
4 minute read
Alemania avala el envío de tanques Leopard 2 a Ucrania
by La Jornada
AFP, AP Y SPUTNIK BERLÍN
El canciller federal alemán, Olaf Scholz, decidió enviar tanques Leopard 2 a Ucrania y permitir que otros países, como Polonia, hagan lo mismo, informaron la revista Der Spiegel y el canal alemán NTV.
Luego de varias semanas de presiones a Berlín por países de Occidente, Scholz accedió a suministrar los tanques a Ucrania, reportó la agencia Dpa, aunque aún no hay confirmación oficial.
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, dijo haber “animado expresamente a los países socios que tienen tanques Leopard listos para ser desplegados a que doten a las fuerzas ucranias con esos carros” de fabricación alemana y considerados los tanques más poderosos de Europa.
Esa declaración, hecha en Berlín junto al jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, muestra una flexibilización de la postura de Scholz, bajo fuerte presión de los demás miembros de la Alianza.
“Las discusiones deben terminar en decisiones”, sostuvo anoche el presidente ucranio, Volodymir Zelensky.
JUAN PABLO DUCH CORRESPONSAL MOSCÚ
En lo que puede calificarse de la mayor reorganización del equipo gobernante en Ucrania desde que comenzó la guerra, hace 11 meses cumplidos ayer, el presidente Volodymir Zelensky destituyó a siete miembros del gabinete y cinco jefes regionales, la mayoría relacionados por la prensa con escándalos de corrupción y algunos por motivos no aclarados.
De este modo, comenzó la “semana de decisiones” prometida el lunes en la noche por Zelensky, cuando su gobierno quedó bajo sospecha por investigaciones periodísticas como la que reveló que el viceministro de Infraestructuras, Vasyl Lozynsky, había recibido 400 mil dólares de soborno por facilitar un contrato público de suministro de generadores de electricidad, que sirvió de fundamento para su detención, el sábado anterior, por la Oficina Nacional Anticorrupción.
Otros dos viceministros de Infraestructura, Vyacheslav Negoda e Ivan Lukeria, dimitieron ayer sin precisar los motivos. Otro viceministro, esta vez de Política Social, Vitaly Mysychenko, también perdió el cargo sin que se hicieran públicas las causas.
En cambio, el viceministro de Defensa, Vyacheslav Shapovalov, a cargo de la logística de la retaguar- dia, también renunció después de que el medio ucranio ZN, tras analizar un contrato firmado por él en diciembre anterior, lo acusó de pagar un injustificado sobreprecio a los proveedores de comestibles para los soldados.
Shapovalov, quien rechazó las acusaciones “por infundadas”, dijo que pidió ser apartado del cargo para “garantizar una investigación imparcial” y contribuir a preservar la confianza de los socios internacionales del país. Recibió el respaldo de su jefe, Oleksy Reznikov, quien como titular de la cartera de Defensa calificó la publicación de “ataque informativo a base de falsedades”, en un momento especialmente delicado en el que Ucrania espera recibir una nueva entrega de ayuda militar.
Otro caso que provocó la indignación de Zelensky y acabó con la carrera política del fiscal general adjunto, Oleksy Symonenko, se debió a su falta de sensibilidad por irse de vacaciones 10 días a Marbella, España, a pesar de la prohibición presidencial de abandonar el país.
Disfrutando en la Costa del Sol
Symonenko celebró el Año Nuevo en la Costa del Sol, de lo cual dejó constancia con la publicación de numerosas fotos en Instagram, donde se le puede ver disfrutando de una buena vida en compañía de su esposa en un lujoso automóvil, que el diario Ukrainskya Pravda asegura pertenece al multimillonario ucranio Grigori Kozlovsky.
Pavlo Jalimon, coordinador adjunto de la bancada de Servidor del Pueblo, el partido de Zelensky, recibió ayer su fulminante cese tras otra investigación de prensa que reveló que este parlamentario adquirió en junio anterior una vivienda de lujo en Kiev que nunca hubiera podido comprar con su salario.
No es claro a qué se debió la dimisión del director adjunto de la Oficina de la Presidencia, Kyrilo Tymoshenko, quien se encargaba de coordinar el funcionamiento de los máximos organismos de gobierno en las regiones en tiempos de guerra.
En diciembre anterior aparecieron críticas en la prensa ucrania contra Tymoshenko por usar uno de los vehículos Chevrolet Tahoe que la compañía General Motors concedió a Ucrania como ayuda humanitaria para evacuar de la zona de combates a la población civil; también se cuestionó que siguiera metido en el negocio de los medios de comunicación.
Quizá Tymoshenko se sintió obligado a renunciar después de que Zelensky destituyó ayer a cinco de los responsables regionales, incluidos tres en zona de combates como son Jersón, Zaporiyia y Dnepropetrovsk, bajo sospecha de uso indebido de recursos destinados a
▲ El debate entre los aliados sobre los méritos de enviar vehículos de batalla a Ucrania ha centrado la atención en Alemania, cuyo tanque Leopard 2 (en imagen de octubre pasado, durante un discurso del canciller federal Olaf Scholz ante miembros del ejército en Ostenholz) es utilizado por otros países y ha sido buscado durante mucho tiempo por Ucrania para enfrentar a las fuerzas rusas. Foto Ap la construcción y/o robo de ayuda humanitaria. El de Sumy, además, por autorizar a subordinados para viajar fuera del país.
La prensa ucrania especula que el último también cesado, Oleksy Kuleba, que era responsable en la región de Kiev, podría ocupar el sitio de Tymoshenko en la Oficina de la Presidencia.
Con estas remociones y el nombramiento de Oleksy Soboliev como viceministro de Economía, Zelensky –quien llegó a la presidencia en 2019 con la promesa de acabar con la corrupción en Ucrania– quiso reafirmar su tesis de que “sin justicia no será posible lograr la unidad que tanto necesita Ucrania en tiempos de guerra”, prometió que todos los casos serán investigados a fondo y dijo que “no tolerará ningún abuso” en las dependencias de su gobierno.
Washington considera enviar a Ucrania una importante cantidad de tanques Abrams M1 como parte de un acuerdo con Alemania para desbloquear la entrega de los Leopard 2, informó The Wall Street Journal Según versiones de prensa, Scholz condicionó el envío de tanques pesados a Ucrania a una decisión similar de Estados Unidos.
En otro orden, el proceso de incorporación de Suecia y Finlandia a la OTAN se estancó ayer luego de que Turquía pospuso indefinidamente las conversaciones sobre el tema previstas para febrero, debido a que el pasado día 21, el ultraderechista danés Rasmus Paludan quemó un ejemplar del Corán frente a la embajada de Turquía en Estocolmo.
Aunque Suecia condenó el acto, Turquía advirtió al país nórdico que deje de contar con su apoyo. Finlandia habló de la posibilidad de ingresar por sí sola a la OTAN.