La Guía del Explorador

Page 1

LA GUÍA DEL EXPLORADOR U N A G U Í A PA R A T O D O S AQ U E L LO S Q U E ESTÉN BUSCANDO UN PISO DE ALQUILER


UNA GUÍA PRODUCIDA POR

GRAU INMOBILIARIA ©2020


¿HAS EMPEZADO A BUSCAR UN PISO DE A LQ U I L E R E N B A R C E LO N A , O T E E STÁ S P R E PA R A N D O PA R A E M P E Z A R A H AC E R LO ? S I L A R E S P U E STA E S P O S I T I VA , E S TA G U Í A T E P U E D E AY U D A R A HACERTE EL PROCESO MÁS SENCILLO… ¿EMPEZAMOS?

D E B I D O A L A I M P O R TA N C I A D E E L E C C I Ó N DONDE VIVIRÁS LOS PRÓXIMOS AÑOS, EL PROCESO DE ENCONTRAR PISO DE ALQUILER SE PUEDE CONVERTIR EN UNA TA R E A M U C H A S V E C E S E ST R E S A N T E S , P E R O N O I M P O S I B L E , Y C O N E STA G U Í A Q U E R E M O S FAC I L I TA R T E D I C H O PROCESO, EL CUAL DIVIDIREMOS EN 6 PA S O S :



ANÁLISIS Y R E C O P I L A C I Ó N D E D AT O S Página 4

LA BÚSQUEDA Página 10

L A S V I S I TA S Página 14

LA DECISIÓN Página 20

LA ESPERA Página 24

R E S E R VA Y F I R M A Página 28

LA REVISIÓN Página 34

ÍNDICE

1 2 3 4 5 6 7

3


ANÁLISIS Y RECOPILACIÓN DE DATOS TODA AVENTURA COMIENZA EN TU CABEZA, SI QUIERES TENER ÉXITO EN TU VIAJE, PLANIFICA TU CAMINO, MEDITA TUS OPCIONES, Y TEN CLARAS TUS PRIORIDADES.


1


Para empezar a buscar piso debes tener claro, qué tipo de piso buscas, qué presupuesto tienes y en qué zona buscas el piso. Preparar toda la documentación que se suele requerir por parte de la propiedad para comprobar los datos socioeconómicos. En cualquier proyecto lo primero que se debe hacer es un buen análisis de la situación para establecer el camino, este primer paso es de los más importantes, pues te evitará perder tiempo y gastar energía de forma innecesaria. Para ello debes tener claras tres cosas:

1–

¿Qué tipo de piso estás buscando?

2–

¿Qué presupuesto tienes para alquilar?

3–

¿Qué zona de Barcelona o alrededores buscas?

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

6


Responder a estas tres preguntas es el primer paso para empezar a buscar piso. Cuanto más amplios sean tus criterios de búsqueda más fácil te será encontrar piso. También te recomendamos que los requisitos sean acordes con el mercado para evitarte frustraciones durante proceso. También es importante saber la prisa que tienes para encontrar piso. Obviamente, si necesitas un piso para antes de un mes, este proceso tendrá que ser más rápido y por lo tanto más estresante, que si tienes un plazo de tiempo más largo. Lo ideal lógicamente es tener un plazo de búsqueda amplio, sin fechas límites (fin de contrato del piso dónde estás actualmente, etc), pero en la vida difícilmente nos encontramos escenarios ideales. Por tanto, si tienes prisa el punto del proceso dónde podrás recortar más tiempo es en la búsqueda, ya que si adaptas-amplias rápidamente tus criterios a la oferta actual del mercado, te será más fácil acceder a más cartera de pisos, por tanto más opciones de visitarlos y más opciones para optar a ellos.

1 – ANÁLISIS Y RECOPILACIÓN DE DATOS

7


Es importante, que ya desde el principio del proceso de búsqueda de piso, tengas la documentación lista para poder entregarla. Nunca sabes si el primer piso será el piso que te enamore, por tanto, te recomendamos evitarte sustos y tenerla preparada incluso antes de ponerte a buscar a fondo. ¿Qué documentación se suele pedir para alquilar un piso? Aquí te dejamos el listado →

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

8


Documentación necesaría para alquilar un piso IMPRIME ESTA PÁGINA PARA TENER EL LISTADO A MANO

Documentación de identidad (DNI/NIE/PASAPORTE) Contratos de trabajo de las personas que vayan a entrar al piso que trabajen Últimas tres nóminas de las personas que trabajen Vida laboral Última declaración de la renta disponible Carta de presentación La propiedad le da mucha importancia a esto, ya que es la manera de conoceros un poco, explicación de quién va a ir a vivir al piso, pequeña explicación de tu vida laboral, de tu vida, así como detalles que consideréis importantes para ganarnos la confianza del propietario.

1 – ANÁLISIS Y RECOPILACIÓN DE DATOS

9


LA BÚSQUEDA ¡ P O N T E E N M A R C H A D E S D E E L S O FÁ ! C O N TAC TA C O N T U I N M O B I L I A R I A D E C O N F I A N Z A A T R AV É S D E L O S P O R T A L E S I N M O B I L I A R I O S Q U E T E AY U D A R Á N A D E F I N I R LO S C R I T E R I O S D E T U B Ú S Q U E DA [ ZO N A , P R E C I O, TA M A Ñ O. . .] .


2


Empezamos con la búsqueda de tu piso a través de tu inmobiliaria de confianza, o bien a través de los portales inmobiliarios. Teniendo claro qué buscas, qué zona y qué presupuesto tienes, este proceso te será más fructífero. Contempla la posibilidad de ampliar los criterios de búsqueda si hay muy poca oferta de lo que estás buscando inicialmente. Una vez tengas claro qué buscas así como la documentación disponible, debes comenzar la búsqueda en las agencias inmobiliarias de tu confianza, para que te puedan informar de su cartera o de posibles pisos que les vayan a entrar. Son los que mejor te podrán asesorar. Si no lo encuentras a través de tus contactos, deberás utilizar los portales inmobiliarios de referencia. En la mayoría de los portales existe la opción de crear alertas en base a filtros, definiendo qué buscas, para así en cuanto se suba un piso que encaje con tus requisitos te avisen lo más rápido posible. Ponte en contacto con el anunciante y pregunta cómo proceder para optar a ver el piso, con la intención, si encaja dentro de tus criterios de búsqueda, de quedártelo.

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

1 2


Tip También es importante saber la prisa que tienes para encontrar piso. Obviamente, si necesitas un piso para antes de un mes, este proceso tendrá que ser más rápido y por lo tanto más estresante, que si tienes un plazo de tiempo más largo. Lo ideal lógicamente es tener un plazo de búsqueda amplio, sin fechas límites (fin de contrato del piso dónde estás actualmente, etc), pero en la vida difícilmente nos encontramos escenarios ideales. Por tanto, si tienes prisa el punto del proceso dónde podrás recortar más tiempo es en la búsqueda, ya que si adaptas-amplias rápidamente tus criterios a la oferta actual del mercado, te será más fácil acceder a más cartera de pisos, por tanto más opciones de visitarlos y más opciones para optar a ellos.

2 – LA BÚSQUEDA

1 3


LAS VISITAS ¡ T O D O V I A J E T I E N E C U R VA S , T O D O C A M I N O TIENE PIEDRAS, PERO SABES QUE HA LLEGADO EL MOMENTO, SAL A LA CALLE C O N E N E R G Í A S U F I C I E N T E PA R A L L E GA R A TU DESTINO… T U T E S O R O E STÁ E S P E R Á N D O T E .


3


Este es el momento crítico del proceso de búsqueda, ya que en una visita (quizá más de una) de 15 minutos aproximadamente, tienes que decidir si este es el piso en el que quieres verte viviendo. Es Importante intentar resolver las dudas que te pueda suscitar el piso o bien las que se refieren al proceso. Antes de concertar visita, comprueba que tu perfil es el que el propietario está buscando. Para poder tener más margen para realizar visitas, intentad que las personas que vayan a vivir en el piso puedan hacer la visita conjuntamente. Incluso llegad a un pacto con vuestra empresa de trabajo para que os permita tener un cierto margen de maniobra y poder realizar las visitas a los pisos dentro del horario laboral, lo cual os brindará más opciones. Si el piso te gusta y tienes que concertar una segunda o tercera visita es probable que se te adelanten. A la hora de solicitar visita, debes preguntar qué tipo de perfil está buscando el propietario para saber si encaja con tu perfil, y qué requisitos económicos pide el propietario.

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

1 6


Una vez estés en una visita tienes que tener claro qué información debes preguntar: - Los pagos que se deben realizar Acontinuación, ampliaremos esta información. - Suministros dados de alta - Fijarte bien en todos los detalles Quizá en una segunda visita. - Si hay instalación de gas o es todo eléctrico - Orientación del piso en relación al sol-luz natural. Es importante diferenciar la cantidad de luz natural en contraposición a tener sol directo (más sensación de calor en verano). - Tipo de ventilación, si es un piso con más o menos ventilación. - Si tienes muebles, toma las medidas de tus muebles que quieres conservar y lleva un metro a la visita.

3 – LAS VISITAS

1 7


Tip Suelen pedir que los ingresos sean tres veces mayor que la renta mensual del piso, es decir, si el piso vale 1.000€ los ingresos de las personas que vayan a entrar al piso sean en total 3.000€.

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

1 9


LA GUÍA DEL EXPLORADOR

1 8


LA DECISIÓN ENFRÉNTATE AL PEOR DE LOS ENEMIGOS: TUS DUDAS. CONFIA EN TI, EN TUS ALIADOS, Y SI FINALMENTE LO TIENES CLARO, VES A POR ÉL SIN MIEDO. RECUERDA: NO ERES EL ÚNICO EXPLORADOR.


4


Ésta es la parte del proceso más decisiva. Si te ha gustado el piso, manda la documentación rápidamente y mantente disponible para resolver posibles dudas que se le planteen a la propiedad. El envío de la documentación no compromete a nada. Solicita realizar una segunda visita, si es posible, para confirmar tu decisión. ¿Te ha gustado el piso? Pues ahora es cuando no hay que perder el tiempo. Ten en cuenta que si el piso te ha gustado a ti, es muy probable que el piso también haya gustado a otros candidatos y por desgracia eso no te permite que el proceso sea más relajado. Normalmente el comercial te habrá facilitado un correo electrónico para mandar la documentación, y si la tenemos preparada y guardada en un borrador, solo tenemos que poner en el asunto la dirección del piso, ¡y darle a enviar! Esto es importante, ya que, si el piso te ha gustado a ti, seguramente le habrá gustado al resto de visitas que haya habido, y si en este momento pierdes dos o tres días en reunir la documentación que te hemos comentado antes, seguramente llegarás tarde. El envío de documentación no compromete a nada y las inmobiliarias tienen la obligación legal de hacer un buen uso de la documentación enviada, así como de su correspondiente destrucción.

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

2 2


Tip Te recomendamos que una vez mandada la documentación llames a las pocas horas para comprobar su correcta recepción, si necesitan alguna documentación más o para saber cómo va el estado de selección de los futuros inquilinos. Ve llamando periódicamente si el proceso se alarga a más de 3 días, para que vean que sigues interesado (si así es) y te tengan presente.

4 – LA DECISIÓN

2 3


LA ESPERA ESPERAR NO LE GUSTA A NADIE, GENERA INCERTIDUMBRE, PERO NO QUEDA MÁS REMEDIO, SI HAS JUGADO BIEN TUS CARTAS TENDRÁS MUCHAS OPCIONES.


5


Durante este proceso, sinceramente, poco puedes hacer. Seguir disponible y atento a posibles dudas por parte de la propiedad, y mostrar interés periódicamente. Te recomendamos que durante este espacio de tiempo, no dejes de seguir buscando piso por si la propiedad no accede a alquilártelo. El proceso de selección del inquilino es diferente en cada piso y la última palabra evidentemente la tiene la propiedad, pero si hemos hechos los deberes y hemos preguntado el perfil que buscan los propietarios pasaremos la primera criba. Si no cumplimos con los requisitos más vale no ir a ver el piso para evitarnos como ya hemos mencionado una pérdida innecesaria de energía. En este momento es cuando es importante la carta de presentación, porque aunque reunamos los requisitos necesarios que busca el propietario, es posible que haya más candidatos que también los reúnan, y una buena carta de presentación con la máxima información posible sobre nosotros hará que ganemos puntos. El proceso de selección de inquilinos tiene dos finales: Que la propiedad te haya escogido o que no. ¡Si el caso es que no, no hay problema! Recuerda que continuabas buscando piso. Si eres tú quien ha sido escogido, nos encontramos ya el en siguiente paso del proceso.

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

2 6


Tip Te recomendamos que, aunque hayas enviado alguna documentación para un piso, no dejes de buscar y visitar pisos hasta el final del proceso, ya que a veces se pierden oportunidades por tener una actitud pasiva durante la selección de inquilinos. El mayor problema que puedes encontrarte es que te gusten muchísimo dos pisos (¡¡bendito problema!!)

5 – LA ESPERA

2 7


RESERVA Y FIRMA LO HAS CONSEGUIDO, HAS ENCONTRADO Y GANADO A TUS OPONENTES, PERO AÚN TIENES QUE ASEGURAR LA VICTORIA, PERMANECE ALERTA, REVISA TODOS LOS PUNTOS Y TODO SALDRÁ BIEN.


6



Si la propiedad te escogió, ¡enhorabuena! Ahora empieza un proceso en el cual debes tener siempre las cosas claras, no dudes en preguntar tus dudas a la persona de contacto y finaliza el proceso. Recibirás una llamada/correo comunicándote la buena noticia. En esa llamada/correo te comentarán el final del proceso, que puede variar entre diferentes inmobiliarias:

1–

Realizar el pago de la reserva (normalmente es el importe de una mensualidad).

2–

Deberías pedir que te mandaran el borrador del contrato para leerlo detenidamente y preguntar dudas que puedas llegar a tener.

3–

Establecer día y hora para la realización de la firma del contrato, entrega de llaves y el importe pendiente de abonar.

¿Ya has firmado el contrato? ¡Perfecto! solo nos queda el último paso.

6 – RESERVA Y FIRMA

3 1


Ejemplo En relación al importe total, vamos a poner un ejemplo de un piso de 1.000€ de renta mensual: + 1.000€ mes corriente + 2.000€ dos meses de fianza + 1.452€ (honorarios de la inmobiliaria 10% de anualidad (1.000*12) + IVA (21%) algunas veces los honorarios es una mensualidad más IVA 1.210€)

= 4.452€ de importe total

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

3 2


Tip Aquí tenemos que hacer un break, para comentarte que hay una excepción a lo que hemos comentado recientemente, y es que si la propiedad del piso es una empresa hay dos diferencias: primero es que el contrato en vez de ser 5 años (contrato estándar) será de 7 años y que los honorarios de la inmobiliaria no lo asumen los inquilinos, por tanto, sería un total de 1.000€ por el mes corriente más 2.000€ de los dos meses de fianza. El impuesto de transmisión patrimonial (ITP) en todos los casos está exento.

6 – RESERVA Y FIRMA

3 3


LA REVISIÓN ¡LLAVES EN MANO… CAMINO A UNA NUEVA MISIÓN! ORGANIZA TU MUDANZA, NO TE ESTRESES Y ¡PREPÁRATE PARA DISFRUTAR DE TU NUEVO HOGAR!


7


Una vez tengáis las llaves del piso y ya hayas realizado todos los pagos, podrás entrar en tu nuevo hogar. Una vez entres, debes revisar que todo está correctamente (calentador, persianas, extracción del horno, electrodomésticos si el piso está amueblado, etc.). Si ves alguna deficiencia, debes comunicar al gestorpropiedad, ya que en los contratos suele haber una cláusula que establece que el inquilino tiene 30 días para comprobar el buen funcionamiento/estado de todo. El cambio de nombre de las facturas es un proceso algo tedioso, pero te recomendamos que lo hagas los primeros días que seas inquilino/a, ya que es tu obligación realizar el cambio de nombre, y el gestor-propiedad te habrá facilitado facturas anteriores para la realización del cambio de nombre (si no es así, solicítalas) Comentarte también que cualquier vivienda, debe tener por ley la cédula de habitabilidad y el certificado de eficiencia energética en vigor.

LA GUÍA DEL EXPLORADOR

3 6


Por último, INCASOL debe enviarte el comprobante del ingreso de la fianza, una vez haya sido realizado (la propiedad tiene dos meses para hacerlo desde la firma del contrato). Pero es conveniente que estés pendiente y en caso de no recibirlo lo reclames. ¡Y ahora sí, es el momento de disfrutar de tu nuevo piso!

7 – LA REVISIÓN

3 7


LA GUÍA DEL EXPLORADOR

3 8


Tip La vida es cambio, y obviamente un proceso como buscar piso no va a ser diferente. En estos últimos años la ley de arrendamientos ha sido modificada varias veces, por eso conocer la legislación vigente en cada momento debería ser una de las primeras cosas que debes hacer. Es muy importante tener claro cuáles son tus derechos, así como obligaciones. Por ejemplo: Si hay limitación del precio de los alquileres (actual índice de referencia), cuántos años de contrato deben ser, la propiedad es empresa o no, ya que hoy en día influye en quien debe pagar los honorarios de agencia…

6 – RESERVA Y FIRMA

3 9


E X P LO R A N U E S T R A S N O T I C I A S E N

W W W. F I N Q U E S G R A U . C O M / B LO G

+34 932 377 838 comercial@finquesgrau.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.