
4 minute read
SCARLETT LLAMAS n
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE DE 2020 7
Sociedd a yJusticia
Advertisement
Los migrantes mantienen en pie al estado y a México: Alejandro Tello
■ A través de la Sezami, se repartieron aproximadamente 2 millones de pesos a 388 personas, provenientes de 39 municipios del estado
LA JORNADA ZACATECAS
Como una forma de retribución a su trabajo y a su esfuerzo a favor del estado, el gobernador Alejandro Tello Cristerna entregó apoyos económicos a migrantes zacatecanos que fueron deportados y repatriados de Estados Unidos, se informó en un comunicado.
“Los migrantes son quienes mantienen en pie al estado y a México. Su sacrificio, sus ilusiones por sacar adelante a sus familias y el deseo de ayudar a sus comunidades son fundamentales para la economía de nuestra entidad”, puntualizó.
En una ceremonia simbólica, realizada en el patio central de Palacio de Gobierno, bajo estrictos protocolos sanitarios y de prevención, siete de los 388 migrantes beneficiarios recibieron incentivos económicos, de
SCARLETT LLAMAS
24 migrantes guatemaltecos fueron rescatados en Río Grande la madrugada del lunes; los abandonaron a media carretera, a kilómetros de la Unidad Regional de Seguridad, que supervisa justamente esos hechos.
Ignacio Fraire Zúñiga, delegado estatal del Instituto Nacional del Migrante (INM), confirmó los hechos que se dieron a conocer a través de la cuenta de Twitter de la institución nacional.
Como información complementaria dio a conocer que fueron vecinos de comunidades aledañas los que alertaron a las autoridades de estos hechos y gracias a ellos se pudo proceder con el “rescate extraordinario”.
Se explicó que durante la noche un vehículo había abandonado a personas a media carretera, no en un punto poblacional; con base en la notificación se inició un operativo y fue que se identificó a los 16 hombres, 4 mujeres y 4 niños no acompañados que dormían a la intemperie.
Según sus declaraciones, algunas personas los iban a transportar a Ciudad Juárez, pero al enterarse del punto de revisión se dispusieron a bajar a la fuerza a los migrantes.
Al ser rescatadas, las personas estaban preocupadas por la incertidumbre de su estado legal y por no poder terminar su encomienda, sin embargo, el INM los tiene en resguardo en la capital.
Al llegar les hicieron una revisión
El gobernador entregó apoyos económicos a zacatecanos deportados y repatriados de Estados Unidos durante 2019 y 2020 ■ FOTO: LA JORNADA ZACATECAS 5 mil pesos las mujeres y 7 mil 500 los hombres, con un monto total de cerca de 2 millones de pesos.
Por las situaciones que hayan sido, les dijo el gobernador Alejandro Tello, su encomienda en Estados Unidos se truncó, pero en su tierra se presentarán nuevas oportunidades para salir adelante; “lamentablemente, la pandemia afectó en muchos rubros, pero poco a poco se han recuperado los empleos perdidos”, añadió.
Destacó que, en conjunto con los clubes y federaciones de migrantes, durante el quinquenio se han ejercido más de 700 millones de pesos en distintas acciones, que se traducen en construcción de escuelas, drenajes, templos, banquetas y en trabajo para las personas.
A ello se suman programas como Corazón de Plata, que ha logrado ■ FOTO: CORTESÍA INM médica por parte de personal de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ); todos resultaron en buenas condiciones, sólo algunos presentaron gripa por dormir a la intemperie; posteriormente se les dio alojamiento y comida.
Fraire aseguró que la INM ya reunir a familias enteras por medio de visas humanitarias, así como el Mariposa, que ayuda a mujeres que han sido violentadas.
José Juan Estrada Hernández, titular de la Secretaría del Zacatecano Migrante (Sezami), agradeció el esfuerzo del Gobierno del Estado por respaldar a la comunidad migrante con distintos programas, pese a la difícil situación económica y a los recortes presupuestales federales.
Recalcó que, gracias a las y los migrantes, Zacatecas recibe diariamente 3.5 millones de dólares por concepto de remesas, lo que, sin duda, es un gran alivio para las familias de este estado, y que al mezclarse en el Programa 2x1, se convierten en obras benéficas para sus comunidades.
Con estos apoyos, externó José Juan Estrada, se podrá amortiguar un poco la difícil situación por la que atraviesan quienes fueron deportados y repatriados entre 2019 y 2020, y también les sirve de esperanza para encontrar un trabajo o una oportunidad de autoempleo.
Finalmente, el gobernador Alejandro Tello agradeció todo el esfuerzo de quienes se encuentran más allá de las fronteras de Zacatecas y, respetuosamente, les pidió que, ante la crítica emergencia sanitaria, este año no visiten su estado, por amor a los suyos y para preservar la salud de sus
INM rescató a 24 guatemaltecos que fueron abandonados en Río Grande

El grupo de migrantes guatemaltecos dormía a la intemperie

seres queridos. se puso en contacto con el cónsul de Guatemala, Héctor Ramiro Cipac, quien se trasladará de San Luis a Zacatecas para atender la situación. En próximos días se hará una repatriación asistida para que puedan estar con su familia.