4 minute read

La nave del olvido

LEONARDO GARCÍA TSAO

La ingenuidad de los jurados internacionales en el Festival de Cannes puede medirse en el caso del director sueco Ruben Östlund, quien ha ganado dos Palmas de Oro, ni más ni menos, con sátiras igualmente superficiales. La primera fue The Square, en 2017, una burla al mundo de los museos y las instalaciones, y la segunda fue El triángulo de la tristeza, que se estrena ahora en salas selectas. (La película es una coproducción internacional en la que hasta hay capital mexicano aportado por la compañía Piano). En esta ocasión, el objeto de la sátira son los influencers y los nuevos ricos con sus pretensiones que es, en su facilidad, como patear a un hormiguero. Dividida en tres partes, la película se centra primero en una pareja de atractivos modelos, Yaya (Charlbi Dean) y Carl (Harris Dickinson), en constante pleito porque el segundo paga las cuentas cuando ella es quien gana más.

En la segunda, la pareja es invitada a un viaje en un lujoso yate, donde los demás pasajeros incluyen a un vulgar oligarca ruso que trafica con fertilizantes (sí, es el rey de la mierda) y viaja con su esposa (Sunnyi Melles) y su amante (Carolina Gynning); una pareja de británicos (Amanda Walker, Oliver Ford Davies) que ahora comercian con granadas de mano; y un diseñador escandinavo de apps (Henrik Dorsin), que se las da de seductor. Todos ostentan malos modales sobre todo cuando se presenta la emergencia.

Lo único divertido de la película –cuyo título, por cierto, se refiere al triángulo de expresión existente entre las cejas– ocurre cuando, bajo el mando de un capitán ebrio (Woody Harrelson,

Javier Hern Ndez Chelico

HAY OFICIOS CON olor a noche, a carretera, a lecturas aprendidas y a vivencias, de las cuales surgen canciones, poemas. Y hay compositores y poetas alrededor del rock que son la neta. A propósito de lo anterior, José Joaquín Blanco escribió en la contraportada del libro Lírica, escrito por Jaime López, respecto a las canciones del tamaulipeco allí contenidas “…habrá que decidirse a leerlas ya, sin excusas, claramente, también como poemas, como estupendos poemas”. Veinticinco años después, el autor de Chilanga banda transitó, nuevamente, los laberínticos caminos a recorrer para publicar obra literaria; Jaime logró la publicación de un nuevo libro y, muy a su estilo, anuncia en su perfil de Facebook, lo siguiente “Advertencia al lector: Encontrará en este poemario paramecio & EL CANTAR DE CASIMIRO ecos de dos tradiciones literarias: la del haikú y la picaresca del Siglo de Oro español unidos por un estilo ácido, paródico y urbano de la pluma de Jaime López”, y en otro apartado añade: “A lo largo de 214 páginas y tres episodios poéticos divididos en cuartetas octosilábicas, sextetas y décimas, CASIMIRO nos cuenta su historia desde las más profundas oscuridades de su ceguera y la diáfana mirada desde sus orígenes”. El compositor de Te he de querer, canción de la que hizo una creación Maru Enríquez, presentará –junto con Miriam Canales– paramecio & EL CANTAR DE CASIMIRO el próximo sábado 25 de febrero a las 16 horas en el salón Manuel desperdiciado), el yate sufre los efectos de una tormenta. Pronto, la mayoría de los pasajeros empiezan a vomitar en cantidades industriales, y los excusados rebosan de porquería. Esa orgía de escatología es llevada a niveles de delirio y a ratos evoca el humor irreverente de un sketch de los Monty Python, sin la gracia de los cómicos británicos.

La narrativa naufraga en más de un sentido cuando el yate se va a pique y los sobrevivientes deben arreglárselas en una isla al parecer deshabitada. En esa instancia, las observaciones de clase de Östlund se hacen más superficiales y el asunto se arrastra hasta llegar a un final abierto. Resulta que la única que sabe sobrevivir es una mujer llamada Abigail (Dolly de Leon), una afanadora de la nave. Y el sistema de clases se invierte. Ahora ella es la poderosa y se vuelve una tirana. Así, Östlund nos asesta otra idea elemental: el poder corrompe.

Tolsá del Palacio de Minería. Allá nos vemos.

Leticia Servín y Sofi De León, 2 voces del rock mexicano; el Chopo sigue

CON LA POESÍA inmarcesible de Sor Juana Inés de la Cruz como elemento central y diversas sonoridades musicales tradicionales de nuestro país, Leticia Servín realizó su producción La fiera borrasca, consiguiendo así uno de los discos más entrañables de su trayectoria como cantante y música. Sobre esto y más, Lety Servín platicará el próximo martes 21 a las 19 horas en una sesión de escucha organizada por integrantes de Colectiva-Mente (Por el rock mexicano) en la siguiente liga: https://us02web.zoom. us/j/81409440238

POR OTRO LADO, Sofi De León se discute chido con una versión de Good Rockin’ Daddy –rola dedicada, seguramente, a su papá, Ernesto De León, guitarrista de aquel Three Souls in my Mind–Sofi escribe en el texto para anunciar su debut “¡Amigos! Se acaba de estrenar mi primer video con mi proyecto solista, acompañada por grandes músicos” https://youtu.be/Z_aQCjm_oz4. Ella ejecuta el bajo y canta la rola que hizo famosa Etta James hace casi 70 años. Y este mediodía en el foro callejero Radio Chopo, Aldama y Luna, colonia Buenavista/Guerrero, tocarán rock en vivo, Ambar 56, Yo sí le brinco, Poltergeist, 0 y van 3; de Francia, Komptoir y Kitai Rock, de España; como parte del lanzamiento del sello independiente Stoner’s Dealers Records, estará la banda helvética Dirty Sound Magnet.

No cabe duda de que el realizador tiene la mano pesada. Y eso convierte a la sátira en un ejercicio de obviedad y complacencia. El humor de El triángulo de la tristeza equivale al tipo que cuenta un chiste y nos da un codazo en las costillas para que entendamos. El problema es que Östlund se tarda dos horas y media para contarnos un chiste que ya nos sabemos.

El triángulo de la tristeza

D y G: Ruben Östlund/ F. en C: Fredrik Wenzel/ M: Canciones varias/ Ed: Mikel Cee Karlsson, Ruben Östlund/ Con: Charlbi Dean, Harris Dickinson, Vicki Berlin, Dolly de Leon, Woody Harrelson/ P: Film i Väst, BBC Films, 30WEST, Plattform Produktion. (entre otras compañías). Suecia-Francia-Reino Unido-Alemania-México-TurquíaGrecia-Estados Unidos-DinamarcaSuiza, 2022.

Twitter: @walyder

This article is from: