1 minute read

Luego de cuatro años, Canirac en Zacatecas renovará su mesa directiva

■ Durante mi gesti ó n enfrent é retos en un sector fuertemente golpeado por la pandemia y la actual crisis económica del Centro Histórico: Carlos de la Torre

El empresario dio a conocer que aproximadamente en una semana se llevará a cabo la asamblea donde entrará una nueva mesa directiva y luego de cuatro años en el cargo como presidente, dijo que “fueron años complejos” porque se vivió la pandemia ocasionada por el Covid-19, donde “colapsaron muchos sectores, pero el de servicios y turismo fue uno de los más afectados. Sin embargo, hicimos lo que pudimos en ese momento con el apoyo de las autoridades estatales y municipales”.

Advertisement

Agregó que luego de la crisis sanitaria, el año pasado se esperaba una reactivación económica, sin embargo, “también fue un 2022 complicado, no fue de manera gradual positiva, sino que la recuperación fue de manera muy escalonada, nos topamos con una crisis a nivel nacional de inseguridad lo cual ha afectado hoy en día los bolsillos de todos los sectores”.

Expresó que el panorama es preocu- pante, porque en diciembre del año pasado se cerró con un 30 por ciento debajo de lo registrado en 2021, por lo que dijo que se trabaja en coordinación con autoridades estatales y municipales para obtener la recuperación económica tan deseada y que los visitantes regresen a Zacatecas. En esta nueva etapa que está por comenzar y que será presidida por Estela Cárdenas, su fortaleza tiene que ser la unidad, para alcanzar sus objetivos, aseguró Carlos de la Torre.

Mart N Catal N Lerma

A propósito del Día Internacional de la Mujer, la delegación estatal del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) informó que, en los últimos cuatro años, del total de los financiamientos otorgados por este organismo en Zacatecas, el 36 por ciento es para mujeres.

“De 2019 al cierre de febrero Infonavit) otorgó 5 mil 305 créditos a mujeres en Zacatecas, lo que representó 36 por ciento del total de financiamientos entregados en la entidad. Esto equivale a una derrama económica de más de 2 mil 084 millones de pesos”.

En ese sentido, el instituto dio a conocer que, de este total de los créditos otorgados a mujeres en la entidad, 74.1 por ciento fueron hipotecarios y 25.9 por ciento fueron no hipotecarios.

Asimismo, por producto de crédito, el 66.5 por ciento fueron Créditos tradicionales, el 25.9 por ciento Mejoravit, el 4.9 por ciento Cofinanciamiento, el 1.6 por ciento Segundo Crédito, el 0.5 por ciento Apoyo Infonavit y el 0.5 por ciento Infonavit Total.

El Infonavit destaca que, con la Reforma

This article is from: