
2 minute read
Salones de clases deben contar con aire acondicionado y calefacción: diputada
■ Según datos de la OMM, junio fue el mes más caluroso jamás registrado
Karen Garc A
Advertisement
Este domingo, en el municipio de Villa Hidalgo se llevó a cabo un importante despliegue operativo coordinado en el que participaron el Ejército Mexicano, Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ) de la Policía Estatal Preventiva, luego de que durante la madrugada se reportara la irrupción de sujetos armados a la comandancia municipal, reportándose la no localización de cinco elementos de dicha corporación.
La privación de la libertad ocurrió poco antes de las 6 de la mañana, cuando el grupo armado ingresó a las instalaciones policiales y con lujo de violencia se llevó a los uniformados. Hasta el momento, se desconoce el paradero de las víctimas que, trascendió, no eran originarias de Zacatecas y tenían pocos meses trabajando en esa corporación.
De acuerdo con información de la Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad, además de las Fuerzas de Seguridad de los tres órdenes de gobierno, en las acciones de búsqueda y localización se han llevado a cabo recorridos aéreos con drones.
Debido a los hechos registrados, se ha determinado que la Policía Estatal Preventiva tome el mando de la corporación municipal de Villa Hidalgo, demarcación que está ubicada en el sureste de la entidad, y colinda con San Luis Potosí y los municipios de Pinos y Noria de Ángeles.
Cabe recordar que apenas el pasado martes, dos policías municipales de Villa García, región colindante con Aguascalientes y Jalisco, fueron privados de la libertad en una irrupción violenta -hechos también confirmados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)-, que tuvo lugar en la comandancia. Horas más tarde se confirmó la muerte de uno de los elementos, sumando 18 efectivos policiales asesinados en lo que va del año en el estado de Zacatecas.

■ La Policía Estatal Preventiva tomó el mando de la corporación municipal Irrumpen en la comandancia de Villa Hidalgo; privan de la libertad a 5 policías municipales
■ Realizan operativo de búsqueda en la zona limítrofe con San Luis Potosí
La Jornada
Geovanna Bañuelos, coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), presentó una iniciativa que busca modificar diversos artículos de la Ley General de Turismo y el artículo 42 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal a fin de facultar a la Secretaría del Turismo a establecer, promover y realizar acciones para mitigar la contaminación por actividades turísticas.

Al fundamentar a nombre propio y de las senadoras Cora Pinedo Alonso, Martha Márquez y el senador Joel Padilla, Bañuelos de la Torre explicó que con la reforma propuesta buscan promover la educación ambiental y generar medidas y programas turísticos sostenibles y socialmente responsables con las comunidades a fin de preservar las riquezas naturales del país.
“La presente iniciativa tiene como objetivo central establecer en la Ley General de Turismo la definición de contaminación, así como la obligación a los turistas de no contaminar. Lo anterior, debido que, a nivel mundial, mil 400 millones de turistas que se movilizaron antes de la pandemia, generaron 665 millones de toneladas de CO₂ según información de la Organización Mundial del Turismo”, detalló.
El documento inscrito en la Gaceta Parlamentaria define la contami-

■ Es primordial concientizar a la población sobre las ventajas del turismo ecológico, afirma