4 minute read

Busca Geovanna Bañuelos disminuir la contaminación generada por el turismo

■ El objetivo, promover la educación ambiental para preservar las riquezas naturales del país nación en zonas turísticas, naturales y culturales, como la introducción de elementos o sustancias que causan inestabilidad y/o daño al equilibrio de los ecosistemas.

Asimismo, señala como atribuciones de la Secretaría de Turismo la promoción y realización de acciones para mitigar la contaminación por actividades de esta índole, así como formular las bases de coordinación entre los ámbitos de gobierno, para el establecimiento de infraestructura e inmobiliario urbano para prevenir el daño ambiental en estos sitios y brindar un manejo adecuado de los residuos.

Advertisement

“El mayor contaminante de las playas mexicanas es el plástico y las colillas de cigarro, reporta Greenpeace. De ahí, la trascendencia de esta iniciativa”, explica Geovanna Bañuelos.

Además, se propone un capítulo IX al Título Tercero de la ley para definir la obligación de la Secretaría en la promoción y difusión de acciones para mitigar la contaminación de zonas turísticas, naturales y culturales, la difusión de medidas para mitigar el impacto ambiental.

La senadora destacó la importancia de la actividad turística en la economía del país, por ello, enfatizó que es primordial concientizar a la población sobre las ventajas del turismo ecológico para promover un ambiente sano y minimizar el impacto a las reservas naturales, culturales y turísticas.

“Desde el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo tenemos el compromiso de conservar el medio ambiente y todos sus recursos naturales. Sensibilicemos preservando los valores ecológicos, económicos, éticos, educativos, culturales, recreativos. Si continuamos con este ritmo de contaminación ambiental, no dejaremos un mundo saludable a nuestras futuras generaciones”, puntualizó.

La iniciativa fue turnada a las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, para su análisis y posterior dictaminación.

La Jornada

El secretario de Desarrollo Social, Sergio Casas Valadez, inauguró la pavimentación de la calle Eloísa Nava, en la colonia CTM de la capital, que se realizó con recursos del Fondo de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera (Frepuve).

La inversión, que beneficia a las familias de la zona y a las que transitan diariamente por esta vía, lo que ahora pueden hacer con seguridad y rapidez, fue de 1 millón 146 mil 480 pesos, para colocar concreto hidráulico.

Sergio Casas Valadez destacó que, con la visión del gobernador David Monreal Ávila, de rehabilitar y reconstruir las vialidades del estado, así como con el apoyo del Presidente Andrés Manuel López Obrador, a través del Fondo de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, se avanza en el mejoramiento de calles y carreteras para abonar al bienestar y progreso de las familias.

Por ello, manifestó que la coordinación de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno permite multiplicar los recursos para que los beneficios lleguen a donde más se necesitan y que la gente tenga un mayor bienestar.

El alcalde de Zacatecas, Jorge Miranda Castro, destacó que el gobernador tiene una visión municipalista gracias a la cual ha brindado total respaldo a la capital, tanto en acciones encaminadas a fortalecer la seguridad pública, como con obras para dotar de mejores servicios públicos a la población, a través de los programas Capital Iluminada y Capital Segura. A los cuales se suma ahora la rehabilitación de calles.

Por lo cual, afirmó que en el gobierno municipal tiene aliados permanentes; “vamos a seguir sumando esfuerzos porque es la única manera de transformar la capital del estado, a través de una nueva forma de gobernar y atender las necesidades de la gente, de manera más efectiva”.

El Fondo de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera se creó con la aportación de recur- sos de los ciudadanos que acudieron a actualizar la situación de sus unidades motrices, a través del programa creado especialmente para ello, con lo cual, no sólo abonaron a evitar que éstas sean usadas para la comisión de delitos, sino que hicieron posible mejorar las calles de la entidad.

La Jornada

Este fin de semana, el gobernador David Monreal Ávila realizó una gira de trabajo en Fort Worth, Texas, en donde, como primera actividad, llevó a cabo la Primera Expo Feria Agropecuaria para Zacatecanos Radicados en Estados Unidos, que tiene el objetivo de apoyar e involucrar a la comunidad migrante en el desarrollo y bienestar de sus familias y de Zacatecas.

En ese sentido, puso a disposición los zacatecanos radicados en aquel país subsidios para la adquisición de maquinaria y equipo para el campo, así como de sementales, semillas y todo tipo de implementos para fortalecer al sector primario.

Además, el gobernador rifó un tractor entre los productores asistentes y ofertó apoyos para la adquisición de 20 más. Lo anterior, como parte de las acciones que realiza en agradecimiento y reconocimiento a los paisanos que viven en Estados Unidos y que diariamente aportan mucho a su tierra de origen.

Destacó que tan sólo las remesas equivalen casi igual al ejercicio presupuestario de gasto de Zacatecas, que es de 36 mil millones de pesos al año, pues la aportación de los connacionales mediante esta vía es de 28 mil millones anuales, los cuales tienen como destino principal la cadena económica productiva, el fortalecimiento de la unidad económica y de las viviendas o el patrimonio de las familias.

Monreal Ávila aseguró conocer muy bien las necesidades de los migrantes, muchos de los cuales tienen el deseo de, en un futuro, regresar a donde nacieron o, bien, acrecentar su patrimonio con una pequeña unidad de producción, una parcela, un rancho o un negocio. De ahí su decisión de apoyarlos como Gobierno mediante la primera Expo Feria Agropecuaria en Estados Unidos, de las dos que realizará en ese país.

“Mi propósito fundamental es ir a la productividad en la búsqueda del bienestar de quienes se dedican a la agricultura y la ganadería; el propósito del Gobierno es ser solidario y ser parte del costo de producción de su unidad productiva porque es una acción virtuosa, ya que ésta va de la mano con el desarrollo de sus pueblos de

■ Se repartieron subsidios para la adquisición de maquinaria y se rifó un tractor

This article is from: