Luz de Luna 6

Page 1

EDICIÓN

ESPECIAL Viernes 22 de Febrero 2013 Tizapán el Alto, Jal.

lalunaregional@hotmail.com.

Tel 01(376) 7681769 www.lalunaregional.blogspot.com

06 Año I 7.00

Revista cultural, social y comercial realizada por Editorial

Número $

Orquesta y Coro municipal de Tizapán

Música para la formación integral de niños y jóvenes

L

a Orquesta y Coro Municipal de Tizapán, la única agrupación musical de su tipo en la ribera sur de Chapala, dependiente de la Casa de la Cultura local, es una iniciativa que busca participar en la formación integral de niños y jóvenes a partir de la práctica musical de calidad. Su director, el profesor Juan Carlos Rico, está convencido que orquestas, coros y bandas bien encausados, pueden desarrollar en las nuevas generaciones valores estéticos, sociales y humanos propios de la actividad grupal y la disciplina artística. Apenas el fin de semana pasado, la orquesta y coro actuó en Atoyac, Jalisco, en lo que consti-

tuyó la segunda actuación del presente año, como parte del programa de intercambios culturales entre municipios de la región.

Se presentará el coro

El grupo coral de reciente creación hará su presentación durante la misa de apertura del nuevo templo dedicado a la Virgen de los Dolores, en la colonia Arenitas, de Tizapán el Alto, que estará presidida por el Señor Obispo Braulio Rafael León Villegas.

Carlos Rico, quien invita a personas de todas las edades a las clases gratuitas tanto para la orquesta como para el coro, que imparte en la Casa de la Cultura “Ignacio Hernández Aguilar”, los lunes y miércoles, de 4:00 a 6:00 de la tarde.

Durante su participación en Atoyác, Jal.

Músicos de Tizapán amplían horizontes

Se abre a la participación de todos

“Si hay interés en participar, la edad no importa”, dice el profesor Juan

Esta orquesta de la comunidad de Ajijic, Jalisco fue fundada por la familia Meléndez, cuna de grandes compositores y músicos. “Los integrantes de dicha orquesta han quedado impresionados con la calidad artística de Tizapán. Incluso hasta se está planeando una preirigidos por el maes- sentación en nuestro mutro Christopher James nicipio en un par de meMartin, quien de manera ses”, comentó el maestro voluntaria imparte clases Chris. Agregó que para el de música con instrumentos de cuerdas en el Audi- mes de abril se llevará torio de la Casa de la Cul- a cabo un campamento tura en Tizapán, en fecha musical de capacitación reciente ha incorporado a intensiva en Ajijic, que varios músicos locales con culminará en un concierto con lo aprendido. la Orquesta Axixic.

Pescan carpa monumental D La especie de un metro de tamaño pesó 15 kilos

U

na carpa de sorpréndete tamaño se ofreció el día de ayer en el portal de la plaza. En la foto se nota la gran diferencia con una de un tamaño promedio. El pescado de 15 kilos y con un metro de largo fue extraído por pescadores del Atracadero, quienes ejercen su oficio en el lago de Chapala. “Este tamaño sólo lo vemos una vez al año y lo curioso que sea en esta temporada”, señaló el vendedor de pescado en la plaza.

Una gota de sabiduría “Somos sembradores conscientes, repartimos diariamente millones de semillas a nuestro alrededor. Que podamos escoger siempre las mejores, para que al recibir la dádiva de la cosecha justa, tengamos siempre motivos para agradecer”

Og Mandino


2

Ante la Ausencia Divino dueño mío, si al tiempo de partirme tiene mi amante pecho alientos de quejarse, oye mis penas, mira mis males. Aliéntese el dolor, si puede lamentarse, y a la vista de perderte mi corazón exhale llanto a la tierra, quejas al aire. Apenas tus favores quisieron coronarme, dichoso más que todos, felices como nadie, cuando los gustos fueron pesares. Sin duda el ser dichoso es la culpa más grave, pues mi fortuna adversa dispone que la pague con que a mis ojos tus luces falten, ¡Ay, dura ley de ausencia! ¿Quién podrá derogarte, si a donde yo no quiero me llevas, sin llevarme, con alma muerta, vivo cadáver? ¿Será de tus favores sólo el corazón cárcel por ser aun el silencio si quiero que los guarde, custodio indigno, sigilo frágil? Y puesto que me ausento, por el último vale te prometo rendido mi amor y fe constante, siempre quererte, nunca olvidarte. Sor Juana Inés de la Cruz Religiosa y escritora novohispana del Barroco en el Siglo de Oro. Cultivó la lírica, el auto sacramental y el teatro, así como la prosa. Por la importancia de su obra, recibió los sobrenombres de «el Fénix de América», «la Décima Musa» o «la Décima Musa mexicana» Nació el 12 de noviembre de 1651, Ciudad de México, falleció el 17 de abril de 1695.

Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013

Una vida entregada a su familia

D

on Federico Martínez González es abuelo de 50 nietos y 48 bisnietos. Nació en el barrio de Santa Ana en el año de 1928, lugar donde vivió su infancia y aprendió a trabajar en el campo. Él junto a sus hermanos no pudieron ir a la escuela porque su labor era ir a trabajar al campo. “A mí me tocaba ir a sembrar con mi padre a las tierras que tenía el finado Ramón Garza…”. Don Federico nos cuenta que en su juventud los mejores trabajos que se podían conseguir era como cortador de cebolla. “Yo trabajé cortando cebolla y la encostalaba en

costales de raspa ya una vez encostalada la subíamos a los barcos que la transportaba (a Chapala o a Ocotlán donde se transbordaban al tren)”. El ponche de su vida Cuando don Federico ya era padre de familia empezó a fabricar ponche de granada para tomar en su casa, pero era de tan buen sabor que sus vecinos al darse cuenta le pedían de favor que les vendiera hasta un litro. Gracias a esta labor, con la crianza de puercos y con la ayuda de su esposa es como pudo sostener a una familia de 15 hijos. “Llegué a vender toneladas de puercos y hasta

500 litros de ponche para ganarme el dinero y así poder darles de comer a mis hijos y comprarles sus útiles de la escuela para que estudiaran”. Por último don Federico nos deja un consejo “los hijos deben de tratar muy bien a sus padres y los padres deben de dar todo su esfuerzo para que sus hijos crezcan hechos todos unos ciudadanos responsables y ayuden a sus padres, pues el hombre cosecha lo que siembra”.

Culturas milenarias IMPERIO ROMANO

L

a ciudad de Roma fue fundada en el año 753 a.C. por los gemelos Rómulo y Remo a las orillas del Tíber, esta pequeña ciudad floreció y se desarrolló hasta llegar a ser República, alrededor del año 270 a.C. Roma dominaba toda la península Itálica, este imperio que a partir del siglo I a.C. sería gobernado por emperadores, creció y absorbió ciudades y territorios que hoy en día comprenden más de 40 países con 5,000 Km., de un extremo a otro. Los ciudadanos romanos practicaban una religión politeísta, su religión fue absorbida de los griegos, gracias a los contactos culturales y sus conquistas en la península de los Balcanes. Una práctica religiosa muy común en la Antigua Roma era la existencia de santuarios domésticos, donde se rendía culto a los dioses protectores del hogar y de la familia. El culto a una

religión diferente a la del imperio estaba prohibido y condenado. Las típicas casas romanas estaban compuestas de una serie de cuartos que rodeaban dos áreas principales el vestíbulo de entrada y el jardín, el vestíbulo era el ambiente más importante de la casa. El Imperio Romano alcanzó su mayor extensión al comienzo del siglo II d. C y duró 2,000 años. Estaba dividido en provincias, directamente sometidas al control del Emperador y del Senado. A pesar de que en esta época alcanzó su máximo esplendor, existían algunos problemas graves

que se fueron ahondando a partir del siglo III d. C. Éstos fueron: Enemigos externos, excesivo poder de los soldados, gran crisis social, ruptura del equilibrio económico, crisis económica, concentración urbana y éxodo rural. El quiebre definitivo se produjo cuando Teodosio, emperador de origen español, legó el Imperio Romano, al morir, a sus dos hijos. A Honorio le correspondió el Imperio de Occidente, cuya capital era Roma, y a su segundo hijo, Arcadio, el Imperio de Oriente, cuya capital era Constantinopla, siguiendo destinos muy diferentes.


Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013 3

La Tortuga y la Liebre (Fábula reconsiderada y actualizada)

U

na tortuga y una liebre siempre discutían sobre quién era más rápida. Para dirimir el argumento, decidieron correr una carrera. La liebre arrancó a toda velocidad y corrió enérgicamente durante algún tiempo. Luego, al ver que llevaba mucha ventaja, decidió sentarse bajo un árbol para descansar un rato, recuperar fuerzas y luego continuar su marcha. Pero pronto se durmió. La tortuga, que andaba con paso lento, la alcanzó, la superó y terminó primera, declarándose vencedora indiscutible.

Mi hij@ es homosexual Hay un decálogo que voy a enunciar: 1.- Amarás a tus hijos e hijas, sea cual fuere su orientación sexual. 2.- Intentarás con todo tu raciocinio, con todo tu corata que se encontró en su tisfacción que aquella que zón y con muchísima paciencamino con un ancho río. habían experimentado en cia, comprender y aceptar su Mientras la liebre, que no sus logros individuales. orientación sexual. sabía nadar, se preguntaMoraleja: Es bueba "¿qué hago ahora?", la no ser individualmente 3.- No te entrometerás en sus asuntos privados, precitortuga nadó hasta la otra brillante y tener fuertes samente porque son privaorilla, continuó a su paso capacidades personados, y merecen respeto. y terminó en primer lugar.

Moraleja: Quienes identifican su ventaja competitiva (saber naMoraleja: Los len- dar) y cambian el entos y estables ganan la torno para aprovecharcarrera. la, llegan primeros. Pero la historia no termina aquí: La liebre, decepcionada tras haber perdido, hizo un examen de conciencia y reconoció sus errores. Descubrió que había perdido la carrera por ser presumida y descuidada. Si no hubiera dado tantas cosas por supuestas, nunca la hubiesen vencido. Entonces, desafió a la tortuga a una nueva competencia. Esta vez, la liebre corrió de principio a fin y su triunfo fue evidente.

Moraleja: Los rápidos y tenaces vencen a los lentos y estables.

Pero la historia tampoco termina aquí: Tras ser derrotada, la tortuga reflexionó detenidamente y llegó a la conclusión de que no había forma de ganarle a la liebre en velocidad. Por eso, desafió nuevamente a la liebre, pero propuso correr sobre una ruta ligeramente diferente. La liebre aceptó y corrió a toda velocidad, has-

Pero la historia tampoco termina aquí: El tiempo pasó y tanto compartieron la liebre y la tortuga, que terminaron haciéndose buenas amigas. Ambas reconocieron que eran buenas competidoras y decidieron repetir la última carrera, pero esta vez corriendo en equipo. En la primera parte, la liebre cargó a la tortuga hasta llegar al río. Allí, la tortuga atravesó el río con la liebre sobre su caparazón y, sobre la orilla de enfrente la liebre cargó nuevamente a la tortuga hasta la meta. Como alcanzaron la línea de llegada en un tiempo récord, sintieron una mayor sa-

les.

Siempre existirán situaciones para las cuales no estamos preparados y que otras personas pueden enfrentar mejor. La liebre y la tortuga también aprendieron otra lección vital: Cuando dejamos de competir contra un rival y comenzamos a competir contra una situación, complementamos capacidades, compensamos defectos, potenciamos nuestros recursos, obtenemos mejores resultados!

“Para ser exitoso no tienes que hacer cosas extraordinarias.

4.- No juzgarás a tu hija o hijo homosexual, porque no te gusta que te juzguen a ti por amar a tu pareja. 5.- No hurgarás en sus cosas personales porque tienen derecho a la intimidad. 6.- No los abandonarás porque el abandono conduce a la más profunda soledad y a la depresión. 7.- Aprenderás junto con él o ella, a reírte de sus ocurrencias, de sus bromas homosexuales, de sus íconos, porque no hay mejor remedio para todos los problemas y pesares, que reírse. 8.- Defenderás a tu hija o hijo homosexual de todos los chismes y maledicencias de la gente, como sólo tú sabes hacerlo, porque tienen derecho al buen nombre y a la buena honra como todo ser humano, y porque no hay mejor manera de callar las habladurías y los chismes que, andar con la frente en alto y con la verdad por delante. 9.- No te sentirás culpable por su orientación sexual. 10.- Por último, vivirás alegre, disfrutarás de los éxitos de tus hijos e hijas, sean o no heterosexuales, y serás lo suficientemente sabia como para estar a su lado para ayudarlos y acompañarlos a salir victoriosos de sus fracasos y a disfrutar de sus éxitos.

Haz cosas ordinarias, La homosexualidad personas es sentirse atraíextraordinariamente se encuentra en la natu- das y amar a personas de raleza: en insectos, mamí- su mismo sexo… y eso no bien.” feros, aves, primates, etc. tiene nada de "antinatuLa naturaleza de algunas ral".

Si te dicen tu hijo es gay o lesbiana le tienes que decir: - Sí ¿Vio qué suerte?

Y seguir diciendo: - Además tengo una hija chaparrita que es bien divertida y ocurrente, el mayor tiene los pies grandotes y es un excelente portero en el fútbol y al más chiquito le encantan los dibujos animados. Dios me bendice con mis hijos e hijas.

De esta manera se los pone en igualdad de condiciones a todos los hijos e hijas. Todos los seres humanos somos lo que somos y eso no tiene por qué avergonzarnos. Consecuentemente merecemos respeto y sobre todo tenemos el derecho y el deber de exigirlo.


4

Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013

Los pescados en tiempos de Cuaresma

Promueven una agricultura eficiente y sustentable

D

urante la temporada Cuaresmal, las ventas de pescado tanto en especies de mar como de la laguna se ven incrementadas. Motivo por el cual pescadores así como los mismos vendedores que se ubican en el mercado, se ven beneficiados. Aunque reconocen que las ventas no están como en años anteriores al igual que el volumen de pesca que se ha venido disminuyendo, la tradición de comer pescado durante la Cuaresma ha venido en aumento. Son múltiples los platillos tradicionales de cuaresma que se preparan en la región. Los hay desde el simple pescado

dorado acompañado de alguna ensalada verde, o que tal unas tortitas de camarón, ya ni se diga el caldo de pescado, sólo por mencionar algunos de los ricos guisos que se preparan en esta tempo-

rada. En fin hoy viernes será tiempo de evitar las carnes rojas, ni modo, nos tendremos que sacrificar con un rico pescado. ¡Buen provecho!

Tizapán, primer lugar del concurso de Escoltas La primaria 392 obtiene el título

C

on la participación de 8 escuelas primarias de los municipios de La Manzanilla de la Paz, Concepción de Buenos Aires, Tuxcueca y Tizapán el Alto, se llevó a cabo el concurso regional de escoltas la mañana del viernes 15 de febrero. La escuela primaria J. Jesús Negrete 392, anfitriona del evento, resaltó por su destreza y dedicación obteniendo el homenaje del primer lugar.

U

na población sana y la conservación de los fundamentos de la vida, exigen nuevas prácticas y técnicas agrícolas amigables con el medio ambiente, como las que se pusieron en práctica durante el reciente taller de huertos orgánicos realizado en Igloo Kokolo, un centro de educación ambiental ubicado en la ribera sur de Chapala, en el municipio de Tizapán el Alto. Una decena de personas, interesadas en producir sus propios alimentos en el menor espacio y libres de tóxicos, convivieron durante dos días en un entorno natural, con hermosas vistas del lago de Chapala y aprendieron

los fundamentos y principios de la agricultura orgánica. “Fue una experiencia agradable interactuar con personas con intereses semejantes a los míos: como el cuidado del medio ambiente y la producción de nuestros alimentos”, dice Clarisa Carrillo, profesora de bachillerato, quien lo recomienda como punto de partida para una comunidad sustentable. La agricultura orgánica se orienta a proporcionar un medio ambiente limpio y balanceado, potenciar la capacidad productiva y fertilidad natural de los suelos, optimizar el reciclaje de los nutrientes, el control natural de plagas y enfermedades.

Próximos talleres en Igloo Kokolo Permacultura y agricultura orgánica del 15 al 17 marzo. Taller de construcción de “superadobe” del 24 al 30 de marzo. Contacto: búsquelos en Facebook como Igloo Kokolo


Luz de Luna

Riesgos y beneficios del consumo de café

L

a mejor parte de despertar por la mañana, es quizá tener la posibilidad de reducir el riesgo de neuro degeneración, la depresión, el cáncer, y enfermedades cardiovasculares. Nuevos estudios señalan que el tomar café es más que una simple rutina de la mañana. Una gran cantidad de datos sugieren que el estimulante más usado del mundo, es beneficioso en una variedad de enfermedades mentales y médicas. Recientemente se encontró que el consumo de café reduce mortalidad por cualquier causa en más del 10% a 13 años de seguimiento.

