5 minute read

Políti a c Por falta de quórum, por segunda ocasión en la semana no sesionó la 64 Legislatura

Alejandro Ortega Neri

Por segunda ocasión en la semana los trabajos a cargo de diputados y diputadas de la 64 Legislatura no avanzaron debido a la falta de quórum legal para sesionar, toda vez que la sesión del martes pasado tuvo que ser interrumpida por la ausencia de diputados cuando se desahogaba el punto de Asuntos Generales, y en el caso de la programada este jueves, luego de dos llamados no se contó con el número suficiente de legisladores, porque al segundo llamado sólo había en el Pleno 15 de los 30 elegidos por la ciudadanía.

Advertisement

El primer pase de lista se dio a las 12:30 horas y al haber 16 legisladores presentes era posible llevar a cabo la sesión, no obstante, el priísta Jehú Edui Salas Dávila abandonó el Pleno aunque se le pidió que no lo hiciera. El segundo llamado se dio 20 minutos después y ahora solamente se tuvo la asistencia de 15 de los 30 diputados.

Quienes no asistieron a sesionar fueron Violeta Cerrillo, Ernesto González Romo, Imelda Mauricio, Armando Delgadillo y Nieves Medellín, de la fracción parlamentaria de Morena; Ma. Del Refugio Ávalos Márquez, José David González, Herminio Briones, Manuel Benigno Sandoval y Gabriela Basurto Ávila del, PRI.

Asimismo, José Guadalupe Correa Valdez y María del Mar Ávila Ibargüengoytia del PAN; Susana Barragán, de Nueva Alianza, Zulema Santacruz Márquez, independiente, y el legislador más faltista de la 64 Legislatura, Juan Mendoza Maldonado, de la fracción parlamentaria del PRD.

Minutos después del trabajo frustrado, el legislador del PT, José Xerardo Ramírez Muñoz, quien funge como primer secretario de la mesa directiva, hizo un llamado a través de un videomensaje en sus redes sociales, para que sus compañeros se pongan la camiseta del Poder Legislativo y trabajen a favor de la ciudadanía zacatecana que lo necesita y, con más razón, cuando se atraviesa por varias crisis.

“Hoy, lamentablemente y es un hecho reiterado en la 64 Legislatura, no hemos podido sesionar derivado de que unas compañeras y compañeros diputados simplemente no asistieron al salón de Plenos o se ausentaron justificando su inasistencia por actividades más importantes que para lo que fuimos electos que es para legislar”, criticó en su mensaje Ramírez Muñoz, quien recordó que los legisladores juraron, además, hacer valer la Constitución local y tratar los asuntos de la palestra pública, por lo que llamó a que se tome con seriedad la labor legislativa.

“Yo he estado aquí pendiente, atendiendo el mandato que la gente de la capital me dio en las pasadas elecciones, pero también le hago el llamado al pueblo de Zacatecas, de todos los rincones del estado, porque aquí hay la representación de todos y cada uno de los municipios, los invito a que

Frente de Sindicatos de Subsistemas de Nivel Medio Superior marchará el 16 de marzo

La Jornada Zacatecas

Este jueves, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) en la Cámara de Diputados ratificó su apoyo total al Frente de Sindicatos de Subsistemas de Nivel Medio Superior de este país ante las evasivas del Gobierno Federal para atender su problemática, se informó en un comunicado.

En conferencia de prensa, el diputado Alfredo Femat Bañuelos se dijo consciente de que los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos de los Estados (Cecyte), los Colegios de Bachilleres, el Conalep y los Telebachilleratos Comunitarios “tienen un problema muy grave de presupuesto” que genera un rezago enorme en cuanto a basificación, promociones y homologación.

“Ustedes saben que en caso del Tele- bachillerato Comunitario, es de reciente creación, es el que más ha crecido, va a las zonas más marginadas del país y, sin embargo, siguen operando en salones ejidales, siguen operando en instalaciones prestadas, nada más por poner un ejemplo”, puntualizó el zacatecano.

Explicó que desde 2022, dicho Frente hizo una propuesta consensuada, misma que fue presentada a la Comisión de Educación. La cual consistía en la asignación de 3 mil 100 millones de pesos para homologar todas sus plazas.

