
3 minute read
La comisión especializada
Creo que vivir quiere decir ser combatiente. Quien vive verdaderamente no puede dejar de ser ciudadano y combatir […] La indiferencia actúa poderosamente en la historia. Actúa pasivamente, pero actúa... Los hechos maduran en la sombra, unas pocas manos, no sometidas a ningún control, tejen la tela de la vida colectiva que la masa ignora porque no se preocupa... Soy combatiente, vivo, siento ya en las conciencias viriles de mi bando el pulso de la actividad de la ciudad futura que mi bando está construyendo...
Vivo, soy combatiente […] (Antonio Gramsci, 1917, pp 135) con fines de que, públicamente, buscarían el apoyo de la gente, pero desde un principio, la gente en Zacatecas se ha preguntado: ¿Cuándo vendrá Claudia? Ha sido tan esperada la visita de Sheinbaum a la entidad, que, por fin, ya tenemos fecha. El próximo viernes 7 de julio vendrá a Zacatecas Claudia Sheinbaum a platicar de frente a los Zacatecanos y Zacatecanas. como ciudadanos para que se cumpla, profundice y si es necesario, radicalice esta agenda en favor de los más desprotegidos, sin olvidar en el ánimo de las actividades, que por cierto, estarán vinculadas al Instituto Nacional de Formación Política, la necesidad de formalizar el acuerdo entre los participantes para la consolidación en unidad de los intereses compartidos de las organizaciones y la sociedad civil, ya que son los que adolecen las malas y buenas decisiones de quienes nos gobiernan, permitiéndonos, en comunidad, observar y participar de este proceso, que si bien aún no tiene pies, camina en función de alcanzar los devenires políticos de los que pronto tendremos razón, por ello, nos corresponde ser buenos y fraternales ciudadanos, para alcanzar la Nación en la que descansa nuestro anhelo. forman la realidad con la fuerza de sus hombros y el sudor de su frente.
Advertisement
La agenda de visitas de las corcholatas no se hace al azar, no tampoco atendiendo a una lista ordenada alfabéticamente, sino a resultados en los Estados que hay que visitar. Da mucho gusto que en Zacatecas vayamos a tener la visita de Claudia Sheinbaum, quienes apoyamos La Cuarta Transformación y creemos que Claudia Sheinbaum es el mejor perfil para darle continuidad y profundizar transformación, estamos convencidos de que su visita se debe al excelente posicionamiento en Zacatecas.
A estas alturas, en los 58 municipios de Zacatecas se habla de Claudia. En cada comunidad del Estado de habla de Claudia. Todos los partidos de oposición a quien le temen es a Claudia. Quienes quieren que continúe La Cuarta Transformación apoyan a Claudia.
Definitivamente, en Zacatecas cuando se habla de continuar con La Cuarta Transformación, se habla de Claudia, de Claudia Sheinbaum.
Todo aquello dentro del contexto del proceso interno del partido de la Regeneración Nacional, que ha demostrado sin lugar a duda, al menos para mi generación, la avanzada de las instituciones en materia electoral, producto del complejo juego político y de la diversidad de las diferentes corrientes y expresiones que se pueden manifestar dentro de una misma organización o partido político. Por ello resulta interesante que surja un sistema diferente, ya abalado por el INE, para la designación de un representante popular que encabece el proyecto del actual presidente, siendo que México es un país en transición a la democracia, que sólo ha tenido en la actualidad un ejercicio honesto a nivel federal, en la elección de sus representantes, y que adolece la nula tradición y conservación de los valores de la democracia en su sociedad moderna, producto del presidencialismo y de las décadas de desgaste de sus instituciones.
Es clave para quien encabece los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, asuma su responsabilidad histórica, sea sensible a la propuesta que emana del pueblo y garantice el respeto de las consignas y propuestas que la organización popular pueda aportar dentro de la serie de asambleas que tendrán lugar en las presentes semanas y meses. La tarea no termina ahí; es igual o más importante nuestra labor vigilante
Es imprescindible resaltar que la continuidad de este proceso progresista depende de la participación de todas y todos los mexicanos dentro y fuera del territorio. Reconocer que, entre nosotros, los hijos de esta patria lastimada por oligarcas que instauraron el orden neoliberal subyacen todas las respuestas, pues es el pueblo y su memoria quien en el 2018 definieron el rumbo que, desde ese día en adelante, emprendería este proceso democrático en favor de las masas que reclaman el olvido en el que el viejo régimen del PRI y el PAN los había condenado. Hoy confiamos en que la transformación emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, tendrá secuencia con lo sucedido en el Estado de México, en la Corte, en la Secretaría de Gobierno y muy pronto en quien encabece los esfuerzos en defensa de la Cuarta Transformación.