MARTES 5 DE MARZO DE 2013
Educ ación
12
ALMA ALEJANDRA TAPIA
Miembros del Movimiento Democrático Magisterial de Zacatecas (MDMZ) aseguraron que cientos de escuelas de educación básica -desconocieron el número exacto- pararon labores este lunes por el rechazo de los maestros a la reforma educativa, motivo por el cual decidieron informar a los padres de familia de la situación y hoy martes nuevas escuelas continuarán con la protesta. Ismael Cevallos Delgado, en representación del magisterio democrático y respaldado por el Frente Social por la Soberanía Popular de Zacatecas (FSSPZ), aseguró que no tienen miedo de las represalias que podría haber de parte de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) pues están en su derecho legítimo de manifestar sus inconformidades. En conferencia de prensa dijo que todo forma parte de una movilización nacional en contra de la reforma, por lo que en la región Fresnillo son de 35 a 40 escuelas en paro, en la de Río Grande es una cantidad “importante”, lo mismo sucede en las regiones de Guadalupe, Loreto, Tlaltenango, Pinos y Jerez, donde también se han reunido con padres de familia.
■
15 docentes del movimiento no reciben salario desde el 1 de diciembre, denuncian
Marchará MDMZ contra reforma educativa en el Centro Histórico ■
Paran labores miembros de este movimiento en varias instituciones de la entidad
CON LA REFORMA SE BUSCA SUPRIMIR PLAZAS DE MAESTROS, SEÑALA CEVALLOS DELGADO Además anunciaron que hoy realizarán una concentración en la capital con una marcha que saldrá del caballito de González Ortega para llegar al Congreso del estado a fijar una postura clara respecto a la reforma. El secretario general del Comité Seccional democrático agregó que debido a que en otras protestas, la Seduzac ha descontado el día a maestros que han abandonado las aulas, son conscientes de que pueden hacer lo mismo
Ismael Cevallos dijo que todo esto forma parte de una movilización nacional en contra de la reforma ■ FOTO: MIGUEL ANGEL NUÑEZ
“sabemos cómo se las gastan y a qué intereses responden”, pero comentó que los maestros están en su derecho de manifestarse y por tanto que las autoridades hagan los procedimientos administrativos que consideren. Los profesores también rechazan la reforma educativa porque dijeron
Conferencia sobre cuidado de la vista
La doctora Adriana Bravo Williams de la UNAM presentó la conferencia ¿Tú como ves…al derecho o al revés? en el teatro Calderón, como parte de las actividades de los Viernes de la Ciencia. Explicó la forma en que fisiológicamente está compuesto el ojo, así como sus funciones en las personas y en animales. Destacó que es necesario comenzar desde pequeños con actividades que ayuden a disminuir problemas en relación con la vista para que en la edad adulta nuestro organismo sea más satisfactorio ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
que es netamente de carácter laboral para suprimir plazas de maestros, poder despedir a muchos y tenerlos como contratados destruyendo una conquista histórica de ganar plazas. Cevallos aprovechó para referir que a 15 maestros del Comité Seccional del movimiento democrático desde el primero de diciembre no reciben salario. Había el acuerdo de que de los 52 comisionados al sindicato democrático se reduciría a 40, pacto que el propio titular de la Seduzac hizo, pero ahora dice que son ilegales, cuando el democrático aseguró que son reconocidos por las bases, tan es así que reciben
una aportación para el mantenimiento del movimiento. El secretario de Educación les había dicho que deben pedir un permiso sin goce de sueldo pero no lo harán porque ese tipo de permisos se da para asuntos de carácter personal al ser un derecho de los trabajadores, “no para lo que se le ocurra al secretario”. Finalmente calificaron al secretario de Educación, Marco Vinicio Flores Chávez, de traicionero y cobarde porque después de jurarles fidelidad, hoy les da la espalda, “es de los que cambian de amo y correa con la mayor facilidad”.