
4 minute read
Reinstauran el capítulo Zacatecas del Seminario
de la Cultura y las Artes
■ La cultura siempre ha sido un elemento de resiliencia extraordinaria frente a los problemas y a los momentos como los cuales atraviesa actualmente el país; apostemos por eso: Felipe Leal de la cultura.
Advertisement
Varela, quien fue nombrado presidente de la corresponsalía de Zacatecas, adelantó la serie de eventos a desarrollar durante 2023, destacando que se han establecido algunas alianzas con universidades como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), la Universidad Tecnológica de Zacatecas (Utzac) y la Universidad de Fresnillo, porque es indudable que el futuro está en manos de los jóvenes, y en ese sentido, informó que esta corresponsalía abrirá pronto un capítulo para jóvenes que decidan y aporten en función de lo que ellos crean conveniente. Asimismo, adelantó que propondrán que se abran los capítulos de Jerez, Fresnillo y Sombrerete, para que dese ahí se luche por su propia vida cultural y científica.
En ese sentido, destacó que la corresponsalía que hoy se abre en Zacatecas abre las puertas para generar vínculos con otras y en eso radica la riqueza del seminario, en tener esta presencia nacional y hacer un homenaje al espíritu vasconcelista, pero con la mirada puesta en la actualidad, en las nuevas generaciones, porque no es sólo lo que se ha hecho sino lo que se está haciendo y se quiere a futuro.
En ese sentido, leal felicitó la labor entusiasta para que en Zacatecas se instaure nuevamente la corresponsalía, porque era inconcebible que una estado con tal riqueza, con una ciudad que es Patrimonio Cultural de la Humanidad, pero no únicamente por su arquitectura y patrimonio edificado, sino por todo lo que tiene que ver con el campo, la minería, con la plata, la escultura, la literatura y todo lo que significa la riqueza cultural, no debería estar ausente del discurso nacional que se tiene.
“Así es que enhorabuena por Zacatecas, porque se continúa con esta tradición de seguir dando pautas muy importantes a favor de la cultura nacional, a favor de la cultura local y la educación. Educamos a través de la cultura, la cultura es educación”, concluyó.
Por su parte, Manuel Fernando Sescosse
Debe pagar ayuntamiento capitalino cerca de 92 mdp en demandas laborales
■ El municipio no cuenta con la solvencia económica para desahogar dicha deuda, por lo que se busca el acercamiento con los ex trabajadores para llegar a una conciliación: Magdalena Beltrán
Finalmente, la directora del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, María de Jesús Muñoz Reyes, refirió que la instalación de esta corresponsalía es buen augurio para la vida cultural de Zacatecas en este inicio año, pues ante la responsabilidad que tienen las instituciones y organizaciones civiles frente al desarrollo y la difusión cultural, es de celebrarse esta apertura.

“Celebro que se cristalice ese anhelo en este 2023 en el que nuestro Centro Histórico conmemora 30 años de su declaratoria como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Ahora más que nunca porque necesitamos que la cultura sea un instrumento eficaz en la mejora del entorno social, sobre todo en lo relacionado a la paz. La cultura es un elemento fundamental que nos define como sociedad y estoy segura que a través de este vínculo con el seminario se coadyuvará para recuperar la orientación de nuestro Zacatecas como un estado rico en patrimonio histórico, artístico y cultural”, sentenció la funcionaria.
Rindieron protesta como integrantes de la corresponsalía, Manuel Sescosse Varela, como presidente; el ex gobernador Genaro Borrego Estrada como vicepresidente; el empresario Yaco Reimers como secretario general, Laura Ibargüengoitia Zesati como tesorera, y como vocales, Felipe Borrego Estrada, el artista Alfonso López Monreal, el director del Museo Rafael Coronel, Miguel Ángel Díaz Castorena; la promotora cultural, Janea Estrada Lazarín; el fotógrafo Pedro Valtierra, el empresario Eduardo López Muñoz, por mencionar algunos.
En realidad, el tema con el ayuntamiento es que no tenemos la solvencia económica para desahogar cerca de 92 millones de pesos en demandas laborales que tenemos, lo que hemos estado haciendo es acercar a las personas que demandaron en su momento a otras administraciones y tratar de llegar a algunas conciliaciones, pueden ser extrajudiciales o judiciales que luego se elevan a la categoría laudo, en este caso resoluciones por el nuevo Sistema de Justicia Laboral”, puntualizó.
S Bado 18 De Febrero De 2023 9
Mart N Catal N Lerma
Luego de concluir el periodo de preinscripciones de nuevo ingreso a preescolar, primaria y secundaria, Maribel Villalpando Haro, titular de la Secretaría de Educación de Zacatecas (Seduzac) informó que sólo 81 por ciento de los niños fueron registrados, por lo que exhortó a todos los padres de familia a llevar a cabo el procedimiento.
“Nuestra meta es que sea una preinscripción de 87 mil alumnos y tuvimos un avance de 70 mil 360, es decir, 81 por ciento. Entonces llamamos a la sociedad y a los tutores a que no olviden, que sigan insistiendo para que se preinscriban”, expuso.
De manera desglosada, comentó que en preescolar se registraron 18 mil 832; en primaria, 24 mil 27, y en secundaria, 21 mil, pero faltan muchos niños por preinscribirse en los tres niveles.
“Lo mejor que le podemos dejar a nuestros hijos es la educación porque es aquí donde podemos consolidar los valores. La primaria y la secundaria son las etapas más importantes de nuestros niños, donde pueden captar la mayor parte de su aprendizaje”, expresó.
Villalpando Haro informó que la secretaría tendrá flexibilidad para que los padres de familia continúen realizando las preinscripciones, ya que Gobierno del Estado ha instruido a que ningún niño o adolescente quede fuera de este procedimiento.
En ese sentido, la funcionaria exhortó a los padres de familia a que preinscriban a sus hijos, y si hay alguna situación o incidencia, acudan a la secretaría para que sean asistidos en el procedimiento.