
6 minute read
Alfredo Harp Helú y Juan Gabriel Castro, los Diablos que irán al Salón de la Fama
by La Jornada
De La Redacci N
Alfredo Harp Helú, presidente de los Diablos Rojos del México, y el mánager Juan Gabriel Castro, encabezan la Clase 2023 de personajes que entrarán al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, una generación que cuenta con cinco elementos con sangre de los escarlatas.
El club capitalino informó que además de los mencionados, Tomás Herrera, Luis El Rayo Arredondo y Noé Muñoz también fueron elegidos para ser entronizados al recinto de los inmortales establecido en Monterrey, en una ceremonia que se realizará en una fecha aún por determinar.
“Harp Helú fue elegido de manera directa por la asamblea del Salón de la Fama –encabezada por el periodista Antonio de Valdés–, por su inagotable aportación al beisbol mexicano en distintos ámbitos. Enamorado de la pelota caliente desde su infancia, don Alfredo Harp llegó a la Liga Mexicana de Beisbol en 1994 como presidente del Consejo de Administración de los Diablos Rojos, para convertirse en uno de los personajes más importantes de la pelota”, asienta el comunicado novena capitalina.
Resalta que bajo la administración de Alfredo Harp, los Diablos Rojos han ganado seis de sus 16 títulos en la Liga Mexicana de Beisbol, pero sobre todo, el dirigente ha respaldado a cientos de peloteros hacia el profesionalismo, y varios de ellos han alcanzado las Grandes Ligas.
En 2009 creó la academia de desarrollo de jugadores que lleva su nombre en Oaxaca, en 2014 comenzó con la construcción del estadio
AHH en la Ciudad de México, inaugurado en 2019. Ese mismo año abrió las puertas el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, proyecto encabezado por el empresario.
También se hizo oficial que Juan Gabriel Castro ingresará en la categoría de Mexicanos en Grandes Ligas, luego de haber construido una carrera de 17 temporadas, en las que jugó para cinco equipos. Castro es mánager de la Pandilla escarlata desde la temporada 2022.
Tomás Herrera fue quien mayor cantidad de votos recibió en la categoría de mánagers. El Sargento fue manejador de los Diablos Rojos del México por siete temporadas (1963 a 1969), ganando 518 juegos. Como dirigente escarlata, Herrera obtuvo dos títulos de la Liga Mexicana (1964 y 1968).
En la categoría de jugadores del beisbol mexicano ingresará Noé Muñoz, con una trayectoria de 24 temporadas, que comenzó en 1990 y que llegó hasta 2014. Muñoz jugó con los Diablos Rojos de 1991 a 1993 y en 1997 y 1998. Por su parte, Luis Rayo Arredondo será inmortal luego de que implantó varias marcas en la pelota mexicana,
Bronco Lara vence a la báscula para su pelea de campeonato
El campeón mundial de peso pluma AMB, el inglés Leigh Wood, pesó 126 libras, mismo tonelaje de su retador mexicano, Mauricio Bronco Lara, para su enfrentamiento de hoy en la Motorpoint Arena de Nottingham, en Reino Unido.
De la Redacción
Golfistas López y Fassi escalan posiciones en Arabia Saudita
La golfista mexicana Gaby López terminó la segunda ronda del Ladies European Tour Arabia Saudita en la parte alta de la clasificación, al escalar un lugar con respecto a la jornada inaugural y ubicarse en la quinta posición, luego de entregar una tarjeta de 69 golpes, cuatro por debajo del par, para un acumulado de 135 (-9). Por su parte, María Fassi subió 27 lugares para situarse, momentáneamente, en la posición 13. La india Aditi Ashok irrumpió en la cima al cerrar el día con 66 golpes (el score más bajo del día) y un total de 131 (-13).
De la Redacción
Alfredo Harp Helú, presidente de la Pandilla escarlata, será entronizado por su aportación al beisbol mexicano en diversos ámbitos.
Foto cortesía Diablos Rojos entre ellas la de más bases robadas en todos los tiempos con 527. Fue parte de la Pandilla de 1994 a 1996.
En esa misma categoría, ingresará el ex ligamayorista Roberto Vizcarra, mientras en el apartado de veteranos lo harán Alejo Ahumada y Jesús Moreno.
Venta del ManU se enfila a ser la mayor de la historia
Reuters Y Ap Londres
Las recientes inversiones en el futbol han puesto un elevado valor a los clubes de élite y llevaron al deporte a convertirse en “un gran, gran negocio”, dijo el experto en finanzas Neil Joyce respecto de la puesta en venta del Manchester United de la Liga Premier inglesa.
El ManU recibió algunas propuestas antes de que finalizara el plazo inicial de ofertas el viernes, lo que podría dar inicio a la mayor operación deportiva de la historia. “El futbol es un gran negocio desde el punto de vista de la inversión”, afirmó Joyce, presidente ejecutivo y cofundador de CLV Group.
Con las inversiones que han llegado a la Premier, como la adquisición del Newcastle United por el Fondo de Inversión Pública de Arabia Saudita o la compra del Chelsea por Todd Boehly y su consorcio, “se ha puesto el listón en cuanto al valor de los equipos deportivos y del futbol en particular como marcas”, precisó el experto.
Los Glazer adquirieron en 2005 al club que milita en la liga inglesa en mil 400 millones de dólares. Se estima que el precio podría llegar a 6 mil millones, debido al interés de Arabia Saudita que llevó al drástico incremento de su valor al acercarse la fecha límite.
Por otra parte, se advierte que esta transacción pondrá a prueba las reglas del futbol europeo destinadas a proteger al deporte ante el riesgo de que un dueño controle varios clubes.
Con fondos soberanos, Qatar y Arabia Saudita adquirieron al París Saint-Germain y Newcastle, respectivamente. Mientras que el multimillonario británico Jim Ratcliffe, aficionado del United, es dueño del Niza en Francia.
Hace 25 años, la UEFA peleó el primer caso de “multipropiedad” y este mes advirtió de los riesgos que este modelo plantea en la colusión en el campo y en la transferencia de jugadores.
El organismo rector del futbol europeo determinó prohibir que clubes de cualquier competencia participen en la misma temporada si los dueños “tienen influencia decisiva” en dos o más equipos que clasifiquen. Un caso clave se resolvió en 2017 tras una investigación a Red Bull, dueño del Leipzig y Salzburg. Finalmente, la UEFA permitió que ambos disputaran la Liga de Campeones.
Qatar entra a la puja
En cuanto al ManU, de última hora Qatar entró a la puja. El presidente de uno de los mayores bancos de Doha, Sheikh Jassim bin Hamad Al Thani, presentó de manera formal su propuesta.
Al Thani, hijo del que fuera emir y primer ministro del país y presi- dente del QIB, uno de los bancos líderes de Qatar, pretende la compra del club inglés a través de su fundación e hizo oficial la propuesta pocas horas antes del fin del plazo.
“La oferta planea devolver al club a sus antiguas glorias, estará completamente libre de deuda a través de la Fundación Nine Two de Sheikh Jassim, que buscará invertir en los equipos de futbol, el centro de entrenamiento, el estadio y una infraestructura más amplia”, precisa el mensaje catarí, aunque no reveló la cantidad que ofrece.
Antes, el multimillonario británico sir Jim Ratcliffe, dueño del gigante de petroquímicos INEOS, externó su interés por adquirir al club que apoya desde que era niño. El año pasado de último minuto quiso comprar al Chelsea, pero no fue considerado debido a que no cumplió con la fecha límite que estableció el banco Raine Group, encargado también de realizar la venta del equipo de futbol más reconocido en el mundo.
World Athletics revaluará sanciones a rusos por dopaje
SYDNEY. La World Athletics señaló ayer que estudiará en un primer momento el estatuto de los rusos con respecto a las sanciones antidopaje, antes de tratar posibles suspensiones ligadas a la guerra de Ucrania. En la próxima reunión de su consejo, en marzo, se tratará “específicamente la hoja de ruta de la reintegración en relación a los atroces ataques contra la integridad de nuestro deporte a través del dopaje”, subrayó su presidente Sebastian Coe, en Australia.
Afp
FIA da lineamientos sobre declaraciones políticas
PARÍS. La Federación Internacional del Automóvil precisó ayer en su página web sus intenciones sobre la prohibición de “declaraciones políticas”, especialmente por parte de pilotos de Fórmula 1, según la cual, si no respetan la medida, se expondrán a sanciones. La FIA explicó que los corredores podrán “expresar sus opiniones sobre toda cuestión política, religiosa o personal” en “su propia esfera y fuera del marco de las competiciones”, como en las entrevistas los fines de semana de carrera. Por el contrario, “durante los momentos clave de todas las competiciones del deporte automóvil, como los podios, los himnos nacionales y las actividades oficiales” los pilotos no podrán expresar sus opiniones.
Afp