
4 minute read
EL CORREO ILUSTRADO
by La Jornada
tan una amenaza inocultable para la paz, la seguridad pública y hasta la estabilidad del país, pues no se sabe qué atrocidades están dispuestos a perpetrar a fin de impedir que las autoridades la recuperen para beneficio de todos los mexicanos.
Por último, es obvio que 13 mil millones de pesos no pueden moverse y administrarse sin complicidades de alto nivel en el mundo de los negocios, por lo que se hace urgente descifrar y sacar a la luz dónde está y quiénes conforman la estructura financiera que permitió a García Luna manejar el botín que usó para construirse una fachada de empresario exitoso en Estados Unidos.
La cuantía de esta fortuna, aunada a los esfuerzos del equipo legal del creador de la Policía Federal calderonista para que no se hable de ella en el proceso que se le sigue en Nueva York, obliga a pensar que hay muchísimos cómplices de García Luna que andan sueltos, y no se trata sólo de ex policías como Facundo Rosas, Ramón Pequeño o Luis Cárdenas Palomino, sino potencialmente también de personalidades mucho más encumbradas del ámbito político y empresarial.
Demandan jornadas notariales en la CDMX
da adolece del matiz temporal imprescindible.
La derechización viene desde los años 70, al haber expulsado de rectoría –con los porros de Luis Echeverría– al doctor Pablo González Casanova.
Esa toma de la UNAM por el referido gobierno priísta fue avalada por los universitarios conservadores que se encuentran en puestos de mando en nuestra Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo ocurrido con las visitas, tanto de zapatistas como de Cuauhtémoc Cárdenas, a contracorriente las impulsamos los universitarios de izquierda.
la represión y los asesinatos en contra del pueblo peruano, así como el restablecimiento del orden legal, político, la justicia y la paz para los estudiantes y el pueblo peruano.
Consejereros estudiantiles de la UACM: Francisco Javier Alonzo Gracida, Alejandro Ángel Álvarez, Irán Isaí Cariño Rosas, Diana Catalina Consuelos López, Dulce Jazmín Galicia Cazarez. Consejeros académicos: Gilberto Alvide Arellano, Alejandro Moreno Corzo y Leticia Muñoz Langarica Leticia. Responsable de la publicación: Víctor Adrián Palacios Ruiz, secretario técnico de la Comisión de Organización, séptima legislatura sión fue llevado al Campo Militar número Uno, por defender a unos trabajadores en tiempos de Luis Echeverría.
Como abogado dignificó la profesión en un ámbito donde la corrupción, los manejos oscuros en esos tiempos predominaban. Y como hombre de izquierda fue congruente con su ideología hasta el sacrificio.
Estas palabras son un sencillo y pequeño homenaje al amigo porque somos muchos sus amigos que lo recordamos en su actuar de abogado en problemas cotidianos. Luis Hernández Romero
Doctora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno: por medio de este escrito pedimos su valiosa intervención con la finalidad de que se inicien las jornadas notariales 2023 en la Ciudad de México.
Los abajo firmantes esperamos con entusiasmo esta acción de gobierno, pues nos permite sufragar los gastos notariales, que con nuestro aguinaldo haremos, para así poner en orden nuestro patrimonio. Somos personas de la tercera edad las que solicitamos este servicio, ya que no queremos dejar problemas familiares al fallecer. Por su atención, gracias.
Guillermo Marrón Moyado y varias firmas más
La derechización en la UNAM comenzó en los años 70, afirma
Sí, por supuesto. Lo señalado por Hugo Casanova Cardiel en su artículo de ayer en La Jorna-
El gobierno de la Cuarta Transformación ha sido y es respetuoso de la autonomía universitaria. Guillermo Samaniego Martínez, sicólogo social de la FES-Iztacala Consejeros de la UACM condenan represión en universidad de Lima Integrantes del pleno del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) rechazamos de manera enérgica los actos de represión ejercidos en contra de trabajadores, comuneros y estudiantes que se encontraban dentro de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en Lima, Perú, el 21 de enero.
Demandamos respeto absoluto a las garantías y los derechos humanos del pueblo peruano que participa en la denominada Marcha de los Cuatro Suyos para exigir la renuncia de la presidenta designada, Dina Boluarte, y la realización adelantada de elecciones presidenciales en un marco democrático.
Exigimos al Congreso de Perú y a la propia Dina Boluarte detener
In memoriam, José Luis Romero, quien dignificó la profesión de abogado Quiero recordar la vida del amigo, camarada maestro y, sobre todo, guerrillero, porque la vida de José Luis Romero y Velázquez fue una interminable lucha por la justicia las causas populares y contra el régimen corrupto y obsoleto que nos gobernó por décadas.
José Luis defendió lo mismo a guerrilleros que a trabajadores, cuyos sindicatos y patrones se ensañaron con la complicidad de la burocracia priísta que, como sabemos, siempre estuvo a las órdenes del dinero burgués.
Igualmente asumió la defensa de colonos, tianguistas y comerciantes en pequeño. Incluso alguna vez tuvo que asomarse a la farándula por un actriz, hija de un personaje que participó en luchas, como en el movimiento nacionalista de Jacobo Árbenz, en Guatemala.
Congruente con su profesión y con sus ideales pasó mucho tiempo en los tribunales, en las delegaciones, incluso en una oca-
No tiene consideración BBVA con personas minusválidas, acusa
Soy una persona minúsvalida, residente en Cuernavaca, Morelos, con movilidad reducida, y debido a un error – totalmente ajeno a mí–en la aplicación electrónica (app) del banco BBVA, me veo obligado a acudir en silla de ruedas a una sucursal de esa institución bancaria para solicitar una reposición de tarjeta de débito.
Quiero hacer patente mi disgusto ante la falta de consideración del citado banco para apoyar a quienes, como yo, y por fallas de la aplicación de BBVA, tenemos que sortear este tipo de situaciones.
Gustavo Medina Gutiérrez
A Nuestros Lectores
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail: svaladez@jornada.com.mx Teléfonos: 55-9183-0300 ext. 4456 y 55-9183-0315
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)