
5 minute read
KAREN GARCÍA n
A través del programa Desafío Responsable, el cual forma parte del proyecto Zacatecas Ciudad Modelo, la representante en el estado de Fundación AB InBev, Elena Cárdenas Vargas, y el alcalde del municipio de Guadalupe, Julio César Chávez Padilla, firmaron un acuerdo de colaboración para incidir positivamente en la no venta de alcohol a menores de 18 años, siendo este uno de los objetivos prioritarios tanto de la Fundación como de Grupo Modelo.
El objetivo, dar capacitación a los vendedores de alcohol y a sus consumidores en los puntos de venta de los mismos en Guadalupe y Zacatecas, por parte de Grupo Modelo. Se ha ofrecido capacitación sobre las consecuencias del consumo de alcohol a temprana edad, a más de mil 500 personas.
Advertisement
Asimismo, se capacitarán en términos legales, que es lo que pueden hacer y que es lo que no pueden hacer cuando se está bajo efectos del alcohol.
Luis Gabriel Chávez Dávila Garibi, gerente Cedis Zacatecas de Grupo Modelo, celebró el acuerdo que ofrece un motivo más para brindar, ya que el compromiso de la compañía es “cero pesos provenientes de alcohol a menores”.
Desafío responsable va dirigido a todos los empresarios y empleados del gremio restaurantero, de bares y de venta de bebidas alcohólicas en general; su objetivo es el de instruir mediante una plataforma digital a dicho personal en torno a las leyes en la materia. Una vez certificados, se realizan visitas de clientes encubiertos a los lugares, también conocidas como Mystery Shopper, con la finalidad de verificar que se cumplan y respeten los lineamientos legales aprendidos en los cursos.
Quienes se desempeñen conforme a la norma, inmediatamente se hacen acreedores a diversos premios e incentivos otorgados por Fundación AB InBev. Mientras que, por su parte, el ayuntamiento guadalupense reforzará su trabajo de vigilancia y cumplimiento de la ley en estos establecimientos comerciales.
Elena Cárdenas Vargas, como representante de Fundación AB InBev, se comprometió a capacitar al 100 por ciento a vendedores y personal involucrado en la venta de bebidas alcohólicas, además de ejecutar mensualmente 320 visitas de Mystery Shopper, para asegurar la eficacia de los cursos.
“Hemos trabajado arduamente en los diferentes programas del proyecto Zacatecas Ciudad Modelo, es así como Desafío Responsable es uno de los más representativos, pues ayudará a disminuir la venta de alcohol a menores, siendo uno de nuestros principales objetivos”, refirió.
Por último, Chávez Padilla celebró la firma de este acuerdo que hace sinergia entre la entidad pública y la privada. En ese sentido reconoció la responsabilidad social de Fundación AB InBev y Grupo Modelo y se comprometió a velar por el cumplimiento de los objetivos del programa. Asimismo, refiriéndose a la importancia del convenio, recordó que todo exceso en el consumo de cualquier producto resulta perjudicial para la salud.
Al acto también asistieron la síndica municipal, María de la Luz Muñoz; Diana Elizabeth Galaviz, secretaria del Bienestar Social; María Lourdes Martínez, secretaria de Tesorería y Finanzas; y la encargada de la Subdirección de Salud Pública del ayuntamiento, Iris Yesenia Badillo.
Fundación AB InBev y municipio de Guadalupe trabajarán juntos para evitar venta de alcohol a menores
■ Capacitarán a empresarios y vendedores de bebidas alcohólicas para el cumplimiento cabal de la ley
El alcalde Julio César Chávez Padilla y la representante de Fundación AB InBev, Elena Cárdenas Vargas, firmaron un acuerdo de colaboración
■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS
Ofertan más de mil vacantes en la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud
KAREN GARCÍA
Este jueves se realizó la Feria Nacional del Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud, en las instalaciones de la Fenaza, en la que se ofertaron más de mil vacantes por 50 empresas zacatecanas.
Según Jaime Osvaldo Pinales, subsecretario del Servicio Nacional de Empleo, dijo que para realizar este evento se aprovechó el mes de agosto, ya que se conmemoró el Día Internacional de la Juventud. Explicó que especialmente para jóvenes profesionistas y técnicos se ofertaron más de 400 vacantes.
Agregó que más de mil jóvenes se registraron en alguna de las vacantes que esta feria ofreció.
“Nos hemos vinculado con otras instituciones, con módulos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que algunas empresas les piden a los jóvenes requisitos que tienen que ver con esta institución, por lo cual aquí mismo pudieron hacer su trámite”, explicó Pinales.
En esta ocasión también se trabajó de la mano con universidades públicas y privadas que ofertan empleos en estas instituciones como es el caso de la Universidad Autónoma de Zacatecas y la Universidad Interamericana para el Desarrollo, que ofertó 18 plazas para docentes de diversas disciplinas como enfermería, derecho y economía.
“Si por alguna razón los jóvenes no pudieron asistir a la feria del empleo, pueden ingresar a las páginas de internet donde podrán registrarse que es portaldelempleo. gob.mx o comunicarse a la plataforma Aquí Si Hay Chamba y llamar al 492 492 00 06”, explicó.
Empresas como Jugos del Valle, Nissan, Circle K, Liverpool, entre otras, son las que están reclutando a jóvenes que no cuenten con una profesión terminada.
También se efectuaron conferencias y charlas impartidas por jóvenes profesionistas.
Por otro lado, Luis, de 23 años, quien se registró en alguna vacante relacionada a la Licenciatura de Derecho, explicó que se registró en tres empresas, en áreas administrativas y hasta eso sí ofrecen un buen sueldo, ahora tendré que esperar para ver si logro agendar una entrevista y que sea ya todo más serio”.
Asimismo, Mariana, de 18 años, mencionó que para muchas de las vacantes buscan a profesionistas, pero se pueden encontrar buenas oportunidades en otras empresas que también emplean a jóvenes sin experiencia y que “es obvio que cuando tienes una carrera te pagan más, pero se me hace bien que también haya empresas que te paguen bien, aunque no tengas una profesión”.

50 empresas ofertaron plazas laborales ■ FOTO: KAREN GARCÍA

