1 minute read

Unesco: 244 millones de menores en el mundo, sin acceso a la escuela

LAURA POY SOLANO

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó un llamado a “defender siempre y en todas partes” el derecho universal y fundamental a la educación, tras recordar que 244 millones de niños y adolescentes en todo el mundo aún no tienen acceso a la escuela.

En el quinto Día Internacional de la Educación, que se conmemora cada 24 de enero, destacó que en el planeta 771 millones de personas no saben leer ni escribir, a lo que suman nuevos retos, como garantizar el acceso equitativo a la formación y destinar mayores recursos al sector.

Con el lema “Invertir en las per- sonas, priorizar la educación”, el organismo multinacional aseveró que la educación debe ser prioridad, sobre todo en el contexto de recesión global, desigualdades crecientes y crisis climática.

Por ello, demandó a los estados miembros mantener una fuerte movilización política en torno a la educación y trazar el camino para traducir los compromisos y las iniciativas globales en acción (en particular para recuperar las pérdidas de aprendizaje generadas por la pandemia) y lograr que éstos sean más aptos para el futuro, “más inclusivos, relevantes y resistentes a futuras crisis”.

La Unesco alerta que mantener inversión insuficiente en educación pondrá en peligro el futuro común. “La educación si-

▲ La Unesco alertó que seis de cada 10 niños de 10 años no pueden leer y comprender un cuento sencillo. La imagen, en la primaria Centauro del Norte, de Iztapalapa. Foto Cristina Rodríguez gue en situación de crisis: seis de cada 10 niños no pueden leer y comprender un cuento sencillo a los 10 años, mientras el número de jóvenes que tienen acceso a un empleo se redujo en 34 millones para 2020”, enfatizó.

El organismo reiteró que debe impulsarse la inversión y la transformación educativa, que permita “revertir la caída de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y desbloquear un progreso acelerado”.

This article is from: