseguridas del país.

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

www.huaral.pe Monitoreo & Prensa


La Noticia

POLITICA

DENUNCIAN LOS VECINOS

Problemas con antena de celulares en el centro poblado trébol

Según el portal huaralenlinea, vecinos del centro poblado el Trébol denunciaron que la instalación de una antena de telefonía está generando problemas en la señal de los celulares en este sector. Los pobladores, denunciaron que desde hace meses se viene teniendo problemas para comunicarse a través de sus celulares y culparon de

este hecho a la instalación de una antena de telefonía que fue colocada en la zona hace unos meses. “Desde el momento en que instalaron la antena ha comenzado a fallar la señal de los celulares. Cuando llamamos se escucha de manera deficiente. Pedimos a las autoridades que retiren esa antena”, denunciaron.

4

Pag.

Lunes 08, de Setiembre del 2014

11 locales de votación para Huaral

Un proyecto de ampliación y mejoramiento del sistema de riego por goteo en las comunidades de Chocos y Tutacocha, en la provincia de Yauyos, será ejecutado con una inversión de 222,400 nuevos soles. Esto se hará en función de un convenio tripartito suscrito por la población organizada en un núcleo ejecutor, la Asociación Construyendo un Futuro para Chocos y Foncodes, programa nacional del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. La obra comprende la construcción y mejoramiento de 1,660 metros lineales de canal y

la instalación de equipos de riego por goteo para el cultivo y producción, principalmente, de paltas en 27 hectáreas de terrenos agrícolas. El tiempo aproximado de ejecución es de dos meses. Esta obra de infraestructura económica productiva, se enmarca dentro de la línea de inversión facilitadora de oportunidades económicas complementaria al proyecto Mi Chacra Emprendedora-Haku Wiñay. El financiamiento bajo la modalidad de donación con cargo, proviene de la Asociación “Construyendo un futuro para

Chocos” de la compañía farmacéutica Roche, que desde el terremoto del 15 de agosto de 2007 trabaja en la zona con iniciativas de responsabilidad social. Por su parte, Joselyn Valer Rojas, director ejecutivo de Foncodes, dijo que el convenio abre el camino para muchos otros proyectos de desarrollo productivo con la participación de la empresa privada. “Estas alianzas públicoprivadas, amplían los esfuerzos para el desarrollo económico y social de la población más vulnerable”, aseveró.

Huaralinos en Mistura 2014

Tras la inauguración de Mistura 2014, la feria gastronómica más importante de Latinoamérica. Varios restaurantes Huaralinos han sido considerados para exponer los mejor de su sazón. HUARAL - Chancho al Palo de Carlos Ramírez - Makatón - Restaurant Campestre Warmy de Pepe y Laura También destacan restaurantes como el Tío Mauro de la ciudad de Huacho, sede del Gobierno Regional de Lima


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.