Luz de Luna once

Page 1

EDICIÓN

ESPECIAL Viernes 29 de Marzo 2013 Tizapán el Alto, Jal.

lalunaregional@hotmail.com.

Tel 01(376) 7681769 www.lalunaregional.blogspot.com

11 Año I 7.00

Revista cultural, social y comercial realizada por Editorial

Número $

El agua fue problema cuando contaminaron el río

D

on Abel Vargas Mascorro, un modesto campesino de 75 años que vive en la ranchería “La Cañada”, en el municipio de Tizapán el Alto, dice que la gente de su comunidad nunca sufrió por agua, hasta que ensuciaron el rio La Pasión. A este río le cae agua sucia de poblaciones como San José de Gracia, Michoacán, justo el lugar en que nace. Y resulta verdaderamente doloroso ver cómo a unos cincuenta metros de donde sale el líquido limpio a borbotones de la ladera de un cerro, descargan las aguas negras de la localidad, que por supuesto carece de planta de tratamiento. De otras poblaciones como La Manzanilla de la

Paz también le aportan su dotación de aguas fétidas al río La Pasión, que le llegan a través del bien nombrado arroyo de “Las Moscas”. Asentado en un pequeño valle de tierras fértiles, “La Cañada” era reconocida por sus huertas de duraznos, membrillos y granados, regadas con las filtraciones y desagües del canal de riego que pasaba la loma que bordea el caserío. También agua del rio “La Pasión”, parte de cuyo cauce era desviado para el riego de los sembradíos de hortalizas en Tizapán el Alto, unos cuantos kilómetros cerros arriba. “Pues hasta de esa agua del canal tomábamos, excepto en tiempos de lluvias, en que bajaba

colorada por la tierra de la Sierra del Tigre”, dice don Abel. “Pero ese no era problema -agrega- porque la gente escarbaba pocitos en las orillas del río y de ahí sacábamos muy buena agua filtrada”. “Todavía tenemos un buen nacimiento que nos da en forma constante unas dos pulgadas y al que, con el apoyo de la comunidad, encerramos en un cuartito. Esta lista para tomarse al momento y por las mañanas hasta sale calientita como para darse un buen baño”.

Hasta el pozo se secó

“Aquí en el rancho había un pozo. Fue un gasto grande el que hicieron, pero se secó porque

Con la cruz a cuestas

Representan Vía Crucis viviente

E

l Vía Crucis, una de las celebraciones centrales de Semana Santa en prácticamente en todos los puntos de la geografía nacional, será representado por personas de todas las edades, para el caso municipal, estará a cargo por miembros del grupo de Misioneros Católicos en Tizapán el Alto. María Guadalupe García Magaña, del equipo organizador y quien actúa en el papel de las mujeres que lloran a Jesús crucificado, dice que el Vía Crucis representa una forma de acercamiento “a lo que vivió el Nazareno y a lo que sintieron las

personas allegadas y presentes en el momento de su juicio y condena”. “La organización es complicada –agrega- pues el grupo es de aproximadamente 30 integrantes, más lo importante es que todos lo hacen con entrega y fe, a pesar de ser la primera vez en que algunos de ellos participan”. El Vía Crucis, un acto muy cercano a la gente, porque todos llevamos un peso que cargar en esta vida, se realizará este Viernes Santo a las diez de la mañana, partiendo del templo parroquial de San Francisco de Asís y teniendo como destino

final el Santuario de Guadalupe. Daniel Pérez Negrete, del barrio del Atracadero, representará el papel de Jesús, mientras que Guadalupe Silva, del barrio de Loma Bonita, hará el de María.

lo ubicaron mal. Pasamos como un año sin agua y, entonces sí, ni de dónde agarrar para cubrir las necesidades de la gente, que ya se había acostumbrado a la comodidad de nomás abrir la llave”, comenta. Refiere que los del ayuntamiento de Tizapán el Alto les enviaban unas tres pipas de agua por semana, hasta que finalmente construyeron un nuevo pozo del que ahora se abastecen. “Vaya usted a ver qué hace la gente ahora con el agua”, me pide don Abel. Me dirijo a casa de su vecina, quien a la entrada tiene una

gran pila rodeada por macetas. Cruzo el patio y encuentro a la señora fregando un montón de trastes en un lavadero de esos de fábrica. “Aquí cuidamos el agua. Tengo una pequeña fuga que no he podido arreglar, pero la aparo en botes, para no desperdiciarla”, asegura. “Con esa agua riego el durazno y otras plantas. Vea cómo está lleno de fruta. Corte los que quiera. Lléveles a su casa”, me dice. Me despido con un refrán en mente: “Agua buena sin olor, color ni sabor y que la vea el sol.

Una gota de sabiduría “Nadie hace bien lo que no sabe; por consiguiente nunca se hará República con gente ignorante, sea cual fuere el plan que se adopte”

Pancho Villa

(Doroteo Arango Arámbula) revolucionario mexicano.


2

Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

María de la Luz

Manzo Chávez

D

Con la primavera Con la primavera Viene la canción, La tristeza dulce Y el galante amor.

oña Luz, como es conocida por mucha gente del pueblo, ha sido una mujer emprendedora, defensora de las buenas causas y entusiasta participante en el grupo de la Tercera Edad del DIF. Nacida el 10 de noviembre de 1929, se casó a los 20 años y desde entonces se ha dedicado a su familia,

a la crianza de sus 8 hijos, labor que ha combinado con la de catequista y trabajadora en el campo, “para ayudar en la casa y poder salir adelante”, dice. Su familia ha crecido notablemente y ya tiene 31 nietos y 40 bisnietos, que la hacen sentirse orgullosa. Aunque ahora está mal de salud, siempre le ha gustado visitar a

los enfermos, dar pláticas en los barrios y ranchos, y elaborar medicinas naturales. Sus años recientes los ha disfrutado en compañía de sus amigas de la Tercera Edad, con las que canta, baila y convive. Incluso, dos veces ha sido elegida reina de su grupo, con el que han ganado medallas y reconocimientos.

Con la primavera Viene una ansiedad De pájaro preso Que quiere volar. No hay cetro más noble Que el de padecer: Sólo un rey existe: El muerto es el rey.

Dentro de mí

Dentro de mí hay un león enfrenado: De mi corazón he labrado sus riendas: Tú me lo rompiste: cuando lo vi roto Me pareció bien enfrenar a la fiera. Antes, cual la llama que en la estera prende, Mi cólera ardía, lucía y se apagaba: Como del león generoso en la selva La fiebre se enciende; lo ciega y se calma. Pero, ya no puedes: las riendas le he puesto Y al juicio he subido en el león a caballo: La furia del juicio es tenaz: ya no puedes. Dentro de mí hay un león enfrenado.

José Martí

Político republicano democrático, pensador, periodista, filósofo y poeta cubano de origen español , creador del Partido Revolucionario Cubano. Perteneció al movimiento literario del modernismo.

La migración de mexicanos a Estados Unidos ha disminuido. De

acuerdo a informes, es notoria una tendencia descen-

Caso contrario en México, donde en los últimos 10 años la población extranjera aumentó casi el doble. dente de la población mexicana al país del norte.

Según el Banco Mundial, México fue en 2010 el país con más emigrantes en el mundo: tenía 11 millones 900 mil mexicanos que habían salido de su territorio, los emigrantes son el 10.7 por ciento de la población del país. El 94.5 por ciento de los mexicanos que emigran lo hacen a Estados Unidos. La emigración mexicana hacia Estados Unidos, no solamente se desaceleró, sino que después de cuatro décadas de constante crecimiento, llegó a un punto cero. Son varias las causas de esta tendencia: fortalecimiento en la aplicación de las leyes migratorias, que dificultan y encarecen entrar a Estados Unidos. Otro factor es el debilitamiento de la economía estadunidense y su pérdida de capacidad para atraer migrantes. Caso contrario a la migración, México aumentó casi al doble su población extranjera. Mientras en 2000 había 492 mil 617 extranjeros en la población total de México de 98 millones de personas, lo cual equivalía al 0.5 por ciento, en 2010 los extranjeros eran 961 mil 121, frente a los 112 millones del total, por lo cual alcanzaron el 0.9 por ciento.


Luz de Luna

C

3

El ermitaño y los animales

uéntese de un ermitaño que vivía haciendo oración retirado en la montaña. Constantemente se quejaba de todo el trabajo que tenía, decía tengo que domar a dos halcones, entrenar a dos águilas, mantener quietos a dos conejos, vigilar una serpiente, cargar un asno y someter a un león. La gente lo juzgaba porque no se veían animales cerca, a lo que el ermitaño contestó: los dos halcones, se lanzan sobre todo lo que se les presenta, bueno y malo, tengo que entrenarlos, para que solo se lancen sobre presas buenas. Son mis ojos. A las dos águilas ten-

U

Viernes 29 Marzo 2013

go que entrenarlas para que solo se pongan al servicio y ayuden sin herir. Son mis manos. Los dos conejos, quieren ir a donde les plazca, huir de los demás y esquivar las situaciones difíciles. Son mis pies. Lo más difícil es vigilar a la serpiente, aunque se encuentre encerrada en una jaula de 32 varillas, siempre está lista para morder y envenenar a los que la rodean, a penas se abre la jaula y si no la vigilo de cerca, hace daño. Mi lengua. Mi burro es muy obstinado, no quiere cumplir con su deber. Pretende estar cansado y no quiere llevar su carga cada día.

Micromachismos

Mi cuerpo. Finalmente, necesito domar al león, quiere ser el rey, quiere ser siempre el primero, es vanidoso y orgulloso. Es mi corazón.

Restos fósiles en Chapala

n fósil es una evidencia de la vida antigua que caminó por estas tierras hace miles de años y quedó preservado dentro de las rocas sedentarias o terrenos pantanosos, que sirvieron como sepultura para su conservación. El lago de Chapala es el manto acuífero más grande del país, se comenzó a formar hace más de 30 mil años por la intensa actividad volcánica de la zona. Nuestro lago alberga una cantidad inmensa de restos fósiles, entre las especies que se han identificado se encuentran: mamuts, bisontes, megaterio, caballo, camello, gonfoterio, bisontes, tigre dientes de sable, cocodrilos y una gran variedad de aves y roedores. En la zona de San Luis Soyatlán en el año 2000 se llevó a cabo una investigación donde se logró recuperar los restos de un (animal emparetado con los elefantes que vivió hace más de 10 mil años), que hasta el día de hoy es el esqueleto mayor preservado de esta especie que se tiene en América. De igual manera Tizapán cuenta con un potencial enorme para la investigación y preservación de este importante

patrimonio paleontológico, sin embargo la ausencia de recursos e investigadores truncan los avances para generar conocimientos del habitad y vida de estas especies extintas. Aunque no se le ha dado mucha importancia a la conservación y recuperación del patrimonio paleontológico, es indudable que nuestro territorio es una fuente de información que está esperando emerger. Sin duda alguna muchas de las personas que laboran por las cercanías del lago se han encontrado ya estas evidencias fósiles que seguramente conservaran o simplemente las han confundido con cualquier tipo de roca.

Si quieres aprender más sobre estos temas, el museo de paleontología de la ciudad de Guadalajara proporciona cursos y talleres para todas las edades, donde aprenderás las técnicas correctas de limpieza de un fósil, hasta crear moldes para generar replicas, así que si aprovecha estas vacaciones y acude con tu familia. Por Clemente Corona Bojorge

Museo de paleontología de Guadalajara Tels. 01(33) 3619 70 43 o 3619 55 60 Horarios: Martes a sábado: 10:00 a 18:00 Domingo: 11:00 a 16:00.

Domicilio:

Av. Dr. R. Michel 520. Ubicado en la parte posterior del Parque Agua Azul.

L

os Micromachismos son prácticas de dominación y violencias masculinas (sutiles y casi imperceptibles) en la vida cotidiana. Son esos pequeños y diarios controles, imposiciones y abusos de poder de los varones en las relaciones de pareja o laborales. Son las llamadas pequeñas tiranías, terrorismo íntimo, violencia “blanda”, “suave” o de “muy baja intensidad”, tretas de la dominación, machismo invisible o sexismo benévolo. Y con las que los varones intentan, en todos o en algunos ámbitos de la relación: Imponer y mantener el dominio y su supuesta superioridad sobre la mujer, objeto de la maniobra (“soy la cabeza de la familia” que es lo mismo que decir el que piensa soy yo) Reafirmar o recuperar el dominio ante la mujer que se "rebela" de "su" lugar en el vínculo (el fuerte soy yo, tú te la pasas chillando). Resistirse al aumento de poder personal o interpersonal de la mujer con la que se vincula, o aprovecharse de dichos poderes; (desalentar el estudio, impedir que se trabaje, exigir que se le pida permiso para …). Aprovecharse del "trabajo cuidador" de la mujer (ella falta al trabajo porque tiene el hijo/a enferma, siendo que él también puede cuidar y ausentarse, perdiendo el beneficio económico). Son microabusos que procuran que el va-

rón mantenga su propia posición de género creando una red que sutilmente atrapa a la mujer, atentando contra su independencia personal. Comienzan a utilizarse desde el noviazgo y van moldeando lentamente la libertad femenina. Su objetivo es anular a la mujer como sujeto, forzándola a una mayor disponibilidad "al servicio del varón", se alejan mucho de la violencia tradicional, pero a la larga es lo mismo: perpetuar la distribución injusta para las mujeres de los derechos y oportunidades. Se le otorga al varón, el monopolio de la razón y, derivado de ello, un poder moral por el que se cree que la mujer está equivocada o acusada: "exageras' y "estás loca" son dos expresiones que reflejan claramente esta situación. Algunos micromachismos son conscientes y otros se realizan con la inocencia del desconocimiento. Puntualmente, los micromachismos pueden no parecer muy dañinos, incluso pueden resultar normales o intrascendentes en las interacciones, pero su poder, destructor, se ejerce por la reiteración a través del tiempo, y puede detectarse por la acumulación de poderes de los varones de la familia a lo largo de los años. Cuesta detectar estos comportamientos, pero más cuesta entender que aún cuando se identifiquen, se siga actuando de la misma manera.


4

Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

Se las ingenia para sanear el agua en casa

Un temazcal en casa

R

oberto Torres no ignora que los temazcales se han puesto de moda, desvirtuando en muchas ocasiones su sentido original. Por esa razón, prefiere simplemente decir que tiene la medicina en casa, porque este baño ancestral es parte de sus rutinas cotidianas. Hasta su domicilio, en el barrio de Santa Ana de Tizapán el Alto, han llegado desde a finales del siglo pasado, gente de todas latitudes -hasta rusos-movidos por la curiosidad o con pleno conocimiento de las bondades de uno de los medios de curación de la medicina tradicional mesoamericana. “Aquí se atienden diversos aspectos de la enfermedad, que es una descompensación entre lo físico y lo emocional. El temazcal ayuda a restaurar el equilibrio perdido”, dice Roberto, un hombre de apariencia fuerte y saludable, que no representa sus casi 60 años de edad.

