
7 minute read
Tesla: entusiasmo con prudencia
by La Jornada
Directora General
Carmen Lira Saade
Director Fundador
Carlos Payán Velver
Gerente General
Rosalva Aguilar González
Asistente de la Dirección
Guillermina Álvarez
COORDINACIONES
Información General
Rosa Elvira Vargas
Redacción
Margarita Ramírez Mandujano
Opinión
Luis Hernández Navarro
Arte y Diseño
Francisco García Noriega
Tecnología y Comunicaciones
Alejandra Carrillo Velasco
Publicidad
Javier Loza Hernández
JEFATURAS
Economía
Roberto González Amador
Mundo
Marcela Aldama
Capital
Miguel Ángel Velázquez
Cultura
Pablo Espinosa
El Correo Ilustrado
Socorro Valadez Morales
Publicación diaria editada por
DEMOS
Desarrollo de Medios, SA de CV
Av. Cuauhtémoc 1236
Colonia Santa Cruz Atoyac
Alcaldía Benito Juárez, CP 03310
Ciudad de México
Teléfonos: 55-9183-0300 y
55-9183-0400
Fax: 55-9183-0356 y 55-9183-0354
INTERNET http://www.jornada.com.mx comentarios@jornada.com.mx
IMPRESIÓN
Imprenta de Medios, SA de CV
Cuitláhuac 3353
Colonia Ampliación Cosmopolita
Azcapotzalco, CP 02670
Ciudad de México
Teléfonos: 55-5355-6702 y
55-5355-7794
Fax: 55-5355-8573
DYCOME
Distribuidora y comercializadora de Medios SA de CV
CENTRAL DE SUSCRIPCIONES
Cuitláhuac 3353
Colonia Ampliación Cosmopolita
Azcapotzalco, CP 02670
Ciudad de México
Teléfonos 55-5541-7701 y 55-5541-7002
Distribuido en Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por DYCOME, teléfonos: 800-717-3904, 55-5541-7480 y 55-5547-3063
Licitud de título 2387 del 23/X/84 y de contenido 1616 del 8/I/85, otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación
Reserva al uso exclusivo del título La Jornada No. 04-1984000000000571-101, del 09/ XI/1984, otorgada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor
Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores
En días recientes ha generado revuelo la posibilidad de que Tesla instale una planta en nuestro país. La expectativa es producto del volumen de la inversión esperada (se estima que sería de miles de millones de dólares), del hecho de tratarse de la empresa automotriz más grande del mundo por capitalización de mercado, y todavía la mayor productora de autos eléctricos, así como del estatus de celebridad de su director general y principal accionista, Elon Musk. También ha sido motivo de interés mediático el planteamiento del gobierno federal para que las instalaciones se construyesen en Hidalgo y no en Nuevo León, pese a que el gobernador de esta última entidad, Samuel García Sepúlveda, ha cabildeado de manera intensa desde el año pasado para atraer a la compañía.
Ayer, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, informó que el presidente Andrés Manuel López Obrador sostendrá una conversación telefónica con Musk para definir el anuncio de la posible llegada de la automotriz. El canciller aseguró que Tesla busca desarrollar un “ecosistema” en México con sus proveedores (20 por ciento de los componentes que emplean sus vehículos ya son manufacturados aquí), logística y el potencial para diversificar su producción. Además, mencionó la opor- tunidad de una sinergia con la industria de baterías de litio que arranca en Sonora.
Cuando ya se da prácticamente por sentado que la multinacional arribará a territorio mexicano, y que lo hará en el norte del país, es necesario exponer algunas consideraciones en torno a lo que se ha convertido en el movimiento corporativo más comentado en años. Sin subestimar la importancia y los beneficios de una inversión de esta magnitud, es necesario cuidar que, en el afán de cortejar a la iniciativa privada, no se incurra en políticas erróneas como las que tuvieron lugar durante el auge de la industria maquiladora, es decir, atraer capitales a costa de los salarios, los derechos de los trabajadores, el medio ambiente y la hacienda pública, por ejemplo, al dar tantos incentivos para que en realidad la inversión termine corriendo a cuenta del erario. En este sentido, es una señal de preocupación que desde junio de 2022 el gobierno de García Sepúlveda entregó a los proveedores de Tesla un carril exclusivo en un puesto de control fronterizo, sin brindar a la ciudadanía información alguna acerca de los términos en que se pactó este privilegio ni de cómo se gestionan los trámites de cruce de dichas empresas. El tema laboral cobra particular relevancia por la conocida hostilidad del magnate de origen sudafricano a la organización de los trabajadores y las múltiples denuncias de ma-
El Correo Ilustrado
Navarro, “El retorno de Salvador Borrego” (publicado el 14 del mes en curso), refiriéndose al ferviente periodista y escritor mexicano de la ultraderecha, 1915-2018, vinculado al PAN y sinarquismo, negador del Holocausto nazi.
En Nicaragua, “un régimen enloquecido”
En casa hay una fotografía de una guerrillera con fusil al hombro, amamantando a su hijo. Leo la inscripción que resalta: “Nicaragua, jamás hubo tanta patria en un corazón”. Me detengo a ver la sonrisa de aquella mujer inolvidable que existe en el ámbar del tiempo y que nunca pensó, tal vez, que su sacrificio y su ofrenda de vida terminarían en otra dictadura. Mi solidaridad para todos los expatriados y desnacionalizados por el régimen enloquecido de los esposos Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Raymundo Colín Chávez
Comenta artículo de Hernández Navarro
De principio a fin y línea por línea, ¿acaso un grito espeluznante y angustioso a la humanidad progresista de izquierda?, parece el reciente artículo de Luis Hernández
En estos tiempos que corren, documenta el autor el regreso, más bien el renacimiento, de la bestia de ultraderecha, neofascista, en el mundo y en particular en México; de la literatura, con el texto de Mi lucha de Hitler; conciertos musicales con grupos de black metal neonazi, como la banda griega Der Sturmer, hasta el adiestramiento de cuadros, con disciplina, militar; desde la alimentación, sin carne ni alcohol, que estudian en universidades, regularmente privadas, hasta posgrados.
Aunque no son homogéneos en su formas, sí en su misión, son el poder total. Esto enciende todas las alarmas, porque mientras ellos cuentan y emplean todos sus recursos con financiamiento –evidentemente, del imperio decadente estadunidense–, la izquierda, sobre todo la social, se encuentra casi pasmada y enfocada en la crítica y demanda, válidas, al gobierno actual, pero ni una mínima respuesta a este claro duelo de clase, sin cuartel y a muerte súbita. Es claro el ¡ellos o nosotros! Ismael Cano M.
Felicita a Galván Ochoa
Estimado Enrique Galván: me da mucho gusto que hayas sido nombrado para integrar el Comité Técnico de Evaluación de candidatos a ocupar las consejerías del INE. Doy por sentado que las propuestas estarán en manos de una persona seria, inteligente y comprometida con México, como las prácticas patronales en sus compañías, las cuales se han disparado desde que se hizo con el control de Twitter, en octubre pasado. Sin ir más lejos, esta semana más de 30 empleados de la planta ubicada en Búfalo, Nueva York, fueron despedidos tras intentar sindicalizarse. Como en otras ocasiones, Musk mostró su desprecio por la ley al imponer una nueva directriz que prohíbe grabar las reuniones en el lugar de trabajo sin el permiso de todos los participantes, lo cual contraviene tanto la normativa federal estadunidense como las disposiciones neoyorquinas. Curiosamente, quienes mantienen un golpeteo permanente contra el gobierno mexicano por las supuestas infracciones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en materia energética, nada dicen de las dificultades de conciliar las embestidas antilaborales del multimillonario con los compromisos del acuerdo trilateral para la protección del derecho de los trabajadores a la libertad sindical y la negociación colectiva. tú. Te abrazo con afecto, seguro de que tu colaboración será en beneficio de la sociedad mexicana. El cambio va. Raúl Rodríguez Martínez, desde la bella Ciudad de México en Tlalpan
Cabe esperar que la esperada inversión de Tesla se concrete para beneficio de la zona donde finalmente se instale y del conjunto de la economía nacional, pero también que las autoridades tomen todas las previsiones a su alcance con el propósito de evitar que las buenas noticias financieras acarreen indeseables costos sociales y humanos.
Pide apoyo para resolver daño de abogado
Hago del conocimiento público que el 13 de octubre pasado allanaron mi domicilio ubicado en la colonia San Pedro Mártir, alcaldía Tlalpan, por lo que, me presenté en la Fiscalía de Investigación Territorial en TLP-3, donde se abrió la carpeta de investigación CI-FITLP/UAT-TLP-3/UI-1 S/ D03305/10-2022.
Contraté al licenciado Mauricio Ernesto Morales Figueroa para llevar mi representación en este caso, donde se encuentra involucrada la inmobiliaria a la cual rento el inmueble. Mi abogado representó intereses contrarios a mi persona y actuó con dolo, perjudicando el correcto funcionamiento de la administración de justicia, lo que se manifestó en un resultado adverso al encomendado.
Solicito a las autoridades competentes que actúen en consecuencia y brinden celeridad para la resolución de este caso, evitando así revictimizar reincidentemente a la afectada.
Cristina Arias Sánchez
Aplaude decisión de AMLO sobre no dar cargo a Perú
Me parece muy justa la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de no entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a un gobierno proveniente de un golpe de estado como el de Pe- rú. Por lo menos categóricamente manifiesta su determinación en tal sentido. Si decide darle a Perú ese cargo el Grupo de Río, por lo menos quedará la postura de AMLO de no estar de acuerdo en cómo llegó la señora Boluarte al poder y eso será significativo. Adelante, Presidente, tiene el respaldo de su pueblo que comparte sus ideas de libertad y democracia.
Benjamín C. Valadez
Invitación
Teatro colombiano en El Albergue del Arte
El Albergue del Arte invita a la tercera temporada de la compañía Paz Marte, de Colombia, y su puesta en escena Quejidos lastimeros, de Alejandro Prieto, codirección: Margarita H Navarro, de Tadeco Teatro; actriz residente, Melissa Cornejo. Puesta en escena en la que una adolescente nos muestra un matrimonio fallido, de vuelta a casa de papá y mamá; la rebeldía de una niña que aún no comprende la responsabilidad de un hijo, qué difícil ser adolescente. Temporada 2023, sábados 18 y 25 de febrero a las 19:30 horas, en el Foro El Albergue del Arte, ubicado en Alberto Zamora 32, colonia Villa Coyoacán. Reservaciones al 55-5554-6228. Entrada libre.
A Nuestros Lectores
Les rogamos que los comentarios y aclaraciones que envíen para su publicación en El Correo Ilustrado no excedan de 1,000 caracteres (con espacios) o de 14 líneas. Favor de dirigirlos a: Av. Cuauhtémoc 1236, col. Santa Cruz Atoyac, CP 03310, Benito Juárez. e-mail: svaladez@jornada.com.mx
Teléfonos: 55-9183-0300 ext. 4456 y 55-9183-0315
Los textos deben incluir la dirección y teléfono del firmante, así como una copia de identificación oficial (credencial de elector o pasaporte)