5 minute read

A 12 días del sismo, rescatan vivo a un hombre de 45 años en Turquía

AFP, EUROPA PRESS, AP Y REUTERS ESTAMBUL

Un hombre fue extraído de los escombros ayer, 278 horas después del terremoto que devastó el 6 de febrero el sur de Turquía, tuiteó el ministro de Sanidad, Fahrettin Koca.

El superviviente, Hakan Yasinoglu, de 45 años según la cadena privada NTV, fue encontrado 12 días después de la catástrofe entre las ruinas de los edificios desplomados de la ciudad de Dafne, en la provincia de Hatay, situada cerca de la frontera siria, donde se encuentra la ciudad de Antakya,

Preocupa a países de AL que Israel

ARTURO SÁNCHEZ JIMÉNEZ completamente devastada. Los tres últimos rescatados en el centro de Antakya fueron dos hombres de 33 y de 26 años, salvados “261 horas” después del terremoto, y un joven de 14 años poco antes, notificó Koca. El presidente, Recep Tayyip Erdogan, habló por teléfono con una de las personas recién rescatadas, una adolescente de 17 años que pasó 248 horas sepultada. A casi dos semanas de que un fuerte sismo de magnitud 7.8 derribó decenas de miles de edificios y desplazó a millones de personas en Turquía y Siria, muchas personas aún luchan para satisfacer sus necesidades básicas, como duchas calientes, y algunos duermen en tiendas de campaña, fábricas, va- gones de tren e invernaderos ante las bajas temperaturas invernales. Más de 43 mil muertos se han contabilizado en ambos países.

Los gobiernos de México, Argentina, Brasil y Chile manifestaron ayer que ven “con profunda preocupación” la decisión del gobierno de Israel de legalizar nueve puestos de avanzada y construir 10 mil viviendas en asentamientos ya existentes en Cisjordania.

En una nota conjunta publicada por la Secretaría de Relaciones Exteriores, los cuatro países consideraron que “estas medidas unilaterales constituyen graves violaciones del derecho internacional y de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, especialmente la número 2334 (2016), además de que contribuyen a elevar las actuales tensiones”.

Expresaron su oposición a cualquier acción que comprometa la viabilidad de la solución de dos estados, en la que Israel y Palestina puedan compartir fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, a la vez que se respeten las legítimas aspiraciones de ambos pueblos a vivir en paz.

Llamaron a “israelíes y palestinos a abstenerse de actos y provocaciones que puedan promover una escalada mayor de la violencia y a reanudar las negociaciones para una solución pacífica al conflicto”.

El gobierno de Israel de Benjamin Netanyahu anunció el lunes la regularización de nueve asentamientos construidos en Cisjordania, luego de que la semana pasada un palestino atropelló y mató a tres israelíes en Jerusalén.

La ONG Oxfam Intermon informó que cientos de miles de personas viven en condiciones higiénicas “deprimentes” en los campos de desplazados por los terremotos.

Los sobrevivientes viven hacinados en campamentos superpoblados donde, en el caso de algunas instalaciones en Alepo, en Siria, hay sólo una letrina por cada 150 personas. “No hay ni dignidad ni privacidad”, explica una damnificada, mientras la organización avisa del posible estallido inminente de brotes de cólera en estos centros.

En tanto, una familia siria in- tegrada por siete personas, entre ellas cinco niños, y rescatada tras los terremotos de la semana pasada en el sur de Turquía, murió a causa de un incendio registrado en la vivienda de uno de sus parientes en Konya tras perder su casa.

La vivienda familiar, construida con adobe, registró el siniestro durante la madrugada, lo que provocó el derrumbe del tejado, suceso que se ha saldado con la muerte de toda la familia.

Japón informó que suministrará a Turquía asistencia humanitaria adicional valuada en 8.5 millones de dólares, mientras España indicó que acogerá a más de un centenar de refugiados sirios vulnerables tras los terremotos.

Mueren 18 Migrantes En Cami N Abandonado En Bulgaria

JUAN PABLO DUCH

EL MAGNATE RUSO Yevgueni Prigozhin, que amasó su fortuna a la sombra del Kremlin y presume de añeja cercanía con el presidente Vladimir Putin, reconoció esta semana que era cierto el segundo secreto a voces de su controvertida trayectoria, antes una y mil veces desmentido por él mismo y los distintos voceros de las instituciones del Estado.

“NO SÓLO HE financiado la Agencia de Investigaciones en Internet (conocida por sus siglas en inglés, IRA, de Internet Research Agency). De hecho, se me ocurrió, la creé y la dirigí durante mucho tiempo”, hizo saber Prigozhin a través de su ramificado imperio en las redes sociales.

DICHA AGENCIA, TAMBIÉN llamada fábrica de troles de San Petersburgo, figura en el informe del fiscal especial Robert Mueller sobre los presuntos lazos entre Rusia y el equipo de campaña de Donald Trump para las elecciones de 2016 como una de las tres organizaciones rusas que inundaron las redes sociales con toneladas de mensajes en favor del entonces candidato republicano.

▲ En Lokorsko, poblado a unos 20 kilómetros de Sofía, capital de Bulgaria, 18 migrantes fueron hallados muertos probablemente por asfixia en un camión abandonado y otros fueron rescatados, algunos en estado grave. De acuerdo con los primeros reportes, el camión transportaba ilegalmente a 52 personas escondidas entre madera. La radio pública BNR informó que se trata de un grupo de jóvenes afganos. Entre los supervivientes, 14 fueron trasladados al hospital, ocho de ellos en estado grave, según el ministro de Salud, Assen Medjidiev. Otras 10 personas que se habían escondido entre la maleza fueron detenidas. Foto Afp

Ataque en Siria atribuido al EI deja 53 muertos

Al menos 53 personas murieron ayer en un ataque atribuido al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el sudeste de la ciudad de Sojné, de la provincia de Homs, en el centro de Siria, según el balance proporcionado por la televisión estatal; éste es el ataque más letal de los islamistas en más de un año.

“Murieron 53 ciudadanos que recolectaban trufas del desierto y fueron atacados por terroristas del grupo Daesh (acrónimo en árabe del EI)”, de acuerdo con el balance, aunque ningún grupo armado reivindicó la autoría del ataque. En los últimos años, numerosas personas, incluyendo mujeres y niños, fueron atacadas en distintos puntos de Siria cuando buscaban trufas, fruto que se vende a precios elevados.

El director del hospital de Pal- mira, Walid Audi, precisó que los asesinados fueron 46 civiles y siete soldados. Los cadáveres fueron “llevados al hospital después de la emboscada”, declaró a la radio progubernamental Sham FM.

El Estado Islámico llegó a controlar vastas extensiones de territorio, pero las perdió en distintas ofensivas de combatientes respaldados por Estados Unidos, fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia, militantes regionales y rebeldes patrocinados por Turquía.

UNOS MESES ANTES, en septiembre, Prigozhin también admitió en público lo que, desde tiempo atrás, se sabía: que fundó en 2014 y es el jefe de la compañía militar privada Wagner, eufemismo por grupo de mercenarios, a pesar de que la ley de Rusia prohíbe crear una organización de soldados de la fortuna y lo considera un grave delito, pero no para este magnate que hace algunos de los trabajos sucios que el Kremlin no quiere que se asocien con él, por lo cual mereció la orden de Héroe de Rusia y muy abundantes contratos del Estado para sus numerosas empresas.

NO ES CLARO qué llevó a Prigozhin a hacer esas confesiones tardías, tras años de demandar por difamación –y cobrar generosas indemnizaciones en todos los juicios en Rusia– a quien publicara que tenía algo que ver con la fábrica de troles o el grupo Wagner, pero podría ser producto de una escisión en la élite gobernante a partir del malestar que ocasiona que se atribuya cualquier avance en los campos de batalla del Donbás y ponga en ridículo a la cúpula militar.

LOS MEDIOS DE comunicación bajo control del Kremlin de pronto dejaron de mencionar el nombre de Prigozhin y, ante la afrenta, éste decidió quitarse toda máscara como forma de apelar a su gran protector y de sumar apoyos en Internet del sector más belicista de esta sociedad.

This article is from: