
3 minute read
MARTÍN CATALÁN n
Como parte de las actividades del Cursos de Verano del Museo Interactivo de Ciencia Zig-zag, la bióloga Allari Romo Beltrán impartió una conferencia en la que señaló la necesidad de que los grandes corporativos y la sociedad en su conjunto realicen acciones para mitigar el cambio climático, entre ellas replantear el consumismo como forma de vida predominante.
Comentó que a nivel internacional se ha suscrito un acuerdo para reducir las emisiones de carbono en el año 2030 para evitar que el aumento de la temperatura aumente 1.5 grados más.
Advertisement
“Casi todos estos acuerdos que tomaron los países tienen que ver con la eficiencia energética, el tratar de usar energías limpias y utilizarlas de manera más eficiente, además de repensar nuestra manera de consumo y comprar sólo lo que necesitamos”, expresó.
Comentó que toda actividad humana requiere energía y todos los productos, accesorios y ropa que se utiliza requirió energía y por lo tanto es importante replantear el consumo para no gastar tanta y combustibles fósiles.
Por lo tanto, Romo Beltrán dijo que es necesario replantear el modelo económico para que los individuos, las comunidades y los grandes corporativos implementen las medidas necesarias para mitigar el cambio climático y resarcirlo.
Comentó que no es comparable que un individuo separe las botellas de plástico en su casa y que una cervecera en Calera agota los acuíferos, pero afirmó que “cada acción cuenta y ninguna acción es pequeña. Somos casi 2 millones en Zacatecas y si todos hacemos una acción pequeña, al final se va a multiplicar el efecto”.
Asimismo, manifestó la importancia de llevar a cabo pequeñas acciones que impacten en el entorno y éstas deben estar encaminadas a repensar el consumismo y adquirir solamente aquello que se necesita.
Por ejemplo, expuso que comprar ropa, zapatos o productos que no son necesarios tiene un impacto en el desgaste de los recursos naturales y entonces “debemos hacer conciencia de que nuestro consumo capitalista no es compatible con nuestra agenda sostenible”.
Romo Beltrán indicó, entonces, que todas las medidas y acciones que se tomen por cada individuo, familia, comunidad, así como las grandes empresas, permitirán reducir las emisiones de carbono, que es el objetivo planteado a nivel internacional.
■ Una es saber que nuestro consumo capitalista no coincide con la agenda sostenible: Romo Las empresas y la sociedad deben realizar acciones para mitigar el cambio climático
■ Señala bióloga que cada acción enfocada en nuestro entorno cuenta y ninguna es pequeña
A nivel internacional se ha suscrito un acuerdo para reducir las emisiones de carbono en el año 2030 ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
■ Se detallaron los eventos artísticos que integran el programa Inicia gira de promoción de la Fenaza 2022 en Aguascalientes y Guanajuato
LA JORNADA ZACATECAS
LEÓN, GUANAJUATO. Integrantes del Patronato iniciaron una gira de promoción de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza) 2022 por los estados de Aguascalientes y Guanajuato.
La mañana de este jueves en la ciudad de Aguascalientes, ante medios de comunicación, Gustavo Zamora de la Torre, coordinador del Comité de Reinas, detalló los eventos artísticos, musicales, deportivos y taurinos que conforman el programa de esta festividad.
Manifestó que, luego de dos años de no haberse realizado la feria, el cartel, tanto del Teatro del Pueblo como del Palenque, se conforma por artistas de talla nacional e internacional, que se han posicionado como los favoritos en este momento.
Horas más tarde se realizó una conferencia de prensa en la ciudad de León, Guanajuato, para invitar a la sociedad a la Feria Nacional de Zacatecas en su edición 2022.
Fenaza, hablaron de los atractivos turísticos de Zacatecas que ofrece durante todo el año, tales como los seis Pueblos Mágicos, los municipios con vocación turística y la gastronomía, entre muchos otros.
Destacaron también algunos de los eventos que se han realizado en la ciudad colonial durante el presente año y que han reunido a cientos de turistas nacionales y extranjeros.
El cartel de la edición 2022 se conforma por artistas de talla nacional e internacional

Diana Medina Pinedo, Miroslava Murga Castillo y Azareth Campos Guerrero, candidatas a reina de la Fenaza, hablaron de los atractivos turísticos de Zacatecas que ofrece
durante todo el año ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS