4 minute read

Habitantes de Milpa Alta ocupan por ocho horas sede de la alcaldía

Ngel Bola Os S Nchez

Pobladores de San Pedro Atocpan, Milpa Alta –que en diciembre pasado bloquearon por una semana la carretera Xochimilco-Oaxtepec en rechazo a la consulta del Programa General de Ordenamiento Territorial– ocuparon ayer por más de ocho horas la sede de la alcaldía con el fin de reclamar el incumplimiento de acuerdos suscritos con el gobierno para abrir la vialidad.

Agrupados como Asamblea Permanente de los Pueblos y Barrios, marcharon por la mañana desde su comunidad y, sin resistencia por parte del personal que tenía bajo su resguardo el inmueble, permitieron que los trabajadores echaran llave a sus oficinas para salir del edificio.

Con el acceso libre por los pasillos, llegaron al balcón donde colocaron lonas en las que exigen “respeto a la autonomía de los pueblos y de la tierra comunal”, así como en contra de los cambios de uso de suelo y la privatización de los panteones comunitarios.

Verónica Cabello, comunera de Atocpan, explicó que las declaraciones de funcionarios del Instituto de Planeación Democrática y Perspectiva en el Congreso local, en las que daban por concluido la consulta de los proyectos del Plan General de Desarrollo y Programa General de Ordenamiento Territorial con más de 14 mil participaciones, violentaba los acuerdos del 9 de diciembre para retirar el bloqueo.

Recordaron que se dejaría sin efecto la convocatoria de consulta a pueblos y comunidades indígenas residentes, por lo que presentarían propuestas y observaciones sobre ambos documentos y buscaron mecanismos para hacerla con apego a la normatividad aplicable, además de un proceso para la formulación de nuevos proyectos con acuerdo de los pueblos, sus asambleas y autoridades tradicionales.

Por la tarde, autoridades del gobierno local suscribieron la ratificación de esos acuerdos y se acordó abrir una mesa de trabajo el 7 de marzo.

Antes, expusieron que existe el compromiso de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de

Dieciocho Lesionados En Choque

que no se dará ningún paso para la aprobación de esos documentos y elaborar otros que cuenten con el consenso de las comunidades; se recordó que ya están en el Congreso dos iniciativas para modificar los plazos y suprimir de la Constitución local el concepto de “suelo rural”, el cual generó desinformación de que se pretendían desaparecer las áreas de conservación.

Tras la firma, los pobladores comenzaron a llamar a asamblea para votar la liberación del inmueble.

Por otra parte, habitantes de San Gregorio, Xochimilco, protestaron en la avenida TenochtitlanChapultepec y el cruce con Nuevo León, punto donde en diciembre mantuvieron un bloqueo simultáneo al de Atocpan, donde ayer encendieron una fogata y colgaron lonas para manifestarse en contra de la asamblea que realizó Sheinbaum en la alcaldía.

Los inconformes realizaron un mitin en la explanada de la alcaldía para informar sobre su movimiento. Foto La Jornada

Fiscalía investigará denuncias de abusos en jardín de niños

Josefina Quintero M

Tras dos días de bloqueos en avenidas principales de la alcaldía Gustavo A. Madero para exigir el cierre del jardín de niños Ana Pavlova por presuntos abusos sexuales contra los pequeños, padres de la familia lograron ser atendidos por la Fiscalía General de Justicia.

Ante las alteraciones que presentaban los pequeños por los presuntos abusos, los padres salieron a la calle el 15 de febrero y se plantaron en la avenida Francisco Morazán para pedir la intervención de las autoridades para el cierre definitivo de la escuela.

Los señores acusan a Mario Alberto Rubio Torres, hijo de la directora del plantel, como el agresor, por lo que presentaron varias denuncias y señalaron que son alrededor de 10 menores los que fueron víctimas de abuso.

Luego del bloqueo, la escuela decidió suspender las actividades; sin embargo, los afectados siguieron en espera de la intervención de las autoridades, por lo que decidieron extender su protesta al día siguiente sobre el Eje Central Lázaro Cárdenas, a la altura de la calle Poniente 112.

Los quejosos señalaron que pese a las denuncias la Fiscalía no ha actuado con prontitud y programó la atención a los pequeños hasta marzo, por lo cual decidieron tomar las vialidades como medida de presión.

Ante el caos que ocasionaron, la dependencia instaló una mesa de trabajo para atender a los denunciantes que ratificaron abusos físicos y sexuales contra los niños.

Personal de la Coordinación General de Investigación de Delitos de Género, de la Fiscalía de Investigación de Delitos Sexuales, así como del Centro de Terapia de Apoyo a Víctimas de Delitos Sexuales y de la Dirección General de Atención a Víctimas, se comprometió a dar atención integral a las niñas y niños. Además, se acordó una reunión de seguimiento, se brindará terapia grupal a padres y se les explicó cómo se realizará el proceso penal.

Policías detienen a sujeto con cable de cobre cuando salía de edificio público

JOSEFINA QUINTERO M.

Un hombre fue detenido por efectivos de la Policía Turística de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) cuando tenía en su poder cinco kilogramos de cable de cobre, luego de salir de un edificio del sector salud en la colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc.

El reporte oficial refiere que los uniformados realizaban los rondines en dicha colonia y detectaron que un individuo con mochila negra salía de manera sospechosa del inmueble localizado sobre la Avenida de la República.

Al ver a los uniformados el sujeto aceleró su paso, pero lograron interceptarlo en Paseo de la Reforma y la calle Ignacio Ramírez.

Al hacer una revisión encontraron el cable, cuya posesión no pudo acreditar. El sujeto de 24 años fue presentado ante el agente del Ministerio Público, que determinará su situación jurídica.

Por otra parte, la SSC en coordinación con agentes de la Fiscalía General de Justicia y el apoyo de integrantes del Ejército Mexicano así como de la Guardia Nacional, catearon un inmueble en la calle Tecuani, colonia Pedregal de Santo Domingo, alcaldía Coyoacán, donde se desmantelaban vehículos robados.

Dos personas fueron detenidas y se decomisaron cuatro toneladas de refacciones y autopartes de procedencia ilícita.

Durante el operativo se detectó que las piezas tenían borrados los medios de identificación, los cuales correspondían a diferentes automóviles. Asimismo, había cerca de 10 vehículos que estaban en proceso de desmantelamiento.

El inmueble fue sellado y quedó bajo resguardo policiaco, mientras los detenidos y las autopartes fueron puestas a disposición del agente del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.

This article is from: