La Luna Regional

Page 1

NÚMERO

702

AÑO 13 MÁS PÁGINAS MAYOR INFORMACIÓN

MR

$ 7.00 Viernes 17 de Agosto 2012

Tizapán el Alto, Jal.

lalunaregional@hotmail.com.

7 Secciones 16 Páginas

Tel. 01(376) 7681769

INFORMACIÓN DE VERDAD

Continúa el proyecto de tecnificación de parcelas agrícolas

Se promoverá el uso de sistemas de riego por goteo

G

racias al proyecto de tecnificación de riego, las parcelas agrícolas en Tizapán el Alto contarán con una válvula reguladora de presión, una red de tubería, cintilla y todo el material que se requiera para implementar sistemas de riego por goteo, aseguraron Ricardo Negrete García, presidente de la Unidad de Riego, y el Técnico Cruz Sandoval, diseñador del proyecto. Se busca incrementar los rendimientos y calidad de los productos, ya que las plantas responden de una manera más positiva cuando reciben el agua por medio del sistema de goteo, además de que generan mejores frutos, lo cual da a los agricultores

N

la oportunidad de tener un producto de mayor calidad y poderlo ofertar en mejores precios. El segundo objetivo es hacer un uso eficiente del agua, ya que cada parcela contará con un medidor que les ayudará para ahorrar agua con la correcta aplicación de láminas de riego y no por tiempo. De este modo se reducirá los desperdicios del agua, por lo cual obtendrán beneficios, ya que no gastarán tanto dinero en pagar grandes e innecesarias cantidades de agua. “Esta es una oportunidad para que los campesinos aprovechen y tecnifiquen sus parcelas, Plataforma de filtrado instalado en la esquina de 12 de Octubre y Calzada San Francisco ya que realizarlo tendrá un costo de más de 35 cual CONAGUA aporta- de Desarrollo Rural un cantidad de hectáreas mil pesos, cantidad de la rá un 50%, la Secretaria 20% y al agricultor sólo que los usuarios decidan le restará poner un 30% tecnificar, menor será el para instalar el sistema costo total. Por ejemplo, por goteo en su parcela”, si se tecnificaran 2 hecexpresaron los promoto- táreas, no se necesitares. ría instalar 2 hidrantes, Explicaron que porque con uno bastaría mientras mayor sea la para ambas.

Los malos olores de Bodega Aurrerá

i autoridades, ni responsables de esta famosa tienda han hecho caso de solucionar los problemas que están causando las aguas negras que depositan en una cisterna ubicada a la entrada del establecimiento. “Cada vez que llega una pipa a llevarse ese cochinero, los malos olores abarcan varias cuadras. De plano yo no sé qué hacen

las autoridades”, reportó una vecina. “Nosotros como vecinos nunca habíamos tenido problemas y todo se debe a las condiciones insalubres con las que opera Bodega Aurrerá. Otra molestia es que todo el día tienen el aparato de sonido a muy alto volumen. En una ocasión fui a platicar el volumen a la música”, con el gerente, pero más dijo Beatriz Flores, propietarde le volvieron a subir taria de una estética.

Una gota de sabiduría “Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.” Franz Grillparzer


2

La Luna Regional Agosto 17 2012

La escuela es imprescindible

D

esde el principio de la educación formal se pensó en la necesidad de establecer instituciones educativas, dado que la familia no cubría los requisitos requeridos para preparar al niño y al adolescente para la vida en sociedad. Había que enseñarles los principios elementales de convivencia, y muchas otras cosas más, como los principios elementales de las distintas ciencias que en el futuro necesitaría el individuo para su desempeño laboral. Desde este punto de vista, el educando debe entender que la enseñanza es para su beneficio y no su castigo, como generalmente sucede. Al entender esto querrá voluntariamente ir a aprender.

Antes se decía que quien no quisiera ir a la escuela tendría que trabajar, pero eso ya no es garantía, pues quien no tiene al menos una capacitación técnica carecerá de un empleo, dadas las condiciones actuales de la economía. De hecho, la escuela ya no es el único lugar donde se aprende. Actualmente hay otras formas de aprender y acceder a la información. Por ejemplo a través de internet, aquí mismo en Tizapán, en la Casa Universitaria. Lo importante es señalar que aunque hayan cambiado algunos aspectos en la forma de enseñar, el tipo de escuela que necesitamos, es aquella que dote de los elemen-

tos necesarios, tanto en conocimientos como en valores, para enfrentar a una sociedad en cambio permanente. Se requiere una escuela que reviva lo más positivo de los pedagogos antiguos, integre las tendencias modernas y actualice el perfil de hombre como ser social, agente de cambio en pos del bien común. Y me permito citar aquí, para concluir, a Paulo Freire cuando dijo que debemos “educar para la praxis que implica acción y reflexión de los hombres sobre el mundo para transformarlo”. La educación es transformación y esta sociedad requiere cambios. Por eso, todos a la escuela.

El precio del huevo seguirá caro por un largo tiempo

Aquí cuesta 26 pesos kilo en promedio

L

a recuperación de los volúmenes de huevo que se producían antes del brote de la gripe aviar tardará año y medio pronosticó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). Así, el precio del blanquillo seguirá caro por un largo tiempo por la reducción del inventario nacional de aves

S

de postura y los incrementos de los insumos del sector agropecuario.

Sube un peso la tarifa del camión urbano en Guadalajara

in compromisos por mejorar el servicio y sin respetar la propuesta de incorporar a dos nuevos representantes ciudadanos en la Comisión de Tarifas, y luego de varias facilidades legislativas, los transportistas de Jalis-

co lograron que la tarifa de este servicio aumente un peso en todo el Estado. En la Zona Metropolitana de Guadalajara subirá a siete pesos, 7.50 en Puerto Vallarta y en el resto de los municipios a 6.50 pesos.

Instituto Dermatológico atiende al año más de 64 mil consultas

A

l año se ofrecen más de 64 mil consultas en el Instituto Dermatológico de Jalisco, principalmente relacionadas con el acné, tenemos las lesiones virales verrugas o mezquinos, tenemos las lesiones por hongos, sobre todo micosis superficiales como son el hongo, el pie de atleta, verrugas

E

digitiformes, las lesiones del cuello, soriasis y cáncer de piel. El Instituto Dermatológico, ubicado en Federalismo número 3102, atiende de lunes a viernes a partir de las 8:00 de la mañana. La consulta general cuesta 45 pesos y es gratuita para personas de la tercera edad.

Aprueban tipificación de feminicidio en Código Penal

ste martes, quedó aprobada en el Congreso de Jalisco la tipificación del feminicidio en el Código Penal. Se habla de feminicidio cuando existe entre la víctima y el victimario una relación familiar con la víctima, como en el caso de marido y mujer. En este caso si la mujer

fue sometida a humillación, hubo denuncias previas, maltrato, fue violada o hubo exposición del cuerpo una vez que esta persona fue asesinada. Las penas que podría alcanzar un sujeto acusado de feminicidio son de 40 años de cárcel. (Fuente: agencias)


La Luna Regional

Agosto 17

2012

3

Jalisco en la mira de EU Dejan basura

L

a creciente violencia en el estado, el incremento en la producción de drogas sintéticas y los cambios de administración tienen en el radar del Tío Sam a la “Ciudad Química” Desde finales de los 80 y principios de los 90, Guadalajara no había estado tantas veces en la mira del gobierno estadounidense como ahora. Los diferentes informes que se han revelado sobre operaciones de grupos criminales en Jalisco principalmente en los últimos meses -pero también en años recientes- han expuesto un tema que las autoridades locales tratan de disimular. Y es que aunque el gobierno se esfuerce por ocultar las cifras de violencia en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y en el interior del estado, la realidad muestra lo contrario. Tanto el Congreso de Estados Unidos, el Departamento del Tesoro y la DEA han revelado informes sobre la “Ciudad Química” por la operación de grupos criminales principalmente ligados al Cártel de Sinaloa. Un informe del Congreso estadounidense re-

vela que los asesinatos vinculados al crimen organizado en 2011 ascendieron 847. Por su parte el procurador de Jalisco Tomás Coronado Olmos indicó que alrededor del 80 por ciento de los asesinatos en la entidad están vinculados al crimen organizado. Estas cifras dan sentido a esta insistencia de señalar al estado en diversos reportes del gobierno estadounidense. Porque actualmente Jalisco tiene niveles de violencia comparables con los de los 90, según datos del informe Índice de Víctimas Visibles e Invisibles de Delitos Graves de la organización México Evalúa. Mensualmente el promedio de asesinatos en la administración de Emilio González Márquez es de 53, una cifra que se había mantenido en un promedio de 33 en gobiernos previos, pero que alcanzó la cifra de 46 en el sexenio de Alberto Cárdenas Jiménez (1995-2001).

Estado productor de Meth

Según información revelada en el cable 08GUADALAJARA612 de Wikileaks (Ciudad Quí-

E

n el tramo de la calle Aquiles Serdán, ubimica: Guadalajara, Jalisco cado entre la 28 de Eney el Tráfico de Meth) en ro y la 5 de Febrero, con 2008, en el estado con- frecuencia dejan bolsas de fluyen la geografía, la dis- basura y animales muertos, ponibilidad de materiales debido a que cuenta con y la infraestructura adecuada para la producción de metanfetaminas. En octubre del mismo año el Departamento del Tesoro puso en su lista negra a Productos Farmacéuticos Collins, S.A de C.V; Laboratorios Willmar, S.A de C.V y Lomedic por su presunta vinculación con la organización criminal Amezcua Contreras. Con esta vinculación el gobierno estadounidense pone el dedo en la yaga sobre la infiltración de los grupos criminales en las igue creciendo el baactividades económicas surero cercano a la sedel estado. cundaria, por la calle Río Jalisco cobra una im- Lerma y Constitución. Se portancia especial por el trata de un terreno agrícoproblema de salud pública la donde los vecinos tiran que representan las metanfetaminas en Estados Unidos. La creciente violencia, los enfrentamientos entre grupos criminales, el cambio de administraciones y el alto nivel de producción de droga sintética en el estado, lo mantienen en el radar del Tío Sam.

varios lotes baldíos. Por todas partes hay letreros alertando por multas para quienes cometan este tipo de faltas, pero de nada sirven pues sigue sin aplicarse el reglamento de ecología.

Otra de basura

S

sus desperdicios. Urgen los inspectores ecológicos o como quieran llamarles, para aplicar las sanciones que estipula el reglamento vigente.

Problemas con alcantarilla

Fuente: Reporte Indigo

P

or la calle México, unos metros antes de llegar a la carretera GuadalajaraMorelia, se encuentra una alcantarilla con la tapa

hundida, lo que representa un peligro por la cercanías de la escuela primaria y por tratarse de una vía muy transitada.


4

La Luna Regional

Agosto

17

2012

Proliferan las motocicletas en el pueblo Por lo general no acatan el reglamento de tránsito

L

a motocicleta se ha convertido en un medio de transporte muy popular por su economía, tanto en costo de unidad como en consumo de combustible. Desafortunadamente cada semana Protección Civil municipal reporta algún accidente donde se ven involucrados vehículos de este tipo. Por lo general, un motociclista no acata el reglamento de tránsito y entre las faltas más comunes en que incurren es la falta de uso de casco y el exceso de velocidad.

“Es muy difícil ponerse a multar a todos los que no traen casco ya que no cuento con una motocicleta especial para poderlos seguir y sancionar, sin embargo ya he multado a innumerables motociclistas porque transitan en sentido contrario y a menudo se les llama la atención por no traer el casco”, señala Lorenzo Alvarado, oficial de Tránsito. Cabe mencionar que la velocidad máxima para circular en vehículos automotores por las calles es de 30 kilómetros por

hora, mientras que en zonas escolares y hospitales es de 15, disposición que pocos respetan, a pesar de que por esta falta el reglamento correspondiente señala multas arriba de los 500 pesos. “A mí me gustaría que se dieran todas los medios posibles para que el reglamento vial se aplicara al cien por ciento, para así frenar principalmente a la juventud, quienes trayendo una motocicleta creen que son los dueños y amos de las calles”, expresó ciudadano inconforme.

Motociclistas sobre el boulevard

Automovilistas no respetan los Semáforos, principalmente el ubicado frente al cuartel L

Cruzando en rojo

a mayoría de los conductores no solamente no respetan los semáforos ubicados por la Carretera Nacional en Tizapán el Alto, así lo demuestra la observación directa que realizó un reportero de este informativo. Una observación directa realizada durante 10 minutos en la confluencia de la calle 28 de Enero y

Carretera Nacional, fue suficiente para contabilizar a casi una decena de conductores infractores, quienes sin reducir la velocidad, hicieron caso omiso a la señal de alto. Cabe puntualizar que se trata de un crucero de extrema peligrosidad para los peatones de todas las edades que cruzan a la unidad de-

portiva, al DIF o a la casa de la cultura. Lo que importa es la seguridad de todos, así que ante la falta de cultura vial de los automovilistas y de vigilancia de elementos de tránsito, lo mejor es extremar precauciones y esperar el paso hasta que de plano no haya vehículos a la vista en ambos sentidos de la carretera.


La Luna Regional

Agosto 17

2012

5

Aumentan los embarazos en mujeres jóvenes El Centro de Salud de Tizapán reporta 19 embarazos de adolescentes en lo que va del año

S

e calcula que de cada 10 mujeres jóvenes menores de 18 años 4 ya ha tenido al menos un parto. En el Hospital Civil de Guadalajara casi la mitad de los nacimientos es de adolescentes. Tijuana tiene el índice más alto de embarazo adolescente en menores entre 11 y 12 años.

Pero donde hay la posibilidad de embarazo también existe la posibilidad de una infección de transmisión sexual. La mitad de las jóvenes ni planea su primera relación ni se protege adecuadamente. De acuerdo a las estadísticas más recientes, en 2012 se noti-

ficaron 234 casos de SIDA en hombres entre 15 y 25 años y 77 casos de mujeres en el mismo rango de edad; este mismo año se detectaron 492 hombres seropositivos y 152 mujeres seropositivas, es decir viven con el VIH pero no presentan ningún síntoma.

4 de cada 10 mujeres jovenes están embarazadas

Cualquier persona puede padecer una enfermedad de riñón

Lotes baldíos, fuente de contaminación

C

ualquier persona puede padecer de insuficiencia renal sin importar la edad. Sin embargo, algunos individuos tienen más tendencia que otros de desarrollar insuficiencia renal. Es posible que usted tenga mayor riesgo de padecer esta enfermedad si fuma, consume drogas, padece diabetes mellitus, presión alta, si tiene historia familiar de insuficiencia renal crónica, si es anciano o ha consumido analgésicos por mucho tiempo como diclofenaco, ibuprofeno o naproxeno. (Fuente: Secretaría de Salud).

Terreno en el Atracadero

F

ocos de infección generan algunos lotes baldíos situados en prácticamente todo el pueblo. Los terrenos abandonados son utilizados generalmente como tiraderos de basura. “Quienes vivimos cerca de los predios tenemos que lidiar con insectos, roedores y perros callejeros, lo cual representa un grave riesgo para nues-

tra salud", dijo una vecina del barrio de Atracadero. Además son lugares donde tiran animales muertos y se estanca el agua de lluvia, lo cual genera criaderos de mosquitos. El arreglo de los lotes es responsabilidad de sus propietarios, que a falta de cumplimiento, tendrían que ser sancionados por el gobierno municipal.


La Luna Regional

6

Agosto

17

2012

300 jóvenes confirman su fe católica Fue el miércoles 15 de agosto en el Templo de San Francisco de Asís

E

ste miércoles fueron confirmados 300 adolescentes en el marco majestuoso del templo de San Francisco de Asís de Tizapán el Alto y ante la presencia del señor Obispo Braulio Rafael Villegas, así como del Señor Cura José Oseguera Méndez y del padre Gilberto Delgadillo. La confirmación es la reafirmación del bautismo en términos de un mayor compromiso, mayor conciencia y compromiso de vivir los valores del evangelio. “Quienes fueron confirmados tienen la responsabilidad de ir anunciando con su vida, el testimonio de Cristo Jesús, e irán fermentando el bien dentro de la comunidad”, mencionó el Sr. Cura José Oseguera Méndez.

Exponen alumnos del taller de pintura en Casa de la Cultura L

a exposición que lleva por nombre “Paisajes”, producto de la creatividad de los alumnos del curso que imparte el pintor local Raúl Valencia, se expone actualmente en la Casa de la Cultura de Tizapán el Alto. Se trata de una muestra de algunas estampas inspiradas en panorámicas de la región, que el público en general podrá apreciar durante todo un mes, en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde, de lunes a viernes

y los sábados solamente medio día. “La participación de los alumnos ha sido muy buena, han mejorado su técnica en oleo, acrílico, acuarela y carboncillo, entre otras”, señaló Raúl Valencia. Aunque el curso, que es totalmente gratuito, ya inició con 22 alumnos inscritos, el registro sigue abierto para quienes deseen acercarse al arte por medio de la pintura. Mayores informes en Casa de la Cultura.


La Luna Regional Agosto 17

2012

7

Éxito de la jornada de consulta médica gratuita

M

ás de 500 personas fueron atendidas durante la jornada de consultas médicas gratuitas realizada el fin de semana pasado en Tizapán. En total fueron 80 servicios en odontología, 150 en nutrición y 280 en medicina general. Además, un centenar de personas aproximadamente asistieron a las pláticas de prevención de embarazo, cáncer y se efectuaron personas por medio algunas pruebas del Papanicolaou. También se efectuó el “Hospital Pedi” con actividades para niños, que consistió en realizar un recorrido por una insta-

lación hospitalaria con un muñeco enfermo al que hacían pasar por las diferentes áreas de exploración, consultorio y quirófano, en el que recibían una explicación. “A fortunadamente PROMESA fue una feria exitosa, de la que los organizadores nos entregarán un reporte muy bien detallado sobre el estado de la salud en general en Tizapán, que nos servirá para poder darnos cuenta de cuáles son los principales requerimientos en nuestra población”; mencionó Adrian Ulises Farías, director de servicios médicos municipales.

Más de 500 consultas realizan en tres días

Chocan contra poste en céntrica calle E

Ofrecen curso de enfermería

l Instituto Torres Andrade impartirá en Tizapán la carrera técnica de enfermería, con duración de año y medio, a un costo de 900 pesos por concepto de inscripción y 700 pesos por colegiatura mensual.

E

L

a madrugada del viernes pasado una camioneta pick up derribó un poste por la calle Madero, a cuadra y media de la plaza principal. Al momento, el poste sigue pendiendo de los ca-

Cabe mencionar que para poder abrir el módulo se requiere de un mínimo de quince personas. Para mayores informes acudir a las instalaciones de Protección Civil.

Accidente en Puruagua

l pasado martes, alrededor de las seis de la tarde volcó una camioneta en las inmediaciones Poste de compañia telefónica de la localidad de Puruagua. Personal de Protecbles, a pesar de que la em- ción Civil reportó la volpresa Telmex ya fue notifi- cadura de una camioneta cada del hecho. Elementos a la altura del kilometro de Protección Civil acor- 61. donaron el sitio a fin de “Al llegar al lugar de evitar un accidente, dado los hechos nos enconel peligro que representa tramos con dos hompara los transeúntes. bres y dos mujeres, una de ellas de un año de edad, que solamente sufrieron algunos golpes y raspaduras”, declaró un paramédico de la corporación. La lluvia y la ponchadura de un neumático pudieron ser la causa del percance.

Sin pérdidas que lamentar


8

La Luna Regional Agosto

C

17

2012

Crece la matrícula en primaria

asi al inicio del presente ciclo escolar, autoridades educativas locales esperan un incremento del 10 por ciento en la matrícula. “En este nuevo ciclo escolar ya se tienen planeadas algunas nuevas

actividades y programas educativos para ofrecer la mejor educación posible”, comentó Antonio Zamora Amezcua, director de la Escuela 20 de Noviembre. Agregó que en esta escuela ingresarán ochen-

ta niños al primer grado, pero requieren un aula más para cubrir sus necesidades. Las clases a los niveles básico, medio y medio superior en la localidad iniciarán este lunes 20 de agosto.

Escuela Primaria 20 de Noviembre

Recomendaciones para el primer día de clases Ingreso a preescolar

lo digan, el niño es capaz de sentirlo y percibirlo, si Los pequeños sue- la mamá está tranquila, le len llorar el primer día de trasmite este sentimiento clases porque es una ex- al pequeño. Al final es un periencia totalmente des- proceso de maduración conocida para ellos. Sin que todos los pequeños embargo, desprenderse de tienen que vivir alguna la mamá es fundamental vez. La experiencia de inpara adaptarse a su nuevo greso a la escuela no tiene entorno. Lo que más gene- porque ser negativa. Ante ra estrés en los niños es este cambio los papás dever a sus papás asustados, ben mantener una actitud hay algunas mamás que positiva delante de su están demasiado ansiosas hijo, hablar frecuentemeny aunque no lloren, o no te con el pequeño sobre el

cambio, responder a todas las preguntas que los hijos hagan con la máxima sinceridad posible y dejar que el niño participe en el proceso de la integración a la escuela desde comprar los útiles hasta hacer el lonche.

De preescolar a primaria

Por otra parte, el cambio de preescolar a primaria implica dejar la etapa de juegos y entrar a la educación formal que exige otro nivel de compromisos, reglas y horarios establecidos. En esta etapa la mayoría de los niños han desarrollado la madurez emocional para enfrentar estas situaciones. Sin embargo algunos son más sensibles que otros y es normal que se sientan inseguros y asustados. Para reducir el estrés del primer día conviene que los papás expliquen a sus hijos las diferencias académicas entre el preescolar y primaria. Y al igual que en preescolar, llevarlos a conocer la escuela y a su nueva maestra.

Para Secundaria

En primero de secundaria la situación es diferente, ya tienen total entendimiento de la situación, solo que esta etapa, intervienen otros factores que pueden hacerlos susceptibles al cambio y vulnerables a la aceptación o rechazo por parte de sus compañeros. En general todo pasa por una etapa de tensión y estrés, pero en los adolecentes se suman los cambios fisiológicos y hormonales propios de la edad. No es fácil enfrentar cambios en su cuerpo, eso les

genera más nerviosismo, vergüenza, timidez, inseguridad y preocupación especialmente por su apariencia física. Los papás pueden facilitar la transición integrando a sus hi-

jos con otros adolecentes que vayan a ingresar a la misma escuela, ya que tener conocidos en el salón de clases ayuda a disminuir el estrés que genera el primer día de clases.


La Luna Regional Agosto 17

2012

9

¿Qué hay detrás de la frase “se me subió el muerto”?

E

n México nos valemos de esta expresión coloquial cultural para explicar lo que sentimos en una parálisis del sueño… pero no somos los únicos Cuando comenzamos a conciliar el sueño o cuando estamos por despertar, hay un momento en el que tomamos conciencia de que hemos sido privados de nuestra capacidad para mover el cuerpo a nuestro antojo. Un episodio que suele venir acompañado de alucinaciones visuales, táctiles, auditivas o de vibraciones en el cuerpo o en las extremidades e incluso de experiencias fuera del cuerpo, que se traducen en una experiencia aterradora para quienes nos encontramos entre el sueño y la vigilia. Dentro de estas alucinaciones, destaca la “presencia” que sentimos de un ser extraño sobre nuestro cuerpo que oprime nuestro pecho, lo que hace que tengamos la sensación de una dificultad para respirar. Cuando esto ocurre, hemos sido víctimas de una experiencia a la que en México se alude con la coloquial expresión cultural “se me subió el muerto”. Un “secuestro” en cama a la que estamos esclavizados, sin poder gritar, hablar o patalear. Pero en realidad este fenómeno responde a una

parálisis del sueño (PS), que aparece dentro de la categoría de parasomnias (episodios anormales que se presentan en asociación con el sueño) en La Clasificación Internacional de los Trastornos del Sueño (ICSD, por sus siglas en inglés). Las parasomnias tienden a estar asociadas a la etapa del sueño que se conoce como MOR, es decir, con “movimientos oculares rápidos” (REM, en inglés), en la que ocurren las ensoñaciones. Pero antes de llegar a la fase de sueño MOR, pasamos por cuatro distintas etapas del sueño en las que disminuye la actividad cerebral y fisiológica, como el ritmo cardíaco y la frecuencia respiratoria; al llegar a la última etapa, el ciclo se invierte, para después entrar a la fase de sueño MOR, que dura entre 10 y 15 minutos. Un ciclo que se va repitiendo a lo largo de la noche, cada uno con duración de aproximadamente entre 90 y 100 minutos. “En el sueño MOR uno tiene parálisis por

completo de los músculos antigravitatorios, lo que le llamamos ‘atonía muscular’ (…)” que, se presume, “impide que actuemos nuestros sueños”(…); hay relajación muscular completa en esa etapa del sueño (…)”, por lo que “(…) no podemos movernos”, dice el Dr. Alejandro Jiménez, Coordinador de la Clínica de Sueño en los Servicios Clínicos del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente (INPRF). A decir del también docente de la Maestría en Trastornos del Dormir de la Facultad de Psicología, lo que estudios científicos han demostrado hasta el momento es que este trastorno surge cuando precisamente estas características del sueño MOR (atonía muscular, aunado a ensoñaciones vívidas) se introducen en un estado de conciencia plena de la persona. Todo esto hace que la “víctima” de este trastorno del sueño tome conciencia de su falta de capacidad motora (con excepción de los ojos, que pueden estar abiertos), la antesala de una ansiedad aguda y una sensación de pánico intenso, con una duración “(…) de uno a varios minutos y desaparece ya sea de forma espontánea o por estimulación externa, especialmente por el tacto o por el movimiento inducido por otra persona”, señala la ICSD. Esta parálisis puede ocurrir ya sea de forma aislada (“isolated sleep paralysis”, en inglés, o ISP) en individuos sanos, como un síntoma de la narcolepsia (un trastorno de sueño caracterizado por somnolencia excesiva) o bien, transmitirse vía genética.

Respecto a la frecuencia de este trastorno común, Jiménez señala que los primeros episodios ocurren en la adolescencia, entre los 12 y 18 años de edad, y la tendencia es que solo se presenten en dos o tres ocasiones, aunque existe una minoría de individuos que sí los llega a experimentar de forma recurrente a lo largo de la vida.

Recomendaciones

Jiménez recomienda lo que se conoce como “higiene del sueño”, que consiste en una serie de medidas que mejoran la manera en la que dormimos. El especialista sugiere establecer horarios fijos para acostarse y levantarse, que en los últimos minutos, sobre todo en la última media hora antes de irse a dormir, enfatiza, permanezcamos en una estado de relajación. Por último, “que uno pueda tener un ritual previo a acostarse (como) leer un poco (...)”, o realizar cualquier actividad que “(...) nos indica que lo que sigue es dormir, como la gente que reza o que prepara su ropa para el día siguiente (…), apunta Jiménez. Esto, ya que son rituales que, dice, disminuyen el ritmo de actividad física y mental. Un “contexto” quizá nada atractivo para atraer la llegada del ‘muerto que se nos sube’.

Formas que ocurre la Parálisis del sueño (PS): De forma aislada en individuos sanos Como un síntoma de la narcolepsia Transmitirse vía genética

Es provocado por factores como: Hábitos de sueño irregulares Privación del sueño Otros trastornos del sueño-vigilia Cambios de turno en el trabajo Jet lag Estrés mental Cansancio excesivo Dormir boca arriba

Recomendaciones para conciliar un buen sueño: Establecer horarios fijos para acostarse y levantarse En la última media hora antes de irse a dormir, permanecer en un estado de relajación Realizar un ritual previo antes de acostarse Leer un poco o llevar a cabo cualquier actividad que nos indique que lo que sigue es dormir (como la gente que reza o prepara su ropa para el día siguiente)


10

La Luna Regional Agosto

17

2012

Ya están los ocho clasificados a la liguilla de Veteranos

SANTANDER 2012

M

añana se jugará la última jornada de la fase regular de la liga de veteranos de futbol. Los equipos Santander, Deportivo Tizapán, Monterrey, Cardenales, Asturias, Dina, Ejido Mo-

delo y Alianza son 8 los invitados para jugar la etapa de cuartos de final. De los resultados de la última jornada solo podría cambiar las posiciones de los equipos clasificados.

Entre los partidos sobresalen el de Dina contra Cardenales en la cancha de Tepehuaje, Ejido Modelo al recibir al Juventud 35, y en la cancha de Tuxcueca entre Monterrey contra Santander.


A pesar del oro, mal papel en las olimpiadas

M

éxico y Georgia terminaron empatados en el lugar 39 del medallero olímpico en Londres 2012. Siete preseas para cada uno. Una de oro, tres de plata y tres de bronce. Existe, sin embargo, una enorme diferencia. México tiene 112 millones de habitantes. Georgia, la nación entera, alberga a 4.5 millones de personas. Y tiene apenas el tamaño de Monterrey o Guadalajara. Es decir, caben 25 Georgias en un México. Peor aún, México tiene un Producto Interno Bruto de un billón

155 mil millones de dólares. El de Georgia es de 14 mil millones de dólares. Es decir, la economía mexicana es 82 veces más grande que la del ex estado de la Unión Soviética. Georgia conquistó sus siete preseas con una delegación de 35 atletas. México debió enviar 102 deportistas para obtener el mismo resultado. Si México tiene 25 veces más población, 82 veces más poderío económico y envía tres veces más atletas a competir. México tuvo su mejor

desempeño en las olimpiadas de 1968, cuando ganó nueve medallas. ¿Qué pasó –o qué no pasó– para que 44 años después conquistemos apenas siete medallas, dos menos que en México 68? Lo más triste es que desde hace 40 años, cada cuatro años, la historia se repite. Los resultados son pobres, se maquillan las percepciones con el manejo de los medios y se vende el fracaso entre nubes de triunfo. (Fuente: Reporte Índigo)

La Luna Regional Agosto 17

2012

11

A 6 de cada 10 mexicanos no les gusta hacer ejercicio

E

n México, cuatro de cada 10 personas se preocupan y les gusta mantenerse en forma, revelan dos estudios elaborados por la empresa Kantar Worldpanel. La firma de investigación de mercado explicó que durante la elaboración de los estudios se detectó cuatro grupos en cuanto a estar en forma. Los ejes van del más sedentario al deportista y del que cuida mucho su alimentación a quien come de todo. El estudio también reveló que la tercera parte de hombres y mujeres practica algún deporte una vez a la semana. De los hombres, cuatro de cada 10 suelen caminar, una tercera parte correr, otra jugar futbol y 20% andar en bicicleta. En el caso de las mujeres mexicanas, también

caminar es lo que realizan más seguido, además de correr al aire libre; el resto de disciplinas está muy pulverizado: el tercer lugar lo ocupa el baile y la bicicleta, ya sea fija o al aire libre, ocupa el cuarto lugar. Refirió que respecto a Latinoamérica se encontró que existe una fuerte tendencia enfocada hacia la salud, el 42% de las mujeres en la región aseguró estar preocupadas por el sobrepeso; mientras que en el caso de los hombres, sólo 29% lo está. De ese porcentaje, al menos 31% de las mujeres dijo combatir la acumulación de grasa con dieta y ejercicio o ambas cosas; en tanto, 10% de los varones está en la misma situación. (Fuente: Animal Político)


12

La Luna Regional Agosto

17

2012

Fueron Bautizados

El sábado 11 de agosto en el Templo de San Francisco de Asís

Ismael Carla Jazmín Magallon Gutiérrez Oyervidez Oyervidez I

smael Oyervidez Oyervidez recibió el sacramento de las aguas bautismales con la presencia de sus padres Ismael Oyervidez y Ana Oyervidez, así como sus padrinos Jorge Barragán y Marisela Sánchez.

William Alexis C Medina González Alexis Covarrubias W Mendoza arla Jazmín Magallon Gutiérrez recibió el sacramento de las aguas bautismales en compañía de

sus padres José Magallon y Bertha Alicia Gutiérrez y sus padrinos Rosaura Gutiérrez y José Luis Valdivia.

illiam Alexis Medina González recibió el sacramento del bautismo en compañía de sus padres María Guadalupe Gonzales y Ezequiel Alejandro Medina y sus padrinos Magnolia Gonzales y Víctor García.

Regina A

lexis Covarrubias Mendoza recibió el sacramento del bautismo acompañado por sus pa-

dres Jorge Alberto Covarrubias y Lourdes Mendoza y sus padrinos Víctor Gonzales y Beatriz Gonzales.

Corona Martínez R

egina Corona Martínez fue bautizada con la presencia de su madre Ariana Martínez y sus padrinos Alejandro Miguel Martínez y Betty Martínez.


La Luna Regional Agosto 17

V

2012 13

Verónica celebra sus primeros XV años de vida

erónica Bautista Solorio dio gracias a Dios por sus XV años de vida por medio de una celebración eucarística presidida por el padre Gilberto el pasado sábado 11 de agosto alrededor del medio día. La joven quinceañera se encontraba acompañada por sus padres Jorge Bautista y Gloria Solorio, sus padrinos Leticia Bautista y Miguel Estrada, además de contar con la presencia de sus amigos.

Presentación de Karina L

a pequeña Karina Monserrath Benítez fue presentada ante Dios el pasado sábado 11 de agosto en una celebración presidida por el Sr. Cura

José Oseguera. Karina se encontraba acompañada por sus padres Roberto Benítez y Olivia Rojas y su madrina Erika Isabel Martínez.

FueBautizada Naomi Torres García

N

aomi Torres García recibió el sacramento del bautismo acompañada por sus padres Mario René Torres y Nancy García, y sus padrinos Patricia Raygosa y Alfredo Munguía.

El sábado 11 de agosto en el Templo de San Francisco de Asís

TU HORÓSCOPO

ARIES: Buen momento para que se ponga en forma y mejore su rendimiento físico. No debe de abusar de sus fuerzas, procure no cometer excesos que puedan perjudicarle. Si evita los excesos podrá adquirir todo aquello que desea, pero no olvide siempre estar atento y no despilfarrar. TAURO: Si aún no está de vacaciones, es un momento favorable para que se esfuerce en conseguir sus metas. Es muy probable que tenga algún tipo de discusión por motivos económicos. Le gustara multiplicar sus contactos, tanto a nivel profesional como social. GÉMINIS: No sienta temor ante el resultado de unas pruebas médicas pues serán muy favorables a usted. A lo largo de la semana le comunicaran como le ha ido. A veces siente impotencia pues cree que su trabajo no esta siendo suficientemente valorado, y eso puede pasarle en estos días. CÁNCER: Procure el satisfacer sus necesidades personales antes de las que los rodea, por una vez en la vida sea egoísta. Se mostrara generoso a la hora de gastar, pero guárdese de cometer imprudencias, piense que donde se coge y no se mete se le ve el fin. LEO: Se sentirá sumamente vital y lleno de energía, pero es mejor que evite los excesos y las prisas. Estará sumamente ocupado en sus obligaciones laborales, pronto recogerá los frutos de su esfuerzo. Esta semana se sentirá muy bien, no deje pasar el momento y aprovéchelo. VIRGO: Descanse y recupérese de las tensiones que viene acumulando desde hace mucho tiempo, tómese las cosas con más calma, y no le de vueltas a la cabeza por cosas que realmente no tienen importancia. Procure ser prudente, sobre todo si tiene que realizar algún tipo de gestión que pueda ser conflictiva. LIBRA: Cuide su dieta, practique deporte pero con moderación, guarde sus horas de sueño y no deje de hidratarse. Su situación económica será buena, por consiguiente podrá hacer frente a todos aquellos gastos que conlleva el quehacer diario. Manifieste sus energías a través del amor no debe de guardarse nada, expréselo todo. ESCORPIÓN: Se encontrara distinto, más vivo, tendrá una gran actividad, pero no olvide que no debe de realizar esfuerzos innecesarios. Es muy probable que reciba algún tipo de regalo o una buena oportunidad para invertir en un negocio redondo. Libere su rigidez personal con el fin de expresar abiertamente sus sentimientos. SAGITARIO: Esta en un momento excelente en cuanto a vitalidad y salud se refiere, se sentirá muy vivo. Preste atención, y no caiga rendido a las primeras de cambio. Puede que tenga la sensación de que le necesitan en todas partes y tiene que acudir a resolver muchos problemas, pero sepa repartir sus esfuerzos y valorar los problemas en su justa medida. CAPRICORNIO: Se sentirá bastante activo y con ganas de expandir su espíritu a través de actividades que le hagan relacionarse con la gente. Puede que sea la ocasión de solucionar algún tipo de problema laboral pendiente que arrastra desde hace algún tiempo. Vivirá momentos muy alegres y divertidos en sus relaciones, busque momentos de intimidad para disfrutar de la misma junto a su pareja. ACUARIO: Se sentirá fuerte, animado y ligero, con tendencia a prestar poca atención a las cosas que le rodean. Este sumamente atento a las oportunidades que le puedan surgir, en forma de alguna inversión. Habrá ocasiones en las que el disfrute de su cuerpo será el principal aliciente. PICIS: Estará lleno de energía y entusiasmo, con ganas de hacer cosas, tanto en el terreno físico como en el mental. Procure guardar bajo siete llaves el dinero para los gastos fijos de cada mes. Quizás deba evitar algún exceso artificial, pero si lo comete, no será ningún problema.


Sube llena, baja vacía, y si no se da prisa, la sopa se enfría,

Adivina adivinador

Espera la respuesta para la próxima semana Tiene ojos y no ve, tiene agua y no la bebe, tiene carne y no la come tiene barba y no es hombre.

14

La Luna Regional Agosto

Se gratificará A persona que de informes o entregue una bicicleta de montaña, color azul con rojo, que se dejó olvidada en el mercado municipal el pasado viernes 10 de agosto. Informes en La Luna regional. Busco trabajo En casa, Inf.3314886353 Busco Casa en renta, pequeña, Inf.3314886353 Se gratificará A la persona que entregue unos lentes graduados negros de niño, con un angelito en cada costado, entregarlos en la oficina del periódico o en calle Veracruz #321 tel. 3315311994 Frutería Dulce Te ofrece buenos precios en frutas y verduras, estamos en el Casino Estrella de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Se extravió A la persona que olvidó un monedero el lunes 30 de julio en creaciones Mony, favor de pasar por él o informes en el Periódico. La mejor música para tu fiesta “SENSACION MUSICAL” Te ofrece: Música de Banda, Mariachi, Cumbia y Grupera. A solo $500 la hora. Comunicarse al (045) 3312822713 La compañía VELA GAS Ofrece 10 pesos de descuento a quienes realicen la compra vía telefónica, de tanques de 30 kilos. Para mayores informes llamar al 3311545111, servicio de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. * Necesitas Trabajos de electricidad, pintura o tablaroca, por favor llamar al 3311425799 Pirámide energética Tratamiento le ayuda en perdida de energía, purifica la sangre, colesterol, etc. Inf.013767680050, cel. 3331421930

17

Respuesta semana anterior: EL COCO

2012

Salida a Melaque y Manzanillo Viaje $500.ºº, hospedaje $1000.ºº para 2,3 o 4 personas por 3 noches, 4 días, salida Domingo 26 de Agosto, Inf. Tacos Fede o al 7680761 Salida a Michoacán Visitando San Juan Nuevo, Parque Nacional, Santa Clara del Cobre, Zintzunzan, Janitzio, y Quiroga, 2 días, la salida viernes 7 de Septiembre, Inf. Laura Garza al 7680239 o en Papelería Mony. Vallartazo de vacaciones El 2 de agosto hotel cinco estrellas, 6 restaurantes, 7 bares, barra libre las 24 horas nacional e internacional, guardería, salón de juegos, discoteca, etc. Inf. Con Laura Garza, 7680239 o Papelería Mony, todo incluido y niños gratis Carpintería San José Se pone a sus órdenes para fumigar contra polillas, hongos y restauraciones de muebles, Inf. Emiliano Zapata #614, Atracadero, Tel.7682608 y 0453311487719 *** PERITO TRADUCTORA Español-inglés e inglés-español, ayuda con trámites de inmigración, cartas de poder, certificados, actas, citas para visa a precios muy accesibles, Inf. con la maestra Bunny, María Elena Torres White. Teléfono 7681622**** Ambientación Musical Animamos tu fiesta, cantantes en vivo, diferentes géneros, karaoke, Inf.3331739079 en la camioneta de Cocos (7*) Reparación de T.V. Licuadoras, bocinas, venta de controles, cables, audio y video, frente del Casino Estrella *** Payaso Calabacín Amenizo tu fiesta infantil, concursos con los invitados, figuras con globos y regalo para el festejado, Tel.7680277, 3331764086 y 0453311028233* Compro Camionetas bien tratadas con detalles descompuestos, pago al contado, Inf.0443310264316 (4*) Se vende Báscula de 500 kg. También se rentan sillas y mesas, Inf. 7682695 Se vende Línea telefónica, Inf.3334841746 * Se vende Motor 350, Chevrolet y transmisión, año 1990, Silve-

rado y partes, Inf.7680331 Se vende Chevrolet 99 a/c, 3 puertas, 4x4, Inf.7681258 o 3334658626*** Se vende Mesa con cierra circular, Inf.7681258 y 3334658626*** Se vende Mostradores para tienda, Inf. 7681258 y 3334658626*** Se vende Herramienta barata para herrar caballo, Inf. 3767680277 y 0453331764086 Se vende Mesa de sierra circular, Inf.3334658626 y 7681258 Se vende La fruta de varios ciruelos, Inf.7680682 en Tuxcueca Se venden Rampas para auto lavado o mecánico, Inf.3334086463 Se vende Camioneta S10, estándar, mod.94, motor Vortec, 6 cilindros, llantas buenas, Inf. 3314432940 *** Se rentan Rockolas para todo tipo de música para tus eventos, Inf.3331075949 y 3331075978 ** Se rentan Manteles en Lavandería Express, Inf. En Francisco I. madero #199 o al tel.3313579835 *** Se renta Bodega en col. Centro, Independencia #76, Inf. 7680233 o 7680240, cuenta con todos los servicios *** Se renta Local para eventos o negocio en el centro, Inf. Eugenio Pérez #62 o al tel.7682681 * Se renta Bodega para eventos en paseo Ramón Corona #15 y rockola, Inf.3313544210 ** Se renta Departamento, 2 recámaras, cochera, cocina, etc. Inf.7681258 y 3334658626*** Se renta Apartamento en Calle Veracruz #469, col. Guizar en Tizapán, renta $700.ºº más el recibo de luz, Inf. 7680623 con Juanita Negrete Se vende Casa por calle Campeche #279, dos pisos, 4 recámaras, dos baños, sala, cocina, comedor, cochera, patio y sótano, barata, Inf.3531014104***

Se vende Casa de 9x18 mts. calle Revolución de 1910, col. Unidad Deportiva, calle empedrada, Inf.3313387619* Se vende Casa en el Fraccionamiento Hacienda San Francisco, de lujo. Con todos los servicios, Inf. 3310182744** Se vende Casa de 8x20, en obra negra en calle México esquina con Hidalgo, frente a la Escuela de Santa Ana, adaptada para 4 locales una cochera y entrada independiente para segunda planta, Inf. Pastelería Jaqueline Se vende Casa en calle Veracruz #302 de 8x18. 2 recámaras, sala, cocina, baño y patio amplio, calle pavimentada, closets de madera, Inf.3339555520 y 3767682034, por la noche Se vende Casa en el Fraccionamiento Santa Ana, cuenta con 3 recámaras, 2 grandes y una chica, sala, cocina, comedor, baño, patio trasero y espacio para 2 cocheras, Inf. 3317984517* Se venden baratos 2 lotes de 7x20 cada uno en el Mirador de Tizapán el Alto, Inf. 013336362191 (7*) Se venden Lotes enfrente de la gasolinera y en Santa Ana y casas, Inf.3316949692* Se vende o cambia Terreno de 10x60, frente al restaurante Los Mangos, Inf. 3421050066 Se venden 2 terrenos atrás de la uni-

dad de 7x18 cada uno, ya sea juntos o separados, Inf. En calle Rio Santiago #106 o #136 en el Atracadero, Tel.7680928 Se vende Casa, 6 cuartos, cocina comedor, patio, azotea, tejaban, baños, motor-agua, ubicada en calle Montes de Oca # 381 y 380, Inf. al tel. 7680723 o 7680112, Inf. Con Ezequiel Zepeda. (5*) Vendo Terreno en Villa del Lago, escriturados, frente al lago, con todos los servicios, 350mts. (013338330731) y (045)3313187757 ** Vendo Tierra yunta esquina, cerca de la carretera, frente Jesús Sotelo, buena siembra, viveros, pescado, fraccionamiento, haga pozo. Inf. al Tel. 7680723 o 7680112 con Ezequiel Zepeda (5*) Se vende Terreno 7X40, cerca de la capilla la Sagrada Familia Inf. (045)3331726061 Se vende Terreno en fraccionamiento Santa Ana por calle Colima, 10/2 de frente por 22. Informes con Manuel al cel. (045) 3316938905 (5*)


La Luna Regional

Agosto 17

2012 15

Sudoku Principiante

Avanzado

¡Que alguien mueva esa sandía! Idea y enseñanza principal

Muchas tareas que parecen imposibles por ser demasiado grandes pueden abordarse mejor haciéndolas poco a poco

E

n la Gran Bañera del Bosque vivían cientos de pequeños insectos y bichitos. Era una simple bañera abandonada, pero resultaba un lugar perfecto para vivir, donde solo había que tener cuidado con el desagüe de la bañera para que no quedara obstruido y una lluvia inoportuna los hiciera morir ahogados. Por eso los forzudos escarabajos eran los encargados de vigilar el desagüe. Pero una mañana, el desagüe amaneció taponado por una enorme sandía ¡Qué tragedia! Era una fruta tan grande que ni el escarabajo más grande, ni los cinco escarabajos más grandes, ni siquiera todos los escarabajos juntos, pudieron apartarla de allí. Los insectos más fuertes pusieron toda su energía en la tarea, pero no consiguieron nada. Los más listos aplicaron su inteligencia a encontrar so-

Chistes Un niño pregunta a otro: - Si se cae al río un hierro de dos toneladas, ¿como lo sacarías? El otro niño responde: - Oxidado. ¿Qué le dice un gusano a otro gusano? - Me voy a dar una vuelta a la manzana. ¿Qué le dice el 1 al 10? - Para ser como yo, debes ser sincero. Una manzana está esperando el autobús. Llega una banana y le pregunta: - ¿Hace mucho que usted espera? Y la manzana responde: - No, yo siempre fui manzana.

luciones, y tampoco tuvieron éxito. Finalmente, los más sabios comenzaron a organizar la huida. Y en medio de tantas penas, una ridícula hormiga extranjera se atrevió a decir que si le dejaban llevarse la sandía ¡Qué graciosilla! Hicieron falta muchos insectos para calmar a los escarabajos e impedir que aplastaran a la chistosa hormiguita. Pero resultó que la hormiga no estaba bromeando, porque al final del día apareció acompañada por miles y miles de compañeras. Y en perfecto orden, cada una se acercó a la sandía, mordió su trocito, y se lo llevó por donde había venido. - ¡Pero si así no avanzáis nada! - le dijo un saltamontes a una hormiga que paró un segundo a descansar -. La sandía está igual ahora que antes de tomaras tu trocito.

COLOREAME

-¿Segurrrro? Humm...- respondió con un extraño acento, como si nunca lo hubiera pensado. Y, sin darle más importancia, retomó su marcha. Pero algo debió hacer aquel trocito, porque solo unos días después no quedaba ni rastro de la gran sandía. Y desde entonces, muchas de las tareas más pesadas en la Gran Bañera se convirtieron en pequeñas, diminutas tareas, que se hacían mejor poquito a poco.

Resp. anterior avanz.

Resp. anterior princip.


16

La Luna Regional Agosto

17

2012

Luis Carlos Rodríguez Pérez

Nuevo director en la Secundaria Federal

L

uis Carlos Rodríguez Pérez es el nuevo director de la Secundaria Federal Constituyentes de 1917, institución educativa que espera recuperar el prestigio que le otorgó el profesor Juan Uviña Luna y su cuerpo docente por más de dos décadas. Originario de Acatlán de Juárez, de una localidad llamada la Resolana, Luis Carlos es egresado del Centro Regional de Educación Normal, con grado de Maestría en Educación, avalado por la Universidad del Valle de Atemajac, UNIVA. Cuenta además con un Doctorado en Ciencias Pedagógicas.

¿Cómo encuentra la secundaria?

Apenas tengo 5 días laborando en esta institución, pero me he dado cuenta que hay un aproximado de mil estudiantes con un nivel académico muy interesante, porque los índices de reprobación están abajo del 10% en general. En cuanto a los compañeros profesores, su nivel académico es de licenciatura, algunos con posgrados y otros de maestría, pero sobre todo, más que la preparación, detecto una buena actitud de trabajo y colaboración.

sería el tiempo que yo estaría en esta institución.

¿Cuáles son las problemáticas más importantes de la educación secundaria?

¿Por qué programas como Escuela para Padres no funcionan?

En este sentido considero que la Escuela para Padres es algo importante Hay bastantes, por siempre y cuando ellos ejemplo el “Bullying” o estén en la mejor disposiacoso escolar, el cual se ve ción de participar. Se trata muy frecuente en cualquier de un programa que tiene institución académica, mucha importancia porque además de vicios mayo- así podríamos vincular y res como la drogadicción, mejorar la relación entre alcoholismo, situaciones padres e hijos, además ya totalmente diferentes a las comenzamos a plantear y que presentaban los estu- diseñar la estrategia “Esdiantes de generaciones cuela para Padres de Famianteriores. Actualmen- lia”. te los académicos tienen comportamientos diferen- ¿Conoce la historia tes a los esquemas que de esta escuela? conocíamos, por lo tanto Poco. Sé que es una la problemática en las se- escuela que estuvo en sus cundarias no se acaba. orígenes dirigida por mu-

¿Cómo afrontar las amenazas?

Entiendo que hay cosas muy precisas que debemos hacer, como fortalecer la relación con los padres de familia, porque el centro y origen de la buena educación se da en el seno familiar. Otro es organizar un plan de trabajo para la prevención de adicciones y, sobre todo, tratar los asuntos relativos a la sexualidad. Creo que ¿Qué planes tiene? vinculados con el gobierYo tengo el principio no municipal podríamos normalista de trabajo y llevar a cabo varias accioles plantee a los compa- nes de trascendencia. ñeros el hecho de realizar un proyecto educativo ¿Qué papel juega la a cinco años, para tener escuela, la familia una visión a corto, medio y la sociedad y largo plazo. La iniciatipara enfrentar va fue bien aceptada y en pocos días estaremos prelos problemas parando y diseñando este señalados? proyecto, el cual le dará Como anteriormente rumbo a la escuela. lo mencione el hecho de que trabajemos de manera ¿Cuánto tiempo vinculada con los padres laborará en esta de familia. Hoy llamamos institución? comunidades de aprendiEstaré laborando el zaje a las que formamos tiempo que me sea posi- entre alumnos, maestros, ble o hasta que ya no me padres de familia y la coaguante la comunidad (dice munidad en general. Creo en tono de broma). Yo soy que hacer esto es básico participe de que un maes- para atender los principatro tiene una misión y que les problemas que aquejan para lograr desarrollarla a la comunidad escolar, ya completamente se tarda de que siempre se debe tra5 a 7 años. Considero que bajar en conjunto.

cho tiempo por el maestro Juan Uviña, quien le dio un sello característico. Tenemos una escuela muy distinta a las escuelas no solo de la región, sino del Estado. Encuentro esta escuela físicamente muy bien acondicionada y creo que los maestros que han estado aquí le han echado muchas ganas para sostenerla en un buen nivel. Sé también que el plantel ha mantenido excelentes lugares en competencias inter secundarias. Buscaremos que este nivel se mantenga y se incremente, a pesar de que es natural que la institución en algunos momentos pase por baches, pero trabajando en conjunto se podrá salir adelante.

Lleva casi una década inestable en muchos aspectos por la rotación constante de directivos. Sí, por eso comentaba al principio que nuestra intención es conformar un proyecto de escuela para que cualquier persona que esté dentro de ella se identifique con dicho proyecto y tenga una misión y visión establecida, la cual la pueda continuar. Creo que las personas somos pasajeras

y las instituciones son las que deben conservarse en el buen orden para el progreso de los miembros de la comunidad educativa. Considero que esa inestabilidad se reduce cuando hay un proyecto que dé rumbo, porque independientemente de las personas que estén al frente hay que dar certeza y rumbo a la institución.

¿Algo que desee agregar?

Estoy en una escuela muy bonita, con gran tradición, en un pueblo muy trabajador, productivo y lleno de esperanzas, las cuales siempre hay que guardar. Llego con ganas de trabajar, servir y aportar lo que esté a mi alcance, junto con mis compañeros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.