Viernes 22 Febrero 2013 5

¿Te ha dicho alguien "se me subió el muerto"? Aquí la realidad

Parálisis del sueño

P

uede ocurrir en el momento de comenzar a dormir o en el de despertarse y suele acompañarse de una sensación de gran angustia. Su duración suele ser corta, generalmente entre uno y tres minutos, tras los cuales la parálisis cede espontáneamente. Durante el episodio, la persona está totalmente consciente, pero es inca-

El café contiene cafeína, un alcaloide que posee entre otras cosas, propiedades estimulantes. Por esta razón se consume sobre todo por la mañana, o durante las horas de tra-

paz de moverse o hablar, lo que puede provocar gran ansiedad. Sin embargo, no existe ningún peligro para la vida, pues los músculos respiratorios siguen funcionando automáticamente. Este trastorno está recogido en la Clasificación Internacional de Trastornos del Sueño dentro del grupo de las parasomnias.

bajo, y a veces de noche, por aquellos que quieren permanecer despiertos y concentrados. Pero hay que tener en cuenta que estas sustancias son tóxicas en grandes dosis.

Ventajas de un consumo moderado de café: Tomar una o dos tazas de café al día: Puede reducir el riesgo de sufrir ataques cerebrales: consumir más de una taza de café al día reduce un 25%. Aporta energía y vitalidad. Puede reducir el riesgo de padecer diabetes del tipo 2 y otras enfermedades como el cáncer. Retrasa el envejecimiento de la piel gracias a sus antioxidantes. Entre otras muchas más enfermedades.

No todo es bueno, el tomar café de manera abusiva trae consecuencias a la salud: Tomar más de dos/ tres tazas al día de café puede acarrear: Retención de líquidos Nerviosismo e intranquilidad. Esta excitación puede implicar que no se descanse adecuadamente. Adicción Un aumento del nivel de colesterol

Un par de tacitas de café al día no hacen daño a nadie, pero el exceso puede ser un riesgo. Si ves que tu cuerpo te pide más cafeína para mantenerse despierto, prueba con el té.

Tratamiento

Para poder moverse, se recomienda relajarse y no perder la calma, ya que se trata solo de un proceso temporal, en el que en realidad no corremos ningún peligro. Puede ser útil intentar mover zonas del cuerpo poco a poco, como las piernas o los brazos. Otra técnica consiste en intentar incorporarse de golpe. Tras vencer el episodio de parálisis, es conveniente levantarse de la cama y procurar estar despierto unos minutos, antes de volver a acostarse, para evitar que aparezca de nuevo el trastorno. En algunos casos el médico puede recomendar la utilización de antidepresivos tricíclicos, por su acción inhibidora del sueño.


Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz. 6

Luz de Luna

Los hijos, reflejo de los padres E s fácil escuchar padres diciendo: mi hijo tiene problemas de comportamiento, mi hijo tiene fracaso escolar, mi hijo es hiperactivo, mi hijo tiene problemas con la escritura, mi hijo tiene problemas con la comida, mi hijo es asmático, mi hijo… Pero alguna vez se han cuestionado ustedes mismos estas preguntas, realmente gozan de salud psíquica. En la educación y desarrollo de los hijos no sólo intervienen los padres, sino también profesores, educadores y familiares allegados que tienen peso y decisión en la producción de cualquier situación vital. Es decir son personas implicadas tanto en la producción como en la curación de síntomas. Por el lado de la familia, desde la experiencia clínica, el psicoanálisis enseña que los trastornos que aparecen en el desarrollo educativo del niño, guardan una relación cercana a padecimientos neuróticos en uno o dos de los padres. El tema de las

George Sand

Viernes 22 Febrero 2013

Escritora francesa. (1804-1876)

Carta de un hijo a todos los padres del mundo No me des todo lo que te pida.

A veces sólo pido para ver hasta cuánto puedo tomar.

No me grites. Te respeto menos cuando lo haneurosis actúa en los problemas del aprendizaje, en las dificultades para aceptar el crecimiento, el fracaso escolar, los conflictos generacionales o las crisis familiares. Para contribuir a que un hijo crezca mentalmente sano y no nervio-

so, se exige de los padres que gocen de salud mental, también que tengan conocimientos sobre las fases del desarrollo infantil, formas de aprendizaje y que estén dispuestos a cambios de creencias, formas de relacionarse.

No hay un manual escrito con la manera perfecta de educar a los hijos, pero si hay herramientas que mejoran la relación de padres e hijos. Y ésta consiste en darse la oportunidad de conocerse mutuamente, dialogar y descubrir lo que el verdadero amor familiar se puede lograr.

ces, y me enseñas a gritar a mí también, y yo no quiero hacerlo.

No des siempre órdenes. Si en vez de órdenes, a veces me pidieras las cosas, yo lo haría más rápido y con más gusto.

Cumple las promesas, buenas o malas. Si me prometes un premio dámelo; pero también si es castigo.

No me compares con nadie, especialmente

con mi hermano o hermana. Si tú me haces lucir mejor que los demás, alguien va a sufrir; y sí me haces lucir peor que los demás, seré yo quien sufra.

No cambies de opinión tan a menudo sobre lo que debo hacer; decídete y mantén esa decisión.

Déjame valerme por mí mismo. Si tú haces todo por mí, yo nunca podré aprender.

No digas mentiras delante de mí

ni me pidas que las diga por ti, aunque sea para sacarte de un apuro. Me haces sentir mal y perder la fe en lo que me dices.

Cuando yo hago algo malo no me exijas que te diga por qué lo hice. A veces ni yo mismo lo sé.

Cuando estés equivocado en algo admítelo y crecerá la opinión que yo tengo de ti. Y me enseñarás a admitir mis equivocaciones también.

Trátame con la misma amabilidad y cordialidad con que tratas a tus amigos; ya que porque seamos familia eso no quiere decir que no podamos ser amigos también.

No me digas que haga una cosa y tú no la haces. Yo aprenderé y haré siempre lo que tú

hagas, aunque no lo digas; pero nunca haré lo que tú digas y no hagas.

Cuando te cuente un problema

mío no me digas "No tengo tiempo para tonterías" o "eso no tiene importancia".

Trata de comprenderme y ayudarme. Y quiéreme y dímelo. A mí me gusta oírtelo decir, aunque tú no lo creas necesario decírmelo.

Abrázame, necesito sentirte mi amigo, mi compañero a toda hora.


Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013 7

Resolviendo acertijos

¿Qué modismos usas?

2.- ¿Qué animal tiene en su nombre las cinco vocales?

supuesto a los propios jóvenes, y SI lo eres, estoy seguro que hay una que otra palabra que desconocías XD! Bueno pues empecemos….

Órale. Vamos, hazlo, anímate, impresionante (Órale! hay que hacerlo) Wey. Persona, usualmente usado por los jóvenes (Hola wey) Chingado. Roto, descompuesto (Se chingo el celular) Chido. Lindo, bonito (Esta chido ese carro) Lana. Dinero (Me quede sin lana) Gacho. Feo, horrible, de poco gusto (Ese wey está bien gacho) Neta. Verdad (Te estoy diciendo la neta) Bronca. Problema (tengo muchas broncas) No hay pex. No hay problema Chance. Oportunidad, Tal vez, podría ser (Chance y si pasas el examen) Jalada. Chiste malo o de mal gusto (Tú y tus jaladas) Pendejo. Insulto, estúpido Mamada. Estupidez, tontería. (No te la mames). Naco. Ignorante, pobre, mal educado. Fresa. Payasa, rica que habla como si tuviera una papa en la boca. Latir. Gustar (Esa chava me late un chingo) Chingo. Mucho, bastante. Choro. Hablar mucho y muchas veces sin sentido o verdad (El es bien chorero) Madrazo. Golpe, caída (que buen madrazo se metió) Aventón. Llevarte en coche/carro its free. (Me das un aventón) Nave. Carro/coche. Hueva. Pereza, flojera (Este día esta de hueva) Agarrar la onda. Entiende Alivianarse. Dejar de estar serio estar relajado Pedo. Borracho/ Problema (Salió bien pedo de la fiesta) (¿Cuál es tu pedo?) Bote. Cárcel Cantón. Casa por lo regular humilde. Clavar. Hurtar, robar algo (Me clave estos discos de la tienda) Me corto un huevo si no es verdad Doña manuela. Masturbación (¿Estabas con doña manuela verdad?) Fregar. Molestar (No me estés fregando ahorita) No te aprietes: no animarse o cohibirse.

Estas son solo unas cuantas palabras de tantas usadas por los jóvenes, ¿Tu cuáles usas más?

Separa las palabras para entender las frases: Sihasbebidounpocodealcoholesmejorquenoconduzcas Laserpienteselehabíaenrolladoalrededordesucuello

3.- Botella tapada: Metes una bolita dentro de una botella, luego la tapas con un corcho. ¿Cómo puedes sacar la bolita sin romper la botella y sin sacar el corcho?

Soluciones:

1.- El pastor pasa primero la cabra, la deja en la otra orilla y regresa a por el lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con la cabra, deja la cabra y cruza con la lechuga, deja la lechuga con el lobo y regresa a por la cabra.

tos, pero la verdad es que sin estas palabras seria un poco aburrido o estar fuera de “onda”, y creo que todos en algún momento las hemos usado, pero claro se van adaptando de acuerdo a la época en la que nos encontramos. Si NO eres joven estoy seguro que después de esto podrás entender la mayoría de las conversaciones juveniles y por

2.- El murciélago.

os modismos son costumbres lingüísticas que permite resumir una idea en pocas palabras y transmitir dicho mensaje a todos aquellos que comparten una misma lengua. Estas nuevas palabras se han ido empleando dentro del lenguaje cotidiano principalmente en la población joven. En algunas ocasiones mal vistas por los adul-

3.- Si haces presión sobre el corcho hacia el interior de la botella hasta liberar el pico no lo estás sacando, lo estás introduciendo y por lo tanto cumple con el enunciado y podrías sacar la bolita.

L

1.- Un pastor tiene que pasar un lobo, una cabra y una lechuga a la otra orilla de un río, dispone de una barca en la que solo caben el y una de las otras tres cosas. Si el lobo se queda solo con la cabra se la come, si la cabra se queda sola con la lechuga se la come, ¿cómo debe hacerlo?.


8

Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013

La liga Master también posa para la foto

REAL TIZAPÁN, MASTER 2013

REAL SAN LUIS, MASTER 2013


Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013 9

La Zumba, una alternativa para mejorar la salud “La calidad es mucho mejor que la cantidad” Jessica Sánchez

L

a Zumba no deja de sorprender a los amantes de la salud. Sin duda además de brindar diversión con el baile, ayuda a quemar calorías. Para ponernos al día con lo nuevo que trae esta disciplina platicamos con Jessica Sánchez, quien tiene 7 años como instructora de esta método aeróbico. “Invito al público en general a integrarse a nuestras actividades que de Lunes a Viernes realizamos en el Club de la Amistad. Manejamos gru-

pos mixtos, y el desempeño es fácil, divertido y muy efectivo, garantizamos que olvidarán sus problemas y podrán relajar su mente”. Señaló que con la práctica de esta disciplina se garantiza un cambio en la vida y en el cuerpo de las personas, sean niños o hasta adultos de la tercera edad. En Tizapán se ofrecen varias alternativas de ejercicio cardiovascular como la Zumba y en horarios diversos, solicita informes y acércate al que mejor se acople a tus necesidades.

A

Primera Semana Nacional de Salud

partir de este sábado 23 de febrero al 1 de marzo del 2013 se realizará la Primera Semana Nacional de Salud. Tiempo en el que se aplicarán vacunos de Sabin (poliomielitis): Para todos los niños de 6 meses a 5 años, gotitas tomadas que no causan reacción. Además de iniciar y completar esquemas básicos de vacunación de acuerdo a su edad. La Secretaria de Salud Jalisco instalará puesto de

vacunación en la Presidencia municipal, Capilla del Refugio, Capilla de Santa Ana, Consultorio P. Santa Ana, y Antiguo Centro de Salud Atracadero. De 8:00 am a 3:00 pm NO olvides llevar la Cartilla de Vacunación.


10

Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013

Reciben el sacramento del bautismo

Briana Melisa

L

a pequeña Briana Meli- tólica, acompañada por sa García Barragán fue su mamá Mónica García bautizada en la Iglesia ca- quien eligió a José Gua-

Ana y José Julián

dalupe Morales y Sandra Díaz como padrinos de la niña.

Karla Anahi

L

os hermanos Ana y José Julián Larios Martínez recibieron su primer sacramento ante la presencia de sus padres María Guadalupe Martínez y José

Antoni Larios y siendo sus padrinos Pedro Castañeda e Ino Larios, quienes posteriormente se reunieron a celebrar tan emotivo evento.

Hitan Damián E

n una emotiva celebración, recibió las aguas bautismales la niña Karla Anahí

Cárdenas acompañada por sus padres Glo ria Ceja y Juan Carlos Cárdenas quienes a la

vez eligieron como padrinos de la pequeña a Luz María Pinto y José González.

F

ue bautizado el pasado sábado 16 de

febrero en la parroquia San Francisco el infante Hitan Damián Gracias García, acompañado por sus padres Erika García y Jesús Gracias y sus padrinos Araceli y Nelson Arana, quienes posteriormente se reunieron a festejar tan emotiva celebración.


Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013 11

Presentan y bautizan a Priscila

L

a pequeña Priscila Hernández recibió los primeros sacramentos de bautismo y presentación

en presencia de sus padres Matilde Corona y Francisco Hernández y sus padrinos Ibeth Alcantar, Felipe

M., Consuelo Gallegos y Rodolfo Corona quienes la acompañaron en tan emotiva celebración.

Nicol Alexandra TU HORÓSCOPO

E

n brazos de sus padres Nicol Alexandra Ramos acompañada por sus paJosé Jaime Ramos y fue bautizada el pasado drinos Lucia Romo y FranMaría García, la pequeña sábado 16 de febrero y cisco Javier García

ARIES: Buen estado de salud en general pero este atento a finales de semana a las traicioneras corrientes de aire y al cambio brusco de temperatura por el uso de aire acondicionado. No debe bajar la guardia y estar muy pendiente de la resolución de una firma que está a punto de cerrar un negocio muy ansiado. TAURO: En cuestiones de salud deberá cuidar cierta tendencia a engordar, dado que últimamente está consumiendo más calorías de las que realmente necesita. Últimamente está pasando por algunos apuros económicos pero a mitades de semana probablemente tenga lugar la entrada de un dinero que no esperaba. GÉMINIS: Intente encarar en esta semana alguna disciplina como caminatas o apuntarse a un gimnasio, y hallará en breve los beneficios. Tensiones sin motivo aparente entre compañeros. Usted será una baza fundamental para apaciguar los ánimos. No tema imponerse y tenga mano firme. CÁNCER: Está en un momento de mucha energía positiva, lo cual redundara de forma bastante beneficiosa en su organismo. Libérese de tantas tensiones laborales. No descuide su trabajo pero relájese en el ritmo, sobre todo a finales de la semana. Atraviesa un excelente momento con su pareja y la semana deberá servir para afianzar y consolidar su cariño y amor. LEO: Las dificultades a la hora de enfrentarse con ganas a un plan de ejercicios se verán solventadas por el apoyo que recibirá de alguien muy cercano y que no le fallará. En esta semana surgirá una oferta de trabajo muy tentadora para cambiar de empresa a mediados de año, sopese bien las ventajas y los inconvenientes, y decida sin prisas. VIRGO: El plan de vida sana y ejercicios al aire libre que usted puso en marcha hace algún tiempo esta empezando a dar sus frutos. Semana optima para ponerse en forma. Hace algún tiempo que esta esperando un dinero que se ha ido retrasando por los motivos más insólitos pero por fin parece que llega. LIBRA: No deje que le venza la pereza y respire hondo para tomar oxigeno y fuerzas. En esta semana utilice su diplomacia en un conflicto laboral de fácil resolución, lo importante es saber entablar un dialogo sincero y saber con quien hacerlo. Las similitudes entre usted y su pareja son muy beneficiosas, forman ustedes una especie de tándem que es muy difícil socavar. ESCORPIÓN: Su mal humor se acrecienta por momentos. No debería andar tan enfurruñado y enfadarse por verdaderas tonterías. En esta semana quizá tenga una salida de dinero inesperada que aunque no será una cantidad demasiado elevada, a usted, como es lógico, no le sentará muy bien. SAGITARIO: A veces se siente como si fuera una pila falta de energía, que quiere iluminar pero le fallan las fuerzas. En estos días cuide más su lado anímico. No es buen momento para mostrarse altanero o de mal humor en el trabajo, sus superiores le están observando y no toleraran demasiados fallos. CAPRICORNIO: Cuidado porque en esta semana se le puede presentar una crisis a causa de la alergia, por tanto tome las precauciones que le haya dicho su médico. Si está esperando noticias acerca de un dinero pendiente, probablemente no pase de los dos primeros días de la semana el saber que va a ocurrir. ACUARIO: Si en esta semana quiere huir de indigestiones y digestiones pesadas, deberá cuidar su alimentación, el tesón será lo más efectivo que podrá usar. En estos días conseguirá sus objetivos laborales y obtendrá el reconocimiento de compañeros y superiores. PISCIS: Intente quedarse con los mejores momentos de la semana y recurra a un buen amigo si necesita un hombro en el que llorar. Tiene ante si muchos retos profesionales que cumplir, será una tarea complicada, pero hermosa y usted sabrá llevarla adelante en estos días sin el más mínimo problema.


Adivina adivinador

Si sube, nos vamos. Si baja, nos quedamos. Espera la respuesta para la próxima semana

QUIEN SOY YO QUE AL IR PARECE QUE VENGO Y AL VENIR ES QUE ME VOY

12

Luz de Luna

Felicidades Para María de Jesús Bañuelos, esposa de Pablín, quien ganó una tostadora de pan con el número 72 y a Aurea Lizeth Hernández, quien vive en Tabasco #280, ganó una bolsa de mano de piel con el número 25, gracias a todas las personas que compraron boletos de rifa a beneficio de la Sra. Evalín Gálvez Regalo Bolsa de diálisis de 1.5, comunicarse al tel. 7680604 y 3313447020 Se gratificará Con $500.ºº a la persona que entregue una mica a nombre de José Luis Suárez Rodríguez del Tepehuaje, Tel. 3767626041 *** Se solicita Empleada para cuidar una señora, Inf. Calle 5 de febrero #109 o al 3332018946 Se extravió Una placa de camioneta Chevrolet con numeración N.J.M083b5, si alguna persona se la encontró, favor de llevarla al Periódico La Luna o llamar a los Tel. 7681689 o 3317389029 se gratificará Paseo a la Garita El sábado 2 de marzo, $150.ºº pasaje y entrada, Inf. 7680149 * Báscula del Casino Estrella Recién actualizada, digital, muy confiable, peso exacto, a toda prueba, en Madero #169 ** Carne Asada al carbón Te esperamos con tu familia a probar los tacos de asada, campechanos y longaniza casera, afuera de zapatería D´Oscar, sábados y domingos, recuerda cero grasa, atención de tus amigos Tula y Kiko. Ambientación Musical Animamos tu fiesta, cantantes en vivo, diferentes géneros, karaoke, te seguimos ofreciendo luz y sonido Inf.3331739079 (2*) ATENCIÓN Dr. Enrique Padilla, le atiende todos los días en la Parroquia San Francisco, de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., para cualquier padecimiento, consulta y medicamento $50.ºº (9*) PERITO TRADUCTORA Español-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmigración, cartas de poder, certificados, actas, citas para visa a pre-

Viernes 22 Febrero 2013 cios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622 Instituto IDEFT Ingles 2 nivel, personas de 13 años y mayores, inicio este 18 de Abril, fecha límite de preinscripción 9 de Marzo, entrega solicitud y requisitos, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622 Reparación de T.V. Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y video, frente del Casino Estrella* Se vende o renta Rockola con karaoke, excelentes condiciones, Inf. 3313544210 Vendo Tinaco, 3000 litros, nuevo y barato, Inf. En Purificadora de Agua Tizapán Se vende Automovil Sentra Nissan mod. 2005, color blanco, estándar, eléctrico, con aire, inf. 7681769 Se vende Línea de teléfono, 7681566 o 7680483, por urgencia de salida a tratar, * Vendo Puesto para tacos, barato de acero inoxidable, en buenas condiciones, Inf. 3310554153 Se vende Bicicleta fija para hacer ejercicio, marca Veloci, seminueva, color gris con negro,$700.ºº Inf. 7682418* Se vende Troca 99, cabina extra, 4x4, buenas condiciones, Chevy, Inf. 3334880145 y 3334658626 ** Se vende Cama de hospital, se mueve hacia arriba y abajo manualmente, Inf. En calle Guerrero #234, col. Centro junto al puente * Se venden Aparatos de Gimnasio, son 9, baratos, Inf. 3310182744 Se vende Tronco de mulas, hechas al trabajo, Inf. 7681534 Se renta Local comercial a un costado de la Clínica San Francisco, Inf. 3334729076 y 3531127327 con Juan Se comparte Departamento en Guadalajara, Inf. 3310182744 Se renta Departamento, sala, cocina, 2 recámaras y patio etc. Inf. 3334880145 y 3334658626 ** Se renta Departamento a un costado de la Clínica San Francisco, Inf. 3334729076 y 3531127327 ** Se vende Casa de 10x20, calle Monterrey #56, cerca del Bachillerato, Inf. Con la Sra. Martha Valencia al 3314245447 * Se vende Casa por la calle de la prepa, frente al ciber, Inf. 7682527 *

Se vende Casa de 9x12 a 50mts. de la Unidad, calle Revolución de 1910, Inf. 3317533862 Se vende Casa en el Fraccionamiento Hacienda San Francisco, urge, Inf. 3310182744 Se vende Casa en el Fraccionamiento Santa Ana , cuenta con 2 recámaras, sala, cocina, comedor, baño, área de lavado techada, cochera, patio amplio, recién construida, Inf. 3318322601 ** Se vende Casa, 6 cuartos, cocina comedor, patio, azotea, tejaban, baños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. (3*) Se vende Terreno 7x20, Fraccionamiento Santa Ana, a ½ cuadra de la placita, Inf. 7681823 Se vende Terreno en el Fraccionamiento Santa Ana 7x20, Inf. 7681110 Se vende Lote de 5x15, a 300 mts. de la placita del Atracadero, Inf. 3313971922 Se vende Terreno de 10x25 con cimientos y agua en calle Rio Verde #77, cruza con Colima, Inf. 3331532367 y al 3338071981 (2*) Se vende Terreno de 10x30m., en el Plan de Guadalupe, a un costado de la Unidad Deportiva y un puesto Remolque de Madera para tacos o cantaritos, tel. 3318288002 o 7682527 Se vende Tierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús Sotelo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda (4*)

Respuesta semana anterior: EL CANGREGO


Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 201313

Sudoku Principiante

Avanzado

La maldición de los Mentirukis Idea y enseñanza principal

No existen mentiras pequeñas; todas las mentiras conducen a lo mismo y son fuente de problemas y complicaciones mentirukis no siem“ Los pre se llamaron así. No ¡

es que se pasaran la vida contando mentiras, sólo las utilizaban de vez en cuando para engañar a los viajeros y quedarse con sus joyas. Eso fue lo que los condenó, pues sin saberlo, tramaron un engaño contra un gran mago. Y éste, al descubrirlo, lanzó una gran maldición sobre todos los del pueblo: ni un sólo día podrían acostarse sin haber dicho una mentira. No parecía una maldición tan terrible, teniendo en cuenta que sólo se trataba de una mentira al día, pero sus efectos resultaron desastrosos. ¡Todos mentían todos los días! Así que no había manera de fiarse de ellos, ni de saber si hablaban en serio, si irían adonde decían o pagarían lo que prometían. Los engaños y enfados entre ellos eran constantes, y el ambiente en el pueblo se volvió insoportable. Finalmente, se acostumbraron a todo aquello, y los mentirukis, como empezaron a llamarlos, se ganaron la peor fama del mundo, pues además de mentirosos, se les consideraba tramposos y ladrones. Y así siguió siendo durante siglos... Panta fue el primer

Chistes ¿Cómo se dice bulto en francés? - ¿Paquet? - «Pa’ saberlo». ¿Qué le dice un lobo a otro lobo? - I love you. Dos viejecitas, un poco sordas, merendando el día de Nochebuena. - ¡Esta leche no está buena! - ¡Y mañana Navidad! ¿Qué le dice un jaguar a otro jaguar? - How are you?

mentiruki que trató de liberarse de la maldición . Le parecía increíble que una sola mentira al día pudiera provocar aquel caos, y buscó por todas partes la forma de pararlo. Consultó los grandes libros de la magia, habló con guardianes de la luz y suplicó ayuda a las brujas negras, pero todo era inútil: sólo el mago que inició la maldición tenía poder para terminarla. Panta no se rindió, pues deseaba con todas sus fuerzas poder tener amigos de los que fiarse, y conseguir que ellos también pudieran fiarse de él. Y entonces, se le ocurrió un experimento: ¿qué pasaría si sólo decía mentiras? Cuando probó su idea, algunos pensaron que se había vuelto loco, pero no tardaron en comprender qué era lo que pretendía, y en unos pocos días, Panta se convirtió en el primer mentiruki en quien se podía confiar. Y aquello resultó ser un alivio para el resto de los mentirukis, pues llevaban toda la vida deseando tratar con alguien que no fuera a mentirles en cualquier momento. Todos confiaban a Panta sus negocios y temas importantes, y antes de darse cuenta, Panta el Sincero se había convertido en el

COLOREAME

más famoso y querido de los mentirukis. Viendo las ventajas que tenía la vida desde el lado honrado, y hartos de su mentira de cada día, los mentirukis comenzaron a seguir el ejemplo de Panta, y se pasaron al grupo de los que hablaban al revés, y todo lo que decían era mentira. Así siguieron viviendo los mentirukis durante muchos años, hasta que aquella historia se transformó en leyenda y luego se olvidó. Y el único recuerdo que quedó de la maldición fue un extraño idioma que parecía hablarse al revés, y un cuidado muy especial por no decir ni una sola mentira, pues nadie mejor que los mentirukis sabe que hasta las más pequeñas mentiras tienen poder para estropearlo todo.

Resp. anterior avanz.

Resp. anterior princip.


14

Luz de Luna

Viernes 22 Febrero 2013

Margarita Ramos Rodríguez M

Me heredaron el trabajo

argarita Ramos Rodríguez, de 62 años de edad, no tuvo más herencia de su difunto marido que el trabajo que ahora desempeña como encargada de la limpieza del panteón municipal de Tizapán el Alto. De familia humilde y numerosa, hubiera querido estudiar, pero sólo llegó hasta el primer grado de primaria. Sin embargo, preparase siempre fue una de sus metas, por ello ingresó al programa de Educación para Adultos (IEEA), pues está convencida que nunca es tarde para estudiar.

Además tienen una motivación adicional, su hija de 11 años, a punto de terminar su primaria, a quien se ha propuesto darle un ejemplo de trabajo honesto, como medio para salir adelante, porque reconoce que la vida no es fácil y a ella siempre le ha tocado trabajar, principalmente como empleada doméstica. Al morir su marido, luego de 14 años de servicio como panteonero, quedó desprotegida, más las autoridades consideraron su situación y le permitieron quedarse con el puesto que él des-

empeñaba y en el que va a cumplir 6 años. Reconoce que su trabajo provoca curiosidad en algunas personas, pero como ella dice: “No le tengo miedo a las ánimas, sino más bien a los vagos que se meten al panteón, porque no respetan nada y ahorita uno nunca sabe de lo que serán capaces”. A fortunadamente, durante su labor en el panteón se hace acompañar de su hermana Carmen, de 70 años, quien vive con ella y se dedica a la venta de fruta y golosinas a la entrada del camposanto. “Trabajar es bonito, ganarse el pan de cada día, porque, simplemente, si no trabajas no comes. Además de que se siente uno bien y, sobre todo, útil.” Por María de Jesús Padilla


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.