
3 minute read
S J oc ie dd y a usti ia c Desmiente Rubén Ibarra Reyes aumento en deuda con el ISSSTE
Mart N Catal N Lerma
Rubén Ibarra Reyes, rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Zacatecas (BUAZ), desmintió que la deuda con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) haya aumentado en 800 millones de pesos durante sus primeros dos años de administración, y aseguró que permanece en 2 mil 850 millones.
Advertisement
Afirmó que la deuda con ese instituto está congelada desde su llegada a la Rectoría y, por el contrario, durante su gestión han pagado puntualmente los montos correspondientes.
Sin embargo, afirmó que “tengo un tema que estoy peleando. En marzo del 2021, cuando llegué a la Rectoría, pagué como debe ser, pero el ISSSTE en lugar de tomar el bimestre lo echó para la deuda y entonces se volvió en nada”.
En consecuencia, señaló que los pagos del 2021 no se los reconocen como pago corriente a la seguridad social, sino como abono de la deuda, pero aseveró que en lo que va del 2022 y 2023 el pago ha sido puntual.
Por tanto, Ibarra Reyes reiteró que “la deuda está congelada a 2 mil 850 millones de pesos que es la cantidad con la que recibió la Rectoría. Es más, al contrario, superaba los 3 mil millones porque nada más con el Fovissste el adeudo era de 450 millones de pesos y hoy está en 285 millones”.
Sin embargo, en documentación entregada por la administración central de la BUAZ al Sindicato de Personal Académico (SPAUAZ), la deuda actualizada es de 3 mil 116 millones de pesos, mientras que la administración rectoral anterior dejó la deuda aparentemente en menos de 2 mil 300 millones.
La deuda actual corresponde a mil 250 millones 718 mil pesos por concepto de asegurador y guardería; mil 566 millones 293 mil a Retiro, Cesantía y Vejez (pensiones); y 299 millones 209 mil pesos al Fondo de Vivienda (Fovissste).
Con relación a la deuda de mil 250 millones 718 mil pesos por concepto de asegurador y guarderías, la Rectoría explicó que solicitó a la dependencia federal el descuento de los accesorios generados por las cuotas adeudadas del seguro de ISSSTE Asegurador con base en la Ley de Ingresos de la Federación de 2023, ya que es un beneficio que nunca se ha otorgado ni a la BUAZ ni a ninguna institución educativa, a pesar de que sigue contemplándose para la citada Ley de Ingresos.
En lo que respecta a la deuda de mil 566 millones del Retiro, Cesantía y Vejez, la Rectoría ofrece liquidarla mediante el esquema de pago en parcialidades, en un plazo máximo de 20 años, mediante abonos bimestrales de 10 millones de pesos. Ibarra Reyes aclaró que durante ese periodo se liquidaría independientemente a cada uno de los trabajadores por los eventos de jubilaciones que se susciten.
DIRECTORA GENERAL
Carmen Lira Saade
PRESIDENTE DEL CONSEJO EDITORIAL
Raymundo Cárdenas Hernández
DIRECTOR GENERAL
Raymundo Cárdenas Vargas direccion.ljz@gmail.com
COORDINACIÓN DE PUBLICIDAD Y VENTAS
Marleth G. Pinedo Domínguez publicidadyventas.ljz@gmail.com
COORDINACIÓN DE INFORMACIÓN
Carlos A. Navarrete Ortiz informacion.ljz@gmail.com
COORDINACIÓN DE REDACCIÓN
Jenifer Carolina Arias García redaccion.ljz@gmail.com
PLATAFORMAS DIGITALES
Mitzi A. Martínez Carrillo informacionweb.ljz@gmail.com
ARTE Y DISEÑO
Sandra Andrade Trinidad Roberto Castruita Reyes arteydiseno.ljz@gmail.com
SISTEMAS
Mart N Catal N Lerma
Jenny González Arenas, secretaria general del Sindicato de Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ), informó que llevará a la Coordinadora de Delegados el tema de la extensión del periodo rectoral que irregularmente avaló el Consejo Universitario en febrero pasado y con lo cual la Rectoría pretende mantenerse hasta el 2025.
“Ese es un tema que se debe revisar desde el colectivo desde la Coordinadora de Delegados, para valorar si hay algún camino a seguir en esa decisión que se tomó fuera de la legalidad universitaria de ampliar el mandato un año más, pero no es una decisión que yo pueda tomar de manera unilateral”, expresó.
Es decir, señaló que ese es un asunto que debe analizarse colectivamente para valorar si es necesario implementar alguna medida para que se corrija esa decisión y que el periodo concluya en el 2024 como lo indica la normatividad.
Desde su perspectiva, ese tema es parte de la agenda que se debe trabajar de manera colectiva desde el Comité Ejecutivo, aunque también hay otras cuestiones y problemas que son urgentes de atender, aunque, dijo, la extensión del periodo rectoral “tendrá que ponerse en la mesa en el Comité y llegar en su momento a trabajarlo en la Coordinadora”.
Ver la nota completa en www.ljz.mx
Erick Iván Herrera Guerrero sistemas.ljz@gmail.com
ADMINISTRACIÓN
Fátima Rodarte Ortiz admon.ljz@gmail.com
IMPRESIÓN Y DISTRIBUCIÓN
Juan Carlos González González distribucion.ljz@gmail.com
Teléfono y Fax: 01 492 9237440 / 41
Página Web: www. ljz.mx www.facebook.com/LaJornadaZacatecas Twitter: @lajornadazac
Publicación diaria de Información para la Democracia, S.A. de C.V., bajo licencia otorgada por Demos, Desarrollo de Medios, S.A. de C.V. Av. Universidad 323 Col. Hidráulica, C.P. 98068 Zacatecas, Zac. Licitud de título 14404 del 25/03/09 y de contenido 11977 del 25/03/09, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Reserva al uso exclusivo del título La Jornada Zacatecas No. 04–2009–111314472400–101, del 13 de noviembre de 2009, otorgado por la Dirección General de Reserva de Derechos de Autor, INDAUTOR/SEP.
Distribuido e Impreso por Información para la Democracia, S.A. de C.V.
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores.
■ En promedio, diariamente se realizan 360 corridas con cerca de 4 mil 200 pasajeros