5 minute read

POLÍTICA Desde septiembre de 2021 la UIF presentó demanda para lograr el retorno del capital

El recurso legal es contra 39 empresas y fideicomisos

Arturo S Nchez Jim Nez

En la conferencia matutina se presentará diariamente un informe de los avances en el juicio

El gobierno mexicano trabajará en la recuperación de 700 millones de dólares que están en las cuentas del ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, después de que un juzgado de Florida avaló la viabilidad legal de que dispute esa cantidad, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador. Desde el año pasado se interpuso la demanda que fue objetada en su momento por los abogados defensores del ex funcionario en el gobierno de Felipe Calderón.

Durante su conferencia, sin mediar pregunta, anunció que dada la relevancia que tiene para México el juicio que se le sigue a García Luna, diariamente se rendirá un informe de lo que ocurra un día antes en el marco de sus ruedas de prensa matutinas. Aunque a partir de hoy se presentará un informe ex profeso de la Presidencia, este martes arrancó este ejercicio con la presentación de la crónica del periodista David Brooks publicada en La Jornada Al enfatizar la razón de este reporte, López Obrador destacó su relevancia de entrada porque es un hecho “vergonzoso”, pues se trata de uno de los funcionarios del más alto nivel del gobierno de Calderón que ejercía un doble papel según las imputaciones de la fiscalía en la corte en Nueva York: al mismo tiempo que se encargaba de la seguridad pública, protegía a uno de los cárteles o de los grupos de la delincuencia organizada y recibía dinero por eso.

Más adelante se le preguntó sobre el papel que tuvieron en su momento Calderón y Vicente Fox, en cuyas administraciones trabajó García Luna, primero en el desaparecido Centro de Investigación y Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Investigaciones.

En respuesta, López Obrador apeló nuevamente a los tres escenarios que esbozó desde la semana pasada: que García Luna saliera inocente del juicio, en cuyo caso, reiteró, sería un fiasco de proceso y un revés para la autoridad estadunidense; que tanto García Luna como Calderón tuvieron conocimiento de lo que sucedía, y que el ex secretario de Seguridad haya engañado al presidente.

Obnubilado

–¿Podría considerar que es creíble que no estuvieran enterados?

–Es que hay condiciones especiales que se tienen que tomar en consideración, tiene que ver, aunque parezca obsesivo de mi parte, con el pensamiento conservador del político, del gobernante. Si a un gobernante le gusta el autoritarismo, la mano dura, se fascina y se obnubila frente a un torturador, ejecutor, un desalmado, y se vuelve su ídolo. Si, por ejemplo, le gusta que lo alaben, y en este caso el servidor público es lambiscón o ‘sí, señor; sí, señor’ y todo eso porque se meten hasta adentro.

López Obrador recordó que como parte del proceso se ha identificado que García Luna “acumuló una fortuna de alrededor de mil millones de dólares. Ayer, el que lo acusa habla de que recibía un millón de dólares diarios. Vamos a informar también qué dicen sus abogados. Ya se está hablando de sus cómplices de García Luna, de algunos que trabajaron”.

El proceso legal en contra del ex secretario de Seguridad Pública Genero García Luna con el que el gobierno mexicano busca recuperar 700 millones de dólares deriva de una demanda civil interpuesta en Estados Unidos el 21 de septiembre de 2021 por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en contra de 39 empresas y fideicomisos pertenecientes o en los que participan Genaro García Luna o sus allegados, explicó ayer el canciller Marcelo Ebrard.

El canciller, quien puntualizó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) está dando se- guimiento al litigio en coordinación con la UIF, añadió en una conferencia de prensa virtual que al presentar la denuncia, el gobierno mexicano estimó que “habría cerca de 700 millones de dólares que estén vinculados a contratos públicos de diferente naturaleza, relacionados a empresas de las que él era socio o sus allegados”.

El objetivo es la restitución de “todos los bienes que existan a nombre de García Luna, en Florida especialmente, sean a nombre de él o sus allegados”, expresó el canciller desde Buenos Aires, Argentina, donde participa en los trabajos de la séptima cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoa-

ESTRATEGIA DE DEFENSA ● EL FISGÓN

mericanos y Caribeños (Celac).

“Estamos con la UIF dándole seguimiento a ese caso y está muy relacionado con lo que está sucediendo en Nueva York”, manifestó en referencia al proceso judicial al que se enfrenta el ex funcionario en una corte estadunidense y que arrancó el pasado lunes con los alegatos iniciales de las partes y los primeros testigos.

El ex secretario enfrenta una condena máxima de cadena perpetua y una mínima de 20 años de prisión, por cinco cargos criminales federales: cuatro por participar en una conspiración para traficar cocaína y una por hacer declaraciones falsas ante autoridades estadunidenses.

Un tribunal federal del distrito de Columbia acusó ayer al mexicano Antonio Oseguera Cervantes, alias Tony Montana, de “conspiración internacional para el tráfico de cocaína y metanfetamina”, informó en un comunicado el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Tony Montana, de 64 años, es hermano del líder del cártel Jalisco

Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, alias Mencho

Los cargos contra el hermano del capo se derivan de su intento de ingresar y distribuir en territorio estadunidense más de cinco kilos de cocaína, más de 500 gramos de metanfetamina de enero de 1998 a diciembre de 2022, además de la posesión ilegal de armas de fuego.

De ser encontrado culpable, la pena mínima que enfrentará es de 15 años en prisión.

Al hermano del Mencho también se le acusa de posesión de arma de fuego para promover el narcotráfico desde enero de 2000 hasta diciembre de 2022.

Los hechos fueron dados a conocer en redes sociales por la cuenta de la DEA en Los Ángeles.

“Antonio Oseguera Cervantes, de nacionalidad mexicana, fue acusado hoy de tráfico internacional de cocaína y metanfetamina. Oseguera Cervantes es hermano de Nemesio Oseguera Cervantes “El Mencho” quien es el líder del #CJNG”, se pudo leer en redes sociales.

De la Redacción

Gerardo Soberanes Ortiz, El G-1 –operador financiero de Ismael El Mayo Zambada, uno de los líderes del cártel de Sinaloa– solicitó duplicidad del plazo para que un juez federal con sede en Nayarit decida si es vinculado a proceso por delincuencia organizada, contra la salud y operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Luego de permanecer tres días en las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), Soberanes Ortiz fue trasladado al Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número tres, en Tamaulipas, y durante la audiencia inicial un juez federal decretó legal su detención.

El G-1 fue detenido el pasado 20 de enero en el Fraccionamiento Residencial Cortijo, ubicado al norte del municipio de Durango, durante un operativo realizado de manera conjunta por personal de la FEMDO y del Ejército Mexicano.

El imputado solicitó la duplicidad del plazo para que el juez determine su situación jurídica, ya que pretende aportar pruebas con las que busca desacreditar que era el encargado de las finanzas de la célula delictiva identificada como Cabrera Sarabia, que opera en Durango, Chihuahua y Sonora.

Asimismo, la información gubernamental que refiere que era el encargado de plaza en el municipio de Durango, Durango, para la organización Cabrera Sarabia.

LEY NACIONAL DE DETENCIONES

This article is from: