EDICION N° 21

Page 1

@D_LA_NOTICIA

LA NOTICIA “AÑO DE LA PROMOCIÓN DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMÁTICO”

PRECIO:

29 DE AGOSTO DE 2014 / DIRECTOR: YOSSEY MARTIN SILVA ROJAS S/. 0.50

DIARIO JUDICIAL

Rectificación Edictos matrimoniales Edictos Judiciales Sucesión Intestada Prescripción Adquisitiva de Dominio Remates Judiciales

PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

Denuncian a restaurantes campestres de contaminar canal de regadío

www.diariolanoticia.pe

lanoticiahuaral@hotmail.com

LA Noticia Huaral

AÑO: 01 / N° 00021 / VIERNES

Avisos Judiciales Ø Ø Ø Ø Ø Ø

Agricultores alertan de peligro ambiental


2

REGIÓN Simplificarán trámites de impacto ambiental

El ministro de la Producciòn, Piero Ghezzi anunció se reducirá en un 50% el tiempo de los trámites de impacto ambiental de los proyectos. Se ha propuesto la reducción de los trámites de impacto ambiental a través del Texto único de Procedimientos Administrativos. Una forma de lograrlo es Facilitando el uso de la tecnología. Se calcula que para el mes de octubre se realice la revolución de los trámites en el Perú y pueda ser adoptado por las diferentes instancias del estado

Pag.

Pacientes con VIH reclaman al Minsa por falta de medicinas

Un grupo de personas infectadas con VIH protestó frente al local del Ministerio de Salud (Minsa), en Jesús María. Ellos reclaman que no se les entrega desde hace un mes los medicamentos tenofovir y abacavir, esenciales para evitar el desarrollo del sida. Los pacientes indicaron que el Minsa no les entrega los antirretrovirales adecuados, más bien los reemplaza por otro tipo de medicinas que comprometen su salud. "Es como que tengas dengue y te den medicina para la gripe", indicó un manifestante. El desabastecimiento se daría en los hospitales Loayza, María Auxiliadora, Cayetano Heredia, San José y Carrión.

EL TREBOL ¿DISTRITO?

Feria gastronómica en homenaje a Santa Rosa de Lima

Con la finalidad de rendirle homenaje a la Patrona de América y El Caribe “Santa Rosa de Lima”, la Municipalidad Provincial de Huaral y la Asociación de Empresarios Huaralinos “Arte y Sabor”, realizaran la Feria Gastronómica Artesanal y Artística 2014, este sábado 30 y domingo 31 de agosto, en la

Viernes 29, de agosto del 2014

Plaza de Armas de Huaral. Se promocionará los platos típicos de Huaral, como “el chancho al palo”, “el pato en ají” y el nuevo potaje “ceviche a la mandarina”, tambien se realizará la exposición de los mejores vinos, piscos, mistela huaralino, néctares y se expondrán los trabajos de artesanos huaralinos.

Santiago Cano desmiente enfermedad terminal

Denuncian a restaurantes campestres de contaminar canal de regadío El agricultor Benjamìn Estupiñan, usuario de la comisión de regantes de RetesNaturales denunció la contaminación en que se encuentran el canal de regadío a raíz del arrojo de residuos sólidos y desperdicios de comida por parte de los restaurantes campestres de la zona. Por su parte la Sra. Nelly del restaurante Warmy negó que los responsables de la contaminación de las aguas sean los restaurantes campestres afirmó que de poblados lejanos llega los desperdicios. Señaló que ella quema la basura originada de su restaurante criticando a alcalde que no envía el camión recolector de basura “No pasa el basurero por el alcalde incompetente”. Po su parte, su esposo dijo que están al día con sus tributos los que ascienden a 800 nuevos soles mensuales. Solicitó al alcalde que se preocupe por esta zona turística mejorando las calles y enviando el carro compactador de basura. Para finalizar el agricultor

Estupiñan se sumó al pedido a la primera autoridad edil de enviar el camión recolector con horarios establecidos para evitar que la población siga arrojando basura en los canales de regadío. Recordó que los residuos sólidos y desperdicios de comida se quedan en los

canales de regadío siendo un foco de contaminación. Agregó que los agricultores de la zona utilizan el agua contaminada para regar sus campos de cultivo cuyos productos agrícolas van a parar a los mercados y la mesa familiar.

El alcalde provincial de HuauraHuacho, Santiago Cano La Rosa, salió a responder las publicaciones aparecidas en las redes sociales donde se decía que su estado de salud era precario y que le quedaban 7 meses o un año a lo sumo de vida. “Ténganlo por seguro, que si mi estado de salud fuera como dice la publicación esta, yo renunciaría al cargo para pasar mis últimos días al lado de mi familia”, dijo. También lamento que por tratarse de una coyuntura electoral se haya atacado la honra de su esposa, daño que más perjudica a sus hijos que a él mismo, invoco a sus contendores a parar esta guerra sucia y competir alturadamente en esta contienda electoral del próximo 5 de octubre. “Hace tiempo padezco de una ulcera que me estoy tratando, me siento bien, casi a diario recorro muchos kilómetros como parte de mi trabajo, si estuviera mal, no podría hacerlo, además tengo muy buen apetito, soy bravo, tengo buen filo y como de todo. Hay Cano para rato”, refirió sonriente el burgomaestre huachano. Santiago Cano postula a la reelección por el movimiento político Solidaridad Nacional, cuyo símbolo es el sol, su más grande logro es haber mantenido la municipalidad a flote , después de recibirla en escombros.

EN HUARAL

Suplantan firma para cobrar reparación civil DIRECTOR: Yossey Martin Silva Rojas

HUARAL

Oficina Principal (Residencial Huaral)

01- 668-6162

EJECUTIVA DE PUBLICIDAD: Maricarmen Vega Gonzales 990106773

HUACHO

RPC: 966383093 Nextel: 962657411

OYON

Oficina Av. Panamericana Norte 1356 - Santa Maria

01- 232-4845

Oficina Av. Huanuco 221- Oyon

Masias Melchor Cáceres, dijo que llego a la oficina del tercer piso del juzgado para cobrar el dinero, que recibiría por la reparación civil de su hijo Marco Antonio Melchor Cáceres, quien murió en un accidente de tránsito, hace aproximadamente cuatro años. Le dijeron que el dinero debió cobrarlo en recepción, sin embargo cuando bajo al primer piso, la asistenta le manifestó que el dinero ya había

sido cobrado. Muy molesto, Masías Melchor dijo que falsificaron su firma y aseguro no es la misma que su DNI, por lo que pide al juzgado se rectifique para seguir su documentación, ya que su hijo ya fallecido, dejó en la orfandad a sus cuatro pequeños hijos, quienes necesitan el dinero para solventar los diferentes gastos del hogar (huaralenlinea).


3

Pag.

El 5% de electricidad del Perú será producida por energías renovables

El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, afirmó que la meta del Gobierno para el 2015 es que el 5% de la electricidad que se produzca en el Perú provenga de las denominadas energías renovables. “Deben ser estas energías renovables, llámese solar, geotérmica, oeólica o biomasa, las que comiencen a tomar un rol protagónico y más grande”, señaló el ministro al inaugurar el foro “El Sector MineroEnergético y cambio climático”, organizado por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE). El titular del MEM señaló que en

el Perú el lento desarrollo de estas matrices energéticas no es por por falta de potencial, sino por un problema de costos y de tecnologías, los cuales se deben ir atacando sin miedo. Según Mayorga, el Perú es uno de los países que tiene una de las matrices energéticas más limpias gracias al uso del gas natural en la generación eléctrica, así como las hidroeléctricas. “Esto hay que preservarlo, no solo desde el punto de vista de reducir emisiones, sino el hacer más eficientes nuestros procesos de trabajo”, dijo

Viernes 29, de agosto del 2014

Policía captura banda de raqueteros

ES CANDIDATO A CONSEJERO REGIONAL POR UPP

Camilo Gomero no cumple con deudas bancarias

Según expediente 01635-20130-1302-JR-CI-01 del Primer Juzgado civil de Huaral tuvo bajo su cargo la denuncia hecha por Scotiabank Perú contra Camilo Gomero Rivera, candidato a consejero regional por Huaral representando a Unión por el Perú. Según documentos, Camilo Gomero y sus progenitores no

pagaron el monto de dinero prestado por la financiera. Ante lo cual, el Primer Juzgado resolvió admitir la demanda por Obligación de Dar suma de Dinero que ordenó en su momento el pago de 42 mil 924 nuevos soles más intereses moratorios pactados bajo apercibimiento de iniciarse la ejecución forzada.

Una denuncia más que involucra a otro candidato que pretende ser autoridad. Consideramos que Camilo Gomero debe dar cuentas al electorado de la considerable deuda que sostuvo al Banco Scotiabank si aspira a ser consejero regional, ya que cuentas claras amistades largas.

Efectivos policiales detuvieron a la banda de raqueteros que generaba zozobra entre la población huaralina. Marco Antonio Moya Carrasco (26) alias peluca, Bryan Steven Ortega Gómez (20) alias gordo, Johan Ángel Páez Flores (20) y Ángel José Pizarro Espinoza (20) alias chino. Los raqueteros fueron capturados en el pasaje Bautista cuando se hallaban a bordo de una mototaxi de placa 4222-1B. En el interior del vehículo se encontró un revolver y bolsas de PBC y marihuana. El comandante José Solano informó a la prensa que los detenidos han estado involucrados en hechos ilícitos anteriores y solicitó a la población que ha sido víctima de los raqueteros a identificarlos para que sean internados en un centro penitenciario.

www.dehuaral.com DIRECTORIO VIRTUAL

ALGUNOS USUARIOS ASEGURAN QUE SE TRATA DE UN MONTAJE. ¿QUÉ OPINAS?

Mujer causa furor en redes sociales por su parecido con Hugo Chávez

PUBLICA TU ANUNCIO

LLAMANDO AL 01-668-6162 lanoticiahuaral@hotmail.com

Gran furor causó en las redes sociales la fotografía de una mujer que tiene un gran parecido con el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez. En la imagen se ve a la fémina en una playa de Miami (Estados Unidos) con unas amigas,

reportó el diario argentino Los Andes. En Twitter, muchos comentan que Chávez “no murió, sino que se cambió de sexo y se dedicó a gozar de la vida”. La imagen tiene impresa la fecha “08 24 2014”, es decir, fue

tomada el pasado domingo. Sin embargo, algunos usuarios aseguran que se trata de un montaje perfecto. Tú, ¿qué opinas? Cabe recordar que Chávez Frías falleció el 5 de marzo de 2013 víctima del cáncer.

www.huaral.pe Monitoreo & Prensa


La Noticia

POLITICA

4

Pag.

Viernes 29,

de agosto del 2014

CISCO IMPULSA SU PROGRAMA CISCO NETWORKING ACADEMY

PIDEN LA INTERVENCIÓN DE LA DRELP

Perú necesitará casi 16,000 profesionales de redes TIC hasta el 2015

Protestas en el IST de la provincia de Barranca

El mercado peruano tiene una brecha entre la oferta y la demanda de profesionales de redes de tecnologías de información y comunicación (TIC) de 37% hasta el 2015, es decir que casi 16,000 profesionales de este tipo se van a necesitar, informó la Gerente del Área Académica de Cisco, Diana Tamashiro. “Hubo un estudio de IDC hace un año atrás, o un poco más, en donde se busca reducir una brecha sobre la falta de profesionales en redes que se va a necesitar. De hecho, el estudio fue hecho en Latinoamérica y se habla de una brecha del 35% entre oferta y demanda de estos profesionales, y si hablamos del mercado peruano puntualmente estamos hablando de casi un 37% de brecha”, anotó. Agregó que estas cifras reflejan la importancia de que, por un lado, se debe cerrar esta brecha y, por otro lado, resulta importante que los estudiantes peruanos tienen que estar preparados de acuerdo a las tecnologías de ahora.

“Hoy día la forma en la cual estudiamos, trabajamos y nos movemos es a través de la conectividad y de alguna manera se requiere que los estudiantes estén preparados y tengamos recursos por ese lado para que los chicos tengan oportunidades en el medio laboral”, aseveró. En ese sentido, manifestó que Cisco, a través de su Área de Responsabilidad Social, está impulsando de una manera permanente es a su programa Cisco Networking Academy, que se inició en el 2001. “Nuestro foco principal es poder llegar a los alumnos y estudiantes a que puedan tener todas las ventajas o herramientas necesarias para que puedan ellos prepararse para certificaciones y estándares en el mercado global para el tema de redes”, indicó. Tamashiro detalló que hasta el momento el programa del Cisco Networking Academy tiene alrededor de 38,000 estudiantes capacitados y en la actualidad se están capacitando aproximadamente a 10,000

estudiantes por año. “Tenemos una comunidad en el tema del Networking Academy que abarca instituciones académicas, desde colegios, institutos superiores, universidades, que suman alrededor de 57 ‘academias Cisco’ en la actualidad y una red de 44 instructores”, precisó. La ejecutiva de Cisco manifestó que la empresa está impulsando que más alumnos vean a las carreras vinculadas a las TIC como una profesión que ahora representan una mayor oportunidad laboral. “Yo creo que hoy día muchos de los chicos no tienen idea de las oportunidades que le puede dar este tipo de carreras en redes porque hay mucha gente que piensa que el tema de redes es para trabajar sentado frente a una computadora, ya sea desarrollando o administrando redes pero sin ver que esto va a crear un impacto en las empresas y a nivel del país, y eso le da un valor adicional. Hoy día en el tema de redes uno puede trabajar apoyando a cualquier sector de un negocio”, dijo.

Cansados de no ser escuchados en sus reclamos, los alumnos y docentes del instituto tecnológico de Barranca “Víctor R a ú l H a y a d e l a To r r e ” paralizaron sus labores en lo que señalan será un paro estudiantil indefinido. En un comunicado piden la intervención de la DRELP para que investigue el manejo económico de la institución y cambie a la directora. Según informaron algunos docentes la directora del instituto tecnológico Adolfina Ávila Merino no rinde cuentas hace

más de 6 años. A la misma le cuestionan la legitimidad para ejercer el cargo de directora ya que según el D.S 004 N°-2010 se especifica que un director debe de tener título profesional o grado académico en carreras

afines a las ofertas de la institución, y la Sra. directora es ingeniera industrial. También denunciaron que la directora Ávila Merino tendría denuncias judiciales que por disposición no es aceptado.

ES DE IMPERIAL - CAÑETE

El primer candidato transexual de la región Lima Carlos Ramos Chumpitáz, más conocido como ‘La Doctora’, es el candidato a la alcaldía de San Luis, en Cañete, por el movimiento Justicia y Capacidad. Cañete. Nació varón hace 40 años y sus padres lo llamaron Carlos Ramos Chumpitáz y hoy se presenta ante el mundo y los electores del pueblo de San Luis, en Cañete, como una mujer que adora el canto y la cartomancia. Ramos Chumpitáz, más conocido como ‘La Doctora’, es

el primer candidato transgénero de Cañete inscrito en el Jurado Nacional de Elecciones como miembro del Movimiento Regional Justicia y Capacidad. Entrevistado por el programa Punto Final, este personaje afirma que no le teme a las habladurías y que de asumir el cargo, se presentará ante todos como lo que es, “una mujer”. “No voy a tapar el sol con un

dedo, soy lo que soy; pero sí puedo decir que jamás he robado ni matado, ese es mi orgullo”, señaló agregando que su vida política empezó cuando un amigo periodista lo invitó a su programa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.