Experiencia inolvidable

Confieso que la oscuridad, el encierro y el calor extremo, me incomodan, me provocan ansiedad. Pero esta vez estoy dispuesto a dar mi mayor esfuerzo, como ha sucedido en otras ocasiones en que he sido invitado a participar en un temazcal. Somos cuatro los participantes, entre ellos un canadiense que ha traído como presente una hermosa caja de madera pintada con motivos indígenas, que contiene algunas ofrendas, como nanojos trenzados de hierbas dulces y salvia, originarios de las estepas del país del norte. Entramos, al temazcal, cuyo interior se convierte repentinamente en una especie de vientre de la madre tierra, cálido, húmedo y oloroso a plantas medicinales. Roberto da la bienvenida y hace el ofrecimiento del ritual. En ese momento, mi desazón se convierte

en placidez y me invade un estado de bienestar total. De la parte más alta del baño ritual, se cuela un rayo de luz de la luna en creciente, que cae a plomo sobre las piedras incandescentes que han sido colocadas en un hoyo ubicado en el centro del piso, en espera de ser bañadas por el agua serenada y con perfume a hierbas, que en breve dejarán escapar sus vapores medicinales. Omito detalles para no restar el misterio que encierra esta experiencia relajante, placentera y saludable en extremo, y sumamente recomendable. Salgo renovado, pues ahí, en el diálogo con las piedras crepitantes, he dejado por un momento mis agobios. Afuera me espera una taza de té de salvia, para curar todos los males. Aguarda también la noche, que percibo sorprendido, como si la viera estrenar un reluciente vestido nuevo.

E

n casa de Malena Cisneros, una mujer que prácticamente toda su vida vivió en el Distrito Federal, reutilizan el agua sucia para lavar el patio, regar la calle y los jardines, porque cuentan con un humedal artificial que ella misma ayudó a construir. Con aproximadamente un centenar de ladrillos, cal, cemento, arena y tezontle, entre otros materiales, levantó una pileta que además de servir de filtro de agua sucia, es un espacio verde donde se desarrollan algunas plantas acuáticas que favorecen la purificación del líquido. “Eso de volver a usar el agua no es cosa que se me haya ocurrido ahora –dice- lo aprendí de mi mamá. Resulta que en la casa teníamos una vieja tina de baño que ella utilizaba para depositar el agua del lavadero y que aprovechábamos para la realización de diversos quehaceres”. La casa de Malena, que luce limpia y bien ventilada, se ubica en la comunidad de Puruagua, del municipio de Tuxcueca, donde todos carecen de drenaje. Sin embargo, a ella la situación no le afecta, pues en realidad el único gasto de agua que realiza es el del excusado, ya que el desagüe

del lavabo va directo a un guayabo, cuya sombra refresca el patio. “Hay varias señoras aquí en el rancho que también reutilizan el agua, aunque no cuentan con un humedal como el mío, que como ve, es sólo una pileta dividida en tres partes, con tubos de PVC aportillados y rellenos de grava y carbón, por donde circula el agua que se desvía a una primera sección, donde pierde la grasa y luego a otra que atrapa el jabón”, explica Malena. Reconoce que aunque en su localidad no tienen problema con el abasto de agua, tomar acciones como ésta ayuda mucho, porque “el agua limpia se acaba si no la cuidamos”. Los humedales artificiales, que posibilitan un tratamiento primario de las aguas de uso doméstico, podrían resolver el problema de la falta de drenaje en algunas comunidades pequeñas de la ribera de Chapala. La de Malena, es la única casa en varios kilómetros a la redonda que cuenta con un sistema doméstico de tratamiento de aguas residuales. Pero esa no es la única ecotecnología que ella ha puesto en práctica, pero de eso daremos cuenta en una próxima entrega.


Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

5

El faro de Tizapán, uno de los más importantes para la antigua navegación en el Mar Chapálico

L

a antigua navegación en la Laguna de Chapala dependía del buen funcionamiento de los faros, no sólo para la ubicación de los pescadores durante la realización de sus labores nocturnas, sino también para las canoas de gran calado utilizadas como transporte de carga, al igual que para la navegación de las embarcaciones de vapor. El origen de las señales marítimas se remonta a los primeros intentos de la navegación. Quiero imaginar que los primeros navegantes diurnos del lago, se orientaban a partir del reconocimiento de accidentes naturales del paisaje como islas y cerros importantes. Islas como la de “Los alacranes” o la de Mezcala, así como cerros muy peculiares por su forma y altura, como el de García, en San Luis Soyatlán o “El Chiquihuitillo”, en Poncitlán, debieron servir de referencia a los navegantes. Desde mediados del siglo XIX, con el crecimiento poblacional de los pueblos ribereños, el comercio aumentó, se hizo necesario aventurarse a mayores distancias, y las marcas existentes para orientarse seguramente fueron insuficientes. Fue entonces que se utilizaron hogueras en puntos de fácil localización nocturna, que debieron mejorar conforme lo hacía la navegación. Tiempo de Vapores

Aunque se desconoce la fecha exacta de su instalación, los faros montados sobre estructuras metálicas pudieron coincidir con la fundación en 1867 de la “Compañía de Navegación por Vapor en el Lago de Chapala”. El vapor “Libertad”, perteneciente a esa empresa, ofrecía el servicio de transportación de pasajeros con salidas los sábados por la ruta norte, de Chapala a La Barca, Ocotlán y Jamay, con regreso el lunes. Los miércoles el vapor cubría la ruta por el sur de Chapala a Tuxcueca, Tizapán y La Palma, con regreso el jueves, teniendo como destino final Ocotlán, que era la población con mejores servicios de la región y contaba con conexión por tren a ciudades como México y Guadalajara. Con el advenimiento del automóvil y la apertura de carreteras, como la México 15, ahora conocida como GuadalajaraMorelia, llegó el fin de la navegación por vapores, cuyo sostenimiento era costoso. La modernización de los faros Hace aproximadamente una década, algunos de los faros de la ribera fueron dotados de luminarias eléctricas, alimentadas por paneles solares, para mantener su función de guía nocturna para los pescadores, tal es el caso del faro de Tizapán el Alto.

El faro del pueblo está ubicado a la orilla de la laguna, justo en la desembocadura del río “La Pasión”, en el antiguo embarcadero del barrio que lleva por nombre “El Atracadero”. Con el reparto de la zona federal del Lago de Chapala, en beneficio de algunos agricultores miembros del “Ejido Tizapán”, el faro quedó dentro de la propiedad de la señora Carlota Torres Díaz, que posteriormente lo donó a su hermana María de Jesús, quien relataba que el artefacto había sido construido entre los años 1925 y 1926. A pesar de su gran valor histórico, el faro se encuentra nuevamente en el abandono y descuidado por los pescadores, quienes en algún momento se habían comprometido a hacerse cargo de su mantenimiento. Cuentan que alguna vez la Capitanía de Puerto intentó llevarse la estructura metálica del faro a Tuxcueca, pero Alfredo Flores Castañeda, presidente municipal de Tizapán el Alto, en su primer periodo de gobierno

comprendido entre los y registro como patriaños 1998 a 2011, pro- monio histórico de la removió su reconstrucción gión.

Para saber más El origen de la palabra faro se debe al que se construyó en la isla de Pharos, delante de la ciudad de Alejandría, en el antiguo Egipto. Por cierto, el faro de Alejandría, construido entre el 285 AC y el 250 AC, fue identificada como una de las Siete Maravillas del Mundo antiguo.

Un Altar de Dolores tras la vitrina

I

nstalado en el aparador de una papelería de gran tradición en Tizapán el Alto, se encuentra un Altar de Dolores, en recuerdo del pesar que experimentó la madre de Cristo ante la crucifixión de su hijo. En pueblos come éste, la antigua tradición dictaba instalar en la sala de la casa una ofrenda efímera con elementos decorativos como el papel de china picado de tonos morado y blanco, así como macetitas con germinados de trigo, en alusión al pan de la eucaristía. También conocidos como “incendios”, por la cantidad de velas o veladoras con que se iluminan, eran visitados por la gentela tarde del Viernes

de Dolores, en que se les recibía en las casas con agua de limón con chía, en alusión a las lágrimas de María. Eso sí, luego de preguntar: “¿Ya lloró la Virgen?”. La instalación, obra

del arquitecto Carlos López Gutiérrez, puede apreciarse en la papelería “La Occidental”, ubicada por la calle Madero, a media cuadra de la plaza principal en Tizapán el Alto.


“Nunca dudes que un pequeño grupo de ciudadanos pensantes y comprometidos pueden cambiar el mundo. De hecho, son los únicos que lo han logrado”. 6

Luz de Luna

Margaret Mead

Viernes 29 Marzo 2013

Para estas vacaciones, éntrale a las actividades en familia

L

as actividades en familia son indispensables y muy importantes para lograr un acercamiento, unión y comunicación entre sus miembros. En estos tiempos en donde la convivencia entre padres e hijos se están limitando cada vez más, debemos hacer una pausa y hacer algunos cambios. Hay muchísimas cosas que se pueden hacer ya sea al aire libre o en casa, gratis o de bajo costo. Para facilitarles a los padres la tarea de buscar aquellas que más les agraden y en las que puedan participar todos, aquí les tenemos algunas sugerencias:

Antropóloga cultural norteamericana. Concentró sus estudios en problemas de crianza infantil, personalidad y cultura.

La finalidad de las actividades para realizar en familia es compartir, conocerse y confiar más en los miembros de nuestra familia y que mejor si al hacerlo podemos agregar un poco de aprendizaje, diversión y momentos inolvidables que podrán quedar para siempre en nuestro corazón y pensamiento.

Para hacer en casa Jueguen a encontrar el tesoro: Se trata de esconder objetos por toda la casa y dar las pistas para encontrar los objetos escondidos. Incluso para que sea más emocionante, las pistas de cada miembro pueden estar en algún código a descifrar. Jueguen boliche con pinos elaborados de envases de leche, botellas de jugo o cajas de cereales vacíos y una bola pequeña de hule. Elaboren platillos deliciosos. Pasteles, o las recetas de la abuela que siempre hayan querido hacer. Cine en casa. Elijan entre todos una película familiar y dense la oportunidad de verla como en el propio cine. Relajados, a oscuras y con las tradicionales palomitas. Al término compartan su experiencia para acrecentar su conocimiento. Ver fotografías familiares. Recordar momentos felices ayudado de fotografías ayuda al acercamiento familiar.

Actividades al aire libre Una simple caminata al campo o por las calles del pueblo puede llegar a ser una experiencia inolvidable. Recuerda llevar ropa cómoda, y agua para el trayecto. Hacer burbujas de jabón con una taza de shampoo y tres tazas de agua; para formar las pompas y para poder soplarlas usar un popote o formar una honda con un alambre delgado o un limpiapipas. Luego lleve a sus hijos a un lugar amplio como un parque donde puede correr libremente para atrapar las burbujas. Llevar a nadar a la familia es otra alternativa para pasar un momento juntos, si tiene la posibilidad económica puede ser a un balneario. Olimpiadas familiares: Organicen sus propias olimpiadas con los mejores atletas que pueda tener: su familia. Realicen varias competencias como salto o carreras en donde todos participen. Organizar un día de campo con la familia. Si tienen bicicleta o patines, unas vueltas a la manzana de su calle o en el parque sería muy divertido y relajante para todos.


Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

7

Relájate y cárgate de energía Jóvenes y Tribus Urbanas

Los fresas E

s una tribu urbana que podemos encontrar en casi todos los países del mundo y esta es fuertemente despreciados por el resto de las tribus y por la mayoría de la gente en general. Son un estereotipo de jóvenes y en algunas ocasiones de adultos, cuya forma de vivir es, o aparenta ser, superficial.

Esta tribu urbana está muy interesada en su físico, ya que ellos solo usan accesorios, como pulseras, collares, bolsos, portafolio, relojes, cinturones, etc. y visten con ropa de marca, y tienen predilección por los aparatos tecnológicos. Las frases más empleadas por esta tribu urbana son:

Se tardo quinientas horas

Me dejaron mil tareas O sea, haz clic y minimízate O sea, cómprate una visa y cárgala a mi cuenta we O sea que onda con tu planeta, ¿se salió de orbita? O sea vas después de la w, porque eres un x

Tipos de Fresa

Fresa Farol: Este es muy común y cada vez hay más, nos habla de sus

hazañas, viajes, golpizas y de sus gastos innecesarios. Llega a los lugares de con entradas deslumbrantes, viste con ropas caras y lo principal es que la marca se note. No es agradable ni con su madre y menos con sus amigos, le gusta criticar hasta al mejor amigo y piensa que es superior a los demás, terminan llevando a la quiebra a sus papás. Pero eso sí, mientras les dura el dinero la disfrutan.

Fresa Wannabe: De estos hay muchísimos. Se puede decir que más

del 40% lo son. No aceptan su posición social o intentan ser de esa forma para ser aceptados por la fresada. Se viste parecido a sus amigos ya que si fuera por ellos no sabrían ni qué ponerse. Suele ser buena persona pero enfadoso, intenta caerles bien a todos. Es decir, Una persona que quiere ser fresa, pero que en el fondo, realmente no lo es.

Fresa Snob: de este fresa no hay muchos, tiene personalidad definida,

no le gusta presumir, pero en verdad tiene dinero para hacerlo. Muchos carecen de esta cualidad. El típico que impone modas y lo mejor de ellos es que sus modas siempre son seguidas por los demás; lo que él hace está bien y es el típico modelo de los wannabe. Odiado por muchos estilos de fresas.

Fresa por Error: Es el fresa que vive

en una familia bien, sus hermanos son fresas y toda su vida es fresa, pero intenta evitar su destino aunque termina siendo igual de fresa que todos.

SIGUIENTE SEMANA UNA TRIBU DISTINTA ¿con cuál identificas?

Con el ejercicio “El espantado” Consiste en pararse con las piernas separadas, brazos estirados y las manos extendidas con los dedos abiertos al máximo. La lengua debe estar pegada al paladar y los ojos cerrados. Lentamente, suben los brazos, se empinan, arquean la nuca y retienen la respiración durante seis segundos. Este ejercicio disminuye los niveles de relajación y ayuda a enerestrés, proporciona una gizarse.

El uso desmedido de desechables Plásticos eternos

M

ientras en la antigüedad se utilizaba el barro, vidrio, madera, piedra y metales, actualmente se abusa de materiales nocivos al medio ambiente, como el plástico y del unicel en la elaboración recipientes para uso humano. Platos, vasos, cucharas, tenedores, botellas, envolturas y toda una gama de implementos para dar presentación y hacer más “práctico” el manejo de comestibles son fabricados con estos materiales. El uso del plástico no obedece a una necesidad real, la prueba es que solo se ha masificado su utilización en los últimos 20 años, mientras que en el largo periodo de la historia humana se prescindió de él; más bien obedece a un modelo consumista que nos conquista por la comodidad y se nos impone como una moda. En la mayoría de los casos las personas no somos consientes de los alcances de ésta práctica en relación con el impacto que ocasionan al medio ambiente. A pesar de ser fáciles de conseguir y aparentemente “baratos”, antes de consumirlos, bien valdría la pena reflexionar sobre los daños que provocan al medio ambiente. Las generaciones futuras

estarán en riesgo de pagar por nuestros errores. El plástico (PET) con el que elaboran estos productos, tardan de 100 a 1000 años para degradarse, si esto fuera poco, el unicel es el quinto producto químico que al producirse genera más desechos peligrosos, afecta la salud reproductiva de todos los seres vivos y en mil años este material siguirá intacto, imposible degradarlo. En estos días de vacaciones, ojalá que tomemos en cuenta esta información al planear nuestra diversión y evitemos en la medida de lo posible el uso de desechables. Mtro. Alfonso Cárdenas Carbajal


8

Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

Hablando de futbol Recta final de la Master

Y

a son tres los equipos clasificados para las semifinales de la liga Master, se trata de los equipos de Tuxcue-

ca, Real Tizapán y San Francisco, que compiten por quedar en mejor posición de la tabla y esperan rival. El cuar-

to y último clasificado a la ronda de semifinales dependerá de los resultados de la última jornada.

Dina se retira de los Veteranos

E

ste sábado 30 de marzo se suspenderá la jornada de futbol sabatino, reanudando actividades con la jornada número 20 a jugarse el sábado 6 de abril a partir de las 5: 15 de la tarde.

La nota de la semana se la llevó el equipo de Dina del Tepehuaje que se retira de la competencia tras su expulsión por una serie de faltas administrativas.

ASTURIAS 2013

Los Zorros Tizapán tuvieron visita L

a escuela de futbol Zorros de Tizapán se enfrentó a la escuela Chivas del municipio del Salto con una serie de partidos divididos en tres categorías que van desde los 6 a los 15 años de edad. Los encuentros, donde desafortunadamente no lograron resultados favorables sirvieron de preparación para los jugadores de dicha institución.


Once consejos al salir de vacaciones

Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

9

Asistencia carretera al 074

1. Salir estando descansado.

Parece mentira, pero todavía es frecuente la ¿planificación? de un viaje al estilo “salgo de trabajar a las cinco, paso por casa y a las seis estamos en la carretera”. Si salimos fatigados, aunque nos atiborremos a café el cuerpo acabará por pasarnos factura. El cerebro desconectará para defenderse del cansancio y podemos acabar teniendo un disgusto.

2. Comer algo. Ya sabemos que es importante comer bien mientras se

viaja: sin pasar hambre ni levantarse de la mesa rodando. Comer poco es un billete seguro para la fatiga de nuestro cerebro. Comer en exceso nos garantiza el amodorramiento. Como siempre, el secreto está en encontrar el equilibrio.

3. Llevar a mano una botella de agua. Mientras conducimos, necesitamos mantener nuestra atención al volante. Pero esta atención disminuye cuando no ingerimos líquidos. Por eso es necesario tener presente la importancia de hidratarse durante el viaje.

4. Revisar el estado general del vehículo. De nada sirve

tener el mejor vehículo si no lo mantenemos en forma durante todo el año. Pero, a la vista de un largo viaje, lo mejor es echarle un ojo a algunos puntos esenciales del mantenimiento del automóvil.

5. Revisar el estado de los neumáticos. No debemos olvidar nunca que las ruedas constituyen el único punto de contacto entre el vehículo y el terreno. Por eso, si no están en buen estado, de nada servirá que llevemos el vehículo más equipado. Lo básico es comprobar la presión de inflado de los neumáticos, su buen estado general, la profundidad del dibujo y la ausencia de cortes u otros desperfectos.

6. Cargar sólo con lo necesario. Un exceso de equipaje se traducirá en un exceso de consumo y en una mala respuesta del vehículo en una situación de emergencia.

7. Revisar la documentación que llevamos. La tarjeta de circulación, licencia de conducir, y en su caso la póliza del seguro del auto.

8. Informarse, antes de salir, de cuál es el mejor camino para llegar a nuestro destino y del estado de las carreteras. Imprimir cuantos mapas e indicaciones sean necesarios y estar al tanto, por medio de los informes radiofónicos, sobre las incidencias del tráfico en cada momento.

9. Elegir la hora de salida de forma inteligente, para evitar aglomeraciones en la carretera.

10. Planificar la ruta de forma adecuada, en función de la distancia que debemos

recorrer y pensando siempre en la necesidad de descansar a lo largo del viaje. Si programamos nuestro viaje incluyendo las paradas para contrarrestar el cansancio, evitaremos las imprudencias derivadas de la improvisación.

11. No ponernos una hora de llegada. Al fin y al cabo, la idea cuando salimos de vacaciones es descansar, así que… ¿por qué vamos a estresarnos mientras dura el viaje?

D

isfrutar de un servicio de asistencia carretera es de suma importancia ante cualquier imprevisto. Si viaja por la ribera sur de Chapala, en la parte que corresponde a Michoacán, inmediatamente pasando el municipio de Tizapán el Alto, se topará en repetidas ocasiones con un letrero verde que ofrece auxilio vial a los conductores llamando al teléfono 074, número gratuito para solicitar información carretera, asistencia médica o grúa en la red carretera administrada por CAPUFE. Este tipo de asistencia vial se ofrece a quienes sufren algún

desperfecto menor o requieren artículos como herramienta, compresor de aire, gato hidráulico o batería para paso de corriente. También se cuenta con ambulancias y unidades de rescate instaladas en distintos puntos del camino, preparadas para proporcionarle asistencia en un plazo máximo de 20 minutos después de recibir el aviso y operadas por personal especializado en la atención de urgencias. El servicio es gratuito y se ofrece las 24 horas del día, los 365 días del año. Fuente: Caminos y Puentes Federales (CAPUFE)


10

Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

Se juran amor eterno Miriam y Luis Alfredo

Bautizan, consagran y presentan a Jesús Iván

M

iriam y Luis Alfredo se juran amor eterno ante el altar del templo San Francisco de Asís. La ceremonia se realizó el sábado 23 de marzo en compañía de Luis Humberto Gallegos Valentín y Adela Díaz Barragán padres de la novia, así como Arturo Manzo García y Martha Angelina Rosas González padres del novio, al igual que sus padrinos, familiares y amigos, quienes se reunieron posteriormente para festejar tan emotiva celebración.

