
3 minute read
Jiménez Será favorable la respuesta del gobierno a la queja presentada por EU: Sntmmssrm
■ De ser positivo el resultado, se desalojará al personal que trabaja en la mina San Martín de forma ilegal dientemente de que proceda el desalojo, se exigirá que se restituya el derecho a huelga de los trabajadores que, además, ha sido fundamentado en sentencias emitidas por la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) y por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Además, Jiménez mencionó que también se realizarían las acciones necesarias para que la empresa corrija las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, entre ellas las referentes a las condiciones de seguridad por las cuales estalló el movimiento de huelga y, posteriormente, atender el tema de los salarios caídos. nudó actividades productivas de manera ilegal.
En ese sentido, consideró que hay 99.9 por ciento de probabilidad de que proceda el desalojo en caso de que la respuesta al Mecanismo
Advertisement
Laboral de Respuesta Rápida resulte a favor de los trabajadores que permanecen en huelga desde 2007.
Sin embargo, reiteró que van a esperar a que este martes se dé a conocer la respuesta, e indepen-
Cabe recordar que el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida del TMEC es un procedimiento de resolución de controversias en tratados comerciales, de forma que el gobierno de Estados Unidos interpuso el recurso, luego de que el Sntmmssrm presentara una queja contra el Grupo México por la violación al Contrato Colectivo y el no reconocimiento de la huelga.
KAREN GARCÍA
Sergio Casas Valadez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), dio a conocer que se tiene un avance de 55 por ciento en la distribución de más de 148 mil paquetes de útiles escolares gratuitos en Zacatecas; a nueve días del inicio de clases, se han cubierto 24 municipios de todas las regiones del territorio estatal.
En una de las llamadas Conferencias por la Transformación, el funcionario estatal dijo que, hasta el 30 de julio, el gobierno de Zacatecas había distribuido 104 mil 474 paquetes para estudiantes de nivel primaria, y 43 mil 725 para alumnado de nivel secundaria, con 55 por ciento de avance general, y con la meta de avance rebasada.

Este lunes, la entrega se realizó en 18 municipios, simultáneamente, y así continuará con los que faltan, por lo cual, Casas Valadez recordó, a paterfamilias, la importancia de consultar el calendario de entregas en la página: htpps://siena.zacatecas.gob.mx/; descargar el comprobante de inscripción, antes de acudir, y llevar una copia de alguna de las siguientes identificaciones oficiales: INE, cartilla militar, pasaporte o cédula profesional.
“Vamos a seguir trabajando de manera coordinada e institucional para cumplir la meta en esta política social que será de gran impacto para el bienestar y progreso del estado”, finalizó el secretario de Desarrollo Social.
Especificó que los municipios ya cubiertos son Apozol, Apulco, Atolinga, Florencia de Benito Juárez, Cañitas de Felipe Pescador, Concepción del Oro, Loreto, Luis Moya, Momax, Monte Escobedo, Noria de Ángeles, Ojocaliente, Río Grande, Santa María de la Paz, Sombrerete, Susticacán, Tepechitlán, Tepetongo, Teúl de González Ortega, Trinidad García de la Cadena, Villa García, Villa González Ortega,
Mart N Catal N Lerma
Acompañado por integrantes del Frente Social por la Soberanía Popular (FSSP), y del magisterio democrático, el diputado José Luis Figueroa Rangel denunció que hay sobreprecio en el programa de útiles escolares, pues el costo real por paquete es de 200 pesos, mientras que Gobierno del Estado los compró aparentemente en 3.6 pesos, lo que significa que la inversión se ha inflado en 28 millones de pesos.
Ante esa situación, el legislador hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que den una explicación, pues esa sospecha de que hay sobreprecio existe por una falta de información clara.
“Hay necesidad de que esto se aclare, se demuestre que las cosas están bien, o de lo contrario se explique por qué estas operaciones arrojan sobreprecio en el ejercicio de este programa de útiles escolares, además de que no ha sido publicitado adecuadamente y cada vez más hay versiones de la gente de que Servidores de la Nación están entregando útiles escolares y solo hay que llevar la credencial de elector”, expuso.
Por su parte, Marcelino Rodarte Hernández cuestionó que no hay transparen-
■ Hasta el 30 de julio se han cubierto 24 municipios de todas las regiones del territorio estatal