EDICIÓN N°30

Page 1

@D_LA_NOTICIA

LA NOTICIA “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

LA Noticia Huaral

AÑO: 01 / N° 00028 / JUEVES

PRECIO:

11 DE SETIEMBRE DEL 2014 / DIRECTOR: YOSSEY MARTIN SILVA ROJAS S/. 0.50

DIARIO JUDICIAL

Avisos Judiciales Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Rectificación Edictos matrimoniales Edictos Judiciales Sucesión Intestada Prescripción Adquisitiva de Dominio Remates Judiciales

PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

SEGUN ESTADISTICAS

lanoticiahuaral@hotmail.com

Huaral y Barranca en la lista de las ciudades más violentas del país POLITICA

PAG. 3 www.diariolanoticia.pe

! ! ! O D A

Contraloría tomará el control de las OCI en regiones

OPINION La trampa para ratones

PAG. 4 PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

D I CU


REGIÓN

2

Pag.

Jueves 11, de Setiembre del 2014

SERÁN 97,288 ACTAS-PADRÓN IMPRESAS.

SEGUN DATOS ESTADISTICOS

Huaral y Barranca dentro de las ciudades más violentas del país Según las estadísticas, a los 415 homicidios que ocurrieron en la capital, le siguen: Trujillo (194), Callao (132), Santa (87), Arequipa (57), Chiclayo (53), Barranca (51), Piura (44), Cusco (42), Tumbes (33), Huaral (28), Zarumilla (26), entre otras ciudades. De los 2013 homicidios registrados el año pasado, la mayoría fue calificado (asesinato premeditado) y luego siguen: lesiones graves seguidas de muerte, homicidio simple (con dolo o intención), robo agravado seguido de muerte, parricidio, feminicidio, homicidio por emoción violenta y otros.

Solo el año pasado hubo 2013 homicidios, registrándose la mayoría en Lima, según un informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática Esos crímenes se cometieron principalmente en la vía pública (982), luego en la vivienda de la víctima, campo abierto (lugar desolado o casa abandonada), local comercial bancario, lugar de esparcimiento, centros de salud, instituciones educativas, vehículos privados, centros de trabajo, vehículos públicos, establecimientos penitenciarios, dependencias policiales y otros. Asimismo, de acuerdo al informe del INEI, los homicidios se cometieron principalmente con arma de fuego (1.260), arma blanca (267), objeto contundente (101), asfixia (58), agresión (52), estrangulamiento (48), envenenamiento (33), precipitación (13), acción de fuego directo (11), otros (7), no precisa (163).

DIRECTOR: Yossey Martin Silva Rojas

HUARAL

Oficina Principal (Residencial Huaral)

01- 668-6162

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD: Maricarmen Vega Gonzales 990106773

HUACHO

RPC: 966383093 Nextel: 962657411

OYON

Oficina Av. Panamericana Norte 1356 - Santa Maria

01- 232-4845

Oficina Av. Huanuco 221- Oyon

Se iniciaron las impresiones de padrones electorales

La empresa Enotria S.A. ubicada en Ate Vitarte estará a cargo de la impresión de actas- padrón que será utilizadas en los comicios electorales del 05 de octubre donde se elegirán a autoridades municipales y regionales. Según información Enotria imprimirá 97,288 actas-padrón, a razón de una por cada mesa de sufragio. El acta padrón está conformada por una serie de documentos utilizados en las mesas de sufragio como la relación de electores, donde figuran los datos de cada elector (DNI, nombres y apellidos) y se pega en la entrada de cada aula de votación; Lista de electores,

donde además de los datos del elector figura su foto y un espacio para su firma y huella. Además, incluye la Hoja de control de asistencia de miembros de mesa, donde figuran los datos de los miembros de mesa titulares y suplentes, y un espacio para su firma. También comprende las Actas Electorales, que contienen el Acta de Instalación, Acta de Sufragio y Acta de Escrutinio, la Hoja Borrador, que sirve para el conteo de los votos, los certificados para los miembros de mesa y finalmente el Cartel de Resultados para ser colocado en la entrada de cada aula de votación.

Limpiando las Lomas de Lachay En una jornada de trabajo conjunta, guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado-SERNANP y alumnos de las brigadas ambientales escolares de las instituciones educativas de los distritos de Chancay y Huaral desarrollaron una campaña de reforestación en la Reserva Nacional de Lachay.


3

Pag.

Jueves 11, de Setiembre del 2014

Proselitismo político en colegio de Huacho

Si las fábulas nos ayudan a transformar nuestros pensamientos y nuestra realidad, es bueno reflexionar que a veces la indiferencia hacia los demás no es el mejor camino para lograr el beneficio para todos. De eso se trata la fábula “La trampa para ratones”.

Contraloria tomará el control de las oficinas de OCI en las regiones El Contralor General, Fuad Khoury, anunció que tomará el control de las oficinas encargadas de la fiscalización interna de 54 entidades públicas, entre las cuales destacan los 25 gobiernos regionales, para contribuir a garantizar el manejo transparente y eficiente de los recursos públicos. Durante su presentación ante la comisión de Fiscalización del Congreso, Khoury Zarzar afirmó que se está procediendo a colocar a jefes y personal de la Contraloría en los órganos de control institucional (OCI) de todos los gobiernos regionales, el Seguro Social de Salud, el Ejército del Perú, las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y la

Marina de Guerra del Perú. Ta m b i é n e n 1 8 municipalidades provinciales y 5 distritales. Enfatizó que es indispensable que la Contraloría maneje el personal de las OCI de todas las entidades públicas para que tengan mayor autonomía e independencia, tal como lo dispuso la Ley N° 29555 promulgada en el año 2010.

EN HUARAL

2 candidatos provincial eperán resolver pedido de exclusión

Víctor Raúl Mosqueira Neyra , presidente del Jurado Electoral Especial (JEE), ha señalado que el pedido de exclusión de Jaime Uribe Ochoa, candidato a la alcaldía provincial de Huaral por Patria Joven, está en mano del Jurado Nacional de Elecciones quienes tendrá que decidir la suerte del candidato. Cabe recordar que Jaime Uribe

Ochoa consignó mal los años en que fue alcalde de la provincia de Huaral y aunque el JEE determinó que fue un error, una organización política apeló siendo trasladado el pedido de exclusión al JNE. En el caso de Ana Kobayashi, candidata a la alcaldía provincial de Huaral por La

Afirmó que esto se resolvería con una simple disposición en la Ley Anual de Presupuesto 2015 donde se establezca que se transfieran los recursos necesarios que permitan incorporar el personal CAS de las OCI a la Contraloría Genera

Familia, recién se le ha notificado el pedido de exclusión por haber declarado que llevó un diplomado cuando no tiene bachiller ni grado académico. El personero legal de La Familia tendrá que aclarar esta información y presentar medio probatorios. Sobre Melchor Cárdenas candidato a la alcaldía provincial de Huaral por Fuerza Popular se informó que ha sido absuelto por el JEE. Según el titular Mosqueira Neyra se presentó un pedido de exclusión del candidato por no haber declarado en su hoja de vida una condena penal del año 2003 pero la ley no obliga a consignar sentencias pasadas pues considera que fue rehabilitado. Otros pedidos de exclusión pendientes son de los candidatos de Ihuarì y Sumbilca.

La trampa para ratones

La UGEL 09 de Huaura se apersonó a la Institución educativa San Martín de Porres para verificar si se estaba utilizando el nombre del colegio para realizar proselitismo político. Grande fue la sorpresa al verificar que en el tríptico del programa de aniversario del plantel aparece los logos y colores del movimiento de Justicia y Capacidad donde el candidato a la provincia es Edmundo Guardia. El director del colegio San Martín de Porres, Lic. Crecente Gomero, afirmó que fue la comisión de aniversario quien solicitó el apoyo de la agrupación política con los tripcticos. “No tenemos recursos por lo tanto tenemos que acudir a personas que nos están ayudando y ellos nos apoyaron con los trípticos” dijo.

Érase una vez que un ratón vivía escondido en un agujero en la pared de una granja. Un día, mientras se asomaba hacia la cocina, vio como el granjero y su esposa guardaban los artículos que acababan de comprar. El ratón se dio cuenta que algo iba mal : habían comprado una trampa para ratones. Muy temeroso se metió a su escondite para rápidamente avisar a los animales de la granja, pero lo tomaron con gran indiferencia. “Han comprado una trampa para ratones”, le contó a la gallina. El ave se rió. “Lo siento por ti, amigo ratón, pero a mi eso no me preocupa”. Entonces el roedor acudió al cerdo. “Tienen una trampa para ratones”. Y el cerdo le dijo: “tienes mala suerte, rezaré para que no te pase nada”, pero tampoco le hizo más caso. Luego el roedor fue a ver a la vaca, y esa tampoco se inmutó por la noticia: “pequeño ratón, soy una vaca, no tengo nada que temer de una trampa para ratones”.

El ratón regresó muy triste a su escondrijo pensando que él solo tenía que enfrentarse a los peligros de la trampa. Así que durante la noche, se activó la trampa causando un gran ruido que despertó a la mujer del granjero pero no se percató que lo que la había atrapado era la cola de una serpiente venenosa que mordió a la granjera al intentar coger la trampa. El granjero la llevó inmediatamente a la mujer al hospital donde tuvo una pequeña fiebre y pensó que el mejor remedio era un buen caldo de gallina, así que mató al ave. Pero su esposa no mejoraba por lo que los amigos de la pareja iban a visitarla por lo que el granjero tuvo que matar al cerdo para dar de comer a los visitantes. Finalmente su esposa murió, y tantas personas fueron al funeral que al pobre hombre no le quedó más remedio que sacrificar a la vaca para poder tener carne suficiente para las comidas.

PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

www.huaral.pe Monitoreo & Prensa


La Noticia

POLITICA

EN HUARAL

Continúan los debates para candidatos

Diversas instituciones vienen organizando debates y espacios para que los candidatos regionales y provinciales den a conocer sus propuestas en diferentes ejes temáticos. Es así que la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura realizará un evento al que ha denominado “Expectativas empresariales y los Planes de Gobierno -Propuestas Electorales de los Candidatos a la Presidencia del Gobierno Regional de Lima y a la Alcaldía Provincial de Huaura.” Que se realizará los días 24 y 25 de setiembre. En este evento se expondrán propuesta en temas de:

Desarrollo Industrial, Seguridad Ciudadana y Conformación de sus Equipos Técnicos. Por otro lado en Huaral se viene organizando un foro dirigido a la ciudadanía y en donde participaran los candidatos a la alcaldía de la provincia de Huaral. Hasta el momento han confirmado 10 de los 16 candidatos que postulan al sillón provincial de Huaral. Los candidatos expondrán sus planes de trabajo en relación al desarrollo económico de la provincia de Huaral relacionado con el emprendimiento y la innovación donde deben estár involucrados los jóvenes..

4

Pag.

Jueves 11, de Setiembre del 2014

Hoy, presentan resultados de la Segunda Prueba Censal Regional 2014

El Equipo Técnico Regional (ETR), especialistas de Gestión Pedagógica y personal administrativo de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias (DRELP), monitorearon diversas instituciones educativas de las nueve provincias de la región Lima, en el marco de la aplicación de la “Segunda Prueba Censal Regional 2014”. La evaluación se realizó los días 4 y 5 de setiembre, en todas las instituciones públicas y privadas de la Región. El titular de la

DRELP, Lic. Edwin Hansel Tiravanti Zuloeta, visitó diversas instituciones educativas, para constatar la aplicación de la prueba. Dicha evaluación, se aplicó a los alumnos del segundo grado de Primaria de Educación Básica Regular, que permitirá conocer el grado de avance de los alumnos en Comprensión Lectora y Matemática, en comparación de la Primera Prueba Censal Regional diagnóstica, que se realizó el pasado 3 y 4 de junio. Más de 15 mil alumnos del

segundo grado del nivel Primario, participaron de la evaluación, cuyo resultados serán presentados por los directores de las unidades de gestión educativa local de la región Lima, este jueves 11 de setiembre, en la III Sesión de la Comisión de Gestión Intergubernamental Educativa (CGIE), a realizarse en la provincia de Oyón. El director de la DRELP, Tiravanti Zuloeta, visitó diversas instituciones educativas del Valle de Huaura - Sayán.

Vehículos de Servicios a la Ciudad en mantenimiento.

Según la Ing. Marina Chávez, gerente de Servicios a la Ciudad de la Municipalidad Provincial de Huaral, algunos carros compactadores de su área se encuentran con algunas deficiencias por lo cual están en constante mantenimiento. Esto no sólo ocurre con los compactadores sino también con las podadoras usadas en las áreas verdes las cuales ha sufrido desperfectos y están a la espera del mantenimiento respectivo. Por otro lado Marina Chávez hizo un llamado a las agrupaciones políticas para que no sigan colocando publicidad electoral en el centro histórico de Huaral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.