La Jornada Zacatecas, viernes 25 de julio del 2014

Page 8

8 SOCIEDAD Y JUSTICIA

• VIERNES 25 DE JULIO DE 2014

La obra describe la historia del panteón de Alhuey, en el municipio de Angostura, Sinaloa

Presenta el cronista José Luis Castro Juárez su libro El Paraíso del Olvido ■

El título muestra imágenes de las tumbas más antiguas que datan de 1895, señala autor

MARTÍN CATALÁN LERMA

El cronista e historiador José Luis Castro Juárez, presentó el libro titulado El Paraíso del Olvido, en el que describe la historia alrededor del panteón de Alhuey, ubicado en el municipio de Angostura, Sinaloa, donde “se esconde lo que ya pasó, lo que ya fue. Unos buenos, unos malos, unos que tuvieron una vida agradable, otros una vida llena de espinas, pero al fin y al cabo ésa es la recta final”. La obra inicia con la siguiente frase: “Existen dos tipos de muerte; una, cuando dejas tu existencia física, separándote del mundo material. Otra, cuando tu familia y amigos se olvidan de ti, en el lugar en el que fuiste sepultado”. El panteón de Alhuey, que significa Laguna Larga, indicó, fue el primero que se construyó en el municipio mencionado y data del año de 1760, de acuerdo con datos de algunos investigadores. Alrededor de la laguna hay un terreno pedregoso y calichoso que representaba seguridad para los que ahí se depositaban y que no sufrieran inundaciones, derrumbes u

La presentación del libro es parte del 37 Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas ■ FOTO: ANDRÉS SÁNCHEZ

otros desastres naturales, motivo por el cual se eligió ese espacio para sepultar a los fallecidos de toda la región. Castro Juárez informó que Angostura es el segundo municipio más pequeño de Sina-

loa, y durante la investigación realizada sobre su panteón, se encontró alrededor de 5 mil nombres localizados en cada una de las bóvedas y criptas. Como resultado del trabajo, “en el panteón se observan las

diferencias sociales y económicas como lo es en la vida normal. Los muy pobres tienen tumbas muy humildes, a veces de madera y con iniciales, otras de mediana categoría con una plancha de cemento y cruz de

granito, y otras que son verdaderos mausoleos, donde la familia quiere sobresalir de los demás”.

EL CEMENTERIO FUE EL PRIMERO QUE SE CONSTRUYÓ EN EL MUNICIPIO MENCIONADO Y DATA DEL AÑO DE 1760 El libro contiene también datos e información sobre presidentes municipales fallecidos e incluso de un ex gobernador de Sinaloa, además de personas que por muchos motivos decidieron ser sepultados ahí. “La intención del libro fue rescatar todos los nombres que ahí están depositados, aunque fue difícil porque los municipios y gobiernos no tienen presupuesto para ello. Los cronistas estamos desamparados y ojalá que algún día comprendan y subsidien la cultura y que no quede en palabrería que el viento se lleva”. El Paraíso del Olvido también muestra imágenes de las tumbas más antiguas, las cuales datan de 1895, e incluso hay algunas de familias chinas que en ese momento pasaron por ahí por la oportunidad de comerciar. La presentación de éste y otros libros se realizó como parte del 37 Congreso Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas.

Participan trabajadores de los centros recreativos con mayor afluencia

Recibe personal del Issstezac capacitación en primeros auxilios por parte de PC REDACCIÓN

Personal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Zacatecas (Issstezac) recibió capacitación en primeros auxilios para atender cualquier eventualidad durante el periodo vacacional. Víctor Rentería López, director general del instituto, destacó la participación de los trabajadores de los centros recreativos con mayor afluencia. Además, otro objetivo es prestar servicios de calidad a los visitantes. La Unidad de Seguridad y Bienestar Social del organismo

coordinó el adiestramiento, como parte de las actividades correspondientes al programa permanente de capacitación.

EL OBJETIVO ES PRESTAR SERVICIOS DE CALIDAD A LOS VISITANTES, SEÑALA DIRECTOR Ésta fue impartida por personal especializado de la Dirección Estatal de Protección Civil

y Bomberos. Abarcó los temas de primeros auxilios básicos, RCP y rescate acuático. La charla fue dirigida a los salvavidas de centro recreativo Las Margaritas de Jerez, Zacatecas, del hotel Paraíso Caxcán; así como trabajadores de la Casa del Jubilado de Jerez, salas de velación y farmacias de dicho municipio. Cabe destacar que los planes y programas la Unidad de Seguridad del Issstezac tienen como prioridad la capacitación del personal de primer contacto con derechohabientes y el público usuario de los centros de esparcimiento.

El curso fue impartido por la Dirección Estatal de Protección Civil y Bomberos ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.