E

Bautizan a Mateo

l pequeño Jesús Iván Ávalos Manzo recibió los sacramentos de bautismo, presentación y consagración en una emotiva celebración ante los ojos de Dios, en compañía de sus padres Alejandra Manzo y José Luis Ávalos G., quienes eligieron como padrinos

de bautismo a Ma. Luisa Cerda y Santiago Manzo M., además de elegir a Martin Chavarría y Viviana Cervantes como padrinos de presentación, del mismo modo estuvieron presentes los padrinos de consagración Antonio Cervantes y Alicia Buenrostro.

Bautizan y consagran a Jesús Macías

E

l pequeño Mateo Guadalupe Cervantes Corona fue bautizado en la parroquia San Francisco de Asís, donde

recibió las aguas bautismales. El niño fue cargado en brazos de sus padres Felipe de Jesús Cervantes y Ana Fabiola

Corona García, quienes eligieron como padrinos del infante a Rafael Mondragón G. y Teresa Figueroa.

E

l sábado pasado 23 de marzo recibió las aguas bautismales el infante Jesús Macías Mora, además de recibir el sacramento de consagración, fue llevado en brazos de sus padres Anabel Mora

Martínez y Felipe Macías, quienes a su vez fueron acompañados por los padrinos de bautismo Horacio Trujillo y Rosario Cervantes, siendo la madrina de consagración Ma. De Lourdes Mascorro.


Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

11

Concluyen maestría en educación 20 profesores realizaron estudios superiores en Tizapán

D

espués de haber cursado 7 cuatrimestres en el Instituto de Enseñanza Superior Tercer Milenio ITEMAC, 20 profesores en Tizapán logran su meta, ser Maestrantes en Educación. Entre los profesores que cursaron sus estudios superiores bajo las modalidades, virtual y presencial con sede en Tizapán se encuentran, María del Refugio de la

Cruz Pérez, Lilia Isabel García Chavarría, José Ramón Rivera Zuñiga, Ricardo López Valenzuela, Rigoberto Martínez Olivares, Juan Luis Rodríguez, Ana Leticia Martínez Figueroa, Guillermo Villa Valenzuela, Ramiro Robles Rodarte, Aideé Idalia Ángeles Corona, Beatriz Adriana Hernández Anaya, Hilario Moreno Corona, Martina Alarcón Inda, Laura Fermín

de la Cruz, María Verónica Arteaga Ramírez, Joel Mendoza Herrera, Mayra Elizabeth Díaz Mata, Sandra Luz Gudiño Higareda, Francisco Flores Negrete, Imelda Rojas Jiménez. En la última sesión de estudios presenciales, los hoy maestrantes agradecieron a todas las personas que de forma directa o indirecta contribuyeron con ellos para lograr sus objetivos.

Nuevos reyes de la primavera CAM 2013

E

l Centro de Atención Múltiple, en coordinación con padres de familia, alumnos y personal docente, organizaron una serie de actividades con el fin de recaudar fondos para la institución, entre ellas el certamen donde se eligió a la reina y rey

de la primavera 2013. La señorita Lupita Martínez y el niño Diego Gabriel Cárdenas fueron coronados como reina y rey del Centro de Atención Múltiple de Tizapán 2013, respectivamente. Por su parte las bellas jovencitas Valeria, se-

ñorita simpatía; Camila, señorita elegancia; y Chayito, señorita fotogenia fueron premiadas como princesas, así como al apuesto príncipe Uriel. Las cuatro bellas señoritas y los dos apuestos jóvenes fueron premiados el viernes 22 de marzo.

TU HORÓSCOPO

ARIES: Hoy no tendrás un buen día, pues tendrás que reconocer ciertos errores que has hecho en el pasado para arreglar una situación complicada con alguien cercano a ti. El trabajo te dará un poco de humor y alegría a la vida hoy, ya que los compañeros del trabajo estarán de buen humor y te ayudarán a que tú recuperes el tuyo. TAURO: El día empezará con cansancio, pero es que a todos nos cuesta empezar la semana. Debes desayunar bien y empezar tus obligaciones con el mejor humor que tengas.Intenta no dejar de hacer nada en el día de hoy, pues si quieres conseguir los objetivos para mejorar la posición en la empresa, tendrás que esforzarte un poco más. GEMINIS: Intenta tener claro qué es lo que quieres hacer en tu vida e ir a por ello sin dejar de luchar. Si cada vez que tienes un problema, cambias de objetivo, nunca podrás sentirte realizado. Tendrás ganas de iniciar nuevos proyectos en el trabajo, pero tendrás que esperar un poco, ya que lo que tendrás en el día de hoy no serán tareas muy interesantes. CANCER: El día será un poco movido, pues tendrás una mala sensación en el cuerpo. No te preocupes por ello y vuelve a tu rutina; verás que desaparecerá rápidamente. No sigas los comentarios de los compañeros y evita tomar partido en ellos. Sigue tu línea de trabajo y haz como hasta ahora, si no quieres problemas. LEO: Tendrás pocas ganas de hacer nada y la vitalidad que tendrás no será de las mejores, pero si haces un poco de ejercicio, verás que te sentirás mucho mejor. No pienses en cómo hacer las cosas hoy; es mejor que las hagas y verás que te saldrán mejor de lo que esperas. Intenta, esto sí, actuar con un poco de criterio. VIRGO: Tendrás bastante buen aspecto hoy y las energías estarán en sus máximos. Tendrás un día completo en el que te sentirás lleno de vitalidad para lo que te traiga la vida. No puedes quejarte del trabajo y es momento de empezar a pensar si puedes hacerlo todo tú solo. Sabes que tienes la ayuda de los compañeros de trabajo. LIBRA: El día no empezará de la mejor manera, pero si sabes conseguir el equilibrio necesario para el día, este transcurrirá sin problemas. El ejercicio es algo que te puede ir bien. Tendrás pocas cosas por hacer en el trabajo, pero las diferencias con un compañero empezarán. No cambies tu manera de trabajar. ESCORPION: No tendrás un día cansado, pero sí tendrás la sensación de que es un día bastante distinto. Básicamente será la manera en la que percibes las cosas. No habrá cambios en este aspecto, pero sí tendrás la ocasión de poder exponer tus puntos de vista y serás escuchado. Intenta planear bien lo que vas a decir. SAGITARIO: Tendrás un agradable día en general, pues los problemas de salud no se harán presentes hoy. Piensa en lo que quieres hacer y planea bien el día. No tengas en cuenta ciertos comentarios que te llegarán hoy, pues no hay maldad en ellos. CAPRICORNIO: El día empezará con bastante pereza y pocos ánimos, pero verás que el día mejorará cuando empieces en el trabajo o con tu rutina. Sólo necesitas un poco de movimiento. Día bueno si no tienes trabajo, pues verás que encontrarás algo mucho mejor de lo que estabas esperando. No dudes que te compensará la espera. ACUARIO: Piensa en la relación que tienes con cada uno de tus familiares más cercanos y piensa en lo mucho que os habéis ayudado. Debes tener las ideas claras para que los cambios lleguen a ti. Mucho trabajo tendrás en el día de hoy, pero debes intentar no cometer pequeños errores por las prisas con las que deberás traba PISCIS: Tendrás muchas ganas de hacer cosas y de pasar n rato con los tuyos, lo que será de lo más interesante si tienes alguna cosa pendiente con ellos. Disfruta del día en el trabajo, pues verás que todas las opiniones que debas dar y los proyectos que debes presentar tendrán los mejores resultados. Piensa bien las cosas.


Adivina adivinador

Con la primavera, llega la viajera. Su nido es de barro y su cola, de tijera. Espera la respuesta para la próxima semana

12

Luz de Luna

Número ganador De la rifa de una canasta de botellas a beneficio de la candidatura de Lupita Mtz. Ceja, es para el número 11 el cual pertenece a Carlos Cárdenas Vallartazo Este 30 de mayo, 2 noches, 3 días todo incluido, hotel Las Palmas, desayunos y comidas, cenas, barra libre y mucho más, Inf. Con Laura Garza en Papelería Mony, 7680239, tenemos precio para tus junior Vallartazo de lujo Sensación del 1 al 4 de agosto, vacaciones que tú y tu familia se merecen, Hotel Crown Paradise, todo incluido, barra libre nacional e internacional “A” y niños gratis, Inf. Con Laura o Papelería Mony Viaje a México Este 12 de julio, una noche 2 días, visitaremos la villa, Chiconcuac y Centro Histórico, y todo el Domingo Sixflags, aparta ya tus lugares con Laura Garza al 7680239 Musical de Tizapán el Alto Bodas, XV años, cumpleaños, eventos especiales, graduaciones $500.ºº la hora, Inf. José María 0453312822713 y Rafa 3338208519 (4*) “Tapicería Sol” No tire sus muebles usados, retapicelos, sale mejor y más barato en salas, comedores, reposets, cojines y más, estamos a sus órdenes en Morelos #85, Tuxcueca, Jal. Inf. 013767680050 y al 3331421930, presupuesto sin compromiso Paseo a Corral Grande Salida el sábado 13 de abril, toboganes, alberca, olas y mucho más, Inf. 7680149 Paseo a México Salida 17 de mayo, visitando la Villa, Xochimilco, Chapultepec, Zócalo, Inf. 7680149 Carne Asada al carbón Te esperamos con tu familia a probar los tacos de asada, campechanos y longaniza casera, afuera de zapatería D´Oscar, sábados y domingos, recuerda cero grasa, atención de tus amigos Tula y Kiko. Ambientación Musical Animamos tu fiesta, cantantes en vivo, diferentes géneros, karaoke, te seguimos ofreciendo luz y sonido Inf.3331739079

Tul y no es tela, pan, pero no de mesa. Respuesta semana anterior: EL TULIPAN

Viernes 29 Marzo 2013 (2*) ATENCIÓN Dr. Enrique Padilla, le atiende todos los días en la Parroquia San Francisco, de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., para cualquier padecimiento, consulta y medicamento $50. ºº (4*) Masajes Lucio Puga Más de 30 años de experiencia, todo tipo de descompostura, masajes relajantes, estrés, etc. Te esperamos en Abasolo cruce con paseos de la Loma #279 en San Luis Soyatlán, Tel. 3314148514 PERITO TRADUCTORA Español-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmigración, cartas de poder, certificados, actas, citas para visa a precios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622 (3*) Reparación de T.V. Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y video, frente del Casino Estrella Payaso Calabacín Amenizo tu fiesta infantil, concursos con los invitados, figuras con globos y regalo para el festejado, Tel.7680277, 3331764086 y 0453311028233 Se arreglan Zapatos donde estaba el anterior zapatero, se cobra según el trabajo Oportunidad Invierte en lo que no se devalúa, terreno de 14x20 en el terrero, pasando el arroyo de San Vicente, lo que era de Gracián, 40 mil, Cel. 3314421805 Compro autos, camionetas bien tratados, con detalles o descompuestos, pago de contado, Tel. 3316183284 y 3310264316 (7*) Auto parte usadas Compra y venta de metales, Carretera Nacional, frente al Table dance, Cel. 3311096121 (7*) Postes de Concreto Para cercas de 2 metros de alto y 10 cm en cada ancho, ventas al (045)3311650733, calle Guamuchil #16 Mismaloya, Jal.* Se vende Trompeta Silverstone, color oro, excelentes condiciones, estuche rígido y boquilla Yamaha, Inf. 3311128350 con Jhonny Se vende Mesa para billar, 3 de pool y 2 de carambola, cuenta con todos sus accesorios, bolas, tacos, etc. Buen estado, Inf. 3312821514 * Vendo o cambio Batería profesional nueva y bajo eléctrico, 2 bafles de bocinas 15 5 Peavey con su bajo 18 crack y una consola para sonido profesional, con efecto para voz, Tel. 3312822713 y 3334934095 *** Vendo Con instalación, tinaco, escusado, lavabo, regadera, fregadero, todo, llámame al 7680277

Se vende Todo para un ciber, computadoras, mesas, copiadora y línea de teléfono, y una traila de 6x10, Inf. Con Juan Rodríguez, Tel. 3360596635 o al 7681389*** Se vende Una casa para perro grande y una para perro chico en buenas condiciones, Inf. Calzada San Francisco #291, baratos ** Se vende Lote de 5x15, a 300 mts. de la placita del Atracadero, Inf. 3313971922** Se vende Comedor nuevo metálico de 6 bancos, color chocolate, Inf. 3313997227 $2,600 * Vendo Perritos Chihuahueños, 2 meses, vacunados, desparasitados, $1,000.ºº, Inf. 7680277 Vendo Refrigerador para lácteos y carnes frías, barato urge vender, mide 2mts o más, Tel. 7681534 * Se vende Pastura con maíz a buen precio, Inf. 3334861120 ** Se vende Mustang, mod.97, 6 cilindros, automático, Inf. 3315725861 Se vende o renta Rockola con karaoke, excelentes condiciones, Inf. 3313544210 (2*) Rento Rockola y apartamento En calle 28 de enero #453, Cel. 3317929661 (6*) Se renta Departamento, sala, cocina, 2 recámaras y patio etc. Inf. 3334880145 y 3334658626 * Se vende Dos casas en Prol. Rio La Pasión, Centro, 4 mt x 20 mt y 29mt x 20 mts. Acepto cambio por MiniVan o auto. 7624098 Se vende Casa en Tuxcueca, 2 plantas, sala, comedor, cocina y cochera, piso de arriba tiene 4 recámaras, 1 baño, 2 closets, patio delantero y patio trasero, Inf. 3311071275 y 7681661

Se vende Casa en Col. Popular por calle Zafiro #195, Inf. 3767680100 Se vende Casa en Puruagua de Ramón Corona, Paseo de las Rosas #1, Inf. Con la Sra. Ana Rosa Enciso al tel. 3331566819 o al 7681451 (3*) Se vende Casa, 6 cuartos, cocina comedor, patio, azotea, tejaban, baños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. (18*) Venta de 2 lotes En el Fraccionamiento el Mirador municipio de Tizapán el Alto de 7x20 metros cuadrados, Inf. 3336603492, Inf. 3336603492 y 013765960302, baratos urge venderlos *** Se vende 1 lote en calle Yucatán de 7x20 mts. Inf. 3313315136 ** Se vende 1 lote en los sauces, municipio de Tizapán de 20x25, Inf. 3313315136 o en la tienda de Juan en los Sauces ** Se vende Lote pegado a la Carretera de San José Tizapán, Inf. 3313315136 ** Vendo Terreno de 7x20, Fraccionamiento Santa Ana, a ½ cuadra de la placita, Inf. 7681823

Se venden 2 terrenos de 7x20, yendo para la cañada, pegados al canal y un terreno de 8x20 en calle Esteban Ayar en Fraccionamiento Lomas de San Francisco, Inf. 3360596635 o al 7681389 *** Se vende Terreno de 14x17, a espaldas de la Unidad, Inf. Madero #61 o al 3315721551(7*) Se vende Terreno atrás de la Colonia Popular de 7x20, $33 mil, Inf. 3314381054 Se vende Tierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús Sotelo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda (18*) Se vende Terreno en el Fraccionamiento Santa Ana 7x20, Inf. 7681110 * Se vende Lote de 900 mts2, vista panorámica, ubicado en el terreno de Pablo Anaya /El Bosque), Inf. 3339047108 * Se vende Casa en el fraccionamiento Santa Ana, terreno 7 x 25 con 90 mt. de construcción, cuenta con todos los servicios. 2 recámarás, 1 baño, sala, cocina, comedor. Todo en buen espacio, cochera y amplio patio con Jardín. In. 3318322601.*


Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

13

Sudoku Principiante

Avanzado

Hielo en la selva Idea y enseñanza principal

Hay que tener la calma suficiente para pensar las cosas y elegir la mejor forma de hacerlas antes de actuar sin sentido

bloque apareció “ Elengran el centro de la sel-

va una mañana cualquiera. Era un bloque de hielo inmenso, alto como un arbol y grande como cien elefantes, y además, estaba tan frío que nadie se atrevía a acercarse. Pero lo que más intrigó a todos los animales fue el gran tesoro que guardaba en su interior. Tanto, que el propio rey león dijo aquel mismo día que quien fuera capaz de liberarlo, sería su sucesor como rey. No acabó de decir aquello, cuando todos perdieron su miedo al frío y se lanzaron a por el bloque con toda su furia. Bueno, todos menos la comadreja, que se quedó parada un buen rato mirando el bloque, viendo como los demás animales montaban una alboroto enorme, todos amontonados. El elefante usaba su trompa como un martillo, hasta que le dio un buen porrazo a un gorila y tuvieron que ir a la enfermería. El tigre clavaba sus garras como una taladradora, pero una vez las clavó tanto, que se enganchó y al sacar la zarpa se le rompieron las uñas. Varias gacelas se dedicaron a chupar el bloque al darse cuenta de que estaba hecho de agua helada, pero

Chistes Llega el hijo después de jugar un partido de fútbol a su casa y le dice a su padre: Papá, me jugué el mejor partido de mi vida, hice 3 goles. Y le pregunta el papá: Y mijo, ¿a cuánto quedaron? ¡Perdimos 2-1! Si un jugador se va por la banda, otro se va por la orquesta. Este era una vez un jugador tan malo, pero tan malo, que cuando metió un gol, en la repetición lo falló.

con tanto helado les dio un empacho tan grande que ya no querían ni probarlo. Los monos estaban decididos a destrozar el bloque, y lanzaban plátanos y piedras como si fueran ametralladoras, pero dieron tantas pedradas al resto de animales, que tuvieron que suspender sus lanzamientos. Y así siguieron todos, intentando romper el bloque a lo bruto durante todo el día sin ningún resultado. Al paso que iban, y viendo lo lentamente que se deshacía tanto hielo, tardarían más de una semana. Pero justo entonces alguien dijo: - ¡Mirad! ¡Algo se mueve en el bloque! Y era verdad, aunque no se veía bien, algo corretaba en el centro del bloque, junto al tesoro... ¿Estaría vivo el tesoro? ¿tendría un dueño que vivía allí? ¡Nada de eso! Era la comadreja, que al poco apareció junto a los demás con algunas piezas del tesoro. Todos estaban impresionados de ver cómo la comadreja había llegado al tesoro sin destrozar el bloque, y después de felicitarla, les pidieron que les contase cómo lo había logrado. Entonces la comadreja contó cómo an-

COLOREAME

tes de lanzarse a romper el bloque, se había dedicado a pensar y observar: era un bloque demasiado grande para romperlo a golpes, y tardaría mucho en fundirse por el calor del sol, porque el tesoro estaba en el centro y cerda del suelo, donde no daban los rayos. Y entonces se le ocurrió que podría llegar al bloque por debajo, haciendo un túnel; desde allí hizo un pequeño fuego que comenzó a derretir el hielo rápidamente, ¡y sin apenas esfuerzo pudo llegar al tesoro! Y así fue como la comadreja llegó a ser la reina de la selva, al demostrar a todos que se consiguen más cosas pensando que lanzándose a hacerlas a lo loco.

Resp. anterior avanz.

Resp. anterior princip.


14

Luz de Luna

Viernes 29 Marzo 2013

María de la Luz Rebolledo Varela

Trabajadora Social con casi 28 años de servicio en la escuela secundaria

A

la Trabajadora Social María de la Luz Rebolledo Varela le gusta tanto su profesión, que lleva la cuenta exacta del tiempo que ha prestado servicio que en la “Secundaria Constituyentes de 1917”: 27 años, 6 meses y 1 día. Oriunda de Guerrero, pero formada como Trabajadora Social en Gómez Palacio, Durango, se graduó en 1983, aunque luego duró 2 años sin empleo, hasta que en 1985 ingreso a la SEP y llegó para quedarse en Tizapán. “Es bien difícil trabajar con adolescentes –dice respecto a su laborpero también es muy gratificantes”.

Agrega que tomó la decisión de retirase ahora porque “es tiempo de dar la oportunidad a gente joven, con nuevas ideas. Nosotros ya cumplimos y es momento de compartir con nuestra familia”. María de la Luz ha estado casada por 24 años con Antonio Valdivia y son padres de dos hijos, un varón de 23 años edad, quien se encuentra ejerciendo una profesión, y una joven de 16 años, estudiante de preparatoria. “Es muy gratificante ver los frutos después de tanta lucha y esfuerzo”, expresa emocionada. “Me llevo muy buenos recuerdos de mis compañeros, algunos ya

jubilados y otros aún en el camino de la enseñanza. A todos les estoy muy agradecida, en especial con el maestro Juan Uviña Luna, un pilar muy importante en mi vida, que me enseñó mucho y forjó las bases de la institución a la que pertenecí por casi tres décadas”, menciona. Las últimas palabras de esta entrevista las dedica a las 26 generaciones de jóvenes a quienes tuvo la oportunidad de acompañar en el trayecto por su escuela secundaria: “Luchen por sus ideales y sueños. Prepárense y estudien, porque sólo así surgen las grandes oportunidades”.

Reconocen labor de personal de secundaria

M

aría de la Luz Rebolledo y Alfredo Cervantes, trabajadora social y profesor de la Escuela Secundaria “Constituyentes de 1917”, respectivamente, fueron reconocidos por su larga trayectoria de servicio prestado a la institución. En su honor, el pasado 22 de marzo, se llevó a cabo una misa en el templo parroquial de

San Francisco de Asís, a la que asistieron miembros de la comunidad educativa, quienes posteriormente disfrutaron de una animada fiesta en el Casino Ejidal de esta localidad. La profesora Elba García Cárdenas agradeció a los festejados a nombre de alumnos, padres y maestros: “Que disfruten plenamente de la felicidad

que se han ganado a través de su entrega titánica”. Por su parte, Mary Rebolledo y Alfredo Cervantes, coincidieron en el reconocimiento recíproco a sus compañeros: “Agradecemos sus atenciones y les deseamos que Dios los ilumine en su labor educativa, porque cada día es más difícil ser maestro”, finalizaron.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.