Luz de Luna 4

Page 1

EDICIÓN

ESPECIAL Viernes 08 de Febrero 2013 Tizapán el Alto, Jal.

lalunaregional@hotmail.com.

Tel 01(376) 7681769 www.lalunaregional.blogspot.com

04 Año I 7.00

Revista cultural, social y comercial realizada por Editorial

Número $

C

Se aproxima la cuaresma

uaresma significa cuarenta días y hace referencia a los cuarenta días que Cristo Jesús paso en el desierto, previo a la pasión y a la muerte que habría de tener. La iglesia los ha retomado y los ha sostenido para invitar al pueblo de Dios a que viva cerca de este misterio de redención, viviendo los valores del evangelio, dice el señor cura José Oseguera Méndez. En estas fechas de debe entender el ayuno y la abstinencia como una dimensión social, que sig-

nifica la parte humana de la tarea del cristiano. El miércoles 13 de febrero, “Miércoles de Ceniza”, debe llevarnos a recibir el sacramento de la redención, que es polvo y en polvo te has de convertir. Debe de haber en este acto una responsabilidad y un cambio de vida, una nueva relación con Dios, porque estás en buena relación con los hermanos. Ésta es la doble dimensión de la cruz redentora de Cristo; la parte vertical que ve a Dios y la parte horizontal que ve al

Contará el bachillerato con Unidad de Protección Civil

hombre y en esas dimensiones son las que quiere que vivamos la iglesia en la próxima cuaresma. Todo con la finalidad de crear un mundo mejor “porque cuando yo hago un cambio en mi vida estoy aportando algo para ser un nuevo mundo, cuando no hago nada y ni dejo hacer o a lo contrario hago el mal, daño a alguien, no solamente no estoy colaborando por un mundo ersonal del Centro de ten. En ese plan, además mejor, sino que estoy enEstudios de Bachillera- se especifica qué hacer, torpeciendo la buena mar- to de Tizapán el Alto está cómo hacerlo y quién cha a la que tiene derecho tomando actualmente un será el responsable de las el ser humano. curso de capacitación que acciones en caso de reles permitirá integrar la querirse. Unidad Interna de ProtecEnfatizó también la ción Civil, una instancia importancia de que las esque se encargará de apli- cuelas cumplan con este car acciones preventivas, requisito de ley, porque de auxilio y recuperación entre otras cosas, se aseen favor de la comunidad gura la difusión de una escolar de ese plantel. Cultura de la Protección Una Unidad de Pro- Civil, que puede aplicarse tección Civil, es un grupo no sólo en el ámbito edude personas capacitadas cativo sino en el laboral y que se encargan de salva- familiar, para la toma de guardar el bienestar y la medidas preventivas perseguridad de un inmueble tinentes. y sus ocupantes, explicó La cultura de la preel Técnico en Urgencias vención reduce el factor Médicas José Martín Ra- sorpresa ante un incidente mos Flores, instructor del y fomenta la adopción de programa. conductas de autoprotecAgregó que para la ción y autopreparación. realización de su trabaEl curso, que inició de Ceniza” al templo jo, esta Unidad elabora el jueves de esta semana un programa interno de y al que asisten alrededor jóvenes tienen una partici- protección, con base en de 50 personas, concluirá los riesgos que se detec- dentro de ocho días. pación especial. Aprovecho la oportunidad para invitarlos a todos en general a que hagamos de la participación masiva una participación personal, que no seamos “La vida es como una leyenda: no de masa, que nuestra parimporta que sea larga, sino que esté bien ticipación sea consciente, narrada.” expresó el señor cura. Por María de Jesús PaLucio Anneo Séneca dilla, Pedagoga.

P

Programa cuaresmal

Hasta 10 mil personas acuden el “Miércoles

L

as pláticas de reflexión, tanto en el centro como en los barrios, hasta llegar a la Semana Santa, serán una de las actividades principales durante esta Cuaresma. El Jueves Santo es de mucha participación y actividad, pero el Viernes Santo es donde comienza Tizapán a vivir su religiosidad con el acen-

so al Santuario de la Virgen de Guadalupe por el Viacrucis Viviente. En él participan muchas personas caminando, algunas descalzos. Después sigue la actividad con la Marcha del Silencio. El Sábado de Gloria comienza el evangelio y termina a la 1:00 a.m. para amanecer el Domingo de Pascua, donde los

Una gota de sabiduría


2

Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013

Culturas milenarias

Olmecas E

EL IXTLAZIHUATL El Ixtlazihuatl mi mañana vierte; se alza mi casa bajo su mirada, que aquí a sus pies me reclinó la suerte y en su luz hablo como alucinada. Te doy mi amor, montaña mexicana; como una virgen tú eres deleitosa; sube de ti hecha gracia la mañana, pétalo a pétalo abre como rosa. El Ixtlazihuatl con su curva humana endulza el cielo, el paisaje afina. Toda dulzura de su dorso mana; el valle en ella tierno se reclina.

l antiguo pueblo de los olmecas del sur del golfo de México originó la más antigua civilización en Mesoamérica. Se desarrolló del año mil 500 a 900 a.C. en las pantanosas selvas de las cuencas ribereñas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Su influencia se extendió gradualmente hasta las tierras altas de México, esto es, el valle de México, conocido como el Anáhuac, y los actuales estados de Oaxaca y Guerrero, por lo que influyeron en otras culturas posteriores como la mixteca y zapoteca. Vivían en pequeñas aldeas costeras pero por causas desconocidas este lugar se destruyó. Fue sustituido por La venta (Tabasco) y Tres Zapotes (Veracruz), ahí ya no vivían en pequeñas aldeas, ahora eran ciudades donde tenían una pirámide con grandes patios y varios

templos a su alrededor, en las que el sustento era la agricultura y la caza. Los olmecas, cuyo nombre significa ‘país del hule’, fueron los primeros en emplear la piedra en la arquitectura y escultura, a pesar de tener que extraerla de los montes de Tuxtla. Su sistema de escritura fue el precursor de los jeroglíficos mayas, y es probable que el famoso calendario maya se haya originado en la cultura olmeca. La sociedad olmeca al igual que las otras culturas precolombinas de Mesoamérica puede haber sido regida por una élite

sacerdotal-guerrera, que sustentaba su poder en base a mandatos divinos. Los olmecas tenían una religión politeísta, gran número de sus dioses eran relacionados con la agricultura y otros elementos como el sol, el agua, los volcanes; pero el centro de su religión era el culto al jaguar, no se sabe qué tipo de dios pudo ser. La civilización olmeca dejó establecidos patrones de cultura que influyeron en sus sucesores en los siglos venideros; por ello está considerada como la cultura ‘madre’ más importante de México.

Está tendida en la ebriedad del cielo con laxitud de ensueño y de reposa, tiene en un pico un ímpetu de anhelo hacia el azul supremo que es su esposo.

El Tizapán de hace 50 años

Y los vapores que alza de sus loma tejen su sueño que es maravilloso: cual la doncella y como la paloma su pecho es casto, pero se halla ansioso.

entre mujeres y niños, a los que uno aprovechaba Mas tú la andina, la de greña oscura para bañar”. mi Cordillera, la Judith tremenda, No te lamentes por envejecer, pues La señora María nos hiciste mi alma cual la zarpa dura es un privilegio negado a muchos compartió que su esposo y la empapaste en tu sangrienta venda. que se quedan en el camino fue uno de los que introY yo te llevo cual tu criatura, ace poco más de cin- cuando se dirigía al centro dujeron la tubería para la te llevo aquí en mi corazón tajeado, red de agua potable en co décadas, en 1956, de la población. que me crié en tus pechos de amargura llegó a Tizapán el Alto la Había carencias que la colonia Dávalos Flo¡y derramé mi vida en tus costados! señora María de los Án- la gente sabía sobrellevar, res. Siente añoranza por Villa, hoy abuela de como la falta de agua po- las fiestas, entre ellas las Gabriela Mistral geles siete nietos. Nos cuenta table. Petro, para satisfacer taurinas, que a decir de Poeta, diplomática, feminista, y pedagoga chilena. que por ese entonces, el a esa necesidad, recurrían ella eran mejor organizaUna de las principales figuras de la literatura chilena y ladas y participativas, así tinoamericana, fue la primera persona de América Latina pueblo era muy tranquilo a los pozos de soga que se como las tardes y noches en ganar el Premio Nobel de Literatura (1945). y bonito, que la gente se ubicaban en el patio de alconocía y podía andar con gunas viviendas, al río o la de cine, tanto en el “Coliseo” como en el “Princelibertad a cualquier hora las zanjas. del día. “Había unos ojos de sa”, desaparecidos en los El centro lo confor- agua donde una llenaban años ochenta. “Tizapán actualmente maban unas cuantas calles botes y los acarreaban las y que por todos los puntos casas. Para lavar la ropa está muy bien porque ya cardinales se ubicaban ba- y bañarse estaba el río. se tienen todos los serrrios que parecían lejanos, Aunque también había la- vicios, pero se extraña el como el Atracadero, con- vaderos públicos, como pueblito donde se vivía formado principalmente unos que se ubicaban por sin temor”. por familias de pescado- el rumbo del “puente de Por Diego res. “Voy al pueblo”, de- palo”, donde se daba una Araiza Alejandre cía la gente de los barrios convivencia muy bonita

H


Luz de Luna

Viernes 08 Febrero2013 3

A pesar de tanto problema, se puede ser feliz Quien vive con alegría es porque lo ha decidido así, pues nadie está exento de problemas. La diferencia está en que algunas personas deciden dejar que el cabello se les despeine y tomarlo con alegría

L

os problemas son para resolverse y la vida para ser feliz, a pesar de todos los pesares. “No hay mal que dures 100 años…”, dice la sabiduría popular. La vida está para vivirla en plenitud, para disfrutarla de corazón y no encerrarse en los sufrimientos. Y es que lo común es enfocarse en el dolor y lo negativo, pero la vida es

y será como tú la quieras. ¡Disfrútala y vive con alegría en tu corazón! “Hoy he aprendido que hay que dejar que la vida te despeine, por eso he decidido disfrutar la vida con mayor intensidad. Lo rico engorda, lo bonito sale caro, el sol que ilumina tu rostro arruga y lo realmente bueno de esta vida, despeina.” ¡No tengas miedo a despeinarte! Reírte a carcajadas, viajar, volar, correr, meterse en el mar, quitarte la ropa... todas estas cosas despeinan. Besar a la persona que quieres y jugar, despeina. Cantar hasta que te quedes sin aire, despeina. Bailar hasta no tener fuerzas y aliento, te deja el pelo irreconocible. Así que discúlpame si me ves con pelos locos. Somos todo amor, y necesitamos vivir enamorándonos de la vida, de nosotros mismos y aquellos que están a nuestro lado. Eso es algo que te hace especial como persona y algo

¿Ser hombre es sinónimo de ser violento?

A que te da un gran valor en los ojos de los demás: tener ojos, amor y bondad para con ellos. Nada en este mundo merece que tus ojos siempre derramen lágrimas. Nada amerita que tu corazón se llene de inquietudes, pues desde el fondo de tu ser tienes que sacar esa fortaleza con la que cuentas desde el instante mismo en que fuiste creado, para bien de la vida, para que camines por el mundo con la frente en alto y sepas afrontar cualquier situación que te lastime. En tu interior encontrarás la fortaleza, fuerza, esperanza, vida y amor que necesitas… No pierdas nunca el camino, fortalécete de amor, paz, cordura y cuando encuentres el equilibrio en tu ser sabrás qué hermosa es la vida y encontrarás la verdadera felicidad.

l igual que lo femenino, lo masculino se construye socialmente. Nacemos hembras o machos desde lo biológico; en tanto que entramos en contacto con la educación familiar y social, nos vamos construyendo en mujeres u hombres. Muchas de las formas dominantes de masculinidad dependen del control de las emociones y su transformación en ira. Esto tiene un origen educativo y cultural, es bastante común que los niños varones aprendan a reprimir sentimientos de temor y dolor. Sienten miedo, pero no lo demuestran. Actúan con valentía hasta la temeridad, a tal punto que en ocasiones ponen en grave riesgo su vida. Y esto no lo hacen porque por naturaleza sean así, si no que lo hacen para agradar y mostrarles a los demás que él “se las aguanta” En el campo de los deportes se les enseña a los niños varones a ignorar el dolor. En su casa les dice que no lloren y que actúen como hombres. Sin embargo, para muchos hombres, la única emoción que goza de alguna validación es la ira. El resultado es que un gran número de emociones es canalizado en el enojo. Aunque esto no es exclusiva de los hombres (ni es el caso para todos los hombres), en algunos son frecuentes las respuestas violentas ante el temor y el sufrimiento, ante la inseguridad y el dolor, ante el rechazo y el menosprecio. Un niño que se enternece y llora frente a un pichoncito de paloma muerto, difícilmente reciba la aprobación de resto de sus amigos y compartan su llanto. Antes bien, lo más posible, es que se transforme en objeto de burla por parte de sus

iguales y tenga que reprimir la emoción originaria. En tanto que si llegara a insultar al pichón muerto por haberse caído del nido, es posible que reciba la aprobación y la risa de todos. La sensación de falta de poder sólo aumenta las inseguridades masculinas: si la masculinidad (entendida erróneamente) es una cuestión de poder y control, no ser poderoso significa no ser hombre. Consecuentemente, la violencia se convierte en el medio para probar lo contrario ante sí mismo y ante los otros. Los hombres no nacen violentos, se los educa -con un doble discursopara que lo sean. Se les pide que sean protectores y a la vez duros, rígidos y crueles. De hecho, las sociedades dominadas por hombres no se basan solamente en una jerarquía de hombres sobre las mujeres, sino de algunos hombres sobre otros hombres. La violencia o la amenaza de violencia entre hombres es un mecanismo utilizado desde la niñez para establecer ese orden jerárquico. La violencia, tanto en hombres como en mujeres, no es natural, la violencia se aprende, y consecuentemente también se puede aprender a dejar de serlo.


4

Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013

Consejo Barrial de Santa Ana visita enfermos y ancianos

F

rancisco Díaz González, quien coordina un grupo de jóvenes católicos de Tizapán, cuya actividad se encamina al bienestar común de la población, señala que dedican el mes de febrero a visitar a los enfermos y ancianos del barrio del Santa Ana entre otros. A los ancianos y enfermos se les ayuda a asearse, se les acompaña, se platica con ellos, se les realiza la limpieza de su vivienda y si hay recursos, se les apoya económicamente. Febrero el mes de la solidaridad, todos como grupo respaldamos a las personas más necesitadas

El 75% del planeta está cubierto por agua y la mayoría es salada, sólo aproximadamente el 3% es agua dulce.

de los barrios para hacerlos sentir que son parte de la comunidad, porque en muchas ocasiones se sienten rechazados, que estorban u olvidados. Explica que la pastoral abarca el catecismo, el grupo de jóvenes, grupos de

El agua es esencial para la supervivencia de los seres vivos y ello la convierte en un recurso muy valioso que debemos de conservar reflexión y adolescentes, y compartir entre todos. y que previo a su trabajo, realizaron un censo para Sigue estos prácticos consejos: hacer una evaluación de las necesidades más sentidas Revisar periódicamente que el flotador de tu inodoro de las personas, para ver la esté funcionando correctamente, que el agua no se posibilidad de cubrirlas. fugue por el rebosadero y que la tapa o cono sellen Por Ma. de Jesús bien. Padilla, Pedagoga. Instale sanitarios de bajo consumo.

Talleres de Casa Universitaria Erotismo para ambos sexos

L

a sensualidad es una facultad que poseemos los seres humanos, y que, lejos de ser un instinto, es algo que se aprende. Pero para poder ser sensual se necesita estar en armonía con nuestro interior, tener confianza y sentirnos bien con nuestra forma de ser. Tanto mujeres como hombres podemos explorar nuestra sensualidad. El taller de Erotismo es meramente vivencial, y se garantiza que va a ser una experiencia inolvidable y de mucho aprendizaje. Se va a trabajar con el cuerpo,

y por ello es imprescindible que traigan la ropa más cómoda posible, donde puedan quedar los brazos y la mayor parte del cuerpo al descubierto. Además es conveniente llevar un tapete, toalla o cobija para trabajar en el suelo. Va a ser un trabajo único e individual; se garantiza la privacidad, evitando quedar incómodamente expuestos a la vista de las demás participantes. Taller de erotismo: Jueves 14 de febrero en el marco del Día del Amor y la Amistad, de 4:30 a 8:00 pm. Los cupos son limitados, las personas ya

Taller Madre e hija:

E

l día viernes 15 de 4:30 a 7:30 se realizará el taller destinado a mujeres mayores de 16 años, llamado “Madre e hija: relación compleja” y es cupo abierto. Una vez más CASA Universitaria del Sistema de

¡Cuidemos el agua!

Universidad Virtual, a través del Proyecto de Género que está implementando en las comunidades de aprendizaje, se encarga de dar la oportunidad al crecimiento integral de los seres humanos; a través del aprendizaje no convencional.

No use el sanitario como basurero, ni como depósito de pañales o toallas sanitarias. Ponga dentro del tanque un ladrillo, una bolsa de plástico o una botella llena de arena. Enjabone sus platos en una sola tanda no de uno en uno así ahorrará hasta 25 litros de agua por enjuague. Retire los restos de comida y grasas antes de lavar sus trastes así empleará menos tiempo en esta actividad y ahorrará más agua. No los quite a chorro de agua.

inscriptas tienen tiempo de confirmar hasta el día martes 12, al teléfono 7682314 o al correo electrónico Lupcy_13@ hotmail.com también se puede hacer a través del Facebook “Casa Universitaria de Tizapán” o en las Instalaciones de CASA Universitaria, Michoacán #3. Fraccionamiento Santa Ana. Tizapán.

Utilice jabones y limpiadores amigables con el medio ambiente y de preferencia úselos en baja cantidad con agua, evite aplicarlos de forma directa.

Barra con escoba, evite usar la manguera Utilice cargas completas en la lavadora; evite 1 ó 2 prendas ya que representa gasto de agua, luz y detergentes. Si lava su ropa a mano no tire el agua del primer enjuague, le servirá para enjuagar otra cantidad de ropa. Tome su baño diario de 5 a 10 minutos máximo y cierre la llave mientras se enjabona. Junte el agua en un balde mientras sale el agua caliente, esta la puede reutilizar para sus plantas o el sanitario. Al lavarse los dientes use un vaso de agua, con esto ahorrará hasta 40 litros en cada ocasión. Riegue sus plantas y jardines después de las 7:00 p.m. así gastará menos agua ya que retienen mayor humedad. Utilice una tina o cubeta, para el lavado de su automóvil.

¡Aguas con las fugas! Una fuga en el sanitario equivale a una pérdida de agua desde 100 a 1,000 litros diarios.


Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013 5

La inseguridad en sí mismo

L

a inseguridad de sí mismo es una emoción negativa y algunas características son sentimientos de inferioridad, no sentirse amado, duda de uno mismo y miedo a la crítica.

Este problema latente se caracteriza por un yo débil y sugestionable que lleva al temor de realizar cualquier tarea por considerarse la persona incapaz. Tener miedo al fracaso, miedo a ser feliz, miedo a ser una misma por temor a ser rechazada por aquellos que nos rodean. La falta de confianza en uno mismo se debe a que tenemos expectativas irreales debido a las expectativas y opiniones de los demás. La inseguridad tiene raíces muy profundas, que pueden haber empezado en la niñez, debido tal vez a la falta de amor de los padres o a

su incapacidad para demostrar amor y hacerte sentir especial, querido y 'a salvo'. Otras razones por las cuales nos sentimos inseguros es debido a experiencias negativas de haber sido criticado, ignorado, ridiculizado o la tendencia hacia el perfeccionismo. Si usted ha sido criticado constantemente cuando era niño usted no posee seguridad en sí mismo porque cada vez que quiera emprender algo su diálogo interno negativo aparecerá. Haber sido ignorado crea un estado de invisibilidad por lo tanto usted no tendrá la capacidad de comunicarse en forma asertiva.

Los efectos de la inseguridad Falta de rendimiento. No realiza bien su trabajo ni sus tareas; no por

“La confianza en uno mismo no es un sentimiento de superioridad, sino de independencia”.

Lama Yeshe.

C

El ABC para elevar la autoestima

on este sencillo y revelador ejercicio podrás ir dando los primeros pasos para elevar tu autoestima,

que carezca de valores, sino porque no cuenta con la necesaria seguridad en sí mismo.

Dependencia afectiva. Necesita constante apoyo por parte de los de-

más. Esta situación se hace discapacitante, pues el inseguro poco puede hacer por sí solo.

A

Yo débil. Detrás de una apariencia normal (a veces prepotente) oculta sen-

timientos de inferioridad, y una gran sensibilidad a los comentarios y acciones de otros.

Conducta evitativa.

Al contemplar las tareas a realizar, el inseguro se siente inclinado a eludirlas.

B

Tendencia a la timidez y a la soledad.

Permanece en silencio o se aísla. Hace esto para evitar que otros descubran su “incapacidad”.

Cómo superar la inseguridad Para superar inseguridad de si mismo debe tener el coraje de abrirse, porque la confianza en

sí mismo está ligada a la confianza hacia los demás. Usted también tendrá que tomar conciencia que la

vida no es perfecta, que usted no es perfecto y los demás tampoco lo son. Algunos consejos:

La inseguridad puede erradicarse experimentando éxitos y triunfos. Sin embargo, esto requiere una fuerte motivación inicial que solo se consigue nutriendo la autoestima y la asertividad. Elimine el dialogo interno negativo reemplazándolo por un diálogo interno más positivo. Mejore la imagen que tiene de sí mismo para crear más confianza. Supere la baja autoestima cambiando la manera que se siente emocionalmente acerca de usted mismo. La baja autoestima lo lleva a creer que usted no es lo suficientemente bueno y no es perfecto como es. Aprenda a comunicarse de una manera asertiva. Ser asertivo lo va a ayudar a sentirse en control y cuando se vea a usted mismo comunicándose con los demás sin agresión acerca de sus necesidades y derechos se va a sentir muy bien. Procura la sociabilidad. Practicar la autodisciplina, el esfuerzo y el sentido del deber.

Lo que quiero hacer Haz una lista de diez actividades que te gusten. Toma también en cuenta pequeños placeres como tomar un baño de espuma o leer un libro. Cuando lo consigas, empezarás a ser más consciente de lo que te hace feliz.

Lo que quiero aprender Haz una lista de diez cosas que te gustaría aprender. En cuanto empieces a conocer cosas nuevas, se ampliará tu experiencia y darás mayor riqueza a tu vida.

Lo que quiero ser

Tendencia a la culpabilidad.

Experimenta remordimiento por culpas de origen notablemente cualquier tarea o función.

desarrollar mejor tus capacidades y posibilidades, ir creciendo y mejorando tu propia valoración.

C

Haz una lista de cinco aspectos en los que te gustaría mejorar. Por ejemplo, aumenta tu vocabulario, aprender a bailar o mejorar tu capacidad de hablar en público. Deja correr tu fantasía. El desarrollo de tu propio Yo aumentará la confianza y la autoestima en ti mismo/a. Cuando logres mejorar en algunos aspectos, te sentirás mucho mejor.


"Padres sin alma, son aquellos que niegan a sus hijos consejo, amor, ejemplo y esperanza".

Pedro Bonifacio Palacios

6

Luz de Luna

Pintor, docente, escritor, bibliotecario, traductor y periodista argentino. Conocido especialmente por el seudónimo de Almafuerte.

Viernes 08 Febrero 2013

¡Que nuestros hijos se sepan amados!

U

n niño que no tiene dudas de ser amado y valorado será un niño feliz y con buena autoestima, es un niño con el que es fácil convivir. Le gustará obedecerte, reirá más, estará de mejor humor y querrá complacerte. Muchos padres dicen: “Mi niño ya sabe que lo quiero. No hace falta que se lo diga”. Pero no es suficiente pensar que ellos lo saben. ¿Cuántas personas tienen terribles heridas emocionales porque jamás han escuchado un “Te quiero” de sus padres? Las palabras tienen mucho poder, y han de ser usadas para crear personas confiadas y felices.

Recuerda que esto es algo que debes hacer de forma total y completamente incondicional: El amor no se quita. No es una recompensa y no debes retirarlo como castigo. El amor es, aunque estén castigados, aunque se hayan portado mal, regálales un “te quiero”, aunque estés triste, con cansancio o frustración, concédeles un “te amo por encima de todo”. Te sorprenderá ver cómo reaccionan.

En el “mes del amor”… Es importante expresar con palabras el amor que tenemos por nuestros hijos. Si no tienes por costumbre hacerlo, piensa en esto: tú, que eres persona adulta, tam-

bién necesitas escuchar que eres importante, que vales mucho y que hay gente que te ama. Si tú lo necesitas, ¿cuánto más una personita que se está desarrollando?

Conseguir que nuestros hijos se sientan amados. Es importante dedicar unos instantes, CADA DÍA, para insistir en nuestro amor por ellos. Para que así, el mensaje quede grabado en su corazón de manera irrevocable: Conecta tus ojos con los de tu hijo/a. Los niños

pequeños a veces se revuelven y no permiten esa pausa para conectar, y los adolescentes pueden sentir cierta vergüenza, pero aun así insiste. Enlaza tus ojos, aunque sólo sea por tres segundos, y entonces:

1. Expresa tu amor con palabras claras, precisas y fáciles de entender para ellos: -“Te amo” -“Te quiero muchísimo” -“Eres una persona muy especial” -“¡Me haces tan feliz!” -“Siempre te voy a querer” -“Tenerte hace que mi mundo sea maravilloso”

2. Sella tus palabras con un gesto:

Dale un abrazo, un beso, una caricia, hazle reír con unas cosquillas o álzale por los aires, si todavía es pequeño.

Algunos aspectos del amor en nuestra sociedad contemporánea

E

l amor, deseo profundo del ser humano. La satisfacción en el amor individual no puede lograrse sin la capacidad de amar al prójimo, sin humildad, coraje, fe, disciplina… En una cultura en la cual estas cualidades son raras, también ha de ser rara la capacidad de amar. No se trata de que la gente piense que el amor carece de importancia; en realidad, todos están sedientos de amor. Y, sin embargo, casi nadie piensa que hay algo que aprender acerca del amor. Para la mayoría de las personas el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado y no en amar, no en la propia capacidad de amar. De ahí que para ellos el problema sea cómo lograr que se les ame, cómo ser “dignos de amor”. Así, para lograrlo, unos elegirán el éxito: “ser tan ricos y poderosos como lo permita el margen social de la propia posición”; y otros, particularmente las mujeres, utilizarán el método de la atracción por medio del cuidado del cuerpo, la ropa, etc. El amor verdadero asegura la pasión, el afecto y la comprensión, y evita los celos y el control, por eso dura más tiempo y produce más placer. Es el amor el que produce ener-

gía, dan deseos de luchar y de cambiar, además conforta en todo momento. Para no equivocarse, lo ideal es ir tranquila sin estar desesperada por encontrarlo y es ahí cuando entonces aparece. Y recuerda que cuando el amor aparece produce alegría y paz, si trae problemas y llantos no es amor de verdad. A través de los siglos se han conjugado toda una serie de leyendas y tradiciones y hoy el 14 de febrero, Día de San Valentín es una fecha dedicada a los amigos y a los enamorados; una fecha en que se intercambian mensajes y obsequios para demostrar amor y amistad a los seres más cercanos. Aunque ésta como otras fechas se han comercializado y parecen invitarnos al consumismo, los cristianos podemos aprovechar para reflexionar sobre lo que significan estos dos valores, tan importantes en las relaciones humanas: el amor y la amistad.


Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013 7

“La oportunidad” Hoy que inicias un nuevo ciclo escolar te proponemos la siguiente reflexión. Tienes un horizonte lleno de posibilidades, no desaproveches esta nueva oportunidad que la vida te dio.

1. Ya no eres niñ@ -lo siento-,

ese tiempo ya pasó, eres adolescente y puedes hacer más y mejores cosas. Ten conciencia de ello y ten cuidado con lo que haces, pues a tu edad es fácil perderse.

2. Esta es una nueva etapa en tu destino,

Evalua tu ortografía Escribe sobre el guión una de estas letras: c, z, qu, k. de acuerdo a la que creas correcta, después usa tu diccionario y evalúa tus aciertos.

es una oportunidad que la vida te dio para que seas mejor. No hay mañana para empezar, es hoy.

Adivinan_a

3. Considera que en este momento estás exactamente igual que tus demás compañeros de grupo, no

Velo_idad

eres mejor ni peor, al inicio de cada etapa de la educación nadie se distingue por nada. Tienes un 10 de calificación, consérvalo siempre.

4. ¿Qué tanto quieres progresar en la vida? Disciplina es orden y orden es progreso. 5. La vida te puso aquí por alguna razón. Encuentra tu razón de ser y mejorar en todo lo que haces.

6. No hay materias imposibles de pasar, todas están he-

Chi__illo

Ca_ador __eso _ilogramo

Ordena las palabras Busca las expresiones poniendo las palabras en el orden correcto: caballo A regalado el diente. mira le no se

chas para la capacidad que hoy tienes.

7. A la escuela viniste a estudiar y a aprender cosas positivas, no lo olvides. 8. Respeta a los demás y exige el respeto de todos. 9. En ocasiones tendrás que ayudar a los demás

y otras veces recibirás ayuda. Pero entiende y aplica bien la palabra ayuda, pues es fácil crear vicios de tanto “ayudar” o caer en ellos de tanto recibir “ayuda”.

10. Administra bien el tiempo.

Todo se puede hacer, pero tienes que asignar un momento para cada cosa. Dale mayor importancia y tiempo a las cosas que te traerán beneficios. El tiempo es como el dinero: debe invertirse no gastarse, y no debe utilizarse para comprar lo que quieras sino lo que necesites.

11. Si algo debe quedar bien claro en tu cerebro es que no hay imposibles. Puedes ser lo que quieras, grande o

pequeño como quieras. Todo empieza en la imaginación, imagina que eres el mejor y lo serás, imagina que puedes y podrás. Pero tienes que acompañar tu pensamiento con la acción, de lo contrario no pasarás de ser un soñador.

bailan. no el Cuando ratones esta, los gato


8

Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013

Cuartos de final de la liga dominical

CRUZ AZUL HIDALGO 2013

E

ste domingo iniciarán los cuartos de final de

la liga dominical de futbol.

Los ochos equipos tanto de primera como de segunda división, ofrecerán duelos muy reñidos a dos vueltas, e intentar abanzar a la siguiente ronda. Cabe señalar que Juventud Cojumatlán terminó de líder general de la primera división, mientras que Ejido Modelo hiso lo suyo en la segunda división, posición que le permitirá ascender a la primera división. Alas y Marineros fueron los dos equipos que terminaron en el sótano, por lo que descenderán a la segunda división.


Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013 9

Tizapán gana voleibol en Sahuayo L

a selección de voleibol de Tizapán se coronó campeón de la liga libre de Sahuayo, Michoacán al ganar la gran final contra el representativo de Ocotlán. El seleccionado de Tizapán coordinado por el Jorge Zapien, participaron

4 tizapanenses, así como 2 refuerzos de Mazamitla y 1 de San José de Gracia. Este tipo de torneos se pueden realizar en Tizapán, toda vez que existe el deseo de varios equipos en venir a competir a nuestro municipio.

Cardenales y Santander líderes de la liga sabatina

SELECCIÓN TIZAPÁN 2013

Mañana sábado se os equipos de Carde- en la primera y segunda jugarán los duelos de la nales y Santander son posición de la tabla gene- jornada número 13, aholos primeros en rebasar ral de la liga de veteranos ra con el nuevo horario de los 30 puntos y ubicarse respectivamente. las 5:00 de la tarde.

L


10

Luz de Luna

Viernes 08Febrero 2013

A propósito del 14 de febrero

Blanca y José

L

B

lanca y José son una pareja que lleva 4 años y que lamentablemente el próximo 14 de febrero no podrán disfrutarlo juntos, dado que en esa fecha José emigra hacia el extranjero. Para ellos se trata de una fecha muy bonita, en que es oportuno regalar algún detalle a la persona amada, como peluches, chocolates o flores. “Es un día en que nin-

D

os pequeños hermanos Jesús Alfonso, Francisco Javier y Juan Manuel recibieron el sacramento del bautismo en una celebración que tuvo lugar en la parroquia San Francisco de Asís. Los ahora bautizados estuvieron acompañados por sus padres José Luis Moreno Gómez y Susana González, así como guna pareja debe de pesus padrinos Claudia Parlear, pues sólo es un día tida y Cruz González. al año”, dice José. Agrega que disfrutan las actividades sencillas, como ir a pasear a la unidad deportiva o simplemente salir a caminar, dado que lo importann una emotiva cete es un ingrediente que se lebración religiosa llama amor. En su opinión recibió las aguas bauel día de San Valentín ha tismales la niña Yorleiido perdiendo su verdade- th Araceli, en compañía ro valor, al enfocarse sólo de sus padres Luis Daen lo materia. mián Chávez Rodríguez y Beatriz Josefina Ortiz Esparza y sus padrinos Yolanda Fabiola Flores Valencia y Jesús Eliazar Diego explica que él lo L. Flores. percibe como un día más, pues prefiere manifestar su amor día con día. “Como pareja se enamora uno más y más. No existe fecha especial para dar un detalle”. “De lo que se trata es de ser conscientes de lo que hacen como pareja y poner en práctica la honestidad para que las cosas funcionen”.

Diego y Jennifer

iego y Jennifer tienen casi un año como novios y esta fecha resulta para ellos muy romántica. Se le dice Valentinos porque hace referencia a las notas que se intercambiaban anteriormente las personas con formas de corazón y flechas, pero que hoy en día ha pasado a ser parte de la mercadotecnia y el consumismo.

Bautizan a los hermanos Moreno González

Bautizan a Yorleith Araceli

E


Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013 11

Bautizan a Aldo Alberto y Víctor Yahir

E

n brazos de sus padres Ana Rosa Negrete Buenrostro y Omar Martínez Sánchez los hermanos Aldo Alberto y Víctor

Yahir fueron llevados a la casa de Dios con la finalidad de recibir las aguas bautismales. Los pequeños estuvieron acompañados

por sus padrinos Ramiro González y Guillermina Guerrero González, así como de Rosario Moran y Maricela Vázquez.

Bautismo de Briana Michelle Vargas Chavarría

E

n una emotiva celebración religiosa la pequeña Briana Michelle Vargas Chavarría recibió las aguas bautismales y fue acompañada por sus padres José de Jesús Vargas y Margarita Chavaría Ayala y también por sus padrinos Rafael Cisneros Carranza y Jessica Esmeralda Marín.

Bautizan a Paola Guadalupe

L

a niña Paola Guadalupe tuvo una emotiva celebración eucarística al ser presentada por primera vez ante Dios y recibir las aguas bautismales. Fue acompañada por sus padres Rubén Cisneros Rivera y Juana también por los padriAngélica García Flores y nos Ernesto Orozco Be-

tancourt y María Eugenia Estrada López.

TU HORÓSCOPO

ARIES: Buen estado de salud en general pero este atento a finales de semana a las traicioneras corrientes de aire y al cambio brusco de temperatura por el uso de aire acondicionado. No debe bajar la guardia y estar muy pendiente de la resolución de una firma que está a punto de cerrar un negocio muy ansiado. TAURO: En cuestiones de salud deberá cuidar cierta tendencia a engordar, dado que últimamente está consumiendo más calorías de las que realmente necesita. Últimamente está pasando por algunos apuros económicos pero a mitades de semana probablemente tenga lugar la entrada de un dinero que no esperaba. GEMINIS: Intente encarar en esta semana alguna disciplina como caminatas o apuntarse a un gimnasio, y hallará en breve los beneficios. Tensiones sin motivo aparente entre compañeros. Usted será una baza fundamental para apaciguar los ánimos. No tema imponerse y tenga mano firme. CANCER: Está en un momento de mucha energía positiva, lo cual redundara de forma bastante beneficiosa en su organismo. Libérese de tantas tensiones laborales. No descuide su trabajo pero relájese en el ritmo, sobre todo a finales de la semana. LEO: Las dificultades a la hora de enfrentarse con ganas a un plan de ejercicios se verán solventadas por el apoyo que recibirá de alguien muy cercano y que no le fallará. En esta semana surgirá una oferta de trabajo muy tentadora para cambiar de empresa . VIRGO: El plan de vida sana y ejercicios al aire libre que usted puso en marcha hace algún tiempo esta empezando a dar sus frutos. Semana optima para ponerse en forma. Hace algún tiempo que esta esperando un dinero que se ha ido retrasando por los motivos más insólitos pero por fin parece que llega. LIBRA: No deje que le venza la pereza y respire hondo para tomar oxigeno y fuerzas. En esta semana utilice su diplomacia en un conflicto laboral de fácil resolución, lo importante es saber entablar un dialogo sincero y saber con quien hacerlo. ESCORPION: Su mal humor se acrecienta por momentos. No debería andar tan enfurruñado y enfadarse por verdaderas tonterías. En esta semana quizá tenga una salida de dinero inesperada que aunque no será una cantidad demasiado elevada, a usted, como es lógico, no le sentará muy bien. SAGITARIO: A veces se siente como si fuera una pila falta de energía, que quiere iluminar pero le fallan las fuerzas. En estos días cuide más su lado anímico. No es buen momento para mostrarse altanero o de mal humor en el trabajo, sus superiores le están observando y no toleraran demasiados fallos. CAPRICORNIO: Cuidado porque en esta semana se le puede presentar una crisis a causa de la alergia, por tanto tome las precauciones que le haya dicho su médico. Si está esperando noticias acerca de un dinero pendiente, probablemente no pase de los dos primeros días de la semana el saber que va a ocurrir. ACUARIO: Si en esta semana quiere huir de indigestiones y digestiones pesadas, deberá cuidar su alimentación, el tesón será lo más efectivo que podrá usar. En estos días conseguirá sus objetivos laborales y obtendrá el reconocimiento de compañeros y superiores. PISCIS: Intente quedarse con los mejores momentos de la semana y recurra a un buen amigo si necesita un hombro en el que llorar. Tiene ante si muchos retos profesionales que cumplir, será una tarea complicada, pero hermosa y usted sabrá llevarla adelante en estos días sin el más mínimo problema. Le encanta observar a su pareja mientras esta no le ve, es un hermoso gesto de amor que dice mucho de usted y de cuanto quiere a esa persona.


Adivina adivinador

Hablo y no pienso, lloro y no siento, río sin razón y miento sin intención.

Espera la respuesta para la próxima semana Duro arriba, blando abajo, cabeza de víbora y pata de palo.

12

Luz de Luna

Para este 14 de febrero Regálale algo especial a esa persona querida, regala un cachorro labrador retriever y hazla para siempre feliz, baratos o cambio, en calle 10 de Mayo #355 o al tel. 3317030127 y 7680568 Se vende Línea telefónica, Inf. Al 7681280 Cocina Los Cántaros Prueba nuestros ricos platillos todos los días, además sábados y domingos birria y menudo. Te esperamos frente al cuartel militar sobre la carretera. Servicio a domicilio al 3312395723. Salida a Talpa Este 18 de Marzo con Rosario López, Inf. 7682454 Báscula del Casino Estrella Recién actualizada, digital, muy confiable, peso exacto, a toda prueba, en Madero #169 (4*) Carne Asada al carbón Te esperamos con tu familia a probar los tacos de asada, campechanos y longaniza casera, afuera de zapatería D´Oscar, sábados y domingos, recuerda cero grasa, atención de tus amigos Tula y Kiko. Ambientación Musical Animamos tu fiesta, cantantes en vivo, diferentes géneros, karaoke, te seguimos ofreciendo luz y sonido Inf.3331739079 (3*) Payaso Calabacín Amenizo tu fiesta infantil, concursos con los invitados, figuras con globos y regalo para el festejado, Tel.7680277, 3331764086 y 0453311028233 ATENCIÓN Dr. Enrique Padilla, le atiende todos los días en la Parroquia San Francisco, de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., para cualquier padecimiento, consulta y medicamento $50. ºº (5*) PERITO TRADUCTORA Español-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmigración, cartas de poder, certificados, actas, citas para visa a precios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622 Reparación de relojes Se ponen pilas, pernos, extensi-

Viernes 08 Febrero 2013 bles, correas, cristales, todo con 3 meses de garantía, ubicados en calle Madero # 54, enfrente de la Biblioteca Municipal, Inf. Al cel. 3310721149 Reparación de T.V. Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y video, frente del Casino Estrella*** Recicladora Tizapán Compra y venta de metales, carros y camionetas, venta de autopartes usadas, aluminio, cobre, bronce, fierro, en carretera nacional, frente al Club Mangos, Inf. 3311096121 Necesitas Trabajos de construcción, como electricidad, pintura, tablaroca, Inf. 3311425799 Se arreglan Zapatos en la calle Madero esquina con Independencia, se cobra según el trabajo Se vende o renta Rockola con karaoke, excelentes condiciones, Inf. 3313544210 ** Se renta Frutería Dulce en el Casino Estrella, en calle Madero #169, Tel.7680573 * Se vende Bicicleta fija para hacer ejercicio, marca Veloci, seminueva, color gris con negro, Inf. 7682418 Vendo Tinaco, 300º litros, nuevo y barato, Inf. En Purificadora de Agua Tizapán Vendo Puesto para tacos, barato de acero inoxidable, en buenas condiciones, Inf. 3310554153 ** Vendo o cambio Carro Pointer, Mod. 2003, estándar, 4 cilindros, 4 puertas, Inf. 3314432940* Se vende Cama de hospital, se mueve hacia arriba y abajo manualmente, y una silla de ruedas, Inf. En calle Guerrero #234, col. Centro junto al puente * Se vende Cajonera, tocador, mueble de cocina, todo en buen estado, Inf. 3318322601* Se venden Aparatos de Gimnasio, son 9, y un nacimiento seminuevo, baratos, Inf. 3310182744 Se vende Fax, aparato de ejercicio cardiovascular, Inf. 7680397 Se vende Tronco de mulas, hechas al trabajo, Inf. 7681534 * Se vende Motocross, HONDA, Mod. 2003 XR80, estándar, 4 tiempos, buen trato, calada, buenas llantas, color rojo con blanco y negro, $20,000, Inf. 3310903192 Se vende Camioneta Ford Ranger, Mod. 2001, color negro, cabina y media, aire acondicionado, automática, eléctrica, 6 cilindros, motor 4.0, caja california, todo pagado 2012, calada,

$65,000 mil pesos a tratar, Inf. 3310903192 Se renta Local comercial a un costado de la Clínica San Francisco, Inf. 3334729076 y 3531127327 con Juan ** Se renta Local comercial, en Madero #161, frente a la recaudadora, Inf. 7680319 o al 3334070924 con Paty Anaya * Se rentan Rockolas para fiestas y 2 departamentos, Inf. Calle 28 de Enero #453 o al tel. 3317929661 * Se renta Local comercial, céntrico, Aquiles Serdán #33, a un costado de los baños, Inf. 3310182744 Se renta Departamento en Guadalajara, Inf. 3310182744 Se renta Departamento, cocina, sala, 2 recámaras y patio etc. Inf. 3334880145 y 3334658626 Se vende Casa por la calle de la prepa, frente al ciber, Inf. 7682527 *** Se vende Casa de 9x12 a 50mts. de la Unidad, calle Revolución de 1910, Inf. 3317533862 Se vende Casa en el Fraccionamiento Hacienda San Francisco, urge, Inf. 3310182744 Se vende Casa en el Fraccionamiento Santa Ana , cuenta con 2 recámaras, sala, cocina, comedor, baño, área de lavado techada, cochera, patio amplio, recién construida, Inf. 3318322601 *** Se vende Casa, 6 cuartos, cocina comedor, patio, azotea, tejaban, baños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. (5*) Se vende Lote de 5x15, a 300 mts. de la placita del Atracadero, Inf. 3313971922* Se vende Terreno en Fraccionamiento Santa Ana, 7x20 a media cuadra de la placita en lo parejo, Inf. 7681823, urge Se vende Terreno de 10x25 con cimientos y agua en calle Rio Verde #77, cruza con Colima, Inf. 3331532367 y al 3338071981 (3*) Se vende Terreno de 10x30m., en el Plan de Guadalupe, a un costado de la Unidad Deportiva y un puesto Remolque de Madera para tacos o cantaritos, tel. 3318288002 o 7682527 (2*) Se vende Terreno cerca de la Unidad Deportiva a un costado del Templo de la Sagrada Familia

Respuesta semana anterior: LA TORTUGA de 20x30, Inf. 7680046 o al 3310275805 * Se vende Terreno de 7x40, con calle por 3 lados, a espaldas de la Sagrada Familia, Inf. 3317954111 Se vende Terreno en el Fraccionamiento Hacienda Santa Ana, 140 metros cuadrados y vale $120,000 pesos, Tel. 014423912075 con Gustavo Mata * Se vende Terreno de 10x20 en los terrenos de Ramón Ceja, rumbo a la Cañada, ofrezca, Roberto Sánchez, Cel. 3314136822 Se vende Terreno de 7x20 en el Fraccionamiento Hacienda San-

ta Ana, buen precio, Inf. 013310299365 Se vende Tierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús Sotelo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda (6*) Compro Tanque de gas, favor de comunicarse con Pedro al 3317133889 Vendo Terreno 7 x 20, en fraccionamiento Santa Ana. a media cuadra de la placita. Inf. al 7681823*

Nueva dirección de Telégrafos

L

a oficina de Telégrafos en Tizapán cambió su domicilio, ahora se ubica por calle Aquiles Serdán No. 18-A en el centro de la población.


Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 201313

Sudoku Principiante

Avanzado

El invisible rey de la selva Idea y enseñanza principal

No se puede exagerar y mentir indefinidamente, si no se puede cumplir lo que se dice, antes o después se descubrirá selva del Maluba “ Envivíala Muskatá, la mosca ¡

que rugía como un león. Descubrió su particular habilidad siendo muy pequeñita, y cuando se hizo mayor, viajó a las lejanas tierras de Maluba, donde nadie pudiera conocerla. Nada más llegar, lanzó sus temibles rugidos aquí y allí, asustando a todos, haciendo siempre lo mismo: se escondía tras unos matojos y rugía amenazante; luego volaba rápidamente tras la espalda de su víctima y volvía a rugir: - ¡GRRRRAUU! Esperando ver un temible león, nadie reparaba en la pequeña mosca, que repetía esta y otras cosas parecidas, al tiempo que se burlaba diciendo: - Jamás me llegarás a ver. Soy Rután, el más rápido y fuerte de la selva. - ¿Ves? Podría destrozarte de un zarpazo antes de que te dieras cuenta. - ¿Tienes miedo? Haces bien, porque soy el león más fiero que existe. Finalmente, aterrorizados, todos los animales terminaron aceptando al león Rután como rey de la selva de Maluba. Muskatá se dedicó entonces a vivir alegremente. Tenía todo lo que quería, y cuando algo le faltaba o buscaba diversión, no tenía más que

Chistes Había una vez un hombre tan tacaño, tan tacaño, tan tacaño, que soñaba que tomaba un café y se despertó para no pagarlo. Había un hombre tan, tan tan flaco, que no tenía ni dedo gordo. Había una vez un cocinero tan feo, tan feo, tan feo, que un día hizo llorar a unas cebollas. Había un hombre tan, pero tan tan tan, que se volvió campana.

rugir ferozmente y realizar un par de trucos. Pero un día apareció por allí Tuga Tuga, una tortuga un poco loca. Según contaban, había estado años trabajando en un circo con los humanos, y aquello la había dejado majareta perdida. Muskatá no dejó pasar la ocasión de burlarse de la recién llegada, y preparó sus habituales sustos. Pero nada más oír los rugidos y amenazas del invisible león, Tuga Tuga comenzó a morirse de la risa... - ¡Ja, ja, ja, ja! ¡Un león fantasma! Yo conocí un león fantasma, y un burro calvo, y una comadreja coja... ¡qué divertidos eran cuando bailaban! ¡Venga, vamos a bailar, leoncito! Todos los animales se echaron a temblar, llenos de lástima por la pobre Tuga Tuga. Era la primera vez que alguien se atrevía a tratar así al temible Rután, y seguro que el ferocísimo león no tendría piedad de ella. Muskatá, sin embargo, como no podía morder ni golpear a la tortuga, no tenía otro remedio que seguir rugiendo y amenazando. Pero la loca tortuga seguía riendo, sin hacer caso de las furiosas advertencias del león. En unos minutos, quedó claro que

COLOREAME

el león no iba a hacerle nada nada de lo que decía, y un atrevido pajarillo se unió a los chistes de Tuga Tuga sobre el león. Muskatá también trató de asustar al pajarillo con sus amenazas, pero tampoco pudo cumplir nada, y poco a poco otros animales se fueron uniendo al grupo de burlones. Finalmente, todos se reían del invisible Rután, llamándole cosas como: “el león que asustaba pero no mordía”, “un rey con mucho rugido y pocas nueces” o “el gran león rey fantasma, ése que nunca hace nada”... Y así acabaron los felices días de Muskatá, la mosca que rugía, que amenazó y mintió tanto, tanto, que cuando llegó el momento de cumplirlo, no podía.

Resp. anterior avanz.

Resp. anterior princip.


14

Luz de Luna

Viernes 08 Febrero 2013

Francisco García Mascot Un buen ejemplo de “Amigo Ambiental”

F

rancisco es un joven respetado debido a que sus habilidades y conocimientos los pone al servicio de la gente. Segundo entre 5 hermanos, desde la preparatoria manifestó su interés por el medio ambiente y el desarrollo comunitario. Siempre inquieto y en constante aprendizaje, aprendió el tejido en tule para elaborar canastos, sillas, tapetes y diversos objetos. Una planta que Tizapán tiene en abundancia y que no se ha sabido aprovechar, a pesar de que se han ofrecido diversos cursos. Sabe también preparar ponches y botanas, como cacahuates en diversas presentaciones, es un experto en medicina

tradicional y herbolaria, además de constructor de diversas eco-tecnologías, como las llamadas estufas ahorradoras “Lorena”. Francisco está escribiendo un libro de herbolaria, que entre sus fines tiene el aprovechamiento racional de la gran biodiversidad que existe en la región, pues “resulta esencial que conozcamos los beneficios de estas plantas y raíces medicinales”, dice. Es también un educador ambiental capacitado, que imparte diversos talleres sobre la conservación del medio ambiente, los recursos naturales y sobre la forma de obtener provecho de ellos sin causar daños extremos.

“La gente tienen ríos, calles y plazas muy llenos de basura, tal como si fuera un basurero. Ojalá se decidan hacer algo y colaboren en pro del medio ambiente, porque es para el bienestar de todos los que aquí vivimos”. Este joven es un ejemplo para todos por las ganas con las que realiza todas sus actividades y el lado bueno que siempre ve de la vida. Se podría decir que es el “Amigo Ambiental”, por su sencillez, disposición y afán de cooperación con las buenas causas, especialmente en lo relacionado con el tema ecológico. Por Ma. De Jesús Padilla, Pedagoga.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.