La gualdra No.72, Lunes 15 de Octubre del 2012

Page 12

LA GUALDRA 72 / 15 DE OCTUBRE DE 2012

Artes visuales

Grupo Negro: Futurum 2

En la Galería Central del CENART (ubicada en Río Churubusco No. 79, esquina Calzada de Tlalpan, cerca de la estación del Metro General Anaya) desde el jueves 13 de septiembre hasta el 5 de octubre de 2012, permaneció en exhibición la exposición Futurum 2, que consta de una serie de cuadros, escultura, video y propuesta sonora. Futurum 2 fue desarrollado por Grupo Negro, constituido por los pintores Cora Van, Tarsicio Pereyra, Charlie Tomorrow y Javier Cortez. Ellos, básicamente se han desprendido de la parte figurativa, trabajan sobre los colores y su gran capacidad de combinación entre sí, densidad y textura, obteniendo diversas formas alternativas a la figura. Ésta, provoca sobre el espectador diferentes reacciones y emociones, inmediatas unas y otras, no tanto. Existe un amplio

Foto: Yessica Padilla

dominio de la gama cromática, se siente un uso preferente de colores fríos, duros; y aún con la presencia de cálidos, éstos se matizan mediante el trabajo del grupo en atmósferas tibias y luminosas, obteniéndose sensaciones increíblemente mates y refulgentes. Como los cuadros negros de Cora Van y Tarsicio Pereyra; en el primero de ellos no es pleno, aunque de inmediato lo parezca, su alma consta de líneas azules, profundas y rayas claras difuminadas que lo hace plenamente alegre; el otro negro, contiene bandas oscuras cuidadosamente tejidas en cada trazo, ofreciendo una especie de tablero u orden oscuro; una calma en la complicación. Por otro lado, los colores vivos y serios de los cuadros de Javier Cortez, con zonas amplias, regulares y diminutas, en diálogo y balance,

Por Miguel Carrillo F.

obtienen formas escondidas y/o inexistentes pero parecidas a ciertos bosquejos de una naturaleza minimalista y tal vez a uno que otro ser perdido y recuperado, con un rojo graffiti, flotando en una atmósfera entre etérea y trágica sobre sus negros, rojo, naranja, amarillo y blanco. Cora Van, tiene un trazo mágico en todas sus formas, pues además de recordarnos a Kelly también nos lleva a ciertas formas de soulages evolucionadas con su trazo, se apoya en sus fondos negros, un color forma, luego sobre ellos en un cierto orden rectángulos en un color diluido al color forma, dando repentinamente la imagen de cubos de hielo. En otros Cora compone en una especie de tríptico, igual con fondo negro y cubiertos de un azul difuminado, sirviendo de base para que aparezcan las formas de una especie de monolitos horizontales en color rojo y azul en los extremos mientras que en el centro del tríptico aparece otro monolito azul tenue pero vertical y un poco más grande que los de los extremos. Un juego de formas en un ambiente azul; divertido resulta contemplarlo. Charly Tomorrow

presenta más que trabajo plástico una serie de propuestas que consisten en una imagen de gran formato de fotografía y en ella adiciona color, desprendiéndose de esa realidad fotográfica para emitir una propuesta plástica; otra, es una reproducción de música en un sistema alejado del teatro en casa normal pero que sí se puede escuchar como ambiente en casa; y además, un video con música también ambient, al estilo de 77 million paintings, de Brian Eno. Tarsicio Pereyra presenta pequeñas piezas colgantes de cerámica, dando una lluvia densa y espaciada, casi transparente y nada Calder; aunque también impresiona su cuadro negro con diminutos blancos, grises y azules, una especie de zoom a un Pollock o a un fragmento de la Vía Láctea. Grupo Negro está formado por los zacatecanos Javier Cortez y Tarsicio Pereyra y los alemanes Cora Van y Charlie Tomorrow, ellos coincidieron en Real de Catorce, San Luis Potosí, espacio mágico y sagrado por la naturaleza, tal vez por ello nació este buen grupo con una muy interesante propuesta plástica.

Foto: Yessica Padilla

Poema escrito en un trayecto regular – y cuatro semáforos -

Léase mientras se escucha: Amor de cuatro paredes / Julión Álvarez * En el camino a casa por la ventana de mi auto -allá afueraa una velocidad que no entiendo la vida se parece a ti eres los labios rosas de lipstick barato de la adolescente que espera el autobús, eres la zapatilla en los pies finos de la mujer rubia en el acelerador del Audi que me rebasa en la curva -su casi contacto, me recuerda el nuestro – que más bien es siempre una alegoría eres las piernas de la modelo del espectacular del centro comercial que veo apenas por el retrovisor desde donde también veo tu pasado como un accidente viejo al que nadie llega con una camilla y te lleva -yo lo haría, pero tenemos tanta prisa-

Por Roberto Galaviz eres el aroma a vainilla francesa del café que me tomo a prisa para que nadie note mis ganas de ti eres la música en la radio de un acordeón italiano que se abre sus pliegues y se disfruta -pienso en abrir los tuyos, y disfrutarteeres el sostén que se asoma por la camisa desabotonada de la mujer que me sonríe en el semáforo en rojo eres el polvo que sus neumáticos dejan a mi lado mientras de nuevo te imagino porque, por el momento, no tengo más opciones eres el encanto de una mujer extraña a la que primero le romperé el vestido y después el corazón eres en el momento exacto todo lo que no eres y entonces, eres perfecta porque sé que mientras allá afuera la vida se parezca tanto a ti estoy en el camino correcto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La gualdra No.72, Lunes 15 de Octubre del 2012 by La Jornada Zacatecas - Issuu