EDICION N° 15

Page 1

@D_LA_NOTICIA

LA NOTICIA “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRECIO:

21 DE AGOSTO DE 2014 / DIRECTOR: YOSSEY MARTIN SILVA ROJAS S/. 0.50

DIARIO JUDICIAL

Rectificación Edictos matrimoniales Edictos Judiciales Sucesión Intestada Prescripción Adquisitiva de Dominio Remates Judiciales

PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

APRISTAS NO APOYARÁN A ANDRÉS TELLO

www.diariolanoticia.pe

lanoticiahuaral@hotmail.com

LA Noticia Huaral

AÑO: 01 / N° 00015 / JUEVES

Avisos Judiciales Ø Ø Ø Ø Ø Ø

ESTE EL APRISTA QUE RENUNCIÓ A SU MILITANCIA PARA ALIARSE CON JAVIER ALVARADO


2

REGIÓN

Pag.

DELICADO ANUNCIO

EN CAÑETE

Chui se retira de la campaña

Se salvaron de morir

El líder del movimiento de Concertación Regional “La Familia”, Nelson Chui Mejía dijo que es víctima de una contra campaña que le han iniciado los líderes políticos Andrés Tello y Marcial Palomino, quienes han venido afirmando que durante su gestión regional se devolvieron entre 300 y 400 millones para obras. “Eso es totalmente falso. Lo digo y lo ratifico. Los candidatos hablan sin fundamento, es imposible que se devuelva dinero. Estas personas saben que mienten pero lo dicen por hacer quedar mal al candidato y eso no es ético, dijo Chui en entrevista para el noticiero Latidos Más Noticias. Argumentó que no hay devoluciones, sino que se trata de saldos de balance que quedan de un año para otro. Preciso también que ha emplazado a los candidatos a apostar sus candidaturas, pero que estos no se atreven a responder porque carece de veracidad lo que dicen, manifestó Chui. Seguro de que no hubo devoluciones en su gobierno y decidido a someterse a investigación respectiva, el candidato Chui dijo que pone en garantía su candidatura de comprobarse si durante su gestión hubo devoluciones de dinero. “Inclusive les digo a ellos (en alusión a los candidatos Tello y Palomino), basta que se compruebe que haya devuelto 5 millones y yo retiro mi candidatura” manifestó el candidato Nelson Chui.

Jueves 21, de agosto del 2014

EN HUAURA

Dos obreros casi pierden cuando fueron sepultados por el derrumbe de zanjas mientras realizaban su trabajo de cambio de redes y alcantarillado en la provincia de Cañete. Juan Carlos Huamanñaupa Quispe (23) y Zevedeo Jacobo Mayta Luyo (34) sufrieron contusiones ante el derrumbe de tierra, piedras y asfalto. Esta obra viene siendo ejecutada por el Consorcio Benavides ganador de la buena pro de la Municipalidad Provincial de Cañete para ejecutar el proyecto denominado “Mejoramiento y Ampliación de la red de agua y alcantarillado en el tramo comprendido entre el Jr, Ayacucho (distrito de Imperial) hasta el cruce con el óvalo Grau en la Av. Mariscal Benavides del distrito de San Vicente de Cañete” . Se conoce que en la ejecución de obra los obreros no contarían con los instrumentos de seguridad necesarios información que no ha deslindado el Consorcio Benavides hasta el momento. Los obreros se vienen recuperando gracias a la intervención de los bombeos de Imperial y Cañete que acudieron a socorrerlos.

Joel Villanueva PRESENTE!! YA TIENE EXITO EN CHILE

Conozca sobre el sistema de Hipoteca Revertida la idea está vinculado a las AFP, y las compañías de seguro que analizan su funcionamiento que permite a un propietario de una vivienda recibir flujos de dinero mensual a costa de ella, manteniendo el derecho a vivir en esa casa de manera vitalicia. Una persona en edad de jubilar entrega la propiedad de su vivienda a una entidad financiera -banco o compañía de seguros, por ejemplo-, a cambio de un flujo de dinero mensual hasta que fallece. Recién en ese minuto, la entidad financiera puede disponer de la vivienda, salvo que los herederos estén dispuestos a recuperarla a través de un proceso de refinanciamiento. ¿La principal dificultad para implementarlo? Generar los mecanismos para que los herederos den consentimiento a la hipoteca y, segundo, cuidar que los jubilados obtendrán un precio justo por sus viviendas.

Diario Judicial - Regional

DIRECTOR: Yossey Martin Silva Rojas

HUARAL

Oficina Principal (Residencial Huaral)

01- 668-6162

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD: Maricarmen Vega Gonzales 990106773

HUACHO

RPC: 966383093 Nextel: 962657411

OYON

Oficina Av. Panamericana Norte 1356 - Santa Maria

01- 232-4845

Oficina Av. Huanuco 221- Oyon

Este innovador sistema permite que las personas mayores de 60 años entreguen su vivienda a un banco o compañía de seguros, a cambio de recibir un flujo de dinero mensual. Actualmente tiene impulso en Chile. Alcance global Países como Estados Unidos aplican este sistema desde fines de los años ochenta, donde más de 120,000 pensionados han suscrito este tipo de contratos; y Reino Unido, con una cobertura de 124,842 beneficiarios. El BBVA Research realizó a principios de 2013 una investigación para medir el

impacto que tendrían en Chile las hipotecas revertidas en el caso de las personas que jubilarán en 2050. Se simuló la situación de un hombre que comienza a ahorrar a los 25 años, que jubila a los 65, que tiene un salario de US$ 2.255 ($1,2 millones) y que, en ese período, alcanza una densidad de cotización de 80%.

La Sala penal del Poder Judicial dictaminó anular la orden de captura contra los sospechosos de la muerte del locutor huachano, Joel Villanueva. Para la sala penal no existen elementos suficientes para ratificar la detención preventiva dictaminada en primera instancia en contra del efectivo policial Hèctor Seúl Díaz Claros y los primos Jaime Hermenegildo Vilela y Augusto Joel Vilela Hermenegildo, Cabe recordar que Joel Villanueva fue asesinado en la playa Chorrillos de Huacho y tras investigación policial se detuvo a las implicadasGrecia Díaz Claros, Joselyn Canales y Marlon Ventocilla quienes sindicaron al efectivo policial y los primos Hermenegildo como involucrados en el asesinato. Alithù Villanueva, hija del locutor radial, al salió al frente tras la decisión de la sala penal para pedirle que no den marcha a tras en el proceso y se haga justicia ante el asesinato de su padre. “Ahora ellos podrán caminar libremente por las calles, como si nada hubiese sucedido. La muerte de mi padre no debe quedar impune” dijo a una emisora huachana.


3

Pag.

La UGEL 10 de Huaral emitió una directiva de “Procedimientos para la solicitud de excursiones y visitas de estudiantes de Instituciones educativas de la Provincia de Huaral”. La directiva señala que los directores de los colegios son quienes tienen solicitar la autorización de la UGEL 10 adjuntando el plan de excursión, autorización de los padres para el viaje de sus menores hijos, relación de docentes y padres que acompañaran la excursión, los datos de la empresa que se encargará del tours y la del transporte incluyendo la póliza del seguro de vida y de accidente de tránsito quien además tendrá que presentar una autorización del ministerio de transporte donde especifique que tiene el permiso de realizar este tipo de servicio. Cabe recordar que las excursiones se realizarán durante 7 días calendarios entre los meses de enero a noviembre.

Redistribuirá Canon El proyecto de Ley para mejorar la distribución del canon en el Perú se remitirá al Congreso se la República en los próximos 90 días, afirmó la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara. La jefa del Gabinete afirmó que con este proyecto se buscará mejorar la distribución al interior de los departamentos productores para lograr mayor equidad y reducir los desbalances existentes. Durante su presentación ante el pleno del Congreso, Jara afirmó que este Gobierno sigue apostando por la ejecución de mega proyectos mineros como Las Bambas en Apurímac actualmente en construcción o el proyecto Constancia en Cusco el cual inicia sus operaciones en noviembre de este año. En el caso de la agricultura, la primera ministra sostuvo que la meta del Gobierno a julio del 2015, es tener adjudicadas 260 obras de rehabilitación, mejoramiento y/o construcción de canales, bocatomas, represas, reservorios y sistemas de riego tecnificado tales como los de aspersión y micro aspersión, por un monto de S/. 1,200 millones en beneficio de 90,000 familias.

ESTA ARRODILLADO AL PODER DE JAVIER ALVARADO

Andrés Tello se aprovechó del APRA

No cabe duda que en Andrés Tello primó el interés personal de ser el presidente regional por encima de sus convicciones apristas aceptando candidatear por un movimiento sin trayectoria ni arraigo como lo es Patria Joven. La decisión del ex dirigente regional no ha sido aceptada por la mayoría de militantes del partido apristas quienes consideran que fue una traición al partido de la estrella y que en las urnas del 05 de octubre pueden hacer sentir su rechazo. Lo más criticable de la actitud del ex secretario regional del APRA es que habiendo renunciado a su cargo convocó a dos convenciones apristas una desarrollada en Cañete donde incluso contó con la presencia de Jorge del Castillo. ¿Andrés Tello pretendía engañar a los apristas?

