
4 minute read
Francia propone intensificar el apoyo para una contraofensiva de Ucrania
by La Jornada
MÚNICH
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso ayer “intensificar el apoyo” a Ucrania hasta que pueda “lanzar una contraofensiva”, que fuerce a Rusia a dialogar bajo condiciones “creíbles” y “elegidas” por Kiev, en la 59 Conferencia de Seguridad en Múnich. Al tiempo que el canciller alemán, Olaf Scholz, insistió en que los aliados deben proceder con cautela y evitar una escalada involuntaria.
“Tenemos que intensificar nuestro apoyo y nuestros esfuerzos para ayudar (a Ucrania) y permitir una contraofensiva”, instó Macron, quien auguró que la guerra en Ucrania será un conflicto largo, para el que –aseguró– Europa está preparada.
El mandatario llamó a Europa a “invertir masivamente” en defensa, tanto en el contexto de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) como a nivel continental, más allá de los límites de la Unión Europea (UE).
“Es necesario estudiar cómo fabricar más y más rápido y debemos hacerlo juntos, a través de una mayor simplificación y estandarización”, declaró. Macron incluso valoro la disuasión nuclear que ofrecen a Europa y a la OTAN tanto Francia como Gran Bretaña, informó Deutsche Welle.
“La disuasión francesa ocupa un puesto específico que contribuye en Europa, así como la de Reino Unido, al refuerzo global de la seguridad de la alianza. Evidentemente, nuestros aliados (en referencia a Estados Unidos) juegan también un papel esencial al respecto y deseo que reafirmemos el carácter nuclear de la OTAN”, afirmó.
En octubre del año pasado, Macron señaló que París no respondería si Rusia lanza un ataque nuclear en Ucrania, tras lo cual recibió fuertes críticas y se retractó.
“Ninguno de nosotros cambiará la geografía de Rusia, el hecho de que siempre estará en suelo europeo, y ninguno de nosotros puede modificar la fatalidad y nuestro dilema de que no habrá una paz duradera”, declaró, hasta que no nos “hagamos cargo” de la cuestión rusa, en busca de soluciones, pero sin “ingenuidad”. Sin embargo, precisó que en las actuales condiciones, no habrá diálogo con Rusia porque “ha elegido la guerra”. Por su parte, el canciller alemán, Olaf Scholz, insistió en que los aliados deben proceder con cautela, afirmó que la unidad era mejor que ir solos y que Alemania era el mayor proveedor de armas de Europa continental, que no hay planes de confrontar a un agresor con arsenal nuclear haciendo vital que se evite una escalada involuntaria, informó The Guardian. También instó a los aliados a apoyar rápidamente a Ucrania con carros de combate
Leopard I y II
El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, pidió a los aliados “acelerar” el apoyo a Ucrania, invadido por las tropas rusa hace casi un año, en un discurso por video presentado ante la Conferencia de Seguridad de Múnich, en el que advirtió que los retrasos favorecerían a Rusia. “No hay alternativa a la celeridad, porque de ello dependen vidas”, afirmó. Por primera vez en dos décadas, los organizadores del cónclave no invitaron a funcionarios rusos a Múnich.
Rusia introdujo un paquete gratuito de canales por satélite para los residentes de la Ucrania ocupada que, según los críticos, es un intento de crear un “gueto digital”, informó The Guardian.
De izquierda a derecha, los mandatarios de Francia, Emmanuel Macron; de Polonia, Andrzej Duda, y el canciller alemán, Olaf Scholz, durante una declaración en la 59 Conferencia de Seguridad en Múnich. Foto Afp
El paquete, que se llama Russkiy Mir o Mundo Ruso, busca difundir programas fuera de sus fronteras, centrándose en su grandeza imperial y los enemigos externos decididos a destruirla, pero Occidente lo califica como propaganda. En tanto, el presidente Vladimir Putin se reunió con su par de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, para ampliar la cooperación militar y económica bilateral.
Objeto derribado por misil de 439 mil dls. pudo ser un globo de 12 dls.
Club de aeronautas perdió esférico donde un F-22 destruyó “una amenaza volante”
WASHINGTON
El objeto derribado en Alaska hace una semana pudo haber sido un globo de 12 dólares de un club científico de Illinois, el cual fue destruido por un misil de 439 mil dólares, informó ayer el diario inglés The Guardian
El grupo Northern Illinois Bottlecap Balloon Brigade indicó que uno de sus globos sonda se perdió “en acción” en Alaska el 11 de febrero, el mismo día que un F-22 derribó un objeto volante no identificado no muy lejos del territorio del Yukón, en Canadá.
Fue el segundo blanco de los tres derribados por orden del presidente Joe Biden en días sucesivos el pasado fin de semana, luego de que otro supuesto globo espía chino fue destruido sobre el Atlántico tras cruzar la costa de Carolina del Sur el 4 de febrero.
“El pico globo K9YO desapareció en acción”, apuntó en su página web el club de aeronautas, al señalar que su última altitud registrada fue de 11 mil 560 metros cerca de la isla Hagemeister, ubicada en la costa norte de la bahía de Bristol.
El grupo no vinculó los dos even- tos, “pero la trayectoria del pico globo antes de su último registro electrónico a las 12:48 am de ese día sugiere una conexión” con el objeto derribado. De ser así, el ejército estadunidense gastó un misil de 439 mil dólares “para hacer caer un inocuo globo de pasatiempo con un valor de alrededor de 12 dólares”, destacó The Guardian El pico globo desaparecido es una esfera metálica de 81 centímetros de diámetro equipado con paneles solares y termómetros de calor, humedad, presión o corrientes de viento. “El propósito es, desde una perspectiva de aficionado, ver cuánto tiempo y cuán lejos los aficionados a los radiosonda pueden volar un globo”, declaró Jim Janiak, miembro de la Bottlecap Balloon Brigade a CBC.
Washington indicó la semana pasada que los tres objetos derribados eran probablemente “benignos”, comerciales o científicos, al dejar de lado la hipótesis de fines espías.
Rispidez con China
Las líneas de comunicación entre los militares estadunidenses y chinos están “desafortunadamente” cerradas, aseguró el vocero del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, tras el derribo por Estados Unidos de un globo chino con supuestos fines de vigilancia no permitida.
El Comando Norte del ejército estadunidense informó que dio por concluida la tarea de recuperación de los restos del globo chino, que serán trasladados a las instalacio- nes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) en Virginia. Sin embargo, el gobierno enfrió las expectativas sobre los resultados del rescate de los tres “objetos” no identificados derribados el fin de semana pasado, al establecer que tal vez no sea posible encontrar el que terminó en las aguas profundas del lago Hurón. En ese contexto, China informó que cerró el espacio aéreo antier por dos horas sobre la capital de la provincia de Hebei por la detección de un esférico volante, sin agregar detalles.
Por otra parte, la cancillería rusa recomendó a la secretaria de Estado adjunta estadunidense, Victoria Nuland, dedicarse a los globos y ovnis “en vez de incitar a Ucrania a los ataques contra Crimea”.