Luz de Luna 16

Page 1

EDICIÓN

ESPECIAL Viernes 10 de Mayo 2013 Tizapán el Alto, Jal.

lalunaregional@hotmail.com.

Tel 01(376) 7681769 www.lalunaregional.blogspot.com

16 Año I 7.00

Revista cultural, social y comercial realizada por Editorial

Número $

C

Invaden lecho lacustre

ada vez que desciende el nivel del agua en el Lago de Chapala se reaviva la voracidad por ocupar sus terrenos. El mal ejemplo lo ponen las autoridades, prueba de ello es que la mayoría de los malecones de las poblaciones ribereñas fueron construidos en predios rellanados con escombros, como en San Luis Soyatlán, en el municipio de Tuxcueca. Hay casos tan aberrantes como el de El Tepehuaje, también en la

jurisdicción de Tuxcueca, donde el malecón fue levantado en pleno lecho lacustre, formando una especie de dique, como si de colocar un obstáculo para llegar al Lago se tratara. Según un reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Jalisco, al que cita el diario El Informador en su edición de este lunes 6 de mayo, en Tuxcueca se han detectado cinco irregularidades de este tipo, aunque no se especifica quién las ha cometido.

Este mismo informe apunta que “la única localidad de la ribera que no registra invasiones es Tizapán el Alto”. Sin embargo, sólo por citar un ejemplo, hay evidencia de una invasión en La Reserva, ubicada a unos cuatro kilómetros de la citada población. Personal de Conagua asegura que se han levantado actas y sancionado a infractores, empero, Chapala sigue viendo mermado su lecho, como en el caso de Mismaloya, pueblo

Tiempo de Pitayas

de pescadores perteneciente a la demarcación de Tizapán, donde buena parte del desarrollo

poblacional se ha dado precisamente en terrenos ganados a la laguna.

Las pitayas, su historia Representaban el símbolo del manjar de los antiguos dioses: los corazones representados en el cuauhxicalli. El historiador José Ramírez Flores oriundo de Techaluta, señala que como parte de esta tradición queda el nombre de la localidad de Anoca, que significa "lugar de las tunas de agua, atl-nochtli". Durante la época colonial, Techaluta formó parte del territorio conocido como Provincia de Ávalos, por la encomienda otorgada a Alonso de Ávalos en el siglo XVI.

C

ada año la naturaleza ofrende sus productos a los hombres. Diversidad de formas, colores y sabores se muestran para el deleite de todos. Desde el municipio de Techaluta llegan las canastas de pitayas para satisfacer el paladar de los tizapanense. Gloria Brizuela, comerciante de este fruto, explica que Techaluta es reconocido como la cuna de la mejor pitaya en el mundo. Comenta que son casi 10 años los que

lleva su familia dedicados al comercio. “Existen diversas variedades de colores entre los que sobresalen la roja, la amarilla, la blanca y la morada siendo la primera de estas la preferida por los consumidores”. Techaluta al ser la cuna de la pitaya, es una región experta en la preparación de postres que utilizan como materia prima al suculento fruto. Pan, mermelada, agua y ponche son solo algunos ejemplos.

La señora Brizuela nos dice que en Techaluta hay familias enteras dedicadas a la recolección de la pitaya y esto se ha venido conservando por generaciones: “Desde mediados de abril inicia la privanza que es cuando se da de un solo golpe toda la fruta. Las personas se levantan desde las tres de la mañana para cortarla, pelarla y posteriormente acomodarla”. Uno de los mayores ingresos monetarios que el pueblo de Techaluta

genera durante la época de abril y mayo viene de la Pitaya. Esta fruta viene del cactus y es considerada en la región la mejor de las pitayas, la razón, la alcalinidad de la tierra por su terreno seco y

arenoso. Los precios fluctúan entre los 3 y los 6 pesos. Los vendedores de pitayas desean permanecer todo el mes de mayo ofertando su delicioso producto.

Una gota de sabiduría “Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez” Gabriel García Márquez

Escritor, novelista, cuentista, guionista y periodista colombiano.


2

Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

Ana María Negrete

L

Sabias palabras para los hijos Escuchen los que son hijos y actúen de modo que alcancen la salud, Pues son amados y en ustedes se confirma el juicio de la madre. Quien es virtuoso no almacena culpas y como el que atesora es el que honra a su madre. De esta manera se regocijarán en sus hijos y serán escuchados, porque quien obedece a la sabiduría del universo es consuelo de su madre. Porque la gloria de los hombres procede en honrar a aquellos que le dieron la vida y es infamia de los hijos la madre deshonrada. Hijo atiende a sus padres en su ancianidad y no les des pesares en su vida. Si llegan a perder la razón muéstrate indulgente y no los afrentes porque estés tú en la plenitud de tu fuerza. Que la piedad hacia los seres que te han formado no sea echada en el olvido. El día de rendir cuentas se acordarán de ti y como se derrite el hielo en día templado, así se derretirán tus faltas. Piensa en tu madre como quien piensa en la luz más pura del universo, en sus cuidados y en los senderos preparados. Porque ha habido Madre y Padre, dispuestos a dar la vida y sustento por 10 o 12 hijos; Pero también es cierto que 10 o 12 hijos no están dispuestos a velar y procurar sustento por sus padres.

a gastronomía prehispánica es rica y nos da identidad. Los pueblos antiguos se aferran al tesoro de su pasado, conservan sus tradiciones y costumbres a pesar del tiempo. La señora Ana María Negrete, vecina de la colonia Guizar en nuestro Tizapán, conserva la tradición de elaborar los deliciosos tamales de aguamiel. Cuenta que son muchos los años dedicados a la elaboración de tamales con el fino toque del líquido del mezcal. “Los elaboro desde pequeña, cuando tenía doce años de edad. Aprendí observando a mi mamá como los hacía, de esta forma aprendí y trabajábamos las dos”, menciona. Agrega que el aguamiel es extraído en diferentes lugares de

la región y así lo explica. “Tenía tiempo sin hacer tamales debido a que las heladas pasadas ocasionaron que los mezcales se dañaran. Me acaban de traer mezcal de El Zapote, pero en otras ocasiones lo traen también del Izote o de la comunidad de Palo Alto”. Comenta que los tamales que elabora son bien recibidos por las personas del pueblo e incluso lo llevan hacia los Estados Unidos.“La gente lo busca mucho, como si fuera pan caliente. Las personas ya están acostumbradas a mis tamales que están hechos en cazo de cobre y con maíz negro por eso los tamales salen de color azulito”. Recuerda cómo en el pasado las personas

bajaban del rancho o venían del ejido con sus canastos de tamales. “En aquel entonces el precio de los tamales era de 3 centavos el tamal o dos tamales por cinco centavos”. Las personas que lo deseen pueden acudir hasta su domicilio en calle Coahuila no. 505 y saborear los tamales que necesiten con el toque único de Doña María Negrete. Nos despedimos de tan agradable señora degustando un poquito de Agua Miel que tan amablemente nos fue obsequiado y descubriendo los sabores del pasado en el presente.

Chapala es el lago más grande del país al contar con una superficie de casi 115 mil hectáreas. 38

kilómetros de ancho y 80 kilómetros de largo, con un volumen de 3,900 metros cúbicos.

La palabra Chapala, se deriva de chapalala que significa "Lugar de chapulines sobre el agua”.

La fundación de Chapala, se realizó en el año de 1510, cuando un jefe Tecuexe de Poncitlán, llamado Chapalac, tuvo diferencias con el cacique Coca y emigró a este lugar con sus guerreros y familias, para someter a los grupos indígenas que se encontraban por el lado de Ajijic y Jocotepec. A la llegada de Nuño de Beltrán, que conquistó el lugar en 1530, fue nombrado por los indígenas con Idea original de Ramiro Torres el nombre de San Martín de Chapalac. El 27 de marzo de 1824, se le concedió Con apoyo de Ricardo Jiménez el título de Villa Chapala, en la proposición Quinta del Plan de División Territorial del Estado. Los españoles, al ver el lago de Chapala por primera vez, lo denominaron "Mar Chapalico para expresar su gran tamaño y características que lo asemejaban con un mar. La fauna del lago de Chapala, está formada principalmente por pez blanco (peligro de extinción), el bagre, charal, carpa, mojarra, pato, galletera y gaviota. A partir de 1954, se comenzaron las obras para la conducción de agua de Chapala a Guadalajara, a través del Río Santiago y mediante canales con más de 80 kilómentros y 2 plantas que bombeaban los caudales 80 metros de altura. El agua se tiene que bombear; ya que la ciudad de Guadalajara se encuentra ubicada a mayor altura que la Zona de Chapala; por lo que al conducir el agua desde este punto se tiene que vencer la gravedad.


Luz de Luna

M

3

"Yo tuve la mamá más mala del mundo"

ientras otros niños no tenían que desayunar, yo tenía que comer cereal, huevos y pan tostado. Cuando los demás tomaban refresco gaseoso y dulces para el almuerzo, yo tenía que comer un sándwich y un licuado. Mi madre siempre insistía en saber en dónde estábamos. También tenía que saber quiénes eran nuestros amigos y lo que estábamos haciendo. Insistía en que: si decíamos que íbamos a tardar una hora, solamente nos tardáramos "una hora". Me da vergüenza admitirlo, pero hasta tuvo el descaro de romper la ley contra el trabajo de menores, hizo que laváramos trastos, tendiéramos camas, que aprendiéramos a cocinar, a planchar y muchas cosas igualmente crueles. Hasta creo que se quedaba despierta en la noche pensando en las cosas que podría obligarnos a hacer. Siempre insistía que dijéramos la verdad. Y cuando llegamos

Poner límites a los hijos e hijas

L a la adolescencia nuestra vida se volvió aún más miserable. Nadie podía tocar el claxon para que saliéramos corriendo. Nos avergonzaba hasta el extremo, obligando a nuestros amigos a llegar a la puerta para preguntar por nosotros. Mi madre fue un completo fracaso. Ninguno de nosotros ha sido arrestado, cada uno de mis hermanos ha servido en una misión y también en nuestro país. Y.. ¿A quién debemos culpar? Tienes razón, ¡A

nuestra madre! Vean de todo lo que nos hemos perdido: Nunca hemos podido participar en una manifestación. En actos violentos y miles de cosas más que hicieron nuestros amigos. Ella nos hizo convertirnos en adultos educados y honestos, trabajadores, responsables. Y ¿Saben algo? Tomando esa referencia. Yo estoy tratando de educar a mis hijos de la misma manera. Y doy gracias al creador por haberme dado la "Mamá más mala del mundo".

Invitan al concierto de órgano en el templo parroquial

S

Viernes 10 Mayo 2013

ossio Capasso, organista italiano de fama internacional, visitará por segunda ocasión la tierra tizapanense. El músico italiano ofrecerá un concierto el próximo sábado 18 de mayo en la parroquia de San Francisco de Asís, ejecutando bellas obras maestras a través del sonido mágico del órgano tubular. Capasso ha participado en diversos festivales internacionales de órgano siendo reconocido con diversos premios en los países que ha visitado. Por lo tanto, es una excelente oportunidad la que ofrece el patronato que busca restaurar la antiquísima joya sonora

de la parroquia de San Francisco, para escuchar a un máximo exponente de la música clásica. Sin lugar a dudas uno de los patrimonios musicales más extensos de México son sus órganos tubulares, esos enormes conjuntos de flautas y fuelles que sostuvieron la vida musical-eclesial en todas las colonias españolas de los siglos XVI al XIX. Según refieren los historiadores el primer órgano tubular que llegó a la Nueva España fue importado de Sevilla por Pedro de Gante y era un instrumento de medianas proporciones que se instaló en el colegio de

San Juan de los naturales. Con el paso de los años casi ninguna catedral o iglesia importante dejó de tener uno o varios instrumentos de este tipo. La entrada es libre, asiste y participa de esta experiencia artística.

os niños y las niñas necesitan ser guiados por las personas adultas para que aprendan cómo realizar lo que desea de ellos, de la manera más adecuada. Es fundamental establecer reglas para fortalecer conductas y lograr su crecimiento personal. Los límites deben basarse en las necesidades de los niños y niñas. Es importante señalar que lo que se limita es la conducta, no los sentimientos que la acompañan. A un niño se le puede solicitar que no haga alguna cosa, pero nunca se le puede pedir que no sienta algo o impedirle una emoción o sentimiento. Algunos aspectos a tener en cuenta, son: Deben fijarse de manera que no afecten el respeto y la autoestima. Se trata de poner límites sin que el niño o la niña se sienta humilladas, ridiculizadas o ignoradas. Hay que señalar la situación problemática empleando pocas palabras. Los sermones no son efectivos y alteran a las personas. No se debe calificarlos, diciéndole “berrinchudo”, “malo”, “mula”…porque esto sirve solamente para que se reafirme ese comportamiento. Evite calificar

al niño o a la niña; solamente señale el problema. Una recomendación, es que se debe ser firme pero tranquilo. Es requisito poner límites claros y adecuados a la capacidad de cada uno. El grado de autocontrol que tienen los niños depende, en gran medida, de la actitud del padre y la madre (o la persona de quien están a cargo). El autocontrol se educa. Un niño o niña puede haber aprendido que cuando papá o mamá dice que no, esa decisión es inamovible, pero también puede saber que se le permitirá sentir enojo, desilusión, tristeza; para mostrar frustración sin que nadie le pare. El grado de autocontrol y de tolerancia a la frustración está muy relacionado con la capacidad de la familia para hacer respetar su autoridad. La familia tiene más razones para saber que debe poner límites claros y adecuados, más que los argumentos que el niño o niña puedan ofrecer. Claro está, que los límites también hay que ponérselos al resto de las personas, para evitar que nos invadan. Pero de esto nos ocuparemos la próxima semana.


4

Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

Jefas de familia

Festival de las

Máscaras y los Sabores en Jiquilpan

E

n México, hasta un estado de franca vulnerabilidad como el ser madre soltera, se convierte de pronto en elemento discursivo, distintivo de un partido político o de un periodo de gobierno en específico: “Jefas de familia”. Marisela López Figueroa es una de esas jefas de familia, que no reciben el apoyo de una pareja, que viven en situación de pobreza y tienen hijos menores de edad. Marisela vive al día, con muchas penurias, sin grandes planes, pero con satisfacciones, como el hecho de contar con una hija universitaria. Pero ¿cómo hace una mujer que se emplea como trabajadora doméstica para afrontar la responsabilidad económica que implica sostener los estudios de tres hijas ganando apenas 100 pesos diarios? “Nos limitamos todas en casa. Mi hija estudia en Guadalajara y solamente viene cuando el doctor con el que trabajo tiene alguna salida en fin de semana, de esa manera nos ahorramos el pasaje. Es decir que prácticamente la veo solamente en vacaciones”, menciona Marisela. Actitud, es lo que se requiere para salir adelante, “…dios está con nosotros y la oración es mi fuerza en los momentos difíciles”, asegura convencida, esta madre

de 41 años, que empezó trabajando en un restaurante siendo apenas una niña. Marisela destina 200 pesos de su sueldo como remesa para su hija, una estudiante de cuarto semestre de la carrera de Comercio Internacional, que complementa su preparación con el estudio del idioma inglés. “Hemos encontrado gente buena que nos ayuda, bendito sea Dios. De no ser así, tendría que gastar unos 5 mil pesos mensuales en el sostenimiento de mi hija, cosa que de plano no podría hacer.”, agrega. Para sus hijas es padre y madre -dice- tarea que no es nada fácil, pues dos de ellas están en plena adolescencia. “No creo que me cuenten todo, pero hay buena comunicación entre nosotras y me han demostrado que tienen valores”. “Me siento satisfecha de mis logros y de los de mis hijas. Si pudiera, más delante me gustaría estudiar, administración o tener un negocio, como una cocina económica”, concluye Marisela, en su charla. Marisela es una jefa de familia real, de Tizapán el Alto, a la que este sistema le adeuda servicio médico, trabajo bien remunerado, educación, asesoría jurídica, atención psicológica y, con carácter de urgencia, apoyo económico para una mejor calidad de vida.

J

iquilpan, el Pueblo Mágico de la Ciénega, celebra su primer Festival de las Máscaras y los Sabores”, que incluye una muestra artesanal y gastronómica, así como la presentación de diversos grupos de danzas autóctonas de la región. El festival, que trata de fortalecer el nombramiento de Jiquilpan, Michoacán como Pueblo Mágico, concluye este próximo domingo 12 de mayo, por lo que usted, estimado lector, está a tiempo de realizar una visita. Si llega por la tarde, le sugerimos participar en uno de los recorridos guiados que ofrece Guardianes del Ambiente, agrupaciónintegrada por jóvenes voluntarios, empeñados en promover la cultura de la hospitalidad entre sus paisanos. Estos guías, entusiastas y bien preparados, se ubican en la plaza principal, desde donde inicia el recorrido al templo en honor a San Francisco de Asís, que resguarda valiosas

muestras de arte sacro; al antiguo convento del siglo XVI, en perfecto estado de conservación, y a la casamuseo del célebre pintor jiquilpense Feliciano Béjar, que de verdad resulta un deleite para la vista, por el acervo con que cuenta, entre pintura, escultura y antigüedades. Aunque fuera del recorrido ofrecido por Guardianes del Ambiente, le recomendamos visitar por cuenta propia la Biblioteca Pública Gabino Ortiz, ubicada a una cuadra del templo parroquial, que muestra murales de José Clemente Orozco, que sin duda constituyen la mayor riqueza del patrimonio cultural de la región. Al anochecer, presencie el espectáculo callejero que ofrecen grupos de danzantes de la región, desde algunos de los cafés ubicados alrededor de la plaza principal. Si así lo prefiere, pruebe la cerveza Libertadores, en sus presentaciones

RobustPorter o Blonde Ale, elaborada por jóvenes empresarios locales y que, por cierto, cuentan con un puesto promocional dentro del Festival de las Máscaras y los Sabores. En poco tiempo Jiquilpan ha cambiado mucho y para bien. Es un lugar limpio, seguro, recién remozado y con muy buenos servicios. Regálese la oportunidad de conocerlo, de recorrer sus calles, de platicar con su gente, amable y hospitalaria. Le recordamos que cuenta con una amplia oferta de lugares donde hospedarse. Para llegar, tome la carretera a Morelia desde Jocotepec o desde Chapala, por la carretera a La Barca.


Luz de Luna

Mamás de Tizapán E

l 10 de mayo es una de la labor tan importanfecha significativa te que desarrollan, como para las madres mexica- lo es la crianza de sus hinas, que en ocasiones, jos. fuera de esta fecha, se les niega el reconocimiento

Doña María González vivió en un rancho llamado San Pedro, del vecino estado de Michoacán, pero el deseo de que sus hijos estudiaran la trajo a Tizapán, donde desde hace cuatro años vende pastura para el ganado. Recuerda que cuando eran pequeños sus papás les permitían venir cada año a las fiestas. Le preocupa la falta de trabajo que se vive desde hace años en el pueblo y a los jóvenes les pide que no cesen en sus esfuerzos por trabajar y estudiar.

“Ninguna lengua es capaz de expresar la fuerza, la belleza y la heroicidad de una madre”

Maricela García es una joven mamá, para quien este día representa la oportunidad de compartir con las demás personas este sentimiento tan bello. Señala que en la actualidad y por las condiciones que vive la sociedad, las familias tienden a estar más separadas a diferencia del pasado: “Muchas personas se han ido a otros lugares ocasionando que se pierda un tanto la comunicación familiar”. Por eso su mensaje es que disfruten su día y se olviden de todos los problemas para disfrutar juntos en familia. María Dolores Marrón considera que el día de la madre debe festejarse en un ambiente familiar y con los hijos.“Desde pequeña sufrí de la falta de mi mamá, por lo que el 10 de mayo más que festejar me daba mucha tristeza. Fue hasta que me casé y tuve a mis hijos que ese día adquirió otro significado”, comenta y recomienda a las mamás “luchar por sus hijos y mantener a su familia unida; porque donde hay una buena madre habrá buenos hijos”. Para Cristina Flores, quien próximamente recibirá a su primer hijo, el Día de la Madre debe festejarse con una gran convivencia en familia promoviendo la unión entre todos sus miembros: “Mi mensaje a las

Para María Guadalupe García, vecina del Ejido Modelo, rodear a la mamá de cariño es la mejor forma de festejarla en su día. Considera que es importante valorarlas en vida, ya que después de que las perdemos es cuando recordamos lo importantes que fueron en nuestras vidas. De ahí que no importen los regalos materiales sino convivir con ellas día a día. Cuenta que antes no se trataba de dar muchos regalos materiales, sino expresar los sentimientos a mamá: “El mejor regalo que puedo recibir este día es que me dieran un gran abrazo y me digan que me quieren”.

mamás es que este 10 de mayo se la pasen bien en compañía de su familia y de todos sus seres queridos y especial de sus hijos. A mi mamá le deseo que se la pase bien y que esté contenta con todos nosotros”.

Viernes 10 Mayo 2013

5

Arte por la paz

A

rte por la paz es un intento por generar un espacio en donde el arte unifique generaciones que coinciden en ideas y sentimientos, porque como decía Gandhi, “No hay camino para la paz, la paz es el camino”. “Es la necesidad de generar pequeñas islas culturales activas por el arte, con la intención

de crecer y extender horizontes que alcancen el espacio total de la sociedad”; así lo expresó Ricardo Jiménez, miembro de “Colectivo Cultura”, que es una integración de artistas locales que ofrecen su arte con la única intención de generar espacios alternativos de expresión.

Colectivo cultura hace la invitación al público en general para que asista el próximo viernes 17 de mayo al evento denominado “Arte por la Paz”, una muestra de pintura, poesía, danza y música girando en torno a este bello concepto universalmente posible: La Paz. La cita es en punto de las 7:30 pm, en las instalaciones del IDAT, por la calle 5 de mayo # 316, en la colonia Dávalos Flores.


Madre…voy a seguirte…ve tú delante que dándome el ejemplo, lo haré al instante. 6

Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

Rafael Pombo

Poeta, escritor, fabulista, traductor, intelectual y diplomático colombiano.

7 hábitos para ser una mamá feliz 1. Acepta que no eres perfecta Si estás cansada, puedes saltarte párrafos o incluso páginas enteras cuando leas un cuento a tu hijo antes de dormir. ¡Nadie te vigila! Tampoco pasa nada porque una noche tu hijo no se bañe o por servir

un plato pre-cocinado en lugar de hacer una comida casera. Eres humana y tus hijos te quieren porque eres su mamá, no porque seas perfecta. Lo mejor para ellos es que seas una mamá feliz.

