8
■
SOCIEDAD Y JUSTICIA
• LUNES 5 DE ABRIL DE 2010
Se busca generar obra de infraestructura hidráulica en todo el territorio: Sandoval
Saneamiento, prioridad de Semarnat en materia ambiental para Zacatecas ■
En Fresnillo entregaron 9 mdp con programa de devolución de derechos de extracción de agua
MARTIN CATALAN LERMA
La prioridad de atención en Zacatecas en materia ambiental, según informó Francisco Sandoval Martínez, delegado en la entidad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), es el saneamiento, así como obra de infraestructura hidráulica en todo el territorio. Para ello, dijo que este año se podrá destinar un monto de 795 millones de pesos como presupuesto, combinado entre el gobierno federal y estatal. Cerca de 400 millones son auspiciados por la secretaría, recurso similar al que se aplicó el año pasado. No obstante, está pendiente definir las cifras de manera oficial para realizar el convenio de co-
Persisten los lagos y ríos contaminados ■ foto: la jornada zacatecas
laboración fiscal con el gobierno estatal. Para atender los problemas
n La alianza más fuerte es con el pueblo: Cuauhtémoc Calderón. n Espaldarazo decisivo de panismo nacional, local y ciudadanía al joven candidato n El compañero Toño (CT) y sus dotes de “hombre de a caballo” n Que se sentía el “Tony Aguilar” de Juchipila, Jerez y alrededores n El PT monrealista insulta descaradamente a Jerez y a su “Sábado de Gloria” n La duda circula por los pasillos políticos ¿le cantaron El columpio o El carrito? “Hay que estar siempre ebrio. ¿Pero de qué? De vino, de arte, de virtud, de amor, de sexo. Como gusten… pero embriáguense”. Charles Baudelaire CUAUHTEMOC CALDERON, ESCALANDO Y SURFEANDO
Hace algunos años, pocos ciertamente, surgió en Zacatecas un liderazgo político cuyo origen, por no ortodoxo, ha llamado poderosamente la atención de la ciudadanía y del partido en el que decidió militar: Acción Nacional. Cuauhtémoc Calderón Galván ha sabido escalar con habilidad –y hasta con ritmo– los peldaños de esa escalera política que otros tardan mucho más para subir. Comencemos por decir que Cuauhtémoc –empresario, joven, integrante de la iniciativa privada– logró un triunfo que para la mayoría de los analistas nacionales y locales –incluyendo al de la pluma– era impensable. Ganó, y con amplio margen, la presidencia municipal de Zacatecas. El primer panista en gobernar al municipio más importante del estado. En su paso por la administración municipal, mostró que lo suyo no es tan sólo escalar sino “surfear”. La agresividad del “fuego externo” y del “fuego amigo” no sólo no lo despeinaron, sino que lo fortalecieron al grado tal de triunfar sobre uno de los íconos históricos del panismo local y personaje legislativo nacional del blanquiazul en las elecciones internas: José Isabel Chabelo Trejo, senador
mencionados, el delegado dijo que se está elaborando una estrategia para implementarla en
diversas regiones donde hay mayor población y, en consecuencia, una mayor cantidad de aguas negras que deben tratarse antes de que se viertan en arroyos, ríos o cuencas incluso de otros estados. En ese sentido, Sandoval Martínez informó que, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se han entregado recursos en diferentes municipios de la entidad. En Fresnillo, por ejemplo, se entregaron 9 millones de pesos a través del Programa de devolución de los derechos de extracción del agua. Con ese programa, los recursos no se quedan en la federación, se regresa a los mismos operadores, con el compromiso
La Cueva del Lobo Por Marco Casillas de la república, que tuvo, hay que decirlo, la decencia política y la generosidad de “levantarle la mano” a Calderón Galván, cuando el ex ariete de la campeonísima Ola Naranja de los Barrios se percató que las cifras no le favorecían y que el candidato con mayor fuerza era Cuauhtémoc. Desde entonces –en precampaña y ahora– su tarea ha sido sumar, no nada más a las fuerzas del panismo, sino también a la ciudadanía del estado, sin importar si pertenece o no a algún partido.. EL REGISTRO
Siendo alcalde de Zacatecas, Cuauhtémoc Calderón definió y desarrolló una poderosa y efectiva agenda ciudadana. Lo que en la socialdemocracia es conocido como “democracia eficaz”, él lo convirtió en políticas públicas y en acciones de gobierno. A diferencia de otros gobernantes –de todos los niveles–, el contacto ciudadano directo, programas como Presidente en tu colonia, su permanente presencia en comunidades rurales y colonias populares y la construcción de un poderoso andamiaje político local y nacional, situó a este joven de 34 años de edad en los ojos de una opinión pública ávida de rostros nuevos, pero también de acciones, programas y desarrollo gubernamental cuyo basamento fuera la demanda social y, en esencia, la participación del pueblo en las tareas de gobierno. DEMOCRACIA EFECTIVA
Será por eso que, luego de su registro como candidato del Partido Acción Nacional a la gubernatura del estado, ayer domingo, bajo un radiante cielo azul, Cuauhtémoc Calderón en tono sencillo y franco sostuvo que “el poder ciudadano es más grande que cualquier partido político”. Sabe bien el candidato del hartazgo justificado del pueblo de México, ante partidos que “ni pichan ni cachan ni dejan batear”, pero más sabe –como lo dijoque “la alianza más grande es con el pueblo de Zacatecas”.
Y es que, de acuerdo al candidato: “nuestra gran alianza es con cada uno de los ciudadanos y ciudadanas de Zacatecas. Estoy cierto que no basta con querer que los cambios se produzcan, sino que se requieren las voluntades de miles de zacatecanos que anhelan un estado próspero, con empleo, un estado seguro y abierto a las oportunidades para todas y todos”. El líder nacional del PAN, César Nava, vino especialmente a la ciudad a acompañar a Calderón al evento. Le manifestó el respaldo absoluto de la dirigencia nacional panista y el interés especial que el partido albiceleste tiene en llegar, por primera vez, a gobernar Zacatecas. Estuvieron presentes el senador José Isabel Trejo Reyes, los diputados federales Arturo Ramírez Bucio y Luis Enrique Mercado, el líder estatal panista Pedro Martínez. También acompañaron al candidato del PAN a la gubernatura del estado a su registro oficial ante el IEEZ, integrantes de su familia –destacando Gisela Sánchez Vargas, su joven esposa; lo mismo que su señora madre–. Justo dentro de una semana, Cuauhtémoc Calderón Galván iniciará en forma su jornada proselitista. Su anhelo mayor es fortalecer esa alianza con la ciudadanía de los cincuenta y ocho municipios. Establecer, junto con campesinos, obreros, burócratas, amas de casa, maestros, estudiantes, clases populares, mujeres, jóvenes, hombres y mujeres de la tercera edad, empresarios, comerciantes y en general con toda la ciudadanía, el programa general de gobierno de 2010 a 2016. Los comentarios positivos hacia Cuauhtémoc Calderón crecen geométricamente. Iniciará campaña con un envidiable piso de preferencia electoral, que, por cierto, ha ido en crecimiento, mientras que el de otros se ha mantenido “engarrotado”, como en el juego de “las estatuas del margil”, digo, de marfil. DE REGRESO A CIUDAD BARROCA
SABADO SANTO.- Justo el día en el que Ju-
de que establezcan el llamado “peso por peso”, para obtener un total de 18 millones de pesos e invertirlo en infraestructura. Ese recurso, añadió, ya está etiquetado, por lo que no se debe destinar para servicios personales, sino para el mejoramiento, eficiencia y saneamiento. Otro problema en el estado que Semarnat pretende reducir en sus indicadores es el de manejo de residuos tóxicos, por lo cual se ofrece apoyo directo desde micro hasta macro empresas. Lo anterior con el fin de que estos realicen un buen tratamiento luego de elaborar su cédula de operación anual y así conocer cuáles residuos están vertiendo y dónde los están concentrando. En relación al sector forestal, dijo que la Semarnat realiza una inversión de 90 millones de pesos en total, del cual 70 millones son aportados por la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y el resto por el gobierno del estado y el federal. Respecto a eso, dijo que “las autoridades debemos tener la capacidad para coordinarnos y poder hacer acciones tangibles, además que estén auditadas y supervisadas para que exista la mayor transparencia”.
das fue quemado (no agraviando) en la alegre y cultural ciudad de Jerez –como dice Beto Robles Mendoza–, la “pasarela” estuvo sabrosa. La mayoría de los políticos lucieron trajes de charro, aunque algunos tenían que meter la panza para no parecer “tachuelas de Mexquitic”. No fue el caso de Miguel Alonso, ya que él sí cuida su figura, no como otros, eh, CT. COMPAÑERO TOÑO.- Sus matraqueros afirmaron que el CT lució en Jerez como el campeón nacional charro Nito Aceves en sus mejores tiempos, en tanto que sus detractores señalaban que el pobre penco –el caballo, pues– de plano no resistía el peso del candidato del PRD a gobernador del estado. Al grado que se le vio llamar –por celular, obviamente– a la Asociación Protectora de Animales para ver si lo auxiliaban con el CT, quien se sentía como el Tony Aguilar de Juchipila, Jerez y pueblos circunvecinos. Qué ternura. DAVID, EL CHARRITO PEMEX.- Uno que no quiso correr el riesgo de parecer “Tachuela de Pachuca” fue David Monreal Ávila, quien prefirió irse a Disneylandia a visitar a Mickey (Mouse, no Alonso), en vez de ir a Jerez a convivir en el tradicional Sábado de Gloria. HUIZAR ¿ERES O TE HACES?.- Yo no sé cómo le hace mi amigo Reginaldo Sandoval Flores para aguantar el rosario de tonterías que emergen de las fresnillenses fauces del “líder” del PT-Monrealista, Guillermo Huízar Carranza, cada vez que el contador “tiene una ocurrencia”. SILVESTRE.- En términos vulgares, despreciativos y toscotes se refirió “el líder” Huízar a la feria jerezana y trató de justificar la ausencia del “pequeño David” en tan tradicional evento, diciendo que el integrante del Car… digo del Clan de los Monreal no asiste a pasarelas políticas. Ay si tú. P.D .- Algunos dicen que en Jerez le cantaron El columpio al compañero Toño, otros dicen que no era El columpio, que era El carrito, pero a mí ni me pregunten porque yo el sábado andaba en el lago de Janitzio, invitado por mi compadre Leonel Godoy, que ese si me quiere y mucho. Por eso dije, yo con Godoy, sí voy... Pero ya llegué a Zacatecas.
Comentarios:
webmaster@cuevalobo.com