
5 minute read
Amiga Let’s Talk It Out!
La Moda y la Sostenibilidad
Una visión holística y responsable hará que garanticemos una industria más justa para toda la cadena de producción y también para los consumidores.
Advertisement
Moda sostenible, también conocida como moda ética o ecológica, es una tendencia creciente en la industria de la moda que busca minimizar el impacto ambiental y social de la producción de ropa y accesorios. En los últimos años, los consumidores han empezado a exigir a las marcas de moda, que sean más responsables en sus prácticas de producción y consideren el bienestar de las personas y del planeta, debido a la voraz actividad de esta industria, la segunda más contaminante a nivel mundial. Cientos de organizaciones a nivel internacional, luchan desde su trinchera para poder revertir el daño al ecosistema. Factores como la pandemia recientemente vivida, que aún nos trae consecuencias, han hecho que la población global se vuelva más consciente sobre la destrucción de la naturaleza, producto de la irracionalidad del hombre y los afanes mercantilistas de las sociedades del consumo.

La sostenibilidad ambiental, la justicia social y la ética laboral, son los tres aspectos característicos de la moda sustentable. En cuanto a la sostenibilidad ambiental, se busca reducir el impacto negativo de la producción de ropa en el medio ambiente. Esto se logra a través del uso de materiales sostenibles y reciclados, la reducción de residuos y la utilización de procesos de producción menos contaminantes.
En cuanto a la justicia social, la moda sostenible busca garantizar que todas las personas involucradas en la producción de ropa, sean tratadas de manera justa y equitativa. Esto incluye a los trabajadores de las fábricas de confección, a menudo mal remunerados y explotados, así como a los pequeños agricultores y artesanos que suministran los materiales para la ropa.
En cuanto a la ética laboral, la moda sostenible se enfoca en garantizar que los trabajadores de la industria, tengan condiciones laborales seguras y justas. Esto también se traduce en salarios justos, la prohibición del trabajo infantil y del trabajo forzado.
Para lograr estos objetivos, la moda sostenible incluye entre su materia prima, el uso de algodón orgánico, lino, cáñamo, bambú y otras fibras naturales menos contaminantes y más resistentes. También, utilizan materiales reciclados, como botellas de plástico y neumáticos viejos, para crear ropa y accesorios.
Otra estrategia es el uso de procesos de producción menos contaminantes. Esto incluye el uso de tintes naturales y técnicas de teñido que utilizan menos agua y energía, del mismo modo la utilización de técnicas de producción artesanales para minimizar la huella de carbono.
Finalmente, la moda sostenible también se enfoca en la transparencia y la trazabilidad de la producción. Esto significa que las marcas de moda deben proporcionar información detallada sobre sus prácticas de producción, incluyendo la fuente de sus materiales y las condiciones de trabajo de sus proveedores.
En conclusión, la moda sostenible es una tendencia en crecimiento en la industria textil y de la moda que busca minimizar el impacto negativo de la manufactura de ropa en el medio ambiente y las personas involucradas en la producción. Al adoptar prácticas más sostenibles y éticas, las marcas pueden reducir su huella de carbono y mejorar la calidad de vida de los trabajadores en la cadena de suministro de la moda. Como consumidores, podemos apoyar la moda sostenible al elegir marcas comprometidas con prácticas más responsables, al preferir ropa y accesorios hechos de materiales sostenibles, dejando a un lado el fast fashion. Elegir marcas sustentables y locales es una de las opciones más buscadas hoy en día. Optar por reciclar, ajustar, alterar, reutilizar y renovar las prendas que ya se tienen, es la principal forma de fortalecer la moda sustentable.
Cuandoestás destinado a plasmar tu pasión a través del arte, el destino se encarga de ponerte en el lugar y el momento indicado para que fluya tu talento. Esta es la historia de Mariel Méndez, quien se refugió en su creatividad y encontró sentido a su vida con el proyecto MARALOVE. Ella es el resultado de la perseverancia, porque hasta en los días más oscuros, siempre trabajó por alcanzar sus sueños.
Entre los años 2013 y 2014, Mariel Méndez se hallaba en una “etapa confusa”, sin embargo, siempre tuvo una cosa clara, ella se dedicaría al mundo de las artes. Desde muy joven se involucró en diferentes atmósferas creativas. Comenzó en la floristería de su madre y, hoy por hoy, sus trabajos son reconocidos en gran parte de Estados Unidos.
El arte por sus venas
La juventud de Mariel Méndez transcurrió junto a su madre, observando cómo elaboraba adornos florales y, con el correr del tiempo, su afinidad con las artes fue creciendo, además de descubrir su pasión por crear accesorios para llevar los atuendos de las personas a otro nivel.
En la búsqueda de su pasión, Mariel Méndez ha involucrado el arte en cada faceta de su vida. Se dedicó a dar clases durante un tiempo; junto a sus alumnos creaba obras pictóricas que luego exhibían. Pero esa actividad no le era suficiente para alcanzar su goce estético, ella lo sabía, por ello la pasión, anhelo y dedicación por encontrar esa pieza clave, la motivó a la constante búsqueda de ese preciado objetivo de vida.
“Este fue definitivamente un acto de fe en el que decidí saltar hacia el viento y dejar volar mis alas. Esto sucedió un día cuando sentí este fuerte impulso de hacer lo que más quería, lo que más me gustaba y lo que más deseaba”; cuenta esta artista Mexicoamericana.
Apoyo incondicional
En el inicio de cualquier proyecto o faceta de la vida, es de vital importancia el respaldo de personas que te apoyen y te impulsen a ser cada vez mejor y alcanzar las metas trazadas. En el caso de Mariel Méndez, ha sido su familia el soporte fundamental para creer en su talento e ir tras los sueños gratificados por el arte, dejando atrás la zona de confort y asumir los retos y desafíos a surgir en esa hermosa travesía. “Afortunadamente, hubo personas que me apoyaron y me empujaron a salir de mi zona de confort. Mi hermano me ayudó a crear mis cuentas de redes sociales, lo cual fue un gran paso a superar”.
Un sueño materializado
Sin pensar en el éxito o en el fracaso, Mariel Méndez dio el paso más importante: ATREVERSE. “Dejé a un lado el miedo e ignoré todas las críticas y comentarios negativos, porque éstos son los que nos detienen muchas veces cuando perseguimos nuestros objetivos”. Así nació MARALOVE. Mariel Méndez comenzó expresando sus sentimientos, luego pintaba rostros hasta que instauró su propio estilo. En la actualidad ofrece desde obras de arte hasta prendas y atuendos personalizados y su nombre siempre va acompañado de la palabra creatividad. Por ello, MARALOVE es el resultado del amor por el arte… arte que inspira.
Magia que inspira
En manos de Mariel, cada trazo cuenta una historia e inspira a otros a descubrir la magia escondida en la cotidianidad. A través de sus acciones, trabajo, obras y creatividad, Méndez impacta a quienes la rodean y son testigos de su trabajo, eso la impulsa, la mueve, le recuerda que el mayor talento reside en la persistencia de atrapar los sueños y mostrarlos bajo los signos del arte.
Si quieres conocer más de la magia y el arte de Mariel Méndez, visita sus redes sociales @mara.love
