6
LA JORNADA Martes 26 de julio de 2022
POLÍTICA DINERO Los sueldazos en el gobierno // Kimberly Clark, Bimbo, Gruma, Alsea // El silencio de Samuel García ENRIQUE GALVÁN OCHOA
E
N 2018, CUANDO tomó posesión el gobierno de la 4T, los sueldos de algunos funcionarios del régimen saliente parecían exageradamente altos. Sin embargo, la inflación ha reducido su poder de compra, al final de cuentas también son consumidores. La ley dice que ninguno puede ganar más de 136 mil 700 pesos, que es el ingreso del Presidente de la República. Habría que preguntar a Beatriz si se siente cómoda porque, aun cuando viven en Palacio Nacional, el gasto de la familia va en aumento y también los precios. El presidente Biden percibe 400 mil dólares al año, alrededor de 667 mil pesos cada mes.
La élite dorada RICARDO SHEFFIELD, TITULAR de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), reveló quién es quién en los salarios de la alta burocracia. En primer lugar están los miembros de la Judicatura Federal, con 286 mil 60 pesos mensuales. Son Arturo Zaldívar, ministro presidente; Alejandro Sergio González Bernabé, Sergio Javier Molina Martínez, Eva Verónica de Gyvés Zárate y Bernardo Bátiz Vázquez. Les sigue el magistrado presidente de la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación, Reyes Rodríguez Mondragón, con 286 mil 500. Luego están los ministros de la Suprema Corte de Justicia, que se integra por 11 ministros, incluyendo al presidente, Arturo Zaldívar (¿dobletea don Arturo?). Éstos son: Luis María Aguilar Morales, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Javier Laynez Potisek, Norma Lucía Piña Hernández, Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf. Ganan 284 mil 500 pesos.
El gobierno paralelo SEGÚN PROFECO: 1) la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja, percibe 248 mil 500 pesos; 2) el presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, 240 mil 500; 3) la presidenta de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), Brenda Hernández, 206 mil 400; 4) el presidente de Instituto Federal de Telecomunicaciones, Javier Mojica, 197 mil 700; 5) la presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra,151 mil 300; 6) la presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez, 149 mil 700; 7) el fiscal general
de la República, Alejandro Gertz Manero, 146 mil 600; 8) el presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Rafael Anzures Uribe, 141 mil 100. Los titulares de Banxico, el INE, la Cofece, el IFT y el Inegi cuentan con amparo judicial para percibir mensualmente un sueldo superior al del presidente López Obrador.
De enero a junio bajaron 8.5% los feminicidios: Rosa Icela Rodríguez
No dijeron nada
ENRIQUE MÉNDEZ
ALGUNOS TIENEN UNA amistad personal con Andrés Manuel y no se rebajaron el sueldo cuando los nombró. Entre ellos están el maestro Bátiz, Victoria Rodríguez Ceja, Graciela Márquez, Yasmín Esquivel Mossa, Ana Margarita Ríos Farjat y Loretta Ortiz Ahlf. Una salida a este tema sería decretar un congelamiento de salarios hasta que los alcance el presidencial. Y que la Cámara de Diputados le dé un aumento a Andrés Manuel, porque su ingreso es inusualmente bajo frente a la de otros presidentes y no escapa a la inflación (al único que no debe darse nada es a Ricardo Sheffield, por chismoso).
A partir de los casos graves de feminicidio “puede parecer que la estadística va al alza”, pero de enero a junio se han reducido 8.5 por ciento los asesinatos de mujeres, respecto del mismo periodo de 2021, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). En la presentación del informe mensual del Grupo Interinstitucional de la Estrategia de Protección Integral para las Mujeres, la titular de la secretaría, Rosa Icela Rodríguez, advirtió: “vamos por los responsables, que paguen por sus crímenes”. A su vez, el subsecretario Ricardo Mejía Berdeja sostuvo que todos los días se detiene o sentencia a un feminicida en México. “En materia de prevención, el gobierno de México tiene la convicción de que prevenir la violencia, desde temprana edad, es una herramienta que permite construir sociedades más seguras e igualitarias, y que a todos conviene romper, desde temprana edad, con la normalización de las violencias y que la sociedad genere conciencia, de que no hay violencia pequeña, menos cuando se ejerce contra las mujeres”, dijo la funcionaria. Expuso que, en la mayoría de los casos de agresiones y feminicidios, es evidente la cercanía de las víctimas y el agresor, por eso la importancia de identificar a tiempo las señales de alerta en el entorno familiar o laboral inmediato. En el caso del feminicidio de Luz Raquel Padilla, Mejía informó que ayer se realizó la audiencia de vinculación para la carpeta iniciada contra Sergio Ismael N, por los probables delitos de lesiones calificadas, contra la dignidad de las personas y amenazas.
Claudio X. González … DEBERÍA DECIRLE a su papá que se mida con los precios. Su compañía Kimberly-Clark maneja productos de higiene y limpieza, con marcas como Kleenex, Pétalo y Huggies. Por su lado, Grupo Bimbo y Gruma también han encarecido sus productos en lo que va de 2022, al igual que Alsea, el mayor grupo restaurantero de Europa y América Latina, franquiciatario de Starbucks, de acuerdo con el servicio de información Axis.
Panamá ASÍ COMO EL gobierno mexicano decidió enfriar el costo de los carburantes para no echarle más leña al fuego de la carestía, Panamá regulará el precio de 72 productos alimenticios luego de protestas y bloqueos carreteros. Es que la inflación ha subido significativamente: en junio registró una variación interanual de 5.2%, rebasando la registrada durante 2021 de 2.6 por ciento.
Twitterati ¿POR QUÉ SAMUEL García no reclama a las empresas que acapararon el agua en Nuevo León? Simple, porque esas empresas son las que lo pusieron de gobernador. Escribe @BibiMonteroDR
Facebook, Twitter: galvanochoa Correo: galvanochoa@gmail.com
PIDEN NORMALISTAS POBLANAS MEDIACIÓN DE LA SEP
demandaron ayer en la capital la intervención
federal para establecer una mesa de diálogo con el gobierno de Barbosa. Foto Pablo Ramos
Durante la serie Diálogos Parlamentarios, “Iniciativa de tipo penal de feminicidio”, la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, consideró como alarmante el aumento de 137 por ciento de los feminicidios entre 2015 y 2021. La ex ministra en retiro lamentó que las autoridades federales y estatales, ya sea en su labor de investigación, persecución o sanción de este delito, se han quedado muy cortas en hacer justicia. La senadora de Morena aseveró que es urgente homologar el delito de feminicidio en todo el territorio nacional para evitar la obstaculización de la judicialización de estos crímenes. Según cifras del Sistema Nacional de Seguridad Pública, junio cerró con 87 feminicidios, la cifra más alta en los primeros seis meses del año en curso. Víctor Ballinas
Asimismo, después de la necropsia practicada al cuerpo de Debanhi Escobar, expuso que además de la investigación por feminicidio, se abrió un proceso administrativo, y penal de ser el caso, por probables omisiones de funcionarios de Nuevo León, sobre todo los que actuaron en la primera etapa de la indagatoria.
Falleció en CDMX otra joven que fue quemada en Morelos RUBICELA MORELOS CRUZ CORRESPONSAL CUERNAVACA, MOR.
▲ Alumnas de la normal rural Carmen Serdán
Urge Olga Sánchez a homologar
Margarita Ceceña Martínez, habitante del poblado El Hospital, municipio de Cuautla, perdió la vida la noche del domingo a consecuencia de quemaduras de segundo y tercer grado en el 70 por ciento de su cuerpo. La mujer estaba internada en un hospital de la Ciudad de México luego de que presuntamente algunos de sus familiares la rociaron con gasolina y le prendieron fuego durante una discusión el pasado 1º de julio.
De acuerdo con los primeros reportes, el presunto responsable del crimen sería su cuñado, identificado como Primitivo “N”, y al parecer habría participado también una hermana de la víctima. Tras la agresión, Ceceña Martínez fue trasladada a un hospital del estado; sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones se le transfirió a uno de la capital del país. El mismo domingo, el Instituto Morelense de la Mujer llamó a las autoridades estatales a realizar las investigaciones correspondientes, detener a los responsables y evitar que el crimen quede impune.



