2 minute read

Se cancela La Jerezada; juez otorgó amparo en contra de eventos taurinos

■ Alcalde pide a apoyo a fuerzas de seguridad “para que no nos dejen solos ante las adversidades”

■ Afirma que la prohibición de las corridas se dio por “personas ajenas” a Jerez

Advertisement

■ Salazar dijo que se seguirá trabajando para reactivar la economía del municipio la integridad, paz y seguridad de sus habitantes.

Por su parte, el abogado del Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), Jorge Rada, dio a conocer que después de haber ponderado y armonizado los alcances de los derechos involucrados, con fundamento en los artículos 147, 148, 149, 150, 151 y 152 de la Ley de Amparo, se concede la suspensión provisional para el efecto de que las autoridades responsables: Se abstengan de difundir, desarrollar y ejecutar los programadas de eventos taurinos denominados, por lo que deberán: Suspender de inmediato la difusión de los espectáculos taurinos, así como la ejecución de los mismos, que fueron programados para el evento denominado y que esté por llevarse a cabo. Suspender el otorgamiento de permisos para realizar dichos espectáculos.

Hay que recordar que este jueves, ante los hechos delictivos que se han registrado en Jerez, las siete candidatas a reina del Carnaval decidieron declinar su participación en el certamen. El alcalde Humberto Salazar dijo que se respetaba la decisión.

Acuerdan Godezac y AMAV desarrollar proyectos para fortalecer la actividad turística

■ También se buscará impulsar la promoción de Zacatecas a través de sus homólogos de otros estados

Gallardo Macías, presidente saliente de la AMAV, a Jorge Enrique Martínez García para el proyecto 2023-2024, el secretario de Turismo deseó el mejor de los éxitos a cada una de las personas que conforman la AMAV Zacatecas para el bien del destino y del sector.

Karen Garc A

Araceli Ortega tiene más de 21 años trabajando como vendedora ambulante de los tradicionales helados conocidos como “pito de perro”, inspirados en la forma de las torres de la Catedral zacatecana y creados por la famosa heladería El Nilo. Es madre soltera de dos niñas y dijo que “me da mucho gusto platicar con la gente y ofrecer este producto. Mientras yo siga, aquí va estar el carrito”.

Todos los días, como es costumbre, Doña Araceli instala su carrito de helados frente al Portal de Rosales en el Centro Histórico de la capital, desde temprano, donde ve pasar durante horas a cientos de personas, muchas de ellas clientes frecuentes de los famosos helados tradicionales.

“Comencé trabajando en esto ya hace mucho, empecé vendiendo los mentados ‘tubis’, parecidos a los bon ice y ya después me enteré de que había opción de trabajar para esta heladería y me vine para acá”, explicó, ya que gracias este empleo puede sustentar económicamente a su familia y darles la posibilidad de estudio a sus hijas.

Agregó que a pesar de que estos últimos años han sido complicados, de las cosas que más disfruta de su trabajo es poder platicar con las personas, conocer turistas de diferentes destinos y ofrecer con gusto un producto que le ha dado tanto.

El Nilo, una marca zacatecana Fue en 1940 cuando el ya fallecido Pedro Núñez Arévalo inició su negocio de nieves El Nilo; se inspiró en la forma de las torres de la Catedral zacatecana para crear el postre 100 por ciento artesanal, con

This article is from: