DIARIO LA NOTICIA REGIÓN LIMA EDICIÓN N° 31

Page 1

Avisos Judiciales

La Noticia Diario de la región Lima

| Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación | Año N° II Edición N° 031 - 30 enero 2015 | Precio: S/. 0.50

²

PUBLICA TU ANUNCIO

² ² ² ² ²

Rectificación Edictos matrimoniales Edictos judiciales Sucesión intestada Prescripción adquisitiva de dominio Remates judiciales

LLAMANDO AL 01-668-6162 / 973 917 077 / 959 866 664

Interpelación a funcionarios regionales con nueva fecha

¡ULTIMATUN! Consejeros fueron desairados por funcionarios y les dan otra oportunidad para el 04 de febrero.

Tremendo susto se llevaron bañistas en playa Chorrillos

Todo listo para celebrar el Día del

Pisco Sour

Jefe del ALA-Huaura protagoniza bochornoso accidente

Operativo de tránsito con policía especializada en Huaral deja

28 vehículos internados y 100 infraccionados


La Noticia

PAG. 02

Diario de la región Lima

¡Ladrones! se llevan faroles de calles Huachanas

La delincuencia no tiene límites. No solo son los hurtos, arrebatos, asaltos, cogoteos, sino hasta las farolas de la comuna provincial que iluminan las calles de esta ciudad son parte diario de los delincuentes en Huacho. En un recorrido por calle La Merced, pudimos comprobar que las farolas están destrozadas, las mismas que en horas de la noche esta zona son focos de delincuentes que aprovechan la oscuridad para cometer sus ilícitos.

Unen esfuerzos para brindar mejor atención

Cumplen con respetar derechos laborales o

serán multadas hasta con 5 UIT

Dirección Regional de Trabajo realizó operativo inopinado preventivo en C. C. Plaza del Sol En cumplimiento de las normas sociolaborales, la Gerencia de Desarrollo Social, a través de la Dirección Regional de Trabajo, realizó un operativo inopinado en los locales del centro comercial Plaza del Sol, en la ciudad de Huacho, provincia de Huaura. La intervención se hizo en un total de 30 empresas de este concurrido mall y sirvió para verificar que se cumplan con los derechos de los trabajadores. Los puestos que no esta-

Comuna Provincial de Oyon y hospital regional de Huacho unen esfuerzos para la atención de 24 horas en el centro de salud “La Cuna del Arpa” El alcalde provincial de Oyón, Edgardo Huaraz Ugarte, su gerente municipal Fernando Natividad y una comitiva especial proveniente de la tierra “Cuna del Arpa" se reunión con el director ejecutivo del Hospital regional de Huacho, Oscar Garay Vallenas y su equipo técnico para coordinar la continuidad de la atención en 24 horas del centro de salud de la localidad.

José Luis Godoy Irarica DISEÑO PUBLICIDAD: Ronal Ernan Yunca Aquiño 959 866 664

lanoticiahuaral@hotmail.com

Entre las obligaciones que deben cumplir está contar con un registro de planillas, entregar boletas de pago, cumplimiento de la gratificación (a diciembre de 2014), entrega de boletas de gratificaciones e inscripción en el seguro social (salud y pensiones). Este operativo se ha desplegado en forma simul-

tánea en Cañete, advirtiéndose a los propietarios de estos centros laborales sobre las penalidades por vulnerar esta norma, que podrá llegar hasta 5 unidades impositivas tributarias (UIT). Posteriormente, se tiene previsto efectuar una inspección similar en las demás provincias de la región Lima, en materias más sensibles como: trabajo infantil, trata de personas, trabajo digno, seguridad y salud, intermediación y tercerización (SERVIS), entre otros.

Serenos de Huaral son adiestrados en Técnicas de Patrullaje y Defensa Personal

En la cita desarrollada en el despacho del jefe del nosocomio huachano, el burgomaestre oyonense se comprometió a seguir apoyando al Centro de Salud de Oyón contratando por seis meses a un médico y dos vigilantes para garantizar la atención en 24 horas de dicha dependencia de salud.

Elaborado por Corporación Peruana Rodríguez Andrade SAC @ Derechos Reservados

Elmer P. Maguiña Ramírez DIRECTOR:

ban acatando el reglamento laboral tienen un plazo de 30 días para ejecutar la subsanación respectiva.

IMPRESO EN LOS TALLERES DE CORPAC MARKETING Av. Estación S/N Frente al Grifo Santa María

HUARAL

Oficina Principal Av. Estación S/N Frente al Grifo Santa María

RPC: 966 383 093 Entel: 983 458 846 Cel. : 973 917 077 RPM: *289776

01- 668-6162

La instrucción estuvo a cargo del SOT1 PNP Humberto Salinas Hidalgo quien con su vasta experiencia en el tema instruyo a los agentes en la identificación de sospechosos, intervención de personas agresivas, atención al vecino entre otros temas. “El Serernazgo debe estar alerta ante cualquier tipo de

emergencia desde accidentes de tránsito, atenciones pre hospitalarias, violencia familiar, niños en estado de abandono y en cada situación que ponga en riesgo la integridad del ciudadano” detalló el expositor. Salinas Hidalgo manifestó que las charlas de capacitación dirigida a los agentes deben ser de manera perma-

nente ya que el servicio que se brinda al público es a diario, y durante las 24 horas del día. De otro lado el Jefe de Operaciones de esta importante unidad remarcó que se viene coordinando el trabajo con las Juntas Vecinales quienes cumplen un rol importante en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana.


La Noticia Diario de la región Lima

PAG. 03

Consejo Regional acordó interpelación a funcionarios del gobierno regional

Para este 4 de febrero se acordó citar nuevamente a los funcionarios bajo los términos de Ley. Advirtieron los consejeros.

El consejo regional de Lima acordó por mayoría citar una vez más los funcionarios del Gobierno Regional bajos los apremios de ley, en caso muestren resistencia al llamado. La ausencia de estos para sustentar y explicar diversos puntos de la agenda administrativa del actual gobierno de-

sató la furia de los concejales quienes tomaron el hecho como un desaire. “El gerente de desarrollo económico envía un documento diciendo que no puede asistir porque tiene otros compromisos y ni siquiera los menciona, eso es una falta de respeto” dijo, el consejero por Cañete, Vladimir Rojas.

“Este no es un tema personal mío, los consejeros se sienten desairados, pues no vienen ni te dan información y mucho menos ha aprobado el presupuesto para el consejo, el maltrato esta a la vista” detalló, el consejero, Miguel Ángel Mufarech. Los considerandos de la

Jefe del ALA-Huaura protagoniza bochornoso accidente de tránsito

agenda de la sesión incluyen la remisión de los currículos de los funcionarios contratados en la ejecutora Lima Sur, asesores PNUD, la existencia de alguna resolución o acto administrativo en la que se delegue funciones adicionales al vicepresidente Juan Chong, a las contempladas en el MOF y la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales.

El Jefe de Administración Local del Agua ALA-Huaura Luis Vara Paulino, protagonizó accidente de tránsito en la carretera de Sayán. Al momento de los he chos conducía una Moderna camioneta marca Mitsubishi color plata e iba acompañado de otras dos personas; perdió el control de la unidad, se despistó y volcó al pie del cerro San Jerónimo. Lo llamativo de todo es que el hecho aconteció en la madrugada de hoy, desconociéndose qué hacía un vehículo y asalariados del Estado “trabajando” hasta altas horas. Asimismo, extraña que la Policía no haya sido comunicada del hecho al instante y que, por casualidad, recién se diera por enterada a las 7 de esta mañana. Extraoficialmente se conoce que el alto funcionario, Luis Vara, retornaba a Huacho luego de participar de una fiesta en Pachangara – Churín. Existe gran hermetismo sobre el tema.


PAG. 04

La Noticia Diario de la región Lima

Distrito de Huaura

Dantesco incendio reduce a cenizas almacén

Un incendio se produjo al promediar el medio día en un almacén ubicado en la Av. San Martín 252 en el Distrito Histórico de Huaura. El siniestro se habría producido a raíz de un corto circuito, el fuego que se propalaba en el local hizo que los veci-

nos temían lo peor, mientras que los bomberos y serenos con apoyo del carro cisterna de la municipalidad distrital que llegaron al lugar pudieron controlar el fuego y así evitar que llegue a las viviendas aledañas. Se supo que dentro de los ambientes del almacén

existía una gran cantidad de material inflamable entre javas de madera y cajas de cartón, que por momentos complicó el trabajo de los hombres de rojo. Solo se reportaron pérdidas materiales y dos mascotas resultaron con leves quemaduras en sus patitas.

Campeón nacional de box

Hugo Macuri:

Gestión de Javier Alvarado se llevó ring

En el marco de la segunda asistencia técnica del Ministerio de Educación

Firman “Acta de Compromiso de Desempeño 2015” por una Gestión Educativa Eficiente

Con la firma de un "Acta de Compromiso de Desempeño 2015”, el gerente general regional Luis Custodio Calderón clausuró el Taller de Capacitación de Alcances Técnicos, dictado por el Ministerio de Educación (MINEDU). Es así que el Gobierno Regional de Lima, conjuntamente con la Dirección Regional de Educación y las UGEL, asumieron el reto de alcanzar las metas por una gestión educativa eficiente.

Custodio Calderón se mostró satisfecho por la asistencia de todas las autoridades que dirigen las UGEL en la región Lima y que están dispuestos a trabajar en base a resultados, cumpliendo con los compromisos para obtener los incentivos económicos adicionales que transfiere el gobierno a través del MINEDU.

Durante dos días, los especialistas del MINEDU compartieron conocimientos con las unidades ejecutoras sobre los lineamientos y compromisos para lograr una adecuada planificación, distribución y llegada oportuna de materiales educativos para el buen inicio

Con ello, se podrá elevar los niveles de aprendizaje, incrementar el acceso a la población escolar, mejorar las infraestructuras de los colegios, el equipamiento y optimizar las capacidades de gestión, lo que mejorará el sistema del servicio educativo en la región.

Huaura

Salvavidas rescataron a dos bañistas en playa chorrillos Los hechos se suscitaron cuando dos jóvenes se encontraban, frente al complejo comercial Plaza Sol disfrutando su paseo por las orillas del mar, cuando una ola los envolvió, trataron de cogerse pero no pudieron, generando la reacción de los amigos quienes hacían el esfuerzo para sacarlos del mar, cuando de pronto Al lugar llegó una unidad del SAMU, que les dio los primeros

“Gestión de Javier Alvarado se llevó ring que había en Huacho para tenerlo votado en Mala”, así lo dio a conocer el boxeador y campeón nacional Hugo Wilfredo Macuri Robles.

nuestra zona, ya que no se pude desarrollar esta disciplina, sino se cuenta con la implementación adecuada: guantes, bolsa de arena y sobre todo de un ring.

El pugilista indicó que hasta el 2011 el ring de box estaba en Huacho, y un grupo de deportistas practicaba ahí, hoy el apoyo es prácticamente cero expresó.

A través de una emisora local Jorge Robles Dávila, presidente del IPD, trató de justificar al expresidente Javier Alvarado, indicando que el ring fue llevado a Cañete en el 2011 cuando Alvarado todavía no era presidente regional. El argumento llama la atención ya que la gestión de Javier Alvarado fue del 2011 al 2014 y

El campeón nacional, hizo un llamado a las autoridades para que tengan en cuenta el desarrollo del box en

fue en ese período que se ejecutó trasladó. Robles también hizo conocer que durante su gestión al frente del IPD regional ha realizado gestiones para retornar el ring a Huacho, cosa que no ha sido posible; pero a la vez indicó que había tratado de contratar los servicios profesionales del boxeador, para que dictara clases a jóvenes, lo cual fue desmentido por el campeón huachano, “es un mentiroso, porque a mí nunca me han dicho nada para dictar clases”, dijo Macuri.

del año escolar 2015. Además, se enfocaron en la simplificación de trámites documentarios, entre otros.

auxilias y los llevó aún con vida hasta la unidad de emergencia del hospital, donde fueron atendidos. Posteriormente se pudo conocer que estas personas responderían al nombre de Carlos Alberto Luna Ramos de 23 años y Miguel Ángel Ramos Luna de 18, quienes domicilian en la calle Leoncio Prado.


La Noticia Diario de la región Lima

PAG. 05

Festividad se desarrollará en simultáneo en Huacho, San Vicente y Lunahuaná

Todo listo para el Día del Pisco Sour Debemos recordar que el Día del Pisco Sour fue instituido como tal en abril de 2004, y su celebración se realiza cada primer sábado del mes de febrero. Todo va quedando listo para celebrar el próximo 7 de febrero el Día del Pisco Sour en todo el Perú, y en la región Lima esta fecha en homenaje a nuestra tradicional bebida bandera no puede pasar desapercibida. Es por ello que se ultiman detalles en constantes reuniones que sostiene la Gerencia Regional de Desarrollo Económico, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo, que preside Wilber Trujillano Alcalá, y la Dirección Regional de Producción, que tiene como titular a César Zapata Bellón, en alianza estratégica con autoridades ediles y asociaciones de productores de vino y pisco de Hua-cho y Cañete.

Ministro Daniel Urresti envía grúa y policías de tránsito para respaldar operativos Lo prometido es deuda. Eso lo viene demostrando el Ministro del Interior Daniel Urresti que ya ha cumplido con su primera promesa para Huaral, así lo confirman el Jefe de la División Policial César Arbulú y el comisario José Solano Gran-

des, resaltando que la llegada de una grúa les permite trabajar en el mejoramiento del transporte de la ciudad, haciendo la exhortación que ya no se permitirán más vehículos mal estacionados o que ocupan las zonas rígidas. El apoyoo, también se fortalece con el envío de personal policial para realizar diversos operativos, manifestó el

gan al día toda su documentación que exige la ley para conducir un vehículo, de igual forma detectar posibles requisitoriados y, sobretodo, buscar ordenar el tránsito implantando el respeto a las actuales normas”, así lo refirió el Gerente de Transporte de la Comuna provincial.

Ø

Durante la primera intervención del referido grupo de policías de tránsito se impusieron papeletas educativas y a quienes no contaban con sus documentos en regla, necesarios para conducir un vehículo se les impuso las sanciones correspondientes.

La plazuela Andrés de los Reyes Buitrón, ubicada frente al Malecón Roca de la c i u d a d d e H u a c h o, s e r á ambientada para el recibimiento de cientos de turistas que disfrutarán de la emblemática bebida. En tanto, la Plaza de Armas de San Vicente y de Lunahuaná serán los puntos de encuentro de los amantes del pisco sour.

Municipalidad de Huaral y Policía realizaron primer operativo de ordenamiento vehicular 2015.

Cnel. César Arbulú Brufau,

quien agradeció al ministro Urresti por el reciente paso de aproximadamente 30 policías de tránsito que realizaron un operativo para despejar las calles del “Damero de Huaral” e intervinieron en otras solicitando los documentos que de acuerdo a Ley deben tener los conductores de vehículos mayores y menores.

Este festival tiene proyectado ofrecer al público asistente un ambiente lleno de concursos, exhibiciones y degustaciones gratuitas, las mismas que se llevarán en simultáneo en tres ciudades: Huacho (provincia de Huaura), San Vicente y Lunahuaná (provincia de Cañete).

Ø

Se impusieron 100 papeletas por estacionarse en zonas rígidas Operativo será continuo con el uso de grúa de la Policía Nacional

En el marco de la política de ordenamiento y mejoramiento del ornato de la Ciudad de Huaral, que ha puesto en marcha la Municipalidad Provincial y la Policía Nacional desarrollaron el primer operativo de ordenamiento vehicular 2015. La jornada a cargo de las gerencias de Transporte Tránsito y Seguridad Vial, Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, se iniciaron en la Plaza de Armas, con el arribo de un fuerte contingente policial y la grúa ofrecida días atrás por el Ministro del Interior Daniel Urresti. Las intervenciones de parte de la policía se desarrollaron en las avenidas; Del Solar, 28 de Julio y Benjamín Vizquerra, así como en las calles Derecha y Ánimas. En estas arterias los vehículos que se encontraban

estacionados fueron retirados debido a que se encontraban ocupando espacios considerados zonas rígidas. En este primer operativo se intervinieron a más de 100 vehículos de los cuales 28 fueron conducidos al depósito municipal por no contar con sus papeles en regla, igualmente se impusieron 100 papeletas a los dueños de vehículo por estacionarse en zonas rígidas. La intervención también alcanzó a los dueños de vehículos menores como motocicletas y mototaxis . De igual manera, se intervino a las unidades de diversas empresas de transporte público por estacionarse en forma desordenada y en lugares no considerados paraderos. “Este trabajo edil tiene por finalidad que todos los conductores ten-

Este operativo se desarrollará de forma continua, a fin de lograr ordenar la ciudad de Huaral, para lo cual estamos trabajando de manera coordinada con la alcaldesa provincial, así lo señaló el Director Ejecutivo de Transito y Seguridad de la PNP. También refirió que para continuar con este tipo de operativos la Policía contará con una grúa permanente en la ciudad de Huaral. En la ejecución de este operativo se contó con la presencia del Director Ejecutivo de Transito y Seguridad de la Policía Nacional, Gral. Javier Avalos Klokoch; del Jefe de la Región Policial Lima- Norte, Gral. Cesar Ritcher Kuesto, del Jefe de la División Policial de Huaral, Crnl. Cesar Arbulu Bruffao y el Comisario de Huaral, Cdte. PNP. José Wilder Solano Grandez. En representación de la Municipalidad estuvieron; el Gerente de Transporte Tránsito y Seguridad Vial, Ing. Jesús Alejandro Chávez Dueñas y el Gerente de Seguridad Ciudadana, Fiscalización y Control, Paolo Rhinaldo Morales Vásquez. El operativo que se inició en la mañana se extendió hasta pasado el medio, logrando que las arterias intervenidas queden totalmente descongestionadas de vehículos y con un panorama que le da una mejor vista a las principales calles de nuestra ciudad.


PAG. 06

La Noticia Diario de la región Lima

Fracasó Convocatoria Reunión pro asfaltado de la carretera Acos Cerro de Pasco tuvo un gran número de autoridades ausentes

Empresa de telefonía comete gravísimo error

EL ERROR Diversas autoridades de la Provincia de Huaral y Región Pasco se reunieron en el distrito de Acos Provincia de Huaral, solicitando al Gobierno Central el asfaltado de la carretera Acos Cerro de Pasco. Lo que llamo la atención es la ausencia de los alcaldes distritales de la Provincia de Huaral, solo participaron de la reunión el Alcalde de Acos Leoncio Espinoza y de Atavillos Alto Cesar Liceta Quispe. La próxima reunión sera

el 20 de Febrero en distrito de Huayllay - Cerro de Pasco. CONSECUENCIAS DE LA FRACASADA CONVOCATORIA El ingeniero Alejandro Marín solicitó al público asistente la renovación de la directiva de las Comunidades Campesinas de la provincia de Huaral, lo cual fue apoyado por la mayoría de los asistentes, al parecer motivados porque en apariencia no se está logrando objetivos trazados.

Huaura

En la intervención, se inspeccionó al local comercial denominado “Soldadura Automotriz Víctor”, pues según vecinos, el dueño del establecimiento excedía lo permitido en relación al tema sonoro y ambiental. Durante el control se verificó que el local al parecer tenía la licencia de funcionamiento adulterada, poseía extintores con fechas caducadas y la ambientación no era la adecuada para el tipo de servicio que brindaba. Según indicó la jefa de asuntos ambientales, Lic. Carola Ruiz Watanabe, la fiscalía de prevención del delito y ma-

da la bienvenida a Chanchay y no a Chancay. Huaural (distrito de Aucallama)

Operativo de contaminación sonora y ambiental

La Municipalidad provincial de Huaura, a través de la oficina de Asuntos Ambientales, llevó a cabo una inspección sobre contaminación ambiental y sonora, en la localidad del distrito de Huaura.

Letrero que se ubica en uno de los ingresos al distrito de Chancay debe ser quitado inmediatamente, pues se nota a gran distancia que

teria ambiental, emitió una notificación preventiva para que el municipio local realice el seguimiento y se cumpla con lo observado en el acta levantada. “La denuncia del predio se realizó en la anterior gestión, sin embargo eso no impide que el trabajo de fiscalización se efectué; como municipalidad provincial haremos el seguimiento correspondiente”, acotó Ruiz Watanabe. En la inspección ocular, participó además, el fiscal de Prevención del Delito y Materia Ambiental, Erland Paul Sánchez Díaz, el jefe de la oficina de Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Huaura; Sr. Ricardo Bernal, la jefa de Salud y Medio Ambiente de la municipalidad distrital de Huaura, Pilar Ramos Calero y el sub gerente de Servicios Públicos del distrito de Huaura, Reynaldo Crisol Morales.

Proyectos de Palpa y San Juan de Dios

¡No cuentan con presupuesto! Declaraciones de gerente regional de infraestructura arquitecto Daniel Murrugara generan preocupación en pobladores de Aucallama, debido a que dos de los emblemáticos proyectos y tan mencionados por el ex alcalde César Balcázar no tienen presupuesto, de acuerdo a declaraciones del funcionario del Gobierno Regional de Lima. “No los tenemos como priorizado ni como parte de los presupuestos participativos anteriores, no tienen presupuesto por lo tanto”, puntualizó Daniel Murrugarra. Consultado al respecto el alcalde de Aucallama Pedro Salguero Dulanto, expresó que a la fecha no se han encontrado en físico los expedientes técnicos de proyectos de agua y desagüe para San Juan de Dios y el centro poblado de Palpa para darle el trámite ante el Gobierno Regional o Central, para la búsqueda de financiamiento. Sin embargo, pidió calma a la población porque estos proyectos se ejecutarán en su gestión a la vez de indicar que ha encontrado una relación de proyectos con código Snip y espera que por el bien de Aucallama estén ahí para ejecutarlos.

Difícil situación PESE AL OPTIMISMO DEL BURGOMAESTRE AUCALLAMINO SÓLO LA DEUDA DEJADA POR LA GESTIÓN ANTERIOR YA ESTARÍA SOBREPASANDO LOS DOS MILLONES DE NUEVOS SOLES.


La Noticia Diario de la región Lima

PAG. 07

Uchuraccay electoral de Sendero Luminoso

El Movadef es la fachada electoral de Sendero Luminoso, los grupos violentistas y criminales no tienen cabida en el sistema democrático del país ni en el Registro de Organizaciones Políticas, afirmó el titular del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara.

JNE: Movadef es la fachada

Al referirse a la intención del Movimiento por la Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef) de aliarse en un frente para insistir en inscribirse como partido político, recordó que el máximo organismo electoral ya rechazó a este grupo una solicitud de inscripción entre los años 2011 y 2012. “El Jurado le dijo no al Movadef, institucionalmente. No tienen cabida en nuestra formalidad democrática, en el Registro de Organizaciones Políticas, movimientos violentistas o criminales, hay que decirlo con toda claridad, como fue Sendero Luminoso”, remarcó. Si bien evitó adelantar si el JNE volverá a rechazar un eventual pedido del Movadef para registrase como agrupación política, Távara recordó que la organización terrorista Sendero Luminoso enlutó la historia del Perú a lo largo de 20 años. En otro momento, informó que se formalizará un acuerdo del pleno del JNE para

declinar y rechazar en esa institución cualquier reconocimiento, condecoración o distinción que provenga de los gobiernos regionales y municipales, mientras dure su mandato frente al ente electoral. “Nos olvidamos de condecoraciones, de reconocimientos, etc. Es una muestra que tiene un contenido ético (…) Esto no impide que vayamos a eventos académicos o

Masiva participación tuvo taller de lavado de manos organizado por la municipalidad de Huaral

institucionales”, expresó Távara en declaraciones a la prensa. Asimismo, el titular del JNE planteó que las autoridades regionales y locales, nuevas o reelegidas, fortalezcan y brinden todas las facilidades a sus oficinas de control institucional, pues estas representan a la Contraloría General de la República en sus respectivas gestiones.

cer como hábito el lavado de manos en la vida diaria, a fin de prevenir todo tipo de enfermedades. “Es importante que en casa todos nos acostumbremos a lavarnos la mano, sobre todo, antes de ingerir nuestros alimentos “, preciso el médico. También refirió que el lavado de manos con jabón es una de las maneras más efectivas y económicas de prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, que son responsables de muchas muertes infantiles en el mundo.

Con el auditorio lleno, se desarrolló el taller “Lavado de Manos y Enfermedades de Verano” organizado por la Municipalidad de Huaral, a través de la Sub Gerencia de Salud, Omaped y Demuna.

diferentes organizaciones sociales de la ciudad de Huaral. En representación de la alcaldesa estuvieron presentes los regidores Dr. Julio Riquelme Vilca y Dra. Claudia La Rosa Coca.

El evento desarrollado en el Salón Túpac Amaru contó con la asistencia de más de 60 personas, en su mayoría representantes de

La exposición del taller, estuvo a cargo del Dr. Julio Riquelme Vilca, quien recomendó a los asistentes la importancia de estable-

El taller culminó con una demostración de una adecuada for-ma de lavado de manos y con la absolución de interrogantes de los asistentes. Segunda Torres Ezpinoza, responsable de la Sub Gerencia a cargo del evento, detalló que este tipo de capacitaciones se desarrollaran de manera constante, a fin de orientar a la población en diversos temas que buscan mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la provincia de Huaral.

Incluso, propuso que los encargados de estas oficinas sean invitados como veedores a los distintos procesos de licitación en regiones y municipios, a fin de hacer más transparentes sus concursos públicos y evitar posibles malos manejos y actos de corrupción. Para Távara Córdova, estos procesos también podrían contar con la veeduría y el protagonista de la sociedad

civil, de la prensa e inclusive de las iglesias, en aras de una mayor apertura y transparencia. “Que inviten también a gerentes de Servir (Autoridad Nacional del Servicio Civil), son gente capacitada técnicamente y experimentada en el manejo de los recursos públicos para contribuir a un buen manejo (de estos procesos)”, puntualizó.

Delincuentes asaltan a 40 pasajeros en carretera de Barranca Cinco sujetos que se hicieron pasar como pasajeros asaltaron un bus de la empresa de transporte internacional Turismo Barranca. El hecho se produjo en el kilómetro 161 de la carretera Panamericana Norte, a la altura de zona de Medio Mundo, hasta el kilómetro 193 de la carretera Panamericana Norte Antigua, altura del colegio Sagrado Corazón de Michel, en la provincia de Barraca

(Lima). El robo a la unidad de placa B3P-954 se registró a las 21:45 horas, luego de que los cinco sujetos con armas de fuego, amedrentaran a 40 personas. Antes de huir, los delincuentes sustrajeron las pertenencias de valor de los pasajeros, cuando el carro estaba en movimiento.


JAIMES CONTADORES

La Noticia

CONOCE MÁS DE NUESTROS SERVICIOS A TRAVÉS DE

Apristas afinan cuestionamientos

Técnicas para mejorar la memoria

César Zapata cuando decide apoyar a Chui. El funcionario dijo que se retractó con el mismo Chui a quien ofreció las disculpas por haberlo tildado de esa manera. “La fuente era un personal que trabajaba en la región, pero lamentablemente esta persona quería hacer daño y no informar”, aseguró Zapata que antes también perteneció al Apra. Después de ese violento cambio, hoy César Zapata desea ser Secretario General Regional del Apra.

El excandidato a la presidencia del Gobierno Regional de Lima por el Movimiento Confianza Perú y actual Director Regional de Producción, César Zapata Bellón, quien en su momento trató de ladrón a Nelson Chui, según refirió porque le alcanzaron información malintencionada y que no se ajustaba a la

Telf. (511) 341-7102 / (511)235-8796

realidad, ahora quiere ser parte de la más alta cúpula del Partido Aprista, convirtiéndose en Secretario Regional.

Frente a tal posibilidad los militantes del partido de la estrella, están afinando sus mejores argumentos para no permitir que alguien que hoy puede otorgar el calificativo de corrupto o delincuente a otro ser humano, mañana se olvide y sin ningún reparo se convierta en su vasallo.

El convenido Zapata, respecto al caso aludido, señaló que recién se dio cuenta de que estaba equivocado en la segunda vuelta y es por ello

El retorno de César Zapata y con cargo a las filas del Aprismo, se pone en su momento más difícil, debido a su comprobada ambivalencia.

Apretar el puño izquierdo ayuda a recordar mejor y el derecho a la formación de la memoria Un grupo de investigadores de la Universidad de Montclair ha determinado que apretar el puño derecho durante 90 segundos ayuda en el proceso de formación de la memoria. De la misma manera, apretar el izquierdo puede hacer más sencillo el ejercicio de re-

Huacho 103.5 | Huaral 93.9 | Barranca 106.1 Canta 99.9 | Oyon 96.1 | Olmos 105.1

cred coop La isla

Ahorro y Prestamos

cordar. Aunque pueda parecer increíble un gesto tan común como apretar las manos es capaz de aumentar la actividad neuronal en el lóbulo frontal, que es la parte más evolucionada de nuestro cerebro que ejecuta las funciones cognitivas más complejas.

Sólo Bellezas

contra genuflexo

www.jaimescontadores.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.