2. Siéntate o túmbate en el piso a jugar

3. Renuncia a tener la casa ordenada

Los bebés y niños de corta edad disfrutan teniéndote a su altura. Procura pasar tiempo cada día sentada o tumbada en el piso con tus pequeños, ya sea leyendo

Es prácticamente imposible tener todo reluciente y perfectamente organizado cuando tienes niños pequeños. Es preferible dedicar tu

libros, jugando o relajándote con ellos. Procura dedicarles toda tu atención en esos momentos, y así cuando tengas que hacer otras cosas no te sentirás culpable.

tiempo libre a tus hijos que a limpiar, aunque con algunos trucos de limpieza la labor doméstica te resultará más fácil.

4. No tengas prisa en que tus hijos crezcan

5. No olvides a tus amigas

Sobre todo con el primer bebé es frecuente desear que crezca deprisa. Quieres que tu bebé gatee pronto, sueñas con el momento en que diga sus primeras palabras y con el día en que sea capaz de comer alimentos sólidos. Luego deseas

No te limites a relacionarte con tus amigas que también son mamás. Procura mantener el contacto también con las que no tienen hijos. Así podrás hablar de cosas diferentes y no perder tu identidad. Usa las

que camine ya, que monte en bicicleta, que nade y así hasta que es adolescente y de pronto te encuentras con que tiene novia y añoras sus primeros años de vida. Disfruta cada etapa de su crecimiento porque es única e irrepetible.

redes sociales en internet y el teléfono, pero no te limites al contacto virtual. De vez en cuando pide a tu pareja, a tu suegra o a una canguro que cuide de tus hijos para poder salir con tus amigas.

6. Cuida tu relación de pareja

7. Encuentra tiempo para ti

No permitas que tus quehaceres y el cansancio hagan que te distancies de tu pareja. Procura ser cariñosa, tener buena comunicación y pasar

No te sientas mal por desear dormir la siesta, ponerte una mascarilla o leer un libro. Permítete hacerlo y comprobarás que des-

tiempo juntos. Además de reforzar la relación, los niños cuyos padres se muestran cariñosos, comunicativos y cómplices se sienten más seguros.

pués tienes más energía para dedicarte a tus hijos. Si te esfuerzas en encontrar tiempo para ti, serás una mamá más relajada y feliz.


Luz de Luna

Gira 180º Contentos o enojados

Acertijos 1. Fui al centro vi unos zapatos y los compre ¿que compré? 2. ¿Qué es que entre más grande menos se ve? 3. ¡Con él y un 4 aquí tienes tu retrato! 4. Pelo arriba pelo abajo y en el medio un tajo ¿que es? 5. ¿Qué animal es dos veces animal? 6. Si un carro camina mas de 40 km ¿cual es la llanta que camina menos? 7. ¿Qué hace un piojo encima de un calvo? 8. Tengo un pollito ni lo vendo ni me lo comi ni lo regale ¿que se hizo? 9. ¿Qué es lo que no ha sido, que debe ser pero cuando lo es ya no lo será? Respuestas:

Se mueve sólo

Viernes 10 Mayo 2013

7

1. Hilos 2. La oscuridad 3 . El 6 4. El ojo

5. El Gato, porque es gato y araña! 6. La llanta auxiliar 7. Patinaje sobre hielo!!!

8. Se hizo gallo por que creció 9. El mañana


8

Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

Inició la liga dominical

DEPORTIVO JUVENTUD 2013

AZTECA 2013

L

uego de varias semanas de espera, la liga dominical de futbol inicia nueva temporada. Sorprende en la primera jornada la derrota del subcampeón Halcones que

cae 1 gol a 0 ante Tuxcueca, así como la goliza de La Manzanilla sobre el Ejido Modelo de 5 goles a 1. En lo que respecta a la segunda división,

Sólo dos jornadas para finalizar Recta final de los veteranos

A

tan sólo dos jornadas que termine la fase regular de la liga de veteranos, los equipos de Cardenales y Santander se disputan el liderato general. Sólo un punto es la diferencia entre estos dos equipos.

Cardenales de no perder sus dos últimos encuentros ante Liverpool y Juventud 35 se mantendría en la máxima posición de la liga. Por su parte Santander finaliza con encuentros contra San Luis y Asturias.

el equipo Nacional de la colonia Guizar, novato de la liga, no logra ganar su primer duelo ante Cruz Azul. Los que ganan y por marcador abultado son los equipos Hidalgo y Laguneros que golearon a sus rivales.


Luz de Luna

Presentan candidatos a reyes de secundaria

D

entro de las actividades que realiza la Escuela Secundaria “Constituyentes de 1917”, se llevó a cabo la presentación de los aspirantes a Rey y Reina de ese centro de estudios. El proceso de selección se realizará con la votación de los alumnos de ambos turnos quienes elegirán entre los aspirantes a aquellos que ocuparán el trono. El evento, que se llevó a cabo en las instalaciones del Casino Ruiz el pasado viernes 3 de mayo por la tarde, contó con la presencia de jóvenes de la localidad.

Viernes 10 Mayo 2013

9


10

Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

Bautizan a Carlos

Jessica festeja sus 15 E

l pasado sábado 4 de mayo la iglesia de San Francisco de Asís recibió a Jessica Negrete Martínez quien acudió para dar gracias por sus primeros quince años de vida. La bella quinceañera llegó acompañada de sus papás José Luis Negrete y Marina Martínez y de sus padrinos Abraham Orozco y Ana Berta Martínez. La ceremonia tuvo lugar en la Capilla de Santa Ana y la recepción para todos los invitados fue en el casino la Huerta.

Bautizan a Gibrán E

l niño Gibrán Martínez Pérez recibió las aguas bautismales el pasado sábado 4 de mayo en la parroquia de San Francisco de Asís.

E

l pasado sábado 4 de mayo fue bautizado el niño Carlos Manuel Rosales Ramírez quien Llegó acompañado de su mamá Estefani Rosales y de sus

padrinos Salvador Pérez y Claudia Estela Gómez. La ceremonia se realizó en la Iglesia de San Francisco de Asís en punto de las 2 de la tarde.

Bautizo de Rosy

Gibrán llegó acompañado de sus papás José María Martínez y Amparo Pérez y de sus padrinos Raúl Pérez y Reina Pérez Martínez.

Bautizo de César C

ésar Nolasco Rodríguez recibió las aguas bautismales en una ceremonia realizada el pasado sábado 4 de mayo en la parroquia de San Francisco de Asís. Abraham Nolasco y Alejandra Rodríguez, papás del niño ingresaron a la iglesia acompañados de María Guadalupe Rodríguez y Fernando negrete padrinos.

E

l pasado sábado la parroquia de San Francisco de Asís recibió a Rosy Angélica Ramírez quien recibió el sacramento del bautismo. José de Jesús Ramí-

rez y Ana Bertha Vargas, papás de la niña, llegaron acompañados de Patricia Martínez y José Solís quienes se convirtieron en padrinos de la pequeña.


Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

11

Festejan a las mamás en la 392

TU HORÓSCOPO

ARIES: Hoy será un día en el que no te acabarás de sentir bien y es que te conviene un cambio. Sal de compras y renueva un poco el armario. No te sentirás con muchas ganas de hacer nada, pero debes continuar con tus tareas o bien seguir buscando el trabajo que necesitas. Rendirte no te hará ningún bien. TAURO: Hoy estarás muy bien contigo mismo y te sentirás bien con la vida. Esta situación hará que no haya nada que te pueda estropear el día. No dejes que los compañeros arruinen tu día. Haz tu trabajo y deja que ellos hagan lo que quieran. Mantén relación solo con los más nobles. GEMINIS: Tendrás muchas ganas de hacer cosas nuevas en el día de hoy y esto es algo que debes aprovechar para encontrar algo que compartir con los tuyos. Debes pensar que no eres la única persona sin trabajo que hay y que el mercado laboral está muy complicado ahora. Es importante que no pierdas la esperanza. CANCER: Hoy no te acabarás de sentir bien y es que la falta de sueño que estás sufriendo, te deja completamente desgastado. Ha llegado el momento de consultar al médico. Hoy será un día en el que no estarás al cien por cien de tus capacidades y esto hará reducir tu rendimiento. LEO: Las exigencias que harás hoy a tu familia no serán de las mejores y es que antes de exigir nada, debes ver si tú has sabido estar a la altura de las situaciones. En el trabajo, debes exigirte lo mismo que exiges a tus trabajadores o a los compañeros. Debes tener claro que no puedes exigir lo que tú no podrías ofrecer. VIRGO: Las energías con las que te levantarás te sorprenderán pero te ayudarán a seguir con el día. Sin embargo, por la noche estarás de lo más cansado. Es un buen día para el trabajo, pues verás que conseguirás nuevas tareas que te darán un poco más de seguridad. Pese a que no son lo que te gusta, podrás ir haciendo. LIBRA: Hoy será un día en el que no te acabarás de sentir bien contigo mismo y es que los remordimientos de conciencia no te dejarán vivir. Soluciona los problemas que tengas en el trabajo hoy, pues tendrás la suerte de que los jefes estarán de tu lado. Expón tus ideas y problemas y verás como ganas la partida. ESCORPION: El día será bastante bueno en todos los aspectos de tu vida, pero si quieres que este sea aún mejor, debes evitar pensar de una manera tan negativa. No es que os sobre el trabajo, pero verás que vais haciendo. Esto es lo que debes valorar hoy y no pensar en lo que puede venir en el futuro. SAGITARIO: Buen día en todos los aspectos de tu vida, pero más si estás pendiente de los resultados de algún examen o prueba que hiciste. Serán buenos. No te dejes influenciar por las visiones negativas de tus compañeros, pues verás que no hay nada de lo que debas preocuparte antes de tiempo. CAPRICORNIO: Pese a que el día será bastante bueno para ti, la salud no acabará de estar de tu lado y eso hará que te sientas bastante cansado. En el trabajo, las cosas no mejorarán mucho para ti, pero tampoco irán a peor; limítate a hacer tus tareas y no te metas en las de los demás. ACUARIO: Hoy será un día en el que tendrás ciertas dudas sobre cómo actuar en un aspecto familiar; piensa que debes ser lo más claro posible. Tendrás mucho por hacer en el trabajo y no serán tareas fáciles. Debes buscar la manera de quitar pensamientos de tu cabeza y poner toda la concentración en el trabajo. PISCIS: El día será complicado en el aspecto económico y con la familia, pues te has gastado todo el dinero que tenías y ahora necesitarás de su ayuda. No estarán muy contentos con tu gestión económica.


Adivina adivinador

No vuela y tiene un ala, no es camión y hace «cran». Espera la respuesta para la próxima semana

Soy un animal pequeño,piensa mi nombre un rato, porque agregando una «n» tendrás mi nombre en el acto.

12

Luz de Luna

Se busca Empleada para tienda, requisitos, ganas de trabajar y disponibilidad de tiempo, comunicarse al cel. 3331402471 o 3316923353 Gran Inauguración “Carnitas El Profe Pepe” Este sábado 11 de mayo ubicado junto a los Camarones Memo, habrá ricas carnitas, brebitas (cueritos), trompitas y tortillas hechas a mano, te esperamos. Desde hoy gran bazar Frente al panteón, compra vende y cambia y recuerda lo que a ti no te sirva a otros los haría felices Masajes Lucio Puga Más de 30 años de experiencia, todo tipo de descompostura, masajes relajantes, estrés, etc. Te esperamos en Abasolo cruce con paseos de la Loma #279 en San Luis Soyatlán, Tel. 3314148514 (5*) “Tapicería Sol” No tire sus muebles usados, retapícelos, sale mejor y más barato en salas, comedores, reposets, cojines y más, estamos a sus órdenes en Morelos #85, Tuxcueca, Jal. Inf. 013767680050 y al 3331421930, presupuesto sin compromiso Terapia Física y Rehabilitación Se atiende todo tipo de dolores musculares, derrames cerebrales, parálisis, etc. Inf. 3312190521 ATENCIÓN Dr. Enrique Padilla, le atiende todos los días en la Parroquia San Francisco, de lunes a viernes de 9:30 a.m. a 1:30 p.m., para cualquier padecimiento, consulta y medicamento $50. ºº (9*) Payaso Calabacín Amenizo tu fiesta infantil, concursos con los invitados, figuras con globos y regalo para el festejado, Tel.7680277, 3331764086 y 0453311028233 PERITO TRADUCTORA Español-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmigración, cartas de poder, certificados, actas, citas para visa a precios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622 *

Respuesta semana anterior: EL RATON

Viernes 10 Mayo 2013 Reparación de T.V. Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y video, frente del Casino Estrella*** Ambientación Musical Para este 10 de mayo te ofrecemos lo mejor en música versátil, Inf. 3331739079 Se arreglan Zapatos donde estaba el anterior zapatero, se cobra según el trabajo Compro Autos, camionetas bien tratados, con detalles o descompuestos, pago de contado, Tel. 3316183284 y 3310264316 ** Tacos Leo, se vende Triciclo seminuevo, color amarillo, $2,500, ofrezca, remolque sólo la plataforma, mide de ancho 1.25 y cargo 2,45, $3,100. ºº, ofrezca, y plancha nueva con quemador grande mide 1.35 de largo y ancho 50 cm. $2,200, ofrezca, Inf. 3314066992 o en Tacos Leo * Se vende Rastrojo, Inf. 3333938374 * Se vende Comedor con 4 sillas color chocolate y asientos de tactopiel en color avellana, buen precio, Inf. 3331531372 Se traspasa Ciber, 5 computadoras a precio accesible, comunicarse con la Profesora Lulú Díaz al tel. 7681028 o al cel. 3310076715 Se venden Cachorros labradores, negro, dorado y chocolate, preciosos, cariñosos con los niños, vacunados y desparasitados de 1 mes y medio, Inf. 3334833042 Se busca Empleada para tienda, requisitos, ganas de trabajar y disponibilidad de tiempo, comunicarse al cel. 3331402471 o 3316923353 Se vende Medicina veterinaria en calle Juan Escutia #410, Inf. 7681846 con Jaime Contreras (8*) Se venden Palomas, par $40.ºº, Inf. 3334880145 y 3334658626 * Auto parte usadas Compra y venta de metales, Carretera Nacional, frente al Table dance, Cel. 3311096121 ** Se vende Maquina de Tapicero, con el Sr. Benjamín C. a buen precio, barata, Cel. 3313117296 Se vende Jetta 99, azul marino, excelente estado, buen precio y a tratar, Inf. 3313376362 * Se vende Camioneta Ford 92, cabina y media, color tinto, motor 6 en línea, automática, buenas condiciones, Inf. Ramón Corona #249 en la Tienda de Chela López o Materiales Chávez Rento Rockola y apartamento En calle 28 de enero #453, Cel. 3317929661 * Se renta Bodega en calle Durazno, Inf. Calle Guerrero #124 (3*)

Se renta Departamento, sala, 2 recámaras, para familia o parejas, Inf. 3334880145 y 3334658626 Se renta Rancho Guajique Omajada, linda con Mismaloya, 70 hectáreas, Inf. Con Jaime Contreras en Juan Escutia #410 o al tel. 7681846 Se vende Casa, trato directo con el dueño Luz Elena Zepeda Mora, Inf. 0014805708311, ubicación Zaragoza #80 Se vende Casa en el Fraccionamiento San Francisco, trato directo, Inf. 3310182744 Se vende Casa terreno, con facilidades de pago o cambio por carro de 4 cilindros, Inf. 3312084973 (3*) Se vende Dos casas en Prol. Rio La Pasión, Centro, 4 mt x 20 mt y 29mt x 20 mts. Acepto cambio por MiniVan o auto. 7624098 **** Se vende Se vende Casa, 6 cuartos, cocina comedor, patio, azotea, tejaban, baños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. (13*) Se vende Lote de 7x22 en el Fraccionamiento de Santos Degollado, Inf. 3312850983 o al 3313942434 *** Se remata Terreno en el Fraccionamiento Santa Ana de 7x20, Inf. 7681110

Se vende Terreno de 12x26 en esquina para el verde, Inf. Con la Mtra. Lulú Díaz al tel. 7681028 o 3310076715 Se venden 2 terrenos de 7x14 a espaldas de la Unidad, Inf. 3315182273 (5*) Se vende Terreno en Santa Ana de 8x19, Inf. 3313834814 Se vende Terreno de 14x18, a espaldas de la Unidad, Inf. Madero #61 o al 3315721551(2*)

Se vende Tierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús Sotelo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda (13*) Se busca Empleada para tienda, requisitos, ganas de trabajar y disponibilidad de tiempo, comunicarse al cel. 3331402471 o 3316923353


Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

13

Sudoku Principiante

Avanzado

Animín Animón Idea y enseñanza principal

La alegría y el entusiasmo son el mejor motor para conseguirlo todo, y tienen la ventaja de ser contagiosos y ampliar su efecto Animón era “ Animín un niño muy espe¡

cial. Cuando era pequeñito, mientras estaba en la tripita de su mamá, tuvieron un accidente, y resultó que nunca pudo llegar a andar. Pero para Animín, eso nunca había sido un problema porque desde siempre estuvo contentísimo de haber podido seguir creciendo y convertirse en un niño mayor. Y era tanta la alegría y el entusiasmo que tenía, que era capaz de contagiársela a cualquiera, hasta el punto de que terminaron por llamarle Animín, porque daba ánimos a todos los que le rodeaban. Y la verdad era que se notaban mucho sus ánimos, y no había albañil, cartero o taxista que no estuviera encantado de encontrarse con Animín: ¡Ánimo, señor cartero, a este ritmo hoy entregará más cartas que ningún día!, decía, o “¡Genial, señor taxista, usted aparca mejor que nadie, debería apuntarse a un concurso!”. Además, Animín siempre tenía buenas ideas y soluciones para todo, y las repartía tan generosamente, que no pasaba un día

Chistes ¿Cuál es el colmo de un astronauta? - Que su esposa sea una lunatica. ¿Cuál es el colmo de un tuerto? - Llamarse Casimiro ¿Cuál es el colmo más pequeño? El colmillo... ¿Cuál es el colmo de un enano? Que lo pare un policía y le diga, ¡ALTO! ¿Cuál es el colmo de un sordo? Que al morir le dediquen un minuto de silencio. ¿Cuál es el colmo de un policia? Tener dos esposas.

en su ciudad sin que nadie hubiera hecho un trabajo excelento o terminara inventando algún nuevo aparato. Pero un día, Animín se encontró con alguien duro de pelar. Llegó de vacaciones a la ciudad Pupitas, el niño llorón. Daba igual lo que Animín le dijera, el niño llorón siempre encontraba algún motivo para estar triste: “que si tengo pocos caramelos”, “que si mis papás no me han comprado este juguete”, “que si no puedo ver la televisión”, “que si tengo que ir al cole y no me gusta”..., vamos, que todo le parecía mal. Pero Animín no se dejaba contagiar por alguien tan protestón, y cada vez pasaba más tiempo con él, tratando de animarle constantemente, como hacía con todo el mundo. Hasta que un día, mientras los dos iban juntos por la calle, alguien dejó caer una tarta desde una ventana, con tan mala suerte que fue a dar de lleno en la cabeza de Animín, quien se llevó tal susto que no podía ni mover la boca. Ambos se quedaron callados, y aunque Pupitas estaba a punto de echarse a llo-

COLOREAME

rar, durante aquel silencio empezó a echar tanto de menos alguna de las palabras alegres de Animín, que finalmente fue el propio Pupitas quien terminó diciendo: “Vaya, Animín, ¡menudo disfraz de Payaso que te has puesto en un momento!”. Y al decir aquel comentario alegre, Pupitas se sintió tan bien, que comprendió por qué Animín siempre estaba alegre y animoso, y se dio cuenta de que se había acostumbrado tanto al entusiasmo de Animín, que ya no podía dejar de ver el lado bueno y divertido de todas las cosas.

Resp. anterior avanz.

Resp. anterior princip.


14

Luz de Luna

Viernes 10 Mayo 2013

María Berta Díaz Becerra

Reina de la Tercera Edad

L

a tercera edad es una etapa de sabiduría por los años y de alegría por la vida; dualidad indispensable para el deseo de existir. Es un tiempo en que se constata que la belleza es un don que combina múltiples cualidades, que dan forma a los seres íntegros y les permite comunicarse a través de diversas formas. Doña Berta nos recibe en su casa y comparte un poco sobre su experiencia al haber sido distinguida con el título de Reina de la Tercera Edad. “Participar en este evento tan bonito fue una grata experiencia, el certamen se me hizo muy emocionante y ahora que fui distinguida como Reina de la tercera edad, me siento muy feliz, pues estuvieron presentes mi hija, mis nietas y nietos,

mi esposo y amigos de la familia”, comenta. Cuenta que tiene alrededor de 5 años incorporado al grupo de la Tercera Edad: “En el grupo cantamos, bailamos, nos dan clases de autoestima y hacemos artesanías, entre otras cosas. También ayudamos a los adultos mayores que más lo necesitan”. Recomienda a los adultos mayores que se integren a estos grupos. “Siempre que charlo con personas adultas mayores las invito diciéndoles que ahí se nos quitan depresiones, enfermedades. Va uno y las horas vuelan; para mí ha sido una felicidad ya que desde el momento en que me integré al grupo he tenido una mejor actitud”. Con nostalgia recuer-

da aquel Tizapán de hace algunos ayeres: “Era un lugar tan lindo en donde podíamos andar hasta muy noche, cuando eran los San Franciscos, los nueve días de las fiestas y sin ningún pendiente de nada”. Dice que se vivía una tranquilidad muy linda y la convivencia era sana, “como en la serenata en la plaza, donde nos daban unas serpentinas de a pliego; nos daban ramilletes de flores y por todo el jardín se esparcían aquellos aromas de flores de nardos, gladiolas, rosas y otras más”. Comenta que llegaban a sus casas con ramilletes que colaba en floreros, “tradición que se ha perdido, pues ya los muchachos y mucha- ya nos habían aventado chas no dan la vuelta a una lluvia o una flor nos la plaza. Recuerdo que si decían: me debes y se las teníamos que regresar”. Doña Berta desea ver a un Tizapán similar a aquel que vivió durante su juventud, “ver un futuro lleno de esperanza, como cuando yo tenía trece o catorce años, donde se vivan las tradiciones y reinaba la paz”. Considera que el Día de la Madre se debe festejarse en familia, por ser un día tan especial, porque la madre es especial, porque podrá uno tener todo en el mundo, pero como una madre ninguna cosa es tan especial”.

“Lo digo porque yo ya no tengo a la mía, pero si la tuviera recomendaría que la viéramos como a la Santísima Virgen, que es como una madre para todas las familias. Felicidades para todas las mamás”. Felicitamos a Doña Berta y deseamos que su reinado esté lleno de satisfacciones y cosas bellas que la impulsen a seguir adelante hoy y siempre. A la vez que deseamos que las mamás tizapanenses vean reflejados en sus hijos sus más grandes sueños y reciban este día mucho amor. Por Ricardo Jiménez Pantoja


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.