Inician proceso de matricula en Universidad de Huacho Con poca asistencia de estudiantes, se inició el proceso de matrícula en la Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. El inició fue solo para los estudiantes del segundo hasta el décimo ciclo en todas las especialidades. El proceso para los alumnos de modalidad regular culminará este 29 de agosto.

Cabe señalar que la renuncia de Andrés Tello se realizó el 05 de febrero sin embargo cae en serios cuestionamiento cuando declara a la prensa y dice que tuvo que renunciar al APRA para evitar tachas y ante la resolución

e

m e m i t No

005 del Partido Aprista donde deja en libertad a sus militantes de optar por diferentes tiendas políticas en estas elecciones regionales y municipales. La gran pregunta ¿Cómo sabía Tello de las resolución 005 si

esta se dio el 12 de mayo?. Este 05 de octubre, Andrés Tello será rechazado una vez en las urnas por parte de sus ex compañeros de la estrella quienes le van a pasar el costo de la factura a esta imperdonable traición..

ANUNCIA AQUI

ATENCIÓN COLEGIOS

UGEL emite directiva para paseos y excursiones

Jueves 21, de agosto del 2014

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD: Maricarmen Vega Gonzales 990106773


La Noticia

POLITICA

4

Pag.

Jueves 21, de agosto del 2014

ORDENANZA FUE PUBLICADA EN EL DIARIO EL PERUANO.

Prohíben publicidad política en centro de Huaral

El 15 de agosto, los regidores provinciales aprobaron la ordenanza que Autoriza y regulan ubicación de anuncios publicitarios sobre propaganda electoral en el distrito de la provincia capital de Huaral la cual fue publicada en las normas legales del diario oficial El Peruano. Según ordenanza municipal 019- 2014 MPH se prohíbe colocar propaganda electoral en el centro histórico de Huaral que

abarca las calles Los Ángeles, 28 de julio, Cahuas y 2 de Mayo. Sólo se podrá colocar la publicidad los en las fachadas de los locales de campaña de las organizaciones políticas. Los regidores provinciales se reunieron con los personeros legales a quienes les explicaron los contenidos de la ordenanza municipal acordando respetarla. En la norma también se prohíbe la realización de mítines o

reuniones proselitistas en la plaza de armas, ante lo cual el regidor provincial Eduardo Maratuech presentará un pedido de reconsideración. La ordenanza municipal empezó a regir desde hoy, por eso se notificará a las organizaciones políticas para que retiren la publicidad en Huaral cuadrante. Los que incurran en la ordenanza serán multados retirando y/o decominsado su material publicitario.

PARA CEDULA DE SUFRAGIO

Sortearon orden de movimientos y partidos políticos Con la presencia del presidente del Jurado Especial de Huaura y de otras instituciones, se realizó el sorteo de la ubicación de los movimientos y partidos políticos en el acta de sufragio con miras a las elecciones regionales y municipales del 05 de octubre. Este es el resultado en cuanto al sorteo de movimientos regionales es el siguiente: Movimiento regional Unidad Cívica, Fuerza Regional, Colectivo Ciudadano Confianza Perú, Patria Joven, Movimiento Regional justicia y Capacidad, Concertación para el Desarrollo

Regional El orde de los partidos políticos seráde la siguiente manera: 1. Vamos Perú, 2. uerza Popular, 3. PPC, 4. Acción Popular, 5. Restauración Nacional, 6. Partido Humanista, 7. Democracia Directa, 8. Perú Patria Segura, 9. Alianza por el Progreso, 10. Somos Perú, 11. Partido Nacionalista, 12. Unión por el Perú, 13. Perú Posible, 14. Siempre Unidos, 15. Frente Amplio por Justicia, Vida y Libertad, 16. Solidaridad Nacional 17. Partido Aprista Peruano.

PROGRAMA IMPULSADO POR LA ONG WORLD VISIÒN PERÙ.

“A comer bien para combatir la anemia” Este 29 de agosto se inaugurarà el programa” A comer bien para combatir la anemia” organizado por la ONG ONG World Visiòn Perù conjuntamente con pesquera Austral Group. Este programa tiene como objetivo reducir desnutriciòn y anemia en los niños del sector de Señor de la Soledad, Juan Velazco Alvarado, Alto Miramar y Santa Rosa.

“ Comer bien para combatir la anemia” promueve el consumo de hierro a través del pescado. Por eso a las madres de familia se les da diversas opciones para preparan platos a base de este producto hidrobiológico asi como capacitaciones en higiene enfocado el lavado de manos. Una loable acción impulsado por la inversion privada en favor de la niñez chancayana. Iden


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.