Desafortunadamente, agregó, a pesar de que se firmó una minuta de acuerdo, esta no se ha cumplido como se estableció.

La diputada Ana Karina Rojo Pimentel, dio lectura a la minuta que durante el mes de diciembre de 2022 la Secretaría de Gober- evalúen o que verifiquen que tu diputada o diputado realmente está aquí haciendo la tarea, por la cual recibimos una dieta que no es nada chiquita, que permite que las diputadas y los diputados puedan dejar de lado cualquier otra actividad para ponerle principal atención a la labor fundamental que es legislar a favor del pueblo de Zacatecas”.

“Hoy hay una crisis de inseguridad, económica, social sin precedentes. El pueblo de Zacatecas nos necesita y nos requiere aquí, porque muchas veces estamos buenos para criticar al Ejecutivo, a la Fiscalía, al Poder Judicial pero no ponemos una muestra desde nuestra casa. Hoy nuevamente le fallamos a Zacatecas. Por eso invito a mis compañeros a que nos pongamos la camiseta del Poder Legislativo que tanto decimos querer; que nos pongamos la camiseta de Zacatecas y la del pueblo que tanto decimos querer. Que se vea con hechos y no palabras. Hoy invito a la sociedad organizada a que seamos más enfáticos y más críticos con la labor que los diputados hacemos en el congreso”, enfatizó para finalizar el petista.

DIRECTORA GENERAL

Carmen Lira Saade

DIRECTOR

Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE REDACCIÓN

Hugo Zendejas Montaño redaccion.ljz@gmail.com

JEFATURA DE INFORMACIÓN

Carlos Alberto Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com

JEFATURA VERSIÓN DIGITAL

Araceli Rodarte Solórzano informacionweb.ljz@gmail.com

EDITORES

Laura Alejandra Dávila Sánchez

ARTE Y DISEÑO

Sandra Andrade Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com

SISTEMAS

Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com

COORDINACIONES

ADMINISTRACIÓN

Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com

PUBLICIDAD Y VENTAS

Marleth Geraldine Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com

DISTRIBUCIÓN

Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com

Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41

Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac

Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac.

Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación

En uso de la voz, el diputado Alfredo Femat ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS nación firmó con los sindicatos en donde se comprometía a sacar adelante cada demanda expresada.

Lucio Cuauhtémoc Mendoza Amaro, integrante del sindicato del Cecytez, recriminó que “sigan olvidados por la Cuarta Transformación y que no se cumpla con la palabra”.

Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.

Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.

Alejandro Ortega Neri

La próxima semana, la 64 Legislatura llevará a cabo una sesión solemne en el municipio de Fresnillo, el cual recibirá la declaración de “Ciudad Histórica”, luego de que la diputada local por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Maribel Galván Jiménez, propusiera tal distinción y fuera aprobado el dictamen para que se lleve a cabo el 16 de marzo en el Ágora José González Echeverría.

Fue mediante un Punto de Acuerdo, en conjunto con los diputados Armando Juárez González y Ernesto González Romo, también de Morena, que la legisladora exhortó a que en dicha sesión se convoque a los tres poderes del Estado. Con ello, dijo, se estaría cumplimentando el Decreto No. 399, emitido por la 62 Legislatura.

Galván Jiménez recordó que, durante la sesión ordinaria celebrada en el Congreso local, el 3 de octubre de 2017, se dio lectura a la iniciativa presentada por el entonces presidente municipal de Fresnillo, José Haro de la Torre, en la que propuso declarar a éste como Ciudad Histórica. En la misma fecha, mediante memorándum 1143, la iniciativa se turnó para su estudio y dictamen a la Comisión Legislativa de Cultura, Editorial y Difusión, indicó.

Después de analizar la iniciativa, y de ser dictaminada en forma positiva, el 7 de mayo de 2018 el pleno de la sexagésima segunda Legislatura emitió el Decreto No. 399, mediante el cual se autorizó declarar como “Ciudad Histórica” a la localidad de Fresnillo, Zacatecas y en el decreto se estableció que deberá realizarse una sesión solemne para la declaratoria formal por parte de los tres poderes del Estado.

■ El nombramiento se aprobó en 2018; ahora diputados dan seguimiento al decreto No. 399